1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié...

22
1 Fenomenología Fenomenología

Transcript of 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié...

Page 1: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

11

FenomenologíaFenomenología

Page 2: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

2

FenomenologíaFenomenología

Es una corriente filosófica moderna Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora papel central del receptor a la hora de determinar el sentido. (Raman de determinar el sentido. (Raman Selden).Selden).

Constituye un intento de resucitar la Constituye un intento de resucitar la idea, (abandonada desde los idea, (abandonada desde los románticos) de que la mente humana románticos) de que la mente humana es centro y origen de todo sentido.es centro y origen de todo sentido.

Page 3: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

3

Edmund Husserl Edmund Husserl (1859-1936)(1859-1936)

Según Husserl, la meta de la investigación Según Husserl, la meta de la investigación filosófica es el contenido de nuestra filosófica es el contenido de nuestra conciencia, no los objetos del mundo. La conciencia, no los objetos del mundo. La conciencia lo es siempre de algo, y ese conciencia lo es siempre de algo, y ese “algo” que se nos aparece es lo “algo” que se nos aparece es lo verdaderamente real para nosotros. verdaderamente real para nosotros. Además, añade Husserl, en las cosas que se Además, añade Husserl, en las cosas que se presentan a la conciencia (fenómenos en presentan a la conciencia (fenómenos en griego: cosas que aparecen) descubrimos griego: cosas que aparecen) descubrimos cualidades universales o esenciales. cualidades universales o esenciales. (Selden)(Selden)

Page 4: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

4

Page 5: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

5

Reducción fenomenológicaReducción fenomenológica Esta “reducción fenomenológica” es el Esta “reducción fenomenológica” es el

primer paso importante de Husserl. Cuanto primer paso importante de Husserl. Cuanto no sea “inmanente” a la conciencia debe ser no sea “inmanente” a la conciencia debe ser rigurosamente excluido; todas las realidades rigurosamente excluido; todas las realidades deben tratarse como meros “fenómenos”, deben tratarse como meros “fenómenos”, en función de su apariencia en nuestra en función de su apariencia en nuestra mente: estos son los únicos datos absolutos mente: estos son los únicos datos absolutos que pueden servirnos de punto de partida. que pueden servirnos de punto de partida. De esta insistencia se deriva el nombre que De esta insistencia se deriva el nombre que Husserl dio a su sistema filosófico: Husserl dio a su sistema filosófico: fenomenologíafenomenología. La fenomenología es una . La fenomenología es una ciencia de los fenómenos puros. (Eagleton)ciencia de los fenómenos puros. (Eagleton)

Page 6: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

6

Fenómenos purosFenómenos puros El tipo de fenómenos puros en lo que se interesa El tipo de fenómenos puros en lo que se interesa

Husserl son más que particularidades individuales Husserl son más que particularidades individuales aleatorias. Constituyen un sistema de esencias aleatorias. Constituyen un sistema de esencias universales, pues la fenomenología modifica cada universales, pues la fenomenología modifica cada objeto en la imaginación hasta descubrir lo que en objeto en la imaginación hasta descubrir lo que en él es invariable. Lo que se presenta al él es invariable. Lo que se presenta al conocimiento fenomenológico no se reduce, conocimiento fenomenológico no se reduce, pongamos por caso, a la experiencia de los celos o pongamos por caso, a la experiencia de los celos o el color rojo; se presentan los tipos universales o el color rojo; se presentan los tipos universales o esencias de esas cosas, de los celos o de los rojos esencias de esas cosas, de los celos o de los rojos como tales. aprehender verdaderamente un como tales. aprehender verdaderamente un fenómeno es aprehender lo que en él hay de fenómeno es aprehender lo que en él hay de esencial e inmutable. Como en griego forma o tipo esencial e inmutable. Como en griego forma o tipo se dice se dice eidoseidos, Husserl dice que su método realiza , Husserl dice que su método realiza una abstracción “eidética”, junto con una una abstracción “eidética”, junto con una reducción fenomenológica. reducción fenomenológica.

