1 · Web viewDetermine la carga de una de ellas (en (C) si los elementos que las sostienen son...

4
PROBLEMAS PROPUESTOS 1) Al frotar una varilla de caucho, esta adquiere una carga de –8 C. ¿Qué cantidad de electrones ganó? A) 16.10 19 B) 5.10 13 C) 5.10 19 D) 12,8.10 19 E) 16.10 13 2) Dos partículas cargadas se atraen entre sí con una fuerza "F". Si la carga de una de ellas se duplica y la distancia entre ellas también se duplica, entonces la nueva fuerza será. A) F/2 B) 2F C) F/4 D) 4F E) F 3) En el gráfico mostrado, calcular la fuerza resultante sobre la carga q 3 . q 1 = q 2 = q 3 = 10 -4 C A) 7,5 N B) 10 C) 12,5 D) 15 E) 17,5 4) El bloque de 5 kg mantiene a la esfera de carga "q" en la posición mostrada unida por una cuerda aislante, hallar "q". (g = 10 m/s 2 ) A) 1 C B) 2 C) 4 D) 5 E) 8 5) En el bloque de 12 kg se encuentra incrustada una partícula electrizada con + 20 C, tal como se muestra. Determine la menor aproximación entre el bloque y otra partícula electrizada con + 20 C para que el bloque siga en reposo. Desprecie las masas de las partículas. (g=10m/s 2 ). A) 10 cm B) 15 C) 20 D) 25 E) 30 6) Una partícula inicialmente cargada con 20 C, gana por frotamiento 2.10 14 electrones. ¿Cuál es la carga final? A) 52 C B) 40 C) 0 D) -12 E) -52 7) Una sustancia tenía una carga eléctrica de –10 –4 C, y pierde, por frotamiento 5.10 15 electrones. ¿Cuál es su carga final? A) 500 C B) 600 C) 700 D) -900 E) -700

Transcript of 1 · Web viewDetermine la carga de una de ellas (en (C) si los elementos que las sostienen son...

Page 1: 1 · Web viewDetermine la carga de una de ellas (en (C) si los elementos que las sostienen son aislantes. A) 1 B) 1,5 C) 2 D) 2,5 E) 3,0 Tres cargas puntuales, fijas, en las posiciones

PROBLEMAS PROPUESTOS

1) Al frotar una varilla de caucho, esta adquiere una carga de –8 C. ¿Qué cantidad de electrones ganó?A) 16.1019 B) 5.1013C) 5.1019

D) 12,8.1019 E) 16.1013

2) Dos partículas cargadas se atraen entre sí con una fuerza "F". Si la carga de una de ellas se duplica y la distancia entre ellas también se duplica, entonces la nueva fuerza será.A) F/2 B) 2F C) F/4D) 4F E) F

3) En el gráfico mostrado, calcular la fuerza resultante sobre la carga q3.

q1 = q2 = q3 = 10-4 C

A) 7,5 N B) 10 C) 12,5D) 15 E) 17,5

4) El bloque de 5 kg mantiene a la esfera de carga "q" en la posición mostrada unida por una cuerda aislante, hallar "q". (g = 10 m/s2)

A) 1 C B) 2 C) 4D) 5 E) 8

5) En el bloque de 12 kg se encuentra incrustada una partícula electrizada con + 20 C, tal como se muestra. Determine la menor aproximación entre el bloque y otra partícula electrizada con + 20 C para que el bloque siga en reposo. Desprecie las masas de las partículas. (g=10m/s2).

A) 10 cm B) 15 C) 20D) 25 E) 30

6) Una partícula inicialmente cargada con 20 C, gana por frotamiento 2.1014 electrones. ¿Cuál es la carga final?A) 52 C B) 40 C) 0D) -12 E) -52

7) Una sustancia tenía una carga eléctrica de –10–4 C, y pierde, por frotamiento 5.1015 electrones. ¿Cuál es su carga final?

