1- y EL LERIDA. AL BARACALDO. -úte la- final- de los Çan...

1
k1CKBE EL GIMNASTICO :D[ T.ARRAGONR Marti— por -deber y afecto tene mos que velar por la salud y es— fado fisico de nuestros jugadores y poner todos los medios a nues tró alcance para facilitar su rá pida curación. - - El señor presldenl con - el fin de demQslrar que las . relaciones con ci club Pro-Patrie son cor diales, manifiesta qu hay en getlón un partido a jugaren Ita- ha con el citado club al que per tenedó el jugador Mubaja. -Con ello quedan desvirtuados los ru LOS PARTIDOS bE LA JORNADA Primer Grapo Gimnástico Caudal. Lérida Baracaldo. Salamanca E. ustrtal., AvLés San Andrés• Logroñés -—— Sabadell. Torrelavega Alavés, 1-luesca Burgos. Osasuna —:‘ Ferrol. SegTindo Grupo A. Baleares Jaén. Murcia Orihuela. Acçyano Mallorca. Mesal1a Plus Ultra. Las Palmas A. Tetuán Córdoba Melilla. Cacereño -.,- Linense Granada Hércules. * * * No fué del todo desfavorab1 1? útima jornada para los equl. pos catalanes, aunque se diera el pocb agradable caso de ver a un equipo catalán batido por otro entaán, cosa que era del todo punLo inevLabie. Pero pudimos consolarnos pensando que los puptos no habían emigrado de nuestta región y habían servido para que. un equipo catalán olocara al fréne de la clasifi. cación como lider único. Y así es como el Lérida queda rnag ñitf€€menle situado enpnimer iu Sr y se apresta ya a defender. eón todos sus entusiasmos, el próximo domingo, frente al Ba racaldo, en plan de favorito, .aun. que el equipo de los Altos Hor DM5 sea difícil de batir por su valios veterania en la destaca- da categoria nacional. Tambiéa soplaron vientos fa. vorables para el Gimnástico de . Tarrago.aa con su victoria de Mendizorroza frente al Alavés, qúe Dreclsamente no entraba dentro de lo que la mayoría con- sideraba probable y por ende flor- mal. Jugarán los tarraconenses - el doni,ingo en su campo de la i Avenida de CaaJuña contra eJ Caudal, un punto fuerte del gro. pó, pese a lo cua’ no vacilamos ea considerar y proclamar favo- ritos -a -los granates, cuya mo- 1-al, como es de suponer, se ha- brá duadriplicado a raiz de su magufflco triunfo de Vitoria. En esta jornada no hay par tldos entre «hermanos» y por lo tailto. los tres restantes de cass han de najar por s cuenta y Conferencia de Prensa —o de - información como dijo el señor - presidente de! Barcelona— ayer - -tarde en el local social - del club - axuigrana; oonferncia que men sualmente tiene en prQyecto dar la Junta directiva del Barcelona, para que la opinión. pública a tra -- vós de la Prensa tenga un fiel re- flojo de la marcba del club y se - desvanezcan -así, dentro de lo p :- sible, torcidas interpretaciones - yersiones adulteradas, elc. etc..., - Presidió esta primera coníeren cia, dqn Enrique Marli, por ausen -: cia - del delegado de Prensa, don - - Rosendo Peitx. Empezó el presi : dente del club azuigrana, dándo. : 1105 cuenta de la enfermedad que - aqueja al jugador Kuba!a. ‘Se ha : comprobado, dijo, que a come- --- - Çuencía de un fuerte constipado 1 ha pillado una congestión pulmo flan - tJi) compañero pregunta por el tiempo que lardará en curar Mu- bala. —No lo sabemos todavia. Por Cité estamos pendienies del pro— -lr(, médico. Seguro ¡la de guar (t-_ -ar’) a entro a cinco semanas de -pn-‘o . i)es [)IidS ve remos. Nos— Qiros —siguió diciendo el señor sosnmc,ON. t,_. mt. la—aio ,na.. fl 6í*cs..lQP2P •do..a. tic L;s; _- I._. It—. 1 O— •s.., SM— [SSS Ayer par ja tarde en ti Circuite de Montjuích- se ofreció el prflner nisbo Ce o que será d grande y de intenso e1 III Gran erezñip siotocietista de España, pruelfl út tinta y defiditiva que va a, sellar’ las cltslficacio.nes part los. Cern.-- peon.htos del Mundo de este fio. E1 espectfculo que Ofrecieron las primicias que ayer pudIeran entreverse, a - través de la iúerte - Lis-a de concurrentes quetantet.rufl ci Circuito, es çle los más impte Sion-a-ntes. Y por todos sus poros, y áiiguios traduce la grandeza de una tr-adición que eEC afio no 5o lamente -no Va ll. desmentirse. si no que por el contrario. va a sari- sOlarse, - Nusti-a ciudad, se ita reentron cado con la tonalidad exoepclol)al ada estas rnen-ifestaciones a lá, que está fo solardente habfu+tda, si no que pone en e11- una buena parte de s amor propio .y de att pundonor. Por circunstancias ¿4ue Salamanca, y el Sabadell en Le todos lametnam. este año -7-a . groño, tienen bien planeado cu verse priva4a del otro soporte de problema de visita porque &h. su prestigio cjue bs venido sien- fo El -Calvario como Las Qau- do el Grad Premio de Pefla Rhia. Itas, SOR terrenos que pesan mu- Pero, esta linee en blanco, pudt cito y. como sus respectivos pro decir muebas cosas, excepto qu pietarios todavía bailan era ui a nuestros organizadores ies ±alte cuerda floja de clasificación fibra y a nuestro ainbtetate sénsi sin definirse, ea muy natural ciue bilidad. - hagan un esfuerzo supremo pat-a 1 El siea.l o Club de Catalufa - que los forasteros se dejen allí . M tornado soore sus espaldas una - (Continta en 3.a pág.) empresa de las que exigen aco Romero en .4j-bucias y García en Barcelona y sus alrededores, están sujetos a un ngtdo y me- ticuloso entrenamiento, para po- dcc presentarse en el - inaxlmo de su forma física. Conocer en que cónsiste su trabajo, y re- coger sus impresiones a cuaro -dfrs’’dei L- grau --ma-L-h; -4ablé . que tiene para el lectot it4 interés dC actualidad paipi .