1104

32
AÑO XXV · Nº 1104 · 14/05/10 · EJEMPLAR GRATUITO Dibujando a San Francisco CONCURSO DE GENTE EN EL COMIENZO DE LA CELEBRACIÓN DEL 25 ANIVERSARIO -Piscinas y complementos -Spas -Saunas -Baños de vapor

description

 

Transcript of 1104

Page 1: 1104

O X

XV

· N

º 11

04 ·

14/0

5/10

· E

JEM

PLA

R G

RA

TU

ITO

Dibujando a San FranciscoCONCURSO DE GENTE

EN EL COMIENZO DE LA CELEBRACIÓN DEL 25 ANIVERSARIO

-Piscinas ycomplementos

-Spas-Saunas

-Baños devapor

Page 2: 1104

Previlsa tiene una dilatada experiencia que le avala como una de las fábricas de vigueta pretensada con más prestigio en el sector. Su empeño esta puesto en la innovación y ofrecer a sus clientes mejoras constantes en sus productos.

Gracias al trabajo en equipo y a la experiencia de años en el sector, esta empresa de Villalonga, ha conseguido desarrollar una nueva línea de viguetas, la gama Previcor.

La gama Previcor ha sido recientemente presentada en la feria BigMat Day, celebrada en Benidorm el pasado 28 y 29 de abril. Allí, se pudo conocer in situ tanto los aspectos técnicos como sus grandes detalles estéticos, además de contemplar una aplicación real mediante la pérgola que se instaló junto a su stand.

Para facilitar la venta de sus productos, Previlsa ha suscrito un acuerdo con el grupo BigMat, mediante el cual sus más de 150 asociados de España y Portugal se incorporan como distribuidores oficiales de la gama Previcor.

el hormigón que cobra vida de la mano de PrevilsaLa empresa suscribe un contrato como proveedor homologado del grupo BigMat

C/ Paz, s/n · VillalongaTel. 96 280 50 85www.previlsa.com

¿Qué es Previcor?Previcor es una viga excelente en todos los aspectos, es una viga pretensada autoresistente que auna en un mismo concepto construcción y decoración.

La gama Previcor se fabrica tanto en acabado liso como en acabado madera, y en ambas opciones está

disponible la terminación “pecho paloma”.

Las vigas Previcor destacan por su extraordinaria resistencia, duración, ausencia de mantenimiento y su alto nivel de acabado, característi-cas éstas que la convierten en una viga perfecta para cualquier uso,

ya sean tejados, pérgolas, porches, dinteles de puertas y ventanas, rehabilitación, casas rurales, y un sinfín mas de posibilidades.

La gama Previcor se adapta de for-ma natural a las necesidades más exigentes. Es diseño e innovación en construcción y decoración.

Page 3: 1104

3

14/05/10

La decisión del Tribunal Supremo de devolver al Tribunal Superior de Justicia de Valencia la causa en la que se encuentra imputado el Presidente de la Generalitat Valenciana y otros altos cargos, para que continúe la instrucción por el asunto de los trajes recibidos de la trama Gürtel, supone un fuerte golpe a la credibilidad no sólo del propio Francisco Camps, sino a la de las propias instituciones valencianas.No sería así, si el propio “Molt Honorable”, no hubiera mentido como lo hizo desde el momento que estalló el caso: desde negar su relación con Álvaro Pérez, “El Bigotes”, hasta tener que escuchar después sonrojantes conversaciones entre ambos donde se deslizó aquello de “amiguito del alma, te quiero un huevo”. Y este episodio, por citar sólo algunas de las contradicciones en el largo proceso, no ha sido el menor.Nadie le pide a Camps que se acuse a sí mismo en sede parlamentaria, negando la evidencia como lo ha hecho, sino que su principal error ha estado en hacerlo de-lante de un juez, aunque luego otro, su amigo De la Rúa, haya sido quien “archivara definitivamente” el caso, resolución que el TS tumbó por unanimidad de los cinco miembros de la sala.Ahora, Camps se enfrenta a la posibilidad, más cercana cada día, de verse en el banquillo ante un jurado popular ya que la figura de cohecho impropio pasivo, exige ese tipo de tribunal.Frente a esta situación, grave por sí misma, se agregan las investigaciones del Juez Pedreira que este lunes tomará declaración al gerente de Orange Market, acerca de todas y cada una de las transacciones y contratos llevados a cabo en el ámbito de la Generalitat. Se suma así, al informe de la Agencia Tributaria, ya agregado al expediente, en el que se acusa al PP valenciano de haberse financiado presuntamente de manera ilegal con 2.500.000 euros para la campaña electoral autonómica y local de 2007.Y en esta línea, pueden haber nuevas sorpresas y revelaciones, ya que es precisamente esa parte del sumario la que mayor peso tiene en orden a las contrataciones no sólo pú-blicas, sino al pago irregular de actos de campaña por parte de empresas y particulares,

no sólo en Valencia, sino en diferentes ciudades de la Comunidad Valenciana, además de las escandalosas comisiones que la trama Gürtel cobraba por sus “servicios”.

Estamos pues ante hechos de una envergadura de tal calado, que resulta cuando menos patético que la primera autoridad autonómica se refiera a sí mismo diciendo que “45 mi-

llones de españoles saben que soy honesto”, en un gesto que como decía un columnista de un diario conservador, nada menos, es un síntoma “de locura o desesperación”. Nos

quedamos con el último calificativo. Ahora es el PP, sus dirigentes y sus bases quienes tienen la palabra, antes de verse arrastrados todos a la vergüenza de acompañara a Camps

al banquillo de los acusados.

Camps

Segunda época Año XXVNº 110414/05/2010

Edita: Gente de la Safor Editorial, SLEditor: José ArnauDirectora: Marta SambrizziDirector Comercial: Bruno SerraltaDpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel FontMaquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet Publicidad y redacción:C/. Dr. Fleming, 40Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43e-mail: [email protected]@gentedelasafor.netweb: www.gentedelasafor.net

Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Depósito Legal: V-2097-1985

Editorial

Page 4: 1104
Page 5: 1104

14/05/10

5

Nombre: Club de Fútbol GandiaSituación: El Club de Fútbol Gandia dirigido por Toni Seligrat con un empate en Puzol logró el título de campeón del grupo sexto de tercera división. Consiguió los 69 puntos, lo que le bastó para en-cabezar la clasificación de su categoría además de lograr la plaza de promoción de ascenso a segunda división B. La Roda será el primer obstáculo.Es la tercera vez en la historia que logra el título de campeón en tercera división, tras las temporadas de 1961 y 1995. En-horabuena.

Gandia ha registrado 7.453 nuevas contrataciones labo-rales durante los primeros cuatro meses del 2010 según los datos oficiales. Hubo 1.930 nuevos contratos en abril, 700 entre hombres y mujeres de entre 25 y 44 años.

CICEROSGENTE

El Ayuntamiento de Gandia ha aprobado una modificación de créditos de 12.400.000 euros con la que se invertirá en el Plan Di-rector del Agua, acabar las obras de Marxuquera, dinamización del comercio y turismo y otros.

LA FRASE

El Ayuntamiento de Gandia firmó un convenio de co-laboración con el Síndic de Greuges José Cholbi en el que ambas partes se comprometen a aumentar su co-laboración. Se publicitará en internet el resultado de la investigación de quejas resueltas favorablemente por el Ayuntamiento y habrá un contacto técnico permanente. Gandia instalará un buzón de consultas y quejas.

Que Esquerra Unida-La Unitat-Verds tiene razón cuando denuncia el claro déficit de oferta de plazas de residencias para mayores en Gandia. Sólo hay 37 plazas privadas y 52 públicas o concertadas en una ciudad de 80.000 habitantes. Hay una plaza por cada 1.509 residentes, es decir una para cada 256 de más de 65 años.

¿Que pasaría si el Gandia Bàsquet volviera a ascender deportivamente a la liga LEB? ¿Recibiría más apoyos en esta ocasión?

Convenio con el Sindic de Greuges

dicen por ahí

a teneren cuenta

ficha personal

la pregunta

“El PP de Gandia siempre hace un diseño apocalíptico de lo que pasa en la ciudad, cosa totalmente alejada de la realidad. Si les hicié-semos caso nos meteríamos en la cama a esperar que el temporal escampe y no haríamos nada” Ana García, Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Gandia.

Page 6: 1104

6

17/04/09

Vía libre al PAU para equipamientos en la PlayaEl gobierno de Gandia dio vía libre la aprobación del programa del PAU de equipamientos para la Playa de Gandia por gestión directa, y se somete a información pública el proyecto de urbanización que tendrá un presupuesto de 11.500.000 euros. PP y Bloc-Verds se abstuvieron por diversos motivos. Se aprobó la propuesta jurídico económica y el proyecto de reparcelación para que todos los propietarios se informen de la ordenación y la parcela que les corresponde para realizar sus alegaciones e intervenir en las posibles modificaciones. De los 174.144 m2 que abarca el proyecto desde el Island hasta la Plaça Castell, hay que descontar la superficie que ocupa el Club de Tenis, con lo que quedan disponibles 158.990 m2.En la zona se podrán ubicar supermercados, comercios y espacios para el ocio como discotecas y pubs, pero no habrá suelo residencial.

Màrius Moneo gana el Premi Carmesina con la obra “El pirata Arnús”

La UEG 2010 tendrá como lema “Borja Monumenta Paedagógica”.La Universistat d‘Estiu a Gandia se dedicará este año a los Borja y su lema será «Borja Monumenta Paedagogica». Esta XXVII edición tiene como reto el conectar la figura de Sant Francesc de Borja con la oferta académica. Este año se potencian las relaciones con brasil por medio del Espacio de Cultura Brasileña en el que participarán al menos seis universida-des del país americano. En total serán 19 cursos, seis seminarios y seis talleres además de mesas redondas y actividades musicales y culturales abiertas en la Casa de la Cultura. La conferencia inaugural correrá a cargo de Clelia Brandao, Presidenta del Consejo Nacional de Educación de Brasil. El acto será a las 20h del 12 de julio. También estarán presentes este año Margarita Salas y Raimundo Amador.

Las bandas de Xeraco y Ador participan en el XXXIV Provincial de Bandas

El Pacto Territorial por la Ocupación de la Safor trabajará en común

El viernes 7 de mayo de 2010 se entregó el XX Premio Carmesina de Narrativa Infantil 2010. Màrius Moneo con la obra: “El pirata Arnús”, es el ganador del XX Premio Carmesina de Narrativa Infantil 2010. El premio se entregó el viernes 8 de mayo en el Salón de Coronas del Palacio Ducal de Gandia. En el mismo acto también se otorgó el galardón Francesc

Ferrer i Pastor a Josep Piera. Nacido en Berga en el año 1964, Moneo es profesor de bachillerato. En el año 2004 ganó el premio de humor Jaume Maspons i Safont con la novela “L’educació del bon lladre”. En 2010 ha ganado el primer premio de teatro Ciutat de Gandia, en su IV edición, con la obra “El neguit de Màrsies”.

