06.03.12

20
TU distrito 6 DE MARZO DE 2012 UN ESPECIAL GRATUITO DE Cobijo de lujo a la sombra de la Catedral Belén Gómez dirige la céntrica Hospedería La Tercia PÁGINA 18 Otra vista del Centro El pleno del Distrito da luz verde a arreglos en quince calles >> Las mejoras propuestas por políticos y vecinos afectarán, sobre todo, al tráfico, los aparcamientos y la limpieza PÁGINA 5 IVÁN ESPÍNOLA Está en marcha una ambiciosa restauración del histórico convento de las Bernardas. Tras las obras de rehabilitación de la casa de la Demandadera y de las cubiertas de la iglesia, se trabaja ahora en la recuperación del claustro menor PÁGINA 3 Una publicación de Diario de Alcalá centro

description

Una Publicación Gratuita de Diario de Alcalá

Transcript of 06.03.12

Page 1: 06.03.12

TUdistrito

6 DE MARZO DE 2012UN ESPECIAL GRATUITO DE

Cobijo de lujo a lasombra de la CatedralBelén Gómez dirige la céntrica

Hospedería La Tercia PÁGINA 18

Otravista del

Centro

El pleno delDistrito da luzverde a arreglosen quince calles>> Las mejoras propuestas por políticos y vecinos afectarán, sobre todo, al tráfico,los aparcamientos y la limpieza

PÁGINA 5

IVÁN

ESP

ÍNOL

A

Está en marcha una ambiciosarestauración del histórico

convento de las Bernardas. Traslas obras de rehabilitación de lacasa de la Demandadera y de lascubiertas de la iglesia, se trabaja

ahora en la recuperación delclaustro menor

PÁGINA 3

Una publicación de

Diario de Alcalá

cent

ro

Page 2: 06.03.12

el ascensor

La coqueta hospedería, ubicada en unode los rincones con mayor encanto dela ciudad, es uno de los atractivos ho-teleros que ofrece el casco histórico. Noobstante, Belén Gómez, gerente del es-tablecimiento, reclama más labor depromoción turística.

Cálida acogida Hospedería La Tercia

G

Dos décadas cumple el Centro de Es-tudios Cervantinos de Alcalá, encargadode divulgar el universo del gran escri-tor complutense. En la Capilla del Oidorse podrá ver hasta el próximo veranouna exposición conmemorativa, que in-cluye algunas de las joyas del centro,como su colección de Quijotes antiguos.

Locura cervantina Centro de Estudios

G

El último pleno de la Junta Municipalde Distrito dio su aprobación a una ex-tensa batería de pequeñas reparacionesen la vía pública para mejorar el tráficoy la circulación peatonal, así como la es-tética. Son actuaciones sencillas, peromuy necesarias. Más así.

Pequeñas obras útiles Pleno del Distrito

El Ayuntamiento ha aprobado un nuevocontrato para el servicio municipal decaptura y control de palomas, foco desuciedad e insalubridad en muchos rin-cones de la ciudad, y en especial en elDistrito I. El Consistorio recuerda, ade-más, que está prohibido alimentarlas.

Vecinas indeseables Plaga de palomas

CCrriissttaalleess eenn eell OO’’DDoonnnneellll.. Losamigos de lo ajeno le han tomadoafición en los últimos tiempos a de-jarse caer por el ppaasseeoo ddee llooss PPiinnoossdel parque O’Donnell y tratar derroobbaarr en los coches estacionadosdestrozando las lunas. Las alfom-bras de cristales son triste huellade ello. Aunque la PPoolliiccííaa rondapor allí con frecuencia, no estaríade más estrechar la vigilancia.

EEll ccoommeerrcciioo,, ddee mmuuyy mmaallaa rraa--cchhaa.. El inicio de año no ha podidoser más ffuunneessttoo para el comercio yla hostelería del distrito y, particu-larmente, del casco antiguo. El res-

taurante BBuuttaarreellllii y la pasteleríaLLuuppee han echado el cierre, y latienda PPrreennaattaall tiene, al parecer,las semanas contadas. Incluso cir-culan los peores rumores para lacentenaría pastelería SSaalliinnaass.

UUnn ppooccoo mmááss ddee lluuzz.. Hasta elpróximo verano se podrá disfrutaren el centro de interpretación ‘LosUniversos de Cervantes’ de la Capi-lla del Oidor de la magnífica eexxppoo--ssiicciióónn de Quijotes y otras publica-ciones del Centro de EstudiosCervantinos por su veinte aanniivveerrssaa--rriioo. Aunque un poco más de iilluummii--nnaacciióónn no vendría mal para apre-

ciar los detalles de las hermosísi-mas ediciones antiguas que se ex-ponen en las vviittrriinnaass.

EEll ddííaa mmááss ppooééttiiccoo...... yy eell mmáásstteeaattrraall.. El próximo ddííaa 2211, fecha enla que cambiamos de estación, secelebra en todo el mundo el Día dela PPooeessííaa. Alcalá se ha sumado enlos últimos años, con lleeccttuurraass yotras actividades. Y este año noserá una excepción, convirtiéndoseel hospital de SSaannttaa MMaarrííaa la Ricaen la sede de la celebración. Y el 2299se festejará el Día del TTeeaattrroo, condanza y lectura de un manifiestoen el Salón Cervantes.

con

letr

a pe

que

ñaed

itor

ial

El convento de San Bernardo es uno de los te-soros de la Alcalá monumental. Y en razónde su importancia en el patrimonio local y

para el legado artístico del Barroco español, está re-cibiendo cuantiosas ayudas económicas de la Ad-ministración central para un ambicioso plan direc-tor diseñado por la oficina técnica de la Diócesiscomplutense. Este remozamiento, cifrado en cercade 15 millones de euros, no sólo está permitiendo res-catar las trazas y el esplendor del edificio, sino quetambién está dejando al descubierto restos desco-nocidos del urbanismo y de la ornamentación de laAlcalá del Siglo de Oro. Estos hallazgos, dentro dela labor general de recuperación, justifican por sí

mismos el compromiso de la ciudad por cuidar ypromocionar su herencia de piedra, el referente ini-cial para su proyección como ciudad cultural y sucondición de enclave turístico. Pero también son unafuente de riqueza desde el punto de vista más ma-terial. Decenas de profesionales de la rehabilitación,en todas sus especialidades, intervienen en proyec-tos de la envergadura del que se está llevando a caboen las Bernardas. Y eso, sin duda, también es deenorme interés, sobre todo en tiempos de crisis comolos que atravesamos. Esperemos por ello que las ad-ministraciones no dejen de apostar en los próximosaños por el adecentamiento de las Bernardas, unajoya y a la vez una fuente de prosperidad

DIRECTOR: Antonio R. Naranjo

Corresponsal político: José Luis Enríquez.Jefa Informativos de Punto Radio Henares: Esperanza Pérez. Delegada Guadalajara: Yolanda Bernad.Delegada Coslada y San Fernando: Desirée Santos.Delegado Torrejón: Emilio Sánchez.Jefe de Diseño y Maquetación: Fernando Pérez. Redacción y colaboradores: Betiana Baglietto, Alicia Martín,Fernando Escudero, Marina de la Cruz, Laura Arribas y Luis Merino.Fotografía y TV: Iván Espínola, Elena Boto y Sandra Santiago. Consejeros de Dirección: Paula Ballesteros, Javier de Antonio, Emilio Pacios y Alberto Prieto. Jefe de Distribución: Rafael Isado.