Ñflte. -Alender este interés infor mativo, es lo que nos hemos pro - puesto al visitar a ambos—: con. F- rendiemes en su correspondiente - cuartel general de operaciones. . A Manolo García le hemos en- - contrado en la sala del manager ! Goya. Eran las siee de la tarde -y a estaba «en traje do faena» djspueso a iniciar la -tandd de ejercicios de educación física. He. mos llegado en el momento pre. ciso, y nos situamos ea lugar estratégico para poder verle ac tuar. Inicia el trabajo con dos se. alones de ejercicios, magnífica. mente . ejecu[ados, - y en e). cur - so de -los cuales nos permite dar. nos cuenta de- su flexibilidad y elasticidad. , - Entra en el ring, y ctqs ofrece el ñtagnífice espectáculo de tres - asaltos de sombra, en el curso de los cuales hace una verda. riera exhibición de juego de pier nas, de facilidad ea los despia Zainientos y de rapidez al lan. zar los golpes. - Al terminar los tres asaltos, Goya le ea}za los guantes, le co- loca e casco protector, y empie. za seguidamente la sesión de es. grima. Presenciamos -seis asaltos magnificos, cada uno de ellos con un «sparrlng» diferente Un verdadero regalo para la vista, porque jo que nos permite ver García es, Un- perfecto curso do esgrima. Bloca, esquiva, pega de directo, éntra en serie, sale, en-- tra decidido, cuartea ja distancia, ya está- en el cuerpo a cuerpo, el contrario le lanza un gancho a la salida que se pierde en el aire, e inmediatamente - recibe una Serie de golpes a la cara y estómago, magníficos de pre. cisión y rapidez, Y asf, en- cada asalto, Goya, que sigue atento lo - que ocurre en el ring, tiene que frenar en varias - ocasiones, los- impulsos (Continúa en 3,a pág.) AvLa, 1. (Cróniáa telefónica de tividad de tres modestos, plenos nuestro corresponsal NIVARDO de ardor y deseos de triunfo y FINAj frente a los no menos fuertes ene? migos que son el viento y la ilu via Pero es que en las etapas cronométricas n& se puede pcrmi tir el sesleo porque. el enemigo puede atacar de. firme y hay que responder debidamente a esa po- sibilidail poniendo en la acción el máximo esfuerzo individual. Por todo esto, la carrera fin sido inte resaflhlima aunque, corno siempre pid de todos lea elemenfos y apo. yoo de todo orden, Por jo printerc-, susdirectivos, &eecionados y cur tidos cn la larga historia de gran. des hechos de aquella veterana y. a la par entusiasta. eatidad, no tttten. que pedir prestado e, nadie lo ue andan sobrados e entere. za., de tafla, de autoridad y de pulso certero. ---Por el ótrO aspec’o, fin como siempre ha confiado en e-sta ductilidad y en el espn’itu de cola&rsción que en estas oca. sictaes Siempre ha aportado nuca. tro ambiltilte y su espíritu de am--’ plta ambición deporti’vá. T’pr eno, ha podido aceptar asta empresa, que. ibvoiuora a J.a Federación Mo. tociclista Española, y que por ulla eonjunctó de esfuerzos cubre el pusto reservaqo al radiccie-lismo do nueetro país. en Una . intereantlslita reunión, nos anuncia para manafla vier nes. En -ella se producirá un acontecimiento sensacional. Presen tación del angioisraelita David, que oculta en un pseudónimo sd - - - - verdadera personalid9d contra hm CAMPEONATOS DEL MUNDO Otiver. - A- la visa det magnifico aspecto Otra figura internacional apa— que presentaba ayer:jrñ el nue- rece en programa. - Otro luchador itó.-Cireuito de Molttjuicb, caté -nuevo. El francés Le Gapelie. que asetirar cirio l fSóenilncia ?b4 cbitetn’a con el esva eliminatoria . _ o meor It- varria, , promotor de las inciden- llal -_- puntuobje para jos stn- cias mas ruidosas que se han re— pee-flatos del Mundo ha. siao gistrado en rice. comprendida et todo u vasto el, ¿quién es David? Ayer, en nues canee - - 1ro comentario dimos anteceden- A j presencia y a la actuación tes de este fbt-midable atleta, cu de slos pilotos en cifras ¿‘bu, ya figura pudimos dar a conocer ledas - que llenan d rebosar les 1 traves de -un bien trazado dibu márgenes reglamentarios de eadc. j?. -a pluma, dbuant: prueba,- eo4 att-a representaeione-t °‘d : u Oran atleta Una ma: d todrt los paisca do uresti t’ ay u , , ç 5 5 ravilla de perfeccion humana que motorista en pugna para decidtr lúcha por gosto y que no pernil- este. galardón supremo de los ça te le saquen -fotos de ninguna es- peonatos , Mundiales ese aSo, pecie Se ha visto continuamente se ha - asimilado IUeICtr que . con a -David huir a lós Lotógrafos de todas las pa.lsbras previas, el acen- - Prensa, y levantar el brazo, çu te de 005-a unica y exoepeions. que ::bdéndose la cara cuando advirtió revestca -huesito Gran Premio de que le enfocaban un objétivo. España P? soiarnenle conectado. si - Hoy, más enterado de sus co- Io eteca-sivo para aquellos cnmr- sas, sabemos que a un fotógrafo peonatos. - que consiguió su retráto, le . obli— Ayer.00n lc tafltps y las pro- gó a entregar el rollo de la nió cauciones de un primer contacte quina, echando mano de una de el Circuito. se pudieron vivir sus llaves ionvtncentes. Luego. dole el tarrete fotográfido y dan- las. cacetas y el tono -de un Gran : con un sobre cerrado, recibió por dde las gracias.