06-InformedeRevisiondeSolicitudesProceso25GHz.pdf

12
  Ministerio d e Te cnologías de la Información y las Comunicaciones República de Colombia INFORME REVISIÓN DE SOLICITUDES PROCESO 2.5 GHz MINISTE RIO DE TECNOLOGÍAS DE L A INFORMACIÓN Y LA S COMUNICACIONE S PROCES O DE SELECCION OBJ ETIVA MEDIANTE EL CUAL SE OTORG AN PERMISOS PARA EL USO DE HASTA 60 MHz DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO EN LA B ANDA DE 2.500 MHz A 2.690 MHz ATRIBUIDA AL SERVICIO D E RADIOCOMUNICACIONES MÓVILES TERRESTRES. INFORME REVISIÓN SOLICITUDES PROCESO 2.5 GHz RESOLUCIONES 250 Y 469 DE 2010 Mayo 18 de 2010 Cra. 8 Calle 12A Ed. Murillo Toro Piso 4  Tels.:344 3460 1 de 12  

Transcript of 06-InformedeRevisiondeSolicitudesProceso25GHz.pdf

  • Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las

    Comunicaciones Repblica de Colombia

    INFORME REVISIN DE SOLICITUDES PROCESO 2.5 GHz

    MINISTERIO DE TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONES

    PROCESO DE SELECCION OBJETIVA MEDIANTE EL CUAL SE OTORGAN PERMISOS PARA EL USO DE HASTA 60 MHz DE ESPECTRO

    RADIOELCTRICO EN LA BANDA DE 2.500 MHz A 2.690 MHz ATRIBUIDA AL SERVICIO DE RADIOCOMUNICACIONES MVILES TERRESTRES.

    INFORME REVISIN SOLICITUDES PROCESO 2.5 GHz

    RESOLUCIONES 250 Y 469 DE 2010

    Mayo 18 de 2010

    Cra. 8 Calle 12A Ed. Murillo Toro Piso 4 Tels.:344 3460

    1 de 12

  • Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las

    Comunicaciones Repblica de Colombia

    INFORME REVISIN DE SOLICITUDES PROCESO 2.5 GHz

    Cra. 8 Calle 12A Ed. Murillo Toro Piso 4 Tels.:344 3460

    2 de 12

    I. PRESENTACION.

    PROCESO DE SELECCIN OBJETIVA MEDIANTE EL CUAL SE OTORGAN PERMISOS PARA EL USO DE HASTA 60 MHz DE ESPECTRO

    RADIOELCTRICO EN LA BANDA DE 2.500 MHz A 2.690 MHz ATRIBUIDA AL SERVICIO DE RADIOCOMUNICACIONES MVILES TERRESTRES.

    De acuerdo con lo sealado en la Resolucin 250 de 2010, Por la cual se establecen las condiciones, los requisitos y se determina el procedimiento para otorgar permisos para el uso de hasta 60 MHz de espectro radioelctrico en la banda de 2.500 MHz a 2.690 MHz atribuida al servicio de radiocomunicaciones mviles terrestres y la Resolucin 469 de 2010, Por medio de la cual se modifica la Resolucin 250 de 2010 el pasado 7 de mayo, se llev a cabo la audiencia de recepcin de solicitudes. Dicha audiencia tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones, sala Compartel ubicada en el costado oriental del quinto piso, del Edificio Murillo Toro, carrera 8 entre calles 12 y 13 de la ciudad de Bogot D.C., el da 7 DE MAYO DE 2010 desde las 14:00 horas, hasta las 16:59 horas., se procediendo a realizar el registro de entrega de solicitudes, mediante un acta en la cual se relacionaron los siguientes solicitantes, con los respectivos documentos:

    SOLICITANTE AMENA COMUNICACIONES S.A. E.S.P.- CONSULNETWORKS S.A.