Las Bandas de Xeraco y Ador participan este fin de semana en el XXXIV Certamen Provincial de Bandas de Música de la Dipu-tación de Valencia que se celebra los días 15 y 16 de mayo en el Palau de la Música de Gandia.La Unió Musical de Xeraco lo hará en la sección segunda, con un máximo de 65 mú-

sicos en la misma. Competirá con las ban-das de Massarrojos, Castellar-L’Oliveral, El Puig y Vallada.Por su parte la Agrupació Musical Santa Cecilia de Ador lo hará en la tercera sec-ción, con bandas de hasta 45 plazas. Tendrá como contrincantes las bandas de Bolbaite, la Allegro de Valencia y la de Sollana.

Los integrantes del Pacto Territorial por la Ocupación en La Safor, reunidos el pasado viernes en Gandia, han acordado “trabajar unidos y coordinadamente” para combatir el paro en la comarca, según explicaron el Alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, el presidente de la Federación de Empresarios de la Safor, Rafa Juan, y el secretario general de la UGT en la Safor, Raül Rose-lló. Los alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, de Oliva, Salvador Fuster; de Tavernes de la Valldigna, Manuel Vidal, el presidente de Faes, Rafa Juan, el presidente de la Mancomunidad de Municipios, Àlvar Català, el secretario general de la UGT, Raül Roselló y una responsable de CCOO de la Safor, Rosamari Puertas, analizaron en el Ayuntamiento de Gandia la evolución de la desocupación que ha aumentado en la comarca durante los primero cuatro meses de en el año.Fruto de este deseo, el Alcalde de Gandia J.M. Orengo anunció que han acordado “constituir el consorcio y formalizar” el Pacto Territorial por la Ocupación en la Safor con la Generalitat en cualquier condición.

Page 7: 1104

7

17/04/09

I Encuentro de Asociaciones de Parkinson de la C. Valenciana en Gandia

El Bloc de la Safor libró sus Premis Abril 2010 en OlivaEl Bloc de la Safor libró los Premis Abril 2010 en el transcurso de un acto que congregó a más de doscientas personas en el IES Gregori Maians de Oliva. En primer lugar se pasó un audiovisual y se recordó la figura del Pare Faus, primer galardonado y se entregó un recuerdo al escolapio Pare Francesc Mulet por Josep M. Moya. A continuación se pasó un video del libramiento del Premi Abril Jove a La Gossa Sorda por parte de la secretaria comarcal Alícia Izquierdo.Finalmente se libraron el Premi Abril colectivo a la Escola d’Estiu Marina-Safor por parte de Pepa Izquierdo secretaria comarcal del Bloc y el Premi Abril individual a la presentadora de Canal 9 Xelo Miralles por parte del portavoz municipal de Oliva David González.

Primera piedra del Centre Social de Marxuquera

La Asociación de Párkinson de la Safor ha programado para este domingo día 16 de mayo el I Encuentro de Asociaciones de Párkinson de la Comunitat Valenciana que tendrá lugar en la Plaça del Prado de Gandia.A partir de las 10 horas está prevista la recepción a los grupos participantes y después, desde el mediodía habrán diversas actividades como encuentros, intercambios de experiencias, y juegos diversos. Tras la comida de confraternización al mediodía, por la tarde tendrá lugar un festival artístico con la participación de personas enfermas de Párkinson.

El pasado sábado tuvo lugar la colocación de la primera piedra del nuevo Centro Social de Marxuquera. El acto fue presidido por el alcalde José M. Orengo con la presencia del edil de territorio Fernando Mut y el alcalde de Barrio Manuel Rufat, así como los veci-nos del distrito.

Las obras, que llevará a cabo la UTE forma-da por Construcciones Bañuls y Castelló-Simó, durarán 10 meses y se estima que crearán 20 puestos de trabajo. La inversión es de 1.057.540 euros con financiación del Plan Español Para el Estímulo de la Econo-mía y Ocupación.

Presentan la Fideuà más borgianaLa Associació Gastronòmica Fi-deuà de Gandia presentó el pasado jueves 6 de mayo la próxima edi-ción del Certamen Internacional de Fideuà de Gandia y Gastronomía, la XXXVI, que tendrá lugar el día 9 de junio en el propio Palau dels Borja. Una edición especial al tratarse del Any Borja que se ha querido dedicar a las escuelas de gastro-nomía según el presidente ángel Sánchez «porque San Francisco de Borja fundó escuelas y univer-sidades». Ya se han confirmado un

total de 20 escuelas procedentes de la Comunitat Valenciana, Madrid, Aragón y León además de dos escuelas procedentes de México.Una de las novedades de este año será el mejor plato borgiano Jesús Gonzalo que se deberá co-

rresponder a platos tradicionales de los siglos XV y XVI y el ganador recibirá 1.000 euros, diploma y trofeo acreditativo. También se presentó la revista oficial «Què bona!» que este año presenta en portada al poeta olivense Fran-cisco Brines.

Page 8: 1104

14/05/10

8

jóvenes de 16 hasta los 25 años, muchas de ellas que vienen del fracaso escolar que no tienen la titulación del graduado escolar. Esas personas no pueden tener acceso a una plaza pública porque no tie-nen la titulación requerida y tampoco van a tener acceso a la formación profesional. Es algo más que preocupante.

También hay otro perfil de parados, de más de 45 años, que ocupan un gran por-centaje de los 16.953 personas sin empleo en la Safor, que también nos preocupan. Menos son los que han ingresado en el paro en este momento vía expediente de regulación de empleo, o bien de extinción o de suspensión temporal. Quiere decir que el ciclo que había habido durante el 2009 muy agresivo respecto a los expe-dientes, parece que está más parado y no hay tanta evolución, pero siguen cerrando a un ritmo preocupante pequeñas empre-sas, micro-empresas, y particularmente personas autónomas, que es otra bolsa que tenemos en paro.

-Esos son los indicadores más nega-tivos ¿hay otros de carácter positivo?

-Sí. Efectivamente hay otros datos que pueden ser positivos y que nosotros espe-

ramos que, de cara al mes de mayo: junio, julio, agosto y hasta finales septiembre en nuestra comarca haya una reactivación laboral y económica. Principalmente por el sector más importante que tenemos que es el turístico y de servicios. Además a partir del mes de junio se pondrán en marcha los planes dedicados al paro esta-cional. Son los convenios entre el INEM y las corporaciones locales. Diferentes programas como Ezoint, Emcorp, Pamer, etc. Todo ello va a ayudar a que ese paro estacional, sobre todo personas mayores de 45 años y muchos de ellos con cargas familiares puedan ver un alivio respecto a su situación.

-¿Los planes de empleo del Estado cree que han sido positivos?

-Hemos evaluado muy seriamente el impacto que han tenido los Planes de Empleo de Inversión Local, que son centenares de millones de euros, e indudablemente han ayudado mucho. Nosotros reclamábamos esa inversión pú-blica porque la inversión privada está con muchas dificultades, principalmente el problema que tienen es la falta de crédito. Dado el tejido y el perfil de empresas que tenemos ese es uno de los problemas más acuciantes que tienen las empresas para mantener los puestos de trabajo. Y la falta de carga de pedidos. Es lo que nos dicen los empresarios, más allá de reformas laborales y de otras cuestiones.

Esas inversiones han ayudado a que los pueblos pudieran reflotar empresas y que estas pudiesen trabajar durante el 2009 y también ejecutar los planes duran-te el 2010, pero no se ha producido una rebaja del paro significativa y sustancial que era lo que nosotros esperábamos.

-El Pacte Territorial per l’Ocupació de la Safor no ha recibido el impulso que ustedes esperaban por parte de la administración autonómica...

-Hemos estado más de un año traba-jando conjuntamente los ayuntamientos de Gandia, Oliva y Tavernes, así como la Mancomunitat de la Safor, sindicatos

Josep A. CarrascosaSecretario General de CCOO La Safor-La Ribera

ENTREVISTAGENTE

Cómo valora la situación actual de la Safor?-Desde hace, por desgracia, más de un año los datos, par-ticularmente los que indican

la situación laboral, no son positivos en nuestra comarca. Son totalmente negati-vos en el conjunto del País Valenciano. Estamos en esa estadística general, con el 23% de paro mientras que en el resto de España están al 20%. En nuestra co-marca abril se cerró con más de 16.000 personas paradas, lo que indica que in-dudablemente el ritmo de la contratación es muy lento, porque las personas que ingresan en el desempleo, están mucho más tiempo paradas debido a ello, un rit-mo de contratación raquítico. Además se sigue la tendencia que el 90% de la nueva contratación es eventual, frente a un 10% de la indefinida. Son indicadores a tener en cuenta. En la Safor hay un hecho a tener en cuenta, porque hay que dar una buena lectura a las estadísticas, con la in-terpretación adecuada y sigue la línea que yo voy diciendo: que el grupo 22 es muy preocupante. Se trata de las personas de menos de 25 años. Ahí hay una bolsa de

“Me preocupa que se haga política de acoso y

derribo hacia el alcalde”

Page 9: 1104

14/05/10

9

y empresarios. Nosotros lo que decimos es que tenemos una figura para constituir un proyecto en seriedad, como es un consorcio, que también los otros pactos territoriales han utilizado porque es el adecuado, pero es indudable que hemos topado con la Generalitat, en la última reunión que tuvimos con el Director General de Trabajo, Luis Lobón, aunque tuvimos una buena recepción por parte del Secretario Autonómico de Ocupa-ción. Lo que decimos es que al final esto se traduce en capacidad de inversión y de gestión. Aunque el consorcio se hará, porque podremos así acudir a ayudas de los Fondos Sociales Europeos y al Ministerio de Trabajo, además de las que salgan desde la Generalitat, es decir es un trabajo de ahora y para el futuro y es bueno que tengamos en la comarca una estructura organizada con capacidad técnica para programar programas de cara a la inserción y ocupación princi-palmente.

-¿A qué ayudas podrán acceder?-Sabemos que la Generalitat en este

momento, por decisión propia sólo va a invertir en los Pactes Territorials per l’Ocupació 3 millones de euros. Con la que está cayendo en este momento decimos que es increíble que con el paro que hay la institución autonómica, vía esta estrategia territorial, se dedique tan poca inversión. Creemos que no tienen estrategia definida y es un gran problema político. Sólo servirá para configurar una estructura técnica y nada más. Los Pactos Territoriales deberían poder asistir a las subvenciones de todas las Consellerías y no sólo una orden de tantas, lo que daría mucho juego a la figura. La dotación debe incrementarse para que este instrumento sea efectivo. Hay una evidente falta de proyección de las políticas de ocupación, que las tiene transferidas la Generalitat. Es de

sentido común que haya una política territorial de ocupación. Durante año y medio hemos creado unas expectativas muy buenas en el territorio que seguire-mos trabajando, pero esto podría haber sido mucho más ágil con un espaldarazo más serio y responsable por parte de la Generalitat Valenciana.

para reforzar su internacionalización y la fusión de las propias empresas para ser más competitivos.

-¿Cómo se presenta el proceso electoral sindical para CCOO?

-La última fecha de referencia es el 2007 y hemos sido la central sindical mayoritaria intersectorialmente gracias al trabajo de delegados y delegadas, porque los trabajadores han optado por el programa de CCOO en sus em-presas y las candidaturas presentadas. Estamos en disposición de revalidar esa mayoría de representación sindical que actualmente tenemos en la comarca de la Safor. Detrás hay un trabajo y el poner en valor el ejercicio sindical que va mucho más allá del propio centro de trabajo. Trabajamos en la concertación social porque muchos de los problemas laborales después tienen repercusión en la sociedad, en la educación, la sanidad y las prestaciones. El discurso confederal de CCOO tiene esa coherencia total y esperamos sea apoyado por parte de los trabajadores.