Page 7: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

7

Retorno a lo realRetorno a lo real

La meta de la fenomenología era lo La meta de la fenomenología era lo opuesto a la abstracción: era un opuesto a la abstracción: era un retorno a lo concreto, al terreno retorno a lo concreto, al terreno firme, como claramente lo sugería su firme, como claramente lo sugería su famoso lema “regreso a las cosas en famoso lema “regreso a las cosas en sí”. sí”.

Page 8: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

8

Ser y SignificadoSer y Significado

Para H. no hace falta Para H. no hace falta interpretarinterpretar los los fenómenos (…). A la manera de fenómenos (…). A la manera de ciertos juicios literarios, se nos ciertos juicios literarios, se nos imponen “irresistiblemente” (…)imponen “irresistiblemente” (…)

““Por último, podríamos indicar cómo Por último, podríamos indicar cómo la teoría de H. sobre la conciencia la teoría de H. sobre la conciencia sugiere que el “ser” y el “significado” sugiere que el “ser” y el “significado” siempre están unidos entre sí.”siempre están unidos entre sí.”

Page 9: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

9

Teoría LiterariaTeoría Literaria

En lo referente a la teoría literaria, este En lo referente a la teoría literaria, este planteamiento no promueve planteamiento no promueve únicamente un interés por la estructura únicamente un interés por la estructura mental del crítico, sino un tipo de mental del crítico, sino un tipo de crítica que intenta penetrar el mundo crítica que intenta penetrar el mundo de las obras del escritor y llegar a una de las obras del escritor y llegar a una comprensión de la naturaleza oculta o comprensión de la naturaleza oculta o esencia de los escritos, tal como esencia de los escritos, tal como aparecen a la conciencia del crítico.aparecen a la conciencia del crítico.

Page 10: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

10

Teoría literariaTeoría literaria

El acto de interpretación es posible El acto de interpretación es posible porque los textos permiten al lector porque los textos permiten al lector acceder a la conciencia del autor acceder a la conciencia del autor que, como señala Poulet (Georges), que, como señala Poulet (Georges), “se abre ante mi, me da la “se abre ante mi, me da la bienvenida, me deja mirar en su bienvenida, me deja mirar en su interior y….me permite….pensar lo interior y….me permite….pensar lo que piensa y sentir lo que siente”que piensa y sentir lo que siente”

Page 11: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

11

Fenomenología v/s Fenomenología v/s formalismoformalismo

Así como Husserl puso “entre paréntesis” el Así como Husserl puso “entre paréntesis” el objeto real a fin de fijar su atención en el objeto real a fin de fijar su atención en el acto de conocerlo, los formalistas también acto de conocerlo, los formalistas también pusieron entre paréntesis el objeto real y se pusieron entre paréntesis el objeto real y se concentraron en la forma en que se percibe.concentraron en la forma en que se percibe.

Sin embargo: H. esperando aislar la señal Sin embargo: H. esperando aislar la señal pura puso entre paréntesis sus propiedades pura puso entre paréntesis sus propiedades gráficas y fónicas, precisamente las gráficas y fónicas, precisamente las cualidades materiales en que más se fijaban cualidades materiales en que más se fijaban los formalistas. los formalistas.

Page 12: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

12

CríticaCrítica

La crítica fenomenológica enfoca una La crítica fenomenológica enfoca una lectura del texto totalmente lectura del texto totalmente “inmanente” a la que no afecta en “inmanente” a la que no afecta en absoluto nada externo a ella.(…) absoluto nada externo a ella.(…) Todos sus aspectos estilísticos y Todos sus aspectos estilísticos y semánticos son aprehendidos como semánticos son aprehendidos como partes orgánicas de un total partes orgánicas de un total complejo, cuya esencia unificante es complejo, cuya esencia unificante es la mente del autor.la mente del autor.

