12/02/2011

56

description

Sie7e de Chiapas

Transcript of 12/02/2011

Page 1: 12/02/2011
Page 2: 12/02/2011

:: OpiniónEl Sie7e de ChiapasEDITORIAL 12 DE FEBRERO 20112 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

¿Por qué retener aquí ala francesa Florence Cassez?Luego de que le fuera ne-

gado en México la últimaposibilidad de amparo a la

francesa Florence Cassez, y conello la solicitud del gobiernofrancés para que cumpla su con-dena en su país de origen, las re-laciones bilaterales entre las dosnaciones comenzaron a fractu-rarse.El gobierno mexicano a travésde la titular de la Secretaría deRelaciones Exteriores, Patricia Es-pinosa ha fijado su posición e in-vitado al embajador de Franciaen México, Daniel Parfait a unareunión para hacerle saber queun caso estrictamente jurídicono debe afectar la relación bila-teral y de trabajo entre dos paí-ses como son México y Francia.Aún antes de la reunión, una res-puesta contundente recibió el

gobierno mexicano desde Paris,Francia, donde pese a conme-morarse el Año de México, nin-guna autoridad de aquellanación asistió a la exposicióncultural que habría de inaugu-rarse. El gobierno del Presidente FelipeCalderón, así lo consideramos, seestá equivocando. Por qué em-peñarse en detener y hacer cum-plir aquí a un a mujer extranjeray delincuente. Por qué tras la pe-tición formal del gobierno de au-torizar su extradición para queésta cumpla su sentencia en supaís, se le niega?Aún más: ¿De cuando acá la jus-ticia mexicana, concretamentelos juzgadores mexicanos recha-zan una y otra vez la posibilidadde otorgarle el tan ansiado am-paro? Es muy extraña la actitud,

severidad, rigurosidad y pare-ciera ser consigna de detener acomo de lugar a Florence Cassez.No sería más sencillo autorizarsu extradición de esa mujer ydejar al gobierno y autoridad ju-dicial de Francia dar el segui-miento que quieran del mismo?Por qué poner en riesgo la rela-ción de dos sociedades quesiempre se han entendimiento acabalidad? Creemos que el go-bierno mexicano no está mi-diendo correctamente lasrepercusiones del caso, las cua-les ya empezaron y podríanahondarse aún más. Al Presi-dente Calderón le resta un año ymedio de administración y el go-bierno francés volvería a buscarla autorización de esa extradi-ción ante quien resulte ser elpróximo Presidente de México.

“Falso, el inminente regresodel PRI a Los Pinos…”Javier Lozano Alarcón, secretario de Trabajo y Previsión So-cial, al asegurar que los resultados de la elección presidencialdel 2012 sorprenderán gratamente a unos sectores y amar-gamente a otros.

:: EL CARTÓN RugidosYA POCOSSE CASAN

Ante el arribo del Día delAmor y la Amistad, tambiénconocido como el “Día delos Novios”, el INEGI informóque en México cada año, lapoblación mexicana forta-lece la tendencia de recha-zar el matrimonio.Pero no solo eso. No! Losmexicanos también hemoscontribuido a elevar el nú-mero de divorcios! Del 2000al 2008 los matrimonios enel país se redujeron 16.7por ciento y los divorciosaumentaron 1.7 por ciento.¡Qué bonita familia! ¡Québonita sociedad la nuestra!¿Es el preámbulo del fra-caso del matrimonio? ¿Oqué?.

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOSAdministrador Ú[email protected]

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGASDirector [email protected]

JUANA EDUVIGES TORREZ POLORepresentante [email protected]

JUAN A. GRAJALES PALACIOSAsesor Financiero Externo

EDITORES

ESTADOSamuel Revueltas

NACIONALMara Argueta

CODIGO ROJOJorge Reyes

DEPORTESAlberto Castrejón

SOCIALESLuis Álvares

INTERNACIONALMara Argueta

ECONOMÍALuis Álvarez

REPORTEROS

Tania BroissinSamuel RevueltasÁngel EscobarHéctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILOAlberto López

DISEÑADORESCitlally Velasco FajardoPetry Castillejos Ramos

CIRCULACIÓNRafael Araujo

Teléfono de atención al lector

12 137 21www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas

:: LA FRASE DEL DÍA

Somos ejemplode protección

al migranteCuando el gobierno

chiapaneco de JuanSabines dio el paso

más firme en la protecciónde los migrantes que cruzannuestra entidad en busca dellegar a la frontera Norte deMéxico, aquí apuntamosque se estaba dando unpaso sin precedente en laatención a quienes abando-nan sus lugares de origenpara ir en busca de un em-pleo.El gobernador Sabines, polí-tico comprometido con sutiempo decidió fortalecer elcuidado de los migrantescentroamericanos: puso enmarcha programas parahacer respetar sus derechos,creó nuevas institucionespara protegerlos de la delin-cuencia organizada y ofici-nas consulares para recibirsus llamados de auxilio.Ese gran esfuerzo oficial fuereconocido y valorado porla Asamblea Legislativa deEl Salvador, la cual tuvo abien nombrar a nuestro go-bernador “Noble Amigo deEl Salvador”.

Los parlamentarios detodos los partidos políticosde esa Nación, coincidieronen señalar que Chiapas essímbolo y ejemplo para laprotección de los migran-tes, debido a la sensibilidadde su gobernador Juan Sa-bines quien valora justa-mente a los migrantes comoseres humanos.La distinción de los legisla-dores de El Salvador debeservir, sin duda alguna, paraque esta actitud personal ygubernamental en Chiapascontinúe al favorecer el res-peto de los derechos detodos y cada uno de los mi-grantes que cruzan nuestraentidad.Sabemos que todo indocu-mentado requiere hacervaler sus derechos no solo asu paso por Chiapas, sinopor todo el territorio nacio-nal, debido a lo cual el go-bierno federal y el total delos gobiernos estatalesdeben asumir el mismocompromiso que inició JuanSabines aquí en nuestra en-tidad.

Page 3: 12/02/2011

CULTURA

Ven reducción de hablantesde lenguas indígenas en Chiapas

TURISMO

Atrae a extranjeros CumbreMundial de Turismo de Aventura

ESTATAL 3w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO 2011

Estatal

[email protected]

¿sabíasque?

Chiapas cuentacon el único

zoológico a nivelmundial que haconseguido la

reproducción encautiverio delQuetzal encondicionesambientales

similares a lasde su hábitat

natural.

HÉCTOR ESTRADAEL SIE7E

Debido al desinterés delas nuevas generacio-nes de indígenas en el

estado de Chiapas, las canti-dad de hablantes de lenguasmaternas de varias culturas sehan reducido “peligrosa-mente”, admitió Marvin LorenaArriaga Córdova, directora ge-neral del Consejo Estatal parala Cultura y las Artes (Cone-culta).La funcionaria estatal co-mentó que de acuerdo estu-dios recientes aplicados en laentidad, se detectó que el nú-mero de personas cuya lenguamaterna es el Mam y Zoque seha visto mermada fuerte-mente durante la última dé-cada.Arriaga Córdova señaló que hasido debido a la falta de inte-rés en aprender su lengua ma-

terna por lo que gran parte delos herederos de estas culturashan preferido utilizar el espa-ñol como su idioma principal,contribuyendo así a la dismi-nución de los hablantes esestas lenguas.“Lamentablemente las nuevasgeneraciones ya no quierenseguir con esta herencia cultu-ral de utilizar esta lenguacomo su idioma, esto se debeen gran medida a la influenciaque esta teniendo su entornopara la realización de sus acti-vidades comerciales o educa-tivas”, dijo.Agregó que como medidapara contrarrestar esto, la de-pendencia bajo su cargo hadispuesto la implementaciónde programas especiales paraconvertir a los hablantes deestas lenguas en maestros delas nuevas generaciones paraevitar que las denominadaslenguas vivas desaparezcanen las siguientes décadas.

SAMUEL REVUELTASEL SIE7E

CHIAPAS está en los ojosdel mundo, destacó el secreta-rio de Turismo y Relaciones In-ternacionales (Secturi), JuanCarlos Cal y Mayor Franco, de-bido a que crece la expecta-tiva por la Cumbre Mundial deTurismo de Aventura.En este acto se espera conjun-tar a 600 participantes, de loscuales hasta inicio de febrerose habían registrado 100 de 22países, el cual se desarrollarádel 17 al 20 de octubre de2011 en San Cristóbal de LasCasas.“Cerraremos el 2011 con laCumbre Mundial de Turismode Aventura, nos ganamos el

premio mayor, vamos a tenera más de 50 países con 650tour operadores en el mundopromocionando a Chiapas yseguiremos con la promoción”,indicó el funcionario estatal.De acuerdo con la AsociaciónInternacional de Turismo deAventura (ATTA por sus siglasen inglés), el registró que selleva hasta ahora es el mayorque se tiene desde el 2005.Al respecto, Juan Carlos Cal yMayor acotó que por ello aChiapas se le está dando unapromoción sin precedentes, loque lo ha puesto en la mira delturismo nacional y extranjero.Por otra parte, el secretario deTurismo dijo que en materiade vuelos comerciales, se hatenido éxito con las rutas a Es-tados Unidos, logrando que

haya una ocupación del 98 al100 por ciento.“El 80 por ciento de los queocupan los vuelos es porquevienen a visitar Chiapas y soloun 20 por ciento es gente queutiliza regularmente el vuelo”,precisó.Asimismo, Cal y Mayor Francoespetó que en materia de ho-teles, en el 2010 se apertura-ron mil habitaciones más, conlo cual se llegó a una cifra de17 mil, pero este año se prevéabrir 600.“El año pasado incrementa-mos mil habitaciones de hote-les de Chiapas, de 16 a 17 mil,y ahora vamos por otros 600más este año, es un creci-miento que no tiene ningúnestado de la República”, pun-tualizó.

Marvin Lorena Arriaga Córdova, directora general del Coneculta.

:: LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TURISMO de Aventura, precisó que el registro que se llevahasta ahora es el mayor que se tiene desde el 2005.

:: EL NÚMERO DE PERSONAS CUYA LENGUA materna es el Mam y Zoque se ha visto mermada fuer-temente durante la última década.

Secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor.

Page 4: 12/02/2011

COMUNICADOEL SIE7E

En el marco de su in-tensa gira por la Repú-blica de El Salvador, el

gobernador Juan Sabines,acompañado de su esposa,Isabel Aguilera de Sabines,fue recibido por el Ministe-rio de Relaciones Exterio-res de México en ese país.Durante la cena ofrecida

por la Cancillería Mexi-cana, el gobernador deChiapas coincidió con lasdiputadas Karina Sosa, delFrente Farabundo Martípara la Liberación Nacional(FMLN) y Margarita Esco-bar, del partido Alianza Re-publicana Nacionalista(ARENA), con quienes in-

tercambió puntos de vista.En ese tenor, el mandata-

rio chiapaneco remarcóque ningún esfuerzopuede considerarse sufi-ciente en el anhelo y deci-sión de evitar que losderechos humanos de demiles de mujeres, de niñasy niños no acompañados yde hombres, sean vulnera-dos.

Por ello, resaltó que se-guirá trabajando coordina-damente con la CancilleríaMexicana, con los tres ór-denes de Gobierno, con laembajada, los consulados,las ONG´s, y la sociedad engeneral para seguir brin-dando total protección alos derechos humanos delos migrantes.

El Sie7e de ChiapasESTATAL 12 DE FEBRERO 20114 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

:: INTERCAMBIÓ PUNTOS DE VISTA CON LAS DIPUTADAS Karina Sosa, del FMLN y Margarita Escobar, del partido ARENA.

Juan Sabines: Para proteger derechoshumanos de migrantes, ningún

esfuerzo debe considerarse suficiente

COMUNICADOEL SIE7E

LA FRONTERA sur esejemplo de respeto a losderechos humanos y digni-ficación del ser humano, deahí que la condecoraciónotorgada por el Congresode El Salvador al goberna-dor Juan Sabines Guerreroconstituya un reconoci-miento a las políticas públi-cas a favor de losmigrantes, que en la enti-dad son prioritarias, ase-guró el presidente de laMesa Directiva, Juan JesúsAquino Calvo. Dijo que “a la LXIV Legisla-

tura nos congratula porqueconstituye una honrosa dis-tinción” e indicó que la con-decoración compromete alPoder Legislativo a redo-blar esfuerzos y continuarcolaborando muy de cercacon Juan Sabines Guerreropara fortalecer las políticas

públicas a favor del trato alos migrantes, “para reivin-dicar a nuestros hermanosde Centroamérica que hantenido necesidad de pasarpor nuestra frontera y con-solidar el trato digno quese merecen”.El presidente de la Mesa

Directiva manifestó su

deseo de que las políticaspara el trato al migranteimplementadas en la fron-tera sur sean replicadas enla frontera norte: “espera-mos que esto sea unamuestra y un ejemplo paralos pueblos hermanos, por-que aquí se trata con digni-dad y respeto a las

personas, sin distinción delpaís del que provengan”,aseveró.

En el mismo sentido sepronunció la presidenta dela Junta de CoordinaciónPolítica, Arely Madrid Tovi-lla, quien reconoció losmúltiples esfuerzos del go-bernador Juan Sabines

Guerrero para hacer de lafrontera sur un espacio deoportunidades y respeto ala integridad personal ybienes de mujeres, niñas,niños y hombres migrantes.Las acciones emprendidas

por el gobernador del pue-blo de Chiapas, agregó Ma-drid Tovilla, hantransformado el rostro denuestra frontera, porquejurídica e institucional-mente se ha creado elmarco necesario para laprotección de los migran-tes. “El Poder Legislativo ha co-adyuvado con el Poder Eje-cutivo para mejorar lascondiciones para los mi-grantes y manifestamosnuestra disposición a conti-nuar por ese camino desdeel ámbito de nuestras atri-buciones”, concluyó la di-putada tambiéncoordinadora del GrupoParlamentario del PRI en laLXIV Legislatura.

:: ES EL RECONOCIMIENTO A POLÍTICAS públicas que privilegian derechos de migrantes.

Se complacen Diputados del Congreso Local por lacondecoración al gobernador Sabines en El Salvador

Page 5: 12/02/2011

ESTATAL 5w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO 2011

COMUNICADOEL SIE7E

Los dos extremos de lamala alimentación, comoson la desnutrición y la

obesidad o sobrepeso, se po-drán revertir sólo a través deltrabajo en equipo entre las ins-tituciones de salud y los espe-cialistas, señaló el director deAtención a Redes de Serviciosde la Secretaría de Salud delestado, Ricardo López Váz-quez.Al inaugurar, en representa-ción del secretario de Salud,James Gómez Montes, el sim-posio denominado “Alimenta-ción en México… de cazadoresrecolectores a consumidoressedentarios, génesis de la obe-sidad”, López Vázquez recono-ció que la entidad no estáexenta de los problemas desalud que se derivan de unamala alimentación.Sin embargo, destacó que eltrabajo interdisciplinario hadado buenos resultados, yaque durante 2010 los índicesde desnutrición disminuyeronen las localidades con menoríndice de desarrollo humano.“El trabajo tiene que continuarde manera permanente paralograr el reto que tenemos,que es cumplir los Objetivos

de Desarrollo del Milenio; esde todos sabido que uno delos compromisos es reducir lamortalidad infantil, por su-puesto una de las causas siguesiendo la desnutrición o el so-brepeso y obesidad, que a lolargo de los años va deterio-rando la salud y la calidad devida disminuye”, mencionó.

En este sentido, el subdirectorde Educación en Salud, JoséLuis Mendoza Mérida, recalcóel compromiso educativo quetienen los trabajadores desalud -desde el médico, la en-fermera, el trabajador social yel nutriólogo- con la sociedad,para garantizar que en cortoplazo se revierta la desnutri-

ción y la obesidad.Reconoció el trabajo de los es-pecialistas en nutrición, quie-nes ocupan un lugarimportante en las Unidades deEspecialidades Médicas al ase-sorar al paciente sobre cómodebe de cambiar su hábito ali-menticio, no sólo de manerapersonal sino integrar a su fa-

milia para un bienestar saluda-ble.Puntualizó que la buena ali-mentación evitaría gastos ca-tastróficos en salud, “porque laobesidad dentro del signo me-tabólico condiciona y deter-mina que los altos costos deatención de la salud sean cadadía más elevados”, por eso laimportancia de retomar losprincipios de la alimentacióntradicional y eliminar el consu-mismo y sedentarismo.El simposio reunió a cerca de300 asistentes del sector salud,estudiantes y asociaciones en-focadas a la nutrición, dondeparticiparon especialistas de laUniversidad Autónoma Metro-politana de Xochimilco (UAM),el Centro de Orientación Ali-mentaria (COA) y el InstitutoNacional de Ciencia Médicas yNutrición “Salvador Zubirán”.A la inauguración del eventoacadémico asistieron el direc-tor de Innovación y Calidad dela Atención Médica de la Se-cretaría de Salud, Luis GerardoRuiz Carrillo; la directora de laEscuela de Nutrición de la Uni-versidad de Ciencias y Artes deChiapas, Erika Judith López Zú-ñiga; y la representante de laSección 50 del Sindicado Na-cional de Trabajadores de laSalud, Amanel Rodríguez Be-cerra.

Con acciones integrales se puedenrevertir la desnutrición y el sobrepeso: SS

COMUNICADO EL SIE7E

PARA EVITAR riesgos porinfecciones respiratorias agudasentre niñas, niños, adultos ma-yores y población en general, laSecretaría de Salud del estadocontinúa con la aplicación delPrograma Invernal, que com-prende diversas acciones enca-minadas a enfrentar las bajastemperaturas que se registranen la entidad.

Para tal efecto, la dependenciaestatal despliega una serie derecomendaciones, refuerza lavigilancia epidemiológica y laaplicación de la vacuna triva-lente que protege contra elvirus de la influenza.Ante los cambios bruscos detemperatura, las infeccionesrespiratorias agudas han regis-trado un incremento del 10 porciento a nivel estatal en los ma-yores de cinco años, mientrasque en los menores de cincoaños se ha mantenido el nú-

mero de casos.Debido a que los grupos vulne-rables son los niños menores decinco años de edad y los adultosmayores de 60 años, se pide nobajar la guardia para proteger lasalud de estos sectores.La Secretaría de Salud reco-mienda dar lactancia maternadurante los primeros cuatro oseis meses de edad, evitar el há-bito de fumar cerca de niños yadultos mayores, y evitar laquema de leña o el uso de bra-seros en habitaciones cerradas.

Asimismo, se recomienda man-tener abrigados a niños y adul-tos mayores, proporcionar elaporte adecuado de líquidos,frutas y verduras que conten-gan vitamina “A” y “C”, y antecualquier síntoma de tos, fiebrey estornudos, acudir al centrode salud más cercano.El personal de salud mantieneun monitoreo constante de vigi-lancia epidemiológica para evi-tar brotes de enfermedades yestá atento para proporcionaratención médica oportuna en

los más de 400 centros de saludque se encuentran en la enti-dad.La Secretaría de Salud estatalexhorta a mujeres embaraza-das, niños menores de 12 años,adultos de 60 años en adelantey población con algún factor deriesgo (personas con obesidad,diabetes, VIH/SIDA, cáncer,entre otros) a acudir al centrode salud más cercano para apli-carse la vacuna trivalente queprotege contra el virus H1N1,H3N2 y la influenza B.

Prioriza Salud acciones paraprevenir infecciones respiratorias

:: ANTE LAS BAJAS temperaturas.

:: SE REFUERZA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA y continúa la aplicación de la vacuna trivalente que protege contra la influenza.

:: DURANTE 2010 LOS ÍNDICES de desnutrición disminuyeron en las localidades con menor IDH.

Page 6: 12/02/2011

TRATADOS

Señalan que continúannegociaciones en

cascadas de Agua Azul

NOTIMEXEL SIE7E

En entrevista, añadió quela disputa económica esel origen, la caseta de

cobro da muy buen ingreso, locual ha generado que algunosquieran conservarla a costa delo que sea.“Por ello estamos buscandoque las partes se sienten, queno se confronten, el centro dapara todos y a todos puedebeneficiar”, afirmó.Consideró que si hay un con-senso entre las partes se pue-den repartir los ingresos, yaque el Gobierno del Estadosolo quiere participar en lamediación, por lo que propu-sieron que sea solo una caseta

de cobro y no dos.Enfatizó que la distribución delos ingresos debe ser equita-tiva, justa y transparente,entre dos partes, “y ahora unamás que se debe sumar, “LaOtra Campaña”, a quienes invi-tamos para que se sienten a lamesa y participen de las utili-dades, ya que hay la voluntadde las comunidades de Bacha-jón y Agua Azul”.Puntualizó que pese a que lesgarantizamos seguridad y queel ejercicio de la acción penalserá conforme a derecho, pi-dieron a la Procuraduría Gene-ral de Justicia del Estado(PGJE) que la averiguación seapuntual y que se finque res-ponsabilidades, afirmó.Señaló que les han insistidoque no tengan temor de dia-

logar, “que este gobierno noanda persiguiendo a nadie,solo castigamos a los que co-meten delitos”, puntualizó elfuncionario estatal.Afirmó que el Gobierno Esta-tal quiere la paz en la zona, yen ese sentido rechazó quepretenda apoderarse del terri-torio o privatizar el sitio turís-tico.Consideró que la explotacióndel sitio debe ser racional parael propio beneficio de todaslas comunidades de la zona.Además de promover que eseimportante sitio turístico nodecaiga como se está deterio-rando, “se trata de volver atener nuestras Cascadas deAgua Azul en los primeros ni-veles de atracción turística”,concluyó.

