06 - PROCEDIMIENTO ACUÑADURA MANUAL

14
Sociedad Minera Lagunas Bravas Mina La Unión Procedimiento de Trabajo “ ACUÑADORA MANUAL” Código PT-06 Versió n 1 Fecha 27-04- 2011 Página 1 de10 1. 0.- OBJETIVO 2. 0.- ALCANCES 3. 0.- DEFINICIONES 4. 0.- RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES 5. 0.- MATERIALES 6. 0.- PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO 7. 0.- CONTROL AMBIENTAL 8. 0.- ANÁLISIS DE TAREAS Control de Cambios Número Modificació n Número Página Descripción de la Modificación Fecha Firma Aprobó Nombre Cargo Firma Fecha Elaborado por Revisado por Aprobado por

Transcript of 06 - PROCEDIMIENTO ACUÑADURA MANUAL

Page 1: 06 - PROCEDIMIENTO ACUÑADURA MANUAL

Sociedad MineraLagunas Bravas

Mina La Unión

Procedimiento de Trabajo“ ACUÑADORA MANUAL”

Código

PT-06

Versión 1 Fecha 27-04-2011 Página 1 de10

1.0.- OBJETIVO

2.0.- ALCANCES

3.0.- DEFINICIONES

4.0.- RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES

5.0.- MATERIALES

6.0.- PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

7.0.- CONTROL AMBIENTAL

8.0.- ANÁLISIS DE TAREAS

Control de Cambios

Número Modificación

Número Página

Descripción de la Modificación Fecha Firma Aprobó

Nombre Cargo Firma Fecha

Elaborado por

Revisado porAprobado por

Page 2: 06 - PROCEDIMIENTO ACUÑADURA MANUAL

Sociedad MineraLagunas Bravas

Mina La Unión

Procedimiento de Trabajo“ ACUÑADORA MANUAL”

Código

PT-06

Versión 1 Fecha 27-04-2011 Página 2 de10

1.0.- OBJETIVO

Entregar un procedimiento de trabajo seguro, para el trabajador que realiza la tarea de Acuñadura manual, para controlar y minimizar los potenciales riesgos de incidente y aspectos ambientales asociados a este trabajo y también normalizar su ejecución en las operaciones mineras de Lagunas Bravas.

2.0.- ALCANCES

Este procedimiento cumple con los requerimientos de:

Decreto Supremo Nº72 modificado DS 132 Decreto Supremo N° 40, Título VI, Artículo 21 Ley 16.744 “Derecho a Saber”

3.0.- DEFINICIONES

Acuñadura manual : Acción destinada a hacer caer con un acuñador toda roca suelta que se encuentre de forma inestable en el contorno o frente de la galería, antes que se desprenda por sí sola.

Acuñador o Llauca : Herramienta utilizada para la acuñadura manual y consiste en un tubo de metal, firme y rígido, con un largo mínimo de 1.20 metros y el máximo de 4.0 metros y con anillo de goma bota piedras.

Galería : Labor subterránea de desarrollo minero.

Goteo : Se denomina así a la caída de pequeñas piedras que alerten del posible desprendimiento de rocas de mayor tamaño.

Frente : Llámese a la sección frontal de una galería.

Saca : Material de roca fragmentada por la tronadura.

Culo : Fondo de tiro.

Tiro : Perforación realizada en la roca.

Caja : Pared lateral de una galería.

Techo : Parte superior de una galería.

Marina : Material de roca fragmentado producto de la tronadura en una galería.

Planchón : Roca de mayor tamaño que se puede desprender. Marino u operario minero : Trabajador que realiza la acuñadura manual.

Page 3: 06 - PROCEDIMIENTO ACUÑADURA MANUAL

Sociedad MineraLagunas Bravas

Mina La Unión

Procedimiento de Trabajo“ ACUÑADORA MANUAL”

Código

PT-06

Versión 1 Fecha 27-04-2011 Página 3 de10

Loro de seguridad : Es la persona, letrero de metal, madera u otro material, cuya función Informar, prevenir, restringir o dirigir una acción.

4.0.- RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES GENERALES

4.1.-Responsabilidades:

4.1.1.-Jefe de Mina: Es el responsable de entregar las instrucciones de la operación de acuñadura manual, para luego supervisarla y controlarla durante el desarrollo del turno.

4.1.2.- Trabajador: Es el responsable de realizar la acuñadura manual en forma segura e informar cualquier condición que escape de control.

4.2.- Obligaciones

Conocer y cumplir con lo establecido en este procedimiento.

