1.1. Limpieza de Cunetas Revestidas.doc

7
Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial - MASS PETS Manto. Carret Conoch- Antamn 1.1. Limpieza de Cunetas Revestidas con Personal y Herramientas Manuales Rev. N°1 18-03-2006 Pág. 1 de 7 Preparado por: Original Firmado, Fecha: Revisado por: Original Firmado, Fecha: Aprobado por: Original Firmado, Fecha: Aprobado por: Original Firmado, Fecha: _______________________ Supervisor de Operaciones TRANSLEI S.A. – Antamina Seguridad Industrial TRANSLEI S.A. – Antamina Gerente de Obra TRANSLEI S.A. – Antamina Gerente Mantenimiento Antamina S.A.

Transcript of 1.1. Limpieza de Cunetas Revestidas.doc

1

Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial - MASS

PETS

Manto. Carret

Conoch-Antamn1.1. Limpieza de Cunetas Revestidas con Personal y Herramientas Manuales Rev. N1

18-03-2006

Pg. 5 de 5

Preparado por:

Original Firmado, Fecha:

Revisado por:

Original Firmado, Fecha:

Aprobado por:

Original Firmado, Fecha:

Aprobado por:

Original Firmado, Fecha:

TABLA DE CONTENIDOS

31.PROPSITO

32.APLICACIN

33.RESPONSABILIDADES

34.EQUIPOS NECESARIOS

45.REQUERIMIENTOS DE BLOQUEO - PERMISOS DE TRABAJO

Error! Marcador no definido.6.CALIFICACIONES DEL PERSONAL

47.PROCEDIMIENTO

58.REFERENCIAS Y DOCUMENTACION

1. PROPSITO

Proveer de una secuencia lgica de operaciones, siguiendo todas las pautas de seguridad en la Limpieza de cunetas revestidas con personas y herramientas manuales, integrando un elemento de proteccin contra la cada de rocas menores (barrera de proteccin rgida y mvil), a lo largo de la carretera Conococha Antamina, a fin de evitar algn tipo de incidente o accidente.2. APLICACIN

Este procedimiento se aplicara todas las veces que sea necesario la limpieza de cunetas revestidas con personal y herramientas manuales.3. RESPONSABILIDADES

Supervisor de Operaciones.

Verificar el rea de trabajo se encuentre en condiciones operativas para realizar dicha labor.

Supervisor de Prevencin de Perdidas.

Realizar Inspecciones Planeadas y no Planeadas, con la finalidad de verificar que el presente procedimiento se cumpla, observar y analizar al incumplimiento del procedimiento para recomendar posibles mejoras.

Jefe de Grupo

Contar con la cantidad del personal idneo y que cuente con los equipos y herramientas necesarias.

Viga Visor

Tiene la responsabilidad de observar y evaluar en forma permanente el comportamiento del talud, ubicar una zona segura de evacuacin, alertar al personal de limpieza de posibles cadas de rocas y evaluar su eliminacin o control. En caso de ser necesario paralizar la tarea este deber comunicar al jefe de grupo para una mejor sugerencia.Personal involucrado en la tarea.

Presta atencin a cada una de las recomendaciones que contempla el presente procedimiento, preguntar al jefe inmediato cuando no conoce o ignora alguna accin.4. EQUIPOS NECESARIOS

4.1. EPPE - Equipo de Proteccin Personal Especifico Casco y Barbiquejo

Lentes de seguridad

Zapatos de Seguridad

Chaleco reflectivo

Ropa de Trabajo

Guantes de Cuero

Impermeables para Lluvia

Cortaviento

Respiradores descartables4.2. Herramienta Especial Barrera Rgida Mvil, para proteccin contra cada de rocas menores.4.3. Implementos para Sealizacin y Comunicacin. Letreros de transito informativo. Conos de seguridad. Paletas de Pare / Siga. Silbatos.4.4. Herramientas Manuales Lampa. Pico. Rastrillo. Escoba. Carretilla.

5. REQUERIMIENTOS DE BLOQUEO - PERMISOS DE TRABAJO

5.1. Requerimientos de bloqueo

No Aplica

5.2. Permisos de Trabajo

En coordinacin con el supervisor de CMA.

6. Personal Necesario Un jefe de Grupo. Un Viga Visor. Dos Peones como mnimo en limpieza de cuneta.7. PROCEDIMIENTO

7.1. El Jefe de Grupo deber de tener la Programacin de Trabajo de Limpieza de Cuneta Revestidas con Personal y Herramientas manuales, como mnimo con un da de anticipacin, para implementar con lo necesario la actividad, de modo que no se improvise la forma correcta y segura de Trabajo.

7.2. El jefe de grupo rene al personal para dirigir y liderar la charla de seguridad de 5 y la elaboracin del AST, antes de iniciar las labores.

7.3. El jefe de grupo definir y delimitara el rea de trabajo con los el personal asignado. La cuadrilla o personal asignado ser mnimo de 3 personas, uno de ellos ser el viga visor, los tres debern estar en la capacidad de cumplir como viga visor.7.4. El jefe de grupo asignara a cada trabajador la tarea a realizar, recomendando colocar la Barrera Rgida de Proteccin contra la cada de Rocas antes de ingresar a realizara trabajos en la cuneta. La malla de la barrera de proteccin se ubicara entre el borde de la cuneta y el pie de talud.7.5. El personal colocara los letreros respectivos delimitando fsicamente y visualmente el rea que influye sus actividades de Limpieza de cuneta revestida con personal y herramientas manuales.7.6. Luego se colocara la barrera dura en el rea que involucra la limpieza de la cuneta con herramientas manuales (lampa, rastrillo, pico, escoba, carretilla).7.7. Se podr acumular el material de cuneta al lado de la pista (en la berma) o directamente a la carretilla para su acopio en un lugar aparente y accesible para el ingreso de equipos para su disposicin final, por ningn motivo este material sea acumulado en los pies de los taludes y en terreno vegetado.7.8. Terminada la operacin de limpieza de las cunetas revestidas, se deber retirar todo material excedente que haya quedado en la plataforma asfltica, con el uso de rastrillos o escobas.

7.9. Terminada la operacin se inspeccionara el estado del rea de trabajo y se realizaran los trabajos necesarios para dejar en orden y limpias de elementos extraos a su estado natural.

7.10. Los vigas retiraran los carteles de sealizacin y dejaran libre el transito vehicular.8. REFERENCIAS Y DOCUMENTACION

Procedimientos de trabajo seguro de sealizacin para trabajos en carreteras.

Seguridad Industrial

TRANSLEI S.A. Antamina S.A.

Gerente de Obra

TRANSLEI S.A. Antamina S.A.

_______________________ Supervisor de Operaciones

TRANSLEI S.A. Antamina S.A.

Gerente Mantenimiento

Antamina S.A.