1. historia de la medicina

23
INTRODUCCIÓN A LA HOMEOPATÍA

Transcript of 1. historia de la medicina

Page 1: 1. historia de la medicina

INTRODUCCIÓN A LA HOMEOPATÍA

Page 2: 1. historia de la medicina

HISTORIA DE LA MEDICINA DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA EL SURGIMIENTO

DE LA HOMEOPATÍA

Page 3: 1. historia de la medicina

MEDICINA

Es la ciencia y el arte que estudia las enfermedades del cuerpo humano, su prevención, tratamiento y curación.

Sus principales ramas son:anatomía, patología,

embriología, histología,bacteriología, parasitología,

cirugía, terapéutica psiquiatría, higiene,

etc.

Page 4: 1. historia de la medicina

LOS ANTIGUOS PUEBLOS

Para curar sus enfermedades acudieron a fórmulas mágicas (exorcismos, conjuros, etc.), pues pensaban que eran causadas por espíritus malignos.

Utilizaban también hierbas, masajes, dietas, etc.

Page 5: 1. historia de la medicina

LAS GRANDES CIVILIZACIONES

(China, Mesopotamia, Egipto), trajeron una medicina más elaborada que alternaba lo mágico – religioso y

cierto empirismo racional, coexistiendo en ello el sacerdote,

hechicero y médico.

Page 6: 1. historia de la medicina

Fue Grecia la cuna del verdadero

comienzo de su racionalización.

Page 7: 1. historia de la medicina

HIPÓCRATES(460 – 377 A.C.).

El más destacado médico griego, llamado EL PADRE DE LA MEDICINA.

A él se debió la implantación del método de la observación y el

diagnóstico en la descripción de los síntomas morbosos.

Se dice que elaboró un código de honor al cual se obligaban

cumplir sus discípulos y que es la base del JURAMENTO

HIPOCRÁTICO o reglamento ético de la profesión médica moderna.

Page 8: 1. historia de la medicina

HIPÓCRATES(460 – 377 A.C.).

El más destacado médico griego, llamado EL PADRE DE LA MEDICINA.

Page 9: 1. historia de la medicina

DIOSCÓRIDES.

Notable botánico griego.

Estudió a fondo las propiedades de las plantas y

descubrió que muchas de ellas podían ayudar a

recuperar la salud de los enfermos.

Sus conocimientos los escribió formando un

TRATADO DE FARMACOLOGÍA.

Page 10: 1. historia de la medicina

CLAUDIO GALENO.(131 – 201)

Se estableció en Roma en el año 164.

Sus obras de ANATOMÍA (sobre todo el Methodus

Operandi) fueron el fundamento de la ciencia

médica durante varios siglos.

También son importantes sus tratados de FISIOLOGÍA Y

COMENTARIOS A HIPÓCRATES Y ARISTÓTELES.

Page 11: 1. historia de la medicina

AVICENA

A partir de siglo VIII cobró gran auge entre los árabes, que establecieron escuelas, como la de Bagdad, apareciendo grandes personalidades como AVICENA, médico, filósofo y teólogo árabe.

Descubre el carácter contagioso de la tuberculosis y el peligro que supone las aguas estacadas y putrefactas como agentes patológicos.

Page 12: 1. historia de la medicina

AVICENA

Supuso que había un fuerte vínculo entre muchas enfermedades y la mente.

Fue el primer médico en hacer una descripción de la meningitis así como de la estructura del ojo, incluyendo el nervio óptico.

Entre sus obras médicas cabe destacar su mencionado "Canon de Medicina", y fue libro de texto de medicina en las universidades europeas siendo la gran referencia médica hasta el siglo XVII.

Page 13: 1. historia de la medicina

En la Edad Media cristiana, los conocimientos médicos llegaron también a los monasterios, atribuyéndose a los Benedictinos la creación de la famosa escuela de Salerno, en Italia.

