1. Respaldo y restauración de información de forma …...respaldados de forma externa. 1) Base de...

9
Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. de C.V. ® 1 Soporte Técnico 05/09/2019 1. Respaldo y restauración de información de forma externa en los sistemas Aspel A continuación, se mencionan las formas de generarlo. Antes es importante que conozcas las características generales del DAC (Directorio de Archivos Comunes) 1) ¿Qué es el DAC? Es el Directorio de Archivos Comunes que se genera al instalar por primera vez el sistema Aspel como Local/Servidor. Cuando se cuenta con estaciones de trabajo el DAC se podrá observar a través de la red compartida como DACASPEL. Existen dos formas de generar un respaldo. Se puede llevar a cabo dentro de los sistemas Aspel Generado de manera externa, es decir con las carpetas de la instalación y uso del sistema. 1 Características del DAC Tipo de instalación DAC (Directorio de archivos comunes) Figura 1 – Instalación local/servidor

Transcript of 1. Respaldo y restauración de información de forma …...respaldados de forma externa. 1) Base de...

Page 1: 1. Respaldo y restauración de información de forma …...respaldados de forma externa. 1) Base de datos Para restaurar tu información ya sea en el mismo equipo o en otro, asegúrate

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. deC.V. ® 1

Soporte Técnico 05/09/2019

1. Respaldo y restauración de información de formaexterna en los sistemas Aspel

A continuación, se mencionan las formas de generarlo.

Antes es importante que conozcas las características generales del DAC (Directorio deArchivos Comunes)

1) ¿Qué es el DAC?

Es el Directorio de Archivos Comunes que se genera al instalar por primera vez el sistema Aspelcomo Local/Servidor.

Cuando se cuenta con estaciones de trabajo el DAC se podrá observar a través de la redcompartida como DACASPEL.

Existen dos formas de generar un respaldo.

Se puede llevar a cabo dentro de los sistemas Aspel

Generado de manera externa, es decir con las carpetas de lainstalación y uso del sistema.

1 Características del DAC

Tipo de instalación

DAC (Directorio dearchivos comunes)

Figura 1 – Instalación local/servidor

Page 2: 1. Respaldo y restauración de información de forma …...respaldados de forma externa. 1) Base de datos Para restaurar tu información ya sea en el mismo equipo o en otro, asegúrate

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. deC.V. ® 2

Soporte Técnico 05/09/2019

2) ¿Cuál es la estructura del DAC?

El DAC se compone de diferentes carpetas que son importantes para el funcionamiento de lossistemas Aspel.

3) ¿Dónde se localiza el DAC?

Por omisión el directorio se encuentra en las siguientes rutas:

Sistema operativo de 64 Bits.

C:\Program Files (x86)\Common Files\Aspel

Sistema operativo de 32 Bits.

C:\Program Files\Common Files\Aspel

Si el DAC no se encuentra en la ruta por omisión, realiza lo siguiente para localizarlo.

a) En el sistema instalado y funcionando correctamente, ingresa a:

Menú configuración\Activación y DAC, da clic en Directorio común Aspel

Aspel(DAC) Sistemas Aspel: crea un directorio por cada sistema instalado.

Comprobantes: almacena los archivos digitales de los CFDI que se generen en CAJA.

Perfiles: contiene los archivos de perfiles de usuario de los diferentes sistemas Aspel.

Documentos digitales: contiene los archivos generados en los sistemas Aspel por mediodel menú documentos asociados.

Figura 2 – Carpetas que contiene el DAC

Page 3: 1. Respaldo y restauración de información de forma …...respaldados de forma externa. 1) Base de datos Para restaurar tu información ya sea en el mismo equipo o en otro, asegúrate

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. deC.V. ® 3

Soporte Técnico 05/09/2019

b) En caso de que el sistema no abra o no esté instalado correctamente, puedes encontrar la rutadel DAC en el archivo con extensión *.dat, para ello ingresa a:

C:\Program Files (x86)\Common Files\Aspel\Sistemas Aspel\ carpeta del sistema Aspel

Los archivos *.dat: se generan al momento de registrar el sistema y son identificados conel número de serie con el que se registró el sistema.

c) En el explorador de Windows, ingresa al disco local C, en el buscador localizado en la partesuperior derecha captura el número de serie de tu sistema con la terminación .dat

Si no recuerdas tu número de serie solo captura la extensión *.dat.

DAC

Figura 3 – Asistente para el DAC

Figura 4 – Localizando el DAC en la unidad C

Page 4: 1. Respaldo y restauración de información de forma …...respaldados de forma externa. 1) Base de datos Para restaurar tu información ya sea en el mismo equipo o en otro, asegúrate

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. deC.V. ® 4

Soporte Técnico 05/09/2019

d) Selecciona el archivo .dat localizado en el inciso anterior (c), da clic derecho en Abrir ubicacióndel archivo

e) En seguida se muestra el DAC del sistema específico por ejemplo Aspel COI 8.0. La ruta delDAC general en este caso es C:\Common Files\Aspel

Figura 5 – Abrir ubicación del archivo

Ruta de DAC

Figura 6 – Archivo .dat del sistema Aspel COI 8.0

Page 5: 1. Respaldo y restauración de información de forma …...respaldados de forma externa. 1) Base de datos Para restaurar tu información ya sea en el mismo equipo o en otro, asegúrate

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. deC.V. ® 5

Soporte Técnico 05/09/2019

Una vez que hayas identificado la carpeta DAC y su estructura, realiza el respaldo de lainformación.

a) Localiza la ruta del DAC, selecciona la carpeta Aspel y da clic derecho en la opción copiar.

b) Elije una ruta ya sea en el mismo equipo o en una unida externa y pégala.

