1.1 Nocion Movim,Esf,Defor,Trab,Pot,Energia

download 1.1 Nocion Movim,Esf,Defor,Trab,Pot,Energia

of 4

Transcript of 1.1 Nocion Movim,Esf,Defor,Trab,Pot,Energia

  • 7/25/2019 1.1 Nocion Movim,Esf,Defor,Trab,Pot,Energia

    1/4

    1.1 Introduccin Ingeniera Civil 1de 4

    NOCIN DE MOVIMIENTO.-

    Al producirse un desequilibrio en las fuerzas que actan sobre un cuerpo, se produce movimiento

    del mismo.

    Un desequilibrio en las fuerzas horizontales, produce un movimiento en sentido horizontal; y alproducirse un desequilibrio en las fuerzas verticales, produce un movimiento en el sentido

    vertical.

    En los movimientos, encontramos desequilibrios de los objetos; este movimiento que incluye

    espacio y tiempo, nos ayuda a determinar la velocidad de un mvil que se desplaza hacia una

    direccin. Las unidades ms utilizadas para el movimiento son km/hora, cm./seg., mts./seg.

    La nocin de movimiento es una de las ms usadas por la humanidad por la necesidad de

    desplazarse de un lugar a otro.

    ESFUERZO Y DEFORMACION.-

    EL ESFUERZO, es la accin de las cargas, fuerzas o pesos sobre las estructuras, es decir es elresultado o consecuencia de aplicar una carga, fuerza o peso a una estructura, que se

    manifiestan internamente y tienden a deformar el objeto. Su comportamiento depende de los

    materiales que la forman, as como del tipo de uniones entre ellos.

    El esfuerzo es el resultado de la fuerza aplicada, dividida entre el rea sobre el cual acta. Sus

    unidades de medida son kg/cm2, pascales(N/m2).

    Ejemplo: En zapatas o plateas de

    cimentacin: la capacidad

    portante del suelo.

  • 7/25/2019 1.1 Nocion Movim,Esf,Defor,Trab,Pot,Energia

    2/4

    1.1 Introduccin Ingeniera Civil 2de 4

    Existen diversos tipos de esfuerzos

    - Traccin; cuando las cargas aplicadas tienden ajalar o estirar una parte de la estructura, entonces

    dicha parte est sometida a esfuerzo de traccin.

    Este es un esfuerzo tpico que se presenta en loscables entre torres de alta tensin.

    - Compresin; cuando las cargas tienden aaplastar a una parte de la estructura. Este es un

    esfuerzo tpico en un pilar o columnas que

    soporta el peso de la estructura.

    - Flexin; si aplicamos una carga aun elemento que tiende a doblarse,

    aparece en ella un esfuerzo llamado

    flexin. Este es un esfuerzo tpico

    en vigas.

    - Torsin; se produce cuando una carga aplicada sobre un elemento intenta retorcerla,

    producindose internamente un esfuerzo de torsin. Este es un esfuerzo poco usual enestructuras pero que si se presenta en otras situaciones, ejemplo al aplicar o apretar un

    tornillo sobre la madera, el tornillo realiza un esfuerzo de torsin; El esfuerzo que se

    realiza al aplicar una llave al girarla dentro de la cerradura.

    - Cortadura o cizallamiento; cuando un elemento sobresale de un apoyo y se le aplicauna fuerza en el extremo (como si se quisiera romper o cortarla), aparece un esfuerzo de

    cortadura en la zona del borde del apoyo. Este esfuerzo no es el mismo que el de flexin

    aunque aparecera en los dos puntos de apoyo de una viga sometida a flexin.

  • 7/25/2019 1.1 Nocion Movim,Esf,Defor,Trab,Pot,Energia

    3/4

    1.1 Introduccin Ingeniera Civil 3de 4

    DEFORMACION.- Es el resultado o cambio de tamao o forma de un cuerpo, debido a laaplicacin de una fuerza o carga sobre dicha pieza o estructura. Algunos cuerpos se deforman

    ms que otros ante la misma fuerza.

    La deformacin longitudinal o unitaria es la ms sencilla de determinar, tomando en cuenta la

    longitud inicial (Li) y longitud final (Lf) de un elemento.

    = ( LfLi ) / Li

    TRABAJO.- En nuestro lenguaje cotidiano tiene diversos significados. En fsica se le da unsignificado muy especfico para describir lo que se logra mediante la accin de una fuerza que

    hace que un objeto se mueva cierta distancia.

    En forma especfica el trabajo efectuado por una fuerza constante, tanto en magnitud como en

    direccin, se define como el producto de la magnitud del desplazamiento por la componente de la

    fuerza paralela al desplazamiento.

    En forma de ecuacin se tiene:

    F

    W = F d cos

    d

    La unidad de medida en el sistema MKS o internacional es el Joule, cuando la distancia se mideen metros y la fuerza en Newton

    POTENCIA.- Se define como la rapidez a la cual se efecta un trabajo, o la cantidad de trabajoefectuado por unidad de tiempo, o tambin la rapidez a la que se transforma la energa.

    La potencia se mide en kilovatios (KW). En el mundo automotriz se expresa en caballo de vapor

    (CV), que equivale a 0.736 KW.

    Potencia = Trabajo = Energa transformada

    Tiempo Tiempo

    ENERGA.- Es la capacidad que tienen los cuerpos para producir transformaciones o producirmovimiento o para realizar un trabajo, en ellos mismos o en otros cuerpos.

    La unidad de medida es el julios (J), en el sistema internacional.

    Propiedades de la energa;- Se transfiere de un cuerpo a otro- Se puede almacenar y transportar

    - Se degrada- Se conserva

  • 7/25/2019 1.1 Nocion Movim,Esf,Defor,Trab,Pot,Energia

    4/4

    1.1 Introduccin Ingeniera Civil 4de 4

    Ejemplo. Cuando un cuerpo realiza un trabajo, pierde energa, que es o puede ser ganado por elcuerpo sobre el cual se realiza el trabajo.

    TRABAJOS DE INVESTIGACIN: A realizar en forma grupal (de 4 a 5 alumnos), sobre lostemas:

    a) La Ingeniera Civil y las ciencias bsicas (fsica, matemticas, qumica y geologa).b) La Ingeniera Civil relacionada con la Ciencia y Tecnologac) La Ingeniera Civil y la conservacin del medio ambiente.

    Fecha de presentacin: 18 de Noviembre.Fechas de exposicin: das 18, 23 y 25 de Noviembre.