06 las cartas_paulinas

6
1 P. Behitman Alberto Céspedes [email protected] “San Pablo” Cartas

Transcript of 06 las cartas_paulinas

Page 1: 06 las cartas_paulinas

1P. Behitman Alberto Céspedes

[email protected]

“San Pablo”Cartas

Page 2: 06 las cartas_paulinas

Las fuentes más ricas sobre Pablo son sus cartas.

Pablo es un escritor “comprometido” con la causa a la queha consagrado su vida. Sus cartas son la otra cara de suactividad misionera y pastoral.

¿Por qué Cartas?

En las cartas Pablo dialoga con las comunidades. Susescritos son sustitutivos de la palabra oral (Gál 4,20). Élescribe como habla, teniendo en cuenta los problemas delas comunidades y respondiendo a sus preguntas (1Cor 7,1;8,1); completando lo que les había enseñado personalmente(1Tes 3,10); defendiéndose de críticas y acusaciones (2Cor);tomando posición y reaccionando contra las desviaciones(Gál); demostrando su preocupación por la comunidad(Flp); exponiendo las líneas maestras de su evangelio(Rom); recomendando al esclavo Onésimo (Flm)…

2P. Behitman Alberto Céspedes

[email protected]

Page 3: 06 las cartas_paulinas

Las cartas salen al paso de problemas

determinados y circunstanciales. En muchas

ocasiones son salidas de emergencia, mientras va

a la comunidad o pueda dar una respuesta más

concreta.

El contenido de las Cartas y la persona del Pablo

forman una unidad indisoluble. Su respiración se

puede notar en muchos pasajes llenos de carga

emotiva. Su temple y su fe hayan expresión en un

lenguaje que a menudo resulta duro, impenetrable

y sobrecargado. Continuamente interpela al lector.

Page 4: 06 las cartas_paulinas

Junto con las formas convencionales del formularioepistolar helenístico (salutaciones, acciones de gracias,etc.), que modifica adaptándolas a su mensaje, usatambién la predicación, la prueba teológica, la exhortación,fórmulas litúrgicas (confesión de fe, himno, doxología,bendición y maldición, etc.).

Conoce los recursos propios de la argumentación retóricay a pesar de que reniega de exponer el mensaje con“humana sabiduría” (cf. 1Cor 2,1-5), sin embargo sabepresentar los argumentos de forma convincente.

Es un maestro en el manejo del Antiguo Testamento, queusa para dar fuerza a sus argumentos, según las formaspropias de la exégesis rabínica.

Page 5: 06 las cartas_paulinas

En el NT, 14 escritos llevan la autoría de Pablo. Sin embargo, gran parte delos estudiosos recientes han llegado a la conclusión de que al menos 7de ellas no son de su puño y letra, sino que, con el fin de conservar suherencia y participar de su autoridad apostólica, fueron compuestas ysituadas bajo su autoría.

Las cartas consideradas auténticas de Pablo son:

La Primera a los Tesalonicenses. Gálatas Las dos cartas a los Corintios La carta a los Romanos. Carta a los Filipenses Carta a Filemón

Las Cartas de la Tradición Paulina: Cartas de una tradición bajo el nombre y autoridad de Pablo; con

elementos paulinos: Efesios, Colosenses, y 2Tesalonicenses.

Pastorales: Tito; 1 y 2Timoteo.

Carta a los Hebreos: Definitivamente no es paulina.

5P. Behitman Alberto Céspedes

[email protected]

Page 6: 06 las cartas_paulinas

Para reconstruir la vida y la obra de Pablo, las cartasson la fuente de información principal. Toda otrainformación debe ser cotejada con ellas.

Las cartas no son una autobiografía, sino escritoscircunstanciales, en un periodo corto de su vida (susúltimos años).

En algunas Pablo debe salir en su defensa, y por ellono están exentas de un tono polémico y apologético.

No podemos esperar de ellas datos sobre todas lasetapas de la vida de Pablo.