07CA

5
CARRERAS PROFESIONALES CONTABILIDAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA SECRETARIADO EJECUTIVO MARKETING Local Principal Av. Mariscal Cáceres Nº 1058-1060 Telefax: 313184 – Celular: 966650720 – página Web www.cesde.edu.pe Campus Tecnológico CESDE: Jr. Huaraz Nº 100 – Telef. : 319980 Distrito de Carmen Alto – Ayacucho Perú SÍLABO DE LÓGICA Y FUNCIONES I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : CONTABILIDAD MODULO : MATEMÁTICAS UNIDAD DIDACTICA : LOGICA Y FUNCIONES CREDITOS : 1.5 SEMESTRE ACADEMICO : I NÚMERO DE HORAS SEMANAL : 02 NÚMERO DE HORAS SEMESTRAL: 34 TURNO : DOCENTE : II. COMPETENCIA GENERAL Realiza abstracciones matemáticas y aplicarlas en la solución y modelación de problemas de otras disciplinas y situaciones de la vida real ejercitando un pensamiento crítico hacia la toma de decisiones. Utiliza las herramientas de la estadística para el procesamiento de la información, valorando la importancia de la matemática. III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITEROS DE EVALUACION CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN Aplica leyes y principios de teoría de conjuntos utilizando el lenguaje formal de la matemática. Identifica, aplica, grafica e interpreta relaciones y funciones de variable real. Identifica, construye, traduce, valida proposiciones lógicas. Reconoce, determina y resuelve problemas contextualizados empleando la teoría de conjuntos. Resuelve, grafica, determina, discrimina el Dominio y Rango, de una relación. Resuelve, elabora gráficos, discrimina funciones reales de variable real. IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS: Elemento de la Capacidad Sesión de Aprendizaje Contenidos Básicos Tiempo Interpreta y aplica las leyes y principios de lógica proposicional en la resolución Validamos las proposiciones, las leyes lógicas, los esquemas moleculares, circuitos lógicos y las Inferencias. Lógica Proposicional, conectivos, tablas de verdad, leyes lógicas. Leyes del Algebra proposicional. Practica dirigida. Simplificación de 1 semana

description

logica y funciones

Transcript of 07CA

  • CARRERAS PROFESIONALES CONTABILIDAD ADMINISTRACIN DE EMPRESAS COMPUTACIN E INFORMTICA SECRETARIADO EJECUTIVO MARKETING

    Local Principal Av. Mariscal Cceres N 1058-1060 Telefax: 313184 Celular: 966650720 pgina Web www.cesde.edu.pe Campus Tecnolgico CESDE: Jr. Huaraz N 100 Telef. : 319980 Distrito de Carmen Alto Ayacucho Per

    SLABO DE LGICA Y FUNCIONES

    I. DATOS GENERALES

    CARRERA PROFESIONAL : CONTABILIDAD MODULO : MATEMTICAS UNIDAD DIDACTICA : LOGICA Y FUNCIONES CREDITOS : 1.5 SEMESTRE ACADEMICO : I NMERO DE HORAS SEMANAL : 02 NMERO DE HORAS SEMESTRAL: 34 TURNO : DOCENTE : II. COMPETENCIA GENERAL Realiza abstracciones matemticas y aplicarlas en la solucin y modelacin de problemas de otras disciplinas y situaciones de la vida real ejercitando un pensamiento crtico hacia la toma de decisiones. Utiliza las herramientas de la estadstica para el procesamiento de la informacin, valorando la importancia de la matemtica.

    III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITEROS DE EVALUACION

    CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIN

    Aplica leyes y principios de teora de conjuntos utilizando el lenguaje formal de la matemtica.

    Identifica, aplica, grafica e interpreta relaciones y funciones de variable real.

    Identifica, construye, traduce, valida proposiciones lgicas.

    Reconoce, determina y resuelve problemas contextualizados empleando la teora de conjuntos.

    Resuelve, grafica, determina, discrimina el Dominio y Rango, de una relacin.

    Resuelve, elabora grficos, discrimina funciones reales de variable real.

