101332_ERA_Riesgos_B_240_250

download 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

of 34

Transcript of 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    1/34

    ENAP REFINERAS, S.A. REFINERA ACONCAGUA

    ANLISIS DE RIESGOS PARA EL PROYECTONUEVAS CALDERAS REA DE SUMINISTROS

    Ref: 101322Junio 2006

    INFORMACIN CONFIDENCIAL KBC ADVANCED TECHNOLOGIES, INC.Mediante la aceptacin de este documento, el 14701 St. Marys Lane, Suite 300recipiente confirma que toda informacin contenida Houston, Texas 77079 USAaqu ser mantenida en forma confidencial y no serdistribuida a terceros sin el previo consentimiento por Telfono: (281) 293-8200escrito de KBC Advanced Technologies, Inc. Facsmile: (281) 293-8290

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    2/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Junio 2006

    Reliability,

    Availability,andMaintenance

    RESUMEN EJECUTIVO

    EnapRefineras, S.A., contrat aKBCAdvancedTechnologies, Inc. (KBC),HoustonTexas,USA para realizarun anlisis de riesgos para elproyectoNuevasCalderasreadeSuministros.EsteProyectoincluyelainstalacindedoscalderas(B240yB250)paragenerarhasta90ton/hdevaporde600psi(42Kg/cm2)cadaunaenlaRefineraAconcagua(ERA).

    Para realizar este estudio,KBC, una empresa global e independiente quesuministra tecnologa de punta en optimizacin y excelencia operacional,mantenimientoyprevencindeprdidasalasindustriasdehidrocarburosydeenerga,completlossiguientespasos:

    1. IdentificyevalulospeligrospotencialesinherentesalProyectoparalasfasesdeinstalacinyoperacindelasnuevascalderas.

    2. Estableci losescenariosquepudiesen impactar laseguridadpblicaeinstalacionesvecinas.

    3. Evalulasconsecuenciasyestablecielpeorcasocreble.

    4. Estimlafrecuenciadecadaconsecuenciadeintersparaesteestudio.

    5. Cuantificycomparlosriesgosconcriteriosinternacionales.

    6. Recomend

    medidas

    de

    mitigacin

    de

    riesgo

    donde

    apliquen.

    Lasconclusionesdeesteestudioindicanquelosobjetosdeanlisisnotienenpotencialpara hacerpeligrar la seguridadde lapoblacinni instalacionesvecinasalProyecto,tantoporefectosdirectoscomoindirectos,yaque:

    ERA tiene mas de 50 aos de experiencia en la operacin ymantencindeestetipodecalderassinincidentesdeintersparaesteestudio.

    El Proyecto utiliza normas de diseo internacionales vigentes eincluye los sistemas de control y proteccin necesarios para unaoperacinsegurayconfiable.

    Elsitioasignadoparalascalderasfueconcebidoparadichoservicio.

    Las calderas seoperarna la intemperie reduciendoasel riesgodeexplosinencasodeunescapedegas.

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    3/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Junio 2006

    Reliability,

    Availability,andMaintenance

    Elpeorcasoidentificadofueunaexplosinenelhogardelascalderasconconsecuenciaseconmicas,sinpotencialparaafectaralpblicoolasinstalacionescircundantesalProyecto.

    KBC

    recomienda

    efectuar

    las

    siguientes

    acciones

    enfocadas

    en

    asegurar

    la

    seguridade integridadde las instalacionesen lasprximasetapasdelciclodevidadelasinstalacionesdelProyecto:

    Asegurarque los lockers colindantes con laB240 se reubiqueny laestructuraseademolidaconantelacinalapartidadedichacaldera.

    Asegurar que los residuos de aislacin, en caso que sta deba serretiradadelaexB206yestanquedefueloilaremoverseparagenerarel rea requerida para la B250, seanmanejados de acuerdo a losprocedimientosestablecidosenelPlandeManejodeResiduosSlidosdeERA,queseajustaalD.S.148/03.

    AsegurarquelostabiquesqueseparanelProyectodeloscompresoresde aire sea apto para resistir 0,1 bar de sobrepresin incidente.Procedersegnlosresultadosdelestudioqueserealice.

    Actualizarelanlisisdepeligrosyoperabilidad(HAZOP)paraelreadesuministrosrealizadoen1999unavezqueseemitanlosdiagramasdecaeraseinstrumentosparaelProyectoeinterconexiones.

    Establecer los requerimientos de nivel de integridad de seguridad

    (SIL)paralainstrumentacindeemergenciaconformealaNormaIEC61511. LosrequerimientosdeSILdeterminanlaprobabilidaddefallaque es aceptable para la instrumentacin de emergencia, los quedeben determinarsemedianteun anlisisde riesgos especfico paraesefin.

    Realizar una revisin independiente de los procedimientos deoperaciones, inspeccinymantencinde lascalderasparaaumentarlaconfiabilidaddelosfactoreshumanos.

    Desarrollar y perpetuar un programa de mantencin preventiva einspeccinbasadoenriesgoparalascalderasysistemasauxiliares.

    Asegurarlaactualizacindelosplanesdeemergenciaycontingenciadelreade Suministrospara incluir lasnuevas calderas como estprevistoporERA.

    ActualizarelHAZOPcadacincoaosoantecualquiermodificacinimportante conforme a OSHA 29 CFR 1910.119. Se recomiendaalternarlasmetodologasparamejorarlaefectividad.

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    4/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Junio 2006

    Reliability,

    Availability,andMaintenance

    GLOSARIO

    ALARP Tan Bajo Como Sea Razonablemente Prctico (del ingls As Low AsReasonably Practicable)

    ACR Anlisis Cuantitativo de RiesgosAPI Instituto Americano del Petrleo (del ingls American PetroleumInstitute)

    BMS Sistema de Gestin de Quemadores (del ingls Burner ManagementSystem)

    CFR Cdigo de Reglamentos Federales (de los EEUU, del ingls Code ofFederal Regulations)

    ENAP Empresa Nacional del PetrleoERA Enap Refineras, S.A. Refinera AconcaguaFMEA Anlisis de Modos de Falla y Efectos (del ingls Failure Modes and

    Effects Analysis)

    HAZID Identificacin de peligros (del ingls HAZards IDentification)HAZOP Peligros y Operabilidad (del ingls HAZards and OPerability)IDLH Peligro Inmediato a la Vida y Salud (del ingls Immediately Dangerous

    to Life and Health)KBC KBC Advanced Technologies, Inc.MCP Mnima Concentracin PermisibleMEM Mortalidad Endgena MnimaMM MillnNFPA Asociacin Nacional norteamericana de Proteccin Contra Incendio

    (del ingls National Fire Protection Association)OSHA Administracin de Seguridad y Salud Ocupacional norteamericana (del

    ingls Occupational Safety and Health Administration)

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    5/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Junio 2006

    Reliability,

    Availability,andMaintenance

    TABLA DE CONTENIDO

    1. INTRODUCCIN ............................................................................................... 11.1 Ubicacin del Proyecto ................................................................................ 11.2 Descripcin de las Calderas ......................................................................... 31.3 Datos Meteorolgicos .................................................................................. 31.4 Experiencia Global ...................................................................................... 5

    2. OBJETIVO .......................................................................................................... 53. METODOLOGA................................................................................................ 54. PELIGROS POTENCIALES............................................................................... 7

    4.1 Peligros Identificados .................................................................................. 74.2 Sustancias Qumicas Identificadas............................................................... 94.3 Efectos Fisiolgicos Considerados ............................................................ 10

    4.4 Influencias Externas................................................................................... 154.5 Casos y Base a Considerar ......................................................................... 165. RESULTADOS.................................................................................................. 17

    5.1 Descripcin de reas de Influencia de los Peligros ..................................175.2 Cuantificacin del Riesgo Individual ........................................................ 22

    6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES................................................. 27

    ANEXOS

    1. DEFINICINDERIESGOYCRITERIOSDEACEPTACIN

    2. PROBABILIDADDEFATALIDADPOREXPOSICINAPELIGROS

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    6/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 1 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance 1. INTRODUCCIN

    EnapRefineras, S.A., contrat aKBCAdvancedTechnologies, Inc. (KBC),HoustonTexas,USA para realizarun anlisis de riesgos para elproyectoNuevasCalderasreadeSuministros,paralaRefineraAconcagua(ERA).