Haber sido entrenado e instruido en este trabajo.

Tener salud compatible.

Utilizar en todo momento los elementos de protección personal.

Realizar cartilla de trabajo.

5.0.- MATERIALES

El personal que realice este trabajo deberá contar con los siguientes elementos.

Elementos de protección personal (E.P.P.) Equipo y herramientas Casco de seguridad, con huincha

reflectante, porta lámpara y Barbiquejo. Lentes de seguridad. Guantes de cabritilla. Buzo trabajador con huinchas

reflectantes. Lámpara minera Auto rescatador cuando corresponda Botas de seguridad. Cinturón y cola de seguridad cuando

corresponda Respirador para gases y polvo cuando

corresponda Protector auditivo. Otros E.P.P. que sean necesarios

Acuñadores ( largo y corto) Loro de seguridad Manguera para regadío.

.

6.0.- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 4: 06 - PROCEDIMIENTO ACUÑADURA MANUAL

Sociedad MineraLagunas Bravas

Mina La Unión

Procedimiento de Trabajo“ ACUÑADORA MANUAL”

Código

PT-06

Versión 1 Fecha 27-04-2011 Página 4 de10

6.1.- Ingreso al área industrial.

Recibir instrucciones del jefe de mina o supervisor, para la planificar la operación de acuñadura (información de las condiciones del lugar a acuñar y cartilla de trabajo).

Retirar equipos y herramientas, verificando el estado de los acuñadores, las puntas, largo adecuado y anillo. (El estado de los acuñadores debe ser el óptimo, no utilice acuñadores sin punta, doblados o sin los afilados adecuados).

Está estrictamente prohibido el ingreso a los Caserones en interior mina y en áreas sin Acuñadura.

Recuerde que cualquier incidente ocurrido durante el turno debe de ser informado inmediatamente al supervisor o central mina.

6.2.- En el área de trabajo.

6.2.1.- Acciones previas a la Acuñadura

Recibir la instrucción clara y precisa del jefe de mina. La operación de acuñadura se debe realizar con 2 personas cuando esta se realiza sobre la

marina, en preparación de frentes y sobre equipo de levante. Se debe delimitar el área a acuñar con loro de seguridad antes de iniciar la tarea. En el área a acuñar no debe existir equipos, instalaciones de servicio y personas ajenas a la

operación. La dirección de avance en la acuñadura debe de ser desde el lugar de entrada a la zona que

se va a acuñar, es decir, el trabajador siempre debe de estar bajo techo seguro. Cuando se deba acuñar una frente de trabajo, se debe comenzar desde la parte superior de

la labor continuando hacia las cajas (desde arriba hacia abajo). Para detectar planchones sueltos golpee con la punta del acuñador, si existen rocas sueltas

se producirá un ruido hueco y si la roca esta firme, emitirá un ruido metálico (esta técnica presenta inconvenientes cuando la roca se encuentra demasiado húmeda y cuando es muy grande, por tal razón es recomendable dar aviso al supervisor.

El trabajador deberá tomar una posición segura y estable, con el acuñador a un costado del cuerpo con una inclinación no mayor a 45° con respecto a la vertical para efectuar la acuñadura.

La operación de acuñadura debe realizarse con el menor ruido posible de equipos (perforadoras, bombas, compresores, etc.), ya que estos pueden afectar en la detección de crujidos o ruidos del cerro. De ser necesario solicite la detención de los equipos al supervisor.

En el caso de planchones mayores que no caen, detenga la operación inmediatamente, delimite el área con loro de seguridad e informe al supervisor.

Cuando se acuñe en forma simultánea, dos trabajadores, si las condiciones del cerro son buenas, realice la acuñadura teniendo la precaución de no golpear a su compañero con la llauca, manteniendo una buena comunicación y coordinación de esta tarea.

Page 5: 06 - PROCEDIMIENTO ACUÑADURA MANUAL

Sociedad MineraLagunas Bravas

Mina La Unión

Procedimiento de Trabajo“ ACUÑADORA MANUAL”

Código

PT-06

Versión 1 Fecha 27-04-2011 Página 5 de10

Al acuñar una zona de fallas, altérnese con su compañero para realizar la tarea, mientras uno acuña, el otro trabajador observa desde un lugar seguro manteniéndose vigilante de esta operación.

En caso de acuñadura manual en altura, debe contar con un equipo de apoyo autorizado por el supervisor para realizar esta tarea.

