1. HISTORIA.S.O

25
OLGA QUICENO ACEVEDO CONTEXTO SOCIOHISTORICO Y POLITICO DE LA SALUD OCUPACIONAL DESDE EL ORIGEN DEL HOMBRE...

description

HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL

Transcript of 1. HISTORIA.S.O

Page 1: 1. HISTORIA.S.O

OLGA QUICENO ACEVEDO

CONTEXTO SOCIOHISTORICO Y POLITICO DE LA SALUD

OCUPACIONAL

DESDE EL ORIGEN DEL HOMBRE...

Page 2: 1. HISTORIA.S.O

ORIGEN DEL HOMBRE•TRABAJORIESGOS

CLIMAANIMALES

CAMBIOSSOCIALES

A.T

ENFERMEDAD

Page 3: 1. HISTORIA.S.O

OLGA QUICENO ACEVEDO

COMUNIDAD PRIMITIVA

INSTRUMENTOS DE TRABAJO, ARMAS

FUEGOCERAMICA

MANUFACTURA

Page 4: 1. HISTORIA.S.O

OLGA QUICENO ACEVEDO

COMUNIDAD PRIMITIVA

• GANADERIA • AGRICULTURA

REGIMEN COMUNITARIO

ENFERMEDAD ???

FETICHISMO, INTERPRETACIONES MAGICAS

CAZA-PESCA

Page 5: 1. HISTORIA.S.O

COMUNIDAD PRIMITIVA

• CAUSA -EFECTO-TRABAJO

E. GASTROINTESTINALES

SOCIAL LIDERCHAMANES

Page 6: 1. HISTORIA.S.O

ENFERMEDADES OCUPACIONALES

• OSTEOMA DEL CANAL AUDITIVO:BUCEADORES

• LESION TOBILLO:CUCLILLAS

• ESTEOPOROSIS DE VERTEBRAS CERVICALES; CARGAS

Page 7: 1. HISTORIA.S.O

EDAD ANTIGUA• MESOPOTAMIA

• TRABAJO

REY HAMMURABIEQUIDADLEY TALIONCONTRATOS DE TRABAJO

REPARTO AGRARIO

JERARQUIZACION

CUERO, MADERA, EMARCACIONES, VIDRIO

Page 8: 1. HISTORIA.S.O

EDAD ANTIGUA• MESOPOTAMIA

• TRABAJO

AGENTES QUIMICOS

REPARTO AGRARIO

JERARQUIZACION

CUERO, MADERA, EMARCACIONES, VIDRIO

CONDICIONES TERMICASMECANICASRADIACIONES INFRARROJAS

RIESGOS

Page 9: 1. HISTORIA.S.O

EDAD ANTIGUA

• MESOPOTAMIA

REY HAMMURABI AFECCIONESOCULARESFATIGADEFORMACIONESMALTRATO

EQUIDADLEY TALIONCONTRATOS DE TRABAJO

Page 10: 1. HISTORIA.S.O

EDAD ANTIGUA• EGIPTO

• GRECIA

GUERREROSEMBALSAMADORESFABRICANTES DE ARMAS

TRABAJO MANUAL E INTELECTUALMEDICO, PINTOR MUSICO,ESCULTORHIPOCRATES( PLOMO)

ROMAESCLAVITUDCOLEGIOS ROMANOS

Page 11: 1. HISTORIA.S.O

TRATADOS

“AIRES, AGUAS Y LUGARES• HIPOCRATES

•SALUBRIDAD, GEOGRAFIA MEDICA •FISIOTERAPIA, CLIMATOLOGIA,

•ENF. MINEROS: SATURNISMO

Page 12: 1. HISTORIA.S.O

TRATADOS

“MINAS, DE PLOMO,MERCURIO

• PLINIO EL VIEJO

•VEJIGAS DE ANIMALES PARA NARIZ Y BOCA

Page 13: 1. HISTORIA.S.O

EDAD MEDIA• FORMACION DE ESTADOS• DIVISION DEL TRABAJO

• UTILIZACION DEL HIERRO

• SEÑORES FEUDALES: TRABAJO ASALARIADO-

EMPLEO DE FUERZA EXCESIVA

MAQUINISMO: ACCIDENTES DE T.

Page 14: 1. HISTORIA.S.O

CONDICIONES DE TRABAJO

• HUELGAS• ASOCIACIONES LABORALES• MINISTERIOS• GILDAS• HANSAS• COFRADIAS.

Page 15: 1. HISTORIA.S.O

EDAD MEDIA

• REVOLUCION FRANCESA:• RELIGION

• ORDENES HOSPITALARIAS• SABIO GRIEGO AUICENA: CANON

DE LA MEDICINA

EMPLEO DE FUERZA EXCESIVA

MAQUINISMO: ACCIDENTES DE T.

Page 16: 1. HISTORIA.S.O

EDAD MEDIA• GALENO

• GEORGE AGRICOLA 1556• PARACELSO: 1567 (SUIZO)

MINEROS• PASA, POW, MATHIUS,LIBAVIOS,

• CITIO• 1665 POPE (OXIDO C)• RAMAZZINI (CAPRI) 1633

.ENFERMEDADES DE LOS OBREROS

Page 17: 1. HISTORIA.S.O

CICLO ECONOMICO DE LA ENFERMEDAD

BAJOS SALARIOS

NUTRICION EDUCACION VIVIENDA

ENFERMEDAD

ASISTENCIA MD

NO MD PREVENTIVANI SALUD PUBLICA

MAS ENFERMEDAD

ENERGIA BAJACALIDAD BAJA PRODUCCION

Page 18: 1. HISTORIA.S.O

SALUD LABORAL

• DESCANSOS INTERCALADOS• CAMBIOS DE POSTURA• EVITAR POSICIONES VICIOSAS• CONDENO LA FALTA DE

VENTILACION• TEMPERATURAS EXTREMAS• LIMPIEZA ADECUADA.

Page 19: 1. HISTORIA.S.O

EDAD MODERNA1453-1914

• 1760-1830 MAQUINA DE VAPOR

• USO DEL CARBON FUENTE DE

• E NERGIA• PRODUCCION EN

GRAN ESCALA

Page 20: 1. HISTORIA.S.O

• Revolución industrial • Derechos Humanos• Leyes • Nacimiento de la seguridad social en Alemania.• (BISMARK)• Modelo inglés de seguridad social

EDAD MODERNA1453-1914

Page 21: 1. HISTORIA.S.O

AMERICA

INDIGENASCACIQUESCAMPESINOS

DESCUBRIMIENTO DE AMERICA

MINERIA

Page 22: 1. HISTORIA.S.O

AMERICA

1.593

JORNADA DIARIA DE 8 HORAS

NORMAS 1.541-1.777

Page 23: 1. HISTORIA.S.O

COLOMBIA

DESCRIBIR LAS CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS DE ESTA EPOCA

NORMAS 1820-1950

LEER FOTOCOPIAS

Page 24: 1. HISTORIA.S.O

COLOMBIA

DESCRIBIR LAS CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS DE ESTA EPOCA

1950NORMAS

Page 25: 1. HISTORIA.S.O

SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL.

SALUD.Libro II

PENSIONESLibro III

SGRPLibro III

SALUDOCUPACIONAL