1 y 2 EKG

17
CONCEPTOS GENERALES ECG M.I.P. Pech Lugo Carlos J.

description

Una introducción a la interpretación del electrocardiograma

Transcript of 1 y 2 EKG

Page 1: 1 y 2 EKG

CONCEPTOS GENERALES ECG

M.I.P. Pech Lugo Carlos J.

Page 2: 1 y 2 EKG

La célula miocárdica

SARCOLEMANÚCLEO CITOPLASMA

DISCOS INTERCALARES

Page 3: 1 y 2 EKG

TIPOS DE CÉLULAS CARDIACAS• CONTRÁCTILES. Mecánica de bomba.

• ESPECÍFICAS. Formación y conducción de estímulos:

1. Células P/Marcapasos. nodo sinusal (l) 2. Células transicionales.3. Células de Purkinje. Ramas HH y

Purkinje (r)

Electrocardiografía clínica. C. Castellano M.A. Pérez de Juan Págs. 1-18

Page 4: 1 y 2 EKG

PROPIEDADES DE LAS CEL. CARDIACAS

• INOTROPISMO/CONTRACTILIDAD

• CRONOTROPISMO/AUTOMATISMO

• BADMOTROPISMO/EXCITABILIDAD

• DROMOTROPISMO/CONDUCTIBILIDAD

Electrocardiografía clínica. C. Castellano M.A. Pérez de Juan Págs. 1-18

Page 5: 1 y 2 EKG

Sistema específico de conducción

NODO KEITH Y FLACK

CÉLULAS AUTOMÁTICAS60 – 100 x min.

HACES INTERNODALES:

1. BACHMAN

2. WENCKEBACH

3. THOREL

Electrocardiografía clínica. C. Castellano M.A. Pérez de Juan Págs. 1-18

MARCAPASOS

SIST. DE CONDUCCIÓN

Page 6: 1 y 2 EKG

Electrocardiografía clínica. C. Castellano M.A. Pérez de Juan Págs. 1-18

POTENCIAL DE ACCIÓN TRANSMEMBRANA

Page 7: 1 y 2 EKG

CONCEPTO DE REFRACTARIEDAD

• Periodo refractario absoluto

Fases 0,1,2 y parte de la 3

• Periodo refractario relativo o efectivo

Potencial umbral (- 60 mV) antes del final de la fase 3

• Periodo de excitabilidad supernormal (PESN) Parte terminal de fase 3 y principio de 4

Electrocardiografía clínica. C. Castellano M.A. Pérez de Juan Págs. 1-18

Page 8: 1 y 2 EKG

TEORÍA DEL DIPOLO

• Dipolo de despolarización.

• Dipolo de repolarización.

Electrocardiografía clínica. C. Castellano M.A. Pérez de Juan Págs. 1-18

Magnitud, dirección y sentido

Page 9: 1 y 2 EKG

CONCEPTOS DE ELECTROCARDIOGRAFÍA

PAPEL DE INSCRIPCIÓN

Electrocardiografía clínica. C. Castellano M.A. Pérez de Juan Págs. 1-18

25 mm/s 1mV = 10mm

Page 10: 1 y 2 EKG

DERIVACIONES DEL PLANO FRONTAL

1. BIPOLARES ESTÁNDAR

• William Einthoven

• Diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.

Ley de Einthoven• D2 = D1 + D3

Electrocardiografía clínica. C. Castellano M.A. Pérez de Juan Págs. 1-18

Page 11: 1 y 2 EKG

2. Derivaciones monopolares de las extremidades

• Registran el potencial en un punto del cuerpo.

• Frank wilson.• aVR, aVL y aVF.

Electrocardiografía clínica. C. Castellano M.A. Pérez de Juan Págs. 1-18

Page 12: 1 y 2 EKG

DERIVACIONES DEL PLANO HORIZONTAL1. Derivaciones precordiales monopolares

Electrocardiografía clínica. C. Castellano M.A. Pérez de Juan Págs. 1-18

Page 13: 1 y 2 EKG

Electrocardiografía clínica. C. Castellano M.A. Pérez de Juan Págs. 1-18

Page 14: 1 y 2 EKG

NOMENCLATURA DE LAS ONDAS DEL ECG

Electrocardiografía clínica. C. Castellano M.A. Pérez de Juan Págs. 1-18

Page 15: 1 y 2 EKG

Electrocardiografía clínica. C. Castellano M.A. Pérez de Juan Págs. 1-18

Page 16: 1 y 2 EKG

SISTEMA TRI Y HEXAXIAL DE BAILEY

Electrocardiografía clínica. C. Castellano M.A. Pérez de Juan Págs. 1-18

Page 17: 1 y 2 EKG