1. Declaración Universal de los Derechos humanos (2)

download 1. Declaración Universal de los Derechos humanos (2)

of 7

Transcript of 1. Declaración Universal de los Derechos humanos (2)

  • 7/27/2019 1. Declaracin Universal de los Derechos humanos (2)

    1/7

    Declaracin Universal de los Derechos humanos

    (Versiones en otros idiomas )

    Adoptada y proclamada por la Resolucin de la Asamblea General 217 A (iii) del 10 de diciembre de 1948

    El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprob y proclam la eclaracin Uni!ersal de erec"os #$manos, c$yo te%to completo &i'$raen las p 'inas si'$ientes *ras este acto "istrico, la Asamblea pidi a todos los +a ses-iembros .$e p$blicaran el te%to de la eclaracin y disp$sieran .$e &$era/distrib$ido, e%p$esto, le do y comentado en las esc$elas y otros establecimientos deense an a, sin distincin &$ndada en la condicin pol tica de los pa ses o de losterritorios/

    Prembulo

    2onsiderando .$e la libertad, la 3$sticia y la pa en el m$ndo tienen por base elreconocimiento de la di'nidad intr nseca y de los derec"os i'$ales e inalienables detodos los miembros de la &amilia "$mana

    2onsiderando .$e el desconocimiento y el menosprecio de los derec"os "$manos "anori'inado actos de barbarie $ltra3antes para la conciencia de la "$manidad, y .$e se "a

    proclamado, como la aspiracin m s ele!ada del "ombre, el ad!enimiento de $n m$ndoen .$e los seres "$manos, liberados del temor y de la miseria, dis&r$ten de la libertad de

    palabra y de la libertad de creencias

    2onsiderando esencial .$e los derec"os "$manos sean prote'idos por $n r5'imen deerec"o, a &in de .$e el "ombre no se !ea compelido al s$premo rec$rso de la rebelin

    contra la tiran a y la opresin

    2onsiderando tambi5n esencial promo!er el desarrollo de relaciones amistosas entre lasnaciones

    2onsiderando .$e los p$eblos de las Naciones Unidas "an rea&irmado en la 2arta s$ &een los derec"os &$ndamentales del "ombre, en la di'nidad y el !alor de la persona"$mana y en la i'$aldad de derec"os de "ombres y m$3eres, y se "an declaradores$eltos a promo!er el pro'reso social y a ele!ar el ni!el de !ida dentro de $n conceptom s amplio de la libertad

    2onsiderando .$e los Estados -iembros se "an comprometido a ase'$rar, encooperacin con la 6r'ani acin de las Naciones Unidas, el respeto $ni!ersal y e&ecti!oa los derec"os y libertades &$ndamentales del "ombre, y

    http://www.unhchr.ch/udhr/navigate/alpha.htmhttp://www.unhchr.ch/udhr/navigate/alpha.htm
  • 7/27/2019 1. Declaracin Universal de los Derechos humanos (2)

    2/7

    2onsiderando .$e $na concepcin com7n de estos derec"os y libertades es de la mayorimportancia para el pleno c$mplimiento de dic"o compromiso

    La Asamblea General

    proclama la presente

    Declaracin Universal de Derechos Humanos como ideal com7n por el .$e todos los p$eblos y naciones deben es&or arse, a &in de .$e tanto los indi!id$os como lasinstit$ciones, inspir ndose constantemente en ella, prom$e!an, mediante la ense an a yla ed$cacin, el respeto a estos derec"os y libertades, y ase'$ren, por medidas

    pro'resi!as de car cter nacional e internacional, s$ reconocimiento y aplicacin$ni!ersales y e&ecti!os, tanto entre los p$eblos de los Estados -iembros como entre losde los territorios colocados ba3o s$ 3$risdiccin

    Artculo 1

    *odos los seres "$manos nacen libres e i'$ales en di'nidad y derec"os y, dotados comoest n de ra n y conciencia, deben comportarse &raternalmente los $nos con los otros

