1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE...

18
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004

Transcript of 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE...

Page 1: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

1

PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE

LA INFORMACIÓN EN GALICIA

CUADRO DE MANDO

Apartado: Administración Pública

Septiembre de 2004

Page 2: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

2

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Page 3: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

3

RESUMEN DE LOS 20 SERVICIOS BASICOS DESCRITOS POR LA INICIATIVA E-

EUROPE 2005

Servicios de Administración Electrónica

dirigidos a los Ciudadanos

Servicios de Administración Electrónica

dirigidos a las Empresas

Impuestos Seguros Sociales

Búsqueda de empleo Impuestos

Seguridad Social1 IVA

Documentos Personales2 Alta de actividad empresarial

Registro de coches Entrega de datos a oficina nacional estadística

Permisos de edificación Declaración de aduanas

Declaraciones policiales Licencias relacionadas con medio-ambiente

Bibliotecas públicas Aprovisionamientos

Certificados de nacimiento y matrimonio

Matriculación en educación superior

Censos y empadronamiento

Servicios de salud

1 El servicio “Seguridad Social” se mide en base a los siguientes subservicios; servicios de desempleo, servicios médicos y becas. 2 El servicio “documentos personales” se mide en la base de los siguientes subservicios; pasaportes y carnets de conducir.

Servicios Administración Electrónica

Fuente: eEurope

Page 4: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

4

Servicios públicos disponibles parcialmente on line

Fuente: Comisión Europea (Cap Gemini Ernst&Young)

Servicios públicos básicos parcialmente disponibles "on-line"

0%

20%

40%

60%

80%

oct 2001 abr 2002 oct 2002 nov 2003

España

U.E.

Page 5: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

5

Servicios públicos disponibles parcialmente on line

Fuente: Comisión Europea (Cap Gemini Ernst&Young)

Servicios públicos básicos parcialmente disponibles "on-line" en Europa. 2003.

0%

25%

50%

75%

100%

Servicios para empresas Servicios para ciudadanos

Page 6: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

6

Fuente: Comisión Europea (Cap Gemini Ernst&Young)

Usuarios que visitan sitios de la administración para buscar información

0%

10%

20%

30%

40%

50%

feb 2001 jun 2001 jun 2002 nov 2002

España

UE-15

Usuarios que visitan webs de la Administración: comparativa internacional

Page 7: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

7

Fuente: Comisión Europea (Cap Gemini Ernst&Young)

Usuarios de internet que envian correos electrónicos a la administración

0%

10%

20%

30%

40%

50%

oct 2000 jun 2001 nov 2001 jun 2002 nov 2002

España

UE-15

Servicios Administración Electrónica: comparativa internacional

Page 8: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

8

Fuente: Comisión Europea (Cap Gemini Ernst&Young)

Usuarios de internet que envian formularios por la red a la administración

0%

20%

40%

60%

80%

100%

oct 2000 jun 2001 nov 2001 jun 2002 nov 2002

España

UE-15

Envío de formularios electrónicos: comparativa internacional

Page 9: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

9

Variables TIC de los Ayuntamientos en España

Accesibilidad y ConectividadValores año 2003 en función de la dimensión

Ayuntamientos con

Menos de 5000 habitantes

De 5000 a 10.000 habitantes

De 10.000 a 20.000

habitantes

Más de 20.000 habitantes

Tendencia respecto 2002

Líneas ADSL24,3 89,5 94,9 98,5

Crece en todos los segmentos

Líneas RDSI

45,6 56,8 66,3 85,8

Decrece en todos los segmentos excepto en ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes

