12-05

5
___________________________________________________________ ________ SEMINARIO 2008 CURSO COMPANY MAN DE PERFORACION Neuquén- del 9 al 12 de diciembre. Introducción El curso COMPANY MAN de PERFORACION de pozos, abarca todas las etapas que se siguen en la Perforación de un pozo de petróleo o gas, desde el inicio de la locación hasta los detalles finales, previos a la siguiente etapa de Terminación. Tiene por objetivo crear conceptos en los supervisores de equipo que posibiliten el desarrollo de una operación segura, tanto para el personal afectado al equipo como para la operadora del yacimiento en la faz técnico económica, privilegiando el cuidado del Medio Ambiente. Dirigido A Ingenieros y Técnicos que se inician en la industria del petróleo, con orientación Perforación, y a Jefes de Equipo y Encargados de Turno, que requieran conceptos amplios y superadores de la importante tarea que realiza el Company Man en este particular trabajo de la industria petrolera. Que se obtiene: Un concepto claro y abarcador de las operaciones que se realizan durante la Perforación, las dificultades que surgen al invadir la naturaleza y como enfrentarlas. Por otro lado las características de profundidad y problemas operativos de cada una de las cuencas del territorio argentino. Programa del Seminario El equipo perforador: Componentes Principales. Partes operativas críticas. Inspecciones no destructivas. Antigüedad de los equipos.

description

621221323

Transcript of 12-05

Page 1: 12-05

___________________________________________________________________

SEMINARIO 2008

CURSO COMPANY MAN DE PERFORACION

Neuquén- del 9 al 12 de diciembre.

Introducción

El curso COMPANY MAN de PERFORACION de pozos, abarca todas las etapas que se siguen en la Perforación de un pozo de petróleo o gas, desde el inicio de la locación hasta los detalles finales, previos a la siguiente etapa de Terminación. Tiene por objetivo crear conceptos en los supervisores de equipo que posibiliten el desarrollo de una operación segura, tanto para el personal afectado al equipo como para la operadora del yacimiento en la faz técnico económica, privilegiando el cuidado del Medio Ambiente.

Dirigido A

Ingenieros y Técnicos que se inician en la industria del petróleo, con orientación Perforación, y a Jefes de Equipo y Encargados de Turno, que requieran conceptos amplios y superadores de la importante tarea que realiza el Company Man en este particular trabajo de la industria petrolera.

Que se obtiene:

Un concepto claro y abarcador de las operaciones que se realizan durante la Perforación, las dificultades que surgen al invadir la naturaleza y como enfrentarlas. Por otro lado las características de profundidad y problemas operativos de cada una de las cuencas del territorio argentino.

Programa del Seminario

El equipo perforador: Componentes Principales. Partes operativas críticas. Inspecciones no destructivas. Antigüedad de los equipos. Nociones de fatiga de materiales. Necesidad de manuales y repuestos originales. Listado de chequeo inicial. Rutina diaria. Chequeo de curvas de iluminación. Idem de curvas de nivel de ruido.

Selección del equipo perforador: Pautas operativas a tener en cuenta. Tipo de pozo y operaciones especiales previstas. Pluma, bombas, locación, columna perforadora, zarandas, tipo de lodo, normas ambientales, etc.

Cuadrilla de perforación: Responsabilidades, reemplazos, lazos de realimentación, espíritu de equipo, necesidad de estabilidad y pertenencia. Actitud proactiva.

Recomendaciones a la Operadora: Técnico de Seguridad y Medio Ambiente de la operadora. Ídem de la compañía de servicio. Horarios de trabajo. Psicólogo laboral. Participación del Company Man.

Page 2: 12-05

___________________________________________________________________

Contratos de perforación: Nociones generales, tarifas métrica y horaria. Contratos llave en mano. Seguimiento y aportes para el futuro.

Trépanos: Distintos tipos y principio de funcionamiento. Tecnología de materiales. Teorías hidráulicas. Costos. Selección de trépanos. Selección de parámetros. Programas de trépanos compactos por cálculo diferencial.

