106 Teoría de La Comunicación

download 106 Teoría de La Comunicación

of 7

Transcript of 106 Teoría de La Comunicación

  • 7/25/2019 106 Teora de La Comunicacin

    1/7

    Universidad Catlica ArgentinaSanta Mara de los Buenos Aires

    Facultad de Filosofa y Letras

    DEPARTAMENTO: LETRAS

    CARRERA: LETRAS CURSO LECTIVO: 2!" #segundo se$estre%

    CTEDRA: Teora de la Co$unicacin CURSO: !&

    DURACIN: se$estral TOTAL DE HS/SEM.: "

    TURNO: $a'ana

    PROFESOR TITULAR

    PROFESORA PRO-TITULAR: (ra) *ara Luca +u,,o

    PROFESOR ADJUNTO: *g) Rossana Scarica-aro..i

    PROFESOR ASISTENTE:

    PROFESOR DOCENTE AUTORIZADO:

    1.- OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

    / 0ue los1as alu$nos1as cono.can las diversas teoras ue descri-en y e3,lican los,rocesos co$unicativos)

    / 0ue aduieran y utilicen el voca-ulario t4cnico a,ro,iado ,ara co$,render y,roducir an5lisis de diferentes ti,os de ,roductos culturales)

    / 0ue a,rendan a integrar distintas di$ensiones #se$iticas6 sociolgicas% delenfoue co$unicacional a la co$,rensin y el an5lisis de los te3tos literarios)

    / 0ue co$,rendan6 a ,artir de la 7istoria de la investigacin so-re los $edios$asivos de co$unicacin6 c$o 4stos contri-uyen a la construccin social de larealidad)

    !

  • 7/25/2019 106 Teora de La Comunicacin

    2/7

    2.- UNIDADES TEMTICAS

    E8E TE*9TC; :C;

  • 7/25/2019 106 Teora de La Comunicacin

    3/7

    Un!"! 3: L" $n'%0n !'%'," !#( O%$

    La otredad co$o ,ro-le$a o ,osi-ilidad de encuentro) La re,resentacin del otro:orientalis$o6 ,oscolonialis$o6 7i-ridacin y su-alternidad) Los filsofos del di5logo) Lasdial4cticas de identidad y diferencia6 ,ertenencia y e3clusin) La construccin discursiva

    del nos/otros) A,licacin al an5lisis y la ,roduccin de te3tos)Bi-liografa o-ligatoria6 ,ara an5lisis y co$entario en clase

    a,uciVsDi6 Rys.ard6(ncuentro con el otro$Barcelona6 Anagra$a6 2I) KFrag$entoTodorov6 T.vetan La Conquista de Am)rica. (l pro!lema del otro$ *43ico6 Siglo >>

    Editores6 2P) KFrag$entode Beauvoir6 Si$one6(l segundo se*o6 Buenos Aires6 Suda$ericana6 !HHH) KFrag$entoFoucault6 *ic7el6 +istoria de la locura en la )poca cl#sica6 *43ico6 FCE6 !HHO)

    KFrag$entoSontag6 Susan6 La en,ermedad y sus met#,oras. (l sida y sus met#,oras6 Buenos Aires6

    Taurus6 !HHJ) KFrag$ento*ora'a6 *a-el El -oo$ del su-alterno6 en

    Santiago Castro G$e. y Eduardo *endieta#coords)%6 &eoras sin disciplina. Latinoamericanismo$ poscolonialidad yglo!alizacin en de!ate$ *43ico6 *iguel Angel +orr@a6 !HHO6 ,,) 2PP/2"") KFrag$ento

    *ore?n6

  • 7/25/2019 106 Teora de La Comunicacin

    4/7

    Festinger6 Leon6 Teora de la disonancia cognoscitiva6 en Sc7ra$$6 Xil-ur6 LaComunicacin +umana$ *43ico6 Gri?al-o6 !HO2)

    Un!"! 7: T#$%&"' #8#%+#n"(#' !# $%# '$$(0)$. E( !##%+n'+$

    #n$(0)$. L"' #$%&"' #%$#"'La teora de los efectos li$itados: (e las categoras sociales) (e los lderes de o,inin)Teora funcionalista) An5lisis de los usos y gratificaciones) El ,ensa$iento de *ars7all*cLu7an) Teora crtica) El conce,to de industria cultural) La Escuela taliana)

    Bi-liografa o-ligatoria

    *oragas S,a6 *)6 "nterpretar la comunicacin. (studios so!re medios en Am)rica y(uropa) Barcelona6 Gedisa6 2!!)