- . Premio en c que las centéslmas - el rollo adquirido, un cheque de David competirá con el durisi de segundo e Van a especular treinta libras esterlinas, pagán- mo luchador dm Oliver, querien S1G-ÚE ÉL rados en el -deseo de plasmar con nuostros jogadoros verdadera ca unas líneas el -elogio o el comen- tegot-ía internacional. tario favc-rable que lás gestas de Y hemos de tener en cuenta nuestros deportistas hati motiva- . que nuestros jugadores aún prao- do con sustriunfos, titan el heisbol ca terrenos im Hemos de referirnos hoy ti lns provisados, porque en España tO logrados por nuestros beisboleros davía no oxiste un solo campo en Italiaprimos-o, ante el equipo f acondicionado para la pelota ha- nacional de aquel país y en La- se, Tan atio actúan en terrenos konheath más tarde la selección l de juego apropiados cuando lo madrileña, at conquistar ol pri. : hacen fuera de nuestras fronip mmi puesto en ci Torneo interna. cional -de pelota baso, en el cual participaban equipos cuyci t’eaom- - 1 bre y fama podía suponer el ma. --yor obstáculo para los jugadores castellanos Pero los beisboleros . madriloños triunfaron en su pri mer encuentro con los ePiratas» t por una eacrerb a cero y r gundo lugar vcncieron a Bretaña por cuatro a dos, ttdju dicándose el trofeo en disputa 1-le aquí, pues, que tras habar. se anotado la victoria nuestros seleocionados nacionales frente a Italia por siete carreras a tres, el nuevo triunfo español en La- kennlieath viene a demostrar 1 que no hndábamns faltados de razón al conceder a la clase de ; PUfliCio**» ¡ $t... i.,lI !ÍISPONOI. y .c «4 a a-JI- ..- ncc y-e.nc.. do la empresa de Price ppoaerle a un hombre que obligue a dar el máximo esfuerzo. . - - ¿Ganará David? ¿Sufrirá un con— tratiempo en el choque de -su pee— sentación? - - También aparece en programa un combate grande. pero va en pian de semilondo. Es el de Tarrés -Lamban.- pos ases imponentes, tino dueño del ring cuando lucha, por sus Violencias . y su llave de estrangulación. El otro, también amo y señor - del cuadrilátero, cori la dureza de su frontal que derri-. ba a los hombres más fuertes, para más de la cuenta. -y estos acontecimientos - encua— drados en el siguiente p.rograma BOCClO BENAVENT .— CAMPO LE GAPELLE ECHEVARRIA LAMBAN ‘—. TARRES JIM 0LIVER DAVID Tenemos a - seguridad del Ile— no completo. No iremos a detallar lo que son los combates entre Boc— do, el durísirno luchador andaluz del continuo escAndalo y Bena— vent, todo filigrana pura. El de Lacoma, agresivo contra Campo. el navarro de la presa del patin volante . - - La reunión cn asegura el cOmpleto en el salón de Jas Ron— das, aunque ollo sea para acudir a comprobar, si el dibujo que tenemos del misterioso atleta Da— vid, realnienle sobresalió, es exaC— lo al original. Si esta figura que se nos anuncia como la maravi— la -masculina del momento en Europe, ralifica la impresión que nOs fijé- dada por todos los me. dios informativos extranieros. 1 a do que Andrée Drapp,-. cera— parado con él, rs una vulgaridad cualquiera, 1<. •. PMik:Gzákz dícecjüe I p&ota b:se fiene - gradesrerspectivü e Esniiu -San Luis (Misseurl).— Mike González, propietario y director del equipo ottbano de beisbol Ha- hana Veds, ha manifestado en una entrevista de prensa en esta ciudad, que la pelota base tiene 1111 grab futuro en España. Negando que hubiera adquirida algún jugador español, González -dijo: —Los jugadores de los equipos españoles no estás aún prçpara. dos Dara jugar con equipos cii- hanos o arericanos porque no tionen suficiente experiençja Hasta ahora se juega solo por unos pocos clubs, pero estoy con. vencido qu estan to1nandc, jh. Cremento, . - estuve en Madrid los funcionorjias deportivos -me ifl vitaron a pgesenciar algunos par. sidos y por esoPuedo decir ue a pelota liase tiene un gran turo en España—Alf AL C AUDAL Jueyes d :co.4».a do 10* &Ño flYLE -a tbneró oM .--- EL LERIDA. AL. BARACALDO T3rracoiersas ‘/ leridanos rueden çonsiderárse favoritos 1-edsetidn1 mmiaraéi6 y Taflore3: EDICION ÜÉ LA MAÑANA k’reeio dci ejemplar: 70 cts. 1.. sj nb;lJt3ció,, S33 a BARCELÓRÁ (?) -úte la- final- de los . Çanéonatos del- Mund - , Esta tarde Ía segunda- ss!Ón rearatorIa rára el III Grau Premio . Motociclista - de España, organirdo ger el II. M. C.de Cata!uü, en ci Circuito de Moitjuich Ayer, el belga Auguste Goifin, sobre Norton fué elmás rápido,cubdendo.Ia vuelta a 94’024 kms. - por hora :: En las -125 c. ç. la moto más rápida fué la “Morini” pilotada por Mndogni :: Y Eric - - - - - -5. Oliver con Norton, logró la mejor vuelta en .side-cares P risgo traspasando e1 caudaloso Ebro: el San Andrés visitará al Avilés y pese al reciente empate de .los aslurianós en la Cruz Al- ta, estamos convencidos de que, los andresenses pueden- sacad ah go positivo de su visita, pues no dieron los avilesinos el pasado domingo, en terreno sabadelien se, la impresión de ser equipo de peligro- y relativa valía. En cambio, la España Industrial. en Equipo del Lérida que, tras su rotunda viétoria sobre el an Jtnores, u el terreno tie juego de ese último, so ha incorporado al primer lugar de la clasificad ón de su grupo . correspondiente a la Segunda División de Liga. (Foto Monsalbej - a los puntos, por K. O. ¿ antes del límite: “ESPERO VENCER fi ROMERGO. intesaroase, tarde de - aye r, en ci Circuito ce Montjuten, los euTrenamintos para Ja V-UCO aci conhingo, aos ue cuyoe momentos capta el obje.isro. En la de la derecha, y en primer término, el, irlandés Lindany, segttido d$ francés Burgraífl, y - - - en la de la dexeehta, el cono oido Erie 8. Ouver, pilotando sp sidecar.- (Fotos Claret) - - lo importante - es - vencei’Ie” - NOS - HA DICHO M4NOLO SARCIA buscando por todos los Caminos natds dl -Mundo st algo acuse es escindirse y debe resolversc sin una Victoria, que apunta para to- precisamente de este tono de ya- otra apelación posible, ei do- da5 ias clases cuIno dipu’adtsima. igualdad, y de equiparainiotito en- mingo y ea Ilcntjuich, La ole,sificabói-i para loiCampeo- -1ro mareas y corredores, que debe (Continúa en 4.