Edita: Grupo Prensa Universal S.L. Depósito legal: AV-183-1992

Redacción, Administración y Publicidad: C/ Madre de Dios, 12. 28801. Alcalá de Henares.Teléfonos: 91 889 41 62 • 91 889 42 35 • 606 330 959Fax: 91 889 51 15

Correos electrónicos:[email protected]@diariodealcala.es

Director Adjunto: Xavier Colás

Subdirector de Opinión y Cultura: Pedro P. Hinojos. Subdirector de Internet y MTV Henares: Óscar Sáez.

Redactora Jefe Multimedia: Ángeles TorresDirector de Punto Radio Henares: Jaime Adrada Jefa de área Revista: Cristina Martínez Jefe de área Deportes: Daniel Sánchez

���������� ������

PRESIDENTE EJECUTIVOJulio R. Naranjo

DIRECTORA GENERAL: A.R. Erauncetamurguil

Secretaria Presidente Ejecutivo: Silvia Valle SánchezGerente: Roberto Tovar Directora Jurídica: Josefa

Contreras Madrid Departamento de Administración:Beatriz Canorea Asesor Laboral: Pablo Barba Gutiérrez

Patrimonio, tesoro y riqueza

TuDistritoMENSUAL GRATUITO DE PRENSA UNIVERSAL

■ Las tibias noches quehemos disfrutado en lasúltimas fechas han hechoposible que la estatua deMiguel de Cervanteshaya gozado de compa-ñía bien avanzada la no-che, como muestra laimagen. Aunque todavíaquedan lejos los velado-res veraniegos, la escul-tura del escritor nopuede quejarse de sole-dad, ni de iluminación.Seguro que ha vivido in-viernos peores. (Foto:EElleennaa BBoottoo)

el mirador el mirador el mirador el mirador el mirador

G

2

TuDistrito6 DE MARZO DE 2012

INFORMACIÓN AL MINUTO

... Más noticias de Alcalá y del Valle por Internet y las ondasLa actualidad local y comarcal cuenta con un seguimiento pormenorizado en todos los medios de Prensa Universal.En internet, a través de www.diariodealcala.es y www.dhenares.es. Punto Radio Henares le da coberturaen las ondas, a través del 100.9 y el 98.4 de la FM. Y todos los jueves, en los quioscos, Diario de Alcalá.

G

Page 3: 06.03.12

convento. Amplias y luminosas estan-cias ocupan ahora el pequeño edificio,que se adosó al antiguo muro norte delArzobispal, del que le separa un patioacristalado desde donde se puede ad-mirar una formidable ventana plate-resca que evoca el esplendor perdido

del palacio. En la casa se controlará elacceso de los visitantes cuando se abrael museo diocesano y se retomen las vi-sitas turísticas. Además hay espaciopara una tienda y una pequeña sala deexposiciones o conferencias. Incluso sehan acondicionado varias estanciaspara ser usadas como residencia de re-ligiosos.

Y hace solo unos días se puso fin aotra fase de las obras, la correspon-diente al adecentamiento de las cu-biertas y el chapitel de la iglesia. Enpoco más de dos meses se ha concluidoesta parte de las reformas, que han obli-gado a ‘forrar’ de andamios el templo,todo un referente del barroco españolpor su gran cúpula elíptica. El inicio delperiodo de cría de los cernícalos queanidan en el convento ha motivado laceleridad.

En estos momentos ya se trabaja enen una nueva actuación: la recupera-ción del claustro menor del convento,un patio con encanto que recuperarátodo su esplendor, pues en la actuali-dad sus arcos están cegados.

Incluida esta fase de obras, se ha-brán invertido ya 1,8 millones de euros,la mayoría procedente de la Adminis-tración central, en el rescate del edifi-cio. Pero queda mucho por hacer. Porejemplo, recuperar la traza de la viejacalle Segovia, que acababa en la puertade Burgos, el último acceso a la Alcalámedieval que aún queda en pie; asícomo otros retazos del urbanismo queexistía antes de la construcción del con-vento.

REDACCIÓ[email protected]: @diariodealcala

FOTO

S:IV

ÁN E

SPÍN

OLA

UN GRAN MIRADOR. Aspecto del torreón de las vistas que remata la casa de la Demandadera

INTERIORES. Arranque de la escalinata ubicada junto al claustro menor

Reformas en el histórico convento

La resurrección de Las Bernardas

Obra únicaEn 2018 se cumpliráncuatro siglos de lafundación del convento,una obra única del Barroco

Plan directorLa recuperación completadel complejo requiere unainversión total de 14,7millones. Hasta ahora sehan dedicado 1,8 millones

3

TuDistrito

6 DE MARZO DE 2012

EXPOSICIONES ... ‘Lluvia’ de QuijotesCoinciden en estos días, y lo harán durante varias semanas, dosgrandes exposiciones de valiosas ediciones cervantinas: una en laCasa Natal y otra en la Capilla del Oidor, conmemorativa del veinteaniversario del Centro de Estudios Cervantinos. (Páginas 4 y 6)

Una década después de que las monjas

lo abandonaran, el convento de San Ber-

nardo comienza a resucitar. Monumen-

talmente al menos. Acaban de concluir

las primeras fases de la restauración, y

se ha puesto en marcha el remozamiento

del claustro menor. Y sólo es el principio,

pues el plan director abarca una ambi-

ciosa rehabilitación, cifrada en total en

más de 14 millones de euros, como co-

rresponde a uno de los mejores conjun-

tos barrocos del país. Abrirlo a las visitas

turísticas y utilizarlo como residencia re-

ligiosa, además de las funciones propias

del culto, son los objetivos de la Diócesis

En 2018 se cumplirán cuatro siglos dela fundación del convento de San Ber-nardo a cargo del arzobispo Bernardode Sandoval y Rojas, que deseaba tenercerca del palacio Arzobispal un templodiscreto y a su gusto. Así, alojó allí a 24monjas de la orden cisterciense, todasde su familia, y no escatimó en gastospara que el edificio fuera sencillo peroa la vez suntuoso. Hasta comienzos del

presente siglo XXI hubo presencia demonjas de clausura en este monasterio,que constituye una de las joyas del pa-trimonio histórico-artístico de la ciu-dad. Y aunque será muy difícil que larestauración completa esté concluidapara su cuarto centenario, se tiene la es-peranza que, al menos, estén avanzadasel mayor número de fases del plan di-

rector diseñado por la oficina técnicade la Diócesis, con la ayuda del 1% Cul-tural de Fomento y de la Comunidad deMadrid.