    E.S.P. EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P. DIRECT TV- GALAXY LATIN AMERICA INVESTMENTS LLC

    2. METODOLOGA DE EVALUACIN DE LAS SOLICITUDES PRESENTADAS. De acuerdo con resolucin 496 de 2010, por la cual se cre el comit evaluador de las propuestas que se presentaron en la audiencia publica de recepcin de solicitudes, dentro del proceso de otorgamiento de permisos para el uso del espectro radioelctrico en la banda de frecuencias de 2500 a 2690 MHz para la operacin de servicios de radiocomunicaciones mviles terrestres, y acorde con el cronograma establecido en la Resolucin 469 de 2010, se procedi a hacer la evaluacin de las solicitudes. El procedimiento de evaluacin se ajust y desarroll conforme a lo establecido en el artculo 4 de la Resolucin 250 y artculo 1 de la Resolucin 469 de 2010. 3. REQUISITOS GENERALES PARA PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO Podrn participar en el procedimiento, las personas jurdicas de manera individual o conjunta bajo la figura de promesa de sociedad, sujeta al cumplimiento de la condicin de resultar adjudicatarias de la subasta para la asignacin de Espectro Radioelctrico que cumplan con los requisitos establecidos en la Res. 250 y 469 de 2010, los cuales se listan en el cuadro de cumplimiento de los documentos de la propuesta, a continuacin:

  • Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las

    Comunicaciones Repblica de Colombia

    INFORME REVISIN DE SOLICITUDES PROCESO 2.5 GHz

    Cra. 8 Calle 12A Ed. Murillo Toro Piso 4 Tels.:344 3460

    3 de 12

    CUADRO DE CUMPLIMIENTO DE LOS DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA.

    3.1 AMENA COMUNICACIONES S.A. E.S.P.- CONSULNETWORKS S.A. E.S.P.

    REQUISITO FOLIOS OBSERVACIONES CUMPLE 2. En caso de dos o ms Personas jurdicas con contrato de Promesa de Sociedad:

    2.1 Que el objeto social de la sociedad prometida incluya como actividad principal la prestacin y/o provisin de redes y/o servicios de telecomunicaciones en el territorio Colombiano y que su duracin proyectada no sea inferior a la del plazo del permiso, y un ao ms.

    24-25

    SI

    2.2 Que al menos una de las personas jurdicas que suscriben la promesa de sociedad est debidamente constituida y domiciliada en Colombia y se encuentre habilitada para la prestacin de servicios pblicos de telecomunicaciones de conformidad con el ordenamiento jurdico colombiano.

    SI

    2.3 Las personas jurdicas que suscriben la promesa de sociedad debern encontrarse al da en las obligaciones con el Fondo de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones a la fecha de la presentacin de la solicitud y a la fecha de otorgamiento del permiso, de resultar favorecido.

    A la fecha 7 de mayo de 2010, se registra en facturacin y cartera del MINTIC que no se presentaron auto liquidaciones en algunos trimestres de los aos 2008, 2009 y 2010.

    NO

    2.4 No encontrarse, ni las personas jurdicas que suscriben la promesa de sociedad, ni sus representantes legales, miembros de junta o consejo directivo, o socios, incursos en causales de inhabilidad o incompatibilidad o prohibicin de orden constitucional o legal, de acuerdo con las normas que regulan la materia. Cuando la inhabilidad o incompatibilidad sobrevenga, se tendr por desistida la solicitud de participacin en el mismo.

    19-20

    SI

    2.5 Que al menos una las personas jurdicas que suscriben la promesa de sociedad acredite mediante certificacin suscrita por el

    12 Presentada por: CONSULNETWORKS SI

  • Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las

    Comunicaciones Repblica de Colombia

    INFORME REVISIN DE SOLICITUDES PROCESO 2.5 GHz

    Cra. 8 Calle 12A Ed. Murillo Toro Piso 4 Tels.:344 3460

    4 de 12

    representante legal, que cuenta con experiencia propia mnima de tres (3) aos en la prestacin y/o provisin de redes y/o servicios de telecomunicaciones, a la fecha de presentacin de la solicitud. En la certificacin deber constar: El tiempo total de la experiencia certificada, el tipo de servicio y el rea de cobertura. ARTCULO CUARTO.- SOLICITUD. Los interesados debern presentar su solicitud y anexos en idioma Espaol (ver anexos 1 y 2) ante el Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones con el siguiente contenido:

    Carta de presentacin: Folio 1 y 2 Sobre de Solicitud: En adelante

    SI

    1.2. En caso de personas jurdicas con promesa de sociedad:

    1.2.1 Certificado de existencia y representacin legal de cada una de las personas jurdicas que suscriban la promesa, expedido por la cmara de comercio respectiva o la autoridad que corresponda con fecha de expedicin no mayor a treinta (30) das anteriores a la fecha de presentacin de la solicitud.