CEDH

Piden a servidores públicos conocer derechos humanos de indígenas

NOTIMEXEL SIE7E

EN EL CENTRO Histórico deesta ciudad, las autoridades re-conocieron la importancia de ca-pacitarse en materia de derechoshumanos para que el gobiernomunicipal respete y fomente losmismos.Representantes del CEDH plan-tearon a los funcionarios la nece-sidad de impulsar programas decapacitación en las comunidadesindígenas de la región y pidieronla colaboración de los ayunta-mientos para que las autorida-des políticas y policialestradicionales reciban esos cur-sos.La presidenta de la Comisión deEquidad y Género de la CDEH,

Marina Patricia Jiménez Ramírez,dijo que es indispensable que lasautoridades conozcan los casosen que puedan incurrir en prác-ticas no correctas, corruptas ofalta de transparencia.“Es muy importante sensibilizar-nos tanto mujeres como hom-bres, para entonces sí tener unacultura realmente donde cons-truyamos la democracia, donderespetemos los derechos huma-nos como autoridades, pues te-nemos también que conocernuestros derechos”, sostuvo.En entrevista, el consejero JesúsErnesto Molina Ramos puntua-lizó que la misión es que los ser-vidores públicos tengan unacultura general sobre derechoshumanos.Las autoridades municipalesaceptaron y respaldaron la pro-

puesta, al admitir que los dere-chos humanos les permiten “unbuen vivir” y que es mediante eldiálogo como se puede vivir conrespeto con todas las personas.El síndico municipal de Zinacan-tán, Manuel Martínez Jiménez,reconoció la importancia de lle-var a la práctica el respeto de losderechos humanos en el hogar,la familia, en la calle y en las dife-rentes situaciones de la vida co-tidiana.Asimismo, educar en materia dederechos humanos a las autori-dades, instituciones y población.Ambas partes colocaron en laagenda una reunión que se rea-lizará en esta ciudad los días 15 y16 de febrero, con el tema de se-guridad pública y derechos hu-manos.

El Sie7e de ChiapasESTATAL 12 DE FEBRERO 20116 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

:: LAS AUTORIDADES RECONOCIERON LA IMPORTANCIA de capacitarse en materia de derechos humanos para que el go-bierno municipal respete y fomente los mismos.

:: EL SECRETARIO DE GOBIERNO, Noé Castañón León, confirmó que con-tinúan las negociaciones en las comunidades por conflicto en las cascadasde Agua Azul.

Señalan que continúan negociaciones en cascadas de Agua Azul.

Piden a servidores públicos conocer derechos humanos de indígenas.

Page 7: 12/02/2011

ESTATAL 7w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO 2011

ACUERDO

Crean red de Protección a Migrantes

AGENCIASEL SIE7E

HONDURAS, El Salvador, Guate-mala, Nicaragua y República Domi-nicana acordaron este viernes lacreación de una red de Protecciónde los Derechos Humanos de los Mi-grantes, durante un encuentro re-gional celebrado en Tegucigalpa.Esta propuesta será presentada aMéxico en junio. La creación de la red es uno de losacuerdos del “seminario-taller sobrelos Derechos humanos de la pobla-ción migrante”, en el que participa-ron delegaciones de 11 países deCentroamérica, Norteamérica y Re-pública Dominicana, que integran laConferencia Regional sobre Migra-ción (CRM). Los cinco países miembros de la red“trabajarán en forma conjunta en laprotección de los derechos huma-nos” de los inmigrantes, señaló enun comunicado de la Cancilleríahondureña. Agregó que el acuerdo será elevadopor los cinco países al Sistema de laIntegración Centroamericana (SICA)para que lo presente como pro-puesta regional a México en unareunión de la CRM que celebrará en

junio próximo, en una sede no pre-cisada. Las delegaciones participantes en elencuentro en Honduras, que co-menzó ayer y terminó hoy, analiza-ron una política regional de la CRMpara la protección de los derechoshumanos de los inmigrantes. Según la Cancillería, la propuesta decrear la red de protección surgió deHonduras en 2009 y “había quedadoen el olvido, pero este día se ha re-tomado nuevamente con la aproba-ción de otros países de la región”. Desde el año pasado se han recru-decido los secuestros y otras accio-nes contra inmigrantes quepretenden llegar a Estados Unidos,

principalmente en México, dondeen agosto pasado fueron asesina-dos 72 latinoamericanos en un ran-cho del estado de Tamaulipas. La directora de Asuntos Consularesde la Cancillería hondureña, DilciaAguiriano, apuntó que “en los últi-mos meses las autoridades mexica-nas han brindado mayorcolaboración en el tema de migra-ción” , según la nota. A la reunión celebrada en Teguci-galpa asistieron delegados de Be-lice, Costa Rica, El Salvador,Guatemala, Nicaragua, Panamá, Mé-xico, Canadá, Estados Unidos y la Re-pública Dominicana, además de losanfitriones.

POLÍTICA

Jóvenes y mujeres, candidatospara el 2012, propone Cerpa

SAMUEL REVUELTASEL SIE7E

DE OBTENER su registro, la asocia-ción política, Movimiento Ciudadanode Integración, que preside LeonardoLeón Cerpa, postulará a jóvenes y mu-jeres para las elecciones del 2012.“No estamos engañando a nadie, nosestamos preparando para proponercandidatos de elección popular a jóve-nes y mujeres en el 2012, no estamosjugando y se lo hemos dicho a los cua-dros: vamos a hacer política”, adelantó.Cabe recordar que el 31 de enero deeste año, presentó ante el Instituto deElecciones y Participación Ciudadana(IEPC) su petición para ser aceptadocomo asociación política, cuya res-puesta la obtendrán en 30 días hábilesa partir del día de la petición.León Cerpa acotó que el MovimientoCiudadano de Integración, operadesde hace cuatro años con la inten-ción de beneficiar a los que menos tie-nen pero que pugnan por una vidamejor, como las organizaciones civiles.En este marco, propuso que una vezque se tenga el registro se trabajará engestoría social para beneficiarlos, peroaún cuando no obtengan la licencia,seguirán organizándose para conti-nuar con el trabajo partidista.“Queremos hacer política pero tam-

bién sin descuidar la gestoría social,ahora bien, estos trabajos nos van a lle-var, de obtener el registro, a convocara una gran convergencia estatal con lasorganizaciones civiles de Chiapas, parademostrar que las luchas aisladas noestarán solas”, indicó.El presidente del Movimiento Ciuda-dano sostuvo que se pretende hacerde 40 a 50 Comités Municipales enca-bezados por jóvenes o mujeres, con lafinalidad de empoderar a los sectoresque por años han sido vulnerables orezagados.“Hay jóvenes y mujeres preparadostanto para el trabajo académico comoel trabajo político, por ello lo que que-remos tener es de 40 a 50 Comités Mu-nicipales de jóvenes y mujeres en elestado”, puntualizó León Cerpa.

ORGANIZACIÓN

Recuerda hostigamiento, AlianzaCampesina en su 10 aniversarioSAMUEL REVUELTAS

EL SIE7E

Al celebrar su 10 aniver-sario de creación, laAlianza Campesina de

Liberación de Ixtapa, en vozde su representante MiguelÁngel Rodríguez Gómez, con-denó la represión “brutal” delex gobernador de Chiapas,Pablo Salazar Mendiguchía.“Condenamos la brutal y sal-vaje represión que fuimos ob-jetos del gobierno aliancistade Pablo Salazar, en el cualenvió a más de mil agentespolicíacos estatales y federa-les, acto que fue encabezadopor Mauricio Gándara, EmilioZebadúa, Martín Ramos Cas-tellanos, en común acuerdo

con el ex presidente munici-pal priísta, Roberto AquilesHernández”, recordó.Lamentó que los gobiernosdel pasado hayan estado alservicio de los poderosos ex-tranjeros y nacionales, comoel Banco Mundial (BM) y elFondo Monetario Internacio-nal (FMI).“Con ello se explota y saqueala riqueza de México y se apli-can políticas tanto económi-cas y sociales neoliberalesdejando como resultado amás de 75 millones de pobresy más de 20 millones en ex-trema pobreza”, precisó.El activista convocó a las or-ganizaciones sociales, sindi-cales y populares de México acrear un frente amplio patrió-tico al régimen neoliberal,

“porque la situación de injus-ticia social prevalece”.Espetó que a pesar de la “bru-tal” represión de Pablo Sala-zar, aún se tiene dignidad,pues siempre pugnaron porintereses legítimos del pue-blo.“Aquí seguimos porque tene-mos dignidad y porque mien-tras prevalezca un sistema deinjusticia y pobreza, nuestraorganización tendrá razón deexistencia y no habrá fuerzaque pueda exterminarnos”,sentenció.Miguel Ángel Rodríguezpugnó porque haya en Mé-xico gobernantes más justose incluyentes, que luchen poruna verdadera democracia yuna nueva república.

:: LA ALIANZA CAMPESINA DE LIBERACIÓN DE IXTAPA, en voz de su representante Miguel Ángel Rodríguez Gómez, condenóal ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía.

Recuerdan hostigamiento Alianza Campesina en su 10 aniversario.

:: HONDURAS, EL SALVADOR, GUATEMALA, Nicaragua y República Dominicanaacuerdan la creación de una red de Protección de los Derechos Humanos de losMigrantes, propuesta que presentarán a México en junio.

Crean red de Protección a Migrantes.

Leonardo León Cerpa.

Page 8: 12/02/2011

PRODIM

Reciben funcionarios cursospara mejorar su desempeño

El Sie7e de ChiapasESTATAL 12 DE FEBRERO 20118 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

TANIA BROISSINEL SIE7E

Con el objetivo de des-arrollar y proporcio-nar a los servidores

públicos municipales el co-nocimiento del marco legalque regula las actividadesde los ayuntamientos, elInstituto de AdministraciónPública del Estado de Chia-pas, impartió el curso “In-ducción a la Administracióny Gobierno Municipal”.Este curso se realizó en elmunicipio de Villa Comalti-tlán y fue parte del Pro-grama de DesarrolloInstitucional Municipal(PRODIM); el cual tiene elobjetivo de optimizar la or-ganización de la adminis-tración, la gestión públicamunicipal y mejorar el des-empeño en las actividadesgubernamentales, así comoel conocer detalladamentecada una de sus atribucio-nes y responsabilidadescomo miembros del Ayun-tamiento.

El Instituto de Administra-ción Pública del Estado deChiapas, a través del curso“Inducción a la Administra-ción y Gobierno Municipal”,cubre ejes temáticos de lamayor importancia para losayuntamientos.Entre estos ejes destacantemas como: Gobierno yAdministración Pública Mu-nicipal; Marco Legal delMunicipio; La Gestión Mu-nicipal como Miembros delAyuntamiento; ServiciosPúblicos Municipales y As-pectos Jurídicos Normati-vos de la HaciendaMunicipal.El curso fue impartido porla especialista en Adminis-tración Pública Municipal,María Elena Pineda de laCruz en las instalacionesdel Palacio Municipal deVilla Comaltitlán, Chiapas,mismo al que asistió el pre-sidente municipal, JorgeLuis López Vázquez.De la misma manera, a estecurso asistió el cuerpo edi-licio y diversos funcionariosdel Ayuntamiento.

El curso fue impartido por la especialista, María Elena Pineda de la Cruz.

:: EL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Públicadel Estado de Chiapas, impartió el curso “Induc-ción a la Administración y Gobierno Municipal”.

Page 9: 12/02/2011

ESTATAL 9w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO

Samuel Ruiz, la palabra perdidaPROCESO

EL SIE7E

Tres años antes de su muerte, Luis Cernuda escribió unas pala-bras reveladoras en relación con la muerte de los poetas: “¿Quépaís sobrelleva a gusto a sus poetas? a sus poetas vivos, quierodecir, pues a los muertos, ya sabemos que no hay país que noadore a los suyos”. Estas palabras que, dice Octavio Paz en su ensayo fúnebre sobreCernuda, fueron pensadas para la propia muerte del poeta,pueden hoy también ser pronunciadas en relación con la de Sa-muel Ruiz. La analogía no es incorrecta. Don Samuel era un profeta, y losprofetas –los poetas del mundo hebreo y del mundo cristianoen su tradición liberacionista– tienen una función semejante ala de los poetas en la modernidad: restablecer los significados,anunciar lo que extraviamos y debe encarnarse, y cimbrar, porlo mismo, el supuesto orden del mundo. Nada más natural en-tonces que en vida haya sido tan incomprendido como incó-modo –perseguido y denostado por los poderes del mundo yasimilado infructuosamente por las particularidades ideológi-cas–. Nada más natural también que, a su muerte, los que lo de-nostaron y los que lo amaron dediquemos homenajes al profetay digamos lo que siempre es menester decir cuando uno deesos incómodos muere: “Puesto que don Samuel ha muerto,viva don Samuel”. Se trata de igualarlo para aplacar nuestra conciencia, de cele-brarlo para no comprometernos o para decir que estábamos desu lado. Enterrado el profeta se acabó el virus. Podemos enton-ces (cito a Paz) “discurrir sin riesgo sobre él y hacerlo decir lo quenos parece debería haber dicho: ahí donde él dijo exclusión, le-eremos unión; Dios, donde dijo demonio…”, y si su lenguajesigue siendo insoportable y repelente como toda verdad, po-demos transformarlo –una práctica muy ad hoc en las simula-ciones democráticas– en eufemismos que no ofendan a nadiey conmuevan a todos. Se trata no de una mala intención, sinode esa conciencia piadosa de las “democracias” modernasdonde todos queremos tener nuestra parte en la unanimidad,aunque sea de manera disidente.La vida y la muerte de don Samuel son, sin embargo, y comohe dicho, las de un profeta, y todo profeta no habla por éste opor aquél, sino por Dios. No solo restablece los significados ori-ginales, sino que los anuncia como una realidad que será, quese encarnará como pobreza, acogimiento y don, es decir, comoel sentido extraviado de la realidad de Dios y del hombre. Deallí su incomodidad en un mundo extremadamente utilitarioque cree en el poder y el dominio como formas del orden; deallí también la necesidad piadosa de domesticarlo. Tanto su vida como su nombre están asociados con los del pro-feta hebreo. El Samuel hebreo (XI y X a. de C.), un juez, apareceen el momento en que Israel declara que está harta de los jue-ces –esos seres que, semejantes a los profetas, no tenían nin-guna autoridad particular, pero que Dios inspiraba pararearticular los significados y resolver una grave crisis– y quiere“un rey como todas las naciones”. Samuel protestó y oró.“No te inquietes –le dijo Dios–, no es a ti a quien

rechazan, es a mí (...) Desde que losliberé (de Egipto)

no han dejado de (…) rechazarme. Acepta la petición del pue-blo, pero adviérteles lo que sucederá”. Samuel fue a la Asamblea y dijo: “Ya que quieren un rey, lo ten-drán. Pero (…) sepan lo que el rey hará: tomará a sus hijos parahacerlos soldados, tomará a sus hijas para meterlas en su haremo para hacerlas sus sirvientas, elevará los impuestos y cosificarásus tierras (…)”. El pueblo respondió: “No nos importa, quere-mos un rey”. Samuel y la descendencia profética de ese periodono dejaron de señalar el sentido perdido. Lo mismo hizo donSamuel. No solo denunció a esas nuevas realezas modernas –el Estado y el Mercado, que han despojado al pueblo de sus tie-rras, continúan elevando los impuestos y nos han convertidoen sus empleados, desempleados, sirvientes y “bajas colatera-les”, en pura instrumentalidad–, sino que también denunció aquienes, desde ideologías radicales, quieren poner otro tipo derealezas. Don Samuel, como todo profeta, no llegó en ayuda del poder;tampoco hizo causa con los disidentes que buscan establecerotros poderes. Su presencia y su prédica fueron lo que llamarí-amos, en términos modernos, un “contrapoder”. Ese contrapo-der no representa, como quisieran algunos, al pueblo; tampocoa la Iglesia institucional o a alguna ideología –unos y otros,como en la época del profeta hebreo, continúan queriendoalgún tipo de realeza–, sino a Dios, cuyo rostro es la libertad, lapobreza y el no poder de Jesús. Don Samuel no era de nadie, sino de Dios, y como rostro de Diosen Jesús era un hombre para todos: amoroso, terrible, incó-modo e indómito como su fragilidad. Don Samuel era, comoCristo quería que fueran sus discípulos, “sal de la tierra”, esasal que no está hecha para dar sabor a los alimen-tos, sino para escocer la carne y evitar quese pudra. El mejor homenaje que podemoshacerle no es el de la domesticación delelogio, sino el de sentirlo como un granode sal que, incrustado en nuestra carne,nos escuece, nos duele y nos dice quehay que renunciar a lo que nadie quiererenunciar: el poder, y que hay que abra-zar lo que nadie quiere abrazar: la po-breza y su libertad.Además opino que hay que respetarlos Acuerdos de San Andrés, liberar atodos los zapatistas presos, derruirel Costco-CM del Casino de laSelva, esclarecer los críme-nes de las asesinadas deJuárez, sacar a la MineraSan Xavier del Cerro deSan Pedro, liberartodos los presos de laAPPO y hacerle juiciopolítico a Ulises Ruiz.

Page 10: 12/02/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 12 DE FEBRERO 201110 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ESCASEZ

“Rezago de vocación”: 30%de seminaristas se profesa

SAMUEL REVUELTASEL SIE7E

Solo un 30 por ciento de losseminaristas se ordena sacer-dote, debido a la falta de vo-

cación histórica, espetó elarzobispo de la Arquidiócesis Me-tropolitana de Tuxtla Gutiérrez,Rogelio Cabrera López, en elmarco del “Día de Nuestro Semi-nario”, a celebrarse mañana 13 defebrero.Sin embargo, dijo que aún así sepuede considerar que la cifra va ala alza, pues el porcentaje generalno rebaza el 10 por ciento.“En Chiapas tenemos que recono-cer que ha ido a la alza, porque te-nemos un rezago histórico devocación, ahora gracias a Dios lastres Diócesis tenemos más voca-ción: Tapachula, San Cristóbal yTuxtla”, acotó.El vicepresidente de la Conferen-cia del Episcopado Mexicano(CEM) habló de los seminaristas

que deciden abandonar el semi-nario: “Andan por ahí, trabajando y ha-ciendo buenas obras, hay muchosex seminaristas que están traba-jando en distintos campos de lavida social y tampoco ha sido envano su paso por el seminario”, in-dicó.Actualmente la Arquidiócesis, pre-cisó, tiene a 140 sacerdotes dioce-sanos, en tano que aspiran a lavida sacerdotal 230 jóvenes, de loscuales hay 193 en Tuxtla Gutiérrez,23 en Tapachula y 19 en San Cris-tóbal de Las Casas.A la pregunta de que si es difícil ladisciplina, acotó que también loes “la responsabilidad que seasume y los compromisos que ad-quirimos a través de los votos”.Monseñor Rogelio Cabrera acotóque para sostener a cada semina-rista se necesita en promediomensual mil 200 pesos, cuyo re-curso viene paradójicamente delos más pobres.“El recurso viene de la ayuda de la

gente, de la limosna que ustedesnos dan, no hay más ingreso queeso, cada diócesis tiene que soste-nerse y es cierto, Alemania que hasido siempre un país muy provi-dente y que ayuda a muchos luga-res nos da un apoyo para los queestán cursando el último año deTeología”, sostuvo.El arzobispo agradeció a quienesapoyan a los seminaristas, “queson los más pobres de Chiapas”,“que son los que siempre, con sumonedita, con su pesito, nos vandando lo necesario para ayudar alos jóvenes”.En este marco, aclaró que el Go-bierno del Estado no puede apo-yar pues se garantiza el Estadolaico, “pero ha habido muchos be-nefactores de Chiapas y fuera deChiapas que nos han apoyadopara que pudiéramos construirsobre todo el actual seminario”.Finalmente, invitó a participar enla celebración del Día de NuestroSeminario que en Tuxtla se cele-brará en el Seminario Mayor, de la

colonia El Retiro, donde a las 5:00de la tarde oficiará una misa el ar-zobispo Rogelio Cabrera para or-denar a tres diáconos

Seminaristas por Diócesis:Tapachula 23San Cristóbal 19Tuxtla Gutiérrez 193

Etapas formativas:Casas apostólicas (para jóvenes desecundaria)Seminario Menor (para quienes

cursan preparatoria)Curso Introductorio “La Razón”(seminaristas del SeminarioMenor)Filosofado (para quien inicia el Se-minario Mayor)Teologado (seminaristas en Teolo-gía)

Cómo apoyarPor medio de depósito bancario ala cuenta 0447132522 de BANCO-MER, a nombre del Seminario dela Diócesis de Tuxtla Gutiérrez, A.R.

