102056_Act10_Grupo_3

download 102056_Act10_Grupo_3

of 11

Transcript of 102056_Act10_Grupo_3

  • 8/14/2019 102056_Act10_Grupo_3

    1/11

    TRABAJO COLABORATIVO DOSACT 10

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADPROGRAMA DE PSICOLOGIA

    CURSO SOCIOLOGIA ORGANIZACIONAL

    ANDRES FELIPE CANO COD. 8085779ERBIN DAVID SANTOS TORRES COD. 7719026

    JUAN PABLO PIMIENTAFAVIO NELSON RODRIGUEZ COD. 7726371

    GRUPO 102056_3

    TUTORARIEL PINEDA NAVARRO

    NOVIEMBRE 10 DE 2013

  • 8/14/2019 102056_Act10_Grupo_3

    2/11

    INTRODUCCIN

    En siguiente trabajo se analizan temas de la personalidad y su herencia gentica osu transformacin producto del ambiente, la familia, cultura y diferentes

    componentes que influyen en la personalidad de un ser humano.

    Esto con el fin de analizar los patrones de conducta y las personalidades quesurgen en el mover laboral de una entidad empresarial y las ventajas ydesventajas que estas personalidades traer a la hora de compartir espacios detrabajo.

    Tambin se encontrara un anlisis de motivacin sobre los empleados de lacompaa Microsoft y lo que les hace trabajar horas extras.

    El trabajo presenta un cuadro general de lo que nuestra personalidad influye enlos frutos laborares que se presentan.

  • 8/14/2019 102056_Act10_Grupo_3

    3/11

    ENSAYO

    Pregunta 1: La herencia determina la personalidad.

    Al nacer, e incluso antes, ya desde la misma concepcin, todo ser vivo cuenta conuna carga gentica que va a determinar cmo ser; esta influencia gentica se

    hereda de los padres. As, el color de los ojos o el pelo, la estatura, la nariz o la

    estructura msculo-esqueltica son heredadas. Todas estas caractersticas

    conforman el biotipo, que, a su vez, se corresponde a un psicotpo o conjunto de

    caractersticas psico-orgnicas. Genticamente, tambin se transmiten ciertas

    caractersticas que conforman la estructura de la personalidad; un ejemplo claro

    es la inteligencia, ciertas aptitudes y algunas cualidades del temperamento.

    La herencia es esencial en la persona, y ms si se trata de la personalidad del

    individuo; pues no es posible saber si en el momento del nacimiento de la

    persona, el individuo humano porta algunos elementos que puedan considerarse

    configurativos de un componente de personalidad. Pero cabe admitir

    especialmente a medida que progresan los estudios acerca de la gentica que es

    muy posible que, de la misma manera que ocurre con muchos otros componentes

    de su ser (que incluyen factores tales, como por ejemplo la propensin a ciertas

    enfermedades), al menos algunos factores de su personalidad se encuentren

    contenidos en la herencia. Por tal motivo es importante mencionar que la

    psiquiatra admite que ciertas conformaciones patolgicas de la personalidad

    puedan tener componentes hereditarios; aunque tambin pueden influir en ello

    componentes derivados del desarrollo de la personalidad en convivencia con sus

    ascendientes.

    De cualquier manera, puede afirmarse con certeza que en la estructuracin de lapersonalidad intervienen, de manera diversa y en buena medida aleatoria,

    componentes que provienen de un fondo hereditario, es decir gentico, por lo que

    una persona puede heredar de manera sencilla y directa el temperamento de sus

    padres y abuelos.

  • 8/14/2019 102056_Act10_Grupo_3

    4/11

    La herencia si juega un papel en la personalidad, pero no es lo nico que la

    conforma, ya que a lo largo del tiempo conforme va cambiando en el ambiente en

    el que convivimos, nuestra personalidad se va modificando y enriqueciendo, por

    otra parte nuestra personalidad tambin se conforma de la situacin en que nos

    encontremos, ya que, aprendemos a que hay momentos y lugares para todo.