2 Genera respaldo de forma externa

Figura 7 – Copiar la carpeta Aspel

Figura 8 – Pegar la Carpeta Aspel

Page 6: 1. Respaldo y restauración de información de forma …...respaldados de forma externa. 1) Base de datos Para restaurar tu información ya sea en el mismo equipo o en otro, asegúrate

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. deC.V. ® 6

Soporte Técnico 05/09/2019

A continuación, se mencionan los pasos para recuperar los diferentes tipos de archivosrespaldados de forma externa.

1) Base de datos

Para restaurar tu información ya sea en el mismo equipo o en otro, asegúrate de tener elsistema instalado, activado y creada la base de datos por cada empresa.

En el siguiente ejemplo se requiere restaurar la base de datos de la empresa No.1 de Aspel COI8.0:

a) Localiza la ruta del DAC e ingresa a la siguiente ruta de la carpeta de COI8.00.

C:\ProgramFiles(x86)\CommonFiles\Aspel\SistemasAspel\COI8.00\datos\empresa1

b) Renombra el archivo con extensión .fdb y del respaldo generado pega el archivo conextensión .fdb de la empresa a recuperar por ejemplo la empresa 1.

Importante:

Este proceso realízalo con el sistema cerrado.

3 Recupera respaldo generado de forma externa

Base dedatos

recuperada

Figura 9 – Pegar el archivo .fdb que se recupero

Page 7: 1. Respaldo y restauración de información de forma …...respaldados de forma externa. 1) Base de datos Para restaurar tu información ya sea en el mismo equipo o en otro, asegúrate

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. deC.V. ® 7

Soporte Técnico 05/09/2019

2) Comprobantes de Aspel-CAJA

A excepción de los demás sistemas, Aspel CAJA almacena los archivos XML y PDF de losCFDI en la carpeta de comprobantes.

a) Localiza la ruta del DAC e ingresa a la siguiente ruta de la carpeta de comprobantes.

C:\ProgramFiles(x86)\CommonFiles\Aspel\Comprobantes

b) Localiza la carpeta de CAJA da clic derecho en cambiar el nombre y pega la carpeta que serespaldó previamente en el punto 2 de este documento.

3) Perfiles de usuario

a) Localiza e ingresa a la carpeta de Perfiles en el DAC.

C:\Program Files (x86)\Common Files\Aspel\Perfiles

b) Dentro de la carpeta Perfiles busca el archivo PERFILES.FDB, renómbralo y pega el archivode nombre PERFILES.FDB que previamente se respaldó en el punto 2 de este documento.

Comprobantesrecuperada

Figura 10 – Cambiar nombre a la carpetaCAJA

Page 8: 1. Respaldo y restauración de información de forma …...respaldados de forma externa. 1) Base de datos Para restaurar tu información ya sea en el mismo equipo o en otro, asegúrate

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. deC.V. ® 8

Soporte Técnico 05/09/2019

4) Documentos asociados

Si tienes los sistemas Aspel COI, SAE, NOI, BANCO y utilizas Documentos asociados,también es posible recuperarlos desde el respaldo realizado de forma externa.

Si cuentas con más de un depósito será necesario primero dar de alta los depósitos, porejemplo, con Aspel COI ingresa al menú Cuentas y Pólizas / Deposito de doctos, da clic enConfiguración de documentos asociados y en la pestaña Depósito agrega los depósitosdando clic en Nuevo depósito.

Perfilesrecuperada

Figura 11 – Archivo PERFILES.FDB

Figura 12 – Asistente de configuración del deposito

Page 9: 1. Respaldo y restauración de información de forma …...respaldados de forma externa. 1) Base de datos Para restaurar tu información ya sea en el mismo equipo o en otro, asegúrate

Capacitación Todos los derechos reservados Aspel de México S.A. deC.V. ® 9

Soporte Técnico 05/09/2019

a) Localiza e ingresa a la carpeta de Documentos digitales en el DAC.

C:\Program Files (x86)\Common Files\Aspel\Documentos digitales

b) Dentro de la carpeta Documentos digitales busca los siguientes archivos (ADA.FDB,ADA_FB.FDB, ConfigDocDig.xml,la carpeta de Deposito), renómbralos y pega los archivosrespaldados previamente.

Al finalizar el proceso abre tu sistema. Verifica que puedas ver la información de tu base dedatos, revisa tus usuarios (perfiles) y los documentos asociados que se encuentrencorrectamente.

¡Listo! Con estos sencillos pasos realiza el respaldo y restauración de tú información.

Te invitamos a consultar más documentos como este en Tutoriales y a suscribirte a nuestro canalde YouTube:

Dudas, comentarios y sugerencias sobre este documento aquí.

Figura 13 – Archivos ubicados en la carpeta Documentos digitales