IGLESIA

EMPRESARIOS

TANIA BROISSINEL SIE7E

LA ESCASEZ de limones, pro-dujo el incremento de su precioen cerca de un 200 por ciento enel presente ciclo otoño-invierno;generando así, un daño al bolsillode la ciudadanía, indicó Rigo-berto Noriega, miembro de los lo-catarios de la Central de Abastosde Tuxtla Gutiérrez. Los locatarios, dijeron estar con-sientes que es un fuerte golpe ala economía de la ciudadanía, de-bido a que el limón es uno de losmayores frutos consumidas deforma diaria, tanto para realizarbebidas como para la realizacióno complemento de varios alimen-tos.Durante una reunión entre los lo-catarios de dicho lugar, explica-ron que los frentes fríos hanafectado seriamente a cerca deseis mil hectáreas en todo el terri-torio nacional, aunque dieron aconocer que este incremento em-pezó a darse desde el mes de no-

viembre de 2010, debido a quegran parte del mercado, se estáabasteciendo de la producción deVeracruz.“La presencia de la enfermedadHuanglongbing, ha sido la causade que la producción de limóneste por las nubes, hasta por 35pesos el kilogramo, tambiénafectó las producciones extranje-ras y nacionales.”, aseguró Rigo-berto Noriega.Respecto a la plaga Huanglong-

bing, conocida como HLB, con-firmó que afectó gran parte de laproducción del cítrico en el es-tado de Sinaloa, segundo produc-tor a nivel nacional que alcanzabauna siembra de aproximada-mente cuatro mil 500 hectáreasen junio de 2010.Por último, destacaron que unavez pasada la temporada de frio,el precio vuelva a la normalidad ysiga siendo vendido de manerafrecuente entre los ciudadanos.

En alza el precio de limones

Arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López.

HÉCTOR ESTRADAEL SIE7E

LUÍS PEDRERO Rodríguez, presi-dente estatal de la Cámara Nacional dela Industria y la Transformación (Cana-cintra), aseguró que es necesario simpli-ficar aún más los trámites burocráticosa nivel federal para facilitar la creaciónde nuevas empresas en México.Aún con el uso de sistemas tecnológicosy la reducción de gestiones burocráticasque han avanzado en los recientes años,los trámites siguen siendo uno de losfactores que retrasan la apertura denuevos comercios en México, señaló ellíder de los empresarios.Aseguró que regularmente estas gestio-nes imposibilitan la llegada de nuevasinversiones en el país, pues existen cien-tos de dependencias a las que hay querecurrir para solicitar permisos y demásrequisitos que piden las autoridadespara la generación de nuevas empresas;aunado a esto los tiempos de respuestaa dichos trámite también se conviertenen lapsos maratónicos, pues hay queesperar muchos días para que den so-lución.“Pese que en la actualidad, el GobiernoFederal clama de que hay más oportu-nidad para invertir, no ha utiliza lamano de obra humana y tecnológicapara agilizar los tiempos de respuestay disminuir el número de vueltas que

hay que realizar para hacer una simplegestión”, dijo. Pedrero Rodríguez enfatizó que esta si-tuación no solo le restan al país la aper-tura de nuevas compañías tambiénafecta directamente al Producto InternoBruto (PIB), pues con la generación deun libre mercado y la simplificación delos trámites habría más oportunidadpara reducir las trabas que aún dificultanla libre competencia de servicios en Mé-xico. Al finalizar, aseveró que es importanteque los tres órdenes de gobierno reali-zarán un análisis sobre esta situación,debido a que en pleno siglo XXI no hanalzando la reducción de trámites comoen otros países. De seguir así, aunquehaya capitalistas interesados en invertiren México este será uno de los factorespor el que deciden irse a otros países.

Llama Canacintra a simplificartrámites burocráticos federales

:: DEBIDO A LA FALTA DE VOCACIÓN histórica, solo un 30% de los semina-ristas, se ordena sacerdote, dijo el arzobispo Rogelio Cabrera López.

:: LOS LOCATARIOS, DIJERON ESTAR consientes que es un fuerte golpe ala economía de la ciudadanía, debido a que el limón es uno de los mayoresfrutos consumidas de forma diaria.

El precio de limones en alza.

Luís Pedrero Rodríguez, presidente estatal dela Canacintra.

Page 11: 12/02/2011

OXFAM

Buscan impedir escenariolocal de crisis alimentaria

FAUNA

Más de 100 caninospuestos en adopción

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

La creación de incentivospara comunidades rurales,como programas integra-

les que garanticen la produc-ción de alimentos frenarán degolpe la crisis alimentaria y elfenómeno migratorio del país,informó el director ejecutivo dela asociación civil Oxfam Mé-xico, Carlos Zarco.Durante una entrevista para ElSie7e de Chiapas, señaló que lasadaptaciones en estrategiaspara el cambio climático debenser atendidas como parte deuna política pública que incluyala creación de incentivos dirigi-dos a las comunidades rurales.La situación del campo afectaprincipalmente a las mujeres, lafalta de oportunidades produc-tivas y la carestía de los alimen-tos acentúan el fenómenomigratorio, por lo que cada vezes más visible el abandono depueblos, dijo y agregó “es emer-gente la creación de programasintegrales para una mayor pro-ducción de alimentos”.Exhortó a que se atiendan lascausas que están llevando alabandono total del campo en elpaís, ya que desde su óptica, deno ser atendido conllevará a unescenario de crisis alimentaria.Es en el campo en donde se en-cuentran los problemas del país

pero también, es en donde seencuentran las soluciones. Esurgente invertir en una agricul-tura sostenible, capaz de res-ponder a las condicionescambiantes del clima garanti-zando la producción y el accesoa los alimentos.El Director Ejecutivo de esta or-ganización civil, señaló que seránecesario contar con esquemasde políticas públicas y el des-arrollo comunitario para forta-lecer las economías locales yregionales, así como las capaci-dades de las comunidades para

participar y hacerse cargo desus propias definiciones, en es-pecial con las mujeres, a fin deevitar la migración y el aban-dono del campo.Finalmente subrayó que paraOxfam México, el problema enel alza del precio de los alimen-tos puede generar en un futuromuy próximo una crisis alimen-taria que afectará a millones depersonas en el país ya que Mé-xico importa el 45 por ciento delos alimentos que consume lapoblación, como el arroz y elmaíz, entre otros.

ESTATAL 11w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO 2011

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

A LA FECHA, se han dado enadopción más de 100 caninos, se-ñaló la Asociación Civil Proteccióny Cuidado Animal (PROCAN A.C)en voz de Priscila Madrid MarínUna de las razones de ser del al-bergue, obedece al poco cuidadohacia las mascotas. Según repor-tes, el 70 por ciento de abandonosucede en el primer trimestre delaño, enero y marzo, hecho que serepite todos los años, señaló ladirigenteDurante una entrevista para ElSie7e de Chiapas, la activista ex-presó que todos los años el aban-

dono de mascotas y el reporte demaltrato van en incremento; sinembargo, se gestionan recursospara la ampliación de (PROCANA.C.) ya que es la única asociaciónque vela por el cuidado y refugiode los animales domésticos quepor irresponsabilidades quedanen el olvido. Por lo anterior explicó que toda-vía se acostumbra a regalar mas-cotas como juguetes por loconsiguiente los cuidados obede-cen a esta norma siendo este elfactor de olvido cuando ya nohay interés de por medio. El Ins-tituto Nacional de Estadística yGeografía (INEGI) en México, se-ñala que viven 23 millones de pe-rros y gatos, cifra que supera la

cantidad de niños menores denueve años que es de 19.7 millo-nes, dicha cantidad es similar a lade habitantes del estado de Mé-xico y del Distrito Federal, 14.8 y8.8 millones.A nivel internacional, Méxicoocupa el primer lugar de AméricaLatina en este aspecto. El total esde 18 millones de perros y solo5.4 millones tienen un hogar, elresto son callejeros. Los 23 millo-nes de perros y gatos muestranque existe cada uno de ellos enlos 24.4 millones de hogares quehay en el país.En Chiapas, más que otros lugaresdel país, persiste la falta de cul-tura de las personas hacia los ani-males en cuanto al cuidado y

bienestar de los animales “A losperritos o gatitos, se les tratacomo animales y no como seresvivos que sienten, a los niños seles educa para someter a los ani-malitos, por eso cuando son adul-tos siguen la cadena de maltratoy abuso”.Finalmente exhortó a la ciudada-

nía a verificar los espacios para lamascota tomando en cuenta lascaracterísticas de la raza del perroo gatito para evitar el abandono,el maltrato físico, y el descuidadototal, olvidándolos en la azoteade las casas, expuestos a tempe-raturas bajas o altas, sin comida oagua, concluyó.

CONAFOR

Licitaciones al programaproÁrbol por concluir

En lo que va del año se han dado en adopción 100 perros.

El alza del precio de los alimentos puede generar en un futuro una crisis alimentaria.

La meta para este año es incorporar cerca de 10 mil hectáreas nuevas al manejo forestal.

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

EL PROCESO de recepciónpara las solicitudes de licitacióndel programa ProÁrbol concluiráeste 25 de febrero, expresó el ge-rente estatal de la Comisión Nacio-nal Forestal (Conafor) JuanAntonio Sandoval Flores.Durante una entrevista para ElSie7e de Chiapas, Sandoval Floresmanifestó que se pretenden reali-zar diversas estrategias para pro-mover el programa y de estamanera tener un impacto en ma-teria de desarrollo forestal. En este2011 se tienen focalizadas áreasprioritarias a las que se les hanaplicado los criterios de biodiver-sidad, productividad e importan-cia biológica. “La idea es tener unimpacto mayor pero no por esovamos a canalizar recursos a todossino antes de aplicar diferentes

criterios de evaluación”.Cabe señalar que el recurso desti-nado al sector forestal para el es-tado fue de 300 millones de pesos,mismos que se distribuyeron endiversos programas entre ellosProÁrbol, el cual es considerado elprincipal programa federal deapoyo al sector forestal que or-dena en un solo esquema el otor-gamiento de estímulos a losposeedores y propietarios de te-rrenos para realizar acciones enca-minadas a proteger, conservar,restaurar y aprovechar de manerasustentable los recursos en bos-ques, selvas y zonas áridas de Mé-xico, expresó el gerente estatal dela (Conafor).Finalmente destacó que la metapara este año es incorporar cercade 10 mil hectáreas nuevas al ma-nejo forestal, sin dejar de atenderlas 10 mil hectáreas que ya se tie-nen incorporadas desde el año pa-sado.

Page 12: 12/02/2011

Frente Frío 28 continuará dejando lluviasfuertes para el Norte y Selva de la entidad

CLIMA

COMUNICADOEL SIE7E

El Frente Frío 28, se extiendecomo estacionario desdeFlorida hasta el Oriente de

la Península de Yucatán, origi-nando nublados con potencialde lluvias moderadas. La masa deaire frío asociada mantendrátemperaturas bajas en el Nortede y Noroeste del país, así comoevento de “norte” moderadosobre el Sur del Golfo de Méxicoy la Península de Yucatán y olasde hasta 3 metros de altura sobreel Istmo y Golfo de Tehuantepec,informó el Servicio Meteoroló-gico Nacional.Debido a estas condiciones cli-matológicas, para el estado deChiapas dominará el cielo nu-blado en la mayor parte de la re-gión, excepto Soconusco dondedomina el cielo despejado connublados dispersos.Se esperan lluvias fuertes de 20 a70 mm en el Norte y Selva deChiapas, por lo que estarán estasregiones en alerta “AMARILLA”,del Procedimiento Estatal deAlerta por Lluvias (PROCEDA). De igual forma, se esperan lluviasmoderadas de 05 a 20 mm, en la

zona Centro y Altos, por lo queesta región se encuentra enalerta “VERDE”, del Procedi-miento Estatal de Alerta por Llu-vias (PROCEDA).Asimismo, se esperan lluvias lige-ras aisladas de 01 a 05 mm en elresto de las regiones de la enti-dad, por lo que estas se encuen-tran en alerta “AZUL”, delProcedimiento Estatal de Alertapor Lluvias (PROCEDA).Cabe mencionar que se pueden

presentar vientos de 20 a 40km/hr, con rachas que podrían al-canzar los 80 km/hr en el Istmo ygolfo de Tehuantepec. Los valores de temperaturas má-ximas y mínimas podrán registrarun descenso de 1 a 2 grados paragran parte del territorio chiapa-neco. Ante estas condiciones, autorida-des del Instituto de ProtecciónCivil del Estado recomiendan a lapoblación en general tomar me-

didas preventivas, por lo que de-berán cubrirse con ropa gruesa ychamarras y no exponerse a lu-gares abiertos por muchotiempo. De igual forma no utilizar anafresen espacios cerrados para evitarintoxicaciones, poner especialatención a niños, personas de latercera edad e indigentes anteestas bajas temperaturas que po-drán presentarse en la región. Ante la presencia de vientos fuer-tes se deben alejarse de árboles,reforzar techos, espectaculares ytodo tipo de estructuras quepuedan ser factores de acciden-tes. Se les recomienda a las navega-ciones marítimas extremas pre-cauciones y hacer caso a lasautoridades correspondientes,en caso de quedar prohibida lanavegación por seguridad.Finalmente se exhorta a la pobla-ción se mantenga pendiente alos medios de comunicación yconozcan el pronóstico deltiempo de su región para podertomar sus precauciones, asi-mismo en caso de suscitarse unaemergencia llamar al 066 con res-ponsabilidad o acercarse a la uni-dad de protección civil municipalmás cercana a su comunidad.

El Sie7e de ChiapasESTATAL 12 DE FEBRERO 201112 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Piden a locatariosmantener calma y

evitar confrontación

TAPACHULA

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

LA DIRIGENTE de la CNOP An-gélica Pérez Tomas y actual décimoprimer regidora del ayuntamientollamó a los comerciantes del Mer-cado San Juan a mantener la calmadurante este proceso de construc-ción de la Plaza San Juan.Instó a los locatarios a evitar las con-frontaciones que lo único que pro-pician es el retraso del desarrollo deTapachula. Y es que el proyecto delgobernador Sabines y del alcaldeEmmanuel Nivón es la moderniza-ción de esta ciudad, dijo.. Enfatizó que las secretarías genera-les de la CNOP han logrado crear unambiente de tranquilidad en susfilas por lo que se debe contagiar alos demás grupos y coadyuvar a que

a final de cuenta se logre un espaciodigno y merecido para los comer-ciantes. Autoridad y comercianteshan logrado el diálogo y la concer-tación para evitar que esto se con-vierta en un problema mayor. “Mucho se ha dicho que no habíaapoyo para los comerciantes de Ta-pachula, ahora que se está dandodebemos mostrar voluntad, agra-dezco al Gobernador que nos hayadado este proyecto que muchafalta le hacía a la ciudad, pues el be-neficio va a ser grande para toda lasociedad. Siento que vamos a sufrirun mes dos meses, lo entendemospero vamos llegar en buen términogenerando un análisis de que al finaltodos salimos ganando con un mer-cado digno de los Tapachultecos,porque Tapachula lo merece y lo ca-recía” expresó la funcionaria local.Pidió a la población a contribuir a

este desarrollo acudiendo a lasnaves provisionales a realizar suscompras como normalmente lo ha-cían en el Mercado San Juan y visitara sus “marchantes” que hoy más quenunca necesitan de sus clientes.Dijo que aquí se puede encontrar detodo, los mejores productos que enningún otro lugar, a los mejores pre-cios y los más frescos. Desde frutas,legumbres, abarrotes, granos, pes-cados, mariscos, carnes y muchomás”. “Le pido al pueblo en general a queacudan al mercado provisional, a las

amas de casa a los empresarios, aquívan encontrar todo lo que siemprehan comprado y de forma accesible”. Finalmente anunció que se ha lle-gado a un acuerdo con Vialidad yTránsito del Estado a través de la Se-cretaría de Servicios Públicos y laPresidenta de la Comisión de Merca-dos Bella Carballo Cruz para que losclientes que lleguen con sus auto-móviles tengan todas las facilidadessin la preocupación de que les van aquitar sus placas, problema que sevenía presentando y del que sehabía tenido algunas quejas.

Ponen enmarcha obras

sociales

JUÁREZ

MOISÉS MONTESEL SIE7E

EL PRESIDENTE municipal,Carlos Mario Pérez Gallegos,junto a su cuerpo de regidores,directivos y padres de familia dela escuela primaria del estadoMiguel Alemán, echaron a andarun pozo profundo que vendrá amejorar la calidad de vida de losmás de 300 niños que acuden aeste plantel educativo.Al evento también asistió JuanJesús Aquino Calvo, presidentedel Congreso del Estado quienrealizó una gira de trabajo en elmunicipio.“La espera de esta magna obraha valido la pena, ha sido un re-clamo histórico ya que desde sufundación, este centro educativono contaba con el vital serviciode agua”, aseveró el edil.En un trabajo compartido,PEMEX, Gobierno del Estado,ayuntamiento municipal y lasgestorías del diputado local JuanAquino Calvo, se hizo realidad eltan anhelado proyecto.En este mismo tenor, el represen-tante del Congreso del Estado ylas autoridades municipales re-corrieron la cocina económicaque muestra escases en varioselementos indispensables paraun funcionamiento de calidad,allí frente a madres de familia,Aquino Calvo se comprometió ala brevedad a proporcionarles unrefrigerador y una estufa, paraque las madres puedan dar ali-mentación de calidad y calidez yno tengan que batallar muchoen la elaboración de los produc-tos alimentarios.Al término del evento AquinoCalvo y Pérez Gallegos se trasla-daron a la asociación ganaderaejidal, en donde junto a su pre-sidente Marcos Cruz Cornelio, re-alizaron un encuentro con estesector, donde reafirmaron sucompromiso de seguir gestio-nado más recursos y proyectospara los juareños.

Anuncian obra para escuela primaria.

:: ESTE FRENTE FRÍO SE EXTIENDE COMO ESTACIONARIO y estará provocando de igual forma vien-tos de hasta 80 kilómetros por hora.

Evitar confrontación , pide regidora a comerciantes.

Page 13: 12/02/2011

PALENQUE

Campesinos repudian liderazgo de CNC

TAPACHULA

NICOLÁS GUZMÁNEL SIE7E

CENTENARES de autorida-des ejidales y representantes degrupos campesinos adheridos ala Confederación Nacional Cam-pesina (CNC) reclamaron moles-tos a su coordinador distrital RaúlMandujano Herrera los múltiplesengaños y promesas de bajarapoyos y programas oficiales delos dos niveles de gobierno, paralos cuales les cobra los “gastos degestión”, pero hasta la fecha éstosno han llegado a los campesinos.Durante una reunión convocadapor el mismo Mandujano Herrera,en las oficinas municipales de laCNC, comisariados y agentes mu-nicipales, así como delegados dela CNC en las comunidades, le re-clamaron que cada vez son máslos gastos que ellos realizan paraobtener un apoyo o programa, loque ha causado molestia entre losproductores y campesinos de lascomunidades, ya que ellos apor-tan recursos que les pide para lagestión de los apoyos oficiales sinque haya resultados, por lo queconsideran que los está enga-ñando.Las autoridades ejidales ya moles-tos le exigieron cuentas claras,

pues desde hace meses esperanlos proyectos, mismos que no hanllegado y “la gente ya está mo-lesta”, señalaron, tras subrayarque ellos sí cumplen con las cuo-tas, que sirven para sufragar losgastos de la organización y los lí-deres, quienes “sin duda obtienenmás beneficios que los propioscampesinos”.Reavivaron su crítica al recordarque su dirigente estatal, Jorge En-rique Hernández Bielma, aseguró

que se acabarían esas malas prác-ticas, cuando dio posesión a RaúlMandujano como coordinadordistrital. Una vez más nos engaña-ron, enfatizaron en tono molestolas autoridades ejidales.Raúl Mandujano Herrera, trató decontener el enojo de los campesi-nos al asegurarles que “sí hay se-guridad de las gestiones de losdiversos programas, solo que sonlas instancias las que no liberanlos programas y los proyectos”.“No queda más que esperar”, ar-gumentó durante la reunión, enla que afrontó toda clase de re-clamos, debido a la mala gestión.Hace algunos meses otros cam-pesinos se quejaron ante los me-dios de comunicación que elmismo Mandujano Herrera en laCNC vendía los pollitos, que su-puestamente eran un apoyo parasus agremiados, en un precio porarriba del de los establecimientoscomerciales; de igual forma se leseñaló que obtuvo apoyos de SA-GARPA para los campesinos y mu-chos de ellos no los recibieron, ysí en cambio, en la documenta-ción oficial ante la dependencia,aparecía una firmas falsificadas deque ya habían recibido el apoyooficial, según relataron algunosde los inconformes con el diri-gente cenecista.

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

Anivel local menos del10 por ciento de la po-blación que sufre al-

guna discapacidad tieneacceso a oportunidades dedesarrollo y mucho menosde empleo reconoció la coor-dinadora del Programa deOportunidades de Empleo através de la Tecnología de lasAméricas (Aula POETA), Au-rora Reyes Armento.El sistema encargado deofrecer capacitación a perso-nas con discapacidad motriz,auditiva y visual intermediasurge de la Organización deEstados Americanos (OEA) yopera en esta ciudad desdeel año pasado, a la fecha haatendido a 150 personas,cifra que resulta insuficiente.