á págIAaJ1. DAViD CONTRA JIN ‘OLIV - - : - LE GAPELLE CÓÑTRA EtHEVARRIA - - MAÑ-ANA VIERNES EN .PRIC’E «Mi Óbjettvo principal al venir a España era éste: pelear con Romero. . iíos dijo García, se ñaiandoel cartel en el que fignr el nombre del ex campeón de Europa. (Fotó Valls) - - Los más convencidos de la ini- Garcfa han tomado, con respee portancia que tiene el combate del to a su preparacion Es lógico domingo, son sus propios acto. - que así sea, porque tanto al- uno res y lo demuestran las precau- ; como al otro, les va mucho en clones que tanto Romero como : esta pelea.- - - USRLA SUfRE CøIIQ-EST-IOfl PUkWOIIflR AS! LOMANIFESTO EL . PRESIDENTE - DEL FARLELONA - Solución defi-itiva del rtu :-VOempaZalflieflÍo del futurq campo Eicudero y .Calvet van a ráu”at Jrj3 :: L’s partid-s nsvjd-’fl La emocidn de la lucha libro sin duda tendrá . nueva válvula de cecape con la -presentación d e David sobro el ring de Price (Foto Vafls mores que se han hecho circular estos dias. - - - Pasó luego al asunto del nue - yo campo”. En estos momentos, dijo, - se está reiactando el con. trato de permuta definitiva de - terrenos propiedad de den Josá Pons Ferrer con los del club, si- tuados en la zona de la Mutuali dad y Cementedio. Puede asegu. rarse que es cuestión de poco tieni po ya la resolución definitiva gea— cias a la excelente disposición del - (Continúa en 3’ pág.) del haisbol españolcon nuevos triutbs internacioñais y AUGE .CflN FRFCHEÑTF tCTVJrL6D de $paña. a-los Campeonátos del mundo patinaje artístico empiezan- rrañaña en’ Dormund Los cantes, sino con Un páblico nu- no completo, Y la capacidad del merosisimo Elia Baran y Paul local. estaba prevista en diez mil Falk, los campeones del mundo personas. De eonfirrnarse esto, recientemente se han pasado al :- nunca, lbs campeonatos del mun profesionalismo, nos decían el pa. i do, se habran celebrado ante un sado año en Tormo, ‘a propósi. público tan- numeroso. - to de estos campeonatos- de Dor- 1 Los que effipezarán mañana. inund, que podía darse por des- : son los cuarto que e celebran. Siempre resulta agradable re contado, que el Palacio de las Los primeros fueron j05 de Wash- dactar nuestros escritos cuando Deportes, entonces en construc- ington, los segundos. Los de Bar- ál pulsar las teclas de la maqui. eión, registraría cada día un Ile- - (Continúa en 3.a pág.) na de escribir lo hacemos inspi a Catillaj u que -Este año, los campeonatos del mando de patinaje artistico so. bre patines de rudas, se cele- brarán en Alemania, país que, pese a su solera patinística, no había tenido ocasión de- organi. zar la máxima competición de 1,tn deperte del que antes de la -guerra, y después de ella, o mejor dicho, desde que se le pgr mitió reincorporarse a la aotivi dad internacional ha ostenta. do la supremacía mundial. - El nuevo Palacio de Deportes de Dorrnund, inaugurado recien. tem-ente, será -el cseeiario de es- ta gran manifestación, que- era- pieza mañana y terminará el do. mingo, y a la cual concurren los equipos representantes de Ingla tcrra,-Suia, Italia, Bélgica, Fran cia, España y Alemania. La Federación Alemana, se apresta a rodear estos campeo. flatos mundiales, de una organi zación «kolosal,,, Bastará con de. Oir, que la construcción del Pa. lacio de Deportes de Dormund. se precipitó con motivo de ha- La cuarta jornada de la Vuelta hérscles concedido la organiza- a Castillo, edición 1952, estaba, chin de estos campeonatos, pa. rorpo ya anLinciamos ayer, dividj ra tener una idea de la magní- da en dos etapas. La de la mhña tud del esfuerzo que en tal sen- na de Zamora a Salamanca, con tido han hecho. . Ira reloj, y la de la tarde, Sala- El patinaje artístico, - es uno ma nca-Avila , en carrera en - 1inca. especialidad deportivo que cuco. No ha defraudado la prueba de ta cu el pafs germané, no sólo la niañanapese a le dora etapa de con un gran númeró practi-ayer, corr,4a frente a la comba. Vuelta beisbolistas catalanes prepa rados para la ardida de la exearsiM qno realizaron por Alemania donde -se enfrentaron a los equipos norteamericanos de la base de Rhcin Main Ciclista Bernardo Ruiz yPoblei, vencieron en las dos etapas de ayer, en Salamanc3, cóntra el reloj y’ en Avila, en carrera en iínea ÜELABERT, VUELVE A COLOCARSE LIDER DE LA CARRERA. ocurro en estos çasos. no llega al público ps interés, que dando Oni camenfe para los seguidores - y iuienes, rcjoj en mano en la me- la de llegada, pueden ir “viendo” la marcha do la clasificación par- cial en cuanto a salida, llegada y diferencias. , - Media docena de hombres han destacado cn esta carrera. La me- din docena de hombres que se figura el lector, o que -casi se fi- - (Cuotaitue bn 3.a pág.) ras, _N o in:cntaremos profundizar 011 in -técnica del jueg0 que des - arrollan nuestros beisbolistas ni analizar las condiciones persona: les do cada uno de ellos Para nos otros el verdadero nugc de la - pelota base estriba precisamente en se- en esto: en que las victerias son- Gcan rian a los qué nos represen4a - con dignidad y hoy por hoy solo- debemos aplaudir la labor que j en pro de este deporte realizan tanto la Fed ración Española co mo sus dependencias regicnales Y la labor. de íos distintos fe derativos se encamina, sin duda. a la mayor divulgación de un de- porte qué tambiéd sin duda ha de (Çontinúa en 3? pág.

