1.2 Descripción del estudio---------18-02

download 1.2 Descripción del estudio---------18-02

of 5

Transcript of 1.2 Descripción del estudio---------18-02

  • 8/20/2019 1.2 Descripción del estudio---------18-02

    1/9

    Electronoroeste SA Memoria descriptiva

    I.2 DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO

    I.2.1 AlcancesLos alcances del presente estudio son los siguientes:

    • Defnir el trazo de ruta para el Nuevo Alimentador del Enlace Las Lomas– Suyo. Asimismo, el levantamiento topográfco del erfl y la

    lanimetr!a con su respectiva colocaci"n de #itos.

    • Ela$orar el estudio de má%ima demanda y el consumo de potenciaunitaria proyectado a un #orizonte de &' a(os.

    • Defnir el dise(o de las instalaciones electromecánicas a la salida delnuevo alimentador en el recorrido del trazo de ruta del Enlace LasLomas – Suyo.

    I.2.2 Criterios de Diseño.

    • De acuerdo a la norma t)cnica de calidad de los servicios el)ctricosrurales, *esoluci"n Directoral N+ ' - &''/ E01D2E &'3& 4ue en eltitulo cuarto, item 5, De 6alidad de roducto, item 5.3.& de latolerancia, 4ue indica 4ue las tolerancias admitidas son 7-8 para

    0edia 9ensi"n y 7 ,;8 para $a

  • 8/20/2019 1.2 Descripción del estudio---------18-02

    2/9

  • 8/20/2019 1.2 Descripción del estudio---------18-02

    3/9

    Electronoroeste SA Memoria descriptiva

    • Dise(o de cimentaciones y Ancla

  • 8/20/2019 1.2 Descripción del estudio---------18-02

    4/9

    Electronoroeste SA Memoria descriptiva

    I.2.3.2 etodolo%&a de 'ro(ecci)nLa metodolog!a empleada para la proyecci"n de la demanda es el

    0FDELF DE 9ENDEN6CASH. En la cual se identifca un patr"n decomportamiento de largo plazo, 4ue luego servirá para e%trapolar.

    I.2.3.2.1 As'ectos #etodol)%icos del #odelo detendencias

    Los m)todos de series de tiempo de tendenciasM se utilizan cuando elcomportamiento 4ue asuma el mercado a =uturo puede determinarse en

    gran medida por lo sucedido en el pasado, y siempre 4ue est)disponi$le la in=ormaci"n #ist"rica en =orma confa$le y completa. Estose cumple mayormente en localidades o zonas con crecimiento$ásicamente vegetativo.

    6ual4uier cam$io en las varia$les 4ue caracterizaron a un determinadoconte%to en el pasado, como una recesi"n econ"mica, una nuevatecnolog!a o un nuevo producto sustituto entre otros, #ace 4ue pierdanvalidez los modelos de este tipo. Sin em$argo, es posi$le a

  • 8/20/2019 1.2 Descripción del estudio---------18-02

    5/9

    Electronoroeste SA Memoria descriptiva

    =orma peri"dica y 4ue normalmente dependen de =actores como elclima y la tradici"n, entre otros.

    Aun4ue se conozcan los tres componentes se(alados, una varia$lepuede tener todav!a un comportamiento real distinto del previsi$le porla l!nea de tendencia y por los =actores c!clicos y estacionales. A estadesviaci"n se le asigna el carácter de no sistemática y corresponde alllamado componente aleatorio.En gráfco siguiente se muestran los cuatro componentes de una seriecronol"gica. A largo plazo, los componentes estacionales y aleatoriosson menos relevantes 4ue el componente c!clico. Sin em$argo, amedida 4ue los pron"sticos se van acortando, el componente nosistemático pasa a ser primordial, y la l!nea de la tendencia, la menos

    importante.

    I.2.3.2.2 Es*+e#a %eneral del #odelo ( ,+entesde in,or#aci)n.

    La =uente de in=ormaci"n de los datos #ist"ricos de consumo de energ!a

    el)ctrica y de usuarios #a sido proporcionada por La nidad deNegocios de Electronoroeste S.A.

    Asimismo, mediante un análisis de regresi"n lineal se determina elpatr"n de acuerdo a 5 tipos de curvas: lineal, e%ponencial, logar!tmica ypotencial.

    I.2.3.2.3 Tasa an+al 'ro#edio de creci#iento.