-¿Qué le preocupa actualmente?-A nivel comarcal me preocupa que

salga bien el Pacte Territorial porque es una figura que vertebra la comarca y da herramientas para mejorar en un futuro de cara a las administraciones superiores. Me preocupa también el fracaso escolar, que no haya dema-siados consensos en el mundo de la política y que no haya alternativas cla-ras y definidas de cara a la oposición, mucho más allá del propio papel de la oposición por parte del PP que tiene un gran peso político en esta comarca y que todavía no les he escuchado una reivindicación seria y coherente, un proyecto concreto para el territorio de cara a la Generalitat. Me preocupa que se haga política “de acoso y derribo” al alcalde José Manuel Orengo.

-Otro sector a valorar en la Safor es el agrario. La situación sigue mal.

-Lo que aporta a la economía en lí-neas generales el sector agrario y agroa-limentario sigue siendo muy importante. Desde CCOO vemos que es una lástima que en la Safor no haya una estructura cooperativista mucho más fuerte de la que hay. Es una debilidad y está ahí y pesa mucho, porque la actividad circu-la mucho más en el sector privado, y menos mal que lo hace. Si la naranja no vale, al final se abandonarán las tierras y repercutirá en menos jornales y menos trabajo. El valor que tiene el producto inicial está por el suelo. Es un sector tradicional que, como el calzado y el textil, ha sufrido proceso industrial y de innovación en muchas cosas. Necesita una inyección económica importante

“Desde CCOO pensamos

que es una lástima que no exista una

estructura cooperativista en la Safor mucho

más fuerte”

Gente celebra su 25 aniversario en el Año Borja

Para todos los alumnos de los institutos de la Safor: Sólo tienes que escribir no más de 30 líneas sobre San Francesc de Borja, enviarlas a [email protected] y participarás en el concurso con interesantes premios. Más información en www.gentedelasafor.net

Page 10: 1104

10

14/05/10

El Ayuntamiento de Gandia mediante un convenio, ha garantizado que sufragará el coste de la restauración del Palau dels Borja si no encuentra

nuevos patrocinadores que se sumen al 1% cultural que ofrece del Ministerio de Cultura. La Generalitat no ha dado ni un duro.

El alcalde de Gandia, José Manuel Orengo y el superior de la Com-pañía de Jesús de la Provincia

de Aragón, Carlos María Sancho de Claver, firmaron el pasado miércoles el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundació Palau dels Borja Fundació de la Comunitat Valen-ciana para la financiación de las obras de restauración del Palau dels Borja.

Orengo dijo que con este convenio «garantizamos financieramente una inversión de 1.600.000 euros que se está llevando a cabo actualmente en el Palau dels Borja a la espera de en-contrar patrocinadores que cubran la parte que no cubre el 1% cultural del Ministerio de Fomento. Es un convenio aprobado unánimemente por el pleno de Gandia con una duración de 20 años. El Ayuntamiento se hace cargo de las cuotas resultantes del crédito necesario para poder acometer la restauración y garantizar que estará acabado de cara al V Centenario de Sant Francesc de Borja. Es un compromiso de la ciudad

Un momento de la firma del convenio para la financiación de las obras del Palau Ducal.

POLITICAGENTE

Garantías para restaurar el Palau

Diez empresas se han pre-sentado para la implantación del sistema de Bicing en Gan-dia, o alquiler de bicicletas. Antes del verano se espera que arranquen las obras, una vez adjudicado el proyecto, que estaría en marcha antes de finales de año.

Supondrá una inversión de alrededor de un millón de euros del Plan E. Para facilitar su uso se construirán nuevos tramos de carril bici y habrá doce bases de bicis de alquiler y 350 bicicletas en un principio.

Vicent Mascarell, Conce-jal de Movilidad y Tráfico de Gandia presentó una acción más dentro de la estrategia para implantar el uso de la bici en la ciudad. Esta acción supondrá la ubicación de aparcamientos de bicis en los parkings subte-rráneos de la ciudad. Se sigue una de las recomendaciones del Fòrum 21 de ubicar en los parkings públicos y subterrá-neos un espacio para las bicis. Servirá para potenciar el uso y darles más protección, al estar vigilado y resguardado que di-suadan a los no usuarios y evita daños colaterales de dejarlas en la vía pública.

En total serán 140 apar-camientos distribuidos en los parkings del río Serpis, Repú-blica Argentina, Prado y Playa de Gandia. Cada uno de estos parkings contará con sitio para 20 bicicletas que serán gratuitas en esta primera etapa.

Mascarell afirmó que «es un paso más para potenciar el uso y preparar el camino ampliando los carriles bici, porque en breve llegará el sistema de alquiler de bicis público de Gandia».

con el Palau y demuestra la esperanza y la confianza de futuro porque acabará siendo un compromiso que asumirán otras administraciones participando en el centenario».

Carlos María Sancho, agradeció al alcalde y corporación municipal por el convenio de financiación de las obras del Palau, especialmente de la Galería Daurada «Es muy significativo que se haga en el V Centenario de su nacimien-to. Para dotar al Palacio de una estructu-ra y una accesibilidad social y cultural además de espiritual y religiosa».

Sancho reconoció que la Generalitat “no ha puesto ni un duro a la restaura-ción del Palau Ducal” a pesar de las promesas que hizo el vicepresidente Rambla.

La Fundació Palau dels Borja ha pedido al presidente de la Generalitat Francisco Camps que presida una reunión en el Palau, a lo que todavía no ha contestado. No se sabe si la ins-titución autonómica cumplirá o no sus promesas.

Diez empresas para el Bicing

Page 11: 1104

11

14/05/10

POLITICAGENTE

Gobierno y oposición se ensarzaron de nuevo en fuertes críticas a raíz de la modificación de créditos por valor de más de doce millones de euros planteada por el gobierno que cree

que la oposición sigue “obstaculizando”.

La comisión de Hacienda de Gandia aprobó una modifica-ción de créditos por valor de

12.400.000 euros, según anunció la edil Ana García.

Hace unos días se informaba de un remanente de tesorería de más de 17.000.000 euros y una liquidación del presupuesto con más de 4́5 mi-llones de euros. Producto de todo ello se planteó esta modificación con cuatro objetivos básicos según Ana García: seguir invirtiendo en agua y saneamiento, cumpliendo de manera rigurosa el Plan director del Agua. Otro objetivo es acabar las obras, como Marxuquera, una parte de la financiación viene de las cuotas que pagan los vecinos, pero se han hecho inversiones en agua y saneamiento. Por otra parte 400.000 € van desti-nados a la dinamización comercial y turística de la ciudad, centro histórico y playa. Finalmente la mayor parte viene a un menor préstamo por valor de 2 millones de euros.

No tardó la oposición en lanzar sus críticas al gobierno. El PP en boca de Carla Ripoll dijo que Orengo se había gastado 50 de los 55 millones del canon del agua “en las cosas más variopintas, como facturas pendientes o el pago de sentencias perdidas por el Ayuntamiento”. Con todo dijo que “no hay ni un duro de liquidez” y que los bancos “no se fían de nuestro ayunta-miento con una deuda de más de 100 millones de euros” acusando a Orengo de “malgastar los 16 millones del Plan Camps para enterrarlos en las vías de un tranvía, el sueño de un loco”.

El Bloc-EV según su portavoz Josep M. Moya dijo que se ha au-mentado “escandalosamente el precio del agua y todavía subirá más” y que

Modificación de créditos discutida

FAES nombra los cargos de su directiva

El pasado martes se reunió la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor en sesión ordinaria para decidir, entre otros temas de interés se abordó el nombramiento de los cargos directivos de la nueva junta directiva de FAES.

Tal y como avanzó Gente, a pro-puesta del Presidente Rafael A. Juan Fernández se procedió a la elección de Vicepresidentes, Secretario General y Tesorero de la entidad, resultando elegidos por unanimidad las siguientes personas:

Vicepresidente Primero: Joa-quín Bernabeu Valls miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios de la Safor (AES). Responsable de las relaciones ex-ternas de FAES y asociacionismo empresarial.

Vicepresidente Segundo: Sal-vador Micó García, Presidente de la Asociación de Promotores Inmo-biliarios, Constructores y Agentes Urbanizadores de la Safor (APCS). Responsable de la organización interna y recursos económicos.

Secretario General: Pablo del Castillo San Miguel Presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Gandia y laSafor (A.E.H.G.S).

Repite en el cargo de Tesorero Oscar Ferrairó Reig Presidente de la Associació d ́Apartaments de Lloguer de Gandia (ALOGA).

El resto de Vocales que confor-man la Junta Directiva son, Fede-rico Millet Castillo, Presidente de ASEMHTSA, Josep Antoni Martí Monzó, Presidente de ASODISA, Fernando Ferrer Miñana, Presidente de ACCO, Ladislao Honrubia Pe-llicer, Presidente de BELLMARy Javier Collados Moral, Presidente de AJE La Safor.

El Ayuntamiento de Gandia centró de nuevolas discusiones entre gobierno y discusión.

la modificación de créditos es “el último mordisco al pastel del canon del agua”. En dos años nos hemos gastado 50 millones de euros de los cuales desconocemos cuántos han sido destinados al Plan director. Y lo hacen incumpliendo su compromiso de reservar 20 millones de ese canon”. Pero Ana García dijo que la oposición lanza “mensajes apocalípticos” y están “alejados de la realidad”.

Page 12: 1104

14/05/10

12

La mayor superproducción teatral hecha nunca en Gandia con elenco y producción local tendrá su preestreno el domingo 23 de mayo y durante la semana posterior en el Palau dels Borja. Un equipo de 50

personas, capitaneado por el polifacético Santi Gomar, trabaja en la misma desde el pasado año 2009, para que todo salga perfecto. Las entradas se ponen a la venta el martes.

DOSSIERGENTE

Llega “Borja. Duque de Gandia”

La opinión del director de políticas culturales de Gandia

Para Toni Durà “esta es una de las actuaciones más es-peradas del Any Borja, por la implicación que tiene por parte de la sociedad, de la gente de Gandia, de actores y gente involucrada en el proyecto. Espero que sea un gran éxito”.“Aquella que en principio se dijo que estaba basada en un texto de Gil Albors, pero finalmente creo que ha sido una mera inspiración porque el texto ha variado muchísimo, se ha adecuado y conteporaneiza-do. Se ha hecho mucho más moderno, creo que será una sorpresa por los comentarios que sé por parte del director. Estamos todos ansiosos por ver cual será el resultado”. “El cartel no es una imagen habitual sobre los Borja”.El autor del cartel, Virgili Sòria, dijo que “buscamos un elemento muy conceptual que tuviera un diálogo con el teatro y haciendo una sinop-sis de la vida del personaje, un poco era estar al lado de los más necesitados”. Se buscaron elementos popu-lares y fáciles de reconocer. Al autor le pareció original la tirita en forma de cruz con el lacre de los Borja.