    EsteProyecto consisteen la instalacindedosnuevascalderas (B240yB250), cada una con capacidad para generar hasta 90 ton/h de vaporsobrecalentadode600psig(42Kg/cm2)depresin. Estascalderasoperarnenparalelocon lascalderasexistentes,alimentando laredde600psiconelfindemejorar la confiabilidaddel suministrodevapor a lasunidadesdeprocesodelaRefinera. LascalderassernoperadasporelpersonaldelreadeSuministrosdelaRefinera.

    1.1 Ubicacin del Proyecto

    ElreaasignadaparaelProyectoesdentrodelreadesuministros (PlantadeFuerza)deERAy sedivide endos secciones. Una seccin surpara lainstalacin de la caldera B240 y una seccin norte para la B250, comomuestralaFigura1.

    Figura1. UbicacinPropuestaparalasNuevasCalderasB240yB250

    N

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    7/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 2 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    Elsectorsur,disponibleparalaB240,selocalizaentrelacalderaB230yelparrn de lneas de suministros,bajo el cual se encuentran los camarines(lockers)paraelpersonalloscualessevanareubicaraunlugarseguroenconformidadconlosrequerimientosdeAPI752,comopartedeotroproyectoaprobado. Eldichosectoranseencuentralaexcalderade450psig,B206,lacualdeberserremovida,y los tamborespulmonesdeairedeservicioeinstrumentos(F220,F220A,F221,F221AyF221B)quesereubicarncomopartedeesteproyecto.

    Enelsectornorte,enelreaactualmenteocupadaporlosestanquesdefueloilykerosenedeaviacin(T207yT255),seinstalarlacalderaB250.Paraello,elProyectocontemplalaremocindedichosestanques. EldetalledelaubicacindelascalderasseilustraenlaFigura2.

    Figura2.DetalledeUbicacinPropuestaparalaNuevasCalderas

    Remover estanquesexistentes para instalar

    B-250

    Remover tamboresde aire y B-206 para

    instalar B-240

    B-230 B-210B-220

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    8/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 3 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    ElproyectoderemocindelosestanquesycalderaB206estnenetapadeingeniera. Sin embargo este tipo de maniobras ya han sido efectuadasexitosamenteyenformaseguraenotrasocasionesenERAyporlotantonorequierenconsideracinparaesteestudio.

    ElbordedelreadesignadaparaelProyectoseencuentraaunadistanciade200mdellmitemscercanodelapoblaciny160mdellmitedepropiedaddeERA.

    1.2 Descripcin de las Calderas

    ElProyectoincluyedosnuevascalderasprefabricadas(packageboiler)conlascaractersticasqueseindicanenlaTabla1.

    Tabla1. CaractersticasPrincipalesdelaNuevasCalderasB240yB250

    Presin de diseo 50 Kg/cm2gMxima capacidad de operacin continua 90 Ton/hMxima capacidad por 4 horas 110%Presin del vapor (salida del sobrecalentador) 42 Kg/cm2gTemperatura del vapor (salida del sobrecalentador) 400CCombustible (Normal/Emergencia) Dual (Gas/Petrleo combustible)Agua de alimentacin Desmineralizada y desaireadaCdigo de construccin ASME ltima revisin

    Las calderas se alimentarn con agua desmineralizada, lamisma que es

    usadaenlasotrascalderasdeigualpresinenlaRefinera.

    1.3 Datos Meteorolgicos

    Los datosmeteorolgicos para los clculos de dispersin sebasan en losrequerimientosde lasAutoridadesChilenasdeusar1,5m/sconestabilidadatmosfricaPasquillFqueresultaenlasplumasmsdistantes.

    Para los anlisis de casos de incendio se requiere usar los datos

    representativos

    mximos

    sostenibles

    ya

    que

    el

    viento

    causa

    la

    deflexin

    de

    la

    llama acercndola a lospuntos receptoresviento abajo. Por lo tantoKBCdeterminelmayorvientorepresentativobasadoen losdatosdevelocidaddelvientohoraahorade laEstacinFijaNo1deConcnpara2004, losquefueronproporcionadosaKBCen formaelectrnicaporERAysemuestranenlaFigura3.

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    9/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 4 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    Figura3. DatosdeVelocidaddelVientoenConcnpara2004

    Lasvelocidadesdevientoqueocurrenconuna frecuenciamenora5%deltiempono se consideranpara los efectosde anlisisde consecuencias. Lafrecuenciadevientos,basadaen laFigura3,semuestraen laFigura4. Deesta figura se desprende que velocidadesmayores a 4,5m/s no se debenconsiderar.

    Figura4. DistribucindelaVelocidaddelVientoenConcnen2004

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    10/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 5 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    1.4 Experiencia Global

    Existen miles de calderas similares a las consideradas en el Proyectooperandoexitosamenteyenformaseguraenelmundo. Estascalderashanoperado por varias dcadas sin problemas de explosiones o incendiosmayores.

    EnERAsehanoperadocalderassimilaresdesdelosiniciosdelarefinera.Larefineracuentaconunsistemaderesinasdeintercambioinicoconsistentesenanindegasificacincatinparadesmineralizarelaguadealimentacinacalderas. Basado en la experienciadeKBC yuna revisinde los anlisisrutinariosdelaguadedesmineralizadaproducida, lacalidaddedichaaguaexcedelacalidadrequeridaparalageneracinen600psi.

    2. OBJETIVO

    El objetivo de este estudio fue realizar un anlisis cuantitativo de riesgos(ACR)paraelpeorcasodepeligrosconpotencialparaafectaralaseguridadpblicaquepudieranderivarsede laoperacindelProyecto. Elpropsitodelanlisises identificary cuantificar losescenariosde riesgospotencialesdeintersysifuesenecesario,recomendarmedidasmitigadorasparareducirelriesgohastanivelesaceptablessegncriteriosinternacionales.

    3. METODOLOGA

    Pararealizarestetrabajo,KBCapliclossiguientespasos:

    1. Identificyevalu lospeligrospotencialesasociadoscon lasnuevascalderas usando una metodologa de Identificacin de Peligros(HAZID),delinglsHazardsIdentification.

    2. Estableci los escenarios que pudiesen tener un impacto sobre la

    seguridadpblicaeinstalacionesvecinas.

    3. Evalu las consecuencias y estableci el escenario del peor casoidentificado.

    4. Estim lafrecuenciadeocurrenciaparacadaconsecuenciade intersparaesteestudiousandodatosde la literaturayexperiencia internadeKBCenestudiossimilares.

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    11/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 6 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    5. Cuantificlosriesgos(definidoscomoelproductodelaconsecuenciaporlafrecuenciadeocurrenciadelaconsecuencia)usandolamedidade riesgo individual y los compar con los criterios de aceptacininternacionalesparaesetipoderiesgos.

    6. Recomend

    medidas

    de

    mitigacin

    de

    riesgo

    donde

    aplica.

    ElestudiocomenzconunarevisingeneraldeladocumentacintcnicadelProyectoconel finde identificar lassustanciasqumicas involucradasy losprocesosdetransformacinfisicoqumicos.

