10 Formas de Financiar Una Nueva Empresa o Negocio (Negocios y Emprendimiento)

7
10 Formas de financiar una nueva Empresa o Negocio Publicado el martes 7 de febrero de 2012 Conozca las principales fuentes de financiación empresarial y cómo elegir la mejor para iniciar su negocio. Has elegido tu idea de negocio y tienes bien claros los aspectos comerciales, técnicos, económicos y financieros de tu proyecto de emprendimiento ... es hora de dar un gran paso: Conseguir el dinero para empezar . Elegir las fuentes de financiación adecuadas para una nueva empresa es un aspecto crucial que definirá gran parte del éxito del negocio. Existen diferentes formas de conseguir el dinero para iniciar una empresa , y no se puede decir que alguna sea mejor que otra, solo digamos que cada una es distinta y debes elegir la que se ajuste a las características de tu proyecto . Aspectos a considerar antes de buscar el dinero para tu empresa Antes de elegir la manera en que vas a financiar tu nueva empresa, es necesario elaborar un plan financiero que te muestre ¿Cuánto dinero necesitas? ¿En qué vas a invertir el dinero? ¿En cuánto tiempo empezarás a generar utilidades? ¿Cuál va ser la rentabilidad del negocio?... en fin, debes tener claros todos los aspectos financieros y económicos. Una vez hayas realizado esto sabrás cuál es la fuente de financiación que más te conviene, para ello debes considerar 3 aspectos clave:

description

como conseguir financiamiento para iniciar una empresa

Transcript of 10 Formas de Financiar Una Nueva Empresa o Negocio (Negocios y Emprendimiento)

martes 7 de febrero de 2012

10 Formas de financiar una nueva Empresa o Negocio

Publicado el martes 7 de febrero de 2012

Conozca las principales fuentes de financiacin empresarial y cmo elegir la mejor para iniciar su negocio.Has elegido tu idea de negocio y tienes bien claros los aspectos comerciales, tcnicos, econmicos y financieros de tu proyecto de emprendimiento... es hora de dar un gran paso: Conseguir el dinero para empezar. Elegir las fuentes de financiacin adecuadas para una nueva empresa es un aspecto crucial que definir gran parte del xito del negocio.

Existen diferentes formas de conseguir el dinero para iniciar una empresa, y no se puede decir que alguna sea mejor que otra, solo digamos que cada una es distinta y debes elegir la que se ajuste a las caractersticas de tu proyecto.

Aspectos a considerar antes de buscar el dinero para tu empresa

Antes de elegir la manera en que vas a financiar tu nueva empresa, es necesario elaborar un plan financiero que te muestre Cunto dinero necesitas? En qu vas a invertir el dinero? En cunto tiempo empezars a generar utilidades? Cul va ser la rentabilidad del negocio?... en fin, debes tener claros todos los aspectos financieros y econmicos.

Una vez hayas realizado esto sabrs cul es la fuente de financiacin que ms te conviene, para ello debes considerar 3 aspectos clave:

El costo del capital

El esquema de reembolso o de pago (plazo, forma, etc.)

La cantidad de dinero que puedes obtener en determinada fuente.

Bien, ahora vamos a conocer las diferentes fuentes de dinero que puedes encontrar. Haz una lista de aquellas a las que puedas acceder y luego elige la ms conveniente.

Principales fuentes de financiacin para un proyecto empresarial

1. Capital y recursos propios

Empiece por mirar su bolsillo. El financiamiento con recursos propios es la forma de financiacin ms usada por la mayora de los pequeos empresarios (segn la revista Entrepreneur).

Es posible que el dinero con que cuenta sea insuficiente, sin embargo, es de gran ayuda que aproveche al mximo cuanto recurso posea. Cualquier mesa, computadora o espacio que pueda usar le servir para reducir la inversin inicial.

Tambin recuerda que emprendedores como Steve Jobs empezaron en el garaje de su casa o en un dormitorio, y fueron capaces de vender sus pertenencias ms preciadas, como autos, a fin de completar los recursos necesarios para dar inicio a su empresa.

2. Las 3 "F" (Family, Friends and Fools)

El siguiente lugar para buscar dinero es tu circulo ms cercano: "familia, amigos y tontos".

El gran problema con esta fuente de financiacin es que por lo general puede causarte conflictos con aquellos que accedan a facilitarte capital, sin embargo, es muy fcil (relativamente) acceder a l y puedes llegar a buenos acuerdos con ellos.

S tienes bien claro todos los recursos que necesitas y eres bien organizado, esta opcin puede ser de gran ayuda para empezar un pequeo negocio.

3. Crditos empresariales y prestamos bancarios

Las dos opciones anteriores son tal vez las de mayor facilidad de acceso y pueden ser las mejores para un pequeo emprendimiento, pero s tu proyecto requiere inversiones ms altas, inevitablemente tendrs que recurrir a los mercados financieros.

Las entidades financieras son una gran opcin, siempre y cuando ests dispuesto a conocer algunos conceptos bsicos sobre finanzas. Es muy importante saber sobre tasas de inters, ROI y otros indicadores que te servirn de referente para evaluar las opciones que los bancos ofrecen.

Recuerda no ir a un solo banco, fjate en el costo del capital y en los beneficios que te ofrezcan varias entidades y compara. Ah, y siempre lee muy bien el documento de prstamo y si es posible asesrate de un experto en finanzas porque la letra menuda y los trminos tcnicos suelen ser confusos.