    La tasa de crecimiento promedio se determinará con la curva de latendencia en el #orizonte de &' a(os desde el a(o &'3&. Se calcula

    el promedio de las tasas anuales de crecimiento.

    ES9 DCF DE *E0FDELA6CFN DE 3- ?m EN 0EDCA 9ENSCFN DEL ALC0EN9ADF* 3 LAS LF0ASS GF.H

  • 8/20/2019 1.2 Descripción del estudio---------18-02

    6/9

    Electronoroeste SA Memoria descriptiva

    C.&. .&.5 Res+ltados de !"i#a De#anda.

    De la aplicaci"n de la metodolog!a del modelo de tendencias para elcálculo de la proyecci"n de la demanda se o$tuvo los siguientesresultados:

    N+ deA(o A(o

    0á%imaDemanda 9ramoa trans=erir delAlimentador 3

    0á%imaDemandaAlimentador 3-

    DE ANDATOTAL- /0

    ' A(o &'3& 791,12 511,45 1302,573 A(o &'3 812,25 521,22 1333,47& A(o &'35 833,60 530,88 1364,48

    A(o &'3; 867,27 541,14 1408,415 A(o &'3- 890,44 551,26 1441,70; A(o &'3 913,92 584,53 1498,45- A(o &'3/ 938,46 595,65 1534,11

    A(o &'3> 963,45 606,89 1570,34/ A(o &'&' 1001,14 617,98 1619,12> A(o &'&3 1027,39 629,55 1656,94

    3' A(o &'&& 1054,75 641,56 1696,3133 A(o &'& 1083,26 653,82 1737,083& A(o &'&5 1124,00 666,21 1790,213 A(o &'&; 1153,91 702,59 1856,5035 A(o &'&- 1184,90 715,66 1900,563; A(o &'& 1216,66 729,14 1945,803- A(o &'&/ 1261,56 742,71 2004,273 A(o &'&> 1295,10 756,75 2051,853/ A(o &' ' 1330,19 770,94 2101,133> A(o &' 3 1365,60 785,57 2151,17&' A(o &' & 1414,77 825,30 2240,07

    I.2. Descri'ci)n de las caracter&sticas 'rinci'ales del 'ro(ecto

    Las caracter!sticas principales del proyecto son:

    El Enlace Las Lomas Suyo, recorrerá el trazo de ruta siguiente:

    o 9ramo N+ 3: 6orresponde al trazo del alimentador e%istente desde laestructura con c"digo N96SE ;'&'5; #asta la estructura con c"digoN96SE de la su$estaci"n de distri$uci"n 3'3& 3 .

    NO RE CÓDI$ ESTE NORTE LON$. ACU ULADES9 DCF DE *E0FDELA6CFN DE 3- ?m EN 0EDCA 9ENSCFN DEL ALC0EN9ADF* 3 LAS LF0AS

    S GF.H

  • 8/20/2019 1.2 Descripción del estudio---------18-02

    7/9

    Electronoroeste SA Memoria descriptiva

    O - 0 A- 0oste N+

    ;'&'5; 3 ;/-&/3 >5/;'3- '','' '',''SED 3'3& 3 @3 ;>';5- >5>5' 3'; './& 3'; 3. >

    o 9ramo N+ &: 6orresponde al trazo para la ampliaci"n de la red delalimentador 3 desde la Su$estaci"n con c"digo 3'3& 3 #asta laestructura con c"digo N96SE ;;/-& .

    NO RECÓDI$O ESTE NORTE

    LON$.- 0

    ACU ULADA- 0

    SED 3'3&3 @3 ;>';5- >5>5' '','' '',''

    @E*9C6E & @&;>' 3&.5;

    >5>53;3.>& 3-;, ; 3-;, ;

    @E*9C6E @;>' /5.>3

    >5>535>.>- &,; & ,/;

    @E*9C6E 5 @5;>'/>;.

    5>5>5&>'.'> 3 /,5 53-, &

    @E*9C6E ; @;;>&;//.5>

    >5>; & .' 3>/-,' &5'&, ;

    oste;;/-& @-

    ;> & './

    >5>;; 5.&& ->3,5 '> ./&

    o 9ramo N+ : 6orresponde al trazo del alimentador e%istente desde laestructura con c"digo N96SE ;;/-& #asta la estructura con c"digoN96SE ;3/> /, u$icado en la localidad de Sa & './>5>;; 5.&& '','' '',''

    oste N+

    ;3/> / -'&5/ >5> 3/& > /&,-& > /&,-&

    I.2.4 Descri'ci)n de las caracter&sticas 'rinci'ales del diseño

    I.2.4.1 Enlace Las Lo#as 5 S+(o

    Las caracter!sticas principales de dise(o del Enlace Las Lomas Suyoson:

    Nivel de tensi"n : &&,> ?@.