    Como se ve son tres los determinantes de la personalidad, pero el ms fuerte es la

    herencia, ya que desde que nacemos tenemos los genes de nuestro padres. Claro

    est que la herencia determina la personalidad, puesto que los progenitores

    adems de determinar qu tipo de sangre tendr el hijo, pues sus padres

    comparten gran parte de informacin gentica con su hijo. Es ms aunque este no

    lo desee este terminara parecindose tanto fsicamente, moralmente y

    psicolgicamente a sus progenitores puesto que atreves del ADN se cruza lainformacin gentica hereditaria.

    Cuando describimos a otras personas, adems de referirnos a su personalidad,

    aludimos tambin a su temperamento a o su carcter, decimos que tiene un

    temperamento fuerte, o tiene muy buen carcter. Personalidad, temperamento y

    carcter son conceptos que guardan bastante relacin entre s, pero que son

    distintos.

    El temperamentoes la disposicin innata que nos induce a reaccionar de forma

    particular a los estmulos ambientales. Est determinado genticamente y, por

    tanto, es difcil de modificar.

    El carcterse forma mediante los hbitos de comportamiento adquiridos mediante

    aprendizaje a lo largo de la vida, y es modificable. Se refiere a las propiedades

    psicolgicas de un individuo pero aade un matiz: expresa un juicio de valor sobre

    el modo de ser. As, calificamos a las personas por su buen o mal carcter.

    La personal idadengloba a los dos aspectos, se sustenta en la herencia gentica

    (temperamento), pero est tambin influenciada por el ambiente (carcter), por lo

    que puede desarrollarse y a pesar de ser bastante estable, cambia a lo largo de la

    vida.

    En resumen, la personalidad tiene una elevada proporcin de elementos

    heredados genticamente y otros que, si no heredados, s son transmitidos por los

  • 8/14/2019 102056_Act10_Grupo_3

    5/11

    padres, ya sea por contagio o por educacin. As pues, los padres y el ambiente

    que ellos crean en el hogar y los estmulos que provoquen en sus hijos van a ser

    los determinantes de su personalidad. Si, la personalidad se hereda, pero tambin

    se hace.

    Pregunta 2: D algunos ejemplos de situaciones en las que la expresin abierta

    de las emociones favorezcan el desempeo laboral.

    La inteligencia emocional no significa simplemente " ser simptico. En momentos

    estratgicos pueden requerir por el contrario enfrentar sin rodeos a alguien para

    hacerle ver una verdad importante, aunque molesta, que se haya estado evitando.

    La inteligencia emocional no significa dar rienda suelta a los sentimientos, "sacando todo afuera" ". Por el contrario significa manejar los sentimientos de

    modo tal de expresarlos adecuadamente y con efectividad permitiendo que las

    personas trabajen juntas sin roces en busca de un objetivo comn.

    Hay actitudes naturales en los individuos que ayudan grandemente a las personas

    o grupos, una de ellas es la presencia psicolgica. En verdad esta actitud es una

    clida ayuda hacia los dems a fin de que ellos mismos, en momentos de bloqueo

    encuentren elementos que tenan pero no detectaban por su propia confusin.

    Esta "colaboracin" es un ejemplo de la presencia emocional en las relaciones,

    sean ellas grupales o no. Para ejercerlo es imprescindible no estar discapacitado

    por la ansiedad para poder brindarse a los dems.

    Las personas con afn de triunfo llevan consigo la esperanza de mejorar o

    destacarse, se orientan hacia los resultados con auto metas fijadas luego de

    calcular los riesgos que ellas demanden, buscan reducir la incertidumbre para

    desempearse mejor a la vez que aprenden sobre la marcha logrando as una

    excelente realimentacin; Fainstein al referirse a la percepcin del logro de metas

    considera: "los equipos que avanzan sobre la consecucin de sus metas o

  • 8/14/2019 102056_Act10_Grupo_3

    6/11

    resultados tienen mayor nivel de satisfaccin que aquellos que no lo hacen o

    tienen obstculos para alcanzarlos".

