1009 Ficha 3. Los Modos Verbales i

2
Completa la tabla con las formas del presente del indicativo de los verbos que se indican. Completa las siguientes oraciones con la forma que se indica del verbo que aparece entre paréntesis. a) En la comida nos (servir) lentejas con chorizo. (Pretérito perfecto compuesto) b) Él apenas (volver) de París, cuando se enteró. (Pretérito pluscuamperfecto) c) No sé si vosotros (hablar) ya de la fiesta de fin de año. (Futuro perfecto) d) (aprobar) de haber estudiado mucho más. (Condicional perfecto) e) No bien (comer), me llamaron por teléfono. (Pretérito anterior). CRUCIGRAMA. Completa las casillas con las formas verbales del modo indicativo que se definen a la derecha. Escribe una oración con cada una de las formas verbales del ejercicio anterior. Lengua castellana y Literatura 1.º ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A. 7 CONOCIMIENTO DE LA LENGUA ADAPTACIÓN CURRICULAR Ficha 3. Los modos verbales (I) ADAPTACIONES CURRICULARES En español existen tres modos verbales: indicativo, subjuntivo e imperativo. En el modo indicativo la acción se expresa como real o segura: Formas simples: hablo (presente), hablaba (pretérito imperfecto), hablé (pretérito perfecto simple), hablaré (futuro), hablaría (condicional). Formas compuestas: he hablado (pretérito perfecto compuesto), había hablado (pretérito pluscuamperfecto), hube hablado (pretérito anterior), habré hablado (futuro perfecto), habría hablado (condicional perfecto). bailar VERBOS venir comer ser bailo YO ÉL / ELLA viene NOSOTROS / AS somos VOSOTROS / AS ELLOS / AS comen escribir escribes cantar cantáis 1 4 2 3 6 7 5 Definiciones 1. Primera persona del singular del presente del verbo caber. 2. Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del verbo quemar. 3. Primera persona del plural del presente del verbo aprobar. 4. Segunda persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo estornudar. 5. Primera persona del singular del presente del verbo romper. 6. Segunda persona del singular del futuro del verbo cuidar. 7. Primera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo despertar.

Transcript of 1009 Ficha 3. Los Modos Verbales i

Page 1: 1009 Ficha 3. Los Modos Verbales i

� Completa la tabla con las formas del presente del indicativo de los verbos que se indican.

� Completa las siguientes oraciones con la forma que se indica del verbo que aparece entre paréntesis.

a) En la comida nos (servir) lentejas con chorizo. (Pretérito perfecto compuesto)

b) Él apenas (volver) de París, cuando se enteró. (Pretérito pluscuamperfecto)

c) No sé si vosotros (hablar) ya de la fiesta de fin de año. (Futuro perfecto)

d) (aprobar) de haber estudiado mucho más. (Condicional perfecto)

e) No bien (comer), me llamaron por teléfono. (Pretérito anterior).

� CRUCIGRAMA. Completa las casillas con las formas verbales del modo indicativo que se definen a la derecha.

� Escribe una oración con cada una de las formas verbales del ejercicio anterior.

Lengua castellana y Literatura 1.º ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A.

7 CONOCIMIENTO DE LA LENGUA ADAPTACIÓN CURRICULAR

Ficha 3. Los modos verbales (I)

ADAP

TACI

ONE

S CU

RRIC

ULAR

ES

� En español existen tres modos verbales: indicativo, subjuntivo e imperativo.

� En el modo indicativo la acción se expresa como real o segura:

� � Formas simples: hablo (presente), hablaba (pretérito imperfecto), hablé (pretérito perfecto simple), hablaré (futuro), hablaría (condicional).

� � Formas compuestas: he hablado (pretérito perfecto compuesto), había hablado(pretérito pluscuamperfecto), hube hablado (pretérito anterior), habré hablado(futuro perfecto), habría hablado (condicional perfecto).

bailar

VERBOS

venir

comer

ser

bailo

YO TÚ ÉL / ELLA

viene

NOSOTROS / AS

somos

VOSOTROS / AS ELLOS / AS

comen

escribir escribes

cantar cantáis

�1

�4

�2�3

�6�7

�5

Definiciones

1. Primera persona del singular del presentedel verbo caber.

2. Tercera persona del plural del pretéritoperfecto simple del verbo quemar.

3. Primera persona del plural del presentedel verbo aprobar.

4. Segunda persona del singular delpretérito perfecto simple del verboestornudar.

5. Primera persona del singular del presentedel verbo romper.

6. Segunda persona del singular del futurodel verbo cuidar.

7. Primera persona del singular del pretéritoperfecto simple del verbo despertar.

0S1LLMF(AC)_(TRAMA 2010).07 16/3/10 08:07 Página 264

Page 2: 1009 Ficha 3. Los Modos Verbales i

7 COMUNICACIÓN ADAPTACIÓN CURRICULAR

Ficha 3. Los modos verbales (I)

So luc ionar io� La tabla completa resulta así:

� Las oraciones completas son las siguientes:

a) En la comida he tomado lentejas con tocino.

b) Juan y María habían vuelto recién de vacaciones.

c) No sé si ellos habrían hablado ya de la fiesta de fin de año.

d) Habría aprobado de haber estudiado más.

e) No bien hube comido me llamaron por teléfono.

� El crucigrama resuelto se presenta a continuación.

� RESPUESTA LIBRE.

© Oxford University Press España, S. A. Lengua castellana y Literatura 1.º ESO

bailar

VERBOS

venir

comer

ser

bailo

YO

vengo

como

soy

bailas

vienes

comes

eres

baila

ÉL / ELLA

viene

come

es

bailamos

NOSOTROS / AS

venimos

comemos

somos

bailáis

VOSOTROS / AS

venís

coméis

sois

bailan

ELLOS / AS

vienen

comen

son

escribir escribo escribes escribe escribimos escribís escriben

cantar canto cantas canta cantamos cantáis cantan

UQ

U

E S T

M

A

R

O M PR

N

E P

R

O R N U

I

D

A

R

A

S

C

D A S

P

E

R

T

E

E

D

T E

B

A

M

O

S

A

O�1

�4

�2

�3

�6

�7

�5

Definiciones

1. Primera persona del singular del presentedel verbo caber.

2. Tercera persona del plural del pretéritoperfecto simple del verbo quemar.

3. Primera persona del plural del presentedel verbo aprobar.

4. Segunda persona del singular delpretérito perfecto simple del verboestornudar.

5. Primera persona del singular del presentedel verbo romper.

6. Segunda persona del singular del futurodel verbo cuidar.

7. Primera persona del singular del pretéritoperfecto simple del verbo despertar.