Los estudios clínicos tomaron impulso con la creación de las Universidades europeas y sus cátedras sobre la medicina.

Page 14: 1. historia de la medicina

Siglo XVI

Descubrimientos y progresos en el campo de la Anatomía, destacan los estudios de VESALIO.

Descubrimiento de la circulación pulmonar de la sangre por el español SERVET.

Page 15: 1. historia de la medicina

PARACELSO(1493 – 1542)

Alquimista, médico y naturista suizo.

Theophrastus Bombast von Hohenheim, PARACELSO, aparición de la teoría de que la salud y la enfermedad son sólo el producto de procesos químicos en el interior del cuerpo, con concepción opuesta a la de los antiguos, basada en los humores.

Page 16: 1. historia de la medicina

Basándose principalmente en las doctrinas alquimistas, desplazó a un segundo plano la teoría de los cuatro elementos y también la de los cuatro humores orgánicos (sangre, bilis amarilla, bilis negra, flema).

Formuló una visión dinámica del universo, del cuerpo humano y de sus enfermedades fundamentada en las tres "sustancias" alquímicas ("mercurius", "sulphur" y "sal") y en el "arqueo", fuerza vital específica que las ordenaba en el cuerpo del hombre.

Page 17: 1. historia de la medicina

PARACELSO

Sus teorías médicas representan un avance sobre las ideas de su tiempo.

A él se debe en gran parte la introducción de los remedios químicos, y en él se inicia la FARMACOLOGÍA con la preparación de una serie de medicamentos hasta entonces no empleados.

Page 18: 1. historia de la medicina

Siglos XVII y XVIII

WILLIAM HARVEY(1578 –1657)

Médico y anatomista inglés.

En 1620 expuso su teoría de la circulación de la sangre, publicada en 1628 con el

título de (MOVIMIENTO DEL CORAZÓN Y DE LA SANGRE

EN LOS ANIMALES).

Page 19: 1. historia de la medicina

WILLIAM HARVEY(1578 –1657)

Realizó estudios de embriología y los publicó en su libro ENSAYO SOBRE LA GENERACIÓN DE LOS

ANIMALES donde refutó la teoría de la generación espontánea y afirmó: TODA VIDA SE

GENERA DEL HUEVO.

Page 20: 1. historia de la medicina

MARCELO MALPIGHI.(1628 – 1694).

Anatomista italiano.

Es el fundador de la ANATOMÍA MICROSÓPICA, estudió la

estructura de las glándulas secretoras, descubrió la estructura

pulmonar, del cerebro, de la columna vertebral.

Sus investigaciones y descubrimientos anatómicos dieron un gran impulso a la

FISIOLOGÍA.

Page 21: 1. historia de la medicina

ANTHONY VAN LLEWEHOOK(1632 –1723)

Naturista holandés

Fabricó sus propios microscopios, contribuyó a la medicina siendo el primero en descubrir los glóbulos rojos de la sangre, los espermatozoides, las bacterias y otros microorganismos. Descubrió las estrías musculares, la acción capilar, el lente cristalino del ojo y los sistemas monocotiledóneo y dicotiledóneo del reino vegetal.

Page 22: 1. historia de la medicina

EDWARD JENNER(1749 – 1823)

Médico inglés

Descubrió la vacuna contra la VIRUELA, entre otros trabajos

médicos.

Con los grandes maestros antes mencionados se

terminó por fundamentar la medicina moderna.

Page 23: 1. historia de la medicina

CHRISTIAN FEDERICO SAMUEL HAHNEMANN SPIESS

(1755 – 1843)Médico Alemán.

Creador de la HOMEOPATÍA.

Estableció que una enfermedad se cura con sustancias que produzcan en una persona sana síntomas del mismo mal, idénticos (aplicación de la LEY DE LOS SEMEJANTES).

Autor de su obra máxima titulada ORGANON DE LA MEDICINA, publicada por primera vez en el año de 1810.