    Artculo 2

    1 *oda persona tiene todos los derec"os y libertades proclamados en esta eclaracin,sin distincin al'$na de ra a, color, se%o, idioma, reli'in, opinin pol tica o dec$al.$ier otra ndole, ori'en nacional o social, posicin econmica, nacimiento oc$al.$ier otra condicin

    Adem s, no se "ar distincin al'$na &$ndada en la condicin pol tica, 3$r dica ointernacional del pa s o territorio de c$ya 3$risdiccin dependa $na persona, tanto si setrata de $n pa s independiente, como de $n territorio ba3o administracin &id$ciaria, noa$tnomo o sometido a c$al.$ier otra limitacin de soberan a

    Artculo 3

    *odo indi!id$o tiene derec"o a la !ida, a la libertad y a la se'$ridad de s$ persona

    Artculo 4

    Nadie estar sometido a escla!it$d ni a ser!id$mbre, la escla!it$d y la trata de escla!osest n pro"ibidas en todas s$s &ormas

    Artculo

    Nadie ser sometido a tort$ras ni a penas o tratos cr$eles, in"$manos o de'radantes

    Artculo !

    *odo ser "$mano tiene derec"o, en todas partes, al reconocimiento de s$ personalidad 3$r dica

  • 7/27/2019 1. Declaracin Universal de los Derechos humanos (2)

    3/7

    Artculo "

    *odos son i'$ales ante la ley y tienen, sin distincin, derec"o a i'$al proteccin de laley *odos tienen derec"o a i'$al proteccin contra toda discriminacin .$e in&rin3a esta

    eclaracin y contra toda pro!ocacin a tal discriminacin

    Artculo #

    *oda persona tiene derec"o a $n rec$rso e&ecti!o ante los trib$nales nacionalescompetentes, .$e la ampare contra actos .$e !iolen s$s derec"os &$ndamentalesreconocidos por la constit$cin o por la ley

    Artculo $

    Nadie podr ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado

    Artculo 1%

    *oda persona tiene derec"o, en condiciones de plena i'$aldad, a ser o da p7blicamentey con 3$sticia por $n trib$nal independiente e imparcial, para la determinacin de s$sderec"os y obli'aciones o para el e%amen de c$al.$ier ac$sacin contra ella en materia

    penal

    Artculo 11

    1 *oda persona ac$sada de delito tiene derec"o a .$e se pres$ma s$ inocencia mientrasno se pr$ebe s$ c$lpabilidad, con&orme a la ley y en 3$icio p7blico en el .$e se le "ayanase'$rado todas las 'arant as necesarias para s$ de&ensa

    Nadie ser condenado por actos $ omisiones .$e en el momento de cometerse no&$eron delicti!os se'7n el erec"o nacional o internacional *ampoco se impondr penam s 'ra!e .$e la aplicable en el momento de la comisin del delito

    Artculo 12

    Nadie ser ob3eto de in3erencias arbitrarias en s$ !ida pri!ada, s$ &amilia, s$ domicilio os$ correspondencia, ni de ata.$es a s$ "onra o a s$ rep$tacin *oda persona tienederec"o a la proteccin de la ley contra tales in3erencias o ata.$es

    Artculo 13

    1 *oda persona tiene derec"o a circ$lar libremente y a ele'ir s$ residencia en elterritorio de $n Estado

    *oda persona tiene derec"o a salir de c$al.$ier pa s, incl$so del propio, y a re'resar as$ pa s

    Artculo 14

  • 7/27/2019 1. Declaracin Universal de los Derechos humanos (2)

    4/7

    1 En caso de persec$cin, toda persona tiene derec"o a b$scar asilo, y a dis&r$tar de 5l,en c$al.$ier pa s

    Este derec"o no podr ser in!ocado contra $na accin 3$dicial realmente ori'inada por delitos com$nes o por actos op$estos a los propsitos y principios de las Naciones

    Unidas

    Artculo 1

    1 *oda persona tiene derec"o a $na nacionalidad

    A nadie se pri!ar arbitrariamente de s$ nacionalidad ni del derec"o a cambiar denacionalidad

    Artculo 1!

