0901dcarson_iglesiaemergente

download 0901dcarson_iglesiaemergente

of 7

Transcript of 0901dcarson_iglesiaemergente

  • 7/21/2019 0901dcarson_iglesiaemergente

    1/7

    LAIGLESIAEMERGENTEpor D. A. Carson

    Vol. 9, No. 1

    (El movimiento de La Iglesia Emergente est cobrando alguna uer!a en Estados "nidos. Algunos piensan #ue es la respuestapara los tiempos posmodernos en #ue vivimos. $%er tal& Carson advierte #ue a pesar de algunos puntos buenos, tiene

    debilidades. 'os lderes en 'atinoam)rica deben conocer este en*meno para no ser enga+ados con otra corriente ms del norte

    De qu estamos hablando?

    n el corazn del movimiento de la Iglesia Emergente - o como algunos de sus lderes prefierenllamarlo, en la conversacin - se encuentra la conviccin de que los cambios en la cultura indicanque est emergiendo una nueva iglesia! "or lo tanto, los lderes #ristianos deben adaptarse a esta

    iglesia emergente! $quellos que no lo %agan son ciegos a los desarrollos culturales que ocultan el evangeliotras formas de pensamiento & modos de e'presin que &a no logran comunicarse con la nueva generacin, lageneracin emergente!

    E(na razn por la cual el movimiento %a crecido tan rpidamente es que pone ba)o el lente una

    cantidad percepciones vagas & confusas que &a circulaban ampliamente en la cultura! Est articulando, demanera escueta & pol*mica lo que muc%os pastores & otros &a estaban comenzando a pensar, a+n cuando nodisfrutaban de ning+n campen que pusiera en perspectiva su amorfo malestar - %asta que aparecieron loslderes de este movimiento!

    Qu caracter!a al mo"mento? La #rotesta

    Es difcil obtener una valorizacin completa de los aspectos distintivos del movimiento sin escuc%aratentamente las %istorias personales de sus lderes! uc%os de ellos provienen de iglesias evang*licasconservadoras & tradicionales, algunas veces con un trazo fundamentalista! e modo que las reformas que elmovimiento alienta refle)an las protestas de las vidas de muc%os de sus l deres!

    El lugar para comenzar es el libro -istorias del %urgimiento, editado por i.e /aconelli! La

    ma&ora de estas %istorias de surgimientos tienen en com+n un destino compartido 0a saber, el movimientode la Iglesia Emergente1 & un punto compartido de origen2 el Evangelicismo tradicional 0& algunas vecesfundamentalista1! Lo que todas estas personas tienen en com+n es que comenzaron en una cosa &emergieron en algo ms! Esto le da al libro un sabor a protesta, de rec%azo2 nosotros estuvimos una vezdonde a%ora estis vosotros, pero emergimos de all %acia algo diferente! El subttulo del libro revela lo queel editor mira como terreno com+n2 ovi*ndose de lo $bsoluto %acia lo $ut*ntico!

    (n e)emplo puede clarificar lo que el libro trata de lograr! 3pencer 4ur.e sola sentarse en una lu)osaoficina de un tercer piso, sirviendo como uno de los pastores de la Iglesia ariners en Irvine, #alifornia -una aut*ntica mega-iglesia con una propiedad de 56 acres & un presupuesto de 7 8!9 millones! #ada fin desemana :6;; adultos usan las instalaciones, & la iglesia ministra a

  • 7/21/2019 0901dcarson_iglesiaemergente

    2/7

    lneas claras de autoridad & un pastor que es un #E@!AEl c#art%ismo espiritual, afirma 4ur.e, es lo quesucede cuando el modelo del pastor como #E@ va por mal camino o cuando la gente bien intencionadaobtiene demasiado poder! Estas estructuras de autoridad son rpidas para tac%ar de liberal a cualquieraque cuestione la tradicin recibida!

    La segunda causa del descontento de 4ur.e es lo que llama aislacionismo espiritual! 4a)o esteencabezado inclu&e el patrn de muc%as iglesias que se mueven de la ciudad a los suburbios! $lgunas veces

    esto se %ace ba)o la apariencia de necesitar ms espacio! 3in embargo, insiste *l, e'isten otros motivos! Esms fcil para las familias llegar a la iglesia sin tener que pasar por encima de un borrac%o o sin tener quemirar la venta de drogas all en el calle)n! 3eamos %onestos2 la iglesia en la ciudad puede ser un poco sucia& desordenada! Bratar con un indigente que camina de un lado a otro durante el servicio gritandoimproperios o limpiar vmito de los peldaCos de atrs es algo que se %alla le)os del anlisis sintctico de losverbos griegos en el seminario! Es verdad, a veces las megaiglesias en los suburbios constru&en mundoscompletos dentro de sus instalaciones, con todo & tiendas, gimnasios & centros de e)ercicios aerbicos!

