11_Uso de VI

2
Uso de VI VI es el editor por defecto en GNU/Linux y es muy importante saber como trabajar en el, además VI provee un editor de texto “virgen” para cualquier desarrollador y aprendido a utilizarlo podrá generaros una mayor productividad en nuestro día a día. NOTAS: todos los comandos usados en VI son aplicables en VIM. Se debe respetar las mayúsculas y minúsculas en los comandos. Primeros pasos Lo primero que uno hace con VI o lo primero que hay que aprender es abrir un archivo, agregar un contenido, guardar el archivo y salir, para eso debemos saber dos comandos básicos de VI. ESC -> Entra al modo NORMAL (En este modo recibe comandos) i -> Entra al modo INSERTAR (En este modo podemos ingresar datos al archivo) :w -> Guarda el archivo :q -> Cierra VI Estos comandos se pueden combinar. :wq -> Guarda el archivo y luego cierra VI Si se agrega un signo de exclamación (!) al final del comando obliga a que se ejecute si o si el comando. :wq! -> Guarda el archivo y luego cierra VI. Entonces ya conociendo los comandos básicos procedemos a abrir un archivo. $ vim archivo.py

description

descripcion

Transcript of 11_Uso de VI

Page 1: 11_Uso de VI

Uso de VI

VI es el editor por defecto en GNU/Linux y es muy importante saber como trabajar en el, además VI provee un editor de texto “virgen” para cualquier desarrollador y aprendido a utilizarlo podrá generaros una mayor productividad en nuestro día a día.

NOTAS: todos los comandos usados en VI son aplicables en VIM. Se debe respetar las mayúsculas y minúsculas en los comandos.

Primeros pasos

Lo primero que uno hace con VI o lo primero que hay que aprender es abrir un archivo, agregar un contenido, guardar el archivo y salir, para eso debemos saber dos comandos básicos de VI.

ESC -> Entra al modo NORMAL (En este modo recibe comandos)i -> Entra al modo INSERTAR (En este modo podemos ingresar datos al archivo):w -> Guarda el archivo:q -> Cierra VI

Estos comandos se pueden combinar.

:wq -> Guarda el archivo y luego cierra VI

Si se agrega un signo de exclamación (!) al final del comando obliga a que se ejecute si o si el comando.

:wq! -> Guarda el archivo y luego cierra VI.

Entonces ya conociendo los comandos básicos procedemos a abrir un archivo.$ vim archivo.py

Dentro del editor estaremos en el modo NORMAL, presionamos la letra i y escribimos un contenido como el siguiente:print("Mi primer archivo en VI")

Presionamos ESC y luego escribimos :wq (De esta manera guardamos y cerramos el archivo). Para verificar si nuestro archivo fue guardado satisfactoriamente, ejecutamos el comando cat (concatenate files and print on the standard output) seguido del archivo y debe salir el contenido que hemos introducido en VI:

Page 2: 11_Uso de VI

$ cat archivo.pyprint("Mi primer archivo en VI")

VI un poco más avanzado

Ya hasta este punto sabemos como abrir VI, editar y salir (ya no tendremos que reiniciar el computador para salir de VI), ahora vemos un poco más las funciones y comandos de VI.x -> En modo NORMAL, elimina un caracter a la derecha del cursor.A -> En modo NORMAL, mueve el curso al final de la línea y entra en modo INSERTAR para agregar datos al final de la línea.dw -> En modo NORMAL, elimina una palabra a la izquierda del cursor.dd -> En modo NORMAL, elimina una línea, donde se encuentra el cursor.d$ -> En modo NORMAL, elimina el contenido de la línea, pero no elimina la línea como tal.d + número + w. Ej: d2w -> En modo NORMAL, ELimina la cantidad de palabras indicadas en el número.d + número + d: En modo NORMAL, elimina el número de líneas indicadas.

Con estos comandos podemos utilizar VI de una manera más fluida aprovechando sus características especiales.Para conocer mucho más de VI, le recomiendo instalar VIM y ejecutar vimtutor.