Por lo que Reyes Armentourgió a las autoridades de lostres órdenes de gobiernomayores apoyos para estosgrupos vulnerables, y es quede las 62 aulas de este tipoen México, 2 existen en Chia-pas, una en la capital y otraen esta ciudad fronteriza. “Se hace con el objetivo dereunir a varias instituciones ylograr los objetivos delapoyo POETA enfocado apersonas con discapacidadpara prepararlas para el em-pleo”.Actualmente se atiende auna población de 40 perso-nas en dos horarios. Aquí seles ofrece capacitación en lospaquetes básicos de Officecon equipo de cómputo es-pecial, además de capacita-ción social como motivación,autoestima y atención aclientes lo que les permite

un mejor desenvolvimientoen el área labora.Aunque la oportunidad sebrinda apenas a una pe-queña parte de la poblaciónde este grupo vulnerable, el80 por ciento de los que hanegresado de este programahan encontrado un empleoen el área privada y guberna-mental, lo que habla de laefectividad del aula.Reconoció que resulta nece-saria una mayor aportacióngubernamental pues lamayor parte de este pro-yecto ha surgido de la inicia-tiva privada que ha otorgadoel equipamiento y espacioadecuado para atender aestas personas, lograndosentar las bases para que enla medida que las autorida-des destinen más recursos yapoyos a estas acciones elbeneficio sea mucho mejor.

ESTATAL 13w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO 2011

Menos del 10% de personas con discapacidadtiene acceso a oportunidades de desarrollo y empleo

CAMPO

Rechazan que Méxicodeba firmar acuerdos comerciales

con Brasil, Colombia y PerúJUAN RAMÍREZ APARICIO

EL SIE7E

EL FRENTE Nacional de Produc-tores y Consumidores rechazó la pre-tensión de la Secretaría de Economíade firmar acuerdos comerciales conBrasil, Colombia y Perú, porque, advir-tió, sería la ruina para el país y la des-aparición de más de 200 milpequeños y medianos productoresque se dedican a esta actividad. Álvaro González Muñoz, líder del or-ganismo, consideró que un Tratadode Libre Comercio más acabaría conuna fuente permanente de empleopara más de 4 millones de mexicanosen los procesos de industrialización,distribución y comercialización de laleche y sus derivados. En materia de leche, aseguró, los 12Tratados de Libre Comercio que hafirmado México y que involucran a 44naciones, sin excepción han sido to-talmente negativos para la economíamexicana y en particular para lagente del campo. Asimismo, manifestó que el aspectosanitario de la ganadería, no se nego-cia, ya que Brasil, Colombia y Perú aúnenfrentan serios problemas de saluden sus hatos ganaderos. Se sabe, agregó, que esas nacionesaún luchan con una de las enferme-dades más peligrosas para la ganade-

ría, como es la Fiebre Aftosa, que enla décadas de 1940 ocasionó en Mé-xico la muerte de más de un millónde cabezas de ganado con un costosuperior a los 3 mil millones de pesosde esos tiempos. El dirigente de productores lecherosde 20 estados de la República afirmóque de acuerdo con la Federación In-ternacional de la Leche, México es elpaís con mayor apertura en el mer-cado lácteo y sus derivados. “Ningúnpaís en el mundo tiene la aperturaque tenemos los mexicanos. Ademásde esos acuerdos, existen cupos conla Organización Mundial de Comercio(OMC) y el TLCAN con Estados Unidosy Canadá”.

Faltan oportunidades para personas con discapacidad.

Señalaron engaños y falsas promesas en contradel dirigente distrital de la CNC.

Descartan que México deba firmar acuerdos co-merciales.

:: CENTENARES DE CAMPESINOS reclaman al dirigente de CNC que “solo pidecooperaciones” en cada reunión que convoca”.

Page 14: 12/02/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 12 DE FEBRERO 201114 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

INTERMEDIOSEL SIE7E

Ante el incremento de losprecios de los combustiblestradicionales y que día con

día sea más difícil encontrar yaci-mientos de petróleo al tiempo detener las tecnologías y los proce-dimientos para transformarlos encombustibles que se exportan alextranjero para que nos los regre-sen a costos muy superiores, losbioenergéticos se consolidaráncomo la alternativa más viablepara suplir las necesidades quenuestro país tiene en esta materia,donde Chiapas lleva la vanguar-dia y con ello múltiples beneficiosintegrales.Así lo declaró el diputado y presi-dente de la Comisión de Bioener-

géticos del Congreso del Estado,Carlos Enrique Avendaño Nagaya,luego de organizar una visita a laPlanta de Biodiesel con los alcal-des de su distrito para observar elproceso, tecnología de punta y lasventajas que ofrece apostarle aeste tipo de energéticos, dondeChiapas es rico por su naturalezay la capacidad de su gente.En este recorrido que estuvoguiado por el coordinador del Ins-tituto de Reconversión Productivay Bioenergeticos del Gobierno delEstado, José Alfredo CastellanosDomínguez, se dejó en claro queel objetivo es diversificar las fuen-tes de energía al emplear recursoslocales para la generación de em-pleo al sembrar jatropha (piñon),y al mismo tiempo de enfrentar elcambio climático y cubrir la de-manda.

El Diputado dijo que la genera-ción y producción de biocombus-tibles ha despertado gran interésdebido a que su generación im-plica desarrollo económico, social,medioambiental, empresarial ypolítico.“Coincido también con la inicia-tiva del presidente Felipe Calde-rón que ha expresado su deseo deincrementar la participación en lageneración de energías renova-bles, al aumentar el suministro del3% al 8% para el 2012”, citó.Según datos proporcionados porel Legislador, dijo que se estimaque la Bioenergía puede suplir del54 al 85% de los requerimientosenergéticos del país. 27.54% pue-den ser derivados de celulosa ymadera, 26% pueden ser produci-dos de agro combustibles, y elrestante 0.6% de bioproductos.

Apuestan por mejorarproducción de café en Chiapas

TAPACHULA

INTERMEDIOSEL SIE7E

EN MESA de trabajo interinstitu-cional entre dependencias guberna-mentales, diputados locales yproductores de café del Soconusco,se apostó por mejoras integralespara preservar el nivel de produccióndel aromático grano que es consu-mido en nuestro país y en el extran-jero con un reconocimiento decalidad; así como resarcir algunasproblemáticas que tiene este sectoragrícola.La Comisión del Café del Congresodel Estado, el COMCAFE, la Secretaríadel Campo del Estado y la FinancieraRural Agencia Tapachula, escucharonatentos los planteamientos de losproductores de café, donde se hizouna minuta para cumplir con los tér-minos de responsabilidad a cada de-manda, con la condición de que losproductores también cumplan conlo correspondiente a las normas ycondiciones para bajar recursos, ca-pacitación, mantener las tierras y elpersonal como dictan las leyes, entreotras.Por parte de la Comisión de legisla-dores estuvieron presentes por Sa-muel Chacón Morales, CarlosAvendaño Nagaya, María del RosarioFátima Pariente Gavito, Luis Bernardo

Thomas Gutú, Zoe Robledo, Jorge Ál-varez López y el presidente de dichacomisión, Vicente Méndez Gutiérrez.El diputado Samuel Chacón expresóque es compromiso de los legislado-res dar el respaldo y abanderas lascausas justas de los productores decafé de la zona sierra del municipiode Tapachula.Entre las problemáticas que se plan-tearon fue la falta de financiamientode las autoridades para este sector,que año con año disminuye su pro-ducción, la queja principal de los pro-ductores es que los municipios conmenor índice de desarrollo humanoson los que perciben más recursos.Tapachula y algunos municipios dela costa a pesar de no estar dentro delos 28 municipios con mayor margi-nación, en la producción del café la

situación es apremiante, dijeron losproductores, además solicitaron quese les cumpla los compromisos y pro-yectos que no fueron entregados enlos dos años anteriores, como la re-habilitación de las bodegas de café,maquinaria, patios de secado, plan-tas de café, paquetes de Codecoa,entre otros.Dentro de las respuestas inmediatasa estos planteamientos está la del fi-nanciamiento por parte del COM-CAFE y las financieras rurales sea del70-30, es decir, en donde los produc-tores solo aporten un 30 por cientodel financiamiento para la produc-ción y no como lo establecen comolo marcan las reglas de operación del50-50, ya que sería muy difícil a losproductores accesar a dichos proyec-tos y programas.

Los bioenergéticos, alternativapara suplir combustibles tradicionales

PUERTO CHIAPAS

:: LA BIOENERGÍA PUEDE SUPLIR del 54 al 85% de los requerimientosenergéticos del país: Comisión de Bioenergéticos.

Denuncian anomalíasen sector Salud

CHIAPAS

Los bioenergéticos una alternativa de solución.

ASICHEL SIE7E

PADRES DE familia del menor AlexisLópez Montes quien se encuentra en lacama 318 del Centro Regional de AltaEspecialidad de Chiapas y/o Hospital deEspecialidades Pediátricas, denuncia-ron una serie de irregularidades come-tidas por personal médico de esenosocomio, así como del personal mé-dico del Seguro Popular.Los padres del menor Cielo Montes Var-gas y Javier López Méndez, narraronque el 26 de diciembre del 2010, Alexissufrió una caída lo que le provocó unaquebradura, por lo que se vieron en lanecesidad de trasladarlo a la ciudad deTapachula al Hospital General, los mé-dicos al descubrir la gravedad de la le-sión ordenaron su traslado al Hospitalde Especialidades Pediátricas de TuxtlaGutiérrez, donde ingresó el día 3 deenero del presente año.Ya estando en dicho hospital, Raúl Ji-ménez Gómez médico responsable;diagnosticó fractura trocantrea MPI ofractura femoral proximal izquierda enhueso previamente dañado por tumo-ración ósea, por lo que ordenaron su in-tervención quirúrgica en dos tiempos,primero legrado óseo, osteosíntesis yaplicación de injerto óseo en fémur iz-quierdo y dos, legrado óseo y aplicaciónde injerto óseo en fémur derecho.El médico solicitó dos paquetes globu-lares de sangre y una serie de tornillosy placa, así como injertos, indicando

que en cuanto se tuviera todo lo solici-tado programaría su cirugía, cosa queno ha ocurrido hasta ahora, toda vezque argumentan que dicho material noha llegado, el cual debe ser entregadopor el responsable del Seguro Popular,por lo que presumen que existe negli-gencia.Loa afligidos padres solicitaron la inter-vención de las autoridades, para queeste menor y su familia dejen de sufriry sea intervenido lo más pronto posible.Por último, directivos, maestros y pa-dres de familia en voz del director JoséRodolfo Bermúdez, de la escuela Pri-maria Salvador Díaz Mirón del ejidoGuadalupe del municipio de Huehue-tán, exigieron de una manera enérgicala intervención de la representante delSeguro Popular para que tome cartasen el asunto de manera responsable.

Padres de familia piden apoyo para su hijo

Buscan preservar el nivel de producción del aromático grano que es consumido en México y en el ex-tranjero.

Page 15: 12/02/2011

ESTATAL 15w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO

MILENIOEL SIE7E

Benjamín Domínguez, de la Facultadde Psicología de la UNAM, sostuvo que“en una sociedad que dice que la feli-cidad es el máximo bien, no extrañaque la tristeza haya sido uno de lossentimientos más desacreditados,pese a que se trata de una de las emo-ciones más útiles.“Tristes nos encontramos en condicio-nes óptimas para realizar balances,evaluar qué hemos hecho bien y enqué hemos fallado, algo que, por unlado, hacen los individuos mejor adap-tados, y por el otro, resulta casi impo-sible para las personas felices”, añadió.En el libro La comunicación de lasemociones en los animales y en elhombre, Darwin advertía que los sen-timientos juegan un papel importanteen la evolución. “De hecho, la felicidadno siempre es una buena señal”, ex-puso Domínguez, quien trabaja conenfermos con cáncer terminal en elHospital 20 de Noviembre. “Si uno deellos no manifiesta tristeza, tenemosun indicador adverso. El experto comentó que la negativa arecibir ayuda por parte de pacientesterminales satisfechos con su condi-ción es más frecuente de lo que sepensaría, “y en esos casos, la tristeza

nos resultaría útil, porque al estar li-gada a la insatisfacción, el individuopromueve cambios”.El engaño de que todo está bien“La tristeza funciona como el dolorque produce una piedra en el zapato,nos avisa de algo que está mal; si igno-ramos esa alerta el pie puede lasti-marse, herirse y conducir a unasituación incapacitante”, indicó el pro-fesor.A esto se le llama hacer balances, eva-luar la situación actual y tomar medi-das para mejorarla, algo que no haceuna persona feliz. “Es parecido a lo quepasa con alguien que consume drogassintéticas; se le puede explicar que esodaña su cuerpo, pero por estar en unestado de euforia artificial puede lle-gar a pensar, ¿por qué he de estar malsi esto se siente tan bien?”.La tristeza puede ser benéfica, el pro-blema es que se encuentra satanizadapor esta sociedad capitalista que pri-vilegia los aspectos materiales y luegonos vende la idea de que eso es la feli-cidad, argumentó el académico. “Cada vez nos dan menos oportuni-dad de estar tristes, si eso ocurre, nosdicen que es depresión. También esmás frecuente que madres, al ver a sushijos con ánimos bajos, los envíen conun especialista para que éste les pres-criba un fármaco”.

DÍA DEL AMOR

La tristeza, sentimiento útil pero desacreditado: experto:: “CADA VEZ NOS DAN MENOS OPORTUNIDAD DEESTAR TRISTES, si eso ocurre, nos dicen que es de-presión. También es más frecuente que madres, alver a sus hijos con ánimos bajos, los envíen con unespecialista para que éste les prescriba un fármaco”.

MILENIOEL SIE7E

La directora del Instituto Mexicano dela Juventud (Imjuve), Priscila Vera Her-nández, señaló que la violencia en elnoviazgo es un tema que se suele mi-nimizar, pero es un rubro que ha que-dado pendiente en la agenda dederechos humanos.En la presentación del libro “Amar aMadrazos”: El doloroso rostro de la vio-lencia entre jóvenes, Vera Hernándezurgió a prevenir, a través de la concien-tización y la educación, cualquier tipode violencia en la pareja dado que deahí deriva, más adelante, la violenciaintrafamiliar.Además, abundó, familia y amigos,que deberían ser el centro de apoyode los afectados, no funcionan y hacencreer que los maltratos en una relaciónson cosas normales “que les pasan atodos”, por lo cual la violencia se em-pieza a tornar en algo normal.En tanto, Lucía Rodríguez Quintero,

subdirectora de Estudios de la Mujerde la Comisión Nacional de los Dere-chos Humanos (CNDH), señaló que losesfuerzos para erradicar la violenciahan dejado de lado a las parejas ado-lescentes, siendo éstas un grupo obje-tivo para empezar a prevenir.Debemos actuar pues “a partir de lacultura que repite conductas: si hayviolencia dentro de la familia, en el no-viazgo parece normal”, señaló la repre-sentante de la CNDH.Señaló que dentro de las relacioneshumanas se debe respetar los dere-chos de todas las personas, sobre todocuando se supone que hay amor, yapuntó: “La violencia existe, pero estáen manos de todos poder desarticu-larla”.“Amar a Madrazos”, cuya elaboraciónrecayó en Ale del Castillo y Moisés Cas-tillo, es un libro que cuenta 19 historiasde hombres y mujeres que vivieronviolencia en sus relaciones de pareja,además de que incluye opiniones deespecialistas y estadísticas.

Violencia en noviazgo,un problema que se minimiza: Imjuve :: DENTRO DE LAS RELACIONES HUMANAS se deberespetar los derechos de todas las personas, sobretodo cuando se supone que hay amor, y apuntó: “Laviolencia existe, pero está en manos de todos poderdesarticularla”.

DÍA DEL AMOR

Page 16: 12/02/2011
Page 17: 12/02/2011
Page 18: 12/02/2011

Vivero un negocio redituableECOLOGÍA

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

Para la producción de un mi-llón de plantas en tres hec-táreas se requiere de una

inversión de 800 mil pesos parainsumos generando ingresoseconómicos de dos millones depesos siendo un negocio redi-tuable, informó el encargado ysecretario del único vivero depino ayacahuite en el municipioLas Margaritas, Jaime HernándezPérez. La meta de reforestación para el2011 es de 28 mil hectáreas conuna producción de 28 millonesde plantas para los 34 viverosexistentes en la entidad a travésdel programa Pro Árbol. El únicovivero de pino ayacahuite en elmunicipio Las Margaritas in-vierte al año más de 800 milpesos para la producción de unmillón de plantas, por cadaplanta se genera una derramaeconómica de dos pesos siendoal año dos millones de pesos laganancia, esto con el respaldo dela Comisión Nacional Forestal

(CONAFOR). Durante una entrevista para ElSie7e de Chiapas, HernándezPérez destacó que son más desiete años que llevan impul-sando el proyecto de los viveros

a favor de la reforestación y con-servación de la flora del medioambiente de la región. La calidadde los pinos ayacahuite es del 85por ciento debido al cuidado ymantenimiento de estas espe-

cies, el cual exige mano de obrade 40 personas que tienen unsalario alrededor de 80 pesos aldía en temporada alta de trabajoy su disminución de personal as-ciende a 12 cuando la tempo-

rada es baja.Por otra parte planteó que todolo referente a la infraestructuradel vivero requiere de muchoscuidados, así como de tratamien-tos químicos y soporte técnicopara que las plantas sobrevivanen los últimos semestres del añoque son septiembre y noviembre“A la Comisión Nacional Forestalle interesa el producto e invierteen ello, por ello se tiene la res-ponsabilidad todo aquella activi-dad que involucre el cuidado dela planta de lo contrario se tieneque reponer lo invertido con es-crituras de terrenos y demás ”. Finalmente destacó que la florade Las Margaritas está sometidaa los cambios bruscos del climay es propensa a infectarse conhongos los cuales se les com-bate con plaguicidas tanto bioló-gicos como químicos, la meta deeste 2011 es la producción deflora tropical en otras parcelas dela Trinitaria para darle vialidad aotros proyectos que maneja Se-cretaría de Agricultura, Ganade-ría, Pesca y Desarrollo RuralSAGARPA, con la misma modali-dad de iniciativa privada.

En el marco de la inauguración dela muestra pictórica “Proyecto Radarte”

El Sie7e de ChiapasESTATAL 12 DE FEBRERO 201118 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

COMUNICADOEL SIE7E

EN EL MARCO de la inaugura-ción de la muestra pictórica “Pro-yecto Radarte”, el presidenteMunicipal de Tuxtla Gutiérrez, Yas-sir Vázquez Hernández, anuncióque su gobierno ya trabaja en laelaboración de “Programa Cultural2011-2012” enfocado a generarmás espacios de expresión artísticay así convertir a Tuxtla en la capitalcultural de Chiapas.Junto a Marvin Arriaga Córdova, di-rectora general del Consejo Estatalpara la Cultura y las Artes (Cone-culta) y Roberto Domínguez Caste-llanos, rector de la Universidad deCiencias y Artes de Chiapas (Uni-cach), Vázquez Hernández cortó ellistón inaugural de la exposición dela artista Pilar Cortés Núñez dondereconoció el empuje que las nue-vas generaciones están dando alarte en todos los sentidos.En este contexto, el Presidente Mu-nicipal destacó que la capital deChiapas ha sido durante su historiacuna de importantes artistas, porlo que para su gobierno el fomento

a estas expresiones culturalesserán eje medular para encausar eltalento de los jóvenes tuxtlecos yrescatar espacios para que puedandemostrar su capacidad creativa.“Lo que queremos es crear y resca-tar los espacios para brindar opor-tunidades de expresión al talentode los artistas tuxtlecos, tenemosplaneado el Carnaval Zoque tux-tleco como parte de este proyectocultural”, explicó.De este modo, Yassir Vázquez des-tacó que dentro de los objetivosenmarcados en este plan se pre-tende integrar a las expresiones ar-

tísticas como parte de la imagenurbana para hacer de la capital delestado un gran foro cultural, quede identidad a los tuxtlecos y sirvaademás, como atractivo para el tu-rismo cultural y artístico.“Somos la capital política del es-tado, pero también debemos ser lacapital cultural de todos los chiapa-necos porque aquí convergen mu-chas expresiones artísticas ysomos cuna de grandes creadoresen todos los géneros, por eso migobierno sabe que esta es unagran oportunidad para el talentode nuestros jóvenes”, resaltó.

CONECULTA

La siembra de árboles una opción económica para campesinos.

Yassir Vázquez da labienvenida a presidentas de DIF

municipales de zona CentroCOMUNICADO

EL SIE7E

ESTE VIERNES por la ma-ñana, el presidente Municipalde Tuxtla Gutiérrez, Yassir Váz-quez Hernández acompañadode su esposa Elsa Colinas deVázquez, dio la bienvenida a laspresidentas de los DIF munici-pales que conforman la zona ICentro del estado, en el marcode la primera reunión del Co-mité Técnico Regional

Esta reunión se realizó con elpropósito de revisar avances,asumir compromisos y acuer-dos para el programa “Desayu-nos Escolares”. También setocaron temas relacionadoscon las acciones de los progra-mas alimentarios del ejercicio2011 que implementa el Go-bierno del Estado, a través delDIF Chiapas en beneficio de loschiapanecos. En este evento secontó con la presencia de RitaTapia, Delegada Regional ICentro del DIF Estatal.

TUXTLA

:: ANUNCIA YASSIR PLAN PARA convertir a Tuxtla en la capital cultural.

Page 19: 12/02/2011

12 de FeBReRO 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 19

Naci

onal

es¿sabías que?

El 14 de febrero en Japón, miles de enamorados van al monte Fuji, y

tocan la “Campana del Amor” tres veces mientras pronuncian el nombre de su

amado para así alcanzar el amor

eterno.