    El estudio continu con una revisin detallada de lasbases tcnicas delProyecto para identificar las lneas y equipos principales, los flujos,inventarios,fasesycondicionesoperativasconelfindeidentificarlosobjetosde anlisis relevantespara el estudio (donde sepudieran generar grandesfugasodetonacionesconpotencialparaafectaralpblicofueradellmitedepropiedaddelarefineraoparadaosseverosaotrasinstalacionesdeERA).KBC consider los siguientes factores para la seleccin de los objetos deanlisis:

    Inflamabilidadytoxicidaddelassustanciasqumicas

    Flujos,inventarios,presiones,temperaturasyfases

    Potencialparaincendios

    Potencialparaexplosiones

    Tamaosde lneas e inventariosalmacenadosen las calderas,domodevapor,estanquesyequiposauxiliares

    KBCtambinrealizunavisitaaterrenoyanalizlaexperienciaoperacionaldeERAconcalderassimilaresalascontempladasenelProyecto.

    Unavez identificados losobjetosdeanlisis finales,KBCdeterminelreade influenciaparaelpeorcasodecadapeligroconpotencialparaafectaral

    pblicomediante elusodemodelos computacionalespara caracterizar losefectos trmicos, sobrepresin y dispersin. KBC tambin estim lafrecuenciadeocurrenciade cada consecuencia conbaseen informacindeIEEE1,NERC/GADS2yexperienciadeKBC. NERC/GADSproporcionadatosde fallasde equiposasociadosa lageneracin termoelctricadesde1982y

    1 Institute of Electric and Electronic Enginers, Standard 5002 Nacional Electric Reliability Council / Generating Availability Data System

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    12/34

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    13/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 8 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    sustancias qumicas que se utilizaran incluiran posiblemente solventes,combustibles,lubricantes,gasesparasoldadura,etc.,encantidadesmenoresa las reportables,KBC considera innecesariouna evaluacinmsdetalladadeestassustanciasqumicas.

    Losprincipalespeligrosidentificadosparalaetapadeconstruccinsedebena lasfaenasderemocinde laexcalderaB206yestanques,reubicacindeequipos y estanques y excavaciones para las fundaciones de las nuevascalderas.

    Lospeligrosprincipalesdeestaetapadeconstruccinsonlossiguientes:

    1. QuemadurasporescapedevaporofueloildesdeunalneavivaenelentornodelreadeinfluenciadelProyectoporunimpactoaccidental

    de una gra o maquinaria pesada. Este peligro se puede evitarmedianteelacatoa losprocedimientospara trabajosencalientequeexistenenERAylaproteccindelneasvivas,dehaberlas,dentrodelrea de influencia de los trabajos de demolicin, remocin deescombrosyconstruccinynorequiereconsideracinadicional.

    2. Inhalacindepartculasprovenientesderesiduosdeaislacin,encasoque sta deba ser retirada del estanque de fuel oil (el estanque dekerosenedeaviacinnoesaislado)oalremover laexcalderaB206paragenerarelreaderequeridaporelProyecto,ymovimientosde

    slidos derivados de la remocin de pretiles y excavaciones. Sinembargo,existenprocedimientosestablecidosenelPlandeManejodeResiduosSlidosdeERA,ajustadoalD.S.148/03,elcualseencuentraaprobadopor laAutoridadSanitaria,quin leasignel cdigoR05G00002,segnOrd.N973defecha18deoctubre2005,elcualdebenacatarse por el personal involucrado en dichas faenas. De llegar aemitirsealgunaspartculas,estassediluiranenelaire sinpotencialparaafectaralpblicofueradelreadelostrabajos.

    ElPlandeManejodeResiduosSlidos incorpora la instalacinparaacopiotemporalderesiduosslidos,peligrososynopeligrosos,cuyoProyecto de Ingeniera se encuentra aprobado por la AutoridadSanitaria, segnResolucinN 2515de fecha 09dediciembre 2004,proyectoquehoyseencuentraensufasedeconstruccin.

    Estospeligrosnotienenpotencialparaatentarcontralavidadelaspersonasdelpblico fuerade refinera ypor lo tantono requierede consideracin

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    14/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 9 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    adicional. Lospeligrospropiosde las faenasdeconstruccin,porejemplo,cadas en excavaciones profundas, desmoronamientos, etc., no tienenpotencial de afectar al pblico ya que el acceso al reade las faenas estrestringidosloalpersonalautorizado.

    FasedeOperacin

    LospeligrosidentificadosparafasedeoperacindelProyectosederivandela naturaleza de las sustancias qumicas a usarse en la operacin de lascalderas. Estospeligrossonlossiguientes:

    Incendioflash(porescapedegascombustibleconignicinretardada) Incendio tipo soplete (por escape de gas combustible con ignicintemprana)

    Incendiotipopoza(porescape,acumulacineignicindefueloil) Explosinsemiconfinadaenelhogardeunacaldera Quemadurasporescapedevaporoaguacaliente

    4.2 Sustancias Qumicas Identificadas

    Las sustanciasqumicas ausarse en la etapa operativadelProyecto y susinventariosmximosdeoperacinsemuestranacontinuacin.

    AguaElvaporproducido segenera apartirdeaguadealimentacindecalderasque consiste en agua caliente (110C) con trazasdehidracina (0,1partespormilln(ppm)alasalidadeldesaireadordelreadeSuministros).Elinventariomximodeaguaencadacalderaseestimaen20m3cadauna,conlamayoradelinventariocontenidoeneldomodevapordelacaldera.

    HidracinaLahidracina(N2H4)esuncompuestodesoxigenizador(remueveeloxgeno remanenteenelaguadealimentacina calderas)paraevitar lacorrosin localizada por ataque por oxgeno del domo de vapor de lacaldera.

    Fosfatos Se refieren a una mezcla de fosfatos de sodio monobsico(Na3PO4),dibsico (Na2HPO3) y tribsico (NaH2PO2), enproporcionesbienestablecidaspor la industria,que sedosifican continuamente enpequeascantidades(litrosporhora)paramantener2040ppmdefosfatoenelaguaalinteriorde la caldera con el finde controlar elpHy reducir ladurezadelagua, protegindola as de la corrosin e incrustaciones y asegurar unaoperacinsegurayconfiable. Losfosfatossonirritanteslevesalcontactocon

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    15/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 10 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    lapielynoseconsideranunpeligroalasaludenlaformayconcentracionesenquesemanejanenlaRefineraynoameritanunanlisismsdetallado.

    Gascombustibleunamezcladegasderefineraygasnaturalconteniendohidrgeno,hidrocarburos livianosprincipalmenteenel rangodeebullicinentreelmetanoyelbutanonormal,con trazasdeotroshidrocarburosmspesadosyotrosgasesincluyendotrazasdecidosulfhdrico(H2S).

    Petrleo Combustible unamezcla de hidrocarburos pesados (gravedadespecfica0,950,97)yviscosos (1.500a2.500SSFa50C) conunpuntodeinflamacinsobre110C,por loqueseconsiderauncombustibleClaseIIIB.Estecombustiblesealimentaralascalderasa135Cy7,0Kg/cm2.

    Gases de Combustin Estos gases calientes conteniendo principalmente

    nitrgeno,vaporde agua,dixidode carbono, trazasdexidosdeazufre,xidos de nitrgeno ymonxido de carbono se emiten a 52m de altura,elevacinalacualsedisipanenformasegura.

    4.3 Efectos Fisiolgicos Considerados

    LosanlisisrealizadosparaelProyectoincluyeronlaevaluacindediversosescenariosparalaprdidadecontenimientodelassustanciasqumicastantotxicas como inflamables involucradas en el proceso. De las sustanciasinvolucradas slo el gas combustible y lquidos inflamables tendranpotencialparaafectaralpblico.