Hasta el momento se han concluidodos actuaciones. El pasado otoño fina-lizó la rehabilitación de la casa de la De-mandadera,la estrecha casa que co-necta el palacio con la iglesia y el

Page 4: 06.03.12

4

TuDistrito 6 DE MARZO DE 2012

Las noticias del Distrito, de un vistazo

¿Traslado de la estación de autobuses?Atendiendo las quejas de los vecinos del entorno de la ac-tual de estación de autobuses, en la calle Brihuega (junto aVía Complutense), el Ayuntamiento de Alcalá está elabo-rando un mapa de ruidos y no descarta el traslado de la es-tación si se superan los niveles permitidos. De momento,ha cedido a la Comunidad una parcela en El Ensanche. Esosí, a día de hoy no está contemplada la infraestructura.

Se renueva la lucha contra la plaga de las pa-lomas. El Ayuntamiento aprueba un nuevo contratopara el servicio municipal de captura y control de estasaves que colocará un promedio de 20 puntos de captu-ra mensuales, según las necesidades y la eficiencia, ycon atención a los focos de concentración de palomasque detecten los técnicos. Desde la Consejería deMedio Ambiente, se recuerda que está prohibido darlesde comer a las palomas y que ante cualquier inquietudse puede acudir a la sede de Navarro y Ledesma, de 9 a

14 horas o llamar al teléfono 918771230.

Alcalá tendrá dos únicas zonas de escolarización para el próximo curso. Loscambios anunciados por la Comunidad de Madrid para la escolarización al curso 2012-

2013 afectarán a Alcalá de varias maneras. Por un lado, si bien no se aplicará en la ciudadhasta el 2013-14 el criterio de zona única, sí se dividirá en solo dos áreas, en vez de las cincoantes existentes en Educación Infantil y Primaria, y las tres de Secundaria. De esta manera,los alumnos que residan en el Distrito I permanecerán en la misma zona que los del Distrito II,mientra que los del resto de barrios formarán parte de otra. En cuanto a la baremación, loque dará más puntos será tener un hermano en el centro elegido (ocho puntos frente a loscuatro de antes); también sumará 1,5 que alguno de los padres hayan sido alumnos.

Adiós a la Madre Benilde,histórica escolapia. Lagran familia del colegio Cala-sanz de la calle Santiago y la comu-nidad de las hermanas escolapiashan dicho adiós a Madre Benilde,una de las religiosas más queridasdel centro, profesora de varias ge-neraciones de alcalaínos. BenildeDíez Díez falleció plácidamentemientras dormía a los 87 años en lacasa que las religiosas poseen en lacalle Diego de Torres. Nacida en tie-rras leonesas, ingresó en la comuni-dad de las religiosas escolapias en1943 y llegó al colegio de Alcalá en1969. En él fue la jefa de estudiosdel ciclo de Formación Profesionalespecializado en la rama de Admi-nistrativo. Varias ‘hornadas’ de ad-ministrativas y administrativos dela ciudad aprendieron el oficio ensus clases. Una histórica escolapiacuya memoria se honrará el estemiércoles, 7 de marzo, con unamisa en la capilla del colegio a par-tir de las 19 horas. CE

DIDA

IVÁN

ESP

ÍNOL

A

Las joyas de la corona del 'uni-verso Quijote'. El museo alcalaíno

de la Casa Natal de Cervantes acoge unaexposición con parte importante de su co-lección. La muestra llamada En el fondo dela casa. Adquisiciones del Museo CasaNatal de Cervantes hace un recorrido por lahistoria de los libros, los ilustradores e im-presores que han ayudado a la difusión delas obras de Miguel de Cervantes desde elsiglo XVI al XIX, y es también un viaje a tra-vés de diferentes ediciones del Quijote ylas conmemoraciones que de su publica-ción se han ido realizando desde 1905hasta nuestros días. Entre las joyas que sepueden contemplar se encuentran una edi-ción de 1611 de la primera novela de Cer-vantes, La Galatea, editada en París porCesar Oudin; el Quijote editado en Inglate-rra en 1755, ilustrado por el maestro del di-bujo Francis Hayman y la primera traduc-ción de la obra al tailandés, realizada en2006 por encargo de la Familia Real de Tai-landia. Además, junto a ellos se ha incorpo-rado un nuevo Quijote traducido al maltés.

Page 5: 06.03.12

5

6 DE MARZO DE 2012 TuDistrito

Las patatas hacen lamudanza al Centro. Laconocida tienda de pata-tas fritas Hermanos Monterocambia su establecimiento “desiempre” por otro nuevo encalle Mayor. Y es que, el localde Torrelaguna se les ha que-dado pequeño y han decididodarle otro aire a la tienda. Esosí, las patatas fritas seguiránsiendo las mismas. Es la espe-cialidad de este estableci-miento y las que han hecho deHermanos Montero uno de losnegocios más populares.

Abono transporte a la carta. La Co-munidad de Madrid implantará este ve-

rano la tarjeta sin contacto para el AbonoJoven A. Su uso será de 30 días naturales, yel usuario podrá elegir el día de comienzosin necesidad de que sea el día 1 de cadames. Los primeros beneficiados serán los100.000 usuarios del Abono Joven de laZona A, aunque no será hasta 2013 cuandollegue al resto de zonas. La principal ventajadel abono de 30 días naturales es que seráel propio usuario quien decida cuándo com-prar el abono, pero no empezará a consumirlos días que ha pagado hasta que no lo utili-ce por primera vez. Esto supondrá un impor-tante ahorro económico para los usuarios.