Transcript of 1- y EL LERIDA. AL BARACALDO. -úte la- final- de los Çan...

k1CKBE ELGIMNASTICO :D[T.ARRAGONR

Marti— por -deber y afecto tenemos que velar por la salud y es—fado fisico de nuestros jugadoresy poner todos los medios a nuestró alcance para facilitar su rápida curación. - -

El señor presldenl con - el finde demQslrar que las . relacionescon ci club Pro-Patrie son cordiales, manifiesta qu hay engetlón un partido a jugaren Ita-ha con el citado club al que pertenedó el jugador Mubaja. -Conello quedan desvirtuados los ru

LOS PARTIDOSbE LA JORNADA

Primer Grapo Gimnástico — Caudal.Lérida — Baracaldo.Salamanca — E. ustrtal.,AvLés — San Andrés•Logroñés -—— Sabadell.Torrelavega — Alavés,1-luesca — Burgos.Osasuna —:‘ Ferrol.

SegTindo GrupoA. Baleares — Jaén.Murcia — Orihuela.Acçyano — Mallorca.Mesal1a — Plus Ultra.Las Palmas — A. TetuánCórdoba — Melilla.Cacereño -.,- LinenseGranada — Hércules.

* * *No fué del todo desfavorab1

1? útima jornada para los equl.pos catalanes, aunque se diera el pocb agradable caso de ver aun equipo catalán batido por otroentaán, cosa que era del todopunLo inevLabie. Pero pudimosconsolarnos pensando que lospuptos no habían emigrado denuestta región y habían servidopara que. un equipo catalánolocara al fréne de la clasifi.

cación como lider único. Y asíes como el Lérida queda rnagñitf€€menle situado enpnimer iuSr y se apresta ya a defender.ló eón todos sus entusiasmos, elpróximo domingo, frente al Baracaldo, en plan de favorito, . aun.que el equipo de los Altos HorDM5 sea difícil de batir por suvalios veterania en la destaca-da categoria nacional.

Tambiéa soplaron vientos fa.vorables para el Gimnástico de

. Tarrago.aa con su victoria deMendizorroza frente al Alavés,qúe Dreclsamente no entrabadentro de lo que la mayoría con-sideraba probable y por ende flor-mal. Jugarán los tarraconenses

- el doni,ingo en su campo de la iAvenida de CaaJuña contra eJCaudal, un punto fuerte del gro.pó, pese a lo cua’ no vacilamosea considerar y proclamar favo-ritos -a -los granates, cuya mo-1-al, como es de suponer, se ha-brá duadriplicado a raiz de sumagufflco triunfo de Vitoria.

En esta jornada no hay partldos entre «hermanos» y por lotailto. los tres restantes de casshan de najar por s cuenta y

Conferencia de Prensa —o de- información como dijo el señor

- presidente de! Barcelona— ayer- -tarde en el local social - del club- axuigrana; oonferncia que men

sualmente tiene en prQyecto darla Junta directiva del Barcelona,para que la opinión. pública a tra

-- vós de la Prensa tenga un fiel re-flojo de la marcba del club y se

- desvanezcan -así, dentro de lo p:- sible, torcidas interpretaciones

- yersiones adulteradas, elc. etc...,- Presidió esta primera coníeren

cia, dqn Enrique Marli, por ausen-: cia - del delegado de Prensa, don- - Rosendo Peitx. Empezó el presi: dente del club azuigrana, dándo.: 1105 cuenta de la enfermedad que- aqueja al jugador Kuba!a. ‘Se ha: comprobado, dijo, que a come---- - Çuencía de un fuerte constipado

1 ha pillado una congestión pulmo flan -

tJi) compañero pregunta por eltiempo que lardará en curar Mu-bala.

—No lo sabemos todavia. PorCité estamos pendienies del pro—-lr(, médico. Seguro ¡la de guar(t-_ ‘ -ar’) a entro a cinco semanasde ‘ -pn -‘o . i)es [)IidS ve remos. Nos—Qiros —siguió diciendo el señor

sosnmc,ON.t,_. mt.

la—aio,na.. fl6í*cs..lQP2P•do..a. ticL;s; _-I._. It—.1 O—•s.., SM—[SSS

Ayer par ja tarde en ti Circuitede Montjuích- se ofreció el prflnernisbo Ce o que será d grandey de intenso e1 III Gran erezñipsiotocietista de España, pruelfl úttinta y defiditiva que va a, sellar’las cltslficacio.nes part los. Cern.--peon.htos del Mundo de este fio.

E1 espectfculo que Ofrecieronlas primicias que ayer pudIeranentreverse, a - través de la iúerte -

Lis-a de concurrentes quetantet.ruflci Circuito, es çle los más impteSion-a-ntes. Y por todos sus poros,y áiiguios traduce la grandeza deuna tr-adición que eEC afio no 5olamente -no Va ll. desmentirse. sino que por el contrario. va a sari-sOlarse, -

Nusti-a ciudad, se ita reentroncado con la tonalidad exoepclol)alada estas rnen-ifestaciones a lá, queestá fo solardente habfu+tda, sino que pone en e11- una buenaparte de s amor propio .y de att

pundonor. Por circunstancias ¿4ueSalamanca, y el Sabadell en Le todos lametnam. este año -7-a .

groño, tienen bien planeado cu verse priva4a del otro soporte deproblema de visita porque &h. su prestigio cjue bs venido sien-fo El -Calvario como Las ‘ Qau- do el Grad Premio de Pefla Rhia.Itas, SOR terrenos que pesan mu- Pero, esta linee en blanco, pudtcito y. como sus respectivos pro decir muebas cosas, excepto qupietarios todavía bailan era ui a nuestros organizadores ies ±altecuerda floja de lá clasificación fibra y a nuestro ainbtetate sénsisin definirse, ea muy natural ciue bilidad. -

hagan un esfuerzo supremo pat-a 1 El siea.l o Club de Catalufa -

que los forasteros se dejen allí . M tornado soore sus espaldas una- (Continta en 3.a pág.) empresa de las que exigen aco

Romero en .4j-bucias y Garcíaen Barcelona y sus alrededores,están sujetos a un ngtdo y me-ticuloso entrenamiento, para po-dcc presentarse en el - inaxlmode su forma física. Conocer enque cónsiste su trabajo, y re-coger sus impresiones a cuaro-dfrs’’dei L- grau --ma-L-h;-4ablé . que tiene para el lectotit4 interés dC actualidad paipi .Ñflte. -Alender este interés infor mativo, es lo que nos hemos pro

- puesto al visitar a ambos—: con.F- rendiemes en su correspondiente

- cuartel general de operaciones. . A Manolo García le hemos en- -

contrado en la sala del manager! Goya. Eran las siee de la tarde-y a estaba «en traje do faena»djspueso a iniciar la -tandd deejercicios de educación física. He.mos llegado en el momento pre.ciso, y nos situamos ea lugarestratégico para poder verle actuar.