    Un derrame de agua bullente o escape de vapor, aunque altamentepeligrosos para el personal en la proximidad de la caldera debido alpotencialparaproducirquemaduras,quedaracontenidoenlasinstalacionesdeERAsinpotencialparadaaralpblico. Elpersonalqueestexpuestoadicho peligro utiliza elementos de proteccin personal que mitigan lasconsecuencias.

    Los efectos fisiolgicosde los componentesde interspara este estudio sedetallanacontinuacin (cabehacernotarque las concentracionesmximasquesepudierangenerarenelmedioambiente,dellegaraocurrirunescapeserandiluidassignificativamenteyaquelacalderaoperaralaintemperie):

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    16/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 11 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    ExposicinaGasesTxicos

    Los gases txicos identificados son el gas combustible y el gas decombustin.

    GasCombustible

    Elprincipalpeligrode laexposicinalgascombustibleeselpotencialparaquemadurasencasode ignicin. Estegasslotienepotencialparagenerarexplosionescuandoestconfinado. ElProyectoesalaintemperie,porloquelanicaposibilidadpara explosinesque elgas seacumule en el espaciosemiconfinadode losde compresoresdeaire (los lockers sern removidoscomo parte del Proyecto). A la intemperie, el contenido de hidrgeno ymetanodelgasdisipalanubeantesquestaalcancelaconsistencianecesariaparagenerarunaexplosin.

    Otrospeligros secundarios sedeben a los efectos fisiolgicos quepodranproducir los componentesdel gas combustible y cuando ste se concentrasobre50% envolumen reemplazandoalaire creandounpeligrodeasfixiacomn.Sinembargo,elProyectoseubicarenlaintemperie.Laacumulacindegascombustibleenelreadecompresoresdeairerequerirahorasparaqueestoslleguenaun50%envolumenenaireporloqueestepeligronoesdeconsideracin. LacomposicinqumicadelgascombustibleausarseenlasnuevascalderasylosefectosfisiolgicossemuestranenlaTabla2.

    Tabla2. ComposicinQumicadelGasCombustibleparalasCalderas

    ComponenteFrmulaQumica

    % envolumen Efectos Fisiolgicos

    Hidrgeno H2 24,20 Asfixiante comnNitrgeno N2 1,96 Asfixiante comnOxgeno O2 0,07 Asfixiante comnMonxido de Carbono CO 0,18 Asfixiante comnDixido de Carbono CO2 0,82 Asfixiante comnMetano CH4 48,82 Asfixiante comnEtano C2H6 9,34 Asfixiante comnPropileno C3H6 0,71 Asfixiante comn

    Propano C3H8 2,74 Asfixiante comn1-Buteno C4H8 4,85 Asfixiante comnn-Butano C4H10 1,89 Asfixiante comnIsobutano C4H10 2,82 Asfixiante comn1-Penteno C5H8 0,41 Asfixiante comnn-Pentano C5H12 0,54 Asfixiante comnIsopentano C5H12 0,50 Asfixiante comnn-Hexano C6H14 0,14 Neuropatacido Sulfhdrico H2S 0,01 TxicoTOTAL 100,00

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    17/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 12 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    DeestoscomponentessloelH2SyelnHexanorequierendeconsideracin.

    cidoSulfhdrico (H2S)ElH2S esungasque seencuentraenunaconcentracinvariableperocercanaa100ppm(0,01%envolumen)en

    el

    gas

    combustible

    puro.

    Un

    escape

    de

    gas

    diluira

    esta

    concentracin

    rpidamentepordebajodeestevalor. LosefectostxicosdelH2Ssonreversiblesparaexposicionesdehasta300ppmpor30miny200ppmpor60min. Sinembargo,debidoalafatigaolfatoriaquesteproducedespusde2a15mindeexposicina100ppm,elvalordepeligroinmediatoa lavidaysalud (IDLH)seredujorecientementede300a100ppm. Sin embargo, lamxima concentracinpermisible (MCP)paraunaexposicinde8horasenelambientelaborales10ppmcomoseindicaenlaTabla3.

    Tabla3. EfectosFisiolgicosdelH2SEfecto Fisiolgico EOHS3 DNV4 OSHA5 JE6

    MCP para el lmite permisible ponderado, comienzo de irritacin ocular 10 20-30 10 10

    Irritacin del ojo y tracto respiratorio despus de 1 hr de exposicin 50-100 - 50-100 50-100

    Tos, irritacin ocular, prdida del olfato despus de 2-15 min. Respiracinalterada, dolor ocular y mareos despus de 15-30 min seguido por irritacin dela garganta despus de 1 hr. Exposicin por varias horas resulta en unaumento gradual de la severidad de los sntomas y muerte puede ocurrir dentrode las siguientes 48 hrs

    - 100 100 -

    Exposicin desprotegida por un mximo de 6 hrs sin consecuencias - - - 78-128

    Exposicin desprotegida por un mximo de 1 hr sin consecuencias - - - 170-255

    Irritacin marcada de ojos y tracto respiratorio despus de 1 hr de exposicin 200-300 - 200-300 200-300

    Lmite para una exposicin desprotegida por 30 min 300 - - 325-496

    Mareos, dolor de cabeza, nusea, etc. Dentro de 15 min; prdida del

    conocimiento y posible muerte despus de 30-60 min de exposicin

    500-700 1000-2000 500-700 425-700

    Inconsciencia rpida, muerte dentro de unos pocos minutos 700-900 700-1000 700-1000

    Colapso instantneo / paro respiratorio. Muerte puede ocurrir an cuando lapersona se remueve al aire puro en forma inmediata

    1000-2000 >2000 1000-2000 850-1980

    El distintivo y desagradable olor a huevos podridos del H2Snormalmente constituye una buena propiedad para alertar supresencia ya que el umbral del olor esmuy por debajo los nivelespeligrosos. Elmnimo olor perceptible delH2S es 0,13 ppm, perogeneralmente perceptible a 0,77 ppm. Sin embargo, es fcilmentedetectable (olormoderado) a 4,6ppm y a 27ppmpresentaunolor

    fuerte, desagradable, pero no insoportable3. Por lo tanto, KBC

    3 Parmeggiani L.,Encyclopaedia of Occupational Health and Safety, International Labour Office,Ginebra, 1983.4 DNV Tcnica, Human Resistance Against Thermal Effects, Explosion Effects, Toxic Effects andObscuration of Vision, March 2001.5 OSHA Standard Interpretations 09/28/1995, The appropriate method for assessing hydrogensulfide peak exposure levels.6 Jacobs Engineering, USA, Manual de Funcionamiento, Unidad de Recuperacin de Azufre,Seccin 7.4.1 Efectos Fisiolgicos de H2S, RPC, Chile.

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    18/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 13 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    considera que el peligro de toxicidad porH2S no aplica para esteProyecto ya que en el peor caso la concentracin de H2S nosobrepasara 100 ppm por ms de unos pocos segundos,concentracinqueesseguraparaunaexposicinde1hora.

    nhexano(C6H14)Elnhexanoseencuentraenformadevaporesconuna concentracin variable pero cercana a 1.400 ppm (0,14% envolumen)enelgascombustiblepuro. Unescapedegasdiluiraestaconcentracin por debajo de este valor. La exposicin excesiva ycrnica al nhexano puede daar al sistema nervioso perifrico(neuropata),por loqueexposicionesaconcentracionesmayoresa50ppmpodranrequerirproteccinrespiratoriaycapacitacinsegnloestablecidoporOSHAyelCdigoFederaldeEEUU29CFR1910.1028.NoseesperaqueestasituacinsedeenlavidadelProyecto. Porlo

    tanto

    se

    considera

    que

    el

    peligro

    de

    neuropata

    debido

    a

    la

    exposicin

    prolongadaalnhexanonoaplicaparaesteProyecto.