GOBIERNO

eL UNIVeRSALeL SIe7e

El ex presidente colombiano César Gaviria recomendó a los gobiernos de su país

y de México que entren en el camino de la legalización de la mariguana con usos medicinales y remarcó que la política prohibi-cionista de las drogas ha sido un “absoluto fracaso en los últimos cien años”. Colombia y México “deben empe-zar a aplicar políticas de reducción de daño” del consumo de drogas, consideró Gaviria durante un foro conmemorativo del centenario del diario bogotano El Tiempo. Gaviria, que gobernó Colombia de 1990 a 1994, intervino junto al ex

canciller mexicano Jorge Castañe-da y el periodista también mexica-no Sergio Muñoz en un debate so-bre hacia dónde va la lucha contra las drogas en el mundo. Para el ex mandatario, el fin de las drogas “es una simple utopía que no tiene resultados que mostrar y que está implicando un gasto enorme de recursos” y la guerra contra las drogas lanzada por Esta-dos Unidos también ha fracasado. El consumo tampoco se ha redu-cido y no ha dado resultados el control de la oferta, mientras que en EU crece la producción de ma-riguana y tres Estados de ese país permiten el uso medicinal de este alucinógeno, observó Gaviria. “Colombia debería hacer eso (le-galizar de manera parcial la ma-rihuana), y México igual”, insistió,

tras opinar que los países intere-sados en el asunto deben pasar a una nueva política a partir de la premisa de que el de las drogas no es un problema criminal, sino

de salud pública. En este sentido, advirtió de que “la despenalización o descrimina-lización no son la solución, sino parte de la solución”. Además de avanzar en la reduc-ción de daño, continuó, los pre-sidentes de Colombia, Juan Ma-nuel Santos, y de México, Felipe Calderón, tienen la autoridad moral para decirles al Gobierno y al Congreso estadounidense que tienen una política antidroga ineficaz y han sido incapaces de reducir el consumo. A pesar de sus propuestas, Gaviria aclaró que no está en contra de la interdicción en la lucha contra el narcotráfico, con una política eficaz, por cuando si los cárteles no se persiguen, toman un poder que amenaza a las instituciones.

Gaviria recomienda legalizar marihuana en México:: El Ex prEsidEntE dE Colombia también pidió a su país despenalizar el enervante en usos medicinales, pues la prohibición ha sido un ‘absoluto fracaso’.

César Gaviria, ex presidente colombiano.

El fin dE las drogas

“es una simple utopía que no tiene resultados que mostrar

y que está implicando un gasto enorme de recursos”

y la guerra contra las drogas lanzada por Estados Unidos

también ha fracasado.

Page 20: 12/02/2011

12 de FeBReRO 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx20

SRE

eL UNIVeRSALeL SIe7e

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa Cantellano,

pidió al gobierno de Francia no so-bredimensionar el caso de Florence Cassez, por lo que un caso estricta-mente jurídico no debe afectar la relación bilateral e incluso el traba-jo que se realiza para atender una agenda multilateral. Este es el mensaje que transmitió la Canciller al embajador de Francia en México, Daniel Parfait, durante una reunión que sostuvieron este me-diodía durante alrededor de 45 mi-nutos, en la que la funcionaria fijó la posición del gobierno mexicano. En entrevista, Fernando Morales director general de Comunica-ción Social de la SRE, ofreció al-

gunos detalles del encuentro en el que el diplomático galo tomó nota para transmitir el mensaje a su gobierno. Durante la reunión que tuvo como sede la Cancillería, e inició alrede-

dor de las 11:50 horas, indicó el funcionario, Espinosa Cantellano dijo al embajador que al gobierno de México le preocupa que la mi-nistra de Relaciones Exteriores de Francia, Michèle Alliot-Marie, haya

declarado que las relaciones bila-terales podrían afectarse ante un caso eminentemente jurídico. La secretaria, dijo, puso énfasis en que el fallo contra Cassez -sen-tenciada a 60 años de cárcel- es la decisión del Poder Judicial de la Federación, “y demuestra la sepa-ración de poderes que existe en una democracia como la que hay en México”. Espinosa Cantellano insistió por ello que las relaciones bilaterales no se deben ver afectadas “no se debe sobredimensionar” el caso y que éste afecte otras esferas de la rela-ción bilateral como la económica o cultural que existe desde hace años entre ambas naciones, que también son socios en el impulso de temas de la agenda multilateral. La Canciller reiteró la disposición del gobierno de México por seguir trabajando con Francia.

eL UNIVeRSALeL SIe7e

La familia de Florence Cassez, la ciudadana francesa condenada en México a 60 años de prisión y cuyo caso no será revisado por la justi-cia, pidió hoy a los franceses que boicoteen a ese país como destino de vacaciones y que se anulen las festividades del año de México en Francia. “No se puede festejar México mien-tras mi hija esté allí prisionera”, afir-mó en una rueda de prensa en Lille, en el norte del país, Charlotte Cas-sez, madre de la rea condenada por secuestro, delincuencia organizada y tenencia ilícita de armas. Multitud de actos culturales y fes-tivos están previstos en Francia con motivo del año de México, que llega después de los de Brasil, Turquía y Rusia. La reacción de la familia se produce un día después de que un tribunal federal mexicano rechazara el am-paro presentado por su defensa

ante las irregularidades detectadas en su juicio. La madre de Cassez se dirigió al presidente francés, Nicolas Sarko-zy, para que aumente la presión sobre las autoridades mexicanas. “Esperamos actos, acciones fuertes, reacciones. Hay que moverse” , dijo Charlotte Cassez, que el próximo lunes se reunirá en el Elíseo con el jefe del Estado. Su abogado, Frank Berton, afirmó que Francia “no puede hacer como

si nada hubiera pasado” y “festejar como si México fuera un país de-mocrático” tras el “montaje policial” que llevó a Florence a prisión. El letrado pidió a Francia que denun-cie ante el Tribunal de La Haya “el comportamiento del Estado mexica-no sobre la violación de los derechos humanos, de su propia Constitución y de la no aplicación de las conven-ciones internacionales” . La defensa de la francesa denuncia numerosas irregularidades en el caso, en particular que su deten-ción fuera reconstruida un día des-pués para ser filmada por la televi-sión y retransmitida como si fuera en directo. El caso de Florence Cassez amena-za con convertirse en un enfrenta-miento diplomático entre París y México, después de que la ministra gala de Exteriores, Michèle Alliot-Marie, llamara a consultas al emba-jador mexicano en Francia. La ministra denunció “una nega-ción de justicia” en favor de su compatriota y aseguró que “nume-rosos argumentos de fondo y de

procedimiento que fueron clara-mente constatados durante meses no fueron tenidos en cuenta” por el tribunal federal. La Embajada de México en París respondió a la ministra que Cassez “ha utilizado todos los medios de defensa que la legislación mexica-na pone a su disposición” y defen-dió la independencia de la justicia. Al tiempo, la Embajada lamentó que la ministra ponga en tela de juicio las “excelentes” relaciones bilaterales entre ambos países “por un caso de orden estricta-mente jurídico” . Cassez, ciudadana francesa de 36 años, fue arrestada en México en diciembre de 2005 durante la des-articulación de la banda “Los Zodia-co” , a la que pertenecía su ex novio Israel Vallarta y en la que, según la justicia mexicana, también ella es-taba implicada. Por ello fue acusada de secuestro y crimen organizado, delitos por los que fue condenada en primera instancia a 96 años de cárcel, pena reducida a 60 en marzo de 2010.

eL UNIVeRSALeL SIe7e

Florence Cassez, la francesa acu-sada de secuestro en México con la banda de Los Zodiaco, señaló, tras negársele un amparo ayer, que “ganaron una batalla, no la guerra... Voy a seguir hasta el fi-nal, soy inocente”. El periódico Le Monde la entre-vistó desde el penal mediante una llamada con su abogado francés, Frank Bretón. Desde el Centro de Readapta-ción Civil de Tepepan, Cassez se dijo “demolida, derrumba-da”, pero también se siente apoyada por sus padres y de pie porque un gran apoyo de varias personas. Ayer, El 7º Tribunal Colegiado en materia penal con sede en esta ciudad le negó a Florence Cassez el amparo que solicitó en contra de la sentencia de 60 años de prisión que cumple por el delito de secuestro. Los magistrados Carlos Hugo Luna Ramos y Ricardo Ojeda Bohórquez consideraron infun-dados por una parte e inope-rantes por otra los argumentos presentados por Florence Cassez y su defensa en la demanda de amparo, uno de ellos el de haber sido detenida de forma ilegal. En su resolución los magistra-dos establecieron que en caso de flagrancia cualquier persona puede detener al indiciado, “ra-zón de más cuando se trata de policías en el cumplimiento de su deber”. Ante esto, el segundo conseje-ro de la Embajada de Francia en México, Florian Blazy, señaló que revisará el fallo sobre la negación de amparo a Florence Cassez y que incluso, podrían llegar a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Dere-chos Humanos o la Corte Inter-nacional de Justicia de La Haya.

‘Ganaron una batalla,

pero no la guerra’: Cassez

La ciudadana francesa

dijo sentirse devastada y derrumbada, pero de pie por el apoyo de su familia y de mucha gente.

Familia de Cassez pide boicotear a México:: Pide La madre de La francesa condenada a 60 años de prisión por secuestro, que boicoteen al país como destino turístico y que se anulen las festividades del año de México en Francia.

Piden a Francia no magnificar caso Cassez:: un caso estrictamente jurídico no debe afectar la relación bilateral e incluso el trabajo que se realiza para atender una agenda multilateral, dice la canciller Patricia Espinosa tras reunirse con el embajador de Francia, Daniel Parfait.

Patricia Espinosa Cantellano, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Page 21: 12/02/2011

12 de FeBReRO 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 21

SEGOB

eL UNIVeRSALeL SIe7e

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que atende-rá y aplicará las tres recomen-

daciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el que solicita la adop-ción de tres medidas precautorias en el registro de menores de edad para la expedición de la Cédula de Identidad Personal. La dependencia aclaró que “las medidas precautorias solicitadas no descalifican las acciones de la Segob en este proceso”, sino que buscan asegurar que los procedi-mientos de obtención de los datos personales de los menores se ape-guen a la legalidad, que dichos da-tos sean protegidos y que en todo momento se garantice que los pa-dres o tutores expresen su volun-tad para el registro de sus hijos.La Segob aseguró que recibe con beneplácito la solicitud de la CNDH y manifiesta su satisfacción de que ésta acompañe el proceso de este relevante proyecto. En ese sentido, en un diálogo abierto y

franco con la CNDH, señaló, se pro-porcionarán todos los elementos para demostrar que se garantiza la seguridad de los datos personales, y existen mecanismos para evitar su alteración, pérdida, transmisión y acceso no autorizado, todo ello con apego estricto a los instru-mentos jurídicos vigentes. “El derecho a la identidad es un derecho humano fundamental. El Estado mexicano tiene el deber de reconocer la identidad personal de cada una de los individuos que constituyen su población y de pro-porcionarles los medios idóneos para que esta identidad pueda acreditarse de manera plena”, indi-có en boletín la Segob.

eL UNIVeRSALeL SIe7e

El presidente Felipe Calderón defendió las cifras de empleos creados y de crecimiento de la economía, pues “no se trata sólo de estadísticas, sino de hechos constatables”. El mandatario asistió al arranque de una planta de productos de papel en Ciudad Sahagún, Hi-dalgo, con una inversión de 210 millones de dólares y que gene-ró 800 empleos directos, y dijo que este es un ejemplo de que México es un buen destino para invertir. Acompañado del gobernador

del estado, Miguel Ángel Osorio Chong, y del mandatario electo, Francisco Olvera, dijo que su go-bierno continuará haciendo ac-

ciones para atraer inversionistas. Afirmó que no va a va cejar en las reformas pendientes, entre otras, la laboral.

eL UNIVeRSALeL SIe7e

El director de la Organización Mundial de Parlamentarios con-tra la Corrupción (GOPAC), John G. Williams, aseveró que la llave para combatir la corrupción se encuentra en el Poder Legisla-tivo, instancia que debe tomar en serio su papel y exigir una mayor rendición de cuentas al gobierno. Esto, tras anunciar que del 11 al 13 de marzo se llevará a cabo en el Senado de la República la cuar-ta Conferencia Mundial de ese or-ganismo. El senador del PAN Ricardo Gar-cía Cervantes es actualmente el

presidente de la GOPAC, capítulo México.En conferencia de prensa vía telefónica, Williams anunció que entre las acciones buscarán presionar al nivel Ejecutivo, al go-bierno, para que ante Naciones Unidas también estén sujetos de alguna manera a dar respuestas contra la corrupción. Williams informó que en la agen-da se encuentra también el tema del lavado de dinero. Dijo que buscan que en el en-cuentro los parlamentarios se lle-ven a sus parlamentos ideas para combatir la corrupción “y para que ellos mismos tomen en la mano la presión que tienen que hacer ante sus propios gobier-nos; lo que es el Poder Ejecutivo de cada uno de sus países”.

Atenderán recomendación de CNDH a CédulaLa dependencia acLaró que las medidas precautorias solicitadas no descalifican las acciones del proceso para la nueva mica de identificación personal.

GOPACFCH

Poder Legislativo, clave contra corrupción

La Segob aSeguró

que recibe con beneplácito la solicitud de la CNDH y

manifiesta su satisfacción de que ésta acompañe el proceso

de este relevante proyecto.

Empleo no solo es cuestión de cifraseL ejecutivo federaL defendió las cifras de empleos creados y aseguró que no cejará en las reformas pendientes, especialmente en la laboral.

Page 22: 12/02/2011

12 de FeBReRO 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx22

Page 23: 12/02/2011

12 de FeBReRO 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 23

Más vale que aten-damos lo que es-tán diciendo en

Estados Unidos. Janet Na-politano es todo menos una ingenua y deban saber el impacto negativo que tienen sus insinuaciones sobre una hipotética (y muy improba-ble) colaboración de Los Ze-tas con Al Qaeda.En algunos círculos del go-bierno de Barack Obama no creen que el gobierno mexi-cano sea capaz de enfrentar, de modo adecuado, la emer-gencia propiciada por el cri-men organizado.Son cada vez más los análi-sis —en general mal inten-cionados— que pretenden hacer creer que México está en vías de convertirse en un desastre.El asunto de Los Zetas es inte-resante. En efecto, ese grupo criminal es el más peligroso. Cuentan con adiestramien-to militar y están muy bien armados. No tienen control alguno y son capaces de las más grandes atrocidades.Pero no hay una sola evi-dencia que los ligue a gru-pos terroristas.En un cable diplomático del Departamento de Estado, dado a conocer por Wiki-leaks, el embajador Carlos Pascual afirma que no hay “ningún indicio de presencia terrorista internacional” en México. El cable es de enero de 2010 y hasta donde se sabe no hay un cambio en la situación que pueda sugerir un escenario distinto.Pero para la señora Napolita-no, quien es la encargada de la seguridad interna de EU, en un arranque de cinismo, advirtió a los cárteles mexi-canos de las drogas: “no trai-

gan esa guerra y si eso ocurre les responderemos muy muy vigorosamente”.La señora Napolitano puede estar tranquila. La guerra al estilo mexicano no se va a desatar en California o en Texas mientras el gobierno de Washington mantenga una política de reducción del daño, aunque no suelan admitirlo.Las agencias que combaten el narcotráfico tienen claro que lo que se requiere es una política de precisión, que dé resultados y no aterrorice a la población.En EU no quieren batallas campales en sus calles y por eso celebran que el gobierno de Felipe Calderón haga el trabajo pesado.Lo penoso del caso es que en México hay una violencia por momentos incontrola-ble, porque al otro lado de la frontera hay una demanda persistente de drogas.Lo que ocurre en nuestro país es responsabilidad tam-bién del gobierno norteame-ricano, al que no le ha impor-tado observar cómo se va deteriorando la situación.La señora Napolitano suele decir que hay que ayudar a México, y podría empezar por no hacer declaraciones poco fundamentadas.Lo que ocurre aquí nada tie-ne que ver con Al Qaeda y eso lo sabe cualquier perso-na medianamente informa-da. Lo que sí hay, en cambio, es una subordinación a las exigencias de funcionarios de EU a los que no les impor-ta lo que ocurra “en su patio trasero”, siempre y cuando se sigan los dictados de una política tan esquizofrénica como inútil.

:: OPINIÓN

El cinismo de la señora Napolitano

Julián AndRAde

DESPERTANDO A LAREALIDAD DEL DÍA

POSTRERO:

¿Y quiénes son los primogénitos escri-tos en los cielos?

“Y la adoraron todos los moradores dela tierra cuyos nombres no estaban escri-tos en el libro d ela vida del cordero quefue inmolado desde el principio delmundo”. (Apocalipsis 13:8)…

…Es importante que toda persona esteconsciente que hay un Libro de la Vida delCordero en el Cielo, donde están escritoslos nombres de todas esas personas querecibirán a Cristo como su salvador. Elmismo Cristo habla de los hijos de Dios,los creyentes en Él, y dice que “Sus Ánge-les ven el rostro de nuestro Padre cadadía.”También nos enseña que están en el cieloescrito los nombres de esas personas. Porlo tanto, toda persona tiene que desper-tar a esa realidad. El mismo Cristo diceque conoce sus ovejas y Él las llama porsu nombre.

PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDECOMUNICARSE A LOS SIG.

Teléfonos: 961 148 92 30 – 961 660 3196 – 961 161 03 50.

Dirección: calle Veracruz N° 960, entreAv. Comitan y Av. Las Casas,Col. Santa María La Rivera.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Auditorio “ElLibertador”

DÍAS DE ACTIVIDAD: miércoles y viernes5:30 P.M. Dom. 9:00 A.M.

NOTA: al comunicarte por cualquiermedio (teléfonos: llamando o enviando

un mensaje y/o presentando la publica-ción) se te obsequiará literatura y CD’s.

el uniVeRSAlel Sie7e

Autoridades del Insti-tuto Nacional de An-tropología e Historia

(INAH) y del gobierno del estado de Guanajuato, inau-guraron, la zona arqueológi-ca de Cañada de la Virgen, luego de casi 10 años de trabajo de investigación y restauración.Situada a 30 kilómetros al sureste de esta ciudad, este sitio de 16 hec-táreas, está formado por cinco con-juntos monumentales, de los cuales el más importante es el Complejo A o Casas de los 13 Cielos, el Comple-jo B o Casa de la Noche más larga y el Complejo D o Casa del Viento.Rodeada por una gran fortaleza de cañadas naturales, este sitio prehispánico, que forma parte de la cultura Otomí, cuyo periodo de ocupación fue del año 540 al 1050 de nuestra era y esplendor o apogeo fue entre el año 600 al 900, tuvo una inversión de 43.3 millones de pesos.En el acto, el gobernador del es-tado de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, aseguró que de esa cifra, 22.1 millones se destinaron al proyecto arqueológico que inclu-yó la primera etapa del Centro de Atención a Visitantes, el cual se en-cuentra en proceso de edificación; y 20.2 millones para el camino de

acceso, mismo que comprende un trayecto de 12 kilómetros.Acompañado del Alfonso de Maria y Campos, director del INAH, así como de Luz María Núñez, presi-denta municipal de San Miguel de Allende, el mandatario local adelantó que durante este año, se destinarán 1.8 millones de pesos más, para la consolidación de ‘esta alternativa turística y cultural’.Preciso que Cañada de la Virgen es-pera recibir al año a más de 31 mil visitantes, con lo que dijo, se bene-ficiará de manera contundente al turismo de esta región, ‘pues a la ri-queza de nuestra herencia colonial y al dinamismo de la modernidad, se suma el legado de los pueblos prehispánicos que formaron parte de unas de las civilizaciones más avanzadas del nuevo mundo’.Registrado en 1985 por el INAH, a través de su centro en esta en-tidad, Cañada de la Virgen es un sitio constituido por diversos ele-mentos arquitectónicos, entre ellos un juego de pelota y una

el uniVeRSAlel Sie7e

Efectivos de la Marina rescataron a 15 personas que habían sido aban-donadas a bordo de una embarca-ción por un presunto traficante de inmigrantes que les había prometi-do llevarlos a Estados Unidos. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que todo inició cuando una avión que realizaba un patrullaje, ubicó en altamar a una embarcación menor, a una distancia de 28 kilómetros al oeste-suroeste de las costas de En-senada, Baja California. Recibido el reporte, el mando de la Segunda Región Naval ordenó el

zarpe de una patrulla interceptora así como de una embarcación de rescate tipo ‘Defender’ para que se trasladaran al mencionado punto. De esta forma se logró el rescate de las 15 personas de nacionalidad mexicana quienes estaban en buen estado de salud. Los civiles reconocieron que fue-ron abandonados por un ‘pollero’, quien les había prometido llevarlos a Estados Unidos. La Semar indicó que todos los res-catados fueron llevados al puerto de Ensenada, Baja California, de donde se retiraron por sus propios medios, mientras que la embarca-ción quedó bajo resguardo de la Segunda Región Naval.

Inauguran zona arqueológica Cañada de la VirgenLuego de casi 10 años de trabajos de restauración e investigación, el sitio fue reabierto a los visitantes

enorme plaza que consta de tres basamentos piramidales.Gabriela Zepeda García, arqueó-loga responsable de Cañada de Virgen, aseguró que se trata de la tercera zona arqueológica que se abre en esta entidad y destacó que los trabajos del rescate de este lugar iniciaron en el año 2002.“Previamente hubo un proyecto de investigación del arqueólogo Luis Felipe Nieto, que trabajó de 1995 a 1999, y fue éste el que des-pertó el interés de exploración en la zona”, dijo.Mencionó que esta pequeña ciu-dad fue abandona en el año 1050 por tres razones: ‘la caída de Tula, la calidad ambiental y presiones poblacionales de la zona norte del estado que hicieron que los gru-pos agrícolas se hayan retraído a lugares más cercanos, como los estados de Hidalgo, México y la cuenca del Valle de México’.