Inicia el trabajo con dos se.alones de ejercicios, magnífica.mente . ejecu[ados, - y en e). cur

- so de -los cuales nos permite dar.nos cuenta de- su flexibilidad yelasticidad. , -

Entra en el ring, y ctqs ofreceel ñtagnífice espectáculo de tres

- asaltos de sombra, en el cursode los cuales hace una verda.riera exhibición de juego de piernas, de facilidad ea los despiaZainientos y de rapidez al lan.zar los golpes. -

Al terminar los tres asaltos,Goya le ea}za los guantes, le co-loca e casco protector, y empie.za seguidamente la sesión de es.grima. Presenciamos -seis asaltosmagnificos, cada uno de elloscon un «sparrlng» diferente Unverdadero regalo para la vista,porque jo que nos permite verGarcía es, Un- perfecto curso doesgrima. Bloca, esquiva, pega dedirecto, éntra en serie, sale, en--tra decidido, cuartea ja distancia,ya está- en el cuerpo a cuerpo,el contrario le lanza un ganchoa la salida que se pierde en elaire, e inmediatamente - recibeuna Serie de golpes a la caray estómago, magníficos de pre.cisión y rapidez,

Y asf, en- cada asalto, Goya,que sigue atento lo - que ocurreen el ring, tiene que frenar envarias - ocasiones, los- impulsos

(Continúa en 3,a pág.)

AvLa, 1. (Cróniáa telefónica de tividad de tres modestos, plenosnuestro corresponsal NIVARDO de ardor y deseos de triunfo yFINAj frente a los no menos fuertes ene?

migos que son el viento y la iluvia Pero es que en las etapascronométricas n& se puede pcrmitir el sesleo porque. el enemigopuede atacar de. firme y hay queresponder debidamente a esa po-sibilidail poniendo en la acción elmáximo esfuerzo individual. Portodo esto, la carrera fin sido interesaflhlima aunque, corno siempre

pid de todos lea elemenfos y apo.yoo de todo orden, Por jo printerc-,susdirectivos, &eecionados y curtidos cn la larga historia de gran.des hechos de aquella veterana y.a la par entusiasta. eatidad, notttten. que pedir prestado e, nadielo ue andan sobrados e entere.za., de tafla, de autoridad y depulso certero. ---Por el ótrO aspec’o,fin como siempre ha confiado ene-sta ductilidad y en el espn’itude cola&rsción que en estas oca.sictaes Siempre ha aportado nuca.tro ambiltilte y su espíritu de am--’plta ambición deporti’vá. T’pr eno,ha podido aceptar asta empresa,que. ibvoiuora a J.a Federación Mo.tociclista Española, y que por ullaeonjunctó de esfuerzos cubre elpusto reservaqo al radiccie-lismodo nueetro país.

en

Una . intereantlslita reunión, sénos anuncia para manafla viernes. En -ella se producirá unacontecimiento sensacional. Presentación del angioisraelita David,que oculta en un pseudónimo sd

- - - - verdadera personalid9d contra hmCAMPEONATOS DEL MUNDO Otiver. -

A- la visa det magnifico aspecto Otra figura internacional apa—que presentaba ayer:jrñ el nue- rece en programa. - Otro luchadoritó.-Cireuito de Molttjuicb, caté -nuevo. El francés Le Gapelie. queasetirar cirio l fSóenilncia ?b4 cbitetn’a con elesva eliminatoria . _ o meor It- varria, , promotor de las inciden-llal -_- puntuobje para jos stn- cias mas ruidosas que se han re—pee-flatos del Mundo ha. siao gistrado en rice.comprendida et todo u vasto el, ¿quién es David? Ayer, en nuescanee - - 1ro comentario dimos anteceden-

A j presencia y a la actuación tes de este fbt-midable atleta, cude slos pilotos en cifras ¿‘bu, ya figura pudimos dar a conocerledas - que llenan d rebosar les 1 traves de -un bien trazado dibumárgenes reglamentarios de eadc. j?. - a pluma, dbuant:prueba,- eo4 att-a representaeione-t °‘d : u Oran atleta Una ma:d todrt los paisca do uresti t’ ay u , ,

ç 5 5 ravilla de perfeccion humana quemotorista en pugna para decidtr lúcha por gosto y que no pernil-este. galardón supremo de los ça te le saquen -fotos de ninguna es-peonatos , Mundiales ese aSo, pecie Se ha visto continuamentese ha - asimilado IUeICtr que . con a -David huir a lós Lotógrafos detodas las pa.lsbras previas, el acen- - Prensa, y levantar el brazo, çute de 005-a unica y exoepeions. que ::bdéndose la cara cuando advirtiórevestca -huesito Gran Premio de que le enfocaban un objétivo.España P? soiarnenle conectado. si - Hoy, más enterado de sus co-Io eteca-sivo para aquellos cnmr- sas, sabemos que a un fotógrafopeonatos. - que consiguió su retráto, le . obli—

Ayer.00n lc tafltps y las pro- gó a entregar el rollo de la niócauciones de un primer contacte quina, echando mano de una de

el Circuito. se pudieron vivir sus llaves ionvtncentes. Luego. dole el tarrete fotográfido y dan-las. cacetas y el tono -de un Gran : con un sobre cerrado, recibió por ‘ dde las gracias.- .Premio en c que las centéslmas - el rollo adquirido, un cheque de David competirá con el duriside segundo e Van a especular treinta libras esterlinas, pagán- mo luchador dm Oliver, querien

S1G-ÚE ÉL

rados en el -deseo de plasmar con nuostros jogadoros verdadera caunas líneas el -elogio o el comen- tegot-ía internacional.tario favc-rable que lás gestas de Y hemos de tener en cuentanuestros deportistas hati motiva- . que nuestros jugadores aún prao-do con sustriunfos, titan el heisbol ca terrenos im