El Pleno del Distrito aprueba mejoras en varias calles

A punto para la Semana Santa. En menos deun mes -a partir del 1 de abril-, las hermandades y los fieles‘tomarán’ las calles del Centro. Y es que la Semana Santaestá a solo unas semanas de comenzar. A su alrededor,giran un montón de cifras: ocho cofradías penitenciales,doce procesiones, 5.000 cofrades y ensayos desde hacemeses. Todo está listo ya para la Pasión Complutense.

IVÁN

ESP

ÍNOL

A

ELEN

A BO

TO

DIAR

IO D

E AL

CALÁ

DIAR

IO D

E AL

CALÁ

Mociones. La Junta de Distrito Iaprobó, en el último pleno del mesde febrero, distintas mociones enca-minadas a mejorar la vida de los ve-

cinos. Así, de acuerdo a las propues-tas presentadas por el PSOE, se rea-lizará un estudio para la habilitaciónde una zona de carga y descarga en

la calle Navarro y Ledesma; sedisminuirá el volumen de los

avisos sonoros de los semáfo-ros ubicados en el cruce del Paseode la Estación con Cánovas delCastillo y Ferraz y de Ferraz conNuñez de Balboa durante lanoche; se llevará a cabo un estu-dio relativo al aparcamiento de laplaza de Diego Sobaños para ana-lizar la situación producida por losestacionamientos indebidos y verla posibilidad de crear nuevas pla-zas dentro del mismo, además deseñalizarlo correctamente; y seprocederá a asegurar el cumpli-miento de la ordenanza correspon-diente respecto a los vehículosque acceden al aparcamiento de laplaza Diego de Sobaños con lacalle Marcos Martínez y que con-travienen las indicaciones de tráfi-co con el carril bici en ese tramo.

Atendiendo a las propuestas deIzquierda Unida, se instalará un es-pejo en la confluencia de las callesDoctora de Alcalá y Quevedo paramejorar la seguridad vial y se evi-tará el aparcamiento en doble fila;se aumentará la visibilidad al co-mienzo de la calle Ronda Ancha; yse estudiará la posibilidad de reali-zar mejoras en el tramo de la calleTercia a lo largo del muro del Huer-

to de los Leones para mejorar eltránsito de los peatones.

UPyD, por su parte, presentóvarias mociones y, de acuerdo alas mismas, se acordó solicitar unrefuerzo del servicio de limpiezaen la calle Infantado e incremen-tar la vigilancia en dicha vía; se re-alizará un informe para ver quéproblemas supone la colocaciónde las conchas de viteira coloca-das a lo largo de las calles delCentro; se trasladará a la conceja-lía correspondiente la solicitud deseñalizar y reparar los dos alcor-ques de la plaza Puerta de SantaAna cuyas raíces han levantadoparte de la acera; y se solicitará lapreparación de un tramo de acerade la calle Divino Figueroa.

Los vocales de la asociación devecinos y las entidades localespresentaron varias propuestastambién sobre las cuales se acuer-da instar a la concejalía correspon-diente para que se inicien lasobras necesarias para la elimina-ción de los actuales baches de laacera de la Plaza de la Constitu-ción; y se acordó la mejora delmantenimiento del Distrito I con elreplante de alcorques vacíos, ins-talación de papeleras y más lim-pieza.

La calle Infantado veráreforzada su limpieza

Page 6: 06.03.12

Si el espíritu de Cervantes vaga en la Ca-pilla del Oidor, donde fue bautizado, y enla casa natal de la calle de la Imagen es-quina con Mayor, convertida en uno delos museos más visitados de la Comuni-dad de Madrid; el conocimiento de suobra y de su biografía se almacenan enla calle San Juan, en pleno corazón delDistrito I. Allí, en dependencias vecinasde la Concejalía de Cultura y de la Casade la Entrevista, tiene su sede el Centrode Estudios Cervantinos (CEC), dedi-cado a almacenar e investigar todo lo re-lativo al mundo de Cervantes desde haceexactamente veinte años.

A recorrer pormenorizadamente es-tas dos décadas de trayectoria y a mos-trar algunas de las labores de la institu-ción se dedica una exposición en elcentro de interpretación ‘Los Universosde Cervantes’, en El Oidor. Una ocasión,por tanto, para “hacer balance” de todoeste tiempo de trabajo de conservacióny divulgación del legado cervantino, se-gún el coordinador académico del CEC,José Manuel Lucía. En concreto, “pro-mover el patrimonio cervantino, prote-ger y difundir la lengua y la cooperaciónentre los investigadores y artistas” fue elpropósito con el que, en 1991, fundaronel Ministerio de Educación y Cultura, laComunidad de Madrid, el Ayuntamientoy la Universidad de Alcalá este consor-

REDACCIÓ[email protected]: @diariodealcala

cio público que es el CEC.Bajo la dirección del profesor Carlos

Alvar, en 1992 arrancaron las activida-des del centro en unas pequeñas ofici-nas del hotel Laredo, en el paseo de laEstación. En 2004 se trasladaron a suactual sede en pleno centro y la cele-bración del cuarto centenario de la pri-mera edición de 2005 supuso el relan-zamiento de su proyección pública. Másde 150 conferencias, casi un centenarde coloquios y congresos, 30 exposicio-

El Centro de Estudios Cervantinosocupa la segunda planta de la Entre-vista y la Concejalía de Cultura. A laderecha, edición del Quijote de 1608

el mundo, son algunos de los númerosque resumen la actividad del CEC.

El recorrido por las piezas y panelesque se exhiben de El Oidor es, en cual-quier caso, la mejor guía para sabercómo y para qué trabaja el CEC. La partemás valiosa es, sin duda, la colección deediciones antiguas cervantinas, con unQuijote de 1608 salido de la imprentade Juan de la Cuesta, el mismo que editópor vez primera el libro en 1605; unasNovelas Ejemplaresde 1615 editadas enMilán; o Los trabajos de Persiles y Se-

gismunda, en una versión pa-risina de 1617. Este bloque secompleta con un muestrariodel excepcional catálogo de vo-lúmenes ilustrados, con la his-tórica edición de 1863 obra deDoré en lugar preferente; y cu-riosidades como los Quijotesen miniatura. Estos fondospertenecen a la biblioteca cer-vantina del CEC, que cuentacon más de un millar de volú-menes en total.

Dos centenares de obras dedivulgación de los libros de ca-ballerías y del universo del Si-glo de Oro, una enciclopediacervantina de la que se llevanocho tomos (en 2015 tendráque estar completa, con 14 to-mos en total y más de 400 ‘en-ciclopedistas’) y un portal dig-

ital con 17.000 ilustracionesquijotescas de los últimos cuatro si-glos (se puede consultar enwww.qbi2005.com), son algunas delas creaciones de esta otra casa deCervantes, abierta al público a dia-rio, de 9 a 15 horas.

