10 razones para decir adios a tu pareja.doc

4
Es muy difícil responder a esta pregunta, si sientes que tu vida de pareja ya no es la misma, lo primero que debes hacer es sentarte a analizar qué cosas son las que crees que están afectando la relación y si son motivos realmente grandes para terminar. Un análisis descriptivo de los niveles y las tendencias del divorcio y la separación conyugal realizado por la Universidad Estatal de San Diego, nos revela que un error que cometen las parejas es que terminan sus relaciones por cuestiones emocionales (momentos de enojo, donde dicen cosas que realmente no quieren decir, pero que son tan hirientes que rompen completamente la relación), y esto pudo haberse evitado con una buena comunicación. En toda relación de pareja se tienen altibajos y no siempre todo puede ser puro amor y miel, pero es importante conocer qué cosas se pueden cambiar y trabajar, ya que los problemas no aparecen de la noche a la mañana y es bueno hablarlos y remediarlos en el momento, ya que si crecen, son bolas de nieve que derrumbarán la relación cuando menos lo esperes. Porque lo que deseamos es que todas las relaciones amorosas sean estables y brinden bienestar, te presentamos 10 puntos que se deben tener en cuenta para saber si en realidad debes preocuparte y buscar solución en tu relación o simplemente dejar atrás la vida en pareja. 1. Infidelidad. Si una relación no va bien, la infidelidad se presenta con su mejor atuendo, esto se da cuando se busca aquello que hace falta como complemento de vida o que ya se ha perdido en la relación de pareja que se vive. Uno de los problemas más comunes en el rompimiento de matrimonios es la infidelidad, que puede ser por alguna de las dos partes. De acuerdo a la investigación del Instituto de Investigación DYM,

Transcript of 10 razones para decir adios a tu pareja.doc

Page 1: 10 razones para decir adios a tu pareja.doc

Es muy difícil responder a esta pregunta, si sientes que tu vida de pareja ya

no es la misma, lo primero que debes hacer es sentarte a analizar qué

cosas son las que crees que están afectando la relación y si son motivos

realmente grandes para terminar. Un análisis descriptivo de los niveles y

las tendencias del divorcio y la separación conyugal realizado por la

Universidad Estatal de San Diego, nos revela que un error que cometen las

parejas es que terminan sus relaciones por cuestiones emocionales

(momentos de enojo, donde dicen cosas que realmente no quieren decir,

pero que son tan hirientes que rompen completamente la relación), y esto

pudo haberse evitado con una buena comunicación.

En toda relación de pareja se tienen altibajos y no siempre todo puede ser

puro amor y miel, pero es importante conocer qué cosas se pueden cambiar

y trabajar, ya que los problemas no aparecen de la noche a la mañana y es

bueno hablarlos y remediarlos en el momento, ya que si crecen, son bolas

de nieve que derrumbarán la relación cuando menos lo esperes.

Porque lo que deseamos es que todas las relaciones amorosas sean

estables y brinden bienestar, te presentamos 10 puntos que se deben tener

en cuenta para saber si en realidad debes preocuparte y buscar solución en

tu relación o simplemente dejar atrás la vida en pareja.

1. Infidelidad. Si una relación no va bien, la infidelidad se presenta con su

mejor atuendo, esto se da cuando se busca aquello que hace falta como

complemento de vida o que ya se ha perdido en la relación de pareja que

se vive. Uno de los problemas más comunes en el rompimiento de

matrimonios es la infidelidad, que puede ser por alguna de las dos partes.

De acuerdo a la investigación del Instituto de Investigación DYM, por medio

de diversas estadísticas, se obtuvo que el 56% de los hombres nunca

rechazaría una aventura, aunque tengan un matrimonio o relación estable,

mientras que el 35% de las mujeres son infieles para castigar al hombre

con el que se encuentran o para demostrarle su inconformidad por sentirse

no valoradas.

