11 - Filmina sobre VPP

14
RT21 – Medición Contable de las participaciones permanentes en sociedades sobre las que se ejerce: Control Control Conjunto Influencias Significativas

Transcript of 11 - Filmina sobre VPP

Page 1: 11 - Filmina sobre VPP

RT21 – Medición Contable de las participaciones permanentes en sociedades sobre las que se ejerce:

•Control

• Control Conjunto

• Influencias Significativas

Page 2: 11 - Filmina sobre VPP

CONTROL

Es el poder de definir y dirigir las políticas operativas y financieras de una empresa

a. La empresa inversora posee una participación por cualquier título que le otorgue los votos necesarios para formar la

voluntad social en las asambleas (implica poseer mas del 50% de los votos posibles)

b. La empresa inversora posee la mitad o menos de los votosnecesarios para formar la voluntad social, pero que en virtudde acuerdos escritos con otros accionistas tiene poder sobre

la mayoría de los derechos de voto.Una empresa puede poseer ciertos derechos sobre acciones,

opciones de compra de acciones, instrumentos de deuda ocapital convertibles en acciones ordinarias que le otorgan

derechos de votos potenciales

Page 3: 11 - Filmina sobre VPP

CONTROL CONJUNTO

Existe cuando la totalidad de los socios o los que posean la mayoría de los votos, en virtud de acuerdos escritos, han resuelto compartir el poder de definir y dirigir las

políticas operativas de la empresa

Page 4: 11 - Filmina sobre VPP

INFLUENCIA SIGNIFICATIVA

Es el poder de intervenir en las decisiones de políticas operativasy financieras de una empresa sin llegar a controlarlas.

Se presume que se ejerce influencia significativa cuando se posea el 20% o mas de los derechos de voto.

A la inversa, se presume que no se ejerce influencia significativacuando se posee menos del 20%.

El control por parte de un inversor no impide que otro puedaejercer influencia significativa

Page 5: 11 - Filmina sobre VPP

INFLUENCIA SIGNIFICATIVA

La influencia significativa se pone en evidencia por una o variasde las siguientes vías:

A – La poseción de una porción tal del capital que le otroquelos votos necesarios

B – La Representación de la inversora en el directorio u organosadministrativos de emisora

C – La fijación por parte de inversora de políticas operativas y financieras de emisora

D – La existencia de operaciones importantes(Principal Proveedor o Cliente)

E - Intercambio de personal directivo entre emisora e inversora

F – Dependencia técnica de emisora

G – Acceso privilegiado a la información de gestión de emisora

Page 6: 11 - Filmina sobre VPP

INFLUENCIA SIGNIFICATIVA

Al practicar la evaluación se debe tener en cuenta también:

A – Cómo está distribuído el resto del capital

B – La existencia de acuerdos o situaciones que puedieran otorgar la dirección a algún grupo minoritario

C – Poseer derechos sobre acciones, opciones de compra, instrumentos de deuda que otorguen el derecho de voto potencial

D – La existencia de restricciones severas a largo plazo de transferirfondos a las inversoras

Page 7: 11 - Filmina sobre VPP

INFLUENCIA SIGNIFICATIVA

Incapacidad de ejercer influencias significativas

A – Acciones por parte de emisora que ponen en cuestionamiento la capacidadde inversora de ejercer influencia significativa.

(Juicios o Demandas por parte de emisora a inversora)

B – La renuncia por parte de inversora a ejercer derechos significativos

C – La concentración del capital de emisora en un grupo pequeño de accionistas

D – La no obtención de información contable

Page 8: 11 - Filmina sobre VPP

METODO DEL VALOR PATRIMONIAL PROPORCIONAL(O METODO DE LA PARTICIPACION O CONSOLIDACION EN UNA LINEA)

Es un método de contabilización de las inversiones permanentes en otras sociedades.

Tratamiento inicial: al costo según el criterio indicado en 1.3.1.1,modificándose posteriormente para reconocer las pérdidas o ganancias

obtenidas por emisoras.