Lodos de Perforación: Función y necesidad del lodo de perforación. Parámetros. Mediciones sobre circuito y mediciones de laboratorio. Distintos tipo de lodo y su aplicación. Base agua (dulces o salados). Lodos de emulsión inversa. Lodos aireados. Perforar con aire o espuma. Riesgos y Costos. Equipos limpiadores de lodo. Principio de funcionamiento. Zarandas, Mud Cleaner, Desilter, Centrífugas. Necesidades ambientales. Perforación sin piletas de Lodo. Locación seca. Costos.

Cañerías de Entubación: Distintos tipos de cañerías según método de fabricación. Clasificación según tipo de acero y libraje. Roscas especiales y cuplas. Elementos de flotación y dispositivos especiales. Accesorios. Cementación primaria de aislación. Cementaciones correctivas.

Métodos de Control de Surgencia: Presión de formación. Presión hidrostática. ¿Cuándo ocurren las surgencias? Señales de advertencia. Surgencia líquidas. Surgencia de gas. Capacidad de expansión y migración del gas. Ley general de los gases. ¿Qué es un reventón? Procedimiento de cierre. Dispositivos de control de surgencia. BOP- Tipos de BOP. Métodos de control. Método de control de presión de fondo de pozo constante. Método del Perforador. Método de Espere y Densifique. Métodos concurrentes.

Boca de Pozo: Clasificación según presiones de trabajo. Boca de Pozo comunes en la zona. Sección A. Sección B. Sección C. Boca de Pozo de producción Dual.

Perforación Direccional: Necesidad de la Perforación Direccional. Evolución de los sistemas. MWD. Motores de fondo. Pozos horizontales. BHA. Lodos. Riesgos operativos.

Operaciones especiales: Diseño de la misma, intervención del Company Man en el proyecto y supervisión de la operación. Perfilaje. Punto Libre. Pescas. Manejo de explosivos. Materiales radioactivos, emergencias por pérdidas de material radioactivo.

Charla final: Evaluación del curso, sugerencias.

Nuestro Instructor: Ing. Oscar A. Guerrero

Datos Personales

Nombre y Título Oscar Alberto Guerrero Ingeniero en Perforación

Educación Ingeniero Electricista, Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca. Argentina. 1973.

Idiomas EspañolResumen 30 años de experiencia nacional e internacional que incluye:

Perforación y terminación de pozos. Programación de perforación y terminación tanto en tierra como en el Lago de Maracaibo.

Manejo de la inspección de grandes operaciones de perforación y terminación. Por caso 120 pozos in-field en Las Heras.

Perito Técnico Judicial por el descontrol del Nq Epa 1007. Jefe de campamento del yacimiento Palmar Largo. Formosa. Presentación y exposición de trabajos técnicos en congresos de la especialidad.

Experiencia Laboral

Page 3: 12-05

___________________________________________________________________

Perito Técnico Judicial Para Repsol YPF en el juicio “Astra Capsa contra DGI según apelación (Expte 1973-I) sala B, Vocalía de Sexta Nominación, por el Blow Out del pozo El Portón 1007. Pcia. De Neuquén.

Ingeniero de Perforación y Workover

En ASTRA CAPSA, yacimiento El Portón, 1998.En IPM Schlumberger. Venezuela. Anaco. Ciudad Ojeda. 1996-1997.En Repsol YPF. Comodoro Rivadavia. 1995.En CADIPSA S.A., Santa Cruz Norte. 1993-1994.

Jefe de Operaciones En PEXSE, Comodoro Rivadavia. 1995.En CADIPSA S.A. Responsable a nivel nacional. 1993-1994.En YPF. Comodoro Rivadavia. Jefe inspección 120 pozos llave en mano. 1992.En YPF. Comodoro Rivadavia. Jefe inspección 60 pozos tarifa horaria. 1990-1991.En YPF. Yacimiento Norte. Jefe Campamento Palmar Largo. 1983.

Consultor de Perforación En PIONEER NR, 2004-2005.En PETROBRAS-PETROLERA SANTA FE. 2003.En SIPETROL ARG. 2002-2003.En MAXUS. Bolivia. 1999.En ROCH S.A. 1995

Jefe de Servicio de Lodo En YPF. Comodoro Rivadavia. 1991.