    IV. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOS:

    Elemento de la Capacidad

    Sesin de Aprendizaje Contenidos Bsicos Tiempo

    Interpreta y aplica las leyes y principios de lgica proposicional en la resolucin

    Validamos las proposiciones, las leyes lgicas, los esquemas moleculares, circuitos lgicos y las Inferencias.

    Lgica Proposicional, conectivos, tablas de verdad, leyes lgicas.

    Leyes del Algebra proposicional. Practica dirigida.

    Simplificacin de

    1 semana

  • CARRERAS PROFESIONALES CONTABILIDAD ADMINISTRACIN DE EMPRESAS COMPUTACIN E INFORMTICA SECRETARIADO EJECUTIVO MARKETING

    Local Principal Av. Mariscal Cceres N 1058-1060 Telefax: 313184 Celular: 966650720 pgina Web www.cesde.edu.pe Campus Tecnolgico CESDE: Jr. Huaraz N 100 Telef. : 319980 Distrito de Carmen Alto Ayacucho Per

    esquemas moleculares, circuitos lgicos.

    Inferencia lgica. Reglas de inferencia.

    Interpretar y aplicar las propiedades de las operaciones de conjuntos, en la resolucin de problemas

    Reconociendo y resolviendo conjuntos, problemas sobre operaciones de conjuntos, utilizando los diagramas de Venn y Carroll.

    Conjuntos. Clasificacin.

    Operaciones con conjuntos finitos e infinitos. Sistemas numricos.

    Diagramas de Venn y Carroll, aplicaciones en la resolucin de problemas.

    Ecuaciones e inecuaciones de primer y segundo grado. Propiedades, mtodos de resolucin

    Establecer el concepto de Relacin binaria, propiedades y clases. En el conjunto R

    Reconociendo las relaciones, las Representaciones grficas de las relaciones.

    Par ordenado, Producto cartesiano.

    Relacin binaria. Propiedades. Dominio y rango. Relacin inversa.

    Relacin de Orden y

    Equivalencia. Particin y conjunto cociente de un conjunto.

    Relacin en R. Representacin grfica en el plano cartesiano.

    Determinar el Dominio y Rango. Prctica calificada

    Establecer con Precisin el concepto de funcin,clasificar las funciones reales, operaciones

    Reconociendo las funciones.

    Funcin. Dominio y Rango .Grafo de una funcin.

    Funciones reales de variable real:

  • CARRERAS PROFESIONALES CONTABILIDAD ADMINISTRACIN DE EMPRESAS COMPUTACIN E INFORMTICA SECRETARIADO EJECUTIVO MARKETING

    Local Principal Av. Mariscal Cceres N 1058-1060 Telefax: 313184 Celular: 966650720 pgina Web www.cesde.edu.pe Campus Tecnolgico CESDE: Jr. Huaraz N 100 Telef. : 319980 Distrito de Carmen Alto Ayacucho Per

    Algebraicas. funcin Identidad.

    Constante. Valor absoluto. Raz cuadrada

    Funciones cuadrtica. Grficos.

    Tipos de funciones: Inyectiva. Subyectiva y biyectiva. Algebra e funciones.

    Composicin de funciones. Dominio y Rango.

    IV. METODOLOGA: En el desarrollo de la asignatura el rol del docente ser el de mediador, es decir tendr la tarea de facilitar el desarrollo de los aprendizajes en los estudiantes a travs de una serie de mtodos y tcnicas. Todo esto con el propsito de lograr que los estudiantes sean capaces de inferir conclusiones con un criterio analtico y crtico, de tal forma que los aprendizajes no sean solo resultado del conocimiento de algunos contenidos, sino consecuencia de un proceso de anlisis en el cual se tome en cuenta sus propias experiencias. Para el desarrollo de la asignatura se va a tener en cuenta varias actividades de aprendizaje: - Investigacin bibliogrfica - Investigacin de campo a travs de entrevistas - Sesiones de aprendizaje El desarrollo de las sesiones de aprendizaje seguir la siguiente secuencia: 1. Propsito del tema. 2. Exploracin de saberes. 3. Problematizacin. 4. Elaboracin del nuevo conocimiento. 5. Prctica 3 6. Evaluacin de los aprendizajes 7. Transferencia de los aprendizajes a situaciones del trabajo tecnolgico y empresarial. Para llevar a cabo esta secuencia de sesin se utilizarn un conjunto de tcnicas individuales y grupales que permitan la participacin y el trabajo crtico y reflexivo de los estudiantes. Podemos mencionar algunas de estas: trabajos grupales, exposiciones, estudios de caso, debate, elaboracin de organizadores visuales, etc. VI. EVALUACIN La evaluacin de los aprendizajes de los estudiantes se realizar en base a los siguientes criterios e indicadores

