0racion Institucional 4 Al 8 de Junio de 2012

4
INSTITUCION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS - POLICARPA SALAVARRIETA MONSEÑOR JAIME PRIETO AMAYA ORACION INSTITUCIONAL LUNES 4 de junio Mc 12, 1-12 Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos. Jesús se puso a hablar en parábolas a los sumos sacerdotes, los escribas y los ancianos, y les dijo: "Un hombre plantó una viña, la cercó, cavó un lagar y construyó una torre de vigilancia. Después la arrendó a unos viñadores y se fue al extranjero. A su debido tiempo, envió a un servidor para percibir de los viñadores la parte de los frutos que le correspondía. Pero ellos lo tomaron, lo golpearon y lo echaron con las manos vacías. De nuevo les envió a otro servidor, y a éste también lo maltrataron y lo llenaron de ultrajes. Envió a un tercero, y a éste lo mataron. Y también golpearon o mataron a muchos otros. Todavía le quedaba alguien, su hijo, a quien quería mucho, y lo mandó en último término, pensando: 'Respetarán a mi hijo'. Pero los viñadores se dijeron: 'Éste es el heredero: vamos a matarlo y la herencia será nuestra'. Y apoderándose de él, lo mataron y lo arrojaron fuera de la viña. ¿Qué hará el dueño de la viña? Vendrá, acabará con los viñadores y entregará la viña a otros. ¿No han leído este pasaje de la Escritura: 'La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular: ésta es la obra del Señor, admirable a nuestros ojos'?". Entonces buscaban la manera de detener a Jesús, porque comprendían que esta parábola la había dicho por ellos, pero tenían miedo de la multitud. Y dejándolo, se fueron. Palabra del Señor. Comentario Una viña ?el pueblo? que da buenos frutos. Y unos encargados ?los dirigentes políticos y religiosos? que con violencia se adueñan de ese pueblo y sus frutos. La parábola tiene múltiples lecturas. Sin duda una de ellas es aplicable a Jesús y al conflicto con los jefes religiosos de su tiempo. Pero la parábola es también una advertencia para todos los tiempos, y para todos aquellos que tienen autoridad sobre una nación, un grupo o una comunidad. Bendición Somos viña del Señor, pueblo querido con cariño por Dios. Por eso tenemos que corresponder al amor de Dios. Él nos envía a proclamar de palabra y de obra su Buena Noticia, con la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo, y Espíritu Santo. MARTES 5 DE JUNIO Mc 12, 13-17 Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos. Le enviaron a Jesús unos fariseos y herodianos para sorprenderlo en alguna de sus afirmaciones. Ellos fueron y le dijeron: "Maestro, sabemos que eres sincero y no tienes en cuenta la condición de las personas, porque no te fijas en la categoría de nadie, sino

description

Orando con el evangelio

Transcript of 0racion Institucional 4 Al 8 de Junio de 2012

INSTITUCION EDUCATIVAMINUTO DE DIOS - POLICARPA SALAVARRIETAMONSEOR JAIME PRIETO AMAYA

ORACION INSTITUCIONAL

LUNES 4 de junioMc 12, 1-12Evangelio de nuestro Seor Jesucristo segn san Marcos.Jess se puso a hablar en parbolas a los sumos sacerdotes, los escribas y los ancianos, y les dijo: "Un hombre plant una via, la cerc, cav un lagar y construy una torre de vigilancia. Despus la arrend a unos viadores y se fue al extranjero. A su debido tiempo, envi a un servidor para percibir de los viadores la parte de los frutos que le corresponda. Pero ellos lo tomaron, lo golpearon y lo echaron con las manos vacas. De nuevo les envi a otro servidor, y a ste tambin lo maltrataron y lo llenaron de ultrajes. Envi a un tercero, y a ste lo mataron. Y tambin golpearon o mataron a muchos otros. Todava le quedaba alguien, su hijo, a quien quera mucho, y lo mand en ltimo trmino, pensando: 'Respetarn a mi hijo'. Pero los viadores se dijeron: 'ste es el heredero: vamos a matarlo y la herencia ser nuestra'. Y apoderndose de l, lo mataron y lo arrojaron fuera de la via. Qu har el dueo de la via? Vendr, acabar con los viadores y entregar la via a otros. No han ledo este pasaje de la Escritura: 'La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular: sta es la obra del Seor, admirable a nuestros ojos'?". Entonces buscaban la manera de detener a Jess, porque comprendan que esta parbola la haba dicho por ellos, pero tenan miedo de la multitud. Y dejndolo, se fueron.Palabra del Seor.ComentarioUna via ?el pueblo? que da buenos frutos. Y unos encargados ?los dirigentes polticos y religiosos? que con violencia se aduean de ese pueblo y sus frutos. La parbola tiene mltiples lecturas. Sin duda una de ellas es aplicable a Jess y al conflicto con los jefes religiosos de su tiempo. Pero la parbola es tambin una advertencia para todos los tiempos, y para todos aquellos que tienen autoridad sobre una nacin, un grupo o una comunidad.