4. Programas de apoyo gubernamental

Cada gobierno cuenta con sus propios programas de apoyo a la cultura empresarial, ofreciendo capacitacin y recursos financieros para el desarrollo econmico de la regin. Estas labores las realiza a travs de instituciones encargadas de evaluar proyectos empresariales y productivos, para seleccionar aquellos que cumplan con los requisitos necesarios para acceder a las ayudas.

La mayora de estos programas ni siquiera cobran intereses por el capital, o sencillamente no cobran el dinero prestado s el proyecto cumple con ciertos requisitos relacionados con el ofrecimiento de empleo en la localidad o aporte al desarrollo de la regin.

El gran inconveniente de esta opcin es que por tratarse de entidades publicas, te puede llevar bastante tiempo lograr su apoyo. Adems el papeleo es excesivo.

5. Concursos de emprendimiento

Existen entidades, tanto publicas como privadas, que organizan diferentes eventos y concursos buscando ideas innovadoras y proyectos con potencial para apoyarlos.

Aqu en este blog les compartimos peridicamente listados con concursos y oportunidades para financiar tu proyecto, estos boletines los puedes encontrar en la seccin "Concursos para emprendedores".

Tambien te recomiendo seguir en twitter a nuestra amiga Leydi Jhoana Lombana (@Leydilombana), a travs de ella podrs enterarte de cada nueva convocatoria para emprendedores, adems su empresa se encarga de apoyar y asesorar a quienes deseen participar en estos concursos.

Para acceder a esta fuente de financiacin es muy importante elaborar un plan de negocios.

6. Business ngels e inversionistas de riesgo

Hasta aqu hemos visto opciones donde la fuente de inversin no busca una participacin directa dentro del negocio, pero llegamos a una de las mejores opciones cuando se tiene un gran proyecto cuya inversin inicial es relativamente grande.

Los Inversores ngeles son particulares poseedores de un gran capital, y andan en busca de oportunidades de inversin para poner a rendir su dinero.

Convencer a un inversor de confiar en tu proyecto no es tarea fcil, sin embargo, cuando lo logras consigues no solo que este invierta su dinero, sino que adems ponga su experiencia para desarrollar con xito tu proyecto.

Un Business ngel querr participacin accionaria dentro del negocio, pero recuerda estructurar muy bien el capital de tu nueva empresa, de lo contrario podras caer en el error de otorgar demasiado poder a terceros perdiendo el control de tu propio negocio.

Otro inconveniente es que, por lo general, un inversor no tiene la misma pasin que t por el negocio, a l solo le interesa ver que su dinero se multiplique y podra ejercer gran presin sobre ti al exigir resultados.

Te recomiendo leer las Claves para vender tu proyecto a un inversor en 15 minutos, all encontrars buenos consejos para preparar tu presentacin ante un posible inversionista.

7. Conseguir un patrocinador

Comenzar un proyecto mediante un patrocinador supone que el emprendedor se financia a travs de un tercero relacionado con la actividad.

Existen empresas con programas de Resposabilidad Social orientados al desarrollo empresarial de la regin donde operan, por ejemplo, Carrefour apoya a pequeos productores a travs de la compra y comercializacin de sus productos. En este caso el emprendedor cuenta con un cliente antes de poner en marcha su empresa.

Contar con el respaldo de una gran empresa es una ayuda invaluable al emprender un negocio, solo es cuestin de presentar un buen proyecto a una marca, mostrandole las ventajas que le traera apoyar nuestro negocio. Para esta opcin debe establecerse muy claramente las condiciones de la relacin, de lo contrario la dependencia respecto del patrocinador puede ser letal.

8. Financiamiento con proveedores

Esta forma de financiacin no funciona para cualquier empresa, es ms efectiva en negocios dedicados a actividades de comercializacin.

Supongamos que vas a iniciar un negocio de comercializacin de ropa. Haces una lista de proveedores y negocias con ellos para que te brinden un plazo de 90 das para el pago de la mercanca. Estos 90 das son el plazo que tienes para vender y pagar a los proveedores la la deuda.

S logras establecer un buen modelo de negocios logrars trabajar con el capital de tus proveedores, y no tendrs problema para mantener el nivel de inventario adecuado para satisfacer la demanda del negocio.

S optas por esta fuente de financiacin te ser muy til conocer e implementar Just In Time para disminuir tus costos y aprovechar al mximo los proveedores.

9. Emisin de acciones

El mercado de valores es una gran fuente de dinero para iniciar grandes proyectos empresariales.

Cada pas (o la mayora) cuenta con su propia bolsa de valores, all se renen empresarios en busca de dinero para emprender negocios e inversores con capital para financiar proyectos.

Para acceder a este capital debes cumplir con algunos requisitos legales, por ejemplo, no cualquier tipo de sociedad comercial tiene la capacidad de emitir acciones, por ello es recomendable que consultes la legislacin comercial de tu pas. Tambien te recomiendo revisar esta Gua de conceptos Sobre acciones.

10. Empezar sin capital

Sabas qu se puede iniciar una empresa sin capital?, pues as es, es un modelo de negocio que funciona para empresas con 3 caractersticas:

Se requiere un mnimo de inversin en activos fijos y en inventario de mercancas

Con pocas perdidas operativas (o se reduzcan al mnimo)

Cuyas cuentas por cobrar sean al menor plazo posible y las cuentas por pagar sean al mayor plazo posible.

Algunos negocios de este tipo son por ejemplo: basados en Internet, empresas de servicios cuyo activo principal sea el know how, empresas comerciales... Qu negocios se te ocurren?S deseas conocer ms sobre este tema consulta el articulo Como crear una empresa sin capital.

Conoces alguna otra fuente de financiacin empresarial de la que quieras comentarnos?