SEMAR

Rescatan en altamar a 15 migrantes mexicanos

Page 24: 12/02/2011

12 de FeBReRO 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx24

OMS

eL UNIVeRSALeL SIe7e

Los gobiernos deben hacer más para frenar el abuso del alcohol,

que provoca la muerte de 2.5 millones de personas al año, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud. De acuerdo con el organis-mo dependiente de la ONU, casi 4% de las muertes en el mundo son atribuibles al alcohol. Las lesiones su-fridas en la embriaguez, el cáncer, la cirrosis hepática, las enfermedades cardía-cas y las apoplejías son las principales causas de muerte relacionadas con el alcohol. El alcohol causa más falle-

cimientos que el sida, la tuberculosis o la violencia, según esta información. En Brasil, Kazajistán, México, Rusia, Sudáfrica y Ucrania el consumo prevalece. En el mundo, más de 6% de los fallecimientos de varones y poco más de 1% de las mujeres están rela-cionados con el alcohol. Casi uno de cada 10 jóve-nes de entre 15 y 29 años mueren por causas relacio-nadas con el alcohol (casi 320 mil cada año). El reporte de la OMS re-comienda a los gobiernos aumentar los impuestos al alcohol, restringir la venta, fomentar los programas de prevención y tratamiento del alcoholismo, y prohibir ciertos tipos de publicidad relativa al alcohol.

ReFORMAeL SIe7e

Un magistrado federal de Estados Unidos accedió a detener tempo-ralmente la extradición a México del empresario Zhenli Ye Gon hasta que se revise un recurso de apela-ción presentado por la defensa la noche del jueves.Emitido por el magistrado Waugh Crigler de la Corte Federal del Distri-to Oeste de Virginia, entidad donde Ye Gon está recluido, el fallo permi-te al empresario evitar su inmediato traslado al País donde está acusado por producción ilegal de drogas.Apenas el miércoles, el magistrado John Facciola había aprobado la ex-tradición a México del empresario, tras 2 años y medio de proceso, deci-sión que Ye Gon busca ahora revertir por medio de la solicitud de “habeas corpus” presentada el jueves.Tras la nueva orden de frenar la in-mediata extradición de Ye Gon, la

Corte Federal del Distrito Oeste de Virginia deberá ahora revisar sobre si la solicitud tiene méritos suficien-tes tal como alegan los abogados del empresario.En una respuesta ante la misma Corte, el Departamento de Justicia de EU accedió a detener tempo-ralmente la extradición de Ye Gon hasta que la Corte determine si el recurso de “habeas corpus” tiene los méritos para ser aceptado.En su solicitud los abogados del empresario confirmaron que Ye Gon permanece recluido en la Cár-cel Central Regional del Estado de Virginia, una penitenciaría privada en la localidad de Orange, a dos horas de Washington, DC. También, la defensa argumenta que la decisión del magistrado John Facciola de aprobar la extra-dición a México de Ye Gon fue ile-gal dada una lista de cinco razones expuestas en el proceso en la Corte del Distrito de Columbia.El empresario argumenta que la

Corte Federal del Distrito de Co-lumbia, donde ocurrió el proceso de extradición, así como el magis-trado Facciola no tenían jurisdic-ción ya que la detención de Ye Gon en 2007 ocurrió en el Estado de Maryland.Ye Gon fue localizado por la Admi-nistración para el Control de Dro-gas (la DEA) en Maryland por los cargos en EU, luego que en marzo de 2007 autoridades mexicanas en-contraran 205 millones de dólares

en efectivo en su casa de la Ciudad de México. Según el recurso, el proceso de extradición fue ilegal también porque el Tratado de Extradición entre México y EU no aplica a Ye Gon además de que el magistrado Facciola cayó en error al no tener suficiente evidencia para hallar causa probable.Más aún, la solicitud de “habeas corpus” insiste en la teoría pre-sentada con anterioridad por la

defensa de Ye Gon sobre que no debía ser extraditado pues ya no podía ser procesado en México por cargos similares a los que libró en EU en 2008.Según el sistema de extradición, la autoridad última recae en la Se-cretaria de Estado, Hillary Clinton, pero antes de ello, cualquier sujeto a un proceso de extradición puede agotar los remedios disponibles en las cortes estadounidenses.De no proceder esta última solicitud por parte de Ye Gon, el empresario puede aún recurrir a una Corte Fe-deral de Apelaciones, y de no lograr un fallo positivo para él, podría in-cluso buscar un remedio ante la Su-prema Corte de Justicia de EU. Solicitada a Estados Unidos desde septiembre de 2008, bajo las reglas del tratado entre ambos países, México pidió la extradición de Ye Gon por delitos de crimen organi-zado, producción ilegal de drogas, posesión ilegal de armas de fuego y lavado de dinero.

Alcohol causa 4% de muertes en mundo:: El consumo dE bEbidas EmbriagantEs provoca 2.5 millones de deceso por año; en México, Brasil, Rusia y Ucrania el consumo prevalece.

Frenan en EU extradición de Zhenli:: El miércolEs un juEz fEdEral había autorizado la extradición del empresario al país, donde es acusado por producción ilegal de drogas.

Page 25: 12/02/2011

SOCIALES 25w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO 2011

Sociales

Ed

ito

r re

spo

nsa

ble

: L

uis

Álv

arez

/ re

dacc

ion@

sie7e

dech

iapa

s.com

.mx

¿sabíasqué?

Losmosquitos sí

muerden.Tienen 47

dientes.

REUNIÓN DE AMIGAS

:: LA AMISTAD ES UNA DE LAS VIRTUDES MÁS IMPORTANTES DEL SER HUMANO. El cual, formavínculos de valores y fidelidad por un largo tiempo.

Fátima, Lupitay Ximena

Page 26: 12/02/2011

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 12 DE FEBRERO 201126 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Guadalupe Chacón y el festejado.

Josefina se divirtió en la fiesta.

Claudia y Armando Barba.

:: SUS PADRES SIEMPRE ESTUVIERON ATENTOS EN LOS DETALLES FAL-TANTES en cada uno de los invitados, quienes disfrutaron con sus niñosesta bella celebración.

CARLOS CASTROEL SIE7E

¡AL INFINITO… y másallaaá…¡ fue como gritó el fes-tejado con el traje de “BuzzLight Year ”, personaje de la pe-lícula “Toy Story”, el cual, man-tuvo durante toda lacelebración, para darle más co-lorido a la fiesta que inició enpunto de las 17:00 horas en unconocido salón de la ciudad.

Donde se presentaron los ami-gos y familiares del cumplea-ñero, para darle el tradicionalabrazo de felicitación, y un bo-nito regalo como parte deagradecimiento por la invita-ción.Dentro de la fiesta, los niñosdisfrutaron del show de “ToyStory” con todos sus persona-jes. Dándole un toque especialal ambiente, y formando un cír-culo de alegría inolvidable. Ló-gicamente, esto lo

acompañaron con deliciososbocadillos y dulces para sen-tirse a gusto en sus lugares queocuparon.Las mañanitas no pudieron fal-tar, rodeando al festejado en lamesa del pastel. Animándolo aque soplara las velas y lo mor-diera. Cuando esto sucedió,todos aplaudieron con fervor,despertando más emoción alcumpleañero en un momentoimportante de su vida.

CONTENTO POR SU FIESTA

AlejandroMacedo Zenteno

Cumpleaños

Alexa contenta en el brincolin.

Mare Macedo y Alejandra Zenteno, Farah y Alejandro Macedo.

Alejandro Macedo Zenteno.

Lo más importante

MUCHOS REGALOSSE LLEVARON

de recuerdo todos los niños presentes.

Page 27: 12/02/2011

Irma Chacón y Jacqueline Solórzano.

Patty y Neyvi.

Marisol, Cinthia y Gaby.

Irma Zenteno de Chacón, Joseline y Jesús Chacón.Luisa Fernanda y Martha.

Teresa Juárez, Camila Robles y Jeniffer Juárez.Madaid y Folly Cancino.

Andrés y Diego.Paulina Ávila.

SOCIALES 27w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO 2011

Page 28: 12/02/2011

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 12 DE FEBRERO 201128 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

UNA AMISTAD DE LARGOS AÑOS

Reunión de amigas

Gente

CARLOS CASTROEL SIE7E

La amistad es una de lasvirtudes más importan-tes del ser humano. El

cual, forma vínculos de valo-res y fidelidad por un largotiempo. Estos dos puntosimportantes, lo tienenbien presentes las ami-gas que se reunieron endías pasados en unanoche importante,donde los bocadillosfueron un detonanteespecial, paraque pasaranuna nocheinolvida-ble. Sus

hijos, fueron los más encanta-dos por la reunión, ya quetodos se mantuvieron ju-gando y corriendo, disfru-

tando de esta estupenda reu-nión de amigas.Una de las claves principalesque tienen estas hermosasdamas, es su gran unión yconfianza que se expresan.

Apoyándose en las bue-nas y en las malas, para mantener viva

la alegría en sus co-razones, y que

sus hijos apren-dan de ellas, elvalor de laamistad, ycomo hayque mante-nerlo esta-ble porm u c h otiempo.

Carlitos jugando con sus amigos. Los angelitos de la celebración.

Ximena, Lupita y Fátima

:: LOS HIJOS DE CADA UNO, ESTUVIERON JUGANDOen los juegos que se encontraban alrededor de laalberca, disfrutando de una noche llena de sorpre-sas.

Datos

COMPARTIERON

MOMENTOS

importantes desus vidas.

Marifer, disfruta de la reunión.

Page 29: 12/02/2011

Jacqueline Carrasco, Paola Albores y su hijo Marco.

Nicole y Sofía.

Ana Clara y su hijo Carlitos.Elsita Colinas y su amiga. Ana Clara Guillén y Kandy Albores.

Lupita Guillén y Carmelita Mayorga.

Marianne Calvo jugando en los caballitos.Carlos Valdez.

SOCIALES 29w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO 2011

Page 30: 12/02/2011

EL SIE7E

INGREDIENTES:

1 taza con fresas congeladas2 tazas con jugo de piña1 taza con hielo1 lata con jarabe de coco en-dulzada1 caballito de ron1 taza con fresas desinfecta-das4 lancetas de bambú Sombrillas para bebida deplaya

Procedimiento:

Coloca los hielos en el vaso dela licuadora e incorpora el restode los ingredientes, licua hastaintegrar, sirve en vasos altos ydecora con brochetas de fresasnaturales y sombrillas.

EL SIE7E

RENDIMIENTO: 6 porcionesIngredientes:Agua hirviendo, la necesaria1 paquete de pasta para canelo-nes1 cucharadita con salRelleno:1 pechuga de pollo, deshue-sada en cubos chicos¼ cucharadita con pimienta½ cucharadita con sal1 diente de ajo picado1 cucharada con aceite de oliva2 dientes de ajo picado2 tazas con espinacas lavadas yblanqueadas2 tazas con crema6 tomates saladet sin semillasen cubos chicos1 cucharadita con albahaca la-vada, desinfectada y picada8 láminas de queso parmesanoProcedimiento:Precaliente el horno a 180 °C.Cocina los canelones en aguahirviendo con sal, ve colocandolas láminas de pasta, por tandas,y déjalas 30 segundos o hastaque suavicen y se puedan mane-jar.

Relleno: salpimenta la pechugade pollo, agrega ajo y cocina enun sartén con el aceite de olivacaliente. Deja enfriara y pica entrozos pequeños. Reserva.En el mismo sartén coloca el ajo,espinacas, crema, tomate rojo, al-bahaca y mezcla perfectamente.

Agrega la pechuga de pollo y co-cina un par de minutos más.Rellena los canelones y colócalosen un refractario, cubre con lasláminas de queso y cocina du-rante 20 minutos. Se sirve caliente.

DelicatessenARIES

21 DE MARZO20 DE ABRIL

HORÓSCOPOS

Florecerás como una exquisita florprimaveral, después de tantas bron-cas y angustias por fin llegas a unparaje tranquilo y lleno de posibili-dades. Cambiarás tu aspecto, ya seacolor o corte de pelo, forma de arre-glarte y sobre todo, cómo ves elmundo. Bajarás de peso.

GÉMINIS22 DE MAYO21 DE JUNIO

Te sentirás muy activo y deseoso deque sucedan cosas nuevas, las opor-tunidades laborales están llegandoy pronto te verás rodeado de aven-turas y deseos realizados. Recupera-rás a muchos amigos perdidos,resolverás enigmas de tu pasado ypresente liberándote.

LEO24 DE JULIO23 DE AGOSTO

Todo irá igual hasta tu cumpleaños,la misma carga laboral, el mismoequipo, horarios y economía. Perodespués entrarás en un dulce remo-lino que te cambiará el paisaje porcompleto. Las ganas de pertenencia,amor y familia se desarrollarán másen tu interior.

LIBRA24 DE SEPTIEMBRE23 DE OCTUBRE

Mantendrás muy en alto tu vibra enestos días, ya te aburriste de la duday el escepticismo, has decidido ha-certe buena magia y pensar engrande, sostenerte con toda lafuerza de tu ser y jalar todo lo buenoque se está abriendo paso. Alguiente tendera la mano oportunamente

SAGITARIO23 DE NOVIEMBRE21 DE DICIEMBRE

Te dará por caminar y hacer ejerci-cio, de revitalizar tu vida con activi-dad y pensamiento rápido, lamodorra y el cansancio quedaránatrás. La comunicación con tu parejamejorará y encontrarán actividadesjuntos que hagan florecer el amor yrejuvenecer con la primavera.

ACUARIO21 DE ENERO19 DE FEBRERO

Sacarás los álbumes de fotos y re-cordaras a ese joven o jovencita quefuiste alguna vez. Te darás cuenta delo mucho que has caminado, todauna vida e historia recorrida, y tesentirás satisfecho y feliz. Viene unatemporada muy placentera y posi-tiva, no te faltará dinero.

TAURO21 DE ABRIL21 DE MAYO

Aunque te hayan quitado todo de locual dependías, dios te tiene unanueva vida más interesante y estáspor entrar en ella. Recuperarás todolo que hayas perdido en el camino.Si no tienes pareja, no confundasuna palabra dulce o caricia, espera aque llegue el bueno.

CÁNCER22 DE JUNIO23 DE JULIO

Te estás portando a la altura de lasnecesidades, tu psique está aguan-tando mucha presión y continúas depie. Ya nada te puede tirar o desviar,pronto recibirás todas las respues-tas que necesitas. Llegarán solitas,ya araste la tierra, sembraste la se-milla y la flor está por florecer

VIRGO24 DE AGOSTO23 DE SEPTIEMBRE

Una suave brisa está entrando a tucerebro, repitiéndote que todo esposible, que cruzaste pantanos peroya estás fuera de peligro. Falta quete identifiques más con los demás,sus costumbres y maneras parapoder convivir fácilmente y logrartoda la felicidad anhelada.

ESCORPIÓN24 DE OCTUBRE22 DE NOVIEMBRE

Verás tus problemas lejanos, comoalgo que le pasó a alguien más, en-trarás en la cualidad de tu ser espiri-tual y esplendoroso, radiando luz yexpandiéndola a todo el que hagacontacto contigo. El dinero llegarámás fácilmente, ya no te pelarás conlos demás.

CAPRICORNIO22 DE DICIEMBRE20 DE ENERO

Te darán ganas de hacer algo crea-tivo que en verdad valga la pena, yano más chambitas interminablesque te dan buena paga pero no ali-mento para el alma. Llevarás a cabolos planes que tienes hacia fines deaño, será tu mejor navidad. Alguiente ama de verdad.

PISCIS20 DE FEBRERO20 DE MARZO

Ojalá vuelvas a la tendencia de invi-tar a tus amigos a casa, aunque seaa tomar un café, a conversar y feste-jar la vida, sin esperar una ocasiónparticular. En este mismo año se tecompone tu mundo laboral, la eco-nomía está por encontrar su des-tape y subida rápida.

Canelones rellenosde pollo

Fresa Colada

GOURMET

POSTRE

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 12 DE FEBRERO 201130 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Page 31: 12/02/2011

AGENCIASEL SIE7E

Por haber vendido 300 milcopias de su álbum Dejartede Amar, el trío de Camila

fue reconocido este viernes conun Disco de Diamante.El grupo anunció, además, unacuarta fecha para concierto en elPalacio de los Deportes, que seráel 20 mayo.“Nos sentimos muy contentos delograr esto después de seis añosde trabajo y poder compartirlocon nuestros fans, esto nos haceseguir confiando en ellos y en laindustria discográfica”, indicóMario Domm en conferencia.Samo, Pablo y Mario recibieron elreconocimiento de manos de unfan italiano de nombre Davide

Mattolini, en representación desus fans de ese país.“Se preguntarán por qué es ita-liano, la respuesta es simple, es-tamos a punto de lanzar el discoDejarte de Amar en ese país, gra-bado completamente en ita-liano, es una forma deanunciarles a nuestros fans alláque estamos cada vez máscerca”, expresó el compositor.La agrupación dio a conocer,además, que en México lanzó ala venta la edición especial deldisco, el cual consta de un CD yDVD con videoclips.Este mes, la banda conoció sus10 nominaciones a los premiosBillboard, ceremonia que se rea-lizará el 28 de abril en Miami, Flo-rida.

SOCIALES 31w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO 2011

EspectáculosVENTAS

Tiene Camila Discode Diamante

ACUERDO

Acuerda Palazuelosno embargar

EN CORTONOTICIAS DE LA FARÁNDULA

RecuerdaCampuzano

etapa de modelo

AGENCIASEL SIE7E

CARMEN Campuzano fun-gió como invitada especialdel lanzamiento del libro Ca-mino a las Pasarelas, de la es-critora Sabrina Jiménez.“Para mí es un placer estaraquí con todos ustedes, gra-cias por la invitación.“No he leído el libro pero meda mucho gusto que alguiense tome la molestia de escri-bir del mundo del modelaje”,dijo Campuzano durante suintervención.La autora de la publicaciónespecificó que su libro estaba

dirigido a jóvenes de entre 12y 17 años que tuvieran el in-terés de dedicarse a las pasa-relas.“El libro está basado en he-chos reales, pero sobre todoson consejos para las jovenci-tas que sueñan con ser mo-delos”, indicó Jiménez.Campuzano habló un pocode su experiencia como reinade las pasarelas y subrayóque ésta no era una carrerafácil.“Para ser modelo se necesitamucha disciplina, mucha pa-sión y mucha entrega. Yo qui-siera que hubiera una dignasucesora de Carmen Campu-zano porque yo he sido unaapasionada del arte de mo-delar.“A mí me ha costado muchocada paso que he dado paradignificar el camino de miprofesión, pero hoy Carmenestá entera, como un roble”,concluyó la actriz.

AGENCIASEL SIE7E

ROBERTO Palazuelos llegó aun acuerdo con los abogados delos ex dueños de la Revista TV Pa-sillo, a quienes embargaría esteviernes.“Llegaron los abogados y llegó elmero mero jefe de todo mundoque no conocíamos y él dice queel martes están dispuestos apagar la deuda (que asciende amás de un millón 200 mil pesos)”,platicó el actor.Luego de llegar a esta conclu-sión, Palazuelos ordenó a lagente de la mudanza que devol-vieran los muebles y artículospreviamente extraídos de la vi-vienda de uno de los que fuerandueños de la publicación.“De caballeros vamos a bajar lascosas, pero éstas van a quedarasentadas en un acta como ga-rantía, y si no nos pagan, pues yanos llevaremos todo de nuevo.Yo confío en su palabra.“No lo estamos regresando todoasí nada más, ya quedó enlistadotodo lo que nos habíamos lle-vado y ahora está en garantía”.El actor demandó a TV Pasilloluego de que estos publicaran

unas fotografías en las que Pala-zuelos supuestamente estabaengañando a su mujer, pero enrealidad dichas imágenes habíansido tomadas años antes,cuando él todavía era soltero.“Ellos se robaron estas fotos y di-jeron que acababa yo de estarcon esa tipa cuando yo ya estabacasado y cuando esas fotos te-nían 6 años de antigüedad”.

REGRESA

Schwarzenegger anunciaretorno a la actuación

AGENCIASEL SIE7E

LUEGO de siete años comoGobernador de California, Ar-nold Schwarzenegger dijo queretornará a su antigua profesión:la actuación.Schwarzenegger escribió enTwitter que está listo para volvera considerar posibles papeles en

películas.“Fascinantes noticias. Mis amigosde la CAA (agencia de talentos)me han estado preguntando porsiete años cuándo pueden con-siderar ofertas en serio. Hoy les díla luz verde’’, escribió el ex Gober-nador el jueves en la noche en lared social.El asesor personal de Schwarze-negger, Daniel Ketchell, con-firmó ayer viernes el mensaje.

Page 32: 12/02/2011

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 12 DE FEBRERO 201132 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Salud y BellezaPARA VERSE MEJOR

TTrruuccooss ddee bbeelllleezzaa

AGENCIASEL SIE7E

¿CÓMO desmaquillarte si tequedas sin tu producto? Si un día te quedas sin desmaqui-llante de rostro puedes recurrir aeste remedio casero: Utiliza leche entera tibia para des-maquillar tu piel. Impregna un algodón en lecheentera tibia y aplícalo por todo elrostro. Seca tu piel y utiliza un tónicoacorde con ella. ¿Qué debo hacer si después dedepilarme se enrojece la piel? Un consejo fantástico para des-pués de depilarte las piernas esaplicar un paño empapado enleche fría, esto ayudar á a aliviar elenrojecimiento que se suele pro-ducir después de la depilación. ¿Cómo puede mejorar el cuidadode mis pestañas?