    Xolf6 *auro6 La investigacin de la comunicacin de masas. Crticas y perspectivas6

    Buenos Aires6 nstru$entos +aids6 !HOI)La.arsfeld6 +aul6 La ca$,a'a electoral 7a ter$inado6 en de *oragas6 *) #ed)% Sociologa delas comunicaciones de masas. """. Propaganda poltica y opinin p8!lica$Barcelona6Gustavo Gilli6 !HOJ)

    la,,er6 8ose,76 Los efectos sociales de la co$unicacin de $asas6 en Sc7ra$$6 Xil-ur6La Comunicacin +umana$ *43ico6 Gri?al-o6 !HO2) KCa,) J6 ,,) IH/H2

    *clu7an6 *ars7all Fiore6 0uentin6 (l Medio es el Masa'e. 5n inventario de e,ectos6Barcelona6 +aids6 !HJI)

    MorD7ei$er6 *) Adorno6 T)6 La industria cultural6 en AANN6 "ndustria cultural ysociedad de masas6 Caracas6 *onte 9vila6 !HO)

    *orin6 Edgar6Las estrellas de cine$ Buenos Aires6 EU(EBA6 !HJ")

    S5nc7e.

  • 7/25/2019 106 Teora de La Comunicacin

    5/7

    3.-DISTRIBUCIN DEL TIEMPO POR CADA UNIDAD

    Unidad !: Lunes de los $eses de agosto y se,tie$-reUnidad 2: Lunes de octu-re

    Unidad P: Lunes de fin de octu-re y novie$-reUnidad ": 8ueves del $es de agostoUnidad : 8ueves del $es de se,tie$-reUnidad J: 8ueves de octu-re y ,ri$era $itad de novie$-re

    4.- BIBLIOGRAF

  • 7/25/2019 106 Teora de La Comunicacin

    6/7

    ,u-licitario) Lo se$itico y lo i$aginario)MorD7ei$er6 *a3 y Adorno6 T7eodor X)6 ;ial)ctica del iluminismo6 Buenos Aires6 Sur6

    !HJH)linDen-erg6 8ean/*arie6 Manual de semitica general6 Bogot56 Fundacin Univ) de

    Bogot5 8orge Tadeo Lo.ano6 2J)

    Lada Ferreras6 Ul,iano6 La di$ensin ,rag$5tica del signo literario6 en (studios,ilolgicos6 2J6 2!6 ,,) J!/I)*ayoral6 8os4 Antonio #co$,)%6 Pragm#tica de la comunicacin literaria6 *adrid6 Arco

    Li-ros6 !HOI)+eirce6 C7arles Senders6(l om!re$ un signo6 Barcelona6 Crtica6 !HOO)+latn6Menn$ Cr#tilo$ edn6 Buenos Aires6 +laneta / Agostini6 !HHI)+u,,o6 *ara Luca6La m8sica del agua. Poesa y re,erencia en la o!ra de ;ulce Mara

    Loynaz6 Buenos Aires6 Bi-los6 2J)QQQ(ntre el v)rtigo y la ruina7 poesa contempor#nea y e*periencia ur!ana6 Buenos Aires6

    Bi-los6 2!P)QQQ Cu-a negra6 $tica y ,lural: acerca$iento a la ,oesa de "0n

    Se reali.ar5n diversos tra-a?os ,r5cticos individuales y gru,ales) A,ro-acin con ")

    .- CRITERIOS * MODALIDAD PARA LAS EVALUACIONES PARCIALES

    E3a$en ,arcial escrito6 o-ligatorio #te$as corres,ondientes a los E8ES ! y 2%) A,ro-acincon ")

    .- CRITERIOS * MODALIDAD PARA LA EVALUACIN DEL EAMEN FINAL= O>()"$%$: n!,!"(; $%"( * "n# %>n"(. P#!#n ")%#)"%'# $%"' $n!$n#' %#@#%!"' $% (" 6#!%"

    A,ro-acin de la cursada #nota ue ,ro$edia la calificacin del +arcial con la nota glo-alde los TT)++)%) E3a$en oral6 individual y ante tri-unal)

    J

  • 7/25/2019 106 Teora de La Comunicacin

    7/7

    .- FIRMA DEL PROFESOR TITULAR O A CARGO DE LA CTEDRA FECHA

    F%+":

    A("%"0n: *ara Luca +u,,o

    L)"% * #5": Buenos Aires6 de agosto de 2!")

    1.- FIRMA APROBACIN DEL DIRECTOR DE LA CARRERA FECHA

    F%+":

    A("%"0n:

    L)"% * #5":

    S#(($ !# (" Un!"! A"!+"

    I