Un equipo de 50 personas entre acto-

res, músicos como dolçainers, cantan-tes, equipo técnico trabaja en la ma-yor producción teatral gestiona-da nunca desde Gandia con gen-te toda ella de la ciudad y la Safor. Será uno

de los momentos cumbre de la programación cultu-

ral del Any Borja; el del estreno de “Borja. Duque de Gandia”.

Santi Gomar es el director de “Borja. Duque de Gandia”

-¿Como están los preparativos para la obra?

-A una semana vista los preparativos están muy bien. Este lunes 17 comienzan los ensayos en el Palau Ducal. Hasta ahora lo hemos hecho en otro sitio. El domingo 23 será el preestreno y la semana siguiente las representaciones.

-Al parecer se han producido diversos cambios en la obra...

-En todos los proyectos vivos, que están dispuestos a que la gente sume más cosas, pasa esto. Al principio te haces una idea y vas cambiándola para mejorar y crecer. Con la aportación de muchas personas el proyecto ha ido creciendo y, al final, veremos.

-¿Qué destacaría del resultado final del trabajo?

-El resultado final todavía no lo he visto. Pero destacaría la gran ilusión y el gran es-fuerzo de todo el plantel de actores que no han regateado esfuerzos para venir a ensayar,

escuchar, probar, para hacer algo diferente. Es una obra que saldrá desde dentro del actor y en la que la que cada espectador tendrá una idea diferente.

-En un principio se basaba en un texto original de Gil Albors...

-Me propusieron que hiciésemos el texto original de Albors, pero vimos que no era demasiado actual y mi idea era hacer otra cosa, divertirnos. Comenzamos cortando cosas y al final vimos que era mejor rees-cribir las escenas. Ximo Flores, el director artístico, ha reescrito muchas de las escenas y le hemos dado más actualidad y vida al texto original.

-¿Qué diría el director respecto al con-tenido de la obra?

-La idea es ofrecer una visión poliédrica del personaje. No quere-mos tratarlo ni como santo, ni como du-que, ni como general o virrey de Catalun-ya. Que la gente llegue a la persona. Está muy bien que se hagan cosas del V Centenario, pero si pasa todo el año, y al final no hemos dado a conocer quien era Francesc de Borja a la gente, fal-tará algo importante. Nadie lo conoce. La prioridad principal es darlo a conocer bajo muchos aspec-tos. ¿Era un hombre extraordinario o no? ¿Abrió caminos o fue por los ya abiertos? Que el espectador lo piense y reflexione.

Page 13: 1104

14/05/10

13

El vestuario de la obra

Armando Tinti es el autor del diseño y vestuario de “Borja”. El Círculo de Amigos de Sant Francesc de Borja pensó en él para llevar a cabo los trajes de la obra. Le preguntaron si estaba dispuesto a hacer el trabajo “porque querían que hi-ciese unos trajes que no fueran un disfraz y que fuesen buenos, que se quedaran después para el Palau. Hablamos de alta costura, pero de época”. Comenzó en enero y cada traje cuesta cuatro o cinco días de realización.

A Armando le ilusionó ser partícipe del proyecto “había hecho ya varias cosas para el Ayuntamiento de Gandia como la traducción de la programación del Any Borja que se presentó en Roma al alcalde de la localidad. Pensaron en mí porque soy italiano, aunque hace años que resido en Gandia”.

Ha confeccionado alrededor de 40 trajes todos hechos a mano con un diseño basado en lo antiguo, pero al mismo tiempo un toque más moderno en la costura.

Tras trazar una línea cromática, de diseño y confección, se apostó por telas nobles con bordados, sedas, pero nada brillante. Depurando al máximo las líneas sin recargar con pasamanerías ni brillos. Colores opacos y tenues, oscuros, como los de la época.

El objetivo, según Tinti, es “que en la representación haya un tono cromá-tico uniforme, que no sea estridente”. Sant Francesc de Borja llevará traje de época. Los hombres llevarán una base negra y piezas superpuestas diversas. Las mujeres, aparte de dos criadas, son nobles. Siempre pensando en la época, pero con líneas sencillas. Todos los trajes que aparecen en la obra están hechos a medida.

Inés Cañada Lledó es la presi-denta del Círculo de Amigos de San Francisco de Borja.

-¿Como surgió la idea de crear el Círculo de Amigos de San Francisco de Borja?

-Hace unos tres años. Un grupo de gente muy ilusionada de la ciudad que pensaba que el recuerdo a San Francisco de Borja no era el adecuado y no estaba justificado el abandono a su memoria. Me llamaron y formaron entre unos cuantos este grupo.

-¿Hoy en día han crecido?-Sí, mucho. Somos ya alrededor de

cuatrocientos asociados a la entidad.-Comenzarían a preparar los

actos sobre todo dirigidos al Any Borja...

-Exacto. En un principio empeza-mos dando a conocer un poco la figura del personaje como religioso y como hombre del mundo que fue. Y en este año ya es todo una auténtica “traca” de acontecimientos. Entre la obra de teatro, las procesiones y el ciclo de conferencias que ha continuado sobre el estudio de su figura.

-En principio ustedes han firma-do un convenio con el Ayuntamiento de Gandia para llevar a cabo estas actividades...

-Así es. Porque la cuota que tene-mos entre los asociados es muy baja para que sea popular. Son diez euros. Además de los culturales la asociación tiene fines sociales. Sino fuese por el Ayuntamiento no habríamos hecho esta obra de teatro y todo lo que te-nemos previsto.

-¿Cómo surgió la idea de hacer la obra?

-Nació un poco por Amado Feno-llar, que es un hombre muy ilusiona-do. El círculo fundador de personas

incluyendo a Rosarito Vicedo, Anto-nio Muñoz, se ilusionaron y al final el Ayuntamiento ha sido muy sensible a la idea y creo que será todo un éxito.

-Rememora otra obra que se hizo en 1972...

-Así es. En 1972 ya se hizo una representación en el aniversario de la muerte de San Francisco de Borja de esta obra de Gil Albors. Esta será una adaptación, pero muy rompedora y original. Aquella fue una obra de carácter más clásico.

-Han contado con la colabora-ción del departamento de cultu-ra...

-Exactamente estamos muy agra-decidos también al director de cultura Toni Durà que ha colaborado en todo. Nos ha escuchado siempre y ha estado ahí.

-¿Qué harán este año además de la obra Borja. Duque de Gandia?

-Queda una conferencia del ciclo de este año que lo cerrará Paloma Gó-mez Borrero el 19 de junio. Tenemos una cena de confraternización el 24 de septiembre en el Patio de Cañas del Palau. Se pondrán los ticquets a la venta del público. Queremos que el Círculo de Amigos no muera en el Any Borja, que se quede como un foro de opinión cultural liberal. Que se escuche a todo el mundo que tenga algo interesante que decir. Abrirá el próximo año el curso un magistrado del Tribunal Superior de Justicia en octubre hablando sobre los moriscos. Mensualmente habrá una conferencia cultural con gente intelectual de la Safor y figuras de fuera. Después será la procesión del día San Francisco de Borja, que animo a todos los gan-dienses a participar este año más que nunca y en Navidad, los villancicos.

Inés Cañada Lledó

Armando Tinti

Page 14: 1104

14/05/10

14

Toni Planells es el autor de la peluquería de “Borja. Duque de Gandia”. Ejerce como peluquero en Reichels.

-¿Cómo has planteado la peluquería de la obra?-Como algo un poco más transgresor, porque me ex-

plicaron que la obra no estaba ambientada en una época tan clásica como la real, aunque tendrá reminiscencias de la misma. Vamos a olvidarnos de cosas clásicas, y vamos a hacer algo que llame la atención.

-¿Habrá diferencias entre los peinados?-Son cuestiones que estamos perfilando. Puede que

haya alguna idea, con la base de la época pero bastante actualizado. En aquella época eran habituales los peinados muy trenzados, con moños muy grandes detrás. Cosas muy clásicas. Poco suelto y si lo estaba era muy depurado. Pero en esta ocasión va a ser muy diferente. Vamos a marcar a cada una su personalidad con el peinado.

-¿Habías hecho alguna vez un trabajo así?-A nivel de falla hemos colaborado caracterizando,

maquillando y peinando. Pero en esta ocasión me ha venido la posibilidad de participar en la obra de rebote, porque conozco gente que estaba involucrada. Presenté unas ideas, que parece que gustaron, pero hay que probar antes de ponerlas en práctica para ver el resultado.

El equipo musical es de primer nivel. Bajo la dirección de Telmo Gadea con la soprano María Velasco. Intervendrán: al violín Óscar Aparisi y Xavi Malonda. Al cello Cristina Bernal, a la viola Telmo Gadea. Grupo de dolçaina i tabal: Miquel Ruiz, Josep Basset, Eduard Morant y Antoni Salvador. Telmo Gadea reseñó a Gente que “hemos seguido la línea transgresora del director artístico Ximo Flores y se mezclan varios estilos. No es música sólo de época sino que va desde un trozo de una ópera de Haendel hasta la música popular y de canción protesta de Quilapayun. He hecho adaptaciones de partituras a cuarteto de cuerdas, dos dolçainas y tabalets”.

La peluquería

La música

La iluminación y sonidoMiquel Ferrer, de Lacsen Produccions, es el técnico de sonido y Salva Ferrer el de luminotecnia de “Borja. Duque de Gandia”.Miquel Ferrer explicó a Gente de la Safor que “tenemos prevista una potencia de alrededor de 50.000 watios de luces. Vamos a iluminar el Palau con tonos pasteles. El escenario con la diferente iluminación adecuada a cada escena de la obra. Además se notará mucho porque la calle Duc Alfons el Vell quedará también ambientada con luces de la época, siempre guardando la estética del monumento que es el Palau al 100%. Habrá una pantalla gigante LED en combinación con la obra.

Toni Planells

Page 15: 1104

15

14/05/10

No se trata sólo de Camps

Sea como fuere, lo bien cierto es que en cual-quier momento procesal, el Juez Pedreira, puede vincular algunos de estos asuntos o bien, como ya ha hecho en algún caso, cerrar la causa res-pectiva dictando su archivo provisional. Sin embargo, la clave del proceso sigue estando en el resto de la demanda de la fiscalía y de la querella del PSPV-PSOE: los gastos de la visita papal, la larga lista de contratos de la Generalitat con la trama y, cómo no, la presunta financiación ilegal.Este último aspecto es el que interesa de lleno a Torró y, aunque pueda pensarse que los importes comprometidos no tienen demasiada entidad frente a lo que parece ser el “global” de la presunta irre-gularidad, no es menos cierto que es la suma de centenares de facturas y pagos en “B”, lo que arroja la suma escalofriante de 2.500.000 euros.El problema no es menor: cualquier aportación hecha de esta manera en campaña electoral comporta la presencia de un delito electoral tipificado en el Código Penal, conforme afirma la acusación de la Fiscalía Anticorrupción.Y mientras tanto, el PP cierra filas.