Parafortalecer y darbrillo a las pes-tañas, podemosaplicarnos cada noche aceite dericino. Para aplicarlo de manerafácil lo mejor es usar un goubillonrepartiéndolo bien por todas laspestañas. ¿Qué utilidad tiene la mascarillade barro del mar muerto? Esta mascarilla es ideal para lim-piar la piel y para pieles acnéicas .Puedes aplicarlo una vez a la se-mana si tienes la piel grasa o ac-néica y si tu piel es normal una vezal mes. Notarás un cambio consi-derable y una piel más saludable. ¿Existe una planta milagrosa? El Aloe vera, es una planta enforma de cactus que en los últi-mos años se ha puesto muy demoda, pero verdaderamente estaplanta tiene unos efectos sobre

nues-tra piel re-

g e n e r a n t e s ,hidratantes, calmantes. Es una planta que tiene multitudde utilidades, es el comodín. Se hademostrado que una quemaduratérmica profunda tratada conaloe vera evoluciona en 48 horasa una quemadura menor de se-gundo grado. Muchas firmas de cosméticos lahan introducido entre sus pro-ductos.A continuación detallamos unalista de utilidades entre muchasque puedes dar a esta maravillosaplanta:- Para después del afeitado. - Para después del sol. - En quemaduras. - Después de la depilación concera. - Después de la depilación con

láser. - Irrita-ciones depiel. - Regeneraciónde cicatrices. Cómo elaborar tu exfo-liante natural Mezcla tu gel de baño conazúcar.Frota la zona en la que deseasrealizar la exfoliación.Deben ser zonas rugosas, nodebemos utilizarla en la zona fa-cial ya que podría ser dema-siado agresivo. Es ideal en codos,rodillas y tobillos.

Page 33: 12/02/2011

DEPORTES 33w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO 2011

Dep

orte

sE

dit

or

resp

on

sab

le: A

lber

to C

astr

ejó

n

em

ail:

dep

ort

es@

sie7

edec

hia

pas

.co

m.m

x

Con el firme objetivo de

resultar másatractivo para

otros tenistas, lasuperficie bajo la

que se juega elAbierto Mexicano

de Tenis podríavariar pronto y

dejar de sertierra batida.

¿sabíasqué?

PRIMERA DIVISIÓN

Jaguares recibe estesábado a los Rayados

BUSCAN ALOS

MEJORES ENEL FÚTBOL

Arrancó el estatal selectivode fútbol soccer.

PÁGINA 38

LA JORNADASABATINAPROMETE

GOLESTigres recibe a Cruz Azul

buscando seguir sumando.PÁGINA 39

:: MONTERREY BUSCA SUMAR SU SEGUNDO TRIUNFO EN FILA, Jaguares debe romper una rachade tres derrotas consecutivas. PÁGINA 40

Page 34: 12/02/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 12 DE FEBRERO 201134 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ESPACIO ROSA

ANNETE [email protected]

Este sábado, el futuro de Jaguares deChiapas puede tomar rumbos muydistintos a los que se tienen planea-

dos, con la visita del campeón y con la sen-sación combinada con urgencia que tieneJaguares de Chiapas por sumar puntos eneste campeonato, en el Clausura 2011, enel que se mantiene con cuatro unidades,muy cerca del sótano general y de no con-seguir puntos, alejado de posibilidades deLiguilla.El duelo de este sábado deberá ser triunfo

para los felinos, pero lo indispensable esque pudiera contar con el soporte de susaficionados, de la gente que todavía siguesin entender lo significativo que resultatener una franquicia de primera división,de asistir a un estadio a presenciar un buenespectáculo, en el entendido que el futboles una disciplina llena de circunstancias yen el que se puede festejar en algunas oca-siones, pero en otras tantas hay queaguantar algunas decepciones. El asuntoes estar siempre con el equipo, en las bue-nas y en las malas.Rayados está lejos de su mejor nivel, perocerca de aprovecharse de una ‘inexperien-cia’ con la que Jaguares convive en las últi-

mas semanas, incursionar en dos compe-tencias sabedores de que en algún mo-mento tendrán que definirse totalmentepor una para no quedarse como el perrode las dos tortas. No hay necesidad, perosi hay urgencia de que la afición disfrute loque se viene, su apoyo puede ayudar en elaspecto sicológico a que Jaguares pongael extra; es buen momento para hacerlo.Sobre su primer rival en la Copa Libertado-res, Jaguares de Chiapas pudiera afirmarque tiene cierta ventaja, pues Jorge Wils-termann está recién descendido en Bolivialuego de tener uno de los peores torneosen su historia. Lo que no queda muy claroes que, luego de un torneo en el que le-

vantó el trofeo de campeón, ahora jugaráen una división menor y lo peor del casi esque dispute la Copa Libertadores.Buscando un poco sobre este conjunto bo-liviano, fue junto con el Peñarol de Uru-guay contra quien se disputó el primerencuentro de Copa Libertadores de Amé-rica, siendo entonces uno de los históricosde Sudamérica aunque ahora no esté enuno de sus mejores momentos.No hay necesidad de escuchar lamentosposteriormente si se puede hacer algopara después no quedar como los grandesculpables. Seguro los aficionados de siem-pre estarán ahí, el resto, seguirá siendo elvillamelón de siempre.

LA COLUMNA

La visita del campeón Rayados

:: AL CONTINUAR CON LA SEXTA FECHA DEL TORNEO DECLAUSURA 2011 DEL FÚTBOL MEXICANO, las bellasdamas invadirán cada uno de los rincones de los diferentesestadios para presenciar dicho duelo, mientras que los ca-balleros podremos disfrutar tanto del partido como del de-rroche de glamour de las féminas. Tú puedes protagonizareste espacio, envía tus fotos a [email protected];no se publicarán fotografías anónimas.

A disfrutar de las bellezas en el Estadio

Page 35: 12/02/2011

DEPORTES 35w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO 2011

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

La cancha de futbol rápidode las instalaciones del Par-que Pañuelo Rojo antes del

–Oriente- albergará los dueloscorrespondientes a las semifina-les del campeonato de liga.Los partidos serán este do-mingo y darán comienzo enpunto de las 9:30 de la mañana,entre los equipos del DeportivoEnergym y el Deportivo La Co-ruña.En este duelo, los del gimnasiopintan como favoritos, luego deque se coronarán monarcas delcampeonato de Copa, al enfren-tarse a su similar del DeportivoAcción Nacional.Esta ocasión estará buscando supase a la gran final del campeo-nato de liga, por lo que echaránal terreno de juego toda la arti-llería pesada para asegurar elboleto.Por su parte, el Deportivo Ac-ción Nacional verá actividad enpunto de las 10:20 de la ma-

ñana, cuando se enfrente alconjunto de Cockteleria Marvin,en un juego por demás clásico,donde ambos conjuntos trata-rán de buscar el pase a la final.Estos equipos dejarán un buenpartido de futbol, debido a queambas escuadras se conocen y

saben el funcionamiento estra-tégico de cada uno.Los del Deportivo Acción Nacio-nal buscarán su pase a la final,para tratar de cobrar venganzaante su similar del DeportivoEnergym.Sin embargo, el camino no será

nada fácil ya que los de Marvinse encuentran en buen mo-mento y vienen muy motiva-dos, por lo que sin duda algunano perderán el momento y nodesperdiciarán dicha situaciónpara meterse a la gran final.Los ingredientes están puestospara que este domingo sea undía de intensa actividad, dondepodrán verse buenos goles ybuenas contiendas, con el únicoobjetivo de colarse a la fiestagrande de la Liga Bonampak.Para cerrar con broche de oro, laliga ha programado un dueloamistoso, mismo que se efec-tuará en punto de las 11:10,entre los equipos de PrisonBreak y Deportivo Lagarto.De esta manera, la Liga Bonam-pak esta próxima a disputar lafinal del campeonato y comen-zar con su próximo torneo, porlo que han anunciado que losequipos que deseen participarya pueden inscribirse.

CAÑA HUECA

:: LAS INSTALACIONES DEL PARQUE PAÑUELO ROJO ANTES DEL ´ORIENTE´, albergará las semifi-nales correspondientes al campeonato de Liga, donde los equipos buscarán su pase a la gran final

La Liga Bonampak programólos partidos correspondientes

a las semifinales

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

La Liga Municipal de Softbolpacto la primera jornada paraeste fin de semana, progra-mando un total de seis duelos,mismos que se desarrollarán enla cancha de pelota blanca delCentro Recreativo Caña Hueca.Las acciones comenzarán estesábado en punto de las 15:00horas, entre los equipos de Hal-cones y Leones, equipo que harásu debut en el torneo.Los cotejos continuarán para eldía domingo, iniciando actividaddesde muy temprana hora,arrancando en punto de las 7:00de la mañana.Este duelo será entre los equiposde Marisquería el Dulcito y elconjunto de Petroleros, dos con-juntos que abrirán la jornada do-minical y que sin duda algunadejarán un buen partido.A las 9:00 de la mañana, brinca-rán al terreno de juego, los equi-pos de Motorama de Nica yPistones de Aexa.Mientras que en promedio doshoras después Yucachis tendrácomo rival a Cardenales, en unduelo que sacará chispas al dia-mante de pelota blanca por lacaracterística de ambas novenas.En punto de las 13:00 horas, Re-ales se verá las caras ante su simi-lar de Construrama Chiapas yfinalmente Dinogas y el conjuntode Construrama la Victoria cerra-rán la jornada en punto de las15:00 horas.De esta manera, la Liga Munici-pal de Softbol que preside Do-mingo Villatoro comenzará debuena manera el torneo oficial,regresándole la vida al diamantede pelota blanca luego de un pe-queño receso, por haber culmi-nado con éxito el torneoanterior.

Seis duelosdarán vida a laprimera fechadel torneo de

Sóftbol

FÚTBOL RÁPIDOLiga Bonampak busca al campeón de liga.Inicia oficialmente el torneo 2011.

Anuncian el comienzo del próximo torneo.

Page 36: 12/02/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 12 DE FEBRERO 201136 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Será la última prueba para los equipos.

Liga Empresarial busca campeones.

:: EN EL TORNEO DE COPA DE FÚTBOL DE LA LIGA EMPRESARIAL, se pon-drá en marcha los cuartos de final, correspondientes a la categoría de pri-mera división, teniendo diferentes escenarios

COPA ITALIA

Inician loscuartos de final

:: EL TORNEO DE FÚTBOL FEMENIL DE LA LIGA INDEPENDIENTE, ha pro-gramado un duelo de féminas muy aguerridas, quienes buscarán a comode lugar sumar los tres puntos disputados en este partido

FÚTBOL

Felinas enfrentará aCBTIS 144

Suterm Sección 155 mandaen la Independiente

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

Este fin de semana se pon-drán en marcha los cuar-tos de final del Torneo de

Copa de fútbol soccer de pri-mera división de la Liga Empre-sarial.Este sábado a las 16:00 horasen el campo la Victoria, Depor-tivo Rax tendrá un compromisocomplicado cuando visite a laVictoria.Para el domingo a las 10:00horas en el campo La Victoria,el conjunto de Torres Batiz ten-drá como rival en turno a Hal-cones.En el campo uno de CañaHueca, a las 16:00 horas, Cha-

pultepec le hará los honores ala Roma y a la misma hora en elcampo de la Normal Superior,La Familia chocará con Café deAltura.Dentro de la categoría Vetera-nos se realizarán las semifina-les, este sábado a las 16:00horas, El Centenario chocarácon Performance y el domingoa las 14:00 horas en este mismoescenario, Arsenal enfrentará aLos Amigos.Finalmente, en semifinales dela categoría de segunda divi-sión, el domingo a las 8:00horas en el campo La Hacienda,Cinépolis enfrentará a Mega-soft y en el campo dos de CañaHueca, 12:00 horas, el equipoBarcelona chocará con Zara-goza.

EN LA CATEGORÍA deprimera división de la Liga In-dependiente los del conjuntode Suterm sección 155 enca-bezan la tabla general decompetencias luego de cose-char un total de 18 unidades,producto de seis juegos gana-

dos, con 25 goles anotadospor seis en contra para una di-ferencia de +19 tantos, sinembargo, son seguidos porLechuzas de la Upgch quienessiguen muy de cerca con 14unidades.

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

EL DEPORTIVO Felinasbuscará repetir el resultado po-sitivo cuando reciba al repre-sentativo de Cbtis 144, enpartido programado para estesábado a las 10:30 horas en elcampo uno de las instalacionesde la Universidad Pablo Guar-dado Chávez.El duelo será correspondiente ala fecha número nueve del Tor-neo de futbol femenil de la LigaIndependiente.Las Felinas son favoritas paraganar por el paso que han mos-trado en el torneo, aunquetambién han tenido algunos al-tibajos y esta es una buenaoportunidad para mejorar suposición en la tabla general. El siguiente encuentro se lle-

vará a cabo a las 12:00 horas, elrepresentativo del Instituto delDeporte y la Juventud le harálos honores a la escuadra deGalaxy, juego atractivo debidoa que ambos equipos cuentancon planteles en donde des-taca la juventud de sus elemen-tos.Este domingo continuará la ac-tividad en el campo 2 del TecTuxtla, 12:00 horas, Tec Tuxtlaque no ha tenido buenas ac-tuaciones en casa, esta ocasióntendrán un compromiso muycomplicado cuando enfrentena Liverpool.Ganan por default Deportyco-sas al Colegio de Bachilleres deChiapas plantel 145, quedaronpendientes los juegos Nacionalcontra Lechuzas UPGCH yPrepa Berriozábal ante Cobach01.

LIGA EMPRESARIAL

DE FÚTBOL SOCCER

VERÁ INTENSA

actividad al disputar las

fases eliminatorias para

conocer al campeón de

las diferentes categorías,

dentro de la temporada

2010-2011

FLASHLA FOTONOTA

Féminas brincarán al terreno de juego.

LIGA INDEPENDIENTE

Page 37: 12/02/2011

DEPORTES 37w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO 2011

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

Ala espera de que el Insti-tuto del Deporte (Inde-porte) haga oficial en las

próximas semanas, que Chiapasabrirá este año con la Primeraedición del Campeonato Mun-dial de Clavados de Altura “RealDiving 2011”, en la que nuestroestado ha sido parte fundamen-tal para que Platas Sports, orga-nizador del evento, hayadecidido realizar este año unagira por los lugares más impor-tantes de nuestro país.De acuerdo a la información emi-tida por la empresa de FernandoPlatas, medallista de plata enSydney 2000, el Puerto de Aca-pulco, Guerrero, se une a la listade sedes que recibirá a partir delpróximo 26 de febrero una fechadel Campeonato Mundial, el es-cenario será la famosa Quebrada,programada el 6 y 7 de marzo

venidero, con la asistencia de losmejores saltadores del orbe.De esta manera, Guerrero (Aca-pulco) se suma a Chiapas paraser los dos estados mexicanosque darán cabida a clavadistasde talla mundial como el britá-nico Gary Hunt, quien se presen-tará como el bicampeón delevento y que sin duda algunabuscará refrendar este título.Fernando Platas, dijo que esteaño el evento mundial se reali-zará en dos sedes, después deque Chiapas lo efectuará en el2009 y 2010 y donde se dio laoportunidad a una modalidadde los clavados como son los dealtura, siendo estos todo unéxito, el cual pudo presenciartodo el mundo, teniendo comoescenario el majestuoso Cañóndel Sumidero.“Gracias a la confianza que nosdio Chiapas hemos podido reali-zar este evento en tres ocasionesy ahora se suma Acapulco y ten-drá como lugar La Quebrada,

uno de los sitios más importan-tes de México para efectuar losclavados de altura, buscandohacer una promoción turística yclaro también buscamos conti-nuar promoviendo y difun-diendo el deporte extremo,brindando un espectáculo degran calidad, con los mejores ex-ponentes de los clavados de al-tura”, indicó.El Campeonato Mundial de Cla-vados de Altura “Real Diving” seefectuará en Chiapas en el ma-jestuoso Cañón del Sumidero, el26 y 27 de febrero, mientras queen Acapulco la cita está progra-mada en La Quebrada, el 6 y 7 demarzo próximo, por lo que losamantes a este deporte no sepuede perder, ni dejar de asistira presenciar dicho evento.“Los clavadistas que participaránen Chiapas serán los mismos queveremos en Acapulco como elbritánico Gary Hunt, los colom-bianos Orlando Duque y EberPava, quienes tienen una amplia

experiencia en este deporte yque por su puesto hacen exce-lentes evoluciones, que ademásde competir buscan dejar unbuen sabor de boca a los espec-tadores”, mencionó.

De esta manera, los chiapanecosesperarán de nueva cuenta pre-senciar este espectáculo el cualesta lleno de emociones y adre-nalina pura.

INDEPORTE

Chiapas abrirá elCampeonato Mundial

de Clavados de Altura:: EL CAMPEONATO MUNDIAL DE CLAVADOS DE ALTURA “REAL DIVING”se efectuará en el Cañón del Sumidero, el 26 y 27 de febrero, mientras queen Acapulco la cita está programada en La Quebrada, el 6 y 7 de marzopróximo.

El Cañón del Sumidero será el escenario perfecto.

Esta competencia tendrá a los mejores exponentes de los clavados de altura.

Chiapas abrirá con la primera edición de este 2011.

Lo más importanteFERNANDO PLATAS, DIJO QUE ESTE AÑO

el evento mundial se realizará en dos sedes, después de que Chiapas lo efectuará en el 2009 y

2010 y donde se dio la oportunidad a una modalidadde los clavados como son los de altura, siendo estos

todo un éxito, el cual pudo presenciar todo elmundo, teniendo como escenario el majestuoso

Cañón del Sumidero.

Page 38: 12/02/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 12 DE FEBRERO 201138 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

CON LA instalación del Co-mité Municipal del Deporte enla Región de Mezcalapa, se in-tensificará la promoción delBoxeo Amateur, así como el im-pulso de otras actividades de-portivas, acción conjunta queestará a cargo del Ayunta-miento de Copainalá, en coor-dinación con el Instituto delDeporte (INDEPORTE).Lo anterior, quedó de mani-fiesto el pasado miércoles en elsalón de usos múltiples del DIF,tras efectuarse la ceremonia deinstalación del Comité Munici-pal del Deporte y la correspon-diente toma de protesta a losresponsables de los ComitésDeportivos Municipales, quie-

nes serán los instructores y res-ponsables de promover dife-rentes actividades entre losniños, jóvenes y adultos mayo-res de San Fernando, Chicoa-sén, Usumacinta, Tecpatán,Ocotepec, Francisco León y en

la propia localidad de Copai-nalá.Signaron el documento oficialdel Comité Municipal del De-porte para la Región de Mezca-lapa, el secretario técnico delInstituto del Deporte, Donaid

Ordaz Malpica, representantedel titular, Jorge Cuesy Serranoy el alcalde de Copainalá, Adel-damar Santos Juárez, así comoel subsecretario de gobiernoen la zona, Wilson Guzmán Vil-chis.Momentos antes de la firma deldocumento para la instalacióndel Comité Municipal del De-porte, el presidente municipal,Adeldamar Santos Juárez, ex-presó las palabras de bienve-nida, afirmando que leapostaran al deporte para brin-dar los instrumentos necesa-rios y los espacios para lapráctica de las actividades de-portivas dentro de la pobla-ción, ya que está convencidoque es la mejor inversión quese puede hacer en el estadopara una mejor calidad de viday salud de la población en ge-neral.

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Ante la presencia de juga-dores y entrenadores de12 selecciones municipa-

les participantes, a nombre delgobernador Juan Sabines Gue-rrero el director general del Ins-tituto del Deporte (INDEPORTE),Jorge Cuesy Serrano, , inauguróla Etapa Estatal del Fútbol Socceren las categorías Infantil Mayor yJuvenil Menor de la OlimpiadaNacional 2011.Ceremonia que se dio este miér-coles a partir de las 11:00 horas,en el campo de fútbol “DíazOchoa” de Tapachula, acompa-ñado del presidente de la Asocia-

ción de Fútbol del Estado deChiapas (AFUCHAC), Mario DíazArrázate, del presidente munici-pal de Tapachula, EmmanuelNivon González, Pablo CañedoWhite, director de promoción ydifusión del sector aficionado dela FMC, Jorge Luis Espinoza Ber-nal, director administrativo delsector amateur aficionados y deautoridades deportivas y muni-cipales.El titular de Indeporte, exhortó alos participantes de las diferen-tes selecciones participantes deTuxtla Municipal, Villaflores, Ta-pachula, San Cristóbal de lasCasas, Suchiate, Margaritas, Fron-tera Hidalgo y Villacomaltitlan aser siempre los mejores en sudisciplina y continuar con los es-fuerzos de cada uno y así poder

representar a nuestra entidaddignamente en la siguiente faseregional olímpica del sureste quese llevará a cabo en Mérida, Yu-catán.