“Hemos hecho algo fundamental,que es tener un lugar para catalizartodas las energías de los investigado-res de Cervantes”, señala Lucía. Y asíseguirá siendo por mucho tiempo. Elespíritu de Cervantes es infinito.

Más información en...www.centroestudioscervantinos.es

6

TuDistrito 6 DE MARZO DE 2012

20 años del Centro de Estudios Cervantinos

La segunda ‘casa’de Cervantes

nes o más de 200 libros publicados, de-cenas de proyectos de investigación oapoyo a diversas instituciones de todo

Page 7: 06.03.12

7

6 DE MARZO DE 2012 Publicidad

Page 8: 06.03.12

Piedra, iglesia y ciudadEn el martirio de los patronosJJuussttoo yy PPaassttoorr está el origen de laAlcalá que conocemos, y particu-larmente de su casco histórico. Enconcreto, fue el obispo AAssttuurriiooquien, a comienzos del siglo V, porinspiración divina, encontró en ellugar del sacrificio, conocido comoCCaammppoo LLaauuddaabbllee, la piedra dondefueron degollados y junto a ella losrestos de los pequeños. Para seña-lar y proteger aquel lugar se levan-tó una ermita, que luego se convir-tió en iigglleessiiaa y siglos más tarde enla actual Catedral, en torno a lacual fue creciendo un ccaasseerrííoo que,durante la Edad Media y la convi-vencia de las tres religiones, con-centró a la población cristiana.Exactamente, al sur de las callesCCaarrddeennaall CCiissnneerrooss y EEssccrriittoorriiooss, seextendía el barrio cristiano, agru-pado en manzanas o ‘‘yyssllaass'' deforma irregular en torno al templode los Santos Niños.

El ‘Velázquez’ de las BernardasEl arzobispo SSaannddoovvaall yy RRoojjaassquiso rodearse de los mejores artis-tas para la construcción de la igle-sia y el convento de SSaann BBeerrnnaarrddoo,uno de los edificios históricos másvaliosos de Alcalá. Por eso, ademásde encargar la traza a Juan GGóómmeezzddee MMoorraa, el arquitecto ‘ de moda’en los primeros años del siglo XVIIy autor entre otras obras de lappllaazzaa MMaayyoorr de Madrid; se rodeóde los creadores plásticos más no-tables del momento. Y entre elloscontrató los servicios del italianoAAnnggeelloo NNaarrddii, que fue el autor delos cuadros de grandes dimensio-nes que se pueden admirar en elaltar de la iglesia. Nardi era pintorde cámara del rey FFeelliippee IIIIII, y es-tando en la corte dio la casualidadde que se incorporó a ella un talen-toso joven sevillano llamado DDiieeggooddee SSiillvvaa yy VVeelláázzqquueezz, del que llegóa ser amigo y compañero por mu-chos años.FO

TOS:

IVÁN

ESP

ÍNOL

A

Sabías qué...

Hubo un antes y un después

8

TuDistrito 6 DE MARZO DE 2012

Igual de recta pero con menos sombra. La calle de Santa Úrsula encarna a la perfección las trazas equilibradas que el cardenalCisneros quiso imponer en su villa universitaria: calles rectas, edificios no demasiado altos y templos presidiendo el ‘punto de fuga’. El tiempo,sin embargo, no ha pasado en balde y aunque la calle conserva sus esencias urbanísticas, las dos imágenes de arriba enseñan cambios nota-bles. Arriba a la derecha se puede ver Santa Úrsula empedrada y con árboles de sombra a cada lado, en una instantánea fechada en torno a1930. Con coches, con asfalto y con cipreses luce en estos días la céntrica vía, que, eso sí, continúa presidida allá al fondo por la armoniosa cú-pula y el chapitel de la iglesia del convento de las Agustinas.

TOM

ÁS C

AMAR

ILLO

/ L

IBRO

‘EL

ARCH

IVO

Y LA

FOT

OGRA

FÍA

DE A

LCAL

Á’

ELEN

A BO

TO

Page 9: 06.03.12

Un león que ‘devora’ a los adúlterosEn 2011 se cumplió el cuarto cente-nario de la fundación del colegiomenor de San Ciriaco y de SantaPaula, más conocido como colegio

de Málaga, sede de la fa-cultad de Filosofía, edifi-cio que reúne un sinfín decuriosidades y tradiciones.Por ejemplo, uno de lospatios que separa la esca-lera estilo imperio, con-cretamente el más cerca-no a la entrada del edifi-cio, posee una fuente ba-rroca diseñada por Miguelde Arteaga en 1765. Fuetradición hoy olvidada,que la cabeza de león conla boca abierta que decorala fuente, se usara comoprueba de fidelidad. Almodo de la Boca della Ve-ritá (boca de la verdad)romana. Así, el hombreque jurase lealtad a su

amada con la mano entre la faucesde piedra, se exponía a que el leónle dejara manco de un mordisco encaso de faltar a la verdad. Se ha per-dido memoria de los adúlteros queperdieron su extremidad en la bocadel felino.

9

6 DE MARZO DE 2012 TuDistrito

Otra mirada a la PasiónA las actividades relacionadas conla Semana Santa se sumará el día17 una exposición fotográficasobre detalles de la Pasión com-plutense en la vinoteca El Tempra-nillo (Plaza de los Santos Niños).Jesús R. Reiz es el autor de estasinstantáneas, que prometen otramirada a la Semana Santa en laciudad. La muestra se podrá veren el establecimiento hasta el 8de abril, Domingo de Resurrección.

Biblioteca socialDentro de las actividades de ase-soramiento que acoge la red mu-nicipal de bibliotecas, la CardenalCisneros (plaza San Julián, 1)acoge dos citas de interés enmarzo. El día 12, a las 18,30horas, se desarrolla en la sala Ge-rardo Diego una sesión informati-va bajo el título ‘¿Cómo crear unaasociación?’. Y el 26, a la mismahora y el mismo lugar, una charlasobre permisos de residencia.

Vuelve el premio ‘José Chacón’ de poesíaUn año más, y ya van veintiuna ediciones, sale al encuentro de los aman-tes de la poesía el certamen José Chacón, un concurso promovido por elayuntamiento en memoria del inolvidable poeta complutense fallecido en1988. Hasta el próximo 23 de abril hay de plazo para entregar poesías alconcurso, en la Biblioteca Cisneros (plaza de San Julián, 1) con un premioen juego de 600 euros. La resolución del jurado y entrega del Premio sehará pública el 15 de mayo, aniversario de la muerte de José Chacón.