OPINIONGENTE

Por José ArnAu

Editor

Las próximas semanas serán pródigas, a no dudarlo, en todo cuanto se refiere al Caso Gürtel y sus probables consecuencias en la política local.Lo poco que se sabe acerca del informe de la Agencia Tributaria, dirigida al Juzgado de Antonio Pedreira, del TSJ de Madrid permite, con todo, deducir algunas cuestiones clave:

el mencionado documento está realizado a partir de la “ramificación valenciana” de la trama, y sobre todo, a la contabilidad de Orange Market en torno a la supuesta financiación irregular del PP mediante aportaciones de empresas y particulares, que pagaban facturas de actos electorales como si fueran otros servicios.Y, como se sabe, todo ello basado en el informe que realizó la Brigada contra el Blanqueo de Capitales. El resultado de aquel informe, entregado al juez el pasado seis de mayo, apunta a una presunta finan-ciación irregular y su consiguiente evasión fiscal, del PP valenciano en una suma próxima a los dos millones quinientos mil euros.Pues bien, de lo que suceda a partir de ahora en la causa, con la declaración que debe prestar Álvaro Pérez el próximo lunes ante el juez, depende en buena medida el futuro político inmediato de Arturo Torró, líder del

PP de Gandia, a quien el informe vincula con pagos realizados la trama, de manera personal, por actos electorales populares celebrados en esta ciudad.

Al respecto, hay que recordar que tales pagos estaban incluidos en la querella presentada por el PSPV- PSOE y en la apelación del fiscal de la causa de los trajes, porque el TSJ de la Comunidad valenciana, en su día decidió que tales asuntos no podían incluirse en el sumario abierto a Camps. En el caso de la querella socialista, tanto al líder del PP de Gandia como a otros alcaldes y portavoces populares, se solicitaba fueran llamados a declarar como testigos por los pagos realizados a Orange Market, aunque el propio informe policial señalaba que “se desconocía el origen el dinero”... y en el caso de los pagos en “B”, se “sospecha que (los fondos) podrían proceder de fuera del circuito legal”. La resolución del Supremo, por un lado, y el avance de la investigaciones de Pedreira, por el otro, indican a las claras que en las próximas semanas la situación del portavoz del PP podría complicarse o al menos, debería dar en sede judicial explicaciones concretas sobre esas facturas y sus correspon-dientes pagos, además de lo que aparece de pagos en “B”. Pero, en todo caso, el desarrollo de las investigaciones hasta ahora, bastante ralentizada por las trabas puestas por el PP nacional, parece precipitarse toda vez que el desbloqueo producido por el Supremo puede acelerar las mismas.

Valga la pena decir que el alto tribunal sólo ha anticipado el fallo, aunque no el resto de la re-solución, que en todo caso hará apreciación de los detalles en los que fundamenta la medida.

Page 16: 1104

16

28/09/07

El nuevo Tanatorio “Consuelo Miñana” fue inaugurado el pasado viernes 7 de mayo entre una gran espectación. Ubicado en el Camí de les Mines

de Oliva, este precioso edificio, junto con el de Gandia, ofrecen las mejores instalaciones de la Safor.

PUBLIRREPORTAJE

Un tanatorio del siglo XXI

El nuevo Tanato-rio Consuelo Miña-na, en homenaje a la fundadora de la

saga familiar se inauguró en el Camí de les Mines de Oliva, a escasos metros del Cementerio Municipal sobre un solasr de 3.200 m2 y una superficie construida de 1.300 m2.

El complejo ha sido di-señado por el arquitecto olivense José Vicente Gregori con una imagen moderna y funcional en el que destaca el ala superior de la fachada.

Page 17: 1104

17

28/09/07

Introducción del Horno

Crematorio de Gandia.

Arriba: Momento del cátering que se sirvió durante el acto inaugural del Tanatorio.

Arriba izquierda: El párroco Fernando Cremades bendiciendo las nuevas instalaciones.

Arriba derecha: El alcalde de Oliva, Salvador Fuster, y la familia Frasquet en el acto inaugural del edificio.

En su interior, con mucha luz, se dispone de cuatro salas de diversos tamaños perfectamente equipadas con todas las comodidades para las familias y amigos, una capilla con posibilidad para el culto, cafetería, oficinas y una sala de tanatopraxia y tanatoestética.

El Tanatorio Consuelo Miñana ofrece sus servicios de funeraria y crematorios facilitando todo lo que ne-cesita la familia para des-pedir adecuadamente al fallecido.

Recientemente se inauguró en el Tanatorio Mon-dúver de Gandia el primer crema-torio de la Safor. Desde que inició la actividad a mediados de abril se han realizado 12 cremaciones, evitando con ello que 12 familias de Gandia o comarca se hayan tenido que desplazar a las ciudades de Denia o Valencia.

Page 18: 1104

18

14/05/10

Más de 300 niños dibujando

El pasado sábado, en la Plaça Prado, Gente de la Safor co-menzó la celebración de su XXV Aniversario con un con-

curso de dibujo infantil. En él partici-paron más de 300 niños de 22 colegios de Gandia. El Alcalde, José Manuel Orengo, se acercó para ver como dibu-jaban los pequeños a “San Francisco de Borja”.

A pesar de que el tema era difícil para los pequeños, lograron plasmar diferentes momentos de la vida del patrón de Gan-dia y hacerlo con mucha calidad.El jurado compuesto por el Director de Políticas Culturales del Ayuntamiento de Gandia, Toni Durà. la Directora de la directora de Gente de la Safor, Marta Sambrizzi, la de la Escuela de Dibujo y Pintura, AD, Amparo Martínez y la di-

rectora de la Escuela Taller Atelier, Pilar Gómez Palazón.Los galardonados recibirán la semana próxima los premios, gentileza de las siguientes empresas: Artikel, Escuela de Dibujo y Pintura AD, Pasitos, Neck Neck, Escuela Taller Atellier, Fernando Moll y Cicle Natura. Gente también contó con la colaboración de Leroy Merlín.

El Alcalde con la Directora y el Director Comercial de Gente El Jurado durante la selección de los trabajos premiados

Page 19: 1104

19

14/05/10

CATEGORÍAde 4 a 6 años

CATEGORÍAde 10 a 12 años

CATEGORÍAde 7 a 9 años

David Más

Borja Jesuitas María Pérez

Borja Jesuitas

Nerea Ferreiro

Borja Jesuitas

Andreu Mahiques

Escolapias

Lukas Brokomis

Roís de Corella Lucas Abeledo

Grupo Scout

Sandra Lloraca

Escolapias

1 1

3

1

especialespecial

especial

5 años11 años

7 años

9 años

5 años10 años9 años

Paula CabanillesABC

Luis OrtizABC

Roberto MartíEscolapias

2 2

2

6 años 11 años

8 años

Page 20: 1104

A D

EST

ACAR

CULTURA & OCIO

exposiciones

“El Cant del Duc” de Carles SantosSábado 15 de mayo, 20.30 h, desde el Palau DucalCon música de Carles Santos y letra de Josep Piera. Participan las tres bandas de música de Gandia y agrupaciones corales de Gandia y la Safor. Duración: 90 minutos. Hasta el Prado.El polifacético artista valenciano Carles Santos ha concebido un llamativo espectáculo que se suma a la programación del V Centenario del nacimiento de Francesc de Borja. En la línea que le caracteriza, el espectáculo se llevará a cabo en varios puntos, externos e internos, y una comitiva que recorrerá calles céntricas de la ciudad desde el Palacio Ducal, donde comenzará, hasta la plaza del Prado, donde acabará. 500 músicos, 300 cantantes, un bajo –que representa el personaje de Francesc de Borja– y un alter ego –interpretado por una soprano– participarán en este montaje donde música y teatro se combinan en perfecta sintonía escenificando parajes de la vida y lo obra del protagonista: Francesc de Borja. El espectáculo comenzará en el Palacio Ducal donde tendrá lugar una represen-tación intimista entre San Francesc y ocho niños. Por el trayecto, los músicos acompañarán al Santo y a su alter ego en las representaciones, donde apare-cerán también las voces. Finalmente, en la plaza del Prado se reunirán todos los participantes por interpretar la cantata final.

ESPECTACULO

Tel. 647 20 13 04 (tardes)promú[email protected]

“Les dones Borja”. Marianne PitzenSala de Exposiciones Espai d’Art

La artista alemana Ma-rianne Pitzen, directora del Museo de la Mujer de Bonn, ha reivindicado, a través de sus trabajos, el papel de la mujer en la cultura y la historia del arte. Sus esculturas se caracterizan por tratar aspectos sociales, que nos hacen reflexionar sobre cuestiones fundamentales

para la humanidad, sin olvidar, por eso, plasmar la belleza y el erotismo en sus obras. De lunes a viernes de 18 a 21 horas, sábados de 11,30 a 13,30 horas y de 18 a 21. Domingos y festivo cerrado. Apertura viernes 14 a las 20 h.

“Rafarmengol Pintures”Sala Coll Alas de las Escuelas PíasMuestra de pinturas de Rafa Armengol con trabajos sobre Sant Francesc de Borja.

“25 anys d’estudis i divulgació del medi ambient a la Safor”Claustro Biblioteca Central GandiaEn el Claustro de la Biblioteca Central se podrán ver las fotografías de medio ambiente del CEIC Alfons el Vell sobre los estudios de divulgación. Coordinada por Xavier Ródenas. Del 14 al 31 de mayo. De 10 a 21 horas y sábados de 10 a 13’30 h.

MUSICA

Concierto “Del Lied a la Zarzuela”Viernes 14 de mayo, 20’30 h, Casa de Cultura de GandiaPro-Música organiza este concierto con Emi-lia Vera, soprano, Francisco Valls, barítono y Juan Pablo Valero al piano.Interpretarán obras de M. Ravel D. Quijo-te, Tríptico (bajo), de J. Turina Cantares (soprano), de M. de Falla, Siete Canciones populares y de F. Obradors Del cabillo más sutil (soprano).Tras la reanudación de G. Puccini La Rondi-ne (soprano), de Verdi Simon bocca negra (bajo), de Hoffenbach Les contes d’hoffman (soprano), de A. Mozart Le noce di figaro (bajo), de Don Giovanni-La cidarem la mno (soprano y bajo), La tabernera del puerto

bajo y después sopra-no, de E. Arrieta Marina para soprano y bajo y La del manojo de rosas (dúo soprano y bajo).

“Valencia” Fotografías de Rafael de LuisFotoespai GandiaEn el Fotoespai

Gandia del Carrer Nogueres 14. Horario: lunes de 17 a 21 h. De martes a viernes de 11 a 13’30 y 17 a 20 h. Sábados de 11 a 13’30 h.

“A produçao de presença” de José Manuel RodríguesCasa de la Marquesa de GandiaJosé Manuel Rodrígues, Premio Pessoa 1999, materializa la mirada de un fotógrafo expe-rimentado y se integra en la línea de toda su obra. Producido por el Ayto. de Gandia con motivo del V Centenario del nacimiento de Francesc de Borja. Abierta hasta el 13 de junio, de lunes a sábado de 10’30 a 14 h, y de 18 a 20’30 h. Domingos cerrado. Juan Pablo

Valero

“Pinzellades en el temps”de Elena ZaragozàSala de la Muralla del Casal Jaume IEste viernes día 14 a las 20 h. se inaugura la muestra de la artista.

“Memòria dels camins: apunts per a una Ruta Emocional dels Borja” del Col·lectiu IndivisualCasal Jove de Gandia (Avda. Beniopa)Exposición fotográfica por los miembros del colectivo. Hasta el 21 de mayo. Participan Oscar Camarena, Voro Vitoria, Cristina Jordà, Manu Ruiz, Jose Emilio Sancho, Pere Huerta, Andrés Carull y Josep Martínez.