La acuñadura sobre equipo de levante se debe hacer con dos personas, usando la cola de seguridad y manteniendo la puerta de acceso de la jaula cerrada y el seguro correspondiente.

Uno de los dos trabajadores que participen en la acuñadura sobre el equipo de levante, debe liderar las acciones con las señales manuales correspondientes usadas para esta tarea.

La comunicación será de forma verbal y/o empleando señales manuales:

Dedo índice hacia arriba con giro =subir

Dedo índice hacia abajo con giro =bajar

Dedo pulgar lado derecho =mover a la derecha

Dedo pulgar lado izquierdo =mover a la izquierda

Ambos pulgares( derecha- izquierda) hacia afuera =Sacar el telescópico

Ambos pulgares ( derecha- izquierda) hacia adentro =Recoger el telescópico

Puño derecho cerrado hacia arriba =Detener el movimiento.

Brazo extendido hacia adelante =Avanzar el equipo

Brazo extendido hacia atrás =Retroceder el equipo.

6.2.2.- En el Sector de Trabajo.

El sector a acuñar debe estar revisado y autorizado por el jefe de mina. La distancia mínima desde el cual se comenzara a acuñar debe ser de 20 metros tomados

desde la frente.

6.2.3.- Acuñadura de labores horizontales sobre “marina”

En acuñadura de galerías recién quemadas, el supervisor deberá hacer chequeo de gases, ventilación y visibilidad, de ser necesario se deberá regar la marina, además revisar las condiciones post tronadura de techo y cajas, desde a lo menos 12 metros de la marina para ser entregada al trabajador.

El trabajador para realizar la acuñadura debe tomar una posición de apoyo firme y segura, con el fin de no perder el equilibrio en esta operación.

La acuñadura se debe iniciar desde afuera hacia adentro, de techo a caja avanzando hacia la frente con techo seguro.

En caso de encontrar restos de explosivos o tiros quedados, detenga la operación, delimite el área con loro de seguridad e informe inmediatamente al supervisor.

Page 6: 06 - PROCEDIMIENTO ACUÑADURA MANUAL

Sociedad MineraLagunas Bravas

Mina La Unión

Procedimiento de Trabajo“ ACUÑADORA MANUAL”

Código

PT-06

Versión 1 Fecha 27-04-2011 Página 6 de10

6.2.4.- Acuñadura en altura (cuando corresponda).

El trabajador debe subir al canastillo del equipo de levante cuando este se encuentre posicionado a nivel de piso, no olvidando cerrar la puerta con pasador de seguridad.

Para acuñar en altura el trabajador deberá utilizar su cola de seguridad, apoyado por un equipo de levante autorizado por el supervisor directo para esta operación.

La acuñadura sobre el equipo de levante se deberá hacer con 2 trabajadores, manteniendo siempre una buena comunicación y coordinación con el operador del equipo.

El trabajador no podrá “escalar o subirse” sobre la estructura de la jaula para realizar la acuñadura.

No abandone la jaula mientras esta se encuentra en altura, además, esta debe tener techo de protección para la caída de rocas.

7.0.- CONTROL AMBIENTAL

Todos los trabajadores deben respetar las leyes y normativas existentes, teniendo siempre presente la protección de los recursos humanos, materiales y la preservación del medio ambiente en cada proyecto, proceso y tareas que ejecuten.

8.0.- ANÁLISIS DE TAREAS

TAREA POTENCIALES RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL

1.-Acuñadura manual 1.1.-Exposición a gases y polvo 1.1.1.-Revisar área de trabajo.

1.1.2.-Regar el material tronado solo si es necesario.

1.1.3.- Uso de EPP.

Page 7: 06 - PROCEDIMIENTO ACUÑADURA MANUAL

Sociedad MineraLagunas Bravas

Mina La Unión

Procedimiento de Trabajo“ ACUÑADORA MANUAL”

Código

PT-06

Versión 1 Fecha 27-04-2011 Página 7 de10

1.2.-Golpeado por rocas 1.2.1.-Posicionarse en un lugar seguro antes de iniciar la acuñadura.

1.2.2.-Utilizar acuñador con anillo de goma.

1.2.3.-Acuñar desde el techo hacia las cajas y en la frente desde arriba hacia abajo.

1.2.4.-Uso de EPP.1.2.5.- No ingresar a los caserones y a sectores sin acuñadura.1.2.6.- No exponerse a la línea de fuego.

1.3.-Caída a distinto nivel, Acuñadura sobre la marina.

1.3.1.-Adoptar una postura de apoyo firme y seguro, con el fin de no perder el equilibrio.