Ingeniero de Perfilaje En HALLIBURTON-WELEX. 1977-1979

Cursos de Perfeccionamiento

Entre otros:Planificación y Desarrollo Regional. Universidad Nacional de la Patagonia.. 1995.Simulación y Planificación de Contingencias. Universidad Nacional de Bs. As. 1993.WELL CONTROL de IADC. Drilling + W.O. Neuquén. 1999.WELL CONTROL de IADC. Drilling. Neuquén. 2001WELL CONTROL de IADC. Surface y Subsea. Caracas. 1996WELL CONTROL de IADC. Surface y Subsea. Maturin. 1997Sistema de Gestión Ambiental. ISO 14001. Neuquén. 1998.Administración Moderna de Seguridad y Control de Pérdidas. Cutral Có. 2005

Experiencia Docente

DIRECTOR de la ENET Nº 1 de Zapala, Neuquén, 1976.PROFESOR de las materias Electrotecnia y Laboratorio de Mediciones, en la citada Escuela.1976.Ayudante de Cátedra ALGEBRA. Universidad Nacional del Comahue. Zapala. 1976.INSTRUCTOR de SUPERVISORES. YPF. Comodoro Rivadavia.1991.PROFESOR de Perforación del Instituto Superior de la Energía. Para NNPP de Repsol. Comodoro Rivadavia y Neuquén. 2007.PROFESOR de Perforación del Curso Prelaboral de EDIN. Neuquén. 2007.

Trabajos presentados en Congresos

CONTROL por OBJETIVOS, una HERRAMIENTA APTA para el DESARROLLO de OPERACIONES PETROLERAS. Octavo Congreso Latinoamericano de Perforación. Río de Janeiro. Brasil. 1992. INTERRELACION de TECNICAS COMPUTACIONALES y PARAMETROS de PERFORACION en la Cuenca del Golfo San Jorge. Séptimo Congreso Latinoamericano de Perforación. Santa Cruz de la Sierra. Bolivia. 1990.EXPERIENCIAS con LODOS de BAJOS SOLIDOS. . Séptimo Congreso Latinoamericano de Perforación. Santa Cruz de la Sierra. Bolivia. 1990.OPTIMIZACION de PROGRAMAS de TREPANOS por CALCULO DIFERENCIAL. Jornadas de Informática Aplicada a la Producción de Hidrocarburos. Instituto Argentino del Petróleo. Buenos Aires. 1987.CRITERIOS para REMODELACION del equipo NATIONAL 130. Noveno Simposio de Perforación de YPF. Plaza Huincul. 1987.PROGRAMAS de TREPANOS COMPACTOS por CALCULO DIFERENCIAL. Noveno Simposio de Perforación de YPF. Plaza Huincul. 1987.

AGENDA DEL SEMINARIO

Duración: 4 días (32 horas)

Fechas: 9 al 12 de diciembre.

Page 4: 12-05

___________________________________________________________________

Lugar: Neuquén. Hotel Land Express.

Cupo Máximo de asistentes: 20 personas.

Inversión:

Si se inscribe antes del 20 de Noviembre U$S 1100 + IVA (O su equivalente en AR$)Si se inscribe después del 21 de Noviembre U$S 1200 + IVA (O su equivalente en AR$)

Incluye: Dictado del seminario, almuerzos, Material de estudio, Certificados y Coffee Breaks.

Para Inscribirse: Comuníquese con nosotros al 011 5353 0545 o envíenos un mail a [email protected]

NOTAS:

1. Al igual que en todos sus seminarios, BAUERBERG KLEIN TRAINING & CONSULTING y Favel Ca. se reservan el derecho de no realizar este seminario en la eventualidad que haya menos de 8 participantes inscritos en el mismo.

2. : Los inscriptos que tengan dificultades en asistir pueden designar un sustituto de la misma empresa..3. Se aceptan cancelaciones hasta 72 horas antes del comienzo del seminario. La cancelación debe realizarse por escrito a través de fax o vía e-mail, cancelación se efectúa luego del plazo establecido, se deberá abonar el importe de la matrícula correspondiente al curso, pudiendo ser asignada para una futura capacitación.4. Si se suspendiera la realización del presente seminario, se avisará por e-mail a los respectivos responsables de inscripción, con 3 días de anticipación al inicio del mismo, salvo fuerza mayor de último momento

www.bauerberg-klein.com