Toma nota

Page 10: 06.03.12

10

Publicidad 6 DE MARZO DE 2012

Page 11: 06.03.12

11

6 DE MARZO DE 2012 Publicidad

Page 12: 06.03.12

Tan solo cambiaría el Centro de Alcalápor una casa de campo, alejado delmundo urbano. Mientras tanto, ase-gura que no hay nada que le haga mo-verse de su barrio, un lugar donde secrió, donde ha continuado viviendo trasindependizarse y donde decidió esta-blecer su negocio hace 15 años. JesúsGrandes, ‘Fermo’, defiende las ventajasde vivir en un lugar en el que, por ejem-plo, puede prescindir del coche para ira trabajar. Pero no es el único encantodel lugar que le ha visto hacerse mayor.

Las mañanas de juego en el ParqueO’Donnell (“el parque de los patos comole llamábamos entonces”), las tardes enlos jardines de la plaza de San Diego,“frente a una impresionante fachadacomo es la de la Universidad Cisneriana”,cuando era estudiante y el desarrollo desu vida como comerciante en el CascoHistórico le han hecho almacenar re-cuerdos de un Distrito que, en su opi-nión, “es el más bonito de la ciudad”.

Ex alumno del Colegio Escuelas Píasy de la Universidad Laboral (hoy, IESAntonio Machado), Fermo tiene razo-nes de sobra para no abandonar el Cen-tro. “Tiene un encanto especial, es laparte más antigua y tiene unos rinco-nes únicos”, destaca. Rincones que co-noce muy de cerca y que recorre habi-tualmente sobre cuatro ruedas. “Esagradable ir de casa al trabajo andandoo en patín”, dice. Un corto recorrido quetermina en la Plaza de los Irlandeses,donde estableció su negocio en el año2000 y donde pasa cada día rodeadode historia.

Y es que sobre esta céntrica plaza seerigía parte de la huerta y del patio yaperdidos del Colegio Menor de San Pa-tricio, un centro que la Universidad deAlcalá abrió en el siglo XVII a los ir-landeses en virtud del culto católico yla enemistad ancestral con los inglesesque compartían con los españoles.Ahora, con un diseño moderno y re-pleta de escolares que pasan la tardecorreteando por sus callejones, Fermoacude diariamente a esta plaza dondeLavida, una marca que surgió comoproyecto de su módulo de BachilleratoArtístico y Diseño Gráfico, ha encon-trado su sitio. Y a pesar de que aseguraque el Centro de la ciudad necesita unpoco más de clase a nivel comercial,asegura estar contento con el lugar queeligió para su empresa.

Recuerdos de sujuventud. A sus 37años, no puede evi-tar echar la vistaatrás y recordar losmomentos que pasóen la plaza de SanDiego (o “el amar-gue”como le llamabaentonces) cuandoera estudiante.“Este lugar eraantes mucho másdisfrutable, estaballeno de cesped y decedros que no en-tiendo bien por quélos quitaron. Ahoratodo se hace para lafoto turística”.

Puntos de en-cuentro. “A mílo que me gustaes estar en lacalle, y no den-tro de ningúnlocal”, y para esoel Centro, dice,es un lugar inme-jorable. “Hay pe-queños rinconesdonde se estámuy cómodo yademás son bo-nitos, como elcallejón deSanta María laRica o la Plaza delos Santos Niñosesquina con lacalle Tercia”.

El mejor sitiopara trabajar.Prefiere los nego-cios a pie de calle yno tuvo ningunaduda en establecerel suyo en el Centro.“Me parece el mejorsitio para hacerlo”,explica desde laplaza de los Irlande-ses. Allí lleva más deuna década con La-vida, una tienda deropa especializadaen longboards, ska-tes y snow.

LAURA [email protected]

Este es mi barrio ... Jesús Grandes, ‘Fermo’

“El Centro está lleno de rincones únicos”

12

TuDistrito 6 DE MARZO DE 2012

FOTO

GRAF

ÍAS:

IVÁN

ESP

ÍNOL

A

Page 13: 06.03.12

VIERNES 9/3/12DTeatralia comienza con Kindur, un “teatro deinmersión” donde la participación del público es el eje principal dela representación. Teatro Salón Cervantes. A las 19 h . 3/5 euros.

DOMINGO 11/3/12DRamón Langa (voz) y Daniel Francia(guitarra y voz) nos acercan canciones y poesías hechas por y paralas mujeres bajo el título Más que palabras. Homenaje a la mujer.Teatro Salón Cervantes. A las 19.00 horas. 11 euros.

VIERNES 16/3/12DCuatro pájaros abandonados en una isladesierta deberán aportar su talento y las capacidades de cada unopara superar un ciclón en Vuela si puedes. Teatralia en el Teatro SalónCervantes. A las 16 h. 3/5 euros.

SÁBADO 17/3/12DMaravillas de oriente tiene su base en el teatrode títeres de la Edad Media y presenta una cómica historia de tresaldeanos convertida en un giñol ambulante. Teatralia en el Teatro SalónCervantes. A las 18 h. 3/5 euros.

SÁBADO Y DOMINGO 24 y 25/3/12DCarlos Atanes presenta latragicomedia El hombre de la pistola de nata, una obra repleta dehumor negro y situaciones delirantes. Teatro Salón Cervantes. Sábado 21h y domingo 19 h.

SÁBADO 31/3/12DLa compañía aSombras nos invita a viajar conSombras del mundo al ancestral arte oriental del teatro de sombras,capaz de unir el mundo de la fantasía, de la luz y de la sombra.Teatro Salón Cervantes. A las 19 h. 5 euros.

13

6 DE MARZO DE 2012 TuDistrito

TEATRO

FESTIVAL DE MÚSICA SACRADDel 10 de marzo y hasta el 1de abril Alcalá celebra un festival con diversas citas:

SÁBADO 10/3/12DBanda Sinfónica Complutense. En la Parroquia deSan Bartolomé (Paseo de los Curas, 22). A las 20.15 horas.

SÁBADO 24/3/12DCoral Polifónica Complutense. Iglesia delConvento de Carmelitas Descalzas (Plaza de los Doctrinos, 6). A las 19.30 horas.

DOMINGO 25/3/12DCoral Alcalaína Pueblos de España. Iglesia delConvento de San Juan de la Penitencia (C/ Santiago, 37). A las 19.30 h.