Page 13: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

13

Martin HeideggerMartin Heidegger(1889-1976)(1889-1976)

El deslizamiento hacia la teoría de la recepción El deslizamiento hacia la teoría de la recepción se encontraba prefigurado por el rechazo al se encontraba prefigurado por el rechazo al punto de vista “objetivo” de Husserl por parte punto de vista “objetivo” de Husserl por parte de su discípulo Martin Heidegger.de su discípulo Martin Heidegger.

H. plantea el carácter “irreductiblemente dado H. plantea el carácter “irreductiblemente dado de la existencia”, el Dasein.de la existencia”, el Dasein.

(por ello, se lo clasifica como existencialista, (por ello, se lo clasifica como existencialista, en oposición al esencialismo de Husserl).en oposición al esencialismo de Husserl).

Nos encontramos sueltos en el mundo, en un Nos encontramos sueltos en el mundo, en un tiempo y un lugar que no hemos escogido, y tiempo y un lugar que no hemos escogido, y que al mismo tiempo es nuestro mundo en la que al mismo tiempo es nuestro mundo en la medida en que nuestra conciencia lo proyecta.medida en que nuestra conciencia lo proyecta.

Page 14: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

14

Page 15: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

15

Ser y Tiempo (1927)Ser y Tiempo (1927) En esta obra, estudia la cuestión del mismo Ser, o En esta obra, estudia la cuestión del mismo Ser, o

dicho con mayor precisión, a ese modo de ser dicho con mayor precisión, a ese modo de ser específicamente humano.específicamente humano.

Una existencia así consiste, ante todo, esn un Una existencia así consiste, ante todo, esn un estar-siempre-en el mundo; somos seres humanos estar-siempre-en el mundo; somos seres humanos únicamente porque estamos prácticamente ligados únicamente porque estamos prácticamente ligados unos a otros y al mundo material, y porque estas unos a otros y al mundo material, y porque estas relaciones más que accidentales en nuestra vida relaciones más que accidentales en nuestra vida son constitutivas de la misma. El mundo no es un son constitutivas de la misma. El mundo no es un objeto ubicado “allá afuera” para ser objeto ubicado “allá afuera” para ser racionalmente utilizado, sobre el fondo de un racionalmente utilizado, sobre el fondo de un sujeto contemplativo; no es nunca algo de lo cual sujeto contemplativo; no es nunca algo de lo cual podamos salir para colocarnos enfrente de él. podamos salir para colocarnos enfrente de él. (Eagleton) (Eagleton)

Page 16: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

16

Heidegger: historiaHeidegger: historia

Nunca podremos adoptar una Nunca podremos adoptar una postura de contemplación objetiva y postura de contemplación objetiva y mirar el mundo como si lo hiciéramos mirar el mundo como si lo hiciéramos desde la cumbre de una montaña, desde la cumbre de una montaña, puesto que estamos inmersos en el puesto que estamos inmersos en el objeto de nuestra conciencia. objeto de nuestra conciencia. Nuestro pensamiento siempre se Nuestro pensamiento siempre se halla en algún lugar y, por lo tanto, halla en algún lugar y, por lo tanto, siempre es siempre es históricohistórico, aunque esta , aunque esta historia no sea exterior y social, sino historia no sea exterior y social, sino personal e interior. (Selden)personal e interior. (Selden)

Page 17: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

17

Heidegger: historia 2Heidegger: historia 2

El comprender, antes de referirse al El comprender, antes de referirse al hecho de comprender algo en hecho de comprender algo en particular, es una dimensión del particular, es una dimensión del Dasein, la dinámica constante de mi Dasein, la dinámica constante de mi autotrascendencia. El comprender es autotrascendencia. El comprender es radicalmente histórico; está siempre radicalmente histórico; está siempre ligado a la situación concreta en que ligado a la situación concreta en que me hallo y que estoy procurando me hallo y que estoy procurando superar.superar.

