11 02 04 ELA Convenio en BBK

2
HITZARMEN KOLEKTIBOA / CONVENIO COLECTIVO ELA LAB ASPEM MESA DE CONVENIO EN BBK Hoy se reúne la Mesa del Convenio en su segunda sesión, tras la constituyente que se celebró el 20 de Enero. Como ya os comunicamos en nuestra nota de ese día, ELA junto con LAB y ASPEM que suman la mayoría de los votos obtenidos en las elecciones sindicales de BBK (1098 votos) frente a CCOO y ALE (919) solicitamos a la dirección una reunión el día 18 para establecer un ámbito de convenio para Bizkaia, Araba, Gipuzkoa y Naparroa, atendiendo a la legítima resolución tomada por los Comités de Empresa de Edificios Centrales y Otros Centros. La respuesta de la empresa, como ya sabéis, consistió en convocar una mesa d e negociación a nivel de toda la empresa, desoyendo la voluntad de la mayoría. A los sindicatos que hemos preconizado este ámbito se nos ha tachado de insolidarios y de querer dejar fuera la Expansión. Nada más lejos de la realidad. Queremos un ámbito de Euskal Herria porque creemos que son sus comités y delegados los que mejor representan a la plantilla que les ha legitimado y por supuesto los que conocen a la perfección los intereses y la problemática de dicha plantilla. Evidentemente, estare mos encantados de que las d isposiciones del convenio que promovemos se hagan extensivas a la plantilla de todas las comunidades, sean de donde sean, si así lo estimaran oportuno. Nos gustaría que fuera así porque desde nuestro ámbito estamos en disposición de obtener mejores resultados que los que con el marco y participantes actuales se puedan conseguir. Así, la dirección de BBK se ha encontrado ante una disyuntiva con dos peticiones de conformación de mesa de convenio. Conviene aclarar que ambos planteamientos en principio se ajustan a la legalidad. BBK ha optado por una me sa donde se minusvalora la plantilla de Bizkaia ignorando la petición de sus comités de empresa. Mesa que avala la representación de los delegados de CCOO de Bizkaia en contra de la decisión colegiada de sus delegados en los comités de empresa. BBK se ha decantado por la opción que men os votos representa sobre e l total de los trabajadores de la empresa. El sindicato CCOO dispone de sus delegados de Bizkaia para conformar una mayoría en otra mesa, ignorando la decisión de los comités de empresa de Bizkaia cuya decisión colegiada les afecta también a ellos. En definitiva, tanto la dirección de BBK como el sindicato CCOO están actuando en contra de la volunta d mayoritaria de los trabajadores. Iniciaremos los procedimientos legales correspondientes para defender de la mejor forma posible los intereses de la mayoría de los trabajadores Por todo ello, hoy no hemos estado en la reunión de la Mesa de Convenio. Bilbao, a 4 de febrero de 2011

Transcript of 11 02 04 ELA Convenio en BBK

8/7/2019 11 02 04 ELA Convenio en BBK

http://slidepdf.com/reader/full/11-02-04-ela-convenio-en-bbk 1/2

HITZARMEN KOLEKTIBOA / CONVENIO COLECTIVO

ELA – LAB – ASPEM

MESA DE CONVENIO EN BBKHoy se reúne la Mesa del Convenio en su segunda sesión, tras la constituyente que se celebró el 20 de

Enero.

Como ya os comunicamos en nuestra nota de ese día, ELA junto con LAB y ASPEM que suman la mayoría de

los votos obtenidos en las elecciones sindicales de BBK (1098 votos) frente a CCOO y ALE (919) solicitamos a

la dirección una reunión el día 18 para establecer un ámbito de convenio para Bizkaia, Araba, Gipuzkoa y

Naparroa, atendiendo a la legítima resolución tomada por los Comités de Empresa de Edificios Centrales y

Otros Centros.

La respuesta de la empresa, como ya sabéis, consistió en convocar una mesa de negociación a nivel de

toda la empresa, desoyendo la voluntad de la mayoría.

A los sindicatos que hemos preconizado este ámbito se nos ha tachado de insolidarios y de querer dejar

fuera la Expansión. Nada más lejos de la realidad. Queremos un ámbito de Euskal Herria porque creemos

que son sus comités y delegados los que mejor representan a la plantilla que les ha legitimado y por

supuesto los que conocen a la perfección los intereses y la problemática de dicha plantilla.

Evidentemente, estaremos encantados de que las disposiciones del convenio que promovemos se hagan

extensivas a la plantilla de todas las comunidades, sean de donde sean, si así lo estimaran oportuno. Nos

gustaría que fuera así porque desde nuestro ámbito estamos en disposición de obtener mejores resultados

que los que con el marco y participantes actuales se puedan conseguir.