DOMINGO 25/3/12DSchola Cantorum de Alcalá de Henares:compositores franceses y españoles de los siglos XI y XX. CatedralMagistral (Plaza de los Santos Niños). A las 20.30 h.

VIERNES 30/3/12DSociedad Lírica Complutense: Requiem deMozart. Catedral Magistral (Plaza de los Santos Niños). A las 20.30 h.

DANZA: PUNTO CIEGODEl jueves 29 de marzo, a las 18 horas,el Teatro Salón Cervantes acoge, dentro de La Noche de los Teatros,un ensayo abierto seguido de una charla coloquio por Losdedae.

DE ORIENTE A OCCIDENTE. Las sombras conformarán un tejido poético de imágenes

MÚSICA Y DANZA

CINEMIÉRCOLES 7/3/12DLlega Restless, una compleja historia de amorentre dos adolescentes que comparten sus preocupaciones por lamortalidad. A las 18.30 y 21 h, en el Teatro Salón Cervantes. 3 euros.

MIÉRCOLES Y JUEVES 14 y 15/3/12DEva nos lleva al año 2041,época en la que los seres humanos viven acompañados de criaturasmecánicas. A las 18.30 y 21 h, en el Teatro Salón Cervantes. 3 euros.

MIÉRCOLES Y JUEVES 21 y 22/3/12DUn escritor bohemio seautoexilia a la ciudad de El Havre, aunque no encontrará latranquilidad deseada. 18.30 y 21 h, en el Teatro Salón Cervantes. 3 euros.

MIÉRCOLES 28/3/12DAnother year mezcla familia y amistad,amor y calidez, alegría y tristeza, nacimiento y muerte y esperanzay desesperación. A las 18.30 y 21 h, en el Teatro Salón Cervantes. 3 euros.

El pasodel tiempo.Teatro paraChicos yGrandes.Marionetas,músicas ehistorias delteatro desombrastradicionalasiático seunen connuevastécnicas

El ocio de un vistazo. Teatro, música, conferencias,

escapadas, exposiciones...Aquí tiene una guía rápida por laspropuestas más destacadas del

ocio y la cultura de Alcalá duranteel mes de marzo.

planesdeocio21

EXPOSICIONES

DEL 15/3/12 HASTA 6/4/12DMuestra de las catorce obrasseleccionadas en la XLII edición de los Premios Ciudad de Alcalá dePintura.De martes a domingo de 12 a 14 y de 17 a 20 horas. Casa de laEntrevista (C/ San Juan). Entrada libre.

HASTA 13/4/12DEl artista alicantino Arcadio Blasco expone unacolección de óleos, dibujos, collages y otras obras en el Museo LuisGonzález Robles de la Universidad de Alcalá, bajo el título Metáforasde barro. De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Edificio del Rectorado(Plaza de San Diego). Entrada libre.

HASTA 01/6/12DEl Centro de Estudios Cervantinos abre suspuertas para mostrar los frutos de su eficaz trabajo de investigación,publicaciones y coleccionismo. De martes a domingo de 10.30 a 13.30 y de 17a 20 horas. Centro de Interpretación Los Universos de Cervantes (Plaza deCervantes). Entrada libre.

HASTA 22/3/12DTeatralia presenta Imágenes felices. Fantasías ópticas,una muestra pensada para los más pequeños. De martes a domingo de 11a 14 y de 17 a 20 horas. Sala de exposiciones del antiguo hospital de SantaMaría La Rica. Entrada libre.

Page 14: 06.03.12

14

Publicidad 6 DE MARZO DE 2012

Page 15: 06.03.12

Para no perderte

15

6 DE MARZO DE 2012 TuDistrito

1. RESTAURANTE CAMPUS UNIVERSITY.C/ Santiago, 15. 91 883 70 48.

2. RESTAURANTE EL PATIO DE MI CASA.C/ Teniente Ruíz, 10. 667 552 287.

3. GASOLINERA SAN ISIDRO.Vía Complutense, s/n. 91 889 34 00.

4. COCINAS PACO.C/ Campo Real, 8 posterior. 91 880 83 52.

5. AYUNTAMIENTO.Plaza de Cervantes, 12. 91 888 33 00.

6. CONCEJALÍA DE CULTURA.C/ San Juan, s/n. 91 887 05 84.

7. SEDE DEL DISTRITO I.C/ Santiago, 3. 91 888 33 00. Ext.6303.

8. MUSEO ARQUEOLÓGICO.Plaza de las Bernardas, s/n. 91 879 66 66.

9. HOTEL ISLA GARENA. C/ Galileo Galilei, 18.91 878 16 70

10. TEATRO SALÓN CERVANTES.C/ Cervantes, 7. 91 882 2497.

11. CENTRO MUNICIPAL DE SALUD.C/ Santiago, 13. 91 877 17 40.

12. CENTRO DE INTERPRETACIÓN.LOS UNIVERSOS DE CERVANTES.Plaza Rodríguez Marín. 91 879 86 30.

31

5

10

12

116

78

2

49

Page 16: 06.03.12

16

Publicidad 6 DE MARZO DE 2012

Page 17: 06.03.12

El establecimiento de Lope de Figueroa presenta una exposición repleta de novedades

Marcar tendencia es la especialidad de Cocinas Paco,un negocio que desde 1973 apuesta por la funciona-lidad en el espacio y por la comodidad dentro de unade las estancias más importantes de la casa. Adap-tándose siempre a los últimos diseños del mercado,el establecimiento de Lope de Figueroa presentaahora su nueva exposición en cocinas donde la in-novación se une a la sencillez para crear belleza y do-tar de elegancia a un espacio donde convivir.

Con el objetivo de renovarse constantemente,

Francisco Chillada, responsable de este local,descubre una nueva muestra en cocinas quetoma su diseño de la última feria de Milán. Ti-radores con pulsador, muebles con impresio-nes digitales en distintos motivos y persianascomo solución de puertas son algunas de las no-vedades que se fusionan con encimeras porcelánicascon acabados en tonos seda.

Siempre ofreciendo financiación a medida, Co-cias Paco –que cuenta con tres establecimientos dis-

tribuídospor Alcalá–estudia

cada caso paraofrecer la mejor solución perso-

nalizada, siendo una de las fórmulas más acepta-das las operaciones sin intereses. ■

Un lugar para trabajar y compartirExclusividad, calidad y atención personalizada son las claves deCocinas Paco, que cuenta con almacenes propios, equipos profe-sionales de reparto y financiación a medida para hacer de la coci-na una de las estancias más cómodas y agradables del hogar.

