1.-Unidad 1 Población

8
Unidad 1 Distribución de Frecuencia

description

Presentación de población para estadística y probabilidad

Transcript of 1.-Unidad 1 Población

Unidad 1 Distribucin de Frecuencia

Unidad 1 Distribucin de FrecuenciaQu es la estadstica?Ciencia que utiliza conjuntos de datos numricos para obtener, a partir de ellos, inferencias basadas en el clculo de probabilidades.

Estudio que rene, clasifica y recuenta todos los hechos que tienen una determinada caracterstica en comn, para poder llegar a conclusiones a partir de los datos numricos extrados.Conjunto de los datos o los hechos recogidos y clasificados."las ltimas estadsticas indican una ligera mejora econmica"Censo o recuento del nmero de habitantes de un lugar, de los recursos naturales e industriales, del trfico o de cualquier otra manifestacin relacionada con un estado, una provincia, una localidad, etctera.

Objetivos de la estadsticaDescribirnumricamente las caractersticas de losconjuntosde observaciones. Esta etapa consiste en recopilar, organizar, tabular y presentar grficamente los datos, proporcionando una visin cuantitativa de los fenmenos observados.Analizarlos datos de manera objetiva con el fin de disponer de unconceptoclaro deuniversoo poblacin y adoptar decisiones basadas en la informacin proporcionada por los datos de la muestra.Estimaro predecir lo que suceder en el futuro con un fenmeno de una manera relativamente aceptable, as por ejemplo, podemos estimar cul ser la poblacin del pas dentro de un determinado nmero de aos conociendo la actual.

Tipos de estadsticaDescriptiva: Es la tcnica que se va a encargar de la recopilacin, presentacin, tratamiento y anlisis de los datos, con el objeto de resumir, describir las caractersticas de un conjunto de datos y por lo general toman forma de tablas y grficas.

Inferencial: Tcnica mediante la cual se sacan conclusiones o generalizaciones acerca de parmetros de una poblacin basndose en la muestra de poblacin.Conjuntos nominales, ordinales y cardinalesNominales: se emplean para identificar algo, es decir, para nominar; utilizndolos de esta manera, carecen de propiedades aritmticas; esto es que no tienen sentido sumarlos o multiplicarlos ni tienen propiedades de ordenOrdinales: Son aquellos que denotan orden, por ejemplo:1er Lugar, 1ero de cada mesCardinales: Son aquellos que utilizamos para expresar cantidades, por ejemplo:6 centmetros 6 kilogramos, 6 personas, 7 pupitres

10 alumnosEres el 5to de la listaPel tena el nmero 10Variables Discretas y ContinuasDiscreta: es aquella que solo puede tomar un nmero finito o infinito numerable de valores. Dicho con otras palabras: cuando no puede tomar cualquier valor entre dos valores dados. O bien solo toma valores aislados, generalmente enteros.Ejemplo: el nmero de libros en una estantera, las tiradas de un dado, el nmero de ptalos de una flor, etc.Continua : cuando puede tomar, al menos tericamente, todos los valores posibles dentro de un cierto intervalo de la recta real. Ejemplo: la temperatura de los enfermos entre 35 y 40 grados, aunque en la prctica sea imposible medir temperaturas aproximando hasta la cuarta o quinta cifra decimal. En la prctica son variables estadsticas continuas aquellas que fijamos como suceso elemental las que entren en un intervalo.

Caractersticas asociadas a los conjuntos numricos por la estadstica descriptiva1era Caracterstica, forma: Como sern representados los datos (tablas, graficas, histogramas, etc)2da Caracterstica, Localizacin: en donde se realizo el muestreo 3era caracterstica dispersin: Los datos de un muestreo tienden a moverse a brincar.4ta caracterstica Valores diferenciados: 5ta caracterstica el amontonamiento o agrupacin: Ordenar nuestros datos segn nos convenga en diferentes grupos con ciertas caractersticas6ta caracterstica, La granularidad: El Nivel de detalles de nuestra muestra

Poblacin y muestraCuando se recolectan datos sobre las caractersticas de un grupo de individuos o de objetos, por ejemplo, estatura y peso de los estudiantes de una universidad o cantidad de pernos defectuosos y no defectuosos producidos en determinado da en una fbrica, suele ser imposible o poco prctico observar todo el grupo, en especial si se trata de un grupo grande. En vez de examinar todo el grupo, al que se le conoce como poblacin o universo, se examina slo una pequea parte del grupo, al que se le llama muestra.