1. NON y el verbo BIZI IZAN.docx

1
El interrogativo NON y el verbo BIZI IZAN Lee atentamente este ejemplo. Fíjate en el verbo: ej. Amaia Donostian bizi da. (Amaia vive en Donostia.) Algunos verbos en euskera son el resultado de la unión de dos palabras: un nombre + un verbo. Éste es el caso del verbo bizi izan. Por otro lado, hay dos tipos de verbos en euskera: verbos del tipo NOR y verbos del tipo NORK (es decir, intransitivos y transitivos). ej. Amaia Donostian bizi da. NOR bizi da Donostian? Amaia bizi da Donostian. Luego la locución verbal bizi izan es del tipo NOR. Lee atentamente la siguiente tabla: Ni Donostian bizi naiz. Hi Donostian bizi haiz. Hura Donostian bizi da. Gu Donostian bizi gara. Zu Donostian bizi zara. Zuek Donostian bizi zarete. Haiek Donostian bizi dira. Lee atentamente el siguiente ejemplo una vez más: ej. Amaia Donostian bizi da. 1. El euskera tiene lo que llamamos DECLINACIÓN, y decimos que los nombres se declinan. 2. Del mismo modo que el castellano tiene preposiciones, el euskera tiene posposiciones que van unidas a los nombres: ej. Amaia Donostia-n bizi da. (Amaia vive en Donostia.) 3. Para nombrar cada caso, se utiliza el interrogativo correspondiente: ej. NON bizi da Amaia? Amaia Donostian bizi da. Por lo tanto, estamos ante el caso NON. 4. Para responder a la pregunta NON, a los nombres propios de lugar se les añade la terminación - (E)N: a) -EN si acaban en consonante: ej. Ni ZarautzEN bizi naiz. ej. Haiek GasteizEN bizi dira. b) -N si acaban en vocal: ej. Unai BaionaN bizi da. ej. Zuek BilboN bizi zarete.

Transcript of 1. NON y el verbo BIZI IZAN.docx

Page 1: 1. NON y el verbo BIZI IZAN.docx

El interrogativo NON y el verbo BIZI IZANLee atentamente este ejemplo. Fíjate en el verbo:

ej. Amaia Donostian bizi da. (Amaia vive en Donostia.)

Algunos verbos en euskera son el resultado de la unión de dos palabras: un nombre + un verbo. Éste es el caso del verbo bizi izan.Por otro lado, hay dos tipos de verbos en euskera: verbos del tipo NOR y verbos del tipo NORK (es decir, intransitivos y transitivos).ej. Amaia Donostian bizi da.NOR bizi da Donostian? Amaia bizi da Donostian.

Luego la locución verbal bizi izan es del tipo NOR.Lee atentamente la siguiente tabla:

Ni Donostian bizi naiz.Hi Donostian bizi haiz.Hura Donostian bizi da.Gu Donostian bizi gara.Zu Donostian bizi zara.Zuek Donostian bizi zarete.Haiek Donostian bizi dira.

Lee atentamente el siguiente ejemplo una vez más:

ej. Amaia Donostian bizi da.

1. El euskera tiene lo que llamamos DECLINACIÓN, y decimos que los nombres se declinan.

2. Del mismo modo que el castellano tiene preposiciones, el euskera tiene posposiciones que van unidas a los nombres:

ej. Amaia Donostia-n bizi da. (Amaia vive en Donostia.)

3. Para nombrar cada caso, se utiliza el interrogativo correspondiente:

ej. NON bizi da Amaia? Amaia Donostian bizi da.

Por lo tanto, estamos ante el caso NON.

4. Para responder a la pregunta NON, a los nombres propios de lugar se les añade la terminación -(E)N:a) -EN si acaban en consonante:ej. Ni ZarautzEN bizi naiz.ej. Haiek GasteizEN bizi dira.

b) -N si acaban en vocal:ej. Unai BaionaN bizi da.ej. Zuek BilboN bizi zarete.