TUDISTRITO 17

6 DE MARZO DE 2012 Publirreportaje

+ Info. Visite la web www.cocinaspaco.com o conozca sus establecimientos: El Val: Avenida Lope de Figueroa 2. Teléfono: 91 888 36 22El Chorrillo: C/ Campo Real 8 posterior. Teléfono: 91 880 83 52Reyes Católicos: Avenida San Asturio Serrano 2. Teléfono: 91 889 28 69

Mayor espacio y comodidad

Los nuevos diseños en cocinas se presentan más fun-cionales: muebles con mayor

altura que proporcionan espacios más prácticos ycómodos en la estancia.

Crea tu propio diseñoEl local cuenta con un espacio reservado

a un amplio muestrario para que cadacliente encuentre los elementos que másse adaptan a sus gustos y necesidades.

FOTO

GRAF

ÍAS:

IVÁN

ESP

ÍNOL

A

e s t u d i o c o c i n a

Las últimas tendenciasllegan a Cocinas Paco

Page 18: 06.03.12

Reside en el Centro desdehace más de una décaday el pasado mes de octu-bre Belén Gómez (Ma-

drid, 1970) decidió dar un paso másadelante y embarcarse en una aven-tura que tenía como destino un edi-ficio del Siglo de Oro. Gerente de laHospedería La Tercia, esta empresa-ria camina a diario entre las habita-ciones situadas en el antiguo colegiode Los Seises, un espacio que, frentea la entrada principal de la CatedralMagistral, albergaba antiguamentea doce niños para su formación en laceremonia de la misa. -- ¿¿QQuuéé ffuuee lloo qquuee llee eemmppuujjóó aa hhaacceerrsseeccaarrggoo ddee llaa hhoossppeeddeerrííaa??- Conocía a la persona que lo llevabaanteriormente y la verdad es quecuando estaba él nos pasábamos aquítodo el día. Es un sitio que me gustamucho y antes del verano nos co-mentó que la persona a la que se lohabía alquilado lo iba a dejar. En-tonces empecé a darle vueltas a la ca-beza y acabé aquí.-- ¿¿NNoo ssee llee aannttoojjóó aallggoo aarrrriieessggaaddoo ppaa--

ssaarr ddee llaa ddiirreecccciióónn ddee uunn ddeeppaarrttaa--mmeennttoo aaddmmiinniissttrraattiivvoo aa llaa ggeerreenncciiaaddee uunn nneeggoocciioo hhootteelleerroo eenn eell CCeennttrroo??SSoobbrree ttooddoo ccoonn ccaassooss ccoommoo eell ddee EEllBBeeddeell ttaann rreecciieenntteess......- Lo que sucede es que esto es com-pletamente distinto. La Tercia estáubicada en un edificio muy singular,cada habitación está decorada de

una manera y es completamente di-ferente porque es una hospedería ydisfruta de un trato más personal. Yocreo que en el Centro esto funcionamejor. La verdad es que tengo mu-chas reservas y para estar empe-zando va bastante bien. El fin de se-mana pasado tuve un 95% deocupación, aunque bien es cierto quede momento sólo están funcionandosiete habitaciones porque estamos

arreglando dos más y una zona conotras tres habitaciones que la vamosa establecer como residencia paralarga estancia.-- EEssoo ssuuppoonnee uunn bbuueenn ddaattoo eennttoonncceessppaarraa eell ttuurriissmmoo eenn AAllccaalláá......- La verdad es que sí. Hombre, la ma-yor parte de las personas que vienense suelen quedar la noche del vier-

nes o del sábado y se van al día si-guiente. Solo algunos se han que-dado el fin de semana completo.-- ¿¿CCuuááll eess eell ppeerrffiill ddee cclliieenntteess qquueettiieennee LLaa TTeerrcciiaa??- Sobre todo gente joven y extranje-ros. Pero lo que prima es la gente jo-ven y, si es del país, sobre todo de Ma-drid capital.-- ¿¿QQuuéé hhaarrííaa uusstteedd ppaarraa aattrraaeerr mmááss ttuu--rriissttaass aa llaa cciiuuddaadd??

- Es complicado. Por ejemplo, el otrodía vi que el Ayuntamiento de Sevi-lla había sacado, para fomentar el tu-rismo, una especie de tarjeta con des-cuentos y promociones junto a loscomerciantes y hosteleros de la ciu-dad. En el caso de Alcalá lo que ocu-rre es que el Centro está un pocoabandonado. Yo creo que, por unaparte, habría que potenciar más elturismo fuera de la Comunidad deMadrid y, por otra, fomentar los co-mercios tanto tradicionales comoinnovadores en la zona. Sería unabuena forma de darle más vida alCasco Histórico y un reclamo depuertas para afuera.-- ¿¿CCrreeee qquuee hhaabbrrííaa qquuee ppootteenncciiaarrttaammbbiiéénn llaa ooffeerrttaa hhoosstteelleerraa??- Por supuesto, y en mi opinión con-sidero que se deberían potenciar so-bre todo los hoteles más pequeñosporque son los que más dificultadestienen. A veces los grandes tienen ca-pacidad de alimentarse ellos mis-mos, pero los pequeños no.

Gerente de la Hospedería La TerciaBelén Gómez

ELEN

A BO

TO

TUDISTRITO 6 DE MARZO DE 2012

laúltimaNUESTROS COMPLUTENSES HABLAN DEL DISTRITO I

“Hay que potenciar el turismo de Alcaláfuera de la Comunidad de Madrid”

Los clientes quese alojan aquí son jóvenes que

pasan solo una noche

La promociónturística debe ir unida a los

comercios del Centro

Descubra más sobre la hospedería en...www.latercia.com

Por Laura Arribas

Page 19: 06.03.12

19

6 DE MARZO DE 2012 Publicidad

Page 20: 06.03.12

EDITA: PRENSA UNIVERSAL, S. L. IMPRIME: ROTO MADRID DEPÓSITO LEGAL: AV-183-1992 REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD:C/ MADRE DE DIOS, 12 (ENTRADA C/ SAN BERNARDO) 28801 TELS: 91 889 41 62 / 91 889 42 35 MÓVIL: 606 330 959FAX: 91 889 51 15 CORREOS ELECTRÓNICOS: [email protected] | [email protected]

UNA PUBLICACIÓNGRATUITA DE Diario de Alcaláw w w. d i a r i o d e a l c a l a . e s

MARTES 6MARZO DE 2012 Nº 2TuDistrito