Hemos de referirnos hoy ti lns provisados, porque en España tOlogrados por nuestros beisboleros davía no oxiste un solo campoen Italiaprimos-o, ante el equipo f acondicionado para la pelota ha-nacional de aquel país y en La- se, Tan atio actúan en terrenoskonheath más tarde la selección l de juego apropiados cuando lomadrileña, at conquistar ol pri. : hacen fuera de nuestras fronipmmi puesto en ci Torneo interna.cional -de pelota baso, en el cualparticipaban equipos cuyci t’eaom- -

1 bre y fama podía suponer el ma.--yor obstáculo para los jugadorescastellanos Pero los beisboleros

. madriloños triunfaron en su primer encuentro con los ePiratas»

t por una eacrerb a cero yr gundo lugar vcncieron a Bretaña por cuatro a dos, ttdjudicándose el trofeo en disputa

1-le aquí, pues, que tras habar.se anotado la victoria nuestrosseleocionados nacionales frente aItalia por siete carreras a tres, elnuevo triunfo español en La-kennlieath viene a demostrar

1 que no hndábamns faltados derazón al conceder a la clase de

; PUfliCio**»¡ $t... i.,lI

— —

!ÍISPONOI.

y .c«4 a •

a-JI-..- • ncc

y-e.nc..

do la empresa de Price ppoaerlea un hombre que obligue a dar elmáximo esfuerzo. . - -

¿Ganará David? ¿Sufrirá un con—tratiempo en el choque de -su pee—sentación? - -

También aparece en programaun combate grande. pero va enpian de semilondo. Es el de Tarrés-Lamban.- pos ases imponentes,tino dueño del ring cuando lucha,por sus Violencias . y su llave deestrangulación. El otro, tambiénamo y señor - del cuadrilátero, corila dureza de su frontal que derri-.ba a los hombres más fuertes,para más de la cuenta.

-y estos acontecimientos - encua—drados en el siguiente p.rograma

BOCClO — BENAVENT .— CAMPO

LE GAPELLE — ECHEVARRIALAMBAN ‘—. TARRESJIM 0LIVER — DAVID

Tenemos a - seguridad del Ile—no completo. No iremos a detallarlo que son los combates entre Boc—do, el durísirno luchador andaluzdel continuo escAndalo y Bena—vent, todo filigrana pura. El deLacoma, agresivo contra Campo.el navarro de la presa del patinvol a n te . - -

La reunión cn sí asegura elcOmpleto en el salón de Jas Ron—das, aunque ollo sea para acudira comprobar, si el dibujo quetenemos del misterioso atleta Da—vid, realnienle sobresalió, es exaC—lo al original. Si esta figura quese nos anuncia como la maravi—la -masculina del momento en

Europe, ralifica la impresión quenOs fijé- dada por todos los me.dios informativos extranieros.

1 a do que Andrée Drapp,-. cera—parado con él, rs una vulgaridadcualquiera, — 1<. •.

PMik:Gzákz dícecjüe I p&ota b:se fiene

- grades rerspectivüe Esniiu

-San Luis (Misseurl).— MikeGonzález, propietario y directordel equipo ottbano de beisbol Ha-hana Veds, ha manifestado enuna entrevista de prensa en estaciudad, que la pelota base tiene1111 grab futuro en España.

Negando que hubiera adquiridaalgún jugador español, González-dijo:

—Los jugadores de los equiposespañoles no estás aún prçpara.dos Dara jugar con equipos cii-hanos o arericanos porque notionen suficiente experiençjaHasta ahora se juega solo porunos pocos clubs, pero estoy con.vencido qu estan to1nandc, jh.Cremento, . -

estuve en Madrid losfuncionorjias deportivos -me iflvitaron a pgesenciar algunos par.sidos y por esoPuedo decir uea pelota liase tiene un granturo en España—Alf

AL C AUDALJueyes d :co.4».a do 10*

&Ño flYLE -a tbneró oM

.--- EL LERIDA. AL. BARACALDOT3rracoiersas ‘/ leridanos rueden çonsiderárse favoritos

1- edsetidn1 mmiaraéi6 y Taflore3:

EDICION ÜÉ LA MAÑANAk’reeio dci ejemplar: 70 cts.

1.. sj nb;lJt3ció,, S33 a BARCELÓRÁ (?)

-úte la- final- de los . Çanéonatos del- Mundo- , Esta tarde Ía segunda- ss!Ón rearatorIa rára el III Grau Premio . Motociclista -

de España, organirdo ger el II. M. C. de Cata!uü, en ci Circuito de MoitjuichAyer, el belga Auguste Goifin, sobre Norton fué elmás rápido,cubdendo.Ia vuelta a 94’024 kms.

- por hora :: En las -125 c. ç. la moto más rápida fué la “Morini” pilotada por Mndogni :: Y Eric- - - - - -5. Oliver con Norton, logró la mejor vuelta en .side-cares

Prisgo traspasando e1 caudalosoEbro: el San Andrés visitará alAvilés y pese al reciente empatede . los aslurianós en la Cruz Al-ta, estamos convencidos de que,los andresenses pueden- sacad ahgo positivo de su visita, pues nodieron los avilesinos el pasadodomingo, en terreno sabadeliense, la impresión de ser equipode peligro- y relativa valía. Encambio, la España Industrial. en

Equipo del Lérida que, tras su rotunda viétoria sobre el an Jtnores, u el terreno tie juegode ese último, so ha incorporado al primer lugar de la clasificad ón de su grupo . correspondiente

a la Segunda División de Liga. — (Foto Monsalbej -

a los puntos, por K. O. ¿ antes del límite:“ESPERO VENCER fi ROMERGO.

intesaroase, tarde de - aye r, en ci Circuito ce Montjuten, los euTrenamintos para Ja V-UCO aci conhingo, aos ue cuyoemomentos capta el obje.isro. En la de la derecha, y en primer término, el, irlandés Lindany, segttido d$ francés Burgraífl, y- - - en la de la dexeehta, el cono oido Erie 8. Ouver, pilotando sp sidecar.- — (Fotos Claret) -

- lo importante - es - vencei’Ie” ‘

- NOS - HA DICHO M4NOLO SARCIA

buscando por todos los Caminos natds dl -Mundo st algo acuse es escindirse y debe resolversc sinuna Victoria, que apunta para to- precisamente de este tono de ya- otra apelación posible, ei do-da5 ias clases cuIno dipu’adtsima. igualdad, y de equiparainiotito en- mingo y ea Ilcntjuich,

La ole,sificabói-i para loiCampeo- -1ro mareas y corredores, que debe (Continúa en 4.á págIAaJ1.