    Las emociones son la expresin de lo que una persona siente, ya sean

    sentimientos profundos o ms pasajeros, superfluos y cotidianos como algo que tehace rer de repente, o fruncir el ceo ante una palabra desagradable.

    Los idealistas consideran a las emociones como un legado divino cuyo origen no

    es entendible por mente humana no inspirada. Las emociones son humores

    invisibles que dictan las reglas de conducta social e individual y que previenen de

    los efectos nocivos o benficos de los actos y pensamientos y explican la bondad

    de las causas. Las emociones vistas de esta manera explican sin necesidad de

    polmica la divinidad y maldad de todas las cosas. Los dioses, los elegidos y lossantos son entonces entidades cuya explicacin es el conjunto emocional que

    provocan en el creyente o en el inspirado.

    Por lo tanto la colaboracin se relaciona con la inteligencia social, saber aprender

    entre todos y de todos. Para esto se requiere inteligencia emocional. Un

    experimento realizado en la universidad de Cambridge clarifica el tema. De un

    anlisis de 120 equipos gerenciales simulados que deban tomar decisiones en

    nombre de una empresa, se demostr que las mejores decisiones no las tomaban

    los equipos formados por personas dotadas de alto coeficiente intelectual sino los

    menos brillantes "individualmente". Esto se debi a que los ms inteligentes

    perdan tiempo en el debate competitivo demostrando sus facultades acadmicas

    y ninguno se preocupaba por ejercer las dems funciones necesarias para la

    coordinacin del equipo: planificacin, recoleccin de informacin, elaborar un

    plan de accin, etc.

    Las personas dotadas con la aptitud de colaboracin promueven un clima

    amigable de trabajo compartiendo informacin y recursos y equilibrando la tareacon las relaciones personales. Esto se traduce en el valor de un espritu

    cooperativo, gente que se divierte trabajando, comparte y bromea, lo que le brinda

    un capital emocional que le permite destacarse en los buenos momentos y

    sobresalir de los malos. La construccin de relaciones colaboradoras y fructferas

  • 8/14/2019 102056_Act10_Grupo_3

    7/11

    se debe iniciar en el nivel ms bsico de la empresa: con las parejas de las que

    formamos parte en el trabajo.

    Pregunta 3: Cuntas actividades de este caso puede vincular con teoras

    especficas de la motivacin? Anote las actividades, las teoras de la motivacin y

    explique cmo se aplican.

    La empresa de Microsoft se ve un modelo de motivacin que utiliza el dinero como

    estmulo tambin se nota que no hay mucha presin aunque parezca un poco que

    no respeta el horario laboral los empleados de Microsoft estn contentos y ellos

    mismos deciden trabajar horas extras como vuelvo a reiterar esto se debe a que

    Microsoft hace empleados millonarios ms que otras empresas estadounidensesTeora de la motivacin - Higiene (De Frederick Herzberg).- Herzberg

    fundamenta su teora en el ambiente externo y en el trabajo del individuo (enfoque

    extra-orientado).Define una teora de dos factores a saber:

    Factores higinicos o insatisfactorias: se refieren a las condiciones que rodean al

    empleado mientras trabaja, incluyendo las condiciones fsicas y ambientales del

    trabajo, el salario, los beneficios sociales, las polticas de la empresa, el tipo de

    supervisin recibido, el clima de las relaciones entre la direccin y los empleados,

    los reglamentos internos, las oportunidades existentes, etc.

    Factores motivadores o satisfactorios: se refieren al contenido del cargo, a las

    tareas y a los deberes relacionados con el cargo.

    Teora de la jerarqua de necesidades de Maslow , Estima: Reconocimiento,

    responsabilidad, sentimiento de cumplimiento, prestigio y se aplica donde dice en

    la lectura: Desde el da en que los nuevos empleados comienzan a trabajar en

    Microsoft, saben que son especiales y que su compaa es especial.