    3-11

    Se encuentran constituidas pero no ha sido renovada la matrcula mercantil. Ver nota 1

    SI

    1.2.2 Manifestacin de cada uno de los representantes legales de contar con la autorizacin estatutaria para presentar la solicitud y participar en el proceso de otorgamiento de permisos para el derecho al uso del espectro radioelctrico, o en su defecto, acompaar copia del acta de la junta o consejo directivo en el cual se autoriza dicha participacin.

    13-18

    SI

    1.2.3 Manifestacin del representante legal de cada una de las personas jurdicas que suscriben la promesa, que se entender formulada bajo gravedad de juramento, en el sentido de que ni la persona jurdica, ni sus representantes legales, miembros de junta o consejo directivo, o socios, se encuentran incursos en causales de inhabilidad o incompatibilidad o prohibicin de orden constitucional o legal, de acuerdo con las normas que regulan la materia.

    19-20

    SI

    1.2.4 Direccin y domicilio de cada una de las personas jurdicas, nmero de telfono y fax, y direccin de correo electrnico en donde se entendern surtidas las comunicaciones, requerimientos o solicitudes que le formule el Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones en el curso del procedimiento de seleccin.

    21-22

    SI

    1.2.5 Copia del acuerdo de promesa de sociedad 23-43 Se solicita aclaracin SI

  • Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las

    Comunicaciones Repblica de Colombia

    INFORME REVISIN DE SOLICITUDES PROCESO 2.5 GHz

    Cra. 8 Calle 12A Ed. Murillo Toro Piso 4 Tels.:344 3460

    5 de 12

    acompaado de los documentos que acrediten las respectivas autorizaciones de las juntas o consejos directivos, si a ello hubiere lugar, de acuerdo con las disposiciones legales y estatutarias respectivas. En el acuerdo o en documento separado, los prometientes debern constituir un apoderado especial con facultades expresas para suscribir la solicitud e intervenir en nombre de aquellos durante todo el proceso de seleccin.

    al proponente, el cual dio respuesta en los tiempos establecidos. Ver punto No 4. El cual hace referencia a Solicitudes.

    1.2.6 Nombre completo e identificacin de las personas autorizadas, mximo tres (3), (en adelante los autorizados) para participar en representacin del interesado en el trmite de la subasta y para recibir la informacin clasificada como confidencial por el Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones.

    21-22

    SI

    2. Informacin relativa a la estructura societaria: N/A 2.1 En caso de las sociedades por acciones, informar el tipo de acciones emitidas (ej: ordinarias, preferenciales, etc.).

    N/A

    2.2 En caso de las sociedades por acciones, informar el nmero de acciones y valor por accin para cada tipo de accin; tratndose de otro tipo de sociedades, el nmero y valor de las cuotas o derechos de participacin en el capital social.

    N/A

    2.3 Detalle de las empresas o individuos que tienen vnculos decisorios comunes en el mbito nacional o internacional y/o una participacin relevante: Nombre, direccin de domicilio empresarial, nmero de telfono, nmero de identificacin tributaria y porcentaje de participacin.

    N/A

    2.4 Detalle de las empresas o individuos con vnculos decisorios comunes al interesado, en el mbito nacional e internacional.

    N/A

    2.5 Organigrama de la estructura societaria de la empresa o promesa de sociedad futura, haciendo referencia a las siguientes entidades (si aplica): 2.5.1. Interesado. 2.5.2. Empresas o individuos que controla el interesado. 2.5.3. Empresas o individuos que tienen participacin relevante. 2.5.4. Empresas o individuos que tengan vnculos decisorios comunes al interesado.