Luego de cumplirse con el actoprotocolario de apertura, se rea-lizó el segundo encuentro de laprimera jornada con triunfo deSan Cristóbal de las Casas ante susimilar de San Cristóbal Munici-pal de la categoría juvenil menorvaronil, con marcador de 5-0. Enel primer partido, el equipo anfi-trión de Tapachula hizo valer sucalidad de local ante Villafloresmunicipal, al golearlo por 4-0 yen el cierre de estas primeras ac-tividades, el seleccionado de Su-chiate enfrenta a TuxtlaMunicipal.

Continúan instalandocomités municipales deportivos

INDEPORTE

FÚTBOL

Buscan a los mejoresen selectivo estatal

:: SE DISPUTA EN TAPACHULA Y ESTE FIN DE SEMANA se conocerá alcampeón de esta justa que ya está en marcha.

Datos

SANTOS JUÁREZ, ENFATIZÓ QUE EN

MATERIAdeportiva ofrecerá todo su

apoyo para iniciar connuevos proyectos, en

donde se impulsarán losdeportes y para ello comoprioridad trabajará con el

Instituto del deporte(Indeporte).

AGRADECIÓ AL DIRECTOR GENERAL

DEL INSTITUTOdel Deporte (Indeporte),Jorge Cuesy Serrano porlos apoyos otorgados a

este proyecto deportivo yal mismo tiempo exhortó

a los niños y jóvenes apracticar el Boxeo Ama-

teur y otros deportes.

Indeporte continúa instalando comités municipales del deporte

Tapachula recibe esta justa selectiva estatal de la rama femenil

:: LAS AUTORIDADES BUSCAN QUE LA PROMOCIÓN DEPORTIVA alcance los niveles esperados y elsurgimiento de talentos.

Page 39: 12/02/2011

DEPORTES 39w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO 2011

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Tigres de la UANL, con elapoyo de su público bus-cará confirmar mañana el

buen momento que pasa al reci-bir a Cruz Azul, que tambiénquiere asegurar su repunte, en elduelo más atractivo en la conti-nuación de la sexta fecha del Tor-neo Clausura 2011 del futbolmexicano. En estadio Universitario será es-cenario de este juego entre nor-teños y capitalinos, que daráinicio en punto de las 19:00, conarbitraje de Juan Genaro Me-drano. Los “felinos del norte” dieron unaexcelente demostración en To-rreón la fecha anterior, no solopor la victoria clara de 2-0 queconsiguieron, sino porque su ac-cionar les alcanzó a mantenertranquilo a un equipo tan com-pleto en el ataque como lo esSantos. Este es el momento adecuadopara que la escuadra de Ricardo“Tuca” Ferretti termine con esairregularidad de torneo tras tor-neo y, de conseguirlo, se podríaconsiderar a este equipo comouno de los verdaderos protago-nistas de la campaña. El equipo representativo de la

UANL, que se ubica en la cimadel primer sector con 10 unida-des, únicamente ha ganado dospartidos de los últimos 10 quehan jugado ante los capitalinosen cualquier cancha, a cambiode seis derrotas y dos empates. La Máquina parece que una vezmás empieza a tomar camino,dos victorias en fila dan tranqui-lidad al técnico Enrique Mezaquien, sin embargo, es cons-ciente que su equipo todavíatiene mucho que trabajar paraser considerado nuevamenteserio aspirante al título. El equipo de Cruz Azul ha sido in-termitente en esta campaña, nosolo en las cinco jornadas, sinoen un mismo partido, principalproblema que no ha sido capa-ces de resolver. Los celestes han ganado seis delos más recientes duelos disputa-dos en este campo, con tres de-rrotas y un empate para 10puntos en el segundo sitio delGrupo Tres. En la frontera sur, Jaguares deChiapas requiere sumar de tres,en un complicado partido quesostendrá ante el campeón Mon-terrey, el cual está pactado paradar inicio a las 17:00 horas en elestadio Víctor Manuel Reyna, conarbitraje de José Alfredo Peña-loza.

ESPAÑA

:: DESTACA CRUZ AZUL visitando a Tigres en el ‘Volcán’

Habrá buenos dueloseste sábado en fecha 6

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

EL DELANTERO mexicanoGiovani dos Santos entró en laconvocatoria de su nuevo entrena-dor en Racing de Santander, Mar-celino García Toral, por lo quepodría ver actividad este sábadoante Sevilla. García Toral, quien reemplazó en eltrascurso de la semana a MiguelAngel Portugal, incluyó en su listade 19 jugadores al delantero na-cido en la Ciudad de México, parael juego correspondiente a la jor-nada 23 de la Liga de España en elEstadio El Sardinero.“Gio”, quien hoy se incorporó al Ra-cing en las instalaciones de La Al-bericia, fue considerado a pesar deque el miércoles anterior disputó58 minutos en el duelo amistosointernacional entre México y Bos-nia-Herzegovina donde los tricolo-res se impusieron 2-0 en Atlanta,Estados Unidos. Por tal motivo, Dos Santos Ramírezse dedicó a trabajar este día con elpreparador físico racinguista Is-mael Fernández, con la finalidadde que llegue en óptimas condi-ciones para enfrentar a las Palan-ganas.Es la segunda ocasión en fila queGiovani es considerado con este sunuevo equipo al que llegó apenasa préstamo a inicios de este mesprocedente del Tottenham dondeno tenía continuidad, en unabuena oportunidad para el mexi-cano.El objetivo de “Gio” será convencera García Toral para ganarse su con-fianza, misma que ya había conPortugal, quien por los malos re-sultados ya no se la pudo demos-trar más tiempo al mexicano.Racing de Santander acumulasiete encuentros sin ganar en laLiga de España y ante Sevilla bus-carán cortar esa mala racha, será eldebut de García Toral en El Sardi-nero, ya que la semana anterior seestrenó con la playera verdiblancapero en calidad de visitante.

Gio considerado

por nuevotécnico

FÚTBOLTigres y Cruz Azul disputan un atractivo duelo este sábado

Lo más importanteEL CUADRO DE LA “SELVA” NO HA TENIDO

ESA CAMPAÑA QUE SE ESPERABA DEELLOS, SU FUNCIONAMIENTO

no ha sido malo, el problema es que los resultadosno han sido positivos y cuando eso sucede, de nada

sirve un buen trato de balón.

Tendrá actividad en España

Page 40: 12/02/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 12 DE FEBRERO 201140 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Una poderosa ofensiva y unequipo determinado aquedarse con los tres pun-

tos, es lo que Rayados del Mon-terrey se encontrará este sábado,a las 5:00 de la tarde, cuando vi-site la guarida del Jaguar, el Esta-dio Zoque “Víctor Manuel Reyna”.Y es que, en su penúltimo entre-namiento de la semana, el téc-nico José Guadalupe Cruz realizóun partido interescuadras en elcual se notó la vocación ofensivaque los felinos tendrán en sucancha.El “Profe” paró al probableequipo con el que los felinos sal-tarán a la cancha ante Monterreyy en el cual se preparan variassorpresas, sobre todo en el ata-que y el estilo de juego que im-plementarán ante los regios. Dentro de los movimientos queJaguares prepara, se podrá ver aun equipo con muchas variantesde medio campo hacia el frentepero a su vez, manteniendo elbuen juego de conjunto y la so-lidez defensiva que ha sido laprincipal característica del cua-dro felino desde que el “Profe”Cruz tomó las riendas. Ante Rayados será sin duda unduelo muy importante, en el cuallos aficionados también deberánhacerse sentir en las tribunas eimpulsar a su equipo a conseguirsu primer triunfo de la tempo-rada en casa. Convencido de que Jaguareshará un gran partido ante Raya-dos y se quedará con los trespuntos, es como se mostró elmediocampista felino Luis Ri-cardo Esqueda. El playera número “18” se dijoanimado de cara al partido deeste sábado ante el campeón delfutbol mexicano, Rayados delMonterrey, ya que ganándolesreforzarán el aspecto anímicopara afrontar los siguientes com-promisos de la Copa SantanderLibertadores y del mismo Torneode Clausura 2011.“Creo que nos viene un partidomuy bueno, nosotros tenemosque pensar en la victoria, en lospuntos, en casa nos tenemosque hacer fuertes”, comentó Es-queda. “Creo que nos daría mucha con-fianza el triunfo, sabemos que te-nemos todo para lograrlo,tenemos que trabajar día a díapara conseguirlo y como te digo,la victoria nos vendría muy bien”,añadió.

FÚTBOL

:: CON LA URGENCIA DE SUMAR TRES PUNTOS para poder salir de la malaracha en la que se metió en el Clausura 2011

Jaguares recibiráal Monterrey

AGENCIASEL SIE7E

Leandro Augusto, mediocampistade Pumas de la UNAM, no se dejóenganchar para prender el duelodel domingo contra el Guadala-jara, al asegurar que “no se nece-sitan declaraciones para calentarun partido”.En conferencia de prensa en el es-tadio Olímpico Universitario, el ju-gador señaló que el conjuntoauriazul saldrá a hacer su partido,para seguir haciéndose fuerte encasa y mantenerse en el primerlugar de la clasificación general.“Creo que no necesitas declaracio-nes para calentar un partido, máshablando de Chivas y Pumas, queson de los grandes del futbol me-xicano y tienen su propia historiaque ha generado, que a lo largode los años entreguen una rivali-dad my importante”, dijo.El mexicano de origen brasileño,señaló que tanto para los jugado-res como para la afición de Pumas,este encuentro “no es uno más,son tres puntos importantes, el or-gullo de ganar y la satisfacción dedarle una felicidad a la gente”.Leandro no quiso entrar en polé-mica cuando se le recordó a JorgeVergara y sus desplegados haciaPumas y la respuesta que su com-patriota Ailton, le daba en las pla-yeras al término de los partidos.“Creo que fueron otros tiempos,cuando se dio el campeonato(contra Chivas), surgieron algunasdeclaraciones tanto de Vergaracomo de Ailton, pero quedó eneso”, señaló el volante quien evitódecir en portugués, su lenguanatal, la leyenda “Gatitos ni ma…”,que en una playera plasmó suconnacional en esa final con Chi-vas.“No me acuerdo”, dijo, para luegoseñalar que en este tipo de parti-dos siempre hay más, “con Amé-rica, con Cruz Azul y conGuadalajara, por la rivalidad siem-pre surgen declaraciones. Creoque en su momento el tema deAilton respondió a las declaracio-nes”, apuntó.

Pumas sigueconcentradoen el juego

DE VISITA

Lo más importanteEL PLAYERA NÚMERO “18” SE DIJO

ANIMADO DE CARA AL PARTIDO DE ESTESÁBADO ANTE EL CAMPEÓN

del fútbol mexicano, Rayados del Monterrey, ya que ganándoles reforzarán el aspecto anímico

para afrontar los siguientes compromisos de laCopa Santander Libertadores y del mismo

Torneo de Clausura 2011.

EN CORTONOTICIAS DEL DEPORTE

El AbiertoMexicano

será seguroEL ABIERTO Mexicano,que transcurrirá en Acapulcodel 21 al 26 de febrero próxi-mos, será un torneo seguro,señaló su director Raúl Zuru-tuza, quien destacó el carác-ter familiar del certamen, concategoría 500 de la ATP. “Estoy seguro que no va apasar nada. No hay que per-der de vista que es un torneofamiliar”, dijo Zurutuza. Acapulco, uno de los principa-les destinos turísticos de Mé-xico, vivió en 2009 y 2010 unperiodo sangriento, con cen-tenares de muertos por la vio-lenta disputa de la plaza porlos cárteles de la droga y lasrencillas y escisiones de éstos.

Delpo conbuen paso en

San JoséJUAN MARTÍN Del Potroavanzó a cuartos de final por pri-mera vez desde que se recuperóde una cirugía de muñeca alvencer el jueves a Lukas Lackoen el torneo de San José. La victoria del argentino por 6-1,7-6 (1) fue la más importantepara él hasta ahora desde quefue operado en mayo del 2010.El campeón del Abierto de Esta-dos Unidos en el 2009 estuvofuera de las canchas la mayorparte del año pasado debido alesiones. El tenista de duras voleas seabrió camino para superar aLacko, castigándolo con pene-trantes golpes de derecha queempujaron a su adversario atrásde la línea de base durante lamayor parte del enfrenta-miento. Del Potro resistió dospuntos para set en el segundo,forzó el desempate y los ter-minó con un servicio fuerte quesólo perdió en una ocasión.

Los felinos tienen un duelo muy cerrado este sábado en casa

No habrá guerra mediática

Page 41: 12/02/2011

CÓDIGOI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas12 DE FEBRERO

PÁGINA 6 NARCOTRÁFICO

Regresa la violencia a Tabasco, Zacatecas

Carambolazo en pleno centro

Seguridad y emergencia nacional. [email protected]

CÓDIGOROJO

PÁGINA III QUINTA NORTE

PÁGINA V CHIAPA DE CORZO

FUE ASESINADA Y MUTILADA

UN OSO DE PELUCHEADORNABA EL FÉRETRODE LA MENOR

Page 42: 12/02/2011

CÓDIGOII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas12 DE FEBRERO

SEMAR

EL UNIVERSALEL SIE7E

Miembros de la Armada de México rescataron convida a 15 mexicanos que buscaban llegar de ma-nera ilegal a Estados Unidos vía marítima por elocéano Pacífico y que fueron abandonados portraficantes de indocumentados, informó hoy la Se-cretaría de la Marina (Semar).Las 15 personas estaban a bordo de una embarca-ción que quedó a la deriva en el mar frente a lascostas de Ensenada, en el estado de Baja Califor-

nia, indicó la Semar.La nave fue avistada desde un avión de la Armadaque dio aviso al mando de la Segunda RegiónNaval para que salieran embarcaciones de rescate.Al llegar en auxilio los miembros de la Marina en-contraron a 15 personas de nacionalidad mexi-cana, las cuales se encontraban en buen estado desalud, y quienes presuntamente fueron abando-nadas por un traficante de personas que los tras-ladaría a Estados Unidos.Las personas fueron transportados al puerto deEnsenada, de donde se retiraron por sus propiosmedios, mientras que la embarcación quedó bajoresguardo de la Segunda Región Naval.

Arraigan a ocho integrantes del Cártel de JaliscoNueva Generación

MILENIOEL SIE7E

Un juez federal ordenó el arraigo por40 días en contra de ocho presuntosintegrantes del Cártel de JaliscoNueva Generación, capturados el pa-sado 8 de febrero en Colima, por in-tegrantes de la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar).De acuerdo con un comunicado

emitido por la Procuraduría Generalde la República, los detenidos fueronidentificados como Jorge Torres Ber-nal, alias Marcos o el Jarocho; OmarAlexander Rentería Madrueño uOmar Alejandro Rentería Madrueño;Manuel Alejandro Ochoa Paz, cono-cido como el Ochoa; Édgar AlejandroSalazar Chávez, alias Gari o Gary;Jorge Ramón Aguilar González, lla-mado Chiquilín o Montana; PabloGuzmán López; Daniela CamposCampos, conocida como Danis; yMaría Eugenia Cobos Escobedo oMaría Eugenia Cobas Escobedo, alias

SIEDO

Rescatan a 15 migrantes mexicanos en el océano Pacífico

Maru.A estos sujetos se les acusa por de-lincuencia organizada, contra lasalud, portación de arma de fuegode uso exclusivo del Ejército y lo queresulte.Según las investigaciones de la PGR,Torres Bernal está identificado comoel líder de una célula de este grupodelictivo que funciona como enlacepara la introducción de cocaína alpaís, vía marítima por Manzanillo,Colima.Los detenidos se encuentran a dis-posición de la Subprocuraduría deInvestigaciones Especializada en De-lincuencia Organizada (SIEDO), en laCiudad de México.

SEDENA

Localizan narcotúnel en Sonora NOTIMEXEL SIE7E

Elementos del Ejército Mexicano y de la Procura-duría General de la República (PGR) catearon estatarde un domicilio de esta frontera, de dondeparte un túnel utilizado para llevar droga al vecinoestado de Arizona. La Subdelegación local de la PGR en un reporte in-

dicó que a las 15:30 horas iniciaron un operativoen coordinación con la Patrulla Fronteriza de Esta-dos Unidos. Precisó que el narcotúnel parte de undomicilio de esta frontera, ubicado en la avenidaInternacional y calle ocho a 30 metros del murometálico fronterizo, y termina en una residenciade la ciudad de San Luis, Arizona. Elementos militares y policías federales revisan lavivienda y el túnel en busca de drogas y equipo,aunque todavía no han informado de personasdetenidas.

BUSCABAN LLEGAR por mar a Estados Unidos pero fueron abandonadospor traficantes de indocumentados.

LOS SUJETOS FUERON DETENIDOS el pasado8 de febrero en Colima y se les acusa por delitos de delincuencia organizada, contra la salud, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y lo que resulte.

Page 43: 12/02/2011

CÓDIGO IIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO

Carambolazo en zona Centro

SANTIAGO SOLEL SIE7E

Solo daños materiales fue el saldo de unchoque ocurrido la tarde de ayer endonde tres vehículos fueron quienes pro-tagonizaron el incidente. Según el reportede los oficiales, la carambola se debió a lafalta de precaución del responsable.Cerca de las 16:00 horas, Francisco JavierRodríguez Cabrera conducía un Chevy,con placas DRC 6295 y en sentido deNorte a Sur sobre la tercera Poniente. Alllegar a la quinta Norte, el semáforo lemarcó el rojo, pero pese a ello intentó cru-zar la vía acelerando un poco más.La maniobra no le salió como esperaba,pues una camioneta Ford, con laminillasDA 85837 y que manipulaba Octavio deJesús Moreno Gómez en sentido de Po-niente a Oriente, lo impactó por el cos-tado derecho, puesto que el señalamientoya el había dado el “siga”. La fuerza delcontacto fue tal, que el móvil de Francisco

dio vuelta y en consecuencia golpeó alvehículo de Ana Karen Díaz Hernández,quien manipulaba un Pointer, con pla-cas DPY 6363 y que viajaba de Orientea Poniente.Los tres conductores detuvieron sus ca-rros y luego bajaron para revisar los gol-pes. Minutos después llegaron oficialesde tránsito municipal para intentar quelas partes llegaran a un acuerdo.Cuando arribaron platicaron con los in-volucrados para que dieran su versiónde lo sucedido.Octavio y Ana Karen coincidieron, asíque los agentes determinaron que seríaRodríguez Cabrera quien pagaría porlos daños. Sin más por hacer, ésteaceptó la culpa y minutos despuésacordó con los otros conductores paracubrir sus daños.Al término de casi una hora, los cochesfueron movidos el medio de la vía, puesestorbaban a los demás autos que cir-culaban en esa zona.

I QUINTA NORTE

PUERTO MADERO

REDACCIÓN EL SIE7E

Aproximadamente cuatro mil palmas de lasllamadas Wano, que se encuentra en peligrode extinción, eran transportados por cuatropersonas a bordo de un vehículo del serviciomixto, fueron asegurados mediante recorri-dos en prevención del delito que a diario im-plementa el personal de la Policía Municipal.Los agentes de la policía municipal realiza-ban un recorrido de rutina, sobre la 5ª. pri-vada Sur de la comunidad de PuertoMadero, cuando interceptaron un vehículomarca Nissan, tipo estaquitas, de la SociedadCooperativa del Sitio Francisco I. Madero, delservicio público, con número de registro 049y placas de circulación, 1CNC316, en dondetransportaban la mercancía mencionada.De acuerdo a la información de la policíamunicipal, la norma oficial mexicana, 059,señala, que la palma de las llamadas Wano,se encuentra en peligro de extinción, por loque procedieron al aseguramiento del con-

ductor de nombre Eclicierio Martínez Gon-zález de 38 años de edad, con domicilio enla colonia San Agustín en Tapachula, Fran-cisco Nanduca Pérez de 68 años de edad, Eli-seo y Antonio Nanduca Reyes, de 18 y 23años de edad, con domicilio en la comuni-dad de Playa Linda.El chofér, los tres acompañantes y el vehí-culo junto con las palmas, fueron traslada-dos a la base operativa de la Secretaría deSeguridad Pública Municipal, lugar endonde las personas fueron certificados porel médico de guardia y más tarde fueronpuestos a disposición de la Fiscalía Especia-lizada Para los Delitos Ambientales, endonde se les seguirá el proceso de daños almedio ambiente.Señalando que fueron detenidos en flagran-cia del delito, argumentaron que la palma laquerían para construir el techado de una pa-lapa, que ellos mismos la fueron a cortar atemprana hora, y que cuando regresabanfueron detenidos, indicando que en variasocasiones han cortado palma y nunca ha-bían tenido problemas, se les indicó quedicha palma está en peligro de extinción.

Detienen a traficantes dePalma en peligro de extinción

Page 44: 12/02/2011
Page 45: 12/02/2011
Page 46: 12/02/2011

CÓDIGOVI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas12 DE FEBRERO

EL UNIVERSALEL SIE7E

Luego de desmentir que el 90 porciento de las armas que utilizan loscárteles de la droga en México ten-gan su origen en Estados Unidos,la consultora en materia de seguri-dad Stratfor detalló los tipos y pro-cedencias del armamento quellega a manos del crimen organi-zado. La prestigiada firma de inteligenciaglobal señala que las células delnarcotráfico en el país obtienen suartillería de tres distintas fuentes:las armas que se venden legal-mente en México, las armas que sepueden adquirir de forma legal enEstados Unidos pero no en México;y las que no están a la venta paraciviles en ninguno de estos países,

y que principalmente provienendel mercado negro de armas en La-tinoamérica y Asia. Dentro del primer campo