10 Dependencia Economica Interna y Externa.

download 10 Dependencia Economica Interna y Externa.

of 8

Transcript of 10 Dependencia Economica Interna y Externa.

  • 8/18/2019 10 Dependencia Economica Interna y Externa.

    1/8

    DEPENDENCIA ECONÓMICA

    INTERNA Y EXTERNA DELECUADOR

    www.facebook.com/isip.economia www.facebook.com/circunscripcionesterritoriales.indigenas

    Facilitador: Marco Antonio Chalco

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

    SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

    AULAS: 42 Y 27 FINANZAS, 17 ECONOMÍA, 18 ESTADÍSTICA.

    http://www.facebook.com/isip.economiahttp://www.facebook.com/circunscripcionesterritoriales.indigenashttp://www.facebook.com/circunscripcionesterritoriales.indigenashttp://www.facebook.com/isip.economia

  • 8/18/2019 10 Dependencia Economica Interna y Externa.

    2/8

    La dependencia Económica, la vemos desdela época colonial como una herencia tal, enla actualidad la entendemos en relación

    con el mercado mundial, en América Latinatenemos una industrialización truncada afalta de capitales tenemos la necesidad dedepender de quien si los tiene paradesarrollar algún sector Económico.

  • 8/18/2019 10 Dependencia Economica Interna y Externa.

    3/8

    La dependencia radica en que tenemos que importar capitales,maquinaria y equipo, tecnología, necesario para cubrir lo que elcapital nacional o el gobierno no pueden cubrir. Lo que atrae alos imperialistas a invertir en nuestros países es elabaratamiento de las manos de obra medianamente calificada,facilidades que dan los gobiernos, subvenciones etc.

  • 8/18/2019 10 Dependencia Economica Interna y Externa.

    4/8

    RESUMEN

    La economía ecuatoriana, durantemuchos años, ha dependido de unmodelo de comercio exterior,basado principalmente en productosde origen primario; además hacontado con muy pocos mercadosde destino, lo cual ha hecho que lanuestra economía sea cada vez másvulnerable ante las variaciones deprecios y demanda en los mercadosinternacionales. Como punto departida para este trabajo, hemoselaborado un marco teórico basado

    en el modelo de competitividad.Que nos permite analizar losprincipales aspectos que debenconsiderarse en el momento dedesarrollar la ventaja competitivanacional.

    Así como de la situación socio-económica del país y la manera en queel comercio exterior ha incidido en ella.Finalmente, habiendo analizado laeconomía ecuatoriana, sus fortalezas yprincipalmente sus debilidades,consideramos que la única solución alos problemas que enfrenta, es mejorarsu comercio exterior y nuestrapropuesta comprende: un cambio dementalidad exportadora dirigida a unaproducción innovadora y de mayorvalor agregado; y el establecimiento de

    una plataforma adecuada que permitamejorar el nivel y calidad de nuestrasexportaciones, es decir, un nuevoentorno competitivo.

  • 8/18/2019 10 Dependencia Economica Interna y Externa.

    5/8

    PROCESO DE LA DEUDAEXTERNA

    Pago de ladeuda Inglesia

    en 1976, .3.2millones.

    Un total de $$

    17.289.816.

    En conveniocon FondoMonetarioInternacional.

    Inicio de ladécada 70

    Se dio elBOOMPETROLERO, por lotanto laeconomíasubió.

    En 1976 y 1979, elpaís vivió un

    endeudamientoagresivo, parapagar deudasanteriores.

    FerrocarrilGobierno

    de Eloy Alfaro

  • 8/18/2019 10 Dependencia Economica Interna y Externa.

    6/8

    EVOLUCIONEn 1987

    • Atraso en los pagosque alcanzo al 7%del total de ladeuda.

    1990

    • El porcentaje deatraso llego al 25%.

    1994

    • Acepta el PlanBrady.

    • Cada bono valía250.000 dólares, elpago del capital selo haría en 30 añosplazo.

    En 2000

    • Dolarización• Deuda

    representa el14º% del PIB

    • En diciembredel mismoaño bajo a118%.

    2008

    • Utilizo 800millones paracomparar3000

    millones desu propiacuenta,censadapago debonos.

    Gobierno deRafael Correa

    • Se declaradeudailegitima.

    En el año 2025 pagaríamos

    todo.

  • 8/18/2019 10 Dependencia Economica Interna y Externa.

    7/8

    ECONOMÍAINTERNADEL

    ECUADOR

    Depende de lasexportaciones de materiasprimas y el petróleo esa es

    la principal fuente deriqueza del país

    Se está becando a jóvenespara estudiar en

    universidades de prestigioen el primer mundo, se estáelevando el nivel académico

    de las universidades

    ecuatorianas con la Ley deEducación Superior

    Actualmente la economíadel Ecuador se encuentra

    bajo el esquema dedolarización, que persigue el

    crecimiento económicosostenido del país

    Al igual que otros países de américalatina, el ecuador ha desarrollado un

    amplio programa orientado arestablecer el equilibrio

    macroeconómico y mantener unaeconomía sólida. las medidas

    adoptadas han logrado resultadospositivos y el ecuador ha establecido

    las bases para alcanzar un crecimientosostenido

    El Estado está haciendograndes esfuerzos en pasar deuna economía extractivista a

    una economía delconocimiento y valor agregado

  • 8/18/2019 10 Dependencia Economica Interna y Externa.

    8/8

    GLOSARIO•

    Industrialización: Desarrollo del sistema económico y técnico necesariopara transformar las materias primas en productos adecuados para elconsumo

    • Imperialismo: Tendencia de una potencia económica a extender sudominio sobre otros países o estados por medio de la fuerza o por

    influjos económicos y políticos abusivos:el imperialismo solo puede ser ejercido por naciones muy poderosas• Abaratamiento: Disminución o bajada del precio de un producto o

    servicio• Extractivismo: Proviene de la extracción, se elimina un recurso

    (minerales, petróleo, agricultura, ganadería, silvicultura, etc.) El entornonatural, luego lo vende en el mercado, por lo general internacional. ElEstado, a través del cobro de tarifas o el efecto de goteo hacia abajo tieneeste modelo a pesar de que no es necesariamente el actor central en laactividad minera.