14/05/10

20

Page 21: 1104

“Concierto de Primavera 2010” Orquesta Filharmònica Universitat V.Lunes 17, 19’30 h, Teatre SerranoConcierto de Primavera 2010, A cargo de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia, dirigida por Cristóbal Suria. Obras de Vivaldi, Saint Saëns y Rimski Korsakov.Teatre Serrano (Sala A) Entrada libre. Aforo limitado

“Concierto BigBand Campus Gandia”Jueves 20, 12’30 h, Aula MagnaEntrada libre.

teatro“Comissura” Cia. Patricia PardoViernes 21, 22’30 h, Teatre del RavalBienvenidos al circo de la comisura, el circo de la frontera o fachada, del malentendido. Un túnel o sutileza que separa la sonrisa de la nada, el beso sexual de nada, la ternura del fastidio, el desamor de la belleza. Comi-sura une la expresión del clown convencional con un lenguaje contemporáneo. Con Patri-cia Pardo y Vicente Grau a la guitarra.

CINECineS ABC GAndiA 3dA partir del 14 de mayo. Sesiones de ma-drugada viernes y sábado. Dirección: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www.cinesabc.com» Alicia en el País de las Maravillas: Ju. 16 /

18.10 / 20.20 h; Vi. 16 / 18.10 h» Alicia en el País de las Maravillas - 3d: 16

/ 18.15 / 20.30 / 22.45 / 00.55 h» el Plan B: 16’10 / 18’20 / 20’30 / 22’45 /

00’55 h» iron Man 2: Ju. 16.30 / 18.05 / 19.05 /

20.25 / 22.00 / 22.45 - Vi. 16.25 / 19 / 20.10 / 22.00 / 22.35 / 00.30 / 00.55 h

» noche loca: 16.20 / 18.15 h» Perdona si te llamo amor: 20.20 / 22.40 /

00.55 h» Que se mueran los feos: 16.10 / 18.20 /

20.30 / 22.45 / 00.55 h» Robin Hood: 16.00 / 17.05 / 18.50 / 19.55

/ 22.00 / 22.40 / 00.45 h» Two Lovers: 18.15 / 20.25 / 22.40 / 00.55 h» Un ciudadano ejemplar: 16.00 / 18.15 /

20.30 / 22.45 / 00.55 h» Viaje mágico a África: Ju. 16.05 - Vi.

16.15

Cine POT “desgracia (disgrace)” de Steve JacobsMartes 18, Teatre Serrano, 16’30, 19’30 y 22’30 hBasada en la novela del mismo título de J.M. Coetzee, ganadora del Premio Broker 1999. La vida del profesor David Lurie se viene abajo después de un impulsivo ro-mance con una de sus alumnas. Se ve obli-gado a dejar su puesto en la Universidad de Ciudad del Cabo y huye a la granja de su hija. Sin embargo, una brutal agresión pone a prueba su relación. Dispuesto a todo para no perder el afecto de su hija, la apoya para que acepte su trágico destino y siga en la granja.

CineMA FAMiLiAR“dragonball: evolution” de J. Wongdomingo 16, Teatre Serrano, 16’30, 18’30 h.Adaptación cinematográfica de la conocida serie de televisión. Goku es un adolescen-te que tiene en sus manos el destino del Mundo. Junto con sus amigos, emprende una frenética aventura para reunir las siete Bolas de Dragón y poder así acabar con la tragedia que se ha desencadenado a causa de una fuerza maligna.

INFANTILES» Bibliotecas de GandiaViernes 14, 17’45 h, B. Benipeixcar“AQdits” con Josep Enric GrauLunes 17, 17’45 h, B. Parc de l’estació “La botelleta” Reciclaje con Pilar Peiró, Juan C. Seguí y Lucia Bo Magraner.Martes 18, 17’45 h, B. Grau “La botelleta”. Reciclaje. Varios.Martes 18, 17’45 h, B. Juvenil “Experto de la natura”. Alumnos CSI-COMMiércoles 19, 17’45 h, B. infantil “La botelleta”. Reciclaje. Varios.Jueves 20, 17’45 h, B. Beniopa “La botelleta”. Reciclaje. Varios.Jueves 13 17’45 h, Biblioteca Beniopa“Vida de Fr. de Borja”, Cuinant Animacions.

“Mostra de Curtmetratges els instituts a la pantalla”18 y 19 de mayo Casa de la MarquesaLos alumnos de los IES María Enríquez, Ausiàs March, Veles e Vents y Tirant lo Blanc, han trabajado durante este curso la figura de Francesc de Borja a partir de la creación de los cortometrajes que se muestran estos días en la Casa de Cultura. Cada centro se ha encargado de todas las tareas propias de un trabajo audiovisual: la documentación histórica, la creación del guión, la localización de los escenarios para grabar, la interpretación, la caracte-rización de los personajes, la filmación y la edición de los capítulos. Paralelamente, un grupo de alumnos de cada instituto ha documentado todo el proceso de trabajo en un making off.Dentro de cada una de las fases de trabajo, los alumnos han contado con la colaboración de diferentes instituciones y entidades de la ciudad que los han puesto en contacto con la vertiente profesional de las tareas realizadas: el Archivo Histórico de la ciudad, el historiador Santiago La Parra del CEIC Alfons el Vell, Pluja Teatre, el Palau Ducal, la academia de peluquería y estética Loles Brito y alumnos de Comunicación Audiovi-sual de la Escuela Politécnica Superior de Gandia. Entrada libre.

educacionXXi Olimpiada Matemática de GandiaSábado 15 de mayo de 9’30 a 19 hEl Instituto Tirant lo Blanc acoge la celebración de la fase provincial de la XXI edición de la Olimpiada Matemática, una competición que pretende lograr que los participantes tengan una experiencia positiva relacionada con la resolución de problemas matemáticos. Será una jornada festiva y matemática, con una prueba individual y dos por equipos divididos en tres niveles: tercero ciclo de primaria, primer ciclo de ESO y segundo ciclo de ESO. El programa a seguir será el siguiente: De 9’30 a 11 h se realizará la prueba indivi-dual. De 11’30 a 13 h, tendrá lugar la prueba de rapidez por equipos. De 15’30 a 17 h, será la prueba de campo por un circuito urbano por el centro de la ciudad. De 17 a 18 h, los participantes acudirán al Teatro Serrano donde habrá una actuación musical. Finalmente, de 18 a 19 h se procederá al cierre de la jornada y a la entrega de premios.

14/05/10

21

Page 22: 1104

charlas“El papel del ICO en el crédito a las Pymes y autónomos” Viernes 14, 20 h, Casa de la MarquesaEnrique Villarreal, Director General Técnico del ICO, abordará el tema para el Espai d’Economía de la Safor.

“Sant Francesc de Borja, Virrei de Catalunya” Viernes 14, 20 h, C. Social BenipeixarSe abordará el periodo en el que Fr. de Borja era el Virrei de Catalunya por un experto. Ci-clo de conferencias Borja 2010 de las Juntas de Distrito R. de Corella y Benipeixcar.

“Creu Roja” con Marcel·lí GinerJueves 20, 20 h, sala de conferencias del Casal Jaume I de GandiaCiclo “Drets humans i societat civil” con el vicepresidente provincial de la Cruz Roja. Presentación a cargo de Jordi Castellá, Pte. de la asamblea local de Creu Roja Gandia.

CULTURA & OCIO

NOCTURNEAPolideportivo Municipal Viernes 14, 22’30 a 01’30 h.Dentro de la programación organizada por el Consell dels Joves para personas entre los 14 a 34 años habrá tenis, ping-pong, diana, juegos de mesa, Xbox y Wii, carteras, percu-sión brasileña, escalada, juegos malabares, fútbol, básquet y futbolín.Sábado 15, 22’30 a 01’30 h.Actividades: fútbol, básquet, futbolín, cocina, tenis, ping-pong, diana, juegos de mesa, Xbox y Wii, grafitti y baño libre.

semana santa“Las Cruces de Mayo”Viernes 14, 20’30 h.La JMHSS de Gandia organiza los actos con motivo de las Cruces de Mayo. El viernes será la cena de sobaquillo con fines benéfi-cos y posterior purificación de las cruces ins-taladas en las diferentes parroquias y sedes de las hermandades. En el Local Museo de la Semana Santa ubicado en la calle Abad Solà 108. Los tikets se podrán adquirir en las di-ferentes hdades. a un precio de 5 €.

conferencia“Los templarios” por Jesús ÁvilaMartes 18, 20 h, salones de FomentoDentro del Any Borja el escritor e historia-dor Jesús Ávila Granados hablará sobre los templarios.La Historia del Temple está todavía por con-cluir, puesto que, a lo largo de los siglos, buena parte de la documentación relaciona-da con los templarios fue destruida por los poderes fácticos de turno, especialmente por la Iglesia.Desde Valencia, los templarios continuaron su desarrollo de conquista, tanto de las tierras del interior, como del litoral, y en esto llegamos a La Safor, cuya riqueza hor-tofructícola y abundancia en agua potable llamarían la atención de los templarios, que supieron mantener las antiguas alquerías hispano-musulmanas y así se mantuvieron hasta que, a comienzos del siglo XVII, las comunidades de moriscos fueron obligadas a abandonar España. No disponemos de datos concretos de los asentamientos del Temple en La Safor, pero podemos confir-mar que la presencia de los templarios en Gandia, Oliva, Tavernes, Palma, Piles, etc., debió de haber sido de gran importancia, porque los colectivos “heréticos” (judíos e hispano-musulmanes) se respetaron mien-tras estuvieron los templarios, y gracias a ello, estas poblaciones, antiguas alquerías, no cesaron de crecer y prosperar en todos los sentidos.

marchaIII Marcha de “La Safor al Pit”Sábado 15 de mayo, 9 h.Salida desde el Centro de Salud de Corea en Gandia hasta las instalaciones del Real Club Náutico de Gandia y regreso. Se reivindica la lactancia materna. Cuentan con el apoyo del Ayto. de Gandia. El pasado año fueron 170 los participantes. Habrá la posibilidad de asociarse a La Safor al Pit o renovar los carnés. Además se han previsto regalos, rifas y un tentenpié, entre otros.

EXPOBUS“2010. Any de St. Francesc de Borja”Viernes 1417 a 20 h Hospital. C/ Ciutat de Barcelona.Sábado 1511 a 14 h. Pasarela de la Feria.Lunes 1717 a 18’30 h. Beniopa. Centro Social.18’45 a 20 h. Sta. Anna. Museo S. Santa.Martes 1817 a 20 h. Grau. Plaça Mediterrània.Miércoles 1917 a 20 h. Plaça Escola Pia.Jueves 2017 a 20 h. Renfe. Delante Tourist Info.

excursionesA Oiva, Pego y Vall d’EboSábado 15, 8 h, desde “Bar Pistacho” Organizada por el colectivo Penyagolosa de Gandia. Con bicicleta.

