11. Diseño Metodológico.ppt

37
ESCUELA UNIVERSITARIA DE POST GRADO Diseño Metodológico Dr. Manuel Montoya Ugarte

Transcript of 11. Diseño Metodológico.ppt

  • Diseo MetodolgicoDr. Manuel Montoya Ugarte

  • INTRODUCCIONEn este capitulo definimos el diseo metodolgico como la estrategia utilizada para comprobar una hiptesis o un grupo de hiptesis, en sntesis es la descripcin de como se va a realizar la investigacin y desarrollamos los elementos del diseo metodolgico: tipos de estudio , reas de estudio, universo y muestra , mtodos e instrumentos de recoleccin de datos, plan de tabulacin y anlisis y procedimientos.Adems desarrollamos los tipos de estudios: exploratorios. descriptivos: simple, comparativo, correlacional. Diseos analticos: casos y controles y Cohorte. Estudios retrospectivos, prospectivos y retro prospectivos. Estudios transversal y longitudinal.

    El capitulo termina con estudios experimentales; tipos de diseos experimentales y diseos factoriales.

  • Diseo MetodolgicoDefinicionesLa estrategia utilizada para comprobar una hiptesis o un grupo de hiptesis.La determinacin de las estrategias y procedimientos que seguirn para dar respuesta al problema y comprobar la hiptesis.El Plan de accin del investigador para alcanzar los objetivos del mismo.En general se puede afirmar que el diseo metodolgico es la descripcin de cmo se va a realizar la investigacin.

  • Diseo MetodolgicoAl seleccionar y plantear un diseo se busca maximizar la validez y confiabilidad de la informacin y reducir los errores en los resultados.Confiabilidad se refiere a la consistencia, coherencia o estabilidad de la informacin recolectada.Validez se refiere al grado en que se logra medir lo que se pretende medir.

  • Diseo MetodolgicoElementos del diseo metodolgicoDiseo MetodolgicoTipo de EstudioArea de estudioUniverso y muestraMtodos e instrumentosde recoleccin de datosPlan de tabulacin y anlisisProcedimientos

  • Diseo MetodolgicoTipo de estudio en la investigacinEstudios exploratorios, se efectan, normalmente cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigacin poco estudiado o que no ha sido abordado antes.Estudios descriptivos, buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades, o cualquier otro fenmeno que sea sometido a anlisis. Desde el punto de vista cientfico, describir es medir. Estos, en un estudio descriptivo se selecciona una serie de cuestiones y se mide cada una de ellas independientemente, pero as describir es que se investiga.

  • Diseo MetodolgicoTipo de estudio en la investigacinEstudios correlacinales, tienen como propsito medir el grado de relacin que existe entre dos o ms conceptos o variables (en un contexto particular). La utilidad y el propsito principal de los estudios correlacinales son saber cmo se puede comportar un concepto o variable conociendo el comportamiento de otras variables relacionadas. Es decir intentar predecir el valor aproximado que tendr un grupo de individuos en una variable, a partir del valor que tienen en la variable o variables relacionadas.

  • Diseo MetodolgicoTipo de estudio en la investigacinEstudios explicativos, van ms all de la descripcin de conceptos o fenmenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; estn dirigidas a responder en las causas de los eventos fsicos o sociales. Como su nombre lo indica, su inters se centra en explicar porqu ocurre un fenmeno y en que condiciones se da ste, o por qu dos o ms variables estan relacionados.

  • Diseo MetodolgicoEl tipo de estudio se define preliminarmente desde la etapa de identificacin y formulacin del problema; sin embargo, cada etapa del proceso de investigacin provee de elementos que sirven para su seleccin definitiva. La revisin de literatura y la consulta a personas conocedoras del tema de estudio contribuyen a una mejor eleccin.

  • Diseo MetodolgicoInvestigacin clsica cuantitativaSegn el tiempo de ocurrencia de los hechos y registros de la informacin (retrospectivo prospectivo)Registro de datos queOcurrieron en el pasadoLos hechos se registran a medida que ocurrenRETROSPECTIVOPROSPECTIVOPerodo oFechaActual(diseo del estudio)

  • Diseo MetodolgicoInvestigacin clsica cuantitativaSegn el perodo y secuencia del estudio (transversal/longitudinal)Transversal, cuando se estudian las variables simultneamente en determinado momento, haciendo un corte en el tiempo no es importante en relacin con la forma en que se dan los fenmenos.Longitudinal, estudia una o ms variables a lo largo de un perodo, que vara segn el problema investigado y las caractersticas de la variable que se estudia. En este tipo de investigacin el tiempo s es importante, ya sea porque el comportamiento de las variables se mide en un perodo dado o porque el tiempo es determinante en la relacin causa-efecto.