    $ la tercera causa de su descontento 4ur.e la cataloga como arDinismo espiritual - subir por laescalera asumiendo que lo ms grande es me)or! El celo por el crecimiento foment fcilmente una especiede envidia por el programa !!! =iendo %acia atrs, pas* buena parte de los

  • 7/21/2019 0901dcarson_iglesiaemergente

    3/7

    $s que, qu* piensan con respecto a estos asuntos aquellos que se identifican con el movimiento dela Iglesia EmergenteJ La ma&ora de los lderes de la iglesia emergente ven un contraste mu& claro entre lacultura moderna & la postmoderna & conectan la divisin seCalando a las cuestiones relacionadas con laepistemologa! $lgunos piensan que estamos en una cultura postmoderna, & por lo tanto, debi*semos estarconstru&endo iglesias postmodernas! (nos pocos reconocen que no todo en el postmodernismo esadmirable, & por ende, quieren mantener alguna clase de testimonio prof*tico contra el postmodernismo envarios puntos mientras abrazan con entusiasmo las caractersticas del postmodernismo que perciben comoadmirables!

    4rian cLaren, probablemente el orador ms articulado en el movimiento emergente, %a enfatizado,tanto en libros como en conferencias, que el postmodernismo no es antimodernismo! El punto reveladorpara cLaren, & para la ma&ora de los dems lderes del movimiento de la Iglesia Emergente es su *nfasisen la discontinuidad por sobre la continuidad con el modernismo! #uando cLaren %abla a trav*s de loslabios de Keo, el protagonista cristiano postmoderno de sus mu& conocidos libros 0la triloga El Nuevo 0ipode Cristiano1, puede usar post- como una categora universal para subra&ar lo que no le gusta2 En elmundo postmoderno, llegamos a ser post-conquista, post-mecanicistas, post-individualistas, post-"rotestantes & post-consumidores! Estos libros muestran cunto de lo que cLaren piensa que debe ser enla actualidad un nuevo tipo de cristiano est determinado por todas las cosas nuevas que cree se %allanestrec%amente vinculadas con el postmodernismo2 de all la frase un nuevo tipo de cristiano!

    uc%o del propsito de cLaren en su escritura & en sus conferencias es e'plotar las certezas quesiente que %an controlado demasiado del pensamiento de la gente #ristiana @ccidental en el pasado! "eroe'iste un peligro en e'plotar constantemente las certidumbres del pasado2 si no somos cuidadosos, podemosquedarnos sin nada a lo cual asirnos en lo absoluto! $l reconocer el peligro, cLaren toma el siguiente pasoproporcionndonos dos definiciones!

    La primera de sus definiciones es el del pluralismo filosfico, la posicin que asegura que ningunaperspectiva en particular puede ser el sistema e'plicativo o visin de la realidad que e'plique la totalidad dela vida! Incluso, si nosotros los #ristianos pensamos que lo tenemos, debemos enfrentar inmediatamente lasdiversidades en medio de nosotros2 estamos %ablando de perspectivas 4autistas acerca de la realidadJ"resbiterianasJ $nglicanasJ / cul 4autistaJ El pluralismo filosfico niega que alg+n sistema ofrezca

    una e'plicacin completa!La segunda definicin es la del relativismo! Es la teora que niega el absolutismo e insiste en que la

    moralidad & la religin son relativas a los pueblos que las abrazan! "or si acaso los #ristianos piensan queninguna de estas dos se aplica a ellos, cLaren llama la atencin a la limpieza *tnica del $ntiguoBestamento, a las muc%as esposas de avid & a las rdenes en contra del uso de anillos de oro!