“III Marxa a Peu. Ruta dels Monestirs”Sábado 22 de mayo, 7’45 h, desde Plaça Sant Josep-RavalLa Germandat Ecce Homo y Associació de Veïns del Raval organizan la tercera edición de la marcha de 13 kilómetros. Benifairó de la Valldigna, Camí Castell de la Reina Mora, La Fontarda, Ermita de Santa Anna, Reial Monestir de Santa María de la Valldig-na (visita), camino ruta dels Monestirs en Benifairó de la Valldigna. Comida en el “Bar de la piscina” de Benifairó. Llevar almuer-zo, agua y gorra para el sol. Inscripciones previas hasta el 19 de mayo en el Centre Social del Raval, C/ Morería 11 o llamando al teléfono 96 295 96 25.

concursoXII Concurso de Dibujo al Aire Libre “Menja be i creixeràs”Sábado 15, 11’30 h, Plaça PradoPara niños y niñas de dos a 12 años. Ins-cripciones del 5 al 13 de mayo en el Centre Social del Raval, C/ Moreria, 11. Tel. 962 959 625 - Fax 962 959 626.

14/05/10

22

Page 23: 1104

CULTURA & OCIO

exposiciones

“Les dones en la prehistòria”Museo Etnológico de OlivaMuestra que coordina el Museo de Etnología de la Diputación de Valencia con la colabora-ción de la Dirección General de la Mujer de la Generalitat y Bancaixa. Aborda la historia de la mujer en la antigüedad hasta la Edad del Bronce, mediante una serie de paneles explicativos así como réplicas de interesantes piezas arqueológicas. Hasta el 17 de mayo se podrá ver esta exposición que está dividida en seis bloques y presenta un alto carácter didáctico y educativo.

Exposició de Pintors Aficionats d’OlivaCasa de la Cultura de OlivaEste lunes día 17 de mayo a las 20 horas tendrá lugar el acto inaugural de la exposición de los trabajos realizados por sus asociadas, bajo la presidencia de Marisa Pericás.

jornadasI Jornadas de Educación Especial en el Col·legi Enric ValorViernes 14: -10 a 12 h: Jornada de puertas abiertas. Dirigida a los profesionales de la ense-ñanza que desean conocer la realidad educativa.-17’30 a 18’45 h: Ponencia: “Educación sexual y desarrollo emocional en perso-nas con discapacidad psíquica” a cargo de Cinta Isabel Escalera Nieves, psicó-loga especialista del Institut Espill y del IVADIS.-19 h: Ponencia: “Els recursos musicals i audiovisuals en l’atenció integral de per-sones amb discapacitat” con Francisco J. Galindo músico y pedagogo del Centre de Paralisis Cerebral Infanta Elena de Sant Joan (Alacant) y Gaspar P. Tomás fisioterapeuta del mismo centro.Sábado 15: -9’30 h: Ponencia: “Estimulación Basal” por Carlos Pérez del Centre d’Educació Especializada Balmes II de Barcelona. -11’30 h: Mesa redonda de recursos “Abans, ara i després de l’etapa escolar” con Josela Colomer directora del CEE Enric Valor, Amparo Moratal directora del Centro de Desarrollo infantil y atención precoz de Gandia, Alicia Bertó, psicólo-ga, coordinadora de Colectivos Sociales y Mujer del Ayto. de Gandia, Empar To-rres, economista gerente de ASMISAF y Charo García graduada social, directora de la Fundació Espurna. -13’30 h: Clausura.

excursiones» “Basseta de Surars i Pinet” Club de Senderisme de BarxSábado 15, salida a las 7 h, desde el Carrer Major de BarxLlevar almuerzo. En total son 3,3 horas.Se visitará la “Basseta dels Surars” y la po-blación de Pinet.

» “Entre cañas y barro” Club de Senderisme CofererDomingo 16 de mayoUna nueva salida del club de Rafelcofer.

jornada“Puertas abiertas en el MAGa”Martes 18 durante todo el díaCon motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, este año, el Consejo Internacional de Mu-seos (ICOM), ha propuesto el lema Museos para la Armonía Social y, el MAGa, para celebrarlo, ha organizado una jornada de puertas abiertas en el horario habitual del museo: de 10 a 14 y de 15 a 19 h.

tallerImproterapia “Improvisació teatral més enllà del riure”17, 18 y 20 mayo, de 18 a 20 h.En el local de la A.C. Artimes. A cargo de Erik Rodríguez profesor y actor profesional de Nueva York. En C/ Pellers número 12.

“En Temps de Tavernes”La Casa de la Cultura de Tavernes acoge en las salas de su archivo hasta el día 30 de mayo la muestra que recoge un recorrido por el tiempo en el término local. Se visitará la Cova del Bolomor y los diferentes asen-tamientos en nuestras tierras para entender mejor nuestra cultura. El horario es de 17’30 a 20’30 h. entre semana y los fines de sema-na de 18 a 21 h.

Exposición “Concurs de Cartells de Festes 2010 de Bellreguard”Casa de Cultura de la localidadMuestra de los trabajos participantes en el concurso de carteles de fiestas 2010.Este año es la segunda vez que se convoca el concurso con el objetivo de apoyar y pro-mocionar los jóvenes artistas y diseñadores. A tal efecto, el diseño de la obra ganadora se aplicará al propio cartel y también a las camisetas y a otras aplicaciones. El nombre del ganador se sabrá este sába-do 15 de mayo cuando el jurado, formado por personalidades del mundo del arte y la cultura y un representante del ayuntamien-to, den su veredicto. El trabajo selecciona-do estará galardonado con una dotación de 1.000 euros.

“Oficis de sempre”Museo Etnológico de AdorHasta el 28 de mayo. Muestra de fotografía antigua en la que se encuentran diferentes oficios, muchos de ellos ya desaparecidos y otros que han cambiado tanto que no se reconocen. Muestran formas de vida y paisa-jes urbanos de otro tiempo. Las fotografías, hechas por profesionales valencianos como Mora Carbonell y fotógrafos anónimos perte-necen a la Col·lecció Tívoli de Alcoi. Exposi-ción coordinada por Anna Aura Llorens.

Exposició Joves CreadorsAuditorio de RafelcoferEl Auditorio Municipal de Rafelcofer es el marco de la muestra de los jóvenes creadores que participan en el encuentro previo a la Trobada de Joves de la Safor que se celebrará el sábado 15 de mayo.

14/05/10

23

Page 24: 1104

musica“Perkmetall Sextet”Sábado 15, 19’00 h, Casa Cultura Tavernes de la ValldignaDentro del Ciclo de Concerts de Cambra. Entrada libre. Con Ramón Cantus y Fernando Sansaloni, trompetas, Vicent Sanchis trompa, Jesús Gascó trombón, Evarist Sansaloni a la tuba y José San Roque a la percusión.

CULTURA & OCIO

jor nadasAFISA Safor celebra el Día de la Fibromialgia en OlivaViernes 14 de mayo -21 h: Cena de agradecimiento con la presen-cia del presentador televisivo Agustín Bravo, que ha apoyado públicamente a AFISA de la Safor, en el Rte. “Viva España”.Sábado 15 de mayo Tendrán lugar los actos centrales de la jor-nada. Desde las doce del mediodía el acto central en el Teatre Olímpia contará con la presencia de Pilar Ripoll, Directora General de Calidad y Atención al Paciente de la Conselle-ría de Sanidad de la Generalitat Valenciana. Se contará con la presencia de representan-tes del Ayuntamiento de Oliva y de Amparo Mora, Diputada de Sanidad y Política Social de la Diputación de Valencia.Tras el testimonio a cargo de Charo Romero Steppe, de Fibroamigosunidos, enferma de fibromialgia y Sfc, tendrá lugar la lectura del manifiesto este año, a cargo del popular presentador de televisión Agustín Bravo. La clausura será sobre las 14 horas.Posteriormente comida de hermandad con paellas gigantes con la colaboración de la Federació de Moros i Cristians, la Junta Local Fallera y festers de Sant Vicent. Además habrá exhibición de tai chi y kung fu a las 18’30 horas a cargo del Centre UMA, a las 19’30 horas, exhibición de sevillanas a cargo de la casa de Andalucía. Amenizarán el acto “Los 40 Principales” de Gandia. Durante toda la jornada habrá mesas informativas de la asociación explicando la enfermedad a los ciudadanos.

trobadaVII Trobada de Joves de la SaforRafelcofer 15 de mayo- 9 h. Salida a la Font de Quaresma. Desde la Plaça de l´Hort Tallat. Almuerzo. Regreso hacia las 12 h. Dificultad baja.III Campeonato de Volei y Campeonato de Padel, en el Polideportivo.-17.30 h. Salida a la Font de Quaresma y la Muntanya de la Creu. Desde la Plaça de l’Hort Tallat. Dificultad media.-18 h. Apertura de los talleres, puestos informativos y Feria de Asociaciones. Partida de pilota valenciana en C/ Mestre Cebriàn por la Escola de Pilota del Real de Gandia. Taller de paintball por “BUÀ!” en el campo de fútbol. Simultánea de ajedrez por el Club d´Escacs d´Oliva.Taller de cocina y repostería a cargo del CDT l’Alqueria del Duc.-18.30 h. Inauguración oficial de la Trobada. Pasacalle con la Unió Musical Sta. Cecilia de Rafelcofer. Lectura del manifiesto del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia por CLG.-19 h. Exhibición de Body Music por Sota el Grau. Exhibición de hip-hop y bailes urbanos a cargo de “Fresh Dance Crew” y “The Three Babies”. Taller de esgrima a cargo del Club de Esgrima La Safor.-19.30 h. Exhibición de castellers a cargo de La Muixeranga de la Safor. Pasacalle de tabal i dolçaina a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters “El Rebrot” de Rafelcofer. Taller de Batukada a cargo de “Figatells Batukat’s”.-20 h. Exhibición de boato a cargo del grupo Boato Taifes de Rafelcofer. Lucha medieval a cargo de Mercenaris de Bellreguard.-21 h. Muestra de fuego con las Colles de Dimonis Fem Fredat de Simat de la Valldigna y Correcassoles de Potries con “Figatells Batukat’s”.-22 h. Final del Circuit de Música CalaixJove de la Safor en el Passeig de La Safor.

feriaFeria de Tradiciones en el Campus Gandia de la UPVViernes 20 de mayo, de 10 a 22 h-12’15 h, Juegos populares con tabal i dolçaina. -18 h, Mesa redonda “L’evolució de la música tradicional valenciana con Vicent Torrent (Al Tall), Pep Gimeno “Botifarra”, Miquel Gironés (Obrint Pas), La Xafigà, en la sala de conferencias. -19’30 h, Taller de Muixeranga en el Àgora.-22 h, Concierto con “Desgavell”, “La Raíz” y “Orxata Sound Systemen”, el parking del Campus.

Concierto tributo a Joaquín SabinaViernes 14, 22.30 h, Cafetería RondaCon Enrique Benavent (batería y percusión), José Lara (bajo), Luis Rico (voz), Miguel Catalán (guitarra y coros) y Sergi Gómez (guitarra, teclados y coros).

teatro“Diàlegs d’una família com una altra qualsevol” de la Falla la Via-TavernesViernes 14 de mayo, 22’00 h,Casa de Cultura de TavernesReestreno del sainete escrito y dirigido por Jaime Gilabert Canigral “El guàrdia civil”. A beneficio de ADISVA. Venta anticipada en la Falla la Via. Immobiliaria Euro, J. Simo Sala, Lover, Sala Il·luminació, Café de la Plaça, Viatges Simeón y Ruralcaixa Benifairó.