  • Diseo MetodolgicoInvestigacin clsica cuantitativaSegn el anlisis y alcance de los resultados (descriptivos, analtico, experimental))Descriptivos, son la base y punto inicial de los otros tipos y son aquellos que estn dirigidos a determinar cmo es o cmo est la situacin de las variables que se estudian en una poblacin. La presencia o ausencia de algo, la frecuencia con que ocurre un fenmeno (prevalencia o incidencia), y en quienes, dnde y cundo se est presentando determinado fenmeno. Dan respuesta a interrogantes como: Cuntas personas estn trabajando en los distintos niveles de atencin a la salud y su distribucin por categoras y profesiones? Cuntos y cules cursos de capacitacin ha recibido el personal desde que entro a laborar en la institucin?Cul es la magnitud de la diarrea en determinadas comunidades?.Estos estudios pueden ser transversales o longitudinales, as como tambin retrospectivos o prospectivos, o ambos.

  • Diseo MetodolgicoEstudios descriptivosQu investiga?Caracterstica de la poblacin.Magnitud de problemas: prevalencia, incidencia, proporcin.Factores asociados al problema.Condiciones de salud y vida de la poblacin.Eventos epidemiolgicos, sociolgicos, educacionales, administrativos, opinin de las personas sobre diferentes temas.

  • Diseo MetodolgicoEstudios descriptivosCules son sus caractersticas?Es un primer nivel de investigacin.Presenta los hechos o fenmenos pero no los explica.El diseo no va enfocado a comprobacin de hiptesis, an cuando se basan en hiptesis generales o implcitas.Segn las variables a estudiar, los estudios pueden ser transversales, longitudinales, prospectivos y retrospectivos.

  • Diseo MetodolgicoEstudios descriptivosQu resultados pueden obtenerse?Caracteriza el problemaProvee bases para otros estudios descriptivos.Sugiere asociacin de variables como punto de partida para estudios analticos.Da bases para plantear hiptesis que conduzcan a otras investigaciones.

  • Diseo MetodolgicoEstudios descriptivosCules son sus limitantes?Slo busca describir fenmenos o situaciones y plantear posible relacin entre variables.No tiene alcance para comprobar relaciones explicativas entre las variables.No permite hacer predicciones.

  • Diseo MetodolgicoEstudios analticos o explicativosBuscan contestar por qu sucede determinado fenmeno, cul es la causa o factor de riesgo asociado, o cul es el efecto de esa causa o factor de riesgo. En general, estos diseos buscan la asociacin o correlacin entre variables. Usualmente un cambio en la magnitud de una de ellas esta relacionada con un cambio en la otra variable, que puede ser un aumento o disminucinSe clasifican en estudios de cohortes, y de casos y controles. En general, en estos ltimos se desea conocer qu parte de la poblacin que present determinado problema estuvo expuesta a la causa o factor asociado a ese problema, partiendo del efecto (E) a la causa (C) .

  • Estudios analticos o explicativos Al hablar de causa y efecto se entiende que la causa puede ser una caracterstica, variable o condicionante o factor asociado y el efecto un resultado de esa causa. En una relacin entre variables se esperara que un mayor nmero de casos presentar la variable condicionante; la bsqueda de esa relacin se hace retrospectivamente, partiendo del efecto o resultado a la causa o factor condicionante.

    Diseo Metodolgico

  • Diseo MetodolgicoEstudios analticos o explicativosCon causa o variable condicionanteSin causa o variable condicionanteCon causa o variable condicionanteSin causa o variable condicionanteCausa (con efecto)Controles (sin efecto)PoblacinRetrospectivoRecoleccin retrospectivaSeleccin de grupos

  • Estudios analticos cohorteCon efecto o variable condicionanteSin efecto o variable condicionanteCon efecti o variable condicionanteSin efecto o variable condicionanteCausa causaSin causaPoblacinProspectivoSeguimiento a travs del tiempoSeleccin de gruposCon efecto (no se incluye en el estudioDiseo Metodolgico

  • Diseo MetodolgicoEstudios analticosQu investiga?Factores relacionados con determinado fenmeno, o sea la relacin entre variables.La causa o factor de riesgo.El riesgo ante un fenmeno.Factores de riesgo o aspectos que tienen ms influencia en el fenmeno que se estudia.

  • Diseo MetodolgicoEstudios analticos Cules son sus caractersticas?Es un nivel ms avanzado de investigacin en relacin con el descriptivo.Se plantean hiptesis tendentes a la verificacin de relaciones explicativas. No se establecen relaciones causales.Estudia problemas partiendo de la causa al efecto y viceversa.Requiere la agrupacin de la muestra o poblacin de estudio en categoras de anlisis. (Grupo de estudio/grupo control).No se hace intervencin, se estudian grupos que ya presentan las variables investigadas. O sea, que no se manipula o aplica la variable independiente.

  • Diseo MetodolgicoEstudios analticosQu resultados pueden obtenerse?Valida o rechaza las hiptesis formuladas. Es decir, establece relacin o asociacin entre variables (causa-efecto)Provee bases para otros estudios analticos experimentales.Provee informacin para evaluar la eficacia de intervenciones implementadas en los servicios de salud o en las comunidades.

  • Diseo MetodolgicoEstudios analticosCules son sus limitantes?La asociacin causa-efecto no se puede establecer tan claramente como en otros diseos (experimental, cuasi-experimental).Las variables se estudian segn como stas se presentan en forma natural.