    N/A

  • Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las

    Comunicaciones Repblica de Colombia

    INFORME REVISIN DE SOLICITUDES PROCESO 2.5 GHz

    Cra. 8 Calle 12A Ed. Murillo Toro Piso 4 Tels.:344 3460

    6 de 12

    Nota 1: Expuestos los diferentes puntos de vista del comit evaluador, se concluy que de acuerdo a lo conceptuado por la Superintendencia de Industria y Comercio mediante el concepto No. 02038518 de 10 de julio de 2002; Ninguna norma faculta a las cmaras para abstenerse de expedir certificados de existencia y representacin legal de sociedades cuya matrcula no ha sido renovada, dicho certificado debe ser expedido cuando as se le solicite a la respectiva cmara. De acuerdo con lo anterior y anotando que, los certificados expedidos por las cmaras de comercio son oponibles ante terceros concluimos que, no obstante la no renovacin de la matrcula, los certificados de existencia y representacin legal expedidos por las cmaras, son oponibles para todos los efectos legales. As las cosas, cuando un comerciante, persona natural o jurdica no efecta su registro mercantil o no efecta la correspondiente renovacin anual de su Matrcula Mercantil, todos sus actos o modificaciones que realice, no sern registrados por la Cmara de Comercio, de tal manera que al no estar registrado, slo tienen efecto dichos actos, modificaciones o nombramientos ante los mismos socios o accionistas, pero no ante terceros. 3.2 PROPONENTE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P.

    REQUISITO FOLIOS OBSERVACIONES CUMPLE

    1. En caso de Persona jurdica individual domiciliada en Colombia: 6-13

    1.1 Ser persona jurdica debidamente constituida y domiciliada en Colombia cuya duracin no sea inferior a la del plazo del permiso, y un ao ms.

    6-12

    SI

    1.2 Que su objeto social incluya como actividad principal la prestacin y/o provisin de redes y/o servicios de telecomunicaciones.

    6-12

    SI

    1.3 Encontrarse habilitado para la prestacin de los servicios pblicos de telecomunicaciones de conformidad con el ordenamiento jurdico colombiano.

    SI

    1.4 Encontrarse al da en las obligaciones con el Fondo de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones a la fecha de la presentacin de la solicitud y a la fecha de otorgamiento del permiso, de resultar favorecido.

    SI

    1.5 No encontrarse ni la persona jurdica solicitante, ni sus representantes legales, miembros de junta o consejo directivo, o socios, incursos en causales de inhabilidad o incompatibilidad o prohibicin de orden constitucional o legal, de acuerdo con las normas que regulan la materia. Cuando la inhabilidad o incompatibilidad sobrevenga, se tendr por desistida la solicitud de participacin en el mismo

    13

    SI

    1.6 Contar con experiencia propia no inferior a tres (3) aos en la prestacin y/o provisin de redes y/o servicios de telecomunicaciones, a la fecha de presentacin de la solicitud. Esta experiencia se acreditar mediante la certificacin suscrita por el

    14

    SI

  • Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las

    Comunicaciones Repblica de Colombia

    INFORME REVISIN DE SOLICITUDES PROCESO 2.5 GHz

    Cra. 8 Calle 12A Ed. Murillo Toro Piso 4 Tels.:344 3460

    7 de 12

    representante legal de la empresa solicitante en la que conste: El tiempo total de la experiencia certificada, el tipo de servicio y el rea de cobertura.

    ARTCULO CUARTO.- SOLICITUD. Los interesados debern presentar su solicitud y anexos en idioma Espaol (ver anexos 1 y 2) ante el Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones con el siguiente contenido:

    Carta de presentacin: Folio 1 Sobre de Solicitud: En adelante

    SI

    1.1.En caso de persona jurdica individual domiciliada en Colombia: 4-15

    1.1.1 Certificado de existencia y representacin legal de la persona jurdica solicitante expedido por la cmara de comercio respectiva con fecha de expedicin no mayor a treinta (30) das anteriores a la fecha de presentacin de la solicitud.

    6-12

    SI

    1.1.2 Manifestacin del representante legal de contar con la autorizacin estatutaria para presentar la solicitud del permiso y participar en el proceso de otorgamiento de permisos para el derecho al uso del espectro radioelctrico, o en su defecto, acompaar copia del acta de la junta o consejo directivo en el cual se autoriza dicha participacin.