    3i a ambos, el pluralismo & el relativismo filosfico, se les otorga libertad de accin, afirmacLaren, es difcil ver como uno puede ser fiel a la 4iblia! Ko obstante, no se le puede permitir alabsolutismo de gobierne2 la crtica del absolutismo es demasiado devastadora, demasiado convincente comopara permitirle seguir en pie! e modo que, quiz una cultura plagada por el absolutismo necesite una dosisde relativismo para corregir lo que anda mal en ella - no tanto relativismo como para que desplacetotalmente lo que %aba antes, sino un relativismo que en alg+n sentido abrace lo que %aba antes & que, sin

    embargo, contin+e avanzando! 3i el absolutismo es el cncer, necesita al relativismo como la quimioterapia!$+n cuando esta quimioterapia sea peligrosa en s misma, es la solucin necesaria!

    3i el absolutismo no es la respuesta, & si el relativismo absoluto no es la respuesta, cul es elcamino #ristiano que queda por delanteJ $qu cLaren se encuentra fuertemente endeudado con la breveobra de onat%an Milson, Viviendo ielmente en un 2undo ragmentado2 'ecciones para la 3glesiatomadas de Des%us de la &rtud, de 2ac3nt/re! #iertamente esto es lo que queremos2 deseamos aprendera vivir fielmente en un mundo fragmentado! El absolutismo )uega con un +nico con)unto de reglas! El

    N

  • 7/21/2019 0901dcarson_iglesiaemergente

    4/7

    pluralismo real es como un gran campo donde se estn )ugando muc%os )uegos, donde cada )uego observasus propias reglas! Este tipo de pluralismo es co%erente! "ero vivimos en un mundo fragmentado2 estamos)ugando golf con una pelota de b*isbol, b*isbol con una pelota de f+tbol, & as sucesivamente! Esto no espluralismo realH es una e'istencia fragmentada!

    3in duda que e'isten unas pocas comunidades pequeCas & co%erentes - quizs los udos Oasidis olos $mis% - quienes se las arreglan para )ugar con un con)unto +nico de reglas, pero el resto de nosotros nos

    %allamos enlodados en los fragmentos! #omo resultado, no %a& co%erencia, no %a& acuerdo con respecto adnde nos dirigimos! Kuestras e'plicaciones de lo que estamos %aciendo mantienen el uso persistente delantiguo lengua)e absolutista, mientras nos %allamos nosotros mismos, no en un pluralismo genuino, sino enla fragmentacin! En Korteam*rica tenemos el recuerdo de un #ristianismo absolutista totalitario & de lae'periencia de la fragmentacin! e modo que nuestra opcin es &a sea regresar a esta %erencia absolutista oseguir %acia adelante, %acia algo ms! "odemos %acer un te)ido que no sea totalitario & absolutista sino queevite el relativismo absolutoJ Lo primero nos %ace regresar a las barbaries & es poco convincente en una erapostmodernaH lo +ltimo simplemente nos de)a e'puestos a los mercaderes, pues no e'iste una defensaco%erente contra ellos!

    El camino que est por delante, sugiere cLaren, se e'pone mu& amablemente en la obra'a 2isi*nde 0ransormaci*n4 Cambios de 5aradigmas en la 0eologa de la 2isi*n, de avid 4osc%! #asi al final del

    libro, 4osc% enumera seis perspectivas que se relacionan con nuestra situacin & que nos brindan algunadireccin2

    $cepte con muc%o gusto la co-e'istencia con diferentes creenciasH ac*ptela sin dolor! Ko es su culpa siestn vivas!

    El dilogo presupone un compromiso con la posicin propia, de modo que ciertamente no ser algomalo escuc%ar con atencin! El dilogo debe ser congruente con la confianza en el evangelio!

    $sumimos que el dilogo se lleva a cabo en la presencia de ios, la "resencia invisible! En tal dilogopodemos aprender muc%as cosas, como lo %ace "edro en Oec%os

  • 7/21/2019 0901dcarson_iglesiaemergente

    5/7

    3in embargo, para cLaren el absolutismo est asociado con el modernismo, de modo que todaevaluacin que ofrece de ese lado del desafo es negativo! e %ec%o, es difcil pensar en un solo pasa)e encualquiera de los escritos de los lderes Emergentes que %a&a ledo que ofrezca una evaluacin positiva decualquier elemento de sustancia en el modernismo! "ero cLaren no asocia el relativismo con elpostmodernismo! "arece pensar en el relativismo como algo ms e'tremo 0quizs el postmodernismo endecadenciaJ1, mientras que el postmodernismo como tal se convierte en la matriz no criticada en la cualdebemos llevar a cabo nuestra teologa! $s que, mientras descarta el relativismo religioso absoluto 0no sepuede decir que lo critiqueH ms bien, reconoce que como #ristiano no puede finalmente descender por esaavenida1, todava no %e visto de cLaren, o de cualquier otro en el movimiento de la Iglesia Emergente, unacrtica de alg+n elemento sustantivo del pensamiento postmoderno!