  • Diseo MetodolgicoEstudios experimentalesSe caracterizan por la introduccin y manipulacin del factor causal o de riesgo para la determinacin posterior del efecto. Para esa manipulacin se organiza la muestra en dos grupos. Uno es el grupo de estudio o experimental y el otro es el grupo control. En el primero. Se aplica la variable independiente, o sea, el factor de riesgo, para luego medir el efecto o variable dependiente. En el otro, no se aplica la variable independiente, solo se mide el efecto. La base del estudio est en comparar este efecto en ambos grupos.

  • Diseo MetodolgicoEstudios experimentalesEn el diseo experimental clsico tambin es fundamental la asignacin aleatoria de ambos grupos. O sea, que cualquier unidad de la poblacin tiene igual posibilidad de formar parte del grupo experimental o del grupo control. Esto garantiza que ambos grupos tienen las mismas caractersticas previo a la intervencin.

  • Diseo experimental clsicoFactor +causalFactor -causalGrupo de estudioexperimentalGrupo textigoO controlMedicinVariableIndependienteAplicacinVariableIndependienteMedicinVariableDependienteEfectoEfectoPositivoNegativoPositivoNegativo

  • Caractersticas bsicas o requisitos del diseo experimental Manipulacin o aplicacin de la variable independiente Asignacin aleatoria de los grupos experimental y control Control de las variablesGrupo experimental: A O1 x O2Grupo control A O3 O4

  • Tipologa sobre los diseos experimentalesA. Pre-experimentos: grado de control mnimoA) Estudio de caso co una sola medicin: G X OB) Diseo de pre-prueba- post-prueba con un solo grupo:G O1 X O2

    B. Experimentos verdaderos: son aquellos que reunen los dos requisitos para lograr el control, y la validez interna: * Grupos de Comparacin (manipulacin de la variable independiente o de varias independientes. * Equivalencias de los grupos a) Diseo en postprueba nicamente y grupo de control RG1 X O1 RG2 - O2

  • Tipologa sobre los diseos experimentalesb) Diseo con grupos aleatorizados y post prueba nicamente y grupo de control:RG1X1O1RG2X2O2RG3X3O3 *** ***RGKXkOkRGK+1-Ok+1c) Diseo con pre-prueba post-prueba y grupo de controlRG1O1XO2RG2O2-O4c) Diseo de cuatro grupos de SOLOMONRG1O1XO2RG2O3-O4RG3-XO5RG4--=6

  • Diseos experimentales de series cronolgicas mltiplesSerie cronolgica sin prueba, con varias postpruebas y grupos de controlRG1X1O1O2O3RG2X2O4O5O6RG3X3O7O8O9RG4-O10O11O12Serie cronolgica con preprueba, varias postpruebas y grupos de controlRG1O1X1O2O3O4RG2O5X2O6O7O8RG3O9-O10O11O12Serie cronolgica basada en el diseo de cuatro grupos de SolomonRG1O1XO2O3RG2O4-O5O6RG3-XO7O8RG4--O9O10

  • Diseos de series cronolgicas con repeticin de estimuloRG1O1X1O2X1O3RG2O4-O5-O6

  • Diseo de Investigacin DescriptivaMO

    Investigacin Descriptiva ComparativaM1O1M2O2O1=O2=O3=OnM3O3 = = =MnOnInvestigacin CorrelacionalOxOyMMOxOyO2rrr

  • Investigacin Causal ComparativaM1O1xM2O2x

    Investigacin LongitudinalT1T2T3T4 MO1O2O3O4

    Investigacin TransversalM1TM2TOM3TM4T

  • DISEOS FACTORIALESEstos diseos se distinguen respecto a los expuestos hasta ahora por los rasgos siguientes:Comprenden dos o ms variables independientes y no una solaLos niveles o las categoras de las variables se combinan entre si dando lugar a diversos tratamientosSon diseos intersujetos que, como tales, se caracterizan por la existencia de tantos sujetos o grupos diferentes como tratamientos posiblesLos sujetos o grupos se asignan aleatoriamente a los distintos tratamientos

  • DISEOS FACTORIALESLos Diseos factoriales totales o completos que comprenden todas las Combinaciones o tratamientos posibles de los niveles de variables Independientes, se suelen designar por las variables o el nmero de sus Categoras unidos por el signo X de la multiplicacin, as se escribe: Diseo Factorial AxBxC, se alude a un diseo factorial completo de tres variables A, B y C, o bien se dice: Diseo Factorial 3x2x4.Se representa un Diseo Factorial de tres variables, la primera con tres categoras; la segunda con dos y la tercera con cuatro. El producto indica el nmero de tratamientos que en el ejemplo sern 24. Cuando los diseos factoriales no abarcan por ser muy numerosos todos los tratamientos distintos posibles reciben el nombre de fraccionarios. Como ej. De un diseo factorial de 2x2 sean las variables Mtodo de enseanza, con dos niveles: mtodo1, mtodo2; y forma de aplicacin del mtodo tambin con dos niveles: audio visual (A) y tradicional (B). Entonces los tratamientos posibles seran:

  • DISEOS FACTORIALESTradicional BAudiovisual A12B1B2A1A2Mtodo de Ense.Forma de aplicacin