Page 18: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

18

Heidegger:LenguajeHeidegger:Lenguaje Si la existencia humana está constituida por el Si la existencia humana está constituida por el

tiempo también lo está por el lenguaje. Para tiempo también lo está por el lenguaje. Para Heidegger el lenguaje no es un mero instrumento Heidegger el lenguaje no es un mero instrumento de comunicación, un recurso secundario para de comunicación, un recurso secundario para expresar ideas: es, precisamente. La dimensión en expresar ideas: es, precisamente. La dimensión en que se mueve la vida humana y que, por principio que se mueve la vida humana y que, por principio de cuentas, hace que el mundo llegue a la de cuentas, hace que el mundo llegue a la existencia. Sólo donde hay lenguaje hay mundo, existencia. Sólo donde hay lenguaje hay mundo, en un sentido distintivamente humano (…)El en un sentido distintivamente humano (…)El lenguaje tiene una existencia propia (anterior al lenguaje tiene una existencia propia (anterior al sujeto individual) de la cual los seres humanos sujeto individual) de la cual los seres humanos llegan a participar, y, exclusivamente debido a llegan a participar, y, exclusivamente debido a esta participación llegan a ser seres humanos.esta participación llegan a ser seres humanos.

Page 19: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

19

Heidegger: Arte y sujetoHeidegger: Arte y sujeto Para Heidegger de épocas posteriores….El arte Para Heidegger de épocas posteriores….El arte

(lo mismo ocurre con el lenguaje) no ha de (lo mismo ocurre con el lenguaje) no ha de considerarse como expresión de un sujeto considerarse como expresión de un sujeto individual. El sujeto es únicamente el lugar o el individual. El sujeto es únicamente el lugar o el medio donde habla la verdad del mundo. Esta es medio donde habla la verdad del mundo. Esta es la verdad que un lector de un poema debe la verdad que un lector de un poema debe escuchar atentamente. Según H., la escuchar atentamente. Según H., la interpretación literaria no basa en la actividad interpretación literaria no basa en la actividad humana. No es, ante todo, algo que hacemos, humana. No es, ante todo, algo que hacemos, sino algo que debemos dejar que suceda.sino algo que debemos dejar que suceda.(Eagleton)(Eagleton)

Es necesario abrirse al texto, interrogarlo, Es necesario abrirse al texto, interrogarlo, hundirse en su ser inagotable.hundirse en su ser inagotable.

Page 20: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

20

BibliografíaBibliografía

Heidegger, Martin.Heidegger, Martin. Arte y Poesía Arte y Poesía / / Des Ursprung des Kunstwerkes (trad. Des Ursprung des Kunstwerkes (trad. y prol. Samuel Ramos). FCE, México; y prol. Samuel Ramos). FCE, México; primera edición en alemán, 1952; primera edición en alemán, 1952; primera edición en español 1958. primera edición en español 1958.

Page 21: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

21

Hans Georg-GadamerHans Georg-Gadamer

En En Truth and methodTruth and method (1975) aplicó el (1975) aplicó el enfoque situacional de Heidegger a la enfoque situacional de Heidegger a la teoría literaria. Gadamer sostiene que teoría literaria. Gadamer sostiene que una obra literaria no aparece en el una obra literaria no aparece en el mundo como un conjunto de sentido mundo como un conjunto de sentido acabado y claramente parcelado. El acabado y claramente parcelado. El sentido depende de la situación histórica sentido depende de la situación histórica del intérprete.del intérprete.

La mirada de Gadamer tendrá un gran La mirada de Gadamer tendrá un gran influjo sobre la “estética de la influjo sobre la “estética de la recepción”.recepción”.

Page 22: 1 Fenomenología. 2 Fenomenología Es una corriente filosófica moderna que hace especial hincapié en el papel central del receptor a la hora de determinar.

22

ReferenciaReferencia

Selden , Raman: Selden , Raman: Teoría literaria Teoría literaria contemporáneacontemporánea. .

Barcelona: Ariel, 1989.Barcelona: Ariel, 1989.

Eagelton, Terry: Eagelton, Terry: Introducción a la teoría Introducción a la teoría literaria literaria

contemporánea.contemporánea.