1_ Rsu - Alimentacion Transgenica y Alteraciones en Los Valores y Pruebas de Laboratorio

7
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Facultad : Ciencias de la Salud Carrera Profesional : Farmacia y Bioquímica. Centro Uladech – Católica : Trujillo Nombre de la asignatura : ANÁLISIS CLÍNICO Semestre académico : 2014- II Ciclo académico : VIII CICLO Docente tutor : Q.F. Rodríguez Roldan Sharom INTEGRANTES : RUIZ AURORA, JHENIFFER VEYZETH RUIZ AURORA, PATRICIA MAYVETH VASQUEZ VERA CECILIA JESÚS YBAÑEZ AVALOS KARLA TRUJILLO – PERÚ 1° RSU ULADECH TRUJILLO: ALIMENTACION TRANSGENICA Y ALTERACIONES EN LOS VALORES Y PRUEBAS DE LABORATORIO: perfil lipídico, perfil cardíaco, perfil hepático, perfil pancreático, hemoglobina, urea y creatinina, etc;

description

alimentacion trasgenica

Transcript of 1_ Rsu - Alimentacion Transgenica y Alteraciones en Los Valores y Pruebas de Laboratorio

  • Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

    Facultad : Ciencias de la Salud

    Carrera Profesional : Farmacia y Bioqumica.

    Centro Uladech Catlica : Trujillo

    Nombre de la asignatura : ANLISIS CLNICO

    Semestre acadmico : 2014- II

    Ciclo acadmico : VIII CICLO

    Docente tutor : Q.F. Rodrguez Roldan Sharom

    INTEGRANTES :

    RUIZ AURORA, JHENIFFER VEYZETH

    RUIZ AURORA, PATRICIA MAYVETH

    VASQUEZ VERA CECILIA JESS

    YBAEZ AVALOS KARLA

    TRUJILLO PER

    1 RSU ULADECH TRUJILLO: ALIMENTACION TRANSGENICA Y ALTERACIONES EN LOS VALORES Y PRUEBAS DE LABORATORIO: perfil lipdico, perfil cardaco, perfil heptico, perfil pancretico, hemoglobina, urea y creatinina, etc;

  • 2014

  • EDITORIAL

    Estimados profesores y compaeros los alumnos del VIII Ciclo de la

    escuela de Farmacia y Bioqumica de la Universidad Catlica los ngeles

    de Chimbote sede Trujillo en el curso de Anlisis Clnico asesorados por la

    docente Q.F. Sharom Rodriguez Roldan en esta edicin de nuestro

    peridico mural incluimos textos concernientes a la ALIMENTACION

    TRANSGENICA Y ALTERACIONES EN LOS VALORES Y PRUEBAS DE

    LABORATORIO.

    La presente edicin tiene como propsito crear una reflexin biotica,

    conocer y aprender ms sobre este tipo de temas ya que hoy en da se

    evidencia que los Organismos Genticamente Modificados (OGM) o

    transgnicos pueden producir efectos en la salud humana y animal y

    representan un potencial peligro a los pases biodiversos como es el

    nuestro.1

    Adicionalmente tenemos en nuestra seccin de noticias internacionales y

    nuestra habitual seccin de Humor.

    NOTICIAS

    Los transgnicos son seguros, segn un informe

    Un ambicioso estudio aparecido en el nmero de octubre del Journal of Animal

    Science, desarrollado por la genetista de la Universidad de California Alison

    Van Eenennaam, parece dar la razn a los que se encuentran enarbolando la

    bandera de los transgnicos. El informe repasa tres dcadas de produccin de

    alimentos para animales y datos sobre salud que permiten comparar la

    situacin antes y despus de la entrada en escena de los transgnicos. El

    artculo concluye que los transgnicos son tan seguros como los alimentos no

    transgnicos, al menos para los animales. 2

    Alerta, se est negociando la entrada masiva de transgnicos

    Organizaciones de agricultores, consumidores y ecologistas solicitan el fin de

    estos tratados y exigen una apuesta clara por una agricultura y alimentacin

    que velen por la salud de la ciudadana, la proteccin del medio ambiente y un

    mundo rural vivo.3

  • REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    CULTURA

    Alimento transgnico5

    Es aquel que es producido a partir de un organismo modificado

    genticamente, mediante ingeniera gentica o tecnologa del ADN

    recombinante. Es decir, es aquel alimento obtenido de un organismo al

    cual le han incorporado genes de otro para producir las caractersticas

    deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia de alimentos

    procedentes de plantas transgnicas como el maz, la cebada o la soya.

    Se dice que pueden provocar cambios de composicin en los alimentos

    da lugar a efectos imprevistos y potencialmente dainos para la salud

    humana como: Alergias, resistencia a los antibiticos, problemas de

    fertilidad, disminucin de la funcin renal y heptica, reacciones nocivas

    en el sistema inmunitario. Se desconocen an todos los efectos que

    pueden llegar a producir con un consumo.4

    Los posibles beneficios de los alimentos transgnicos son:

    Alimentos ms nutritivos

    Alimentos ms apetitosos

    Plantas resistentes a la sequa y a las enfermedades, que

    requieren menos recursos ambientales (agua, fertilizante, etc.)

    Disminucin en el uso de pesticidas

    Aumento en el suministro de alimentos a un costo reducido y con

    una mayor durabilidad antes de la venta

    Crecimiento ms rpido en plantas y animales

    Alimentos con caractersticas ms apetecibles, como las papas

    (patatas) que absorben menos grasa al frerlas

    Alimentos medicinales que se podran utilizar como vacunas u otros

    medicamentos.

  • CURIOSIDADES

    El primer animal trangnico en ser aprobado para el consumo humano en

    Estados Unidos fue un salmn AquaBounty (2010), que era capaz de crecer en

    la mitad de tiempo y durante el invierno gracias al gen de la hormona de

    crecimiento de otra especie de salmn y al gen "anticongelante" de otra especie

    de pez.

    La empresa multinacional Monsato es la que ya tiene productos transgnicos

    introducidos en Per. Cuyas etiquetas de sus productos en Per y el mundo son

    las siguientes:

    Sabas que

  • HUMOR

  • REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    1. rsula Oswald Spring - Transgnicos: efectos en la Salud, el

    Ambiente y la Sociedad - 1 enero del 2001 Vol.1 No.3 Enlace

    disponible en: http://www.revista.unam.mx/vol.1/num3/art2/.

    CITADO 04/10/14

    2. https://es.tendencias.yahoo.com/blogs/odo-cocina/los-

    transgenicos-son-seguros-segun-un-informe-105030157.html.

    CITADO 04/10/14

    3. http://www.ecoticias.com/alimentos/95959/Alerta-negociando-

    entrada-masiva-transgenicos. CITADO 04/10/14

    4. Nutricin y Salud Enlace disponible en:

    http://nutricionysalud.org.es/alimentos-transgenicos. CITADO

    04/10/14

    5. Trinidad Snchez Martn - BIOTECNOLOGA Y ALIMENTACIN

    (2008) Enlace disponible en: http://www.uned.es/experto-

    biotecnologia-alimentos/TrabajosSelecc/TrinidadSanchez.pdf.

    CITADO 04/10/14