10 medidas importantes cuando trabajas en equipo energizado en baja tension

2
10 MEDIDAS IMPORTANTES CUANDO TRABAJAS EN EQUIPO ENERGIZADO EN BAJA TENSION. Siempre debes estar alerta… Para la mayoría de los trabajos, el equipo eléctrico debe estar des energizado porque hay un gran riesgo de accidente a los trabajadores si trabajan con equipo energizado. Puede ser posible programar determinado trabajo fuera de los horarios de trabajo para limitar la inconveniencia. En algunas ocasiones no es practico desconectar el equipo en baja tensión antes de trabajar en él, por ejemplo, puede que se tenga que dejar trabajando para probarlo o ajustarlo y también se da el caso de los mantenimientos a este equipo mientras esta energizado por que el proceso no se puede detener. Tenemos 10 importantes medidas a tomar en cuenta cuando trabajas con equipo energizado: 1. Piensa adelante. Analiza todos los riesgos del trabajo. Planea el trabajo por adelantado para que puedas tomar precaución, incluyendo un plan en caso de sufrir parálisis por electrocución. Considera una junta de obra y discute el trabajo con todos los trabajadores antes de iniciar. 2. Conoce el sistema. La planta donde trabajas debe tener información al corriente disponible, lo más común es en forma de planos unifilares. Esto significa que debes poder identificar todo lo instalado lo cual también debe estar rotulado correctamente. No confíes en estos datos ya que la mayoría de las veces se hacen modificaciones y no se actualizan, siempre debes estar alerta a lo que veas. 3. Limita la exposición. Mantén las partes energizadas expuestas por el menor tiempo posible. Esto no significa que debes trabajar con velocidad. Se organizado para que el trabajo se pueda hacer eficientemente causando el menor riesgo posible. 4. Protege las partes de metal energizadas. Usa barreras de aislamiento o cubiertas para proteger partes vivas en la instalación. Las placas de acrílico común pueden ser muy útiles. 5. Protege las áreas de metal aterrizadas. Los componentes aterrizados deben ser cubiertos lo más posible con materiales aislantes, esto no solo con el fin de evitar el contacto del personal con la tierra física sino también para evitar una falla a tierra de alguna de las fases en caliente con las que se está trabajando. 6. Limita la energía para reducir el riesgo. Se deben tomar medidas prácticas para asegurar que la corriente de falla en el punto de trabajo es mantenida al mínimo mientras el trabajo se realiza. Por ejemplo, al medir el voltaje, hazlo del lado de los equipos de protección del circuito que tengan la menor corriente de diseño.

Transcript of 10 medidas importantes cuando trabajas en equipo energizado en baja tension

Page 1: 10 medidas importantes cuando trabajas en equipo energizado en baja tension

10 MEDIDAS IMPORTANTES CUANDO TRABAJAS EN EQUIPO ENERGIZADO EN BAJA TENSION.

Siempre debes estar alerta…

Para la mayoría de los trabajos, el equipo eléctrico debe estar des energizado porque hay un gran riesgo

de accidente a los trabajadores si trabajan con equipo energizado. Puede ser posible programar

determinado trabajo fuera de los horarios de trabajo para limitar la inconveniencia.

En algunas ocasiones no es practico desconectar el equipo en baja tensión antes de trabajar en él, por

ejemplo, puede que se tenga que dejar trabajando para probarlo o ajustarlo y también se da el caso de

los mantenimientos a este equipo mientras esta energizado por que el proceso no se puede detener.

Tenemos 10 importantes medidas a tomar en cuenta cuando trabajas con equipo energizado:

1. Piensa adelante.

Analiza todos los riesgos del trabajo. Planea el trabajo por adelantado para que puedas tomar

precaución, incluyendo un plan en caso de sufrir parálisis por electrocución. Considera una junta

de obra y discute el trabajo con todos los trabajadores antes de iniciar.

2. Conoce el sistema.

La planta donde trabajas debe tener información al corriente disponible, lo más común es en

forma de planos unifilares. Esto significa que debes poder identificar todo lo instalado lo cual

también debe estar rotulado correctamente.

No confíes en estos datos ya que la mayoría de las veces se hacen modificaciones y no se

actualizan, siempre debes estar alerta a lo que veas.

3. Limita la exposición.

Mantén las partes energizadas expuestas por el menor tiempo posible. Esto no significa que

debes trabajar con velocidad. Se organizado para que el trabajo se pueda hacer eficientemente

causando el menor riesgo posible.

4. Protege las partes de metal energizadas.

Usa barreras de aislamiento o cubiertas para proteger partes vivas en la instalación. Las placas

de acrílico común pueden ser muy útiles.

5. Protege las áreas de metal aterrizadas.

Los componentes aterrizados deben ser cubiertos lo más posible con materiales aislantes, esto

no solo con el fin de evitar el contacto del personal con la tierra física sino también para evitar

una falla a tierra de alguna de las fases en caliente con las que se está trabajando.

6. Limita la energía para reducir el riesgo.

Se deben tomar medidas prácticas para asegurar que la corriente de falla en el punto de

trabajo es mantenida al mínimo mientras el trabajo se realiza. Por ejemplo, al medir el voltaje,

hazlo del lado de los equipos de protección del circuito que tengan la menor corriente de

diseño.

Page 2: 10 medidas importantes cuando trabajas en equipo energizado en baja tension

7. Recoge objetos metálicos.

Estos pueden ocasionar un corto circuito. Estamos hablando de partes, herramientas incluso

hebillas de cinturón, mantén todo esto lo más alejado posible de tu área de trabajo y más aún si

no lo necesitas. También puedes proteger tu herramienta la cual no se aislada con cintas

aislante para evitar el contacto.

8. Una mano, cara y cuerpo al lado.

Utiliza una mano solamente, con tu cara y tu cuerpo girados a un costado al operar un medio

de desconexión o interruptores termo magnéticos y de preferencia realízalo con tu mano

derecha. Esto limita posibles lesiones al no exponer nuestro cuerpo directamente a equipos

energizados en caso de que exista riesgo de una falla de arco.

9. Cuando estés en posiciones incomodas…

Evita contacto eléctrico al estar en posiciones incomodas. Si debes trabajar en posiciones

incomodas o desbalanceadas y alcanzar los equipos con tus herramientas, utiliza equipo o

material de aislamiento en las herramientas para evitar contacto con conductores el caliente.

10. Equipo y vestimenta.

Usa el equipo y la vestimenta de seguridad adecuados. Recuerda: guantes, vestimenta y zapatos

de seguridad.

Referencia: Articulo del EEP.

Ing. Francisco Javier Silva Aceves.