Page 2: 10 razones para decir adios a tu pareja.doc

2. Las decisiones se vuelven individuales. Si antes las decisiones

siempre se tomaban juntos, hasta para decidir los detalles de mínima

importancia, ahora las cosas han cambiado: las decisiones son individuales

y si tu punto de vista o el de tu pareja pasa a ser lo menos importante,

cuidado ¡algo no anda bien!

3. Los problemas son más frecuentes. Al principio de la relación los

problemas eran muy esporádicos y por cosas sin importancia, donde un

beso y un abrazo los solucionaban, pero ahora no desaprovechan ninguna

ocasión para generar un problema o discusión, se han hecho presentes los

insultos, gritos y las escenas de pelea se hacen ya en cualquier lugar, esta

es una señal de que la tolerancia está desapareciendo.

4. Comunicación. La comunicación, así como la confianza, son

ingredientes básicos en las relaciones, si ésta se perdió y no existe ningún

motivo para entablar una plática cordial y tranquila, podemos saber que no

hay nada más qué hacer en ese lugar.

5. Respeto. Si nos damos cuenta que alguno de los puntos anteriores

apareció, es porque el respeto y la confianza se perdieron y no es saludable

estar al lado de una persona que no tiene consideración ni respeto por su

pareja. Si el respeto se pierde, desaparece todo.

6. Comparaciones. Al iniciar una relación, la idea es que todo sea amor y

ayuda mutua, cuando las cosas empiezan a pintar de otro color, inician las

comparaciones: no hablar sólo de el lado económico, sino de empezar a

echar en cara que hace uno más que el otro, qué errores han cometido que

son una carta bajo la manga para cuando sea necesario sacarlo a relucir,

Page 3: 10 razones para decir adios a tu pareja.doc

este tipo de situaciones son muy desgastantes y si no se les busca solución,

indudablemente serán causa de una separación.

7. De compañeros a rivales. Cuando iniciaron su relación formaron un

buen equipo donde se trabajaba en conjunto para lograr conseguir los

objetivos planteados, compartían ideas y dibujaban un futuro maravilloso

juntos, pero cuando alguno de los dos se excluye del equipo los problemas

se presentan, ahora sus proyectos son distintos y cada uno busca ganar,

ahora sus planes son individuales, por lo que poco a poco se convertirán en

vidas separadas.

8. Nadie se esfuerza. El amor, en cualquier relación, crece con detalles,

citas, notas románticas, etc., cualquier cosa que haga sentir bien a la

persona amada; si con el paso del tiempo la relación se vuelve fría y los

detalles desaparecen, ya no hay citas románticas, ni detalles y los

esfuerzos por recuperarlo se acabaron y ninguno de los dos hace nada por

volver a encender ese fuego que en algún momento los unió.

9. Buscar cualquier oportunidad para estar separados. Si el paso del

tiempo ha provocado que el contacto sea el menos posible, los mensajes,

llamadas, mails, han quedado en el olvido y cada uno prefiere tomar su

propio camino y buscar con quien compartir lo que sucede en sus vidas:

abre los ojos, ese ya no es lugar para ti.

10. El sexo acabó. Nadie querría tener sexo con la persona que está

obstruyendo su felicidad, esto es un hecho, ya que lo menos que se debe

querer es tenerla cerca, otra cosa por la que el sexo puede desaparecer es

por buscar una manera de castigar a la pareja, por no estar de acuerdo con

algo, o también puede ser porque la atracción terminó y este ya no sucede

ni en días festivos. Es momento de analizar qué está pasando y, si no hay

solución, buscar la manera más sana de terminar.

Page 4: 10 razones para decir adios a tu pareja.doc

La separación no es fácil pero si llega el momento de hacerlo, tómalo con

sabiduría y madurez, es importante que lo veas como un momento de

cambio, de modificar el rumbo de tu vida y de comenzar de nuevo,

buscando siempre el objetivo de "ser feliz". Si las cosas no van bien y es

difícil que vayan mejor, puede ser que estés perdiendo tu vida en un

agujero sin salida. Es importante no perder el amor propio y decidir luchar

por estar bien con uno mismo. La vida sólo es una y la decisión de vivirla

feliz es tuya.

Por: Editorial Phronesis