    1 os "ombres y las m$3eres, a partir de la edad n7bil, tienen derec"o, sin restriccinal'$na por moti!os de ra a, nacionalidad o reli'in, a casarse y &$ndar $na &amilia, ydis&r$tar n de i'$ales derec"os en c$anto al matrimonio, d$rante el matrimonio y encaso de disol$cin del matrimonio

    :lo mediante libre y pleno consentimiento de los &$t$ros esposos podr contraerse elmatrimonio

    ; a &amilia es el elemento nat$ral y &$ndamental de la sociedad y tiene derec"o a la proteccin de la sociedad y del Estado

    Artculo 1"

    1 *oda persona tiene derec"o a la propiedad, indi!id$al y colecti!amente

    Nadie ser pri!ado arbitrariamente de s$ propiedad

    Artculo 1#

    *oda persona tiene derec"o a la libertad de pensamiento, de conciencia y de reli'ineste derec"o incl$ye la libertad de cambiar de reli'in o de creencia, as como lalibertad de mani&estar s$ reli'in o s$ creencia, indi!id$al y colecti!amente, tanto en

    p7blico como en pri!ado, por la ense an a, la pr ctica, el c$lto y la obser!ancia

    Artculo 1$

    *odo indi!id$o tiene derec"o a la libertad de opinin y de e%presin este derec"oincl$ye el de no ser molestado a ca$sa de s$s opiniones, el de in!esti'ar y recibirin&ormaciones y opiniones, y el de di&$ndirlas, sin limitacin de &ronteras, por c$al.$iermedio de e%presin

    Artculo 2%

  • 7/27/2019 1. Declaracin Universal de los Derechos humanos (2)

    5/7

    1 *oda persona tiene derec"o a la libertad de re$nin y de asociacin pac &icas

    Nadie podr ser obli'ado a pertenecer a $na asociacin

    Artculo 21

    1 *oda persona tiene derec"o a participar en el 'obierno de s$ pa s, directamente o pormedio de representantes libremente esco'idos

    *oda persona tiene el derec"o de accceso, en condiciones de i'$aldad, a las &$nciones p7blicas de s$ pa s

    ; a !ol$ntad del p$eblo es la base de la a$toridad del poder p7blico esta !ol$ntad see%presar mediante elecciones a$t5nticas .$e "abr n de celebrarse peridicamente, pors$&ra'io $ni!ersal e i'$al y por !oto secreto $ otro procedimiento e.$i!alente .$e'arantice la libertad del !oto

    Artculo 22

    *oda persona, como miembro de la sociedad, tiene derec"o a la se'$ridad social, y aobtener, mediante el es&$er o nacional y la cooperacin internacional, "abida c$enta dela or'ani acin y los rec$rsos de cada Estado, la satis&accin de los derec"oseconmicos, sociales y c$lt$rales, indispensables a s$ di'nidad y al libre desarrollo des$ personalidad

    Artculo 23

    1 *oda persona tiene derec"o al traba3o, a la libre eleccin de s$ traba3o, a condicionese.$itati!as y satis&actorias de traba3o y a la proteccin contra el desempleo

    *oda persona tiene derec"o, sin discriminacin al'$na, a i'$al salario por traba3oi'$al

    ; *oda persona .$e traba3a tiene derec"o a $na rem$neracin e.$itati!a y satis&actoria,.$e le ase'$re, as como a s$ &amilia, $na e%istencia con&orme a la di'nidad "$mana y.$e ser completada, en caso necesario, por c$ales.$iera otros medios de proteccinsocial