  • CARRERAS PROFESIONALES CONTABILIDAD ADMINISTRACIN DE EMPRESAS COMPUTACIN E INFORMTICA SECRETARIADO EJECUTIVO MARKETING

    Local Principal Av. Mariscal Cceres N 1058-1060 Telefax: 313184 Celular: 966650720 pgina Web www.cesde.edu.pe Campus Tecnolgico CESDE: Jr. Huaraz N 100 Telef. : 319980 Distrito de Carmen Alto Ayacucho Per

    CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

    CAPACIDADES

    Manejo de conceptos

    Comprende, analiza, sintetiza y evala los conceptos estudiados. Pruebas Escrita Conoce la informacin bsica de los contenidos estudiados.

    Investiga

    Plantea interrogantes de estudio pertinentes y novedosas.

    Ficha de observacin

    procedimental

    Elige fuentes informativas confiables, adecuadas y actuales. Recupera informacin pertinente a las interrogantes del tema de estudio. Elabora organizadores visuales para ayudar en el anlisis de la informacin. Elabora organizadores visuales para ayudar en el anlisis de la informacin. Prepara materiales adecuados de apoyo a la exposicin. Socializa los resultados de evaluacin de manera organizada y clara.

    Observa

    Registra informacin relevante del material y/o evento observado Fundamenta la informacin recogida a travs de la observacin.

    Elabora El portafolio de alumnos donde contenga evidencias de la sistematizacin de sus productos de aprendizaje.

    ACTITUDES

    Rigurosidad Reflexiona con profundidad para obtener respuesta a las interrogantes tericas y prcticas.

    Ficha de observacin actitudinal

    Criticidad Asume sus logros y errores para mejorar sus aprendizajes

    Interculturalismo

    Se interesa por enriquecerse de los aportes culturales de diversas culturas. Se muestra crtico con los aportes culturales de los diferentes pueblos.

    Creatividad Plantea ideas novedosas para el trabajo educativo. La escala de calificacin es vigesimal y el calificativo mnimo aprobatorio es trece (13).

    En todos los casos la fraccin 0.5 o ms se considera como una unidad a favor del estudiante.

    El estudiante que en la evaluacin de una o ms Capacidades Terminales programadas en la Unidad Didctica, obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperacin programado.

  • CARRERAS PROFESIONALES CONTABILIDAD ADMINISTRACIN DE EMPRESAS COMPUTACIN E INFORMTICA SECRETARIADO EJECUTIVO MARKETING

    Local Principal Av. Mariscal Cceres N 1058-1060 Telefax: 313184 Celular: 966650720 pgina Web www.cesde.edu.pe Campus Tecnolgico CESDE: Jr. Huaraz N 100 Telef. : 319980 Distrito de Carmen Alto Ayacucho Per

    El estudiante que despus de realizado el proceso de recuperacin obtuviera nota menor a trece (13), en una o ms capacidades terminales de una Unidad Didctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didctica.

    El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en nmero igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didctica, ser desaprobado en forma automtica, sin derecho a recuperacin.

    VII. BIBLIOGRAFA: Carranza, Csar: Matemtica 1 Bachillerato Peruano. Lima Metrocolor.1999 Moiss Lzaro, Matemtica tomos I y II Editorial Moshera.1999 Eduardo Espinoza, Matemtica Bsica,1997 Irving copy y Carl Cohen: Introduccin a la Lgica,10 edicin.1999. Valqui Holger. Matemtica Tomos I, II Lima. Hozlo.

    Ayacucho, marzo de 2014.