DAViD CONTRA JIN ‘OLIVER- - : - LE GAPELLE CÓÑTRA EtHEVARRIA - -

MAÑ-ANA VIERNES EN .PRIC’E

«Mi Óbjettvo principal al venir a España era éste: pelear conRomero. . .» — iíos dijo García, se ñaiandoel cartel en el que fignr

el nombre del ex campeón de Europa. (Fotó Valls) -- Los más convencidos de la ini- Garcfa han tomado, con respee

portancia que tiene el combate del to a su preparacion Es lógicodomingo, son sus propios acto. - que así sea, porque tanto al- unores y lo demuestran las precau- ; como al otro, les va mucho enclones que tanto Romero como : esta pelea.- - -

USRLA SUfRE CøIIQ-EST-IOfl PUkWOIIflRAS! LO MANIFESTO EL . PRESIDENTE - DEL FARLELONA -

Solución defi-itiva del rtu :-VOempaZalflieflÍo del futurq campoEicudero y .Calvet van a ráu”at Jrj3 :: L’s partid-s nsvjd-’fl

La emocidn de la lucha libro sin duda tendrá . nueva válvula dececape con la -presentación d e David sobro el ring de Price

(Foto Vafls

mores que se han hecho circularestos dias. - -

- Pasó luego al asunto del nue- yo campo”. En estos momentos,dijo, - se está reiactando el con.trato de permuta definitiva ‘ de

- terrenos propiedad de den JosáPons Ferrer con los del club, si-tuados en la zona de la Mutualidad y Cementedio. Puede asegu.rarse que es cuestión de poco tienipo ya la resolución definitiva gea—cias a la excelente disposición del

- (Continúa en 3’ pág.)

del haisbol español con nuevos triutbs internacioñais yAUGE

.CflN FRFCHEÑTF tCTVJrL6D

de$paña. a-los Campeonátos del mundo

patinaje artísticoempiezan- rrañaña en’ Dormund

Los

cantes, sino con Un páblico nu- no completo, Y la capacidad delmerosisimo Elia Baran y Paul local. estaba prevista en diez milFalk, los campeones del mundo personas. De eonfirrnarse esto,recientemente se han pasado al :- nunca, lbs campeonatos del munprofesionalismo, nos decían el pa. i do, se habran celebrado ante unsado año en Tormo, ‘a propósi. público tan- numeroso. -

to de estos campeonatos- de Dor- 1 Los que effipezarán mañana.inund, que podía darse por des- : son los cuarto que e celebran. Siempre resulta agradable recontado, que el Palacio de las Los primeros fueron j05 de Wash- dactar nuestros escritos cuandoDeportes, entonces en construc- ington, los segundos. Los de Bar- ál pulsar las teclas de la maqui.eión, registraría cada día un Ile- - (Continúa en 3.a pág.) na de escribir lo hacemos inspi

a Catillaju

que-Este año, los campeonatos del

mando de patinaje artistico so.bre patines de rudas, se cele-brarán en Alemania, país que,pese a su solera patinística, nohabía tenido ocasión de- organi.zar la máxima competición de1,tn deperte del que antes de la-guerra, y después de ella, — omejor dicho, desde que se le pgrmitió reincorporarse a la aotividad internacional — ha ostenta.do la supremacía mundial. -

El nuevo Palacio de Deportesde Dorrnund, inaugurado recien.tem-ente, será -el cseeiario de es-ta gran manifestación, que- era-pieza mañana y terminará el do.mingo, y a la cual concurren losequipos representantes de Inglatcrra,-Suia, Italia, Bélgica, Francia, España y Alemania.

La Federación Alemana, seapresta a rodear estos campeo.flatos mundiales, de una organización «kolosal,,, Bastará con de.Oir, que la construcción del Pa.lacio de Deportes de Dormund.se precipitó con motivo de ha- La cuarta jornada de la Vueltahérscles concedido la organiza- a Castillo, edición 1 952, estaba,chin de estos campeonatos, pa. rorpo ya anLinciamos ayer, dividjra tener una idea de la magní- da en dos etapas. La de la mhñatud del esfuerzo que en tal sen- na de Zamora a Salamanca, contido han hecho. . Ira reloj, y la de la tarde, Sala-

El patinaje artístico, - es uno ma nca-Avila , en carrera en - 1 inca.especialidad deportivo que cuco. No ha defraudado la prueba deta cu el pafs germané, no sólo la niañanapese a le dora etapa de

con un gran númeró dé practi-ayer, corr,4a frente a la comba.

Vuelta

beisbolistas catalanes prepa rados para la ardida de la exearsiM qno realizaron por Alemaniadonde -se enfrentaron a los equipos norteamericanos de la base de Rhcin Main

CiclistaBernardo Ruiz yPoblei, vencieron en las dos etapas de ayer,en Salamanc3, cóntra el reloj y’ en Avila, en carrera en iíneaÜELABERT, VUELVE A COLOCARSE LIDER DE LA CARRERA.

ocurro en estos çasos. no llega alpúblico ps interés, que dando Onicamenfe para los seguidores - yiuienes, rcjoj en mano en la me-la de llegada, pueden ir “viendo”la marcha do la clasificación par-cial en cuanto a salida, llegada ydiferencias. , -

Media docena de hombres handestacado cn esta carrera. La me-din docena de hombres que se figura el lector, o que -casi se fi-

- (Cuotaitue bn 3.a pág.)

ras,_N o in:cntaremos profundizar

011 in -técnica del jueg0 que des -

arrollan nuestros beisbolistas nianalizar las condiciones persona:les do cada uno de ellos Para nosotros el verdadero nugc de la -

pelota base estriba precisamenteen se- en esto: en que las victerias son-

Gcan rian a los qué nos represen4a -

con dignidad y hoy por hoy solo- debemos aplaudir la labor que

j en pro de este deporte realizantanto la Fed ración Española como sus dependencias regicnalesY la labor. de íos distintos federativos se encamina, sin duda.a la mayor divulgación de un de-porte qué tambiéd sin duda ha de

(Çontinúa en 3? pág.