    Pregunta 4: Conforme aumenta el tamao de Microsoft y se reduce su ritmo de

    crecimiento, cree usted que la administracin tendr que modificar sus esquemas

    de motivacin? Profundice.

  • 8/14/2019 102056_Act10_Grupo_3

    8/11

    Se considera que en vez de modificar esquemas de motivacin lo que se debe es

    intensificar las motivaciones morales y tener en cuenta las diferentes necesidades que

    tienen cada uno de los integrantes de la empresa Microsoft.

    Ser agradecido con los empleados es una de las mejores recompensas ymotivaciones que se le puede dar a los integrantes de la empresa, reconociendo que

    sin ellos las metas no serian posible alcanzar.

    Es evidente que un incentivo en muchas ocasiones puede ser el factor econmico

    pues motiva a que cada da se quiera ir al sitio de labor, ya que se tiene muy claro que

    segn Maslow el ser humano debe satisfacer sus necesidades de alimento, ropa, ocio,

    etc. Pero estas motivaciones pueden tener un efecto contrario en el que el empleado

    se puede acostumbrar a solo recibir dinero y puede malacostumbrarse y quizs llegu

    el da que no reciba la bonificacin y se sienta que no es valorado por su actividadrealizada.

    TABLA DE SINTESIS DE APORTES

    NOMBREESTUDIANTE

    Pregunta 1: Laherencia

    Pregunta 2:Ejemplos desituaciones

    Pregunta 3Actividades

    vinculadas conteoras.

    Pregunta 4Modificacionesde esquemasde motivacin.

    Erbin David Cuando describimosa otras personas,

    adems dereferirnos a supersonalidad,aludimos tambin asu temperamento ao su carcter,decimos que tieneun temperamentofuerte, o tiene muybuen carcter.Personalidad,temperamento ycarcter sonconceptos queguardan bastante

    relacin entre s,pero que sondistintos.

    Hay actitudesnaturales en los

    individuos queayudan grandementea las personas ogrupos, una de ellases la presenciapsicolgica. Enverdad esta actitud esuna clida ayudahacia los dems a finde que ellos mismos,en momentos debloqueo encuentrenelementos que tenanpero no detectabanpor su propia

    confusin. Esta"colaboracin" es unejemplo de lapresencia emocionalen las relaciones,sean ellas grupales ono. Para ejercerlo esimprescindible noestar discapacitadopor la ansiedad parapoder brindarse a los

    Teora de la jerarquade necesidades de

    Maslow. Estima:Reconocimiento,responsabilidad,sentimiento decumplimiento,prestigio.Dice el artculo:Desde el da en quelos nuevosempleadoscomienzan a trabajaren Microsoft, sabenque son especiales yque su compaa esespecial.

    Ser agradecidocon los

    empleados es unade las mejoresrecompensas ymotivaciones quese le puede dar alos integrantes dela empresa,reconociendo quesin ellos las metasno serian posiblealcanzar.

  • 8/14/2019 102056_Act10_Grupo_3

    9/11

    dems.JUAN

    PABLO

    La herencia es

    esencial en la

    persona, y ms si se

    trata de la

    personalidad delindividuo; pues no

    es posible saber si

    en el momento del

    nacimiento de la

    persona, el individuo

    humano porta

    algunos elementos

    que puedan

    considerarse

    configurativos de uncomponente de

    personalidad.

    Si decido probar a

    cambiar mis

    estrategias de

    comunicacin por

    otras mspersuasivas y

    amables en nuevos

    encuentros de

    intercambio de

    opiniones.

    Seguramente ganar

    muchos amigos y

    reforzar con esto mi

    aprendizaje y

    crecimiento personal.

    La empresa de

    Microsoft se ve un

    modelo de motivacin

    que utiliza el dinero

    como estmulotambin se nota que

    no hay mucha

    presin aunque

    parezca un poco que

    no respeta el horario

    laboral los empleados

    de Microsoft estn

    contentos y ellos

    mismos deciden

    trabajar horas extrascomo vuelvo a

    reiterar esto se debe

    a que Microsoft hace

    empleados

    millonarios ms que

    otras empresas

    Estadounidenses

    Para m s tendra

    que cambiar su

    tipo de motivacin

    porque la

    empresa deMicrosoft tendra

    que reducir sus

    accionarios y as

    los empleados no

    se crean los jefes

    y trabajen ms.