BendicinSomos via del Seor, pueblo querido con cario por Dios. Por eso tenemos que corresponder al amor de Dios. l nos enva a proclamar de palabra y de obra su Buena Noticia, con la bendicin de Dios todopoderoso, Padre, Hijo, y Espritu Santo.

MARTES 5 DE JUNIOMc 12, 13-17Evangelio de nuestro Seor Jesucristo segn san Marcos.Le enviaron a Jess unos fariseos y herodianos para sorprenderlo en alguna de sus afirmaciones. Ellos fueron y le dijeron: "Maestro, sabemos que eres sincero y no tienes en cuenta la condicin de las personas, porque no te fijas en la categora de nadie, sino que enseas con toda fidelidad el camino de Dios. Est permitido pagar el impuesto al Csar o no? Debemos pagarlo o no?". Pero l, conociendo su hipocresa, les dijo: "Por qu me tienden una trampa? Mustrenme un denario". Cuando se lo mostraron, pregunt: "De quin es esta figura y esta inscripcin?". Respondieron: "Del Csar". Entonces Jess les dijo: "Den al Csar lo que es del Csar, y a Dios, lo que es de Dios". Y ellos quedaron sorprendidos por la respuesta.Palabra del Seor.ComentarioLa pregunta es maliciosa y no tiene como objetivo conocer la verdad. Pero Jess descubre la trampa y contesta desde la genuina tradicin de Israel. Las monedas son "del Csar" pero el pueblo es "pueblo de Dios". Slo con Dios est comprometido con un pacto de amor.BendicinHoy hemos dado gracias y alabanza a Dios, no solo en nuestro nombre como pueblo suyo, sino tambin en nombre de toda la humanidad. Que ojal podamos cumplir nuestra tarea de imbuir a este nuestro mundo de los valores del evangelio. Y que Dios les bendiga, el Padre, el Hijo y el Espritu Santo.

MIERCOLES 6 DE JUNIOMc 12, 18-27Evangelio de nuestro Seor Jesucristo segn san Marcos.Se acercaron a Jess unos saduceos, que son los que niegan la resurreccin, y le propusieron este caso: "Maestro, Moiss nos ha ordenado lo siguiente: "Si alguien est casado y muere sin tener hijos, que su hermano, para darle descendencia, se case con la viuda". Ahora bien, haba siete hermanos. El primero se cas y muri sin tener hijos. El segundo se cas con la viuda y tambin muri sin tener hijos; lo mismo ocurri con el tercero; y as ninguno de los siete dej descendencia. Despus de todos ellos, muri la mujer. Cuando resuciten los muertos, de quin ser esposa, ya que los siete la tuvieron por mujer?". Jess les dijo: "No ser que ustedes estn equivocados por no comprender las Escrituras ni el poder de Dios? Cuando resuciten los muertos, ni los hombres ni las mujeres se casarn, sino que sern como ngeles en el cielo. Y con respecto a la resurreccin de los muertos, no han ledo en el Libro de Moiss, en el pasaje de la zarza, lo que Dios le dijo: "Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob"? l no es un Dios de muertos, sino de vivientes. Ustedes estn en un grave error".Palabra del Seor.ComentarioOtra pregunta para probar a Jess, esta vez planteando un hiptetico caso que parecera irresoluble. Y otra vez, Jess contesta desde la tradicin y la fe de Israel. Cuando Dios se present a Moiss en la zarza, ya haca siglos que Abraham, Isaac y Jacob haban muerto. Sin embargo, ellos estn vivos ante Dios, por eso l sigue siendo "su Dios". Este es el Dios en quien creemos, el Dios de los vivientes.