    #rotestando en tres 'rentes

    El movimiento de la Iglesia Emergente se caracteriza por una buena cantidad de protesta en contradel Evangelicismo tradicional &, en t*rminos generales, contra todo lo que entiende como modernismo! "eroalgunos de sus proponentes aCaden otro frente de protesta, a saber, la iglesia sensible al buscador, lamegaiglesia!

    El grado en que este elemento sobresale varia de manera considerable! 3e %alla ciertamente presente,

    por e)emplo, en la obra de an Qimball 'a 3glesia Emergente4 Cristianismo Clsico para las Nuevas6eneraciones! 3u reciente libro es elogiado por no pocos pastores de la tradicin sensible al buscador, sinduda alguna porque Qimball lanza su obra, en parte, como el camino para alcanzar a una nueva generacinde personas que capt la atencin del movimiento sensible al buscador tres d*cadas atrs! $unque e'istendiferencias, los lderes de la iglesia Emergente, como los lderes sensibles al buscador en su momento, estnmotivados, en parte, por un deseo de alcanzar a las personas que parecen no ser atraidas por los enfoques &posiciones tradicionales - & el movimiento sensible al buscador est a%ora lo suficientemente enve)ecidopara ser uno de los enfoques tradicionales! Entonces, los pastores de la tradicin sensible al buscador,tienden a ver en los lderes de la iglesia emergente una nueva generacin de #ristianos %aciendo el tipo decosas que ellos mismos %icieron %ace una generacin!

    El libro de Qimball e'pone como continuar despu*s de la generacin posterior sensible al buscador!

    uc%o del material cubre terreno com+n! @frece una especie de perfil popular de lo que *l piensa quecomprende el postmodernismo2 acepta el pluralismo, adopta lo relativo a la e'periencia, se deleita en lomstico, & se siente cmodo con la narrativa, con lo que es fluido, global, comunalRtribal, & assucesivamente! Luego Qimball se vuelve al tema de cmo debemos encarar las cosas de una manera msbien diferente! Esto inclu&e un ap*ndice sobre la adoracin posterior al movimiento sensible al buscador!$qu debemos tener muc%o ms simbolismo & un *nfasis ms grande en lo visual! ebemos tener cruces &velas! "odra %aber todo un servicio de comunin sin sermn! Boda la geografa del saln puede serdiferente, con la posibilidad de diferentes grupos en la asamblea involucrndose en diferentes cosas a la vez,& quiz alguien pueda salir por un momento %acia un sitio tranquilo con un escritorio para escribir un pocoen su diario! Boda la e'periencia debe ser multisensorialH en el lugar donde se %ace la oracin bien podraquemarse incienso! La adoracin en la iglesia emergente, escribe Qimball, tiene que ver menos con mirar

    %acia afuera para ver qu* %a& en la vanguardia & ms con movernos %acia atrs, %acia nuestro centroespiritual con es+s como nuestro +nico punto focal!

    Qimball nos ofrece visiones antit*ticas de la predicacin moderna & de la predicacin postmoderna!En la predicacin moderna el sermn es el punto focal del servicio, & el predicador sirve como eldispensador de las verdades bblicas para a&udar a resolver los problemas personales en la vida moderna!Los sermones enfatizan la e'plicacin - e'plicacin de qu* es la verdad! El punto de partida es lacosmovisin )udeo-cristiana, & los t*rminos bblicos como evangelio & $rmagedn no necesitan ser

    6

  • 7/21/2019 0901dcarson_iglesiaemergente

    6/7

    definidos! El te'to bblico es comunicado principalmente con palabras, & esta predicacin se lleva a cabo enel edificio de la iglesia durante un servicio de adoracin!

    En contraste, escribe Qimball, en el movimiento de la Iglesia Emergente postmoderna, el sermn essolo una parte de la e'periencia de la reunin de adoracin! $qu el predicador enseCa como se aplica laantigua sabidura a la vida en el reinoH el predicador enfatiza & e'plica la e'periencia de qui*n es la verdad!El punto de partida es el Ouerto de Ed*n & la narracin - otra vez - de la %istoria de la creacin & de los

    orgenes de los seres %umanos & el pecado 0cf! Oec%os

  • 7/21/2019 0901dcarson_iglesiaemergente

    7/7

    son culturalmente sensibles miran las cosas con una perspectiva fresca! En otras palabras, en el corazn dela reforma emergente &ace la percepcin de un cambio importante en la cultura!

