10 mar-2011 observacion ley organica electoral y de organizaciones politicas

3

Click here to load reader

Transcript of 10 mar-2011 observacion ley organica electoral y de organizaciones politicas

Page 1: 10 mar-2011 observacion ley organica electoral y de organizaciones politicas

REPÚBLICA DEL ECJUADOR

ASAN¿IBI.EA trIACTONAL

Quito, 09 de marzo de 2011.Memorando No.- 020-2011-VCIIA-MS

ArquitectoFernando Cordero CuevaPRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL

Máster

. r.ánh. ¡ü¡29codrqo v'rH6dón Lí{LCP96CLF

TlPo dé dom.r|to GMoR¡r¡Do TNTERNO

F.dr! r.@Pdó¡

Numrldón dodm.nto o2o-201r _vcHA{a

F.d. lfdo o9-múF2011

¡rmlt!.t' cHtc^ vErrlowÉÑ

R.:ón 50dd

R4És élérado d3su témút €n:

h,b ¿bs rc! s¡¡lb¡ifiñJ d *

/

Virgilio Hernández EnriquezPRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESPECIALIZADA DE GOBIERNOSAUTÓNOMOS, DESCENTRALIZACIóN, COMPETENCIAS YORGANIZACIONES DEL TERRITORTO.En sus despachos.

De mi consideración:

En ¡elación al Proyecto de Ley que reforma la Ley Orgánica Electoral y deOrganizaciones Políticas, Código de lia Democracia; y la Ley Orgánica deParticipación Ciudadana que regulan la Revocatoria del Mandato, presentado por las

asambleístas Nivéa Vélez Palacios y Rocío Valarezo Gómez; al amparo de lo dispuestoen el artículo 60 de la Ley Orgánica de Ia Función Legislaüva, comparezco y presento

mis obsewaciones en los siguientes téminos:

Consideraciones Generales:

La Constitución de 1998 elaborada por los asambleístas reunidos en Sangolqui,consagró por primera vez la Revocatoria del Mandato como mecanismo de

participación directa de los ciudadanos; sin embargo por los requisitos y por la formaen que estuvo redactada, no paso de ser un saiudo a la bandera, ya que no hubo un solodignatario que haya sido sometido a un proceso revocatorio en los 10 años de

existencia de la Constitución anterior.

Para el ejercicio de e$e derecho, debían cumplirse causales y requisitos que en lapráctica resultaban imposibles:

¡ El incumplimiento injustificado de su plan de trabajo, causal que en la mayoríade casos podía ser desechada porque si el Plan no se cumplía, simplemente se

'Justificaba" con el argumento de ausencia de recursos, falta de proyectos, etc.

o que auro iba a

determinar. De ser la Contraloría General del Estado, más pronto el Alcalde oPrefecto terminaba su periodo e inclusive su reelección, antes que exista unaglosa de responsabilidad en fírme.

Page 2: 10 mar-2011 observacion ley organica electoral y de organizaciones politicas

REPÚBLICA DEL ECUADORAS Al\fl BLEA I\IACI(DI\TAI.. La solicitud debía contener el 30 % de firmas de respaldo. ¿Qué organización

políIica sería capaz de reunir el respaldo de al menos el 30 % de losempadronados en la respectiva circunscripción territorial?; si sabemos que en elpadrón constan migranteg ausentes y hasta difuntos.

Estas ctcunstancias motivaron a los asambleístas de Montecristi, a eliminar el montoexagerado de firmas de respaldo y los requisitos señalados, p¿ra tornar viable estaimponante institución de control popular.

Al respecto la Constitución de la República consagra:

Arr 105.- Las personas en goce de los derechos políticos podrán revocar el mandato aIas autoridades de elección popular

La solicitud de revocatoria del mandato podrá presentorse una vez cumplido elprimero y antes del úItimo año del periodo para eI que fue electo Ia autoridadcuestionada,..

Observociones Puntuales.'

1.- En éste sentido estoy de acue¡do con la nueva redacción planteada para el artículo25 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, en cuanto a la necesídad de queexista un cuestionamiento al dignatario o funcionario de elección popular, ya sea porincumplimiento de su plan de trabajo, por atentado a los derechos de participaciónciudadana, o por ausencia de ¡endición de cuentas. Estos son deberes de quienes

ejercemos un mandato popular, de conformidad a lo establecido en los numerales B y1,1 del artículo 83 de la Constitución vigente.

Con la salvedad de que el término "incumplimiento injustificado" (del plan detrabajo) esta por demás, ya que cualquier autoridad o funcionario llamado a revocatoriade su mandato, podría alegar que no cumplió su Plan de Trabajo por falta de fondos,falta de proyectos, etcétera, etcétera. Por lo expuesto sugiero se elimine la paiabra..injustificado"

2,- En el inciso segundo del mismo artículo(2s), es necesario desanollar con claridad loque significa un proceso de revocatoria, ya que de la forma en que esta redactado, se

entiende que solamente se realizará una convocatoría al proceso de revocatoria delmandato en el período de gestión de una autoridad. ¿Qué pasaría si se recogen lasfirmas y no se ha señalado fecha para las elecciones de revocatoria?. ¿Podrá darse unnuevo proceso de recojección de firmas en contra de la misma autoridad?.Personalmente creo que si.

cnn este anteeedentc prepengs se eambien los términos solicitud por co'1vocamriá. .-quedando la redacción de Ia siguiente manera:

"La solicitud de revocatoria del mandato solamente podrá presentarse una vez

cumplido el primer año de gestión y antes del úIümo. Dumnte el período de gesüón de

Page 3: 10 mar-2011 observacion ley organica electoral y de organizaciones politicas

REPI]BLICA DEL ECUADORAS ANITBI-EA NIAICIOI\TAL

una autori¡la¿l podrá realizarce sóIo un proceso ile revocotoria del mandaa'

3.- En el artículo inmumerado que consta a continuación del 25, referente a los

Requisitos para la solicitud de formularios, sugiero:

Que por su ambigüedad se elimine lo dispuesto en el numeral 3. "No enconttarse

incurso en ninguna causal que Io inhabilíte" '

Para mejorar la redacción, solicito se considere remplazar eI tercer inciso por el

siguiente:

Con copia de la solicitud de Revocatoria, se notificará a la autoridad cuestionada,para que en el término de siete días pueda impugnar motivadamente, el

incumplimiento de rcquisitos o su admisibilidad.

4,- En el artículo 26 que refiere los porcentajes de respaldo para el proceso revocatorio,

considero que deberÍa oscilar entre et 10 y 1.5 por ciento de firmas de personas inscrita

en el registro de padrón electoral; por cuanto esos son los porcentajes que se refieren en

Ia Constitución.

Por ia favorable atención, antelo mi agradecimiento.Con sentimientos de consideración y estima.

ArévaloPOR MORONASANTIAGO

ggg. "l'F, \.'::¡ 3* \o*u*"tllb

fffi''u;

.vt4¡FN v,\s5J l jrt.W