1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas

3
EJEMPLO DE FORMATO DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y VALORACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA Elaboró: Claudia Alejandra Del Moral Ortega Fecha de elaboración: 27 y 28 de agosto del 2013 PROPÓSITO Identificar contenidos en fuentes de información disponibles en Internet relacionadas al tema inteligencia colectiva. Compartir los hallazgos de contenidos más significativos para realizar la redacción del artículo. FUENTES DE INFORMACIÓN De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información albergada en la Web, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) cuyo contenido sirvieron para la recuperación de datos sobre los temas: A) Diagnóstico sobre el acceso, uso y apropiación de las TIC en México y/o América Latina B) Aprendizaje móvil C) Entornos personales de Aprendizaje (PLES S) Fuente http://scholar.google.com.mx Fuente http://redalyc.uaemex.mx Fuente http://www.dgbiblio.unam.mx Fuente http://dialnet.unirioja.es/servlet/buscador Fuente www.google.com Fuente www.ixquick.com PALABRAS CLAVES

Transcript of 1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas

Page 1: 1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas

EJEMPLO DE FORMATO DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y VALORACIÓN DE LA INFORMACIÓN

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

Elaboró: Claudia Alejandra Del Moral Ortega Fecha de elaboración: 27 y 28 de agosto del 2013

PROPÓSITO

Identificar contenidos en fuentes de información disponibles en Internet relacionadas al tema inteligencia colectiva.

Compartir los hallazgos de contenidos más significativos para realizar la redacción del artículo.

FUENTES DE INFORMACIÓN

De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información albergada en la Web, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) cuyo contenido sirvieron para la recuperación de datos sobre los temas:A) Diagnóstico sobre el acceso, uso y apropiación de las TIC en México y/o América LatinaB) Aprendizaje móvilC) Entornos personales de Aprendizaje (PLES S)

Fuente http://scholar.google.com.mx

Fuentehttp://redalyc.uaemex.mx

Fuentehttp://www.dgbiblio.unam.mx

Fuentehttp://dialnet.unirioja.es/servlet/buscador

Fuentewww.google.com

Fuentewww.ixquick.com

PALABRAS CLAVES

Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante sobre el tema.

Estrategia Descripción:En el sitio web: http://redalyc.uaemex.mx opté por localizar los documentos con el tema asignado empleando la herramienta “Búsqueda avanzada de artículos” en donde anoté como contenido: acceso y uso de TIC en México. Seleccione como disciplina: Ciencias de la Información. Esta palabra arrojó un listado de 3 artículos en donde se señalaban las palabras clave que había escrito en el contenido.Tiene herramientas de búsquedas muy interesantes e intuitivas.

Estrategia Descripción:

Page 2: 1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas

EJEMPLO DE FORMATO DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y VALORACIÓN DE LA INFORMACIÓN

En el sitio web: http://scholar.google.com.mx inicié la búsqueda empleando un operador booleano, para las palabras clave, que en este caso fue: “ uso de TIC en México”

Estrategia Descripción:En el sitio web: http://www.dgbiblio.unam.mx realicé una búsqueda especializada por tema. Las palabras clave fueron: aprendizaje móvil .

Estrategia Descripción:En el sitio web: http://dialnet.unirioja.es/servlet/buscador opté por localizar los documentos con el tema asignado empleando la herramienta “Búsqueda avanzada”.Las palabras clave que utilicé para completar el formulario “términos de la búsqueda” fueron: aprendizaje móvil Opté por hacer la búsqueda por “todos” y en tipo de documento: “todos”

Estrategia Descripción: En el sitio web: www.google.com inicie la busqueda empleando la frase entornos personales and aprendizaje

Estrategia En el sitio web www.ixquick.com seleccione la búsqueda avanzada con la frase exacta: entornos personales del aprendizaje

HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)

Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en la WebSite y que serán referencia en nuestra redacción

Referencia Contreras, Espinosa, Ruth (2010) Percepciones de estudiantes sobre el Aprendizaje móvil; la nueva generación de la educación a distancia; ISSN-e 1575-9733. N°21. Cuadernos de documentación multimedia. Recuperado el 27 de agosto del 2013 de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/buscador

Referencia Ramos Elizondo, Ana Isabel, et al (2010) Desarrollo de habilidades cognitivas con aprendizaje móvil: un estudio de caso. Recuperado el 27 de agosto de 2013 de http://www.dgbiblio.unam.mx

Referencia Romo González, José et al. (2012) Cibercultura estudiantil en comunidades académicas publicas mexicanas. Anales de Documentación, Vol. XV, N° 1, pp.1-27. España. Disponible en:http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=15812486017&iCveNum=0

Referencia Barrantes, Karina (2011) Análisis de la aplicación de algunos proyectos nacionales con el uso de nuevas tecnologías. El caso de nueve instituciones de educación de base en México y Colombia. Consultado el 28 de agosto del 2013 de: www.raco.cat/index.php/educar/article/viewArticle/248541/0

Referencia Entorno Personal de Aprendizaje. Consultado el 28 de agosto del 2013 de:www.es.m.wikipedia.org/wiki/Entorno_Personal_de_Aprendizaje

Referencia Carvajal, Gonzalo (2012) Entornos personales del aprendizaje. Octava planta. Consultado el 28 de agosto del 2013 de: www.scoop.it/t/innovacion-tecnologica-educativa/p/1766788571/entornos-personales-del-aprendizaje-octava-planta