Así, la dirección de BBK se ha encontrado ante una disyuntiva con dos peticiones de conformación de mesa

de convenio. Conviene aclarar que ambos planteamientos en principio se ajustan a la legalidad.

BBK ha optado por una mesa donde se minusvalora la plantilla de Bizkaia ignorando la petición de sus

comités de empresa. Mesa que avala la representación de los delegados de CCOO de Bizkaia en contra de

la decisión colegiada de sus delegados en los comités de empresa.

BBK se ha decantado por la opción que menos votos representa sobre el total de los trabajadores de la

empresa.

El sindicato CCOO dispone de sus delegados de Bizkaia para conformar una mayoría en otra mesa,

ignorando la decisión de los comités de empresa de Bizkaia cuya decisión colegiada les afecta también a

ellos.

En definitiva, tanto la dirección de BBK como el sindicato CCOO están actuando en contra de la voluntad

mayoritaria de los trabajadores.

Iniciaremos los procedimientos legales correspondientes para defender de la mejor forma posible los

intereses de la mayoría de los trabajadores

Por todo ello, hoy no hemos estado en la reunión de la Mesa de Convenio.

Bilbao, a 4 de febrero de 2011

8/7/2019 11 02 04 ELA Convenio en BBK

http://slidepdf.com/reader/full/11-02-04-ela-convenio-en-bbk 2/2

HITZARMEN KOLEKTIBOA / CONVENIO COLECTIVO

ELA – LAB – ASPEM

BBKren HITZARMENA ETA BILAKAERA

Hitzarmena negoziatzeko Mahaiak gaur egin du bigarren bilera. Mahaia eratzeko bilera urtarrilaren 20an

izan zen.

Orduko ohar baten bidez esan genizuenez, ELAk, LAB eta ASPEMekin batera, (BBKren hauteskunde

sindikaletan boto gehienak lortu zituzten sindikatuak: 1098 boto; CCOO eta ALE: 919) bilera bat eskatu

genion Zuzendaritzari, hitzarmenaren esparrua Bizkaira, Arabara, Gipuzkoara eta Nafarroara mugatzeko,

hala erabaki baitzen Zentraletako eta Bestelako Zentroetako Enpresa Batzordeetan, indarrean dauden

legeen barruan.

Enpresaren erantzuna, dakizuenez, enpresa osorako negoziazio-mahaia eratzeko deialdia egitea izan zen,gehiengo sindikalaren nahiari jaramonik egin barik. Hitzarmena gai garrantzitsua da, interes handikoa

langile guztientzat, eta beraz lan-giroa baldintzatzen duena.

Negoziazio-esparru hori eskatu dugun sindikatuoi elkartasun bakoak garela aurpegiratu digute,

Hedakuntzako zentroak kanpoan uzten ditugulakoan. Ezta hurrik eman ere. Gu poz-pozik egongo ginateke

gure hitzarmenaren eraginpean langile guzti-guztiak sartuko balira, Euskal Herriko eta Espainiako erkidego

guztiak barne hartuz. Hori horrela, emaitza hobeak lortuko genituzke, oraingo esparruan eta partaideekin

lortu ahal ditugunak baino. Zergatia galdetzen badiguzue.

BBKren zuzendaritzak hitzarmenaren mahaia osatzeko bi eskaera ezberdinen artean hautatu behar izan du,

bi planteamenduek legezkotasuna betetzen dutelarik.

BBKk Bizkaiko plantilla gutxiesten duen mahai baten alde egin du, bere enpresa-batzordeen eskariei

entzungor eginez.

BBKk enpresa-batzordeen delegatuen erabaki adostuaren kontra egin du Bizkaiko CCOO-en delegatuen

ordezkaritza balidatzean.

BBKk enpresaren langileen osotasunaren artean boto gitxien ordezkatzen duen mahaiaren alde egin du.

CCOO sindikatuak bere Bizkaiko delegatuak erabili ditu beste mahai batean gehiengoa osatzeko, Bizkaiko

enpresa-batzordeen erabakiari muzin eginez, nahiz eta bere erabaki adostuak haiei ere eragiten dien.

Azken batean, BBKre zuzendaritza zein CCOO sindikatua langileen gehiengoaren nahien kontra jarduten ari

dira.

Langileen gehiengoaren interesak modurik egokienean babesteko beharrezkoak diren lege-prozedura

guztiak martxan jarriko ditugu.

Horregatik, gu ez gara joango Hitzarmenaren negoziazio-mahaiaren bilera horretara.

Bilbon 2011ko otsailaren 4a