    15

    SI

    1.1.3 Manifestacin del representante legal, que se entender formulada bajo gravedad de juramento, en el sentido de que ni la persona jurdica solicitante, ni sus representantes legales, miembros de junta o consejo directivo, o socios, se encuentran incursos en causales de inhabilidad o incompatibilidad o prohibicin de orden constitucional o legal, de acuerdo con las normas que regulan la materia.

    13

    SI

    1.1.4 Direccin y domicilio de la persona jurdica solicitante, nmero de telfono y fax, y direccin de correo electrnico en donde se entendern surtidas las comunicaciones, requerimientos o solicitudes que le formule el Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones en el curso del procedimiento de seleccin.

    4

    SI

    1.1.5 Nombre completo e identificacin de las personas autorizadas, mximo tres (3), (en adelante los autorizados) para participar en representacin del interesado en el trmite de la subasta y para recibir la informacin clasificada como confidencial por el Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones.

    4-5

    SI

    2. Informacin relativa a la estructura societaria: 16-19

  • Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las

    Comunicaciones Repblica de Colombia

    INFORME REVISIN DE SOLICITUDES PROCESO 2.5 GHz

    Cra. 8 Calle 12A Ed. Murillo Toro Piso 4 Tels.:344 3460

    8 de 12

    2.1 En caso de las sociedades por acciones, informar el tipo de acciones emitidas (ej: ordinarias, preferenciales, etc.).

    16

    SI

    2.2 En caso de las sociedades por acciones, informar el nmero de acciones y valor por accin para cada tipo de accin; tratndose de otro tipo de sociedades, el nmero y valor de las cuotas o derechos de participacin en el capital social.

    16

    SI

    2.3 Detalle de las empresas o individuos que tienen vnculos decisorios comunes en el mbito nacional o internacional y/o una participacin relevante: Nombre, direccin de domicilio empresarial, nmero de telfono, nmero de identificacin tributaria y porcentaje de participacin.

    16-19

    SI

    2.4 Detalle de las empresas o individuos con vnculos decisorios comunes al interesado, en el mbito nacional e internacional.

    N/A

    2.5 Organigrama de la estructura societaria de la empresa o promesa de sociedad futura, haciendo referencia a las siguientes entidades (si aplica): 2.5.1. Interesado. 2.5.2. Empresas o individuos que controla el interesado. 2.5.3. Empresas o individuos que tienen participacin relevante. 2.5.4. Empresas o individuos que tengan vnculos decisorios comunes al interesado.

    N/A

    3.3. PROPONENTE DIRECT TV- GALAXY LATIN AMERICA INVESTMENTS LLC

    REQUISITO FOLIOS OBSERVACIONES CUMPLE 2. En caso de dos o ms Personas jurdicas con contrato de Promesa de Sociedad:

    2.1 Que el objeto social de la sociedad prometida incluya como actividad principal la prestacin y/o provisin de redes y/o servicios de telecomunicaciones en el territorio Colombiano y que su duracin proyectada no sea inferior a la del plazo del permiso, y un ao ms.

    5,60 SI

    2.2 Que al menos una de las personas jurdicas que suscriben la promesa de sociedad est debidamente constituida y domiciliada en Colombia y se encuentre habilitada para la prestacin de servicios pblicos de telecomunicaciones de conformidad con el ordenamiento jurdico colombiano.

    5-8 SI

  • Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las

    Comunicaciones Repblica de Colombia

    INFORME REVISIN DE SOLICITUDES PROCESO 2.5 GHz

    Cra. 8 Calle 12A Ed. Murillo Toro Piso 4 Tels.:344 3460

    9 de 12

    2.3 Las personas jurdicas que suscriben la promesa de sociedad debern encontrarse al da en las obligaciones con el Fondo de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones a la fecha de la presentacin de la solicitud y a la fecha de otorgamiento del permiso, de resultar favorecido.

    SI

    2.4 No encontrarse, ni las personas jurdicas que suscriben la promesa de sociedad, ni sus representantes legales, miembros de junta o consejo directivo, o socios, incursos en causales de inhabilidad o incompatibilidad o prohibicin de orden constitucional o legal, de acuerdo con las normas que regulan la materia. Cuando la inhabilidad o incompatibilidad sobrevenga, se tendr por desistida la solicitud de participacin en el mismo.