    GasesdeCombustin

    El peligro principal de la exposicin a gases de combustin es porquemadurasinternasy/oexternasdebidoalaaltatemperaturadelosgases.Los gases de combustin son asfixiantes y pueden contener pequeascantidadesdecomponentes irritanteso txicos.Como lachimeneayhogarde lascalderasoperanaunapresin ligeramentesubatmosfrica,cualquier

    filtracin

    sera

    de

    afuera

    hacia

    adentro

    sin

    consecuencia

    para

    las

    personas

    en

    laproximidaddelascalderas.

    Considerandolaalturamnimadelaschimeneas(52m)ylaubicacindentrode la refinera, losnicos casos crebles seranpor falla catastrficade laschimeneasencasodeterremotoovientoshuracanadosdebidoaunerrordediseoofaltadeinspeccinadecuada. ElApndice4delasbasestcnicasdelas calderas incluyen los requerimientos ssmicos y de viento que sonsimilaresalosusadosenotrasestructurassimilaresquehanresistidovientosy los grandes terremotos de los ltimos 50 aos. La probabilidad de

    ocurrencia

    se

    puede

    minimizar

    mediante

    un

    plan

    de

    inspeccin

    adecuado.

    Porlotantonoserequiereunanlisismsdetallado.

    VaporesdeHidracina(N2H4)

    La hidracina en el agua de alimentacin de calderas alcanza unaconcentracinmximade0,1ppmalasalidadeldesaireador,disminuyendo

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    19/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 14 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    estaprogresivamentealreaccionarlahidracinaconeloxgenodisueltoenelaguaformandonitrgenoyagua.

    La consideracin de sustancia carcinognica aplica a la hidracina en suestadopuro. Elpotencial carcinognicoante la exposicina largoplazoaestasustanciaalaconcentracinalacualsecomercializaymanejaenciertapartedelreadeSuministros (22%)no seha comprobadoen la industria.Por lo tanto considerando que a la concentracin de 0,1 ppm en agua, yexposicin infrecuente al contacto o inhalacin de vapores de agua dealimentacinacalderasestepeligronoaplicaalProyecto.

    ExposicinaLquidosTxicos

    Intoxicacinpor ingestindeaguadealimentacinde calderas, soluciones

    de

    fosfatos

    o

    petrleos

    combustibles

    estos

    no

    son

    escenarios

    crebles

    y

    no

    requierenserconsideradosparalosefectosdeesteestudio.

    ExposicinaIntensidaddeRadiacinTrmica

    Laexposicina laintensidadderadiacintrmica liberadaporunincendiopodra tenerpotencialparaafectarapersonas fueraderefineracomoasalos equipos dentro del rea de influencia del incendio. Los efectosfisiolgicosde laexposicindepersonasyactivosa laradiacin trmicaseresumenenlaTabla5.

    Tabla5.EfectosdelaExposicinaNivelesdeRadiacinTrmica

    Consecuencias a las Personas y Activos Materiales (Basado en GRI8 y API 5219)Intensidad7(KW/m2) Personas Activos

    31,5 Muerte luego de unos segundos de exposicinsin proteccin

    Destruccin total

    12,6 Umbral del dolor en 3 seg. de exposicindesprotegida. Tiempo insuficiente para escaparsin quemaduras en zonas desprotegidas

    Incendio de estructuras de madera despusde varios minutos de exposicin

    9,5 Umbral del dolor en 6 seg. de exposicindesprotegida. Suficiente tiempo para escaparcorriendo

    Lmite para equipos de proceso

    5,1 Quemaduras de segundo grado despus de 30seg. de exposicin desprotegida. Suficientetiempo para escapar caminando.

    Ninguna ante la exposicin continua

    1,6 Ninguna ante exposicin continua Ninguna ante la exposicin continua

    ExposicinalaSobrepresinIncidenteResultantedeExplosiones

    7 1 KW/m2 = 317 Btu/h-ft2, equiv. a 10.000; 4.000; 3.000; 1.600 y 500 Btu/h-ft2, respectivamente.8 Gas Research Institute, Topical Report: A Model for Sizing High Consequence Areas AssociatedWith Natural Gas Pipelines, C-FER Informe 99068, GRI-00/0189, 2000.9API RP-521, Guide for Pressure-Relieving and Depressuring Systems, 4a Ed., Marzo 1997.

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    20/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 15 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    Laexposicinalasobrepresinincidentegeneradaporunaexplosinpodratener potencial para afectar a personas ybienes fuera de los lmites depropiedaddeERAytienenqueanalizarseendetalle.

    Los efectos fisiolgicos de la exposicin de personas y activos a la

    sobrepresin

    originada

    por

    explosiones

    se

    resumen

    en

    la

    Tabla

    6.

    Tabla6.EfectosdelaExposicinaSobrepresinPuntualIncidente

    Sobrepresin (bar) Daos a Personas10 Dao a Activos11

    0,34Desplazamiento del cuerpo,contusiones fatales

    Dao severo a equipos de proceso o colapso deedificaciones de ladrillo o concreto

    0,17 Rotura de tmpanosDao significativo a estructuras livianas y estanques.Colapso del techo

    0,07Heridas por objetosdesplazados por la explosin

    Distancia mnima a edificios no reforzados y caminos, roturade vidrios y daos menores a estructuras

    0,03 Ninguna de consideracin

    Algunos vidrios quebrados. Daos menores a estructuras

    livianas

    4.4 Influencias Externas

    EstaseccinanalizalasinfluenciasexternasquepudieranafectaralProyecto.

    La nica influencia externa significativa para la Caldera B240 es unaexplosin o incendio, similares a los descritos en la seccin anterior, quepudieran iniciarseen la calderavecina (B230),quees similara lasnuevas

    calderas

    del

    Proyecto.

    La

    caldera

    B

    230

    ha

    estado

    en

    operacin

    desde

    1996

    sinincidentes,porloquenoseconsideraunaamenazaparaelProyecto.

    Las nicas influencias externas significativas para laCaldera B250 son ladesintegracindelrotordelGeneradorG3oincendioendichoequipo. Ladesintegracindelrotortendrapotencialparaperforarelhogardelacalderarompiendo un tubo de pared, pero no tendra potencial para perforar eldomo de vapor, principalmente debido al espesor forma cilndrica queayudaadeflectarcualquier impacto. Sinembargo, ladesintegracindeunrotoresuneventoextremadamenteimprobableconsiderandolossistemasdeproteccin por vibracin delG3. Un incendio no tendra potencial paradaar la caldera. KBC no identific ningn efecto domin que pudierainiciarseporunproblemaexternoalProyectoyquepudieseponerenpeligrolasinstalacionesdeste.

    10 Davies, P.A.,A Guide to the Evaluation of Condensed Phase Explosions, J. of Haz. Mats, 1993.11Explosions in The Process Industries, 2a Edicin, A Report of the Major Hazards Assessment PanelOverpressure Working Party, Institute of Chemical Engineers, Rugby, Warwickshire, UK.