Los dividendos en efectivo reducen el valor de la inversión y las variaciones cuantitativas en el patrimonio neto de emisora modifican

el valor de la inversión en inversora

Page 9: 11 - Filmina sobre VPP

METODO DEL VALOR PATRIMONIAL PROPORCIONAL(O METODO DE LA PARTICIPACION O CONSOLIDACION EN UNA LINEA)

1.2. Aplicación del Método

1.2.a El método debe aplicarse desde que se ejerce control, control conjunto o influencia significativa

1.2.b Debe discontinuarse desde la fecha de la venta parcial quehaga desaparecer los factores que justifican la aplicación

1.2.c El método debe aplicarse sobre EECC de emisora preparados 1. siguiendo las mismas normas contables que inversora

(Cuando se ejerce control o control conjunto)2. Normas contables vigentes

(Cuando se ejerce influencia significativa)

1.2.d Se aplicará sobre los EECC a la fecha de cierre de inversora(Podrá diferir en tanto no supere 3 meses y la fecha de cierre de emisora sea anterior)

Page 10: 11 - Filmina sobre VPP

METODO DEL VALOR PATRIMONIAL PROPORCIONAL(O METODO DE LA PARTICIPACION O CONSOLIDACION EN UNA LINEA)

1.2.j En el estado de resultados de inversora se reconocerá RPOS(Resultado participación otras sociedades, aplicándole al resultado

de emisora el porcentaje de participación)

Previamente se deberán eliminar los resultados no trascendidos a terceros:

1. Operaciones entre empresas de un mismo grupo (Deberán eliminarse totalmente)

Los resultados no trascendidos a terceros contenidos en saldos finalesde activos (ej. Bs. Cambio o Bs. Uso) se eliminarán totalmente

Esta eliminación no procederá cuando los activos que lo contengan se encuentren medidos a valores corrientes determinados sobre la base

de operaciones realizadas con terceros2. En los restantes casos de eliminación se efectuará en proporción

a la participación

Page 11: 11 - Filmina sobre VPP

METODO DEL VALOR PATRIMONIAL PROPORCIONAL(O METODO DE LA PARTICIPACION O CONSOLIDACION EN UNA LINEA)

1.3 Tratamiento de las Compras

a) Establecer el Costo de la adquisiciónb) Asignación de las mediciones (Valores corrientes)

a activos y pasivos identificablesc) Aplicar el porcentaje de participación en inversora al neto de

Activos y Pasivos identificablesd) Establecer el monto de la llave positiva

(Si el costo de adquisición que surge del punto a) supera el VPP que surge del punto c) )

e) Establecer el valor llave negativa (Si el costo de adquisición que surge de a) es inferior al VPP

que surge del punto c) )

Page 12: 11 - Filmina sobre VPP

METODO DEL VALOR PATRIMONIAL PROPORCIONAL(O METODO DE LA PARTICIPACION O CONSOLIDACION EN UNA LINEA)

1.3 Tratamiento de las Compras

La llave negativa según el punto e) tendrá el siguiente tratamiento:

1 – La parte relacionada con espectativas de gastos o pérdidas futuras esperadas se reconocerá en dichos períodos

2 – La parte no relacionada con espectativas de gastos o pérdidas futurastendrá el siguiente tratamiento:

a) El monto que no exceda los valores corrientes de activos no monetariosse reconocerá en resultados en forma sistemica

b) El monto que exceda los activos no monetarios se reconocerá en resultados del período de la compra

Page 13: 11 - Filmina sobre VPP

METODO DEL VALOR PATRIMONIAL PROPORCIONAL(O METODO DE LA PARTICIPACION O CONSOLIDACION EN UNA LINEA)

RT18 punto 3.4 depreciaciones del valor llave(Positiva o Negativa)

3.4.1 Llave positiva

Para la estimación de la vida útil se considerarán entre otros factores:

Naturaleza y vida previsible del negocio adquiridoa) Estabilidad y vida previsible de la industria

b) Información Pública sobre industria similaresc) Los efectos de la obsolescencia de los productos

d) Expectativa del manejo deficiente del negocioe) Factibilidad de mantener el nivel de desembolsos para obtener

beneficios económicos futurosf) Acciones esperadas por parte de la competencia

g) Disposiciones legales o contractuales que afecten la vida útilSe presume admitiendo prueba en contrario que la vida útil no supera los

20 años. De ser superior la comparación con valores recuperables deberáhacerse en forma anual.

Page 14: 11 - Filmina sobre VPP

METODO DEL VALOR PATRIMONIAL PROPORCIONAL(O METODO DE LA PARTICIPACION O CONSOLIDACION EN UNA LINEA)

RT18 punto 3.4 depreciaciones del valor llave(Positiva o Negativa)

3.4.2 Llave Negativa

A) La porción de la llave negativa que se relaciona con pérdidas o gastosfuturos se imputará en esos mismos períodos

B) El resto de la llave negativa se reconocerá en forma sistemática a lolargo de un período igual al promedio ponderado de la vida útil

remanente de los activos de la sociedad que estén sujetos a depreciación