    49-54 SI

    2.5 Que al menos una las personas jurdicas que suscriben la promesa de sociedad acredite mediante certificacin suscrita por el representante legal, que cuenta con experiencia propia mnima de tres (3) aos en la prestacin y/o provisin de redes y/o servicios de telecomunicaciones, a la fecha de presentacin de la solicitud. En la certificacin deber constar: El tiempo total de la experiencia certificada, el tipo de servicio y el rea de cobertura.

    12 SI

    ARTCULO CUARTO.- SOLICITUD. Los interesados debern presentar su solicitud y anexos en idioma Espaol (ver anexos 1 y 2) ante el Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones con el siguiente contenido:

    Carta de presentacin: Folio 4 Sobre de Solicitud: En adelante

    1.2. En caso de personas jurdicas con promesa de sociedad:

    1.2.1 Certificado de existencia y representacin legal de cada una de las personas jurdicas que suscriban la promesa, expedido por la cmara de comercio respectiva o la autoridad que corresponda con fecha de expedicin no mayor a treinta (30) das anteriores a la fecha de presentacin de la solicitud.

    14-37 SI

    1.2.2 Manifestacin de cada uno de los representantes legales de contar con la autorizacin estatutaria para presentar la solicitud y participar en el proceso de otorgamiento de permisos para el derecho al uso del espectro radioelctrico, o en su defecto, acompaar copia del acta de la junta o consejo directivo en el cual se autoriza dicha participacin.

    38-48 SI

  • Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las

    Comunicaciones Repblica de Colombia

    INFORME REVISIN DE SOLICITUDES PROCESO 2.5 GHz

    Cra. 8 Calle 12A Ed. Murillo Toro Piso 4 Tels.:344 3460

    10 de 12

    1.2.3 Manifestacin del representante legal de cada una de las personas jurdicas que suscriben la promesa, que se entender formulada bajo gravedad de juramento, en el sentido de que ni la persona jurdica, ni sus representantes legales, miembros de junta o consejo directivo, o socios, se encuentran incursos en causales de inhabilidad o incompatibilidad o prohibicin de orden constitucional o legal, de acuerdo con las normas que regulan la materia.

    49-54 SI

    1.2.4 Direccin y domicilio de cada una de las personas jurdicas, nmero de telfono y fax, y direccin de correo electrnico en donde se entendern surtidas las comunicaciones, requerimientos o solicitudes que le formule el Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones en el curso del procedimiento de seleccin.

    55,56 SI

    1.2.5 Copia del acuerdo de promesa de sociedad acompaado de los documentos que acrediten las respectivas autorizaciones de las juntas o consejos directivos, si a ello hubiere lugar, de acuerdo con las disposiciones legales y estatutarias respectivas. En el acuerdo o en documento separado, los prometientes debern constituir un apoderado especial con facultades expresas para suscribir la solicitud e intervenir en nombre de aquellos durante todo el proceso de seleccin.

    57-76 SI

    1.2.6 Nombre completo e identificacin de las personas autorizadas, mximo tres (3), (en adelante los autorizados) para participar en representacin del interesado en el trmite de la subasta y para recibir la informacin clasificada como confidencial por el Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones.

    77

    SI

    2. Informacin relativa a la estructura societaria: 2.1 En caso de las sociedades por acciones, informar el tipo de acciones emitidas (ej: ordinarias, preferenciales, etc.).

    N/A

    2.2 En caso de las sociedades por acciones, informar el nmero de acciones y valor por accin para cada tipo de accin; tratndose de otro tipo de sociedades, el nmero y valor de las cuotas o derechos de participacin en el capital social.

    82

    SI

    2.3 Detalle de las empresas o individuos que tienen vnculos decisorios comunes en el mbito 83,84

    SI

  • Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las

    Comunicaciones Repblica de Colombia

    INFORME REVISIN DE SOLICITUDES PROCESO 2.5 GHz

    Cra. 8 Calle 12A Ed. Murillo Toro Piso 4 Tels.:344 3460

    11 de 12

    nacional o internacional y/o una participacin relevante: Nombre, direccin de domicilio empresarial, nmero de telfono, nmero de identificacin tributaria y porcentaje de participacin. 2.4 Detalle de las empresas o individuos con vnculos decisorios comunes al interesado, en el mbito nacional e internacional.