14/05/10

24

Page 25: 1104

14/05/10

7

Page 26: 1104

natación

nacimiento

“Hola, me llamo Alexia Alborch Sancho. Nací el 12 de abril.

Mis papás Jose y Marián y mis hermanas Alba y Mar están muy

contentos con mi llegada”.

Este es el grupo de la base del Natació i Esports Gandia – La Vital, entre los 10 mejores equipos de la Comunidad Valenciana.

cumpleaños

fiesta fin de curso

Cada vez son más las personas longevas en nuestra sociedad. Los avances médicos, una alimentación ade-cuada y el entorno favorecen que se vivan más años. En el corazón de Gandia, Elisa Soliva ha cumplido este jueves 13 de mayo los cien años. El alcalde, José M. Orengo se desplazó a su casa y le entregó un diploma y un ramo de flores.Su madre llegó a los 91, una hermana a los 94 y otra a los 97 años, mientras que el hermano alcanzó los 92 años. Aunque asegura que “se me ha acabado la semi-lla”, ha sido poco de ir al médico, aunque ahora sí que la cuidan. Se levanta al mediodía, come, reza el rosario y tiene una vida tranquila.-¿Qué recuerdos tiene de su juventud?-Yo nací en Beniopa. Cuando éramos pequeños íbamos por la calle gritando y saltando. Más tarde aprendí a coser en el taller de Antonia Frasquet de Daimús en Gutiérrez Más. Ibamos a Gandia hasta que la profesora me dijo un día que ya no quería nada más de mi... Entonces me puse a coser en mi casa. -¿Después se casó?-Tuve un novio y nos pusimos de acuerdo, porque no queríamos casarnos. Después conocí a otro con el que sí me casé, Jesús Pomar Mayor, que es el que más he querido. Montamos una tintorería en el año 1934, en la calle Loreto.-Las tintorerías ha cambiado mucho...-Así es. Antes era todo manual. Hoy en día van a ver quien hace más cosas mediante maquinaria y todo es distinto.-¿Cuantos hijos ha tenido usted?-He tenido siete: La mayor Elisa, tiene 74 años, después Jesús, Jaime (que en paz descanse), Consuelo, Luis, Pepe y el pequeño que es Toni con 61, que es el que lleva hoy en día la tintorería.-¿Cómo se organizaban en casa con tanta gente?-Yo les decía que ahí tenían la comida y en paz. Solía hacer grandes calderos de arroz caldoso. Ponía un kilo de arroz cada vez para todos. Y los enviaba a la escuela.-Gandia ¿ha cambiado mucho?-Muchísimo. Íbamos por unas calles que realmente no sabía por donde iba y ahora tenemos un alcalde muy va-liente que la ha mejorado, con mucho gusto estético.

Una centenaria en el corazón de Gandia

El pasado viernes 30 de abril, como cada año, el Colegio Los Naranjos celebró su ya tradicional acto conmemorativo de entrega de orlas de 4º ESO y 2º Bachillerato. La fiesta finalizó en el Hotel Safari con una cena amenizaba por la “discomóvil KGB”. ¡Enhorabuena a todos!

14/05/10

26

Page 27: 1104

Envíe las fotos para esta sección a [email protected]

colecta

tiro con arco

juniors

jornadas

La Associació de Lluita contra el Càn-cer de Ròtova realizó una recogida de donativos. La presidenta, Dolores Sáez, acompañada de su directiva, y con el apoyo de representantes pro-vinciales de la Associació Valenciana de Lluita contra el Càncer, estuvieron toda la mañana que por 12º año consecutivo la han hecho merece-dora de la mención especial por ser una de las secciones que más dinero recauda a lo largo del año.

Cincuenta estudiantes de 1º de Bachillerato del Instituto Ausiàs March de Gandia participan el jueves 29 de abril en las Jornadas de Puertas Abiertas del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València, organizadas por la subdirección de Promoción del Campus de Gandia en colaboración con el Área de Información de la UPV en Valencia.

El pasado viernes 23 de abril los Juniors de la Colegiata inauguraron la exposición fotográfica conmemorativa de su XXV Aniversario en los Salones de Fomento. Al acto acudieron representantes de los partidos políticos del Ayuntamiento de Gandia así como más de 150 personas, las cuales pudieron observar en imágenes la historia de los 25 años del centro y los diferentes objetos y signos de identidad del Juniors Colegiata. También realizaron una cena de camaradería en la Plaça Major, donde reinó la camaradería y las anécdotas de tantos años juntos.

El club de tiro con arco “Ducal Arch Gandia” participó reciente-mente en el curso de alta tecni-ficación dirigido a los campeones autonómicos de las distintas comunidades en Lleida. Sus representantes fueron: Adrián Camarena, Gala Marco, Pablo Carbonell y las hermanas Alexan-dra y Anais Sempere, todos ellos campeones autonómicos de la Comunidad Valenciana en sus diferentes categorías.

14/05/10

27

Page 28: 1104

Para un automóvil no es fácil ser una Ocasión del León de Peugeot. Primero debe superarse una minuciosa revisión de 150 puntos vitales. Y después, la inspección independiente de DEKRA, empresa europea de certificación. Dos pruebas que garantizan el máximo nivel de calidad en todos nuestros vehículos.

DUCAL MOTOR - Gran Vía Castell de Bairen, 7 - Tel. 962 950 009 - 46701 - Gandia

PEUGEOT 107 HDI S4 CVTODOS EXTRAS

AÑO 20098.900€

PEUGEOT 308 CONFORT 1.6 VTI 120 CV TODOS LOS EXTRAS

AÑO 200810.600€

PEUGEOT 308 SPORT HDI 90TODOS LOS EXTRAS

AÑO 200914.300€

OPEL MEAÑO 2007

0€

Page 29: 1104

29

14/05/10

Prevención de riesgos laborales

MATERIALES EMBALAJE

PREVENCIÓN DE RIESGOS

RÓTULOS

MUEBLES

PINTORES

Pintura interior y exteriorColocación de papelEstucos y morteros acrílicosPresupuesto sin compromiso

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento Gandia ...............................96 295 94 00

Hospital S. Fco. de Borja ..........................96 295 92 00

Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092

Policía Nacional ............................... 96 295 41 47 / 091

Guardia Civil ...................................................96 287 14 44

Bomberos .................................................................... 112/085

Salvamento Marítimo ................................. 900 202 202

Oficina Turismo-Información .................96 287 77 88

Parada Taxis .....................................................96 287 21 20

Juzgado Primera Instancia .......................96 286 72 55

RENFE ................................................................90 224 02 02

Correos .............................................................96 287 10 91

Cruz Roja .........................................................96 287 38 61

Proyecto Hombre .......................................96 295 10 26

Servicio Atención al ciudadano ................................ 010

Butano ................................................................96 286 55 11

Iberdrola ............................................................96 286 62 62

Omnium Ibérico ...........................................96 286 22 74

Telégrafos .........................................................96 287 22 35

Protección Oficial ............................................................. 006

Cita previa especialistas ............................96 295 92 99

Ambulancias Tarín ........................................96 295 00 05

Universitat Popular de Gandia ..................96 295 95 15

Averías................................................................90 010 05 48

Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35

Centro Información Juvenil ....................96 295 95 25

Espai Jove Safor .............................................96 286 55 40

Fundació Esportiva Municipal ...................96 287 42 97

Oficina Información Público ..................96 295 94 03

Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09

Ofi. Municipal Turismo Playa ..................96 284 24 07

Recogida de basuras ..................................96 286 11 10

Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00

Centro Salud Grau .....................................96 284 48 33

Centro Salud Corea (Urg.) ....................96 295 97 07

Centro Salud Beniopa ...............................96 296 16 06

Tráfico ................................................................96 286 22 33

Guardia Civil Tráfico ...................................96 369 58 99

Atención a la Mujer ....................................96 342 85 00

Viernes 14: Av. Rep. Argentina, 89

Sábado 15: C/. Tirso de Molina, 6

Domingo 16: C/. Roís de Corella, 14

Lunes 17: C/. Benicanena, 20

Martes 18: C/. Mayor, 45

Miércoles 19: Avda. Beniopa, 20

Jueves 20: Paseo Germanias, 3

Servicio 24 h Paseo Germanias, 15

GUIA DE EMPRESAS SERVICIOS

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola.Tel. y Fax 96 286 85 11.Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

CARPINTERÍA

CARPINTEROSArmarios sin obras - Parkets

Revestimientos - Stands ferias

Camí Vell de Gandia, 56 B - BellreguardTels- 652 909 347 - 615 045 467

[email protected]

Rafael Verdeja, S.L.

ELECTRICISTA

COPISTERÍA

CONSULTORÍA

INGENIERÍA

ANIMACIÓN

DISTRIBUCIÓN GASOLEO

SEGURIDAD

Page 30: 1104

14/05/10

30

¿Qué le parece la nueva norma fallera de las categorías?

LA CALLE OPINAGENTE

“Me parece muy bien el cambio. Estu-ve en las reuniones de modificación de los Estatutos. A ver si se incentiva a los monumentos de esta forma. Hay fallas que se gastan mucho dinero en categorías inferiores y otras que hacen lo contrario están en una categoría con un presupuesto inadecuado. De esta forma se ubicará cada falla donde le toca. Ahora se recibirá la subvención en función del gasto”.

“A mi me parece bien. Surgió sobre el tema que las fallas infantiles había comisiones que se gastaban mucho dinero en ellas y nada en el monumento mayor. Se decidió que la falla mayor tendría que gastar una vez y medio el presupuesto de la infantil. No puede ser que haya monumentos de primera en especial. Cada falla debe estar en la categoría que le corresponde”.

“Las primeras consecuencias las hemos tenido, el Jardinet y República bajarán de categoría. Pero la gente seguirá min-tiendo porque dirá lo que quiera para estar en la categoría que le convenga. No es la solución a los monumentos pero es un principio para solucionar la bajada de calidad de las fallas de Gandia”.

“Me parece bien. Lo comenté a la asamblea de mi comisión fallera y me dijeron que estaban de acuerdo con la nueva norma Así, cada falla relativamente está en la categoría que le corresponde, aunque siempre se dice aquello de “hecha la ley, hecha la trampa” y ya se buscarán la forma para estar donde quieran”.

Pablo SernaFalla Carrer Major-Passeig

Josep A. Payán

Falla Sant Josep-Raval

“Mi opinión es que se podría mejorar la cosa. A fecha de hoy sólo podría haber tres fallas de especial. Esa idea se ha fomentado para mejorar los monumen-tos. Pero al Mosquit votó en contra de la propuesta porque si no tienes dinero para el monumento ¿de dónde lo has de sacar? La gente está en el paro. Plantaremos lo que podremos. Si estoy en tercera no me considero inferior”.

José L. Ferrer Falla Sant Nicolau Mosquit

Josep A. Lozano

Falla Parc Alqueria

Nova

Honorio López

Falla Màrtirs

“Nosotros en principio estamos de acuerdo en lo que sería que la falla mayor sea el 150% de la infantil, pero no creemos que sea positivo el tramo económico de las secciones. No nos puede obligar nadie a, según el presu-pesto, estar en cualquier sección porque hay años que es aniversario y puedes mejorar el monumento sin subir de categoría”.

Pablo Laporta, Falla de Corea

Page 31: 1104

07/05/10

6

Page 32: 1104

14/05/10

6