BendicinAlgunos grupos de la primitiva comunidad cristiana se llamaban a s mismos Los Vivientes. Que nuestra fe y nuestra participacin en la resurreccin de Cristo nos hagan a nosotros pueblo vivo, que viva siempre en favor de la vida. Que Dios les bendiga, el Padre, y el Hijo y el Espritu Santo.

JUEVES 7 DE JUNIO

Mc 12, 28-34Evangelio de nuestro Seor Jesucristo segn san Marcos.Un escriba que oy discutir a Jess con los saduceos; al ver que les haba respondido bien, se acerc y le pregunt: "Cul es el primero de los mandamientos?". Jess respondi: "El primero es: "Escucha, Israel: el Seor nuestro Dios es el nico Seor; y t amars al Seor, tu Dios, con todo tu corazn y con toda tu alma, con todo tu espritu y con todas tus fuerzas". El segundo es: "Amars a tu prjimo como a ti mismo". No hay otro mandamiento ms grande que stos". El escriba le dijo: "Muy bien, Maestro, tienes razn al decir que hay un solo Dios y no hay otro ms que l, y que amarlo con todo el corazn, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prjimo como a s mismo, vale ms que todos los holocaustos y todos los sacrificios". Jess, al ver que haba respondido tan acertadamente, le dijo: "T no ests lejos del Reino de Dios". Y nadie se atrevi a hacerle ms preguntas.Palabra del Seor.ComentarioEn medio de tantas preguntas malintencionadas, aparece este escriba. No tiene problema en concordar con Jess y buscar, junto con l, la verdad para su vida y sus prcticas religiosas. Por eso recibe este elogio: "T no ests lejos del Reino de Dios". Qu hermoso pensar que nuestras preguntas autnticas recibirn semejante respuesta.

BendicinCiertamente, amar al prjimo como a s mismo requiere frecuentes sacrificios y, por lo tanto, es de mayor valor que los sacrificios rituales. Que el Seor nos inspire y nos mueva a esa entrega comprometida a los hermanos. Y que a todos nos bendiga el Padre, y el Hijo y el Espritu Santo.

VIERNES 8 DE JUNIO

Mc 12, 35-37Evangelio de nuestro Seor Jesucristo segn san Marcos.Jess se puso a ensear en el Templo y preguntaba: "Cmo pueden decir los escribas que el Mesas es hijo de David? El mismo David ha dicho, movido por el Espritu Santo: "Dijo el Seor a mi Seor: Sintate a mi derecha, hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies". Si el mismo David lo llama "Seor", cmo puede ser hijo suyo?". La multitud escuchaba a Jess con agrado.Palabra del Seor.Comentario"La exgesis de Jess es sutil y deja pensando a los oyentes. Jess an no dice que l es el Mesas, como lo dir pblicamente en el tribunal del Sanedrn. Pero si bien es capaz de hablar de tal modo acerca del Cristo, l sigue actuando como el simple profeta de Galilea, fiel a su proyecto de una realeza pobre y humilde, cercana al pueblo y realizada en la sencillez, el silencio y por ltimo en la cruz" (Sergio Briglia, Marcos, Comentario Bblico Latinoamericano, Ed. Verbo Divino).

BendicinCreemos en Jesucristo, nacido de Mara Virgen, que es uno de nosotros, tan humano, pero que es ms que una simple persona humana: El es Hijo de Dios y Salvador nuestro. Que Dios todopoderoso confirme en ustedes la fe y les bendiga abundantemente, el Padre, el Hijo y el Espritu Santo.