Líneas Cable Modem 52,4 42,1 40,8 51,5 Mantiene

Servidores51,5 88,4 87,8 98,0

Crece en el segmento de menos de 5000 habitantes

PCs con acceso a internet91,3 100,0 100,0 100,0

Crece en el segmento de menos de 5000 habitantes

Cuentas de correo elctrónico79,6 100,0 99,0 100,0

Crece en el segmento de menos de 5000 habitantes

Programas desarrollados específicamente en el Ayuntamiento

41,7 65,3 71,4 84,8 Crece en los segmentos de menos de 10.000 habitantes

Fuente: Informe AUNA

Page 10: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

10

Ordenadores por 100 empleados públicos en España

PC´s por 100 Empleados Públicos

0

20

40

60

80

100

120

1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Calculado para el total de personalCalculado excluyendo personal no administrativo

Fuente: Ministerio Administraciones Públicas. Informe Reina

Page 11: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

11

Acceso a Internet y Correo Electrónico por cada 100 empleados públicos en España

Acceso a Internet y Correo Electrónico

0

10

20

30

40

50

2000 2001 2002 2003

Buzones correo electrónico por 100 empleados

Terminales con acceso a Internet por 100empleados

Fuente: Ministerio Administraciones Públicas. Informe Reina

Page 12: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

12

Administraciones (concellos de más de 20.000 habitantes)

Concellos con conexión a internet

0%

25%

50%

75%

100%

2002 2003

España

Galicia

Fuente: Informe AUNA 2004

España Galicia2002 95,1% 97,6%2003 98,0% 100,0%

Page 13: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

13

Administraciones (concellos de más de 20.000 habitantes)

Concellos con sitio web

0%

25%

50%

75%

100%

2002 2003

España

Galicia

Fuente: Informe AUNA 2004

España Galicia2002 61,5% 64,3%2003 71,2% 62,0%

Page 14: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

14

Concellos gallegos con Página Web. Reparto provincial

Fuente: Observatorio TIC (Septiembre 2004) A partir del análisis del 100% de los concellos gallegos

Concellos gallegos con página web

52,13%41,79%

28,26%

58,06%

44,13%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Coruña Lugo Ourense Pontevedra Galicia

Page 15: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

15

Situación actual de las webs de los concellos gallegos. Reparto provincial

Fuente: Observatorio TIC (Septiembre 2004) A partir del análisis del 100% de los concellos gallegos

Estado de las webs en los concellos gallegos

52,1%

41,8%

28,3%

58,1%

40,4%

55,2%

67,4%

7,4%3,0% 4,3%

8,1%

33,9%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Coruña Lugo Ourense Pontevedra

En ActivoNo existeEn Construcción

Page 16: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

16

Concellos gallegos con Página Web. Reparto por número de habitantes

Fuente: Observatorio TIC (Septiembre 2004) A partir del análisis del 100% de los concellos gallegos

Concellos con página web según reparto por número de habitantes

31,25%

60,00%64,10%

78,95%

44,13%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Menos de 5.000hab

Entre 5.000 y10.000 hab

Entre 10.000 y20.000 hab

Más de 20.000hab

Galicia

Page 17: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

17

Situación actual de las webs de los concellos gallegos. Reparto por número

de habitantes

Fuente: Observatorio TIC (Septiembre 2004) A partir del análisis del 100% de los concellos gallegos

Estado de las webs en los concellos gallegos

31,3%

60,0%64,1%

78,9%

65,1%

33,8%

25,6%

3,6% 6,2%10,3%

15,8%

5,3%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Menos de 5.000 hab Entre 5.000 y 10.000hab

Entre 10.000 y 20.000hab

Más de 20.000 hab

En Activo

No existeEn Construcción

Page 18: 1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.

18

Población que vive en concellos que no tienen

página web

Fuente: Observatorio TIC (Septiembre 2004) A partir del análisis del 100% de los concellos gallegos

Número de habitantes que vive en concellos sin página web

215.180

119.423 132.365 117.195

584.163

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

Coruña Lugo Ourense Pontevedra Galicia

Fuente: Observatorio TIC (Septiembre 2004) A partir del análisis del 100% de los concellos gallegos

Porcentaje de habitantes que vive en concellos sin página web

19,35%

33,01%38,50%

12,74%21,34%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Coruña Lugo Ourense Pontevedra Galicia