    4 *oda persona tiene derec"o a &$ndar sindicatos y a sindicarse para la de&ensa de s$sintereses

    Artculo 24

    *oda persona tiene derec"o al descanso, al dis&r$te del tiempo libre, a $na limitacinra onable de la d$racin del traba3o y a !acaciones peridicas pa'adas

    Artculo 2

  • 7/27/2019 1. Declaracin Universal de los Derechos humanos (2)

    6/7

    1 *oda persona tiene derec"o a $n ni!el de !ida adec$ado .$e le ase'$re, as como a s$&amilia, la sal$d y el bienestar, y en especial la alimentacin, el !estido, la !i!ienda, laasistencia m5dica y los ser!icios sociales necesarios tiene asimismo derec"o a losse'$ros en caso de desempleo, en&ermedad, in!alide , !i$de , !e3e $ otros casos de

    p5rdida de s$s medios de s$bsistencia por circ$nstancias independientes de s$ !ol$ntad

    a maternidad y la in&ancia tienen derec"o a c$idados y asistencia especiales *odoslos ni os, nacidos de matrimonio o &$era de matrimonio, tienen derec"o a i'$al

    proteccin social

    Artculo 2!

    1 *oda persona tiene derec"o a la ed$cacin a ed$cacin debe ser 'rat$ita, al menosen lo concerniente a la instr$ccin elemental y &$ndamental a instr$ccin elementalser obli'atoria a instr$ccin t5cnica y pro&esional "abr de ser 'enerali ada elacceso a los est$dios s$periores ser i'$al para todos, en &$ncin de los m5ritosrespecti!os

    a ed$cacin tendr por ob3eto el pleno desarrollo de la personalidad "$mana y el&ortalecimiento del respeto a los derec"os "$manos y a las libertades &$ndamentales&a!orecer la comprensin, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los'r$pos 5tnicos o reli'iosos, y promo!er el desarrollo de las acti!idades de las NacionesUnidas para el mantenimiento de la pa

    ; os padres tendr n derec"o pre&erente a esco'er el tipo de ed$cacin .$e "abr dedarse a s$s "i3os

    Artculo 2"

    1 *oda persona tiene derec"o a tomar parte libremente en la !ida c$lt$ral de lacom$nidad, a 'o ar de las artes y a participar en el pro'reso cient &ico y en los

    bene&icios .$e de 5l res$lten

    *oda persona tiene derec"o a la proteccin de los intereses morales y materiales .$ele correspondan por ra n de las prod$cciones cient &icas, literarias o art sticas de .$esea a$tora

    Artculo 2#

    *oda persona tiene derec"o a .$e se estable ca $n orden social e internacional en el .$elos derec"os y libertades proclamados en esta eclaracin se "a'an plenamentee&ecti!os

    Artculo 2$

    1 *oda persona tiene deberes respecto a la com$nidad, p$esto .$e slo en ella p$ededesarrollar libre y plenamente s$ personalidad

    En el e3ercicio de s$s derec"os y en el dis&r$te de s$s libertades, toda persona estarsolamente s$3eta a las limitaciones establecidas por la ley con el 7nico &in de ase'$rar el

  • 7/27/2019 1. Declaracin Universal de los Derechos humanos (2)

    7/7

    reconocimiento y el respeto de los derec"os y libertades de los dem s, y de satis&acer las 3$stas e%i'encias de la moral, del orden p7blico y del bienestar 'eneral en $na sociedaddemocr tica

    ; Estos derec"os y libertades no podr n, en nin'7n caso, ser e3ercidos en oposicin a

    los propsitos y principios de las Naciones Unidas

    Artculo 3%

    Nada en esta eclaracin podr interpretarse en el sentido de .$e con&iere derec"oal'$no al Estado, a $n 'r$po o a $na persona, para emprender y desarrollar acti!idadeso reali ar actos tendientes a la s$presin de c$al.$iera de los derec"os y libertades

    proclamados en esta eclaracin