    ES9 DCF DE *E0FDELA6CFN DE 3- ?m EN 0EDCA 9ENSCFN DEL ALC0EN9ADF* 3 LAS LF0ASS GF.H

  • 8/20/2019 1.2 Descripción del estudio---------18-02

    8/9

    Electronoroeste SA Memoria descriptiva

    9ipo de Distri$uci"n : A)reo, tri=ásico con ostes de 6.A.6 y ostesde 6oncreto, 6rucetas de madera, con redes

    a)reas desnudas.6onductores : 6onductor de aleaci"n de aluminio desnudo

    del tipo AAA6 de ; mm &.

    9ipo de Estructuras : ostes de concreto armado centri=ugado de 3m, 3 1 ''1&13/'1 ;, 3 15''1&13/'1 ; y331 ''13/'1 5;.6rucetas de madera de &,5' m.0)nsula de 6.A.@. de ',/' m.

    Aisladores de l!nea : 9ipo pin polim)rico de &5?v y suspensi"npolim)rico de &5?@, 55 mm de l!nea de =ugacomo m!nimo.

    Distancia de la l!nea : ,'> ?m de l!nea.

    Ierreter!a : A+2+ en caliente, con espesor de galvanizadom!nimo de 3'' micras.

    uesta a 9ierra : Se dispondrá de puestas a tierra, 9ipo A9 3, convencional con varilla de acerorecu$ierto con una capa de co$re tipo6F E*OELDM para las estructuras de ancla

  • 8/20/2019 1.2 Descripción del estudio---------18-02

    9/9

    Electronoroeste SA Memoria descriptiva

    5 L '5 A 1 A 01A N

    SF F*9E AN2 LF -'+ >'+, 9*CIASC6F

    ; L '; A& N SF F*9E DE *E9EN6CFN F AN6LAREC FS9E EN J, 9*CIASC6F- L '- S900 D N9F DE DCSETF DE 9*A0F DE ENLA6E

    LAS LF0AS S GFL ' 3*C *E9ENCDA CN6LCNADA SC0 LE

    / L '/ @FL 0EN DE EU6A@A6CFN G *ELLENF DE*E9ENCDA CN6LCNADA SC0 LE

    > L '> A9 3 ES9A A 9CE**A DE ELE69*FDF@E*9C6AL

    3' L 3' A9 & ES9A A 9CE**A DE ELE69*FDF@E*9C6AL

    33 L 33 A9 36 ES9A A 9CE**A 9C F ES C*AL3& L 3& @FL 0EN DE EU6A@A6CFN G *ELLENF DE

    ES9A A 9CE**A3 L 3 DE9ALLE DE 6C0EN9A6CFN DE FS9E DE

    6FN6*E9F35 L 35 DA93 DE9ALLE DE A0A**E 9C C6F3; L 3; ACSLADF*ES FLC0E*C6FS3- L 3- ES C2AS A*A 6* 6E9A3 L 3 ES C2AS A*A 6A EVA DE FS9E3/ * 3/ A66ESF*CFS DE 6FND 69F*ES3> * 3> A66ESF*CFS DE ACSLADF*ES&' * &' A66ESF*CFS 0E9ALC6FS A*A FS9ES G

    6* 6E9AS&3 * &3 A66ESF*CFS 0E9ALC6FS A*A FS9ES G6* 6E9AS

    && * && ELE0EN9FS DE *E9ENCDAS& * & 0A9E*CALES A*A ES9A A 9CE**A&5 * &5 SETALCVA6CFN EN FS9E DE 6FN6*E9F&; * &; SETAL DE *CES2F ELE69*C6F&- * &- SETAL DE ES9A A 9CE**A& * & DE9ALLE A*A *F9E66CFN DE

    6FND 69F* DE A9 EN FS9ES DE0ADE*A

    ES9 DCF DE *E0FDELA6CFN DE 3- ?m EN 0EDCA 9ENSCFN DEL ALC0EN9ADF* 3 LAS LF0ASS GF.H