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    21/34

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    22/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 17 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    Tabla9.PuntosFinalesparaelAnlisisdeConsecuencias

    Peligro Lmite ERA Unidades

    Radiacin trmica 5,0 kW/m2

    Explosin 0,03 bar

    Nube de H2S 10 ppm

    Esnecesarioreconocer,queparaqueselleguenaproducirlasconsecuenciasidentificadas se tienen que cumplir una serie de condiciones. Estascondicionessonlassiguientes:

    Presenciadealmenosunapersonaenelreadeinfluenciadelpeligro Lapersonanoalcanzaaescapardentrodeuntiemporazonable

    Por lo tanto, laprobabilidaddeocurrenciadeunaconsecuencia indeseable,

    depender

    de

    la

    frecuencia

    del

    evento

    iniciador

    de

    la

    cadena

    de

    eventos

    y

    las

    probabilidades de los eventos subsiguientes que pudiesen cambiar elresultadodelpeligro. Porello,elenfoquecorrectoesenelRiesgoynosloenlaconsecuencia. ElRiesgosedefinecomoelproductodelaconsecuenciaylaprobabilidaddeocurrenciadelaconsecuenciaanalizada.

    Riesgo=ConsecuenciaProbabilidaddeOcurrenciadelaConsecuencia

    Unpatrnmundialmentereconocidoparamedirelnivelderiesgoimpuestoporunaplanta,eselRiesgoIndividual. ElRiesgoIndividualsedefinecomolaprobabilidaddemuertedelindividuomsvulnerablequeestexpuestoalasconsecuenciaspotencialesdeunpeligro identificado,como laexplosindeunaplanta,unincendio,etc.

    5. RESULTADOS

    Los resultadosde los anlisisHAZID efectuadosporKBC indicanque lospeorescasosaconsiderarparaelProyectosonunincendioporescapedegas

    o

    petrleo

    combustible

    o

    una

    explosin

    semiconfinada

    en

    el

    hogar

    de

    la

    caldera.

    5.1 Descripcin de reas de Influencia de los Peligros

    Estaseccinresumelospeorescasosparalosobjetosdeanlisisidentificadosenesteestudio.

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    23/34

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    24/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 19 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    equipos. El reade suministrosno almacena inventarios significativosdematerialesaltamenteinflamables.

    Como el Proyecto contempla la remocin de los estanques de fuel oil ykerosene de aviacin, tericamente existira una disminucin parcial delnivelderiesgoenelrea. Sinembargo,laprobabilidaddeincendioenunode estos estanqueses remotapor loque la contribucina la reduccindelriesgoseradespreciableynoameritaunanlisisdetallado.

    tem2.1PeorCasodeVCEporEscapedeGasCombustible

    La generacin de una VCE requiere de condicionesmuy especiales y esdifcil que se den en espacio abierto. Escapes conteniendo menos de 5toneladasdehidrocarburosno tienenpotencialpara formarunaVCE (ver

    API

    750).

    La

    alta

    cantidad

    de

    hidrgeno

    y

    metano

    en

    el

    gas

    natural,

    hacen

    quealaintemperie,lanubepierdaintegridadysedisipe. Slonubesdensascomo LPG tienen potencial para VCE al darse las condiciones para sudetonacin.

    De llegar a acumularse en un lugar semiconfinado, el gas combustibletendra potencial de crear una explosin. Los lugares de inters que seidentificaron son la estructura de los lockers (al ser reubicados pero sindemoler laestructuraexistente)yelrecintoquealberga loscompresoresdeaire. Considerandoqueelgascombustibleesmslivianoqueelaireyqueel

    trazado de las lneas es 8090% areo y a la intemperie, se requerira untiempo largo para llegar a crear una atmsfera explosiva en dichasestructuras,especialmenteenelreadecompresoresdeairequeposeeunabuenaventilacinnatural. De llegaraocurriruna explosin, sta seradebaja intensidad con laspeores consecuenciasderivadasde ladeflagracin,correspondientesalasexplicadasparaelcasodeincendioflash.

    tem2.2PeorCasodeExplosindeHogardeCaldera

    Existenvariasposibilidadesparagenerarunacondicindesobrepresinenelinteriordelhogardeunacaldera. Estasincluyenlafalladelossistemasdeenclavamientode seguridaddestinados a cortar el combustible en casodeapagado de los pilotos, la falla de un atomizador de fuel oil y la roturacatastrficadeuntubodelacaldera. Elpeorcasoidentificadosedebeaunaexplosinporacumulacindegasenelhogardelacaldera.

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    25/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 20 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    La fallade los sistemasde enclavamiento tendrapotencialpara crearunaatmsfera explosiva dentro del hogar de la caldera. Para este caso seconsidera que el hogar acumul una cantidad suficiente de gases paraalcanzarellmitedeexplosividadinferiordelamezclahidrocarburosyaire.ParaelanlisisdeconsecuenciasdeestecasoaplicaelmtododeclculodeTNO13. LosefectosdelasobrepresinincidentegeneradaporunaexplosinseindicaronenlaTabla6delaSeccin4.3.

    UnaexplosindegasenelhogardeunacalderaesuneventoposibledentrodelavidadelProyectoytendrapotencialparagenerarunaondaexpansivay una sobrepresin incidente como semuestra en la Figura 3, obtenida atravsdelametodologamultienergadeTNOconsiderandoelhogardelacaldera(B240oB250)conunvolumende120m3(3m4m10m)queesrazonableparaunacalderade90ton/h. Explosionesenestetipodecalderas

    notienenpotencialparagenerarmsiles.

    Figura3. SobrepresinporExplosinSemiconfinadaenunaCaldera

    Porlotanto,considerandounadistanciadeseparacinentrelacalderaB240y muros cercanos es de 15 m se obtiene una sobrepresin de 0,07bar,excesiva para los vidrios y ladrillos de vidrio en las paredes de los

    alrededores,siendopeligrosaparalamampostera. Ladistanciaseguraparalosvidriossera35m,paranoexceder0,03bar. LavecinacalderaB230ysusductosdeaireseencontraranaunadistanciasimilar. Sinembargodichasobrepresinnoessuficienteparadaar losequipos(referirsealaTabla5).La mortalidad asociada con una exposicin a 0,07 bar (1,0 psi) es

    13TNO,Methods for the Calculation of the Physical Effects of the Escape of Dangerous Materials:Liquids and Gases (The Yellow Book), Apeldoorn, Holanda, 1979.

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    26/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 21 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    significativamentemenora1%,comosedeterminamediantelaecuacindeprobitquesemuestraenelAnexo2.

    Una explosin de esta naturaleza en el hogar de la caldera B250 crearaperfiles de sobrepresin similares a los indicados para la B240, pero sinconsecuenciasdebido aque en ese sectorno existenvidriosquepudieranromperseylesionaraalguien. Porlotanto,unaexplosinencualquieradeestascalderasnotendrapotencialparacausardaomsallde35mdelacalderaporloqueelriesgoquedatotalmentecontenidodentrodellmitedepropiedaddeERA,sinpotencialalgunoparacausar lesiones, fatalidadesodaosenlapoblacin.

    Otrospeligrosdesobrepresindelhogardelascalderas,quenorequierendeun anlisis detallado debido a que las consecuencias esperadas son

    significativamentemenoresa lasquepodran resultardeunaexplosindegas,seresumenacontinuacin:

    La falla de un quemador, al estar operando con fuel oil, podraresultarenunderramedefueloillquidoelcualsepodravaporizaral contactar elpiso calientede la calderay creandoasunpotencialparalaformacindeunamezclaexplosivaenelinteriordelacaldera.Sin embargo la energa de la cantidad vaporizada es rdenes demagnitudmenora la liberadaencasode laexplosindegas (verelpuntoanterior),por loquelosefectosen lacalderaylosalrededoresseran considerablemente menores y no requieren de un anlisisdetallado.