    85

    SI

    2.5 Organigrama de la estructura societaria de la empresa o promesa de sociedad futura, haciendo referencia a las siguientes entidades (si aplica): 2.5.1. Interesado. 2.5.2. Empresas o individuos que controla el interesado. 2.5.3. Empresas o individuos que tienen participacin relevante. 2.5.4. Empresas o individuos que tengan vnculos decisorios comunes al interesado.

    86

    SI

    4. Solicitudes Como resultado de la verificacin de los diferentes requisitos, se realiz el siguiente requerimiento: SOLICITANTE AMENA COMUNICACIONES S.A. E.S.P.- CONSULNETWORKS S.A. E.S.P. El solicitante presenta el escrito, a travs del cual documenta y soporta la solicitud de aclaracin efectuadas, las cuales proceden a valorarse de la siguiente manera: SOLICITUD.

    Se requiere al solicitante, aclare el documento presentado como parte del cumplimiento al requisito contenido en el numeral 1.2.5 del Articulo Cuarto de la Resolucin 250 de 2010 Copia del acuerdo de promesa de sociedad acompaado de los documentos que acrediten las respectivas autorizaciones de las juntas o consejos directivos, si a ello hubiere lugar, de acuerdo con las disposiciones legales y estatutarias respectivas. En el acuerdo o en documento separado, los prometientes debern constituir un apoderado especial con facultades expresas para suscribir la solicitud e intervenir en nombre de aquellos durante todo el proceso de seleccin.. En el documento acuerdo de promesa de sociedad (Folios del 23 al 43), se evidencia que en su encabezado aparece como representante legal de CONSULNETWORKS S.A. E.S.P. el seor ADOLFO MARRIOT SANCHEZ quien no figura suscribiendo dicho contrato. Adicionalmente, observamos que la seora ADRIANA ARANGO ORDOEZ quien no es nombrada en el documento, aparece firmando el mismo.

    RESPUESTA.

  • Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las

    Comunicaciones Repblica de Colombia

    INFORME REVISIN DE SOLICITUDES PROCESO 2.5 GHz

    Cra. 8 Calle 12A Ed. Murillo Toro Piso 4 Tels.:344 3460

    12 de 12

    El Comit evaluador manifiesta que una vez revisado el contenido del documento aclaratorio, se concluye que el requerimiento ha sido cumplido por parte del solicitante de la manera como fue solicitado por el Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones.

    CONCLUSIONES DEL INFORME DE REVISION DE SOLICITUDES.

    1. AMENA COMUNICACIONES S.A. E.S.P.- CONSULNETWORKS S.A. E.S.P. Con base en las consideraciones expuestas en la parte motivada del presente informe de evaluacin, se verifica que AMENA COMUNICACIONES S.A. E.S.P.- CONSULNETWORKS S.A. E.S.P. se encuentra incursa dentro de las causales de rechazo para participar, en la medida que no cumple con los requisitos previstos en el artculo primero, del numeral 2.3 de la Resolucin 469 de 2010. 2. EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P. Con base en las consideraciones expuestas en la parte motivada del presente informe de evaluacin, se verifica que EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P. cumple con lo establecido en el artculo primero de la Resolucin 469 de 2010 y artculo cuarto de la Resolucin 250 de 2010. 3. DIRECT TV- GALAXY LATIN AMERICA INVESTMENTS LLC Con base en las consideraciones expuestas en la parte motivada del presente informe de evaluacin, se verifica que DIRECT TV- GALAXY LATIN AMERICA INVESTMENTS LLC cumple con lo establecido en el artculo primero de la Resolucin 469 de 2010 y artculo cuarto de la Resolucin 250 de 2010.

    De acuerdo a Cronograma establecido en la Resolucin 469 de 2010, artculo cuarto, a partir del 19 al 21 de mayo se recibirn observaciones al presente informe y hasta el 27 de mayo de 2010 se realizar la revisin de las observaciones y publicacin del informe final de solicitudes admitidas al proceso.