    Esto no quiere decir que el movimiento de la Iglesia Emergente est* errado! 3ignifica, ms bien, trescosas!

    "rimero, el movimiento de la Iglesia Emergente debe ser evaluado en cuanto a su lectura de lacultura contempornea! La ma&ora de sus s+plicas solicitando una reforma se %allan ntimamente

    relacionadas con su entendimiento del postmodernismo! La dificultad de la tarea 0dada la pl*tora deapro'imaciones al postmodernismo1 no puede e'imirnos de %acer el esfuerzo!

    3egundo, como &a %abrn observado los lectores a partir de esta breve evaluacin, las apelaciones ala Escritura en la literatura de la Iglesia Emergente generalmente son de dos tipos! "or un lado, algunoslderes de la Iglesia Emergente afirman que los tiempos cambiantes demandan que se %agan preguntasfrescas respecto a la Escritura, & entonces se escuc%arn respuestas frescas! Lo que fue un uso apropiado dela Escritura ba)o el modernismo &a no es un uso apropiado de la Escritura ba)o el postmodernismo! 3obreesta lectura ms bien discreta de la %istoria del Evangelicismo, los evang*licos tradicionales no sonacusados de estar profundamente equivocados con respecto a sus propios tiempos, sino de estar ms bienfuera de moda en la actualidad, & esto no es menos cierto tambi*n con respecto a su mane)o de la 4iblia! "orotro lado, la crtica del modernismo por parte de la Iglesia Emergente, & del Evangelicismo que el

    modernismo %a producido, algunas veces 0no siempre1 es tan implacable que el mane)o de la Escritura porparte del Evangelicismo puede recibir muc%as burlas en los t*rminos ms punzantes! Esto no tiene elpropsito de dar a entender que esto sea cierto de todos los pastores emergentes!

    Bercero, puesto que el movimiento de la Iglesia Emergente es impulsado por su percepcin de losamplios cambios culturales, entonces %a& que evaluar por su fidelidad bblica sus propias proposiciones parael camino que %a& por delante! En otras palabras, no debemos solamente tratar de evaluar la precisin delanlisis cultural de la Iglesia Emergente, sino tambi*n la medida en que sus proposiciones brotan de laEscritura, o al menos, la medida en que pueden a)ustarse a ellas! "ara decirlo de forma diferente2 E'iste almenos alg+n peligro de que lo que se est proponiendo no sea tanto un nuevo tipo de #ristiano en una nuevaIglesia Emergente, sino una iglesia que est en s misma tan sumergida en la cultura que se arriesgademasiado a comprometer in+tilmente la feJ

    Incluso plantear la pregunta les puede sonar a algunos como impertinencia - en el me)or de los casos- o como una apelacin gastada %acia lo antiguo, en el peor de ellos! Ko tengo el propsito de inclinarme nia uno ni a otro! La ma&or parte de los movimientos tienen en ellos tanto cosas buenas como cosas malas, &en el libro de donde se %a tomado este artculo subra&o algunas de las cosas que encuentro alentadoras &+tiles en el movimiento de la Iglesia Emergente! Encuentro que so& ms crtico del movimiento porque mivaloracin de la cultura contempornea est un poco ale)ada de su propia apreciacin, en parte porque lassoluciones que pienso que se requieren son algo diferentes a las de ellos, en parte porque me preocupa el%ec%o de llegar a e'traviarnos 0de manera involuntaria1 de las Escrituras, & en parte porque este movimientose siente como el balanceo de un p*ndulo, donde la le& de las consecuencias no deliberadas puede %acermuc%o daCo antes que el p*ndulo llegue a su punto de reposo!

    ! $! #arson es profesor de investigacin del Kuevo Bestamento en el Brinit& Evangelical ivinit& 3c%ool en eerfield, Illinois!Este artculo fue adaptado de su nuevo libro Conociendo la 3glesia Emergente0Uondervan, 5;;61! 3e presenta aqu un e'tractocon los permisos del autor & del editor!

    Braducido por onald Oerrera Bern de2odern 7eormation 2aga!ine, Ve a la #artaJ 0Edicin de ulio R $gosto 5;;6, =ol!