    La rotura catastrfica de un tubo de caldera tendra potencial parasobrepresionarelhogardebidoalavaporizacinsbditadelagua. Dedarseestecaso, laenergaquedaracontenidapor laestructurade lacaldera,disipndoseparcialmenteporlachimenea. Uneventodeesanaturaleza slo tendra potencial de deformar las paredes de lacalderasinperder la integridadmecnica. Por lo tanto,estecasoes

    insignificante en comparacin con los casosanterioresyno requieredeunanlisismsexhaustivo.

    tem3.1PeorCasodeQuemaduras

    Otros peligros menores con potencial para lesionar slo al personaldirectamente envuelto en la operacin omantencin de la caldera serandebidos al potencial para quemaduras por contacto desprotegido con

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    27/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 22 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    superficies o escapes calientes como vapor o aguabullente. Los peligrosidentificadosseresumenacontinuacin:

    Quemaduraspor escapedevaporde600psigpor fugaporbridaoroturade lnea,ocizallamientodeunniplede1. Elpeorcasoseraunagujerode25mmdedimetroenunalneadevapor. Sinembargolaaislacinyproteccinde las lneasdevaporserviracomobarrerade contencinqueeliminaestepeligro,dejndolo sinpotencialparaafectara laspersonasubicadasamsde3mde la fuga. Esteesunpeligrocontrolablemedianteprogramasdeinspeccineficientesynorequiereunanlisismsdetallado.

    Quemadurasporescapedeaguabullentedurantelasoperacionesdemuestreo o purga discontinua de la caldera se considera que los

    procedimientosescritosyanlisisdepeligrosdeprocesos(HAZOPs)que se realizan enERA son suficiente resguardo contra este tipodepeligro,no tienepotencialpara afectar alpblico ypor lo tantonorequiereconsideracinadicional.

    El peligro de quemaduras se mitiga mediante el seguimiento deprocedimientosoperacionalesyusodeloselementosdeproteccinpersonalque sonmandatarios enERA ypor lo tanto no requierede consideracinadicional.

    Resumen

    KBCno identificningneventodirectoo resultantedeunefectodominconpotencialdeafectaralpblicofueradeloslmitesdepropiedaddeERA.Elpeor caso identificado esuna explosin en elhogardeuna calderadelProyecto,conpotencialdeafectarunradiode35mdelorigendelincidente,unadistanciaconsiderablementemenoralos160mexistentesentreelmitedebatera del Proyecto y el lmite de propiedad de ERA (o 200m de lapoblacin).

    LosestanquesdefueloilydieselquesereubicanconmotivodelProyectonotienenpotencialparaafectaralapoblacin. Sloelhumogeneradoencasodeunincendiotendrapotencialparaalcanzarlapoblacin,cuyosefectossemitigan considerablementemediante el cierre de puertas y ventanas quenormalmenteharanlosmoradores.

    5.2 Cuantificacin del Riesgo Individual

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    28/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 23 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    Estaseccincuantificaelriesgopara losobjetosdeanlisisanalizados. Losnicoseventosquerequierendeanlisissonelcasodeincendioflashdebidoaunescapedegascombustibleyexplosindegasenelhogardelacaldera.Los otros riesgos son controlables mediante el uso de los equipos deproteccinpersonalusados en refineray el acatoa losprocedimientosdeoperacin,tomadasdemuestrasymantencin.

    La frecuencia de un escape de gas con potencial para generar una nubeinflamable se estimaen este tipodeeventosproporcionala la cantidaddelneasdegasasociadasalproyecto. Seestimaque laB240 requerirde lainstalacinde25mdelneaylaB250de75mdelneade4. Paragenerarunanubede consideracin se requeriraunorificiode 5mmdedimetrocomomnimo. La tasade fallaspara lneasde4 en servicio limpioyno

    corrosivoesde5,210

    6/m14. Por lo tantoelProyectoagregauna frecuenciadeescapesde5,2104/ao.KBCestimconbaseeneltrazadode las lneasdegascombustiblequeun80%de lasfugasde importanciasedisiparan enformasegura.Losnicostramosconpotencialparagenerar eleventodeintersparaelestudioseranaquellosmuyprximos a las calderas. Sin embargo, las calderasmismasproveeran la fuentede ignicin. Por lo tanto la frecuenciadeun incendioflash,convirtindoseenunincendiotiposopleteserade1104/ao.

    Laprobabilidaddeuna fatalidadestdadapor la fraccindepermanenciadeunapersonaenelreadeinfluencia(factordeexposicinalpeligro)delallamaenelmomentodelaignicin. Estafraccinseestima6%(10h/semanaen el rea de compresores de aire y alrededores). Por lo tanto el riesgoindividual aportado por el Proyecto por concepto de escapes de gasresultandoenunincendioflashes6106/ao.

    Unvalorrazonableparalafrecuenciaesperadadeunaexplosinenelhogarde una caldera estara entre 1105 a 6106 /ao, basado en estudiospropietarios similares realizadosporKBC15paraotras empresasdel sector

    energtico. Laprobabilidadquehayaunapersonaprximaa lacalderaalmomento de la explosin es alto ya que la experiencia indica que estosincidentessongeneralmentecausadosporfallahumanaenelreencendidodelacaldera. Lasobrepresininternadelaexplosinforzarallamasfueradelacalderaenelreadequemadoresdondesepodraesperarqueestuvieraun

    14 API 581 Risk Based Inspection, Attachment 3, Generic Failure Frequencies Used in API RBISoftware15 KBC Advanced Technologies, Inc., base de datos propietarios para anlisis de riesgos.

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    29/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 24 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    operador durante el reencendido. Sin embargo, esta operacin de serrealizada por elmismo operador cada vez para las dos nuevas calderassignificaraunaexposicinde20min3vecesporao(1,5reencendidosporcalderaporao),equivalentea1h/aoo0,01%deexposicinalpeligro. Porlotanto,considerandoun90%deprobabilidaddeincurrirenunafatalidadolesin seria, el riesgo aportado por concepto de explosiones en lasinstalacionesdelProyecto es 2 (1105) 0,01% 90%;o1,8109/ao. Elefecto de la sobrepresin es mnimo y las quemaduras por la llama osalpicadurasconaguabullenteyvaporsondemuchomsimportancia.

    Laprobabilidadde incurrir enuna fatalidad en el lmitedepropiedaddeERA,donde lasobrepresinseramuy inferioralvalorde0,03bar,que seconsideracomonivelseguro. Comoreferencia,laprobabilidaddefatalidadantelaexposicinaunasobrepresinde0,07bar,laquesepodradara15m

    de la caldera, es menor a 1%, decreciendo an ms a medida que lasobrepresindisminuyehacialapoblacin. Porlotantoelriesgoindividualcontrolanteeseldebidoaunainflamacindeunescapedegascombustible.

    Lacombinacinderiesgospor inflamacindeescapedegascombustibleyexplosincombinados,atribuiblesalacontribucindelProyectoresultanenunperfilde 610-6/aopara elpersonaldeERA, elms expuestoadichospeligros. Esteriesgoesmsdedosrdenesdemagnitudmenoralnivelderiesgoaceptableenunsectorindustrialysobreunordendemagnitudmenoral aceptable en la poblacin. Por lo tanto, el riesgo en lapoblacin seratotalmentedespreciable.

    Los resultados de los objetos de anlisis relevantes para este estudio seresumenenlaTabla6.

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    30/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 25

    Reliability,Availa

    bility,andMaint

    enance

    Tabla 6. Resumen de la Estimacin de Riesgo

    PeligroPotencial Escenario Consecuencia Resguardos

    FrecuenciaEsperada(ao-1)

    Riesgo Individual(fatalidades/ao)

    1. Incendio 1.1 Rotura de lnea degas a los quemadores o

    pilotos. Los gases noconfinados encuentranuna fuente de ignicin.Se considera orificioequivalente a uno de 25mm de dimetro concoeficiente de descargade 0,9.