A) 500 C B) 600 C) 700D) -900 E) -700

8) Dos cargas puntuales se repelen con una fuerza de 5 N. Si una de las cargas se duplica y la distancia se reduce a la mitad, hallar la variación de la fuerza que sufren las cargas.

A) 15 N B) 20 C) 35D) 40 E) 55

9) De la figura, calcular a qué distancia de Q1, una carga Q2, no experimenta fuerza resultante. Se sabe que: Q1 = +4.10–4 C; Q3 = +9.10–4 C.

A) 1 m B) 2 C) 3D) 4 E) 2,5

10) En la figura, determinar la fuerza eléctrica resultante sobre la carga Q3. Q1=–9 C; Q2 = 32 C; Q3 = 1 mC.

A) 3√3 N B) 18 C) 5√ 2

D) 9√5 E) 21

11) Encontrar la fuerza eléctrica resultante que actúa sobre la esfera ubicada en (B) si: qA=–125 C; qB=+40 C; qC=+75 C.

A) 3 N B) 5 C) 7D) 9 E) 12

12) En la figura, el sistema está en equilibrio. Calcular la masa de la esfera "1". Las cargas son q1 = q2 = 4 C. Las cuerdas son aislantes. (g=10 m/s2)

A) 100 g B) 150 C) 200D) 250 E) 300

Page 2: 1 · Web viewDetermine la carga de una de ellas (en (C) si los elementos que las sostienen son aislantes. A) 1 B) 1,5 C) 2 D) 2,5 E) 3,0 Tres cargas puntuales, fijas, en las posiciones

13) Determina la mínima distancia entre q =3.10–4 C y q = 10–6 C para que la barra homogénea de 22 cm y 2,7 kg se encuentre en equilibrio. g = 10 m/s2

A) 0,5 m B) 1 C) 1,5D) 2 E) 5

14) Dos esferas idénticas poseen cargas de 4.10–4 C y 6.10–4 C e interactúan con una fuerza eléctrica de 240 N. En cierto instante se ponen en contacto y luego se les separa la misma distancia anterior. Calcular el valor de la variación de la fuerza con que ahora interactúan.

A) 24 N B) 576 C) 10D) 240 E) 0

15) En el bloque de madera de 2 kg se encuentra incrustada una partícula electrizada con q = 1 C. Si esta es abandonada en (A), ¿qué módulo tiene su aceleración al pasar por el punto "B"? Q = 2.10–3

C.

A) 1 m/s2 B) 2 C) 3D) 4 E) 5

16) Tres cargas puntuales positivas (+q) y tres cargas puntuales negativas (–q) se ubican en los vértices de un hexágono regular de lado "a", como se indica en la figura. ¿Cuál será la magnitud de la fuerza resultante que ejercen las cargas anteriores sobre una carga puntual +2q ubicada en el centro del hexágono?

A) 0 B) 2√3K C) 2K/√3

D) 3 K E) 3√3 K

PROBLEMAS PROPUESTOS

01. En el sistema en equilibrio mostrado, las cargas son de la misma magnitud y tienen una masa de 10 g. cada una. Determine la carga de una de ellas (en C) si los elementos que las sostienen son aislantes.

A) 1 B) 1,5 C) 2D) 2,5 E) 3,0

02. Tres cargas puntuales, fijas, en las posiciones mostradas: +Q, –Q y –2Q se encuentran distribuidas como se muestra. Determine el módulo de la fuerza eléctrica resultante sobre +q0.

Dato:

A) B) C)

D) E) F

03. La fuerza de atracción entre dos cargas es 30 N ¿Cuál será el nuevo valor de la fuerza (en N) si una se duplica, la otra se triplica y la distancia se reduce a la mitad?A) 240 B) 560 C) 660D) 720 E) 900

04. Se tienen dos pequeñas esferas con masas iguales con cargas de 2 C y respectivamente, si estas se encuentran en equilibrio. Determine (en g) la masa de cada esferita.

A) 1 B) 1,5 C) 2D) 3 E) 5

45°

Q

0,3 m Q

5 cm 5 cm

6 cm

+Q – Q q0 –2Q

R R R