1.4.-Sobreesfuerzo 1.4.1.-Utilizar el acuñador adecuado y en la posición segura.

1.4.2.-Para acuñadura de planchones mayores se deberá realizar con 2 personas manteniendo una buena comunicación entre ellos.1.4.3.- No se exponga a sobreesfuerzo, de ser necesario solicite acuñadura mecanizada.1.4.4.- Aplicar norma legal vigente sobre levantamiento Manual de cargas.1.4.5.- no exceder los 50 Kg.

Page 8: 06 - PROCEDIMIENTO ACUÑADURA MANUAL

Sociedad MineraLagunas Bravas

Mina La Unión

Procedimiento de Trabajo“ ACUÑADORA MANUAL”

Código

PT-06

Versión 1 Fecha 27-04-2011 Página 8 de10

1.5.-Atrapado por rocas 1.5.1.-Mantener una distancia razonable a la roca o material que se va a desprender con el acuñador.

1.5.2.-Acuñar con un ángulo que no supere los 45 ° con respecto a la horizontal.1.5.3.- Uso de EPP1.5.4.- No exponerse a la línea de fuego.

1.6.-Detonación 1.6.1.-Revisar minuciosamente el techo cajas y frentes, antes de acuñar.

1.6.2.-No acuñar en presencia de tiros quedados o restos de explosivos.

1.6.3.-No introducir el acuñador en culos.1.6.4.- no manipule explosivo sin la autorización del supervisor y el conocimiento respectivo.1.6.5.- Uso de EPP.

1.7.-Caída de distinto nivel

1.7.1.-Utilizar sistema de levante para acuñar sectores altos, y uso de cola de seguridad.1.7.2.- Mantener puerta cerrada de la jaula del equipo de levante con el seguro aplicado.1.7.3.- No escalar sobre la estructura de la jaula.1.7.4.- Uso de EPP.1.7.5.- No exponerse a la línea de fuego.

1.8.-Proyección de Partículas 1.8.1.-Uso de EPP (lentes de seguridad).

Page 9: 06 - PROCEDIMIENTO ACUÑADURA MANUAL

Sociedad MineraLagunas Bravas

Mina La Unión

Procedimiento de Trabajo“ ACUÑADORA MANUAL”

Código

PT-06

Versión 1 Fecha 27-04-2011 Página 9 de10

1.9.-Golpeado por herramientas de trabajo.

1.10.- Atropello por equipo de levante

1.9.1.- concentración en la ejecución del trabajo.1.9.2.- Mantener una buena comunicación y coordinación de la tarea a realizar entre trabajadores

1.9.3.-Posicionamiento adecuado.1.9.4.-Buen estado de la llauca.1.9.5.- Uso de EPP. 1.9.6.-No exponerse a la línea de fuego.1.10.1.-No exponerse a la línea de fuego.1.10.2.-No transitar por áreas delimitadas.1.10.3.-Estar atento a las condiciones del área de trabajo.

Page 10: 06 - PROCEDIMIENTO ACUÑADURA MANUAL

Sociedad MineraLagunas Bravas

Mina La Unión

Procedimiento de Trabajo“ ACUÑADORA MANUAL”

Código

PT-06

Versión 1 Fecha 27-04-2011 Página 10 de10

InstrucciónDecreto 40 Ley 16.744

Instrucción del procedimiento de trabajo

El día _____ del mes de ____________ del año __________, el Supervisor ________________________, notificó el procedimiento de trabajo seguro: “Trabajos de Acuñadura Manual” y realizó la inducción sobre esta tarea a los siguientes trabajadores de faenas mineras Lagunas Bravas.:

NOMBRE Y APELLIDOSR.U.T.FIRMAOBSERVACION

Se deja constancia que los trabajadores han recibido un ejemplar del Procedimiento de Trabajo de acuñadura manual El trabajador se compromete a dar cumplimiento a los estándares operacionales y de seguridad descritos en este procedimiento, para controlar y minimizar los potenciales riesgos que deterioren su salud, la de sus compañeros y el daño a la propiedad de la empresa.

Firma Supervisor

Firma Supervisor Firma Depto. De Prevención de Riesgos

Page 11: 06 - PROCEDIMIENTO ACUÑADURA MANUAL

Sociedad MineraLagunas Bravas

Mina La Unión

Procedimiento de Trabajo“ ACUÑADORA MANUAL”

Código

PT-06

Versión 1 Fecha 27-04-2011 Página 11 de10