06 protocolo ntic_1-2013

1
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE Protocolo Sesión 6 / 30 Abril de 2013 AUSENTES Por confirmar PROTOCOLO Michelle Borges Guzmán TEMAS : 1. Modelo CMI. 2. Presentación Fernanda Gálvez. 3. Capacidades, habilidades y destrezas a desarrollar en la escuela. 4. Trabajo. 1. Modelo CMI: Se presenta el documento que responde a la Unidad 2 “Búsqueda y Gestión de la Información”, se revisa documento de lectura correspondiente a Modelos CMI (Competencias para el manejo de la Información) tomando como ejemplo de análisis el modelo Gavilán. 2. Presentación de Fernanda Gálvez: Compañera expone sobre Google Drive, sus características, formas de utilizar y beneficios. 3. Capacidades, habilidades y destrezas a desarrollar en la escuela: Se comparte Material de apoyo para posterior trabajo en clases, sobre la construcción de guías de aprendizaje. 4. Trabajo: Elaborar una guía de trabajo en un campo de estudio de nuestra especialidad, además preparar material de apoyo didáctico, para ello se deberán utilizar herramientas de productividad del paquete de office, como Word y Power Point. Fecha de entrega miércoles, 8 de mayo de 2013 Cada grupo comienza a trabajar en sus guías de aprendizaje, luego de ver ejemplos de las mismas, presentadas por el profesor. Observaciones - Revisar material de apoyo dispuesto antes de realizar trabajo. PROGRAMA ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN PARA PROFESOR DE ESTADO TÉCNICO PROFESIONAL

Transcript of 06 protocolo ntic_1-2013

Page 1: 06 protocolo ntic_1-2013

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE Protocolo Sesión 6 / 30 Abril de 2013 AUSENTES Por confirmar PROTOCOLO Michelle Borges Guzmán TEMAS:

1. Modelo CMI. 2. Presentación Fernanda Gálvez. 3. Capacidades, habilidades y destrezas a desarrollar en la escuela. 4. Trabajo.

1. Modelo CMI:

Se presenta el documento que responde a la Unidad 2 “Búsqueda y Gestión de la Información”, se revisa documento de lectura correspondiente a Modelos CMI (Competencias para el manejo de la Información) tomando como ejemplo de análisis el modelo Gavilán.

2. Presentación de Fernanda Gálvez: Compañera expone sobre Google Drive, sus características, formas de utilizar y beneficios.

3. Capacidades, habilidades y destrezas a desarrollar en la escuela: Se comparte Material de apoyo para posterior trabajo en clases, sobre la construcción de guías de aprendizaje.

4. Trabajo: Elaborar una guía de trabajo en un campo de estudio de nuestra especialidad, además preparar material de apoyo didáctico, para ello se deberán utilizar herramientas de productividad del paquete de office, como Word y Power Point. Fecha de entrega miércoles, 8 de mayo de 2013 Cada grupo comienza a trabajar en sus guías de aprendizaje, luego de ver ejemplos de las mismas, presentadas por el profesor. Observaciones - Revisar material de apoyo dispuesto antes de realizar trabajo.

PROGRAMA ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN PARA PROFESOR DE ESTADO TÉCNICO PROFESIONAL