    Bola de fuego o incendiotipo soplete en la

    proximidad de la caldera.(Nivel de intensidad deradiacin trmica seguro de5,0 KW/m2 a 15 m delsiniestro).

    Diseo y construccinconforme a estndares

    internacionales (ASME,API, ANSI, etc.)

    Programas de inspeccin

    Programas de mantencinpreventiva de sistemascontra-incendio einstrumentacin

    Elementos contra incendio(espuma y monitores)

    Permisos y procedimientospara trabajos en caliente

    No existen reas de accesopblico donde se renan50 o ms personas dentrodel crculo de 1,6 kW/m2.

    110-4610-6/ao para opede calderas, que es m

    al riesgo aceptable dLas consecuencias fpermetro del Proyecestn dentro de lo acpara reas industrialkW/m2).

    No tiene potencial dpeligro para el pbli

    2. Explosin 2.1 Apagado de calderacon combustibleentrando debido a fallade sistema deenclavamiento o errorhumano

    Dao significativo a lacaldera, prdida deintegridad mecnica de lasinstalaciones.

    Sistema de enclavamiento(interlock) moderno

    Procedimientos deoperacin y mantencinestablecidos

    Capacitacin de losoperadores

    2,010-5 1,810-9/ao para looperadores de caldees menor al riesgoaceptable de 10-5.

    No presenta peligro para las personas y bfuera de ERA.

    LosperfilesdesobrepresinsemuestranenlaFigura4. Lasreasdeinfluenciadevaporesesradiacintrmicaaceptablesedaraa15m.

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    31/34

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    32/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 27 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    LasconclusionesderivadasdeesteestudiomuestranqueelProyectoNuevaCaldera rea de Suministros,que incluye la construccin de las nuevascalderasB240yB250al seguireldiseoespecificadoen lasbasespara lalicitacinesseguroparalaspersonastantodentrocomofueradelosterrenosdeERA conformea los criterios internacionalesdeaceptabilidadde riesgoindividual.

    Ladistanciadeseparacinentre los lmitesde lacomunidadexistentemsprximaylasnuevascalderasesde160m. Elpeorescenariopararadiacintrmica de un incendio en los alrededores de una caldera alcanzara elumbral de 5,0 KW/m2 a 15 m del centro de la caldera, nivel que es

    considerado

    seguro

    por

    API

    521,

    NFPA

    59A

    y

    otras

    normas

    internacionales

    parazonasdeproceso. LaintensidadfueradellmitedepropiedaddeERAseramuchomenorque1,6KW/m2, consideradaaceptable inclusopara loselementosmsvulnerablesdeunacomunidadcomosonescuelas,hospitales,viviendas,etc. Ademsen lavecindadde las instalacionesproyectadasnoexisten lugares pblicos donde habitualmente se congreguen ms de 50personasdentrodelreadeinfluenciayporlotantolacontribucinalriesgocumpleconelcriteriodeaceptacinde1106/ao. KBCestimqueelriesgodentrodelreapropuestaparaelProyectocumplirconelcriteriode1105/aopara la industriamodernadeprocesodehidrocarburos yproductosqumicosenelMundoOccidental.

    Lasconclusionesdeesteestudioindicanquelosobjetosdeanlisisnotienenpotencialpara hacerpeligrar la seguridadde lapoblacinni instalacionesvecinas delrea de Suministros de ERA, incluyendo el proyecto para lanuevasaladecontrol,yaseaporefectosdirectosoindirectos,yaque:

    El Proyecto es de una tecnologa conocida por ERA e incluirmodernossistemasdegestindequemadores(BMS,delinglsburnermanagementsystem)yenclavamientosdeseguridad

    Lascalderasse instalarnenunreayadestinadaa lageneracindevapor de 600 psig y siguiendo normas de diseo internacionalesvigentesparagarantizarlaseguridaddeestetipodeinstalaciones.

    Lascalderasseoperarnalaintemperie,reduciendoaslamagnitudyprobabilidaddeunaexplosinfueradelacaldera.

    Elpeorcasoesunaexplosinenelhogardelacaldera.

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    33/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    KBC Advanced Technologies, Inc. Pg. 28 Junio 2006

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    KBC recomienda efectuar las siguientes acciones enfocadas en asegurar laseguridade integridadde las instalacionesen lasprximasetapasdelciclode vida de las instalaciones del Proyecto, conforme a la normativa de laadministracindeseguridadysaludocupacionaldeNorteamrica (OSHA)29CFR1910.119:

    Asegurarqueloslockersseanreubicadosylaestructurademolidaconantelacin a la partida de la caldera B240. KBC encuentra que lademolicin es necesaria para mejorar la ventilacin del rea decalderas e impedir una posible reutilizacin de dicha estructura afuturo.

    Asegurar que los residuos de aislacin, en caso que sta deba serretiradadelestanquedefueloilolaexcalderaB206pararemoverlos

    a

    modo

    de

    generar

    el

    rea

    requerida

    para

    las

    nuevas

    calderas,

    sean

    manejadosdeacuerdoalosprocedimientosestablecidosenelPlandeManejodeResiduosSlidosdeERA,ajustadoalD.S.148/03,elcualseencuentra aprobado por la Autoridad Sanitaria, quin le asign elcdigoR05G00002,segnOrd.N 973defecha18deoctubre2005.

    ElPlandeManejodeResiduosSlidos incorpora la instalacinparaacopiotemporalderesiduosslidos,peligrososynopeligrosos,cuyoProyecto de Ingeniera se encuentra aprobado por la AutoridadSanitaria, segnResolucinN 2515de fecha 09dediciembre 2004,

    proyecto

    que

    hoy

    se

    encuentra

    en

    su

    fase

    de

    construccin.

    AsegurarquelostabiquesqueseparanelProyectodeloscompresoresde aire es apto para resistir 0,1 bar de sobrepresin incidente.Reforzaroeliminarlostabiquessegnunanlisisestructuralqueestfueradelalcancedeesteestudio.

    Actualizarelanlisisdepeligrosyoperabilidad(HAZOP)paraelreadesuministrosrealizadoennoviembrede1999unavezqueseemitanlos diagramas de caeras e instrumentos para las calderas einterconexiones.

    Establecer los requerimientos de nivel de integridad de seguridad(SIL)paralainstrumentacindeemergenciaconformealaNormaIEC61511. LosrequerimientosdeSILdeterminanlaprobabilidaddefallaque es aceptable para la instrumentacin de emergencia, los quedeben determinarsemedianteun anlisisde riesgos especfico paraesefin.

  • 8/6/2019 101332_ERA_Riesgos_B_240_250

    34/34

    ERA Informacin Propietaria de KBC Ref: 1

    Reliabili

    ty,

    Availability,andMaintenance

    Realizar una revisin independiente de los procedimientos deoperaciones, inspeccin y mantenimiento para minimizar laprobabilidaddeerrorhumano.

    Desarrollar,perpetuaryasegurarelcumplimientodeunprogramade

    mantenimiento

    preventivo

    e

    inspeccin

    basado

    en

    riesgo

    para

    la

    calderaysistemasauxiliares.

    Asegurarque seactualicen losplanesdeemergenciay contingenciadelreadeSuministrospara incluir lasNuevasCalderascomoestprevistoporERA.

    ActualizarelHAZOPcadacincoaosoantecualquiermodificacinimportanteparaasegurarquestosreflejenlacondicinactualdelasinstalaciones conforme a la normativaOSHA 29 CFR 1910.119. Serecomiendaalternarentre lametodologadeQuePasaraS/Listado

    de Verificacin (WhatIf/Checklist) yAnlisis deModos de Falla yEfectos (FMEAdel ingls FailureModes andEffectsAnalysis)paramaximizar la seguridady confiabilidadmecnicooperacionalde lasinstalaciones.