    ANDRES

    FELIPE

    FAVIO

    NELSON

    La personalidad, con

    diferentes

    connotaciones ha sido

    a lo largo de la historia

    del ser humano una

    inquietud, para

    diferentes pensadores,

    mdicos, filsofos,

    historiadores,

    genetistas que han

    buscado tanto en

    factores fiscos,

    genticos espirituales,

    y hasta psquicos una

    explicacin y definicin

    de la personalidad;

    Hipcrates, Ernest

    Kretschmer , William

  • 8/14/2019 102056_Act10_Grupo_3

    10/11

    Herbert Sheldon, han

    categorizado los

    diferentes

    temperamentos en los

    que se cree puede

    encontrarse una

    persona; todos

    relacionaban cada

    categora con,

    humores corporales,

    constitucin corporal,

    constitucin fsica, es

    decir, que el cuerpo

    fsico juega un papel

    importante en la forma

    de ser, en el

    temperamento de una

    persona, se asociaron

    con la sangre, la bilis

    negra, la bilis amarilla

    y la flema.

    YESID

    FABIAN

  • 8/14/2019 102056_Act10_Grupo_3

    11/11

    BIBLIOGRAFIA

    Tomado de:http://www.capitalemocional.com/articulos/iemoet.htm

    Tomado de:http://docencia.udea.edu.co/Psicologia/intelig_emocional.html

    Tomado de:

    http://libertademocional.net/index.php?option=com_content&view=article&catid

    =1%3Alatest&id=42%3Ala-personalidad-iherencia-y-o-crianza&Itemid=66

    Tomado de: psicologia.ull.es/admiguel/personalidad0910/MCRAE02-T5.pdf

    www.sisman.utm.edu.ec/libros/FACULTAD%20DE%20CIENCIAS%20HUMAN

    STICAS%20Y%20SOCIALES/CARRERA%20DE%20PSICOLOGA%20CLNIC

    A/10/Teoria%20de%20la%20Personalidad/la%20personalidad.pdf

    Tomado de: romansjoy.wordpress.com/2009/02/26/personalidad-y-emociones/

    http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r57319.PDF

    www.pr isma.org.

    www.mografias.com

    www.wikipedia.org

    www.misterempresa.com

    Tomado de: http://manuelgross.bligoo.com/las-8-teorias-mas-importantes-

    sobre-la-motivacion-actualizado McConell Steve. 1996. Autor de "Rapid Development". Citado en:

    http://www.delphispano.com/webs/LaWebdeJM/prog/uml/motivacion.html

    http://www.capitalemocional.com/articulos/iemoet.htmhttp://www.capitalemocional.com/articulos/iemoet.htmhttp://www.capitalemocional.com/articulos/iemoet.htmhttp://docencia.udea.edu.co/Psicologia/intelig_emocional.htmlhttp://docencia.udea.edu.co/Psicologia/intelig_emocional.htmlhttp://docencia.udea.edu.co/Psicologia/intelig_emocional.htmlhttp://libertademocional.net/index.php?option=com_content&view=article&catid=1%3Alatest&id=42%3Ala-personalidad-iherencia-y-o-crianza&Itemid=66http://libertademocional.net/index.php?option=com_content&view=article&catid=1%3Alatest&id=42%3Ala-personalidad-iherencia-y-o-crianza&Itemid=66http://libertademocional.net/index.php?option=com_content&view=article&catid=1%3Alatest&id=42%3Ala-personalidad-iherencia-y-o-crianza&Itemid=66http://www.sisman.utm.edu.ec/libros/FACULTAD%20DE%20CIENCIAS%20HUMAN%C3%8DSTICAS%20Y%20SOCIALES/CARRERA%20DE%20PSICOLOG%C3%8DA%20CL%C3%8DNICA/10/Teoria%20de%20la%20Personalidad/la%20personalidad.pdfhttp://www.sisman.utm.edu.ec/libros/FACULTAD%20DE%20CIENCIAS%20HUMAN%C3%8DSTICAS%20Y%20SOCIALES/CARRERA%20DE%20PSICOLOG%C3%8DA%20CL%C3%8DNICA/10/Teoria%20de%20la%20Personalidad/la%20personalidad.pdfhttp://www.sisman.utm.edu.ec/libros/FACULTAD%20DE%20CIENCIAS%20HUMAN%C3%8DSTICAS%20Y%20SOCIALES/CARRERA%20DE%20PSICOLOG%C3%8DA%20CL%C3%8DNICA/10/Teoria%20de%20la%20Personalidad/la%20personalidad.pdfhttp://www.sisman.utm.edu.ec/libros/FACULTAD%20DE%20CIENCIAS%20HUMAN%C3%8DSTICAS%20Y%20SOCIALES/CARRERA%20DE%20PSICOLOG%C3%8DA%20CL%C3%8DNICA/10/Teoria%20de%20la%20Personalidad/la%20personalidad.pdfhttp://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r57319.PDFhttp://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r57319.PDFhttp://www.prisma.org/http://www.prisma.org/http://www.prisma.org/http://www.prisma.org/http://www.mografias.com/http://www.mografias.com/http://www.wikipedia.org/http://www.wikipedia.org/http://www.misterempresa.com/http://www.misterempresa.com/http://manuelgross.bligoo.com/las-8-teorias-mas-importantes-sobre-la-motivacion-actualizadohttp://manuelgross.bligoo.com/las-8-teorias-mas-importantes-sobre-la-motivacion-actualizadohttp://www.stevemcconnell.com/http://www.stevemcconnell.com/http://www.delphispano.com/webs/LaWebdeJM/prog/uml/motivacion.htmlhttp://www.delphispano.com/webs/LaWebdeJM/prog/uml/motivacion.htmlhttp://www.stevemcconnell.com/http://manuelgross.bligoo.com/las-8-teorias-mas-importantes-sobre-la-motivacion-actualizadohttp://manuelgross.bligoo.com/las-8-teorias-mas-importantes-sobre-la-motivacion-actualizadohttp://www.misterempresa.com/http://www.wikipedia.org/http://www.mografias.com/http://www.prisma.org/http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r57319.PDFhttp://www.sisman.utm.edu.ec/libros/FACULTAD%20DE%20CIENCIAS%20HUMAN%C3%8DSTICAS%20Y%20SOCIALES/CARRERA%20DE%20PSICOLOG%C3%8DA%20CL%C3%8DNICA/10/Teoria%20de%20la%20Personalidad/la%20personalidad.pdfhttp://www.sisman.utm.edu.ec/libros/FACULTAD%20DE%20CIENCIAS%20HUMAN%C3%8DSTICAS%20Y%20SOCIALES/CARRERA%20DE%20PSICOLOG%C3%8DA%20CL%C3%8DNICA/10/Teoria%20de%20la%20Personalidad/la%20personalidad.pdfhttp://www.sisman.utm.edu.ec/libros/FACULTAD%20DE%20CIENCIAS%20HUMAN%C3%8DSTICAS%20Y%20SOCIALES/CARRERA%20DE%20PSICOLOG%C3%8DA%20CL%C3%8DNICA/10/Teoria%20de%20la%20Personalidad/la%20personalidad.pdfhttp://libertademocional.net/index.php?option=com_content&view=article&catid=1%3Alatest&id=42%3Ala-personalidad-iherencia-y-o-crianza&Itemid=66http://libertademocional.net/index.php?option=com_content&view=article&catid=1%3Alatest&id=42%3Ala-personalidad-iherencia-y-o-crianza&Itemid=66http://docencia.udea.edu.co/Psicologia/intelig_emocional.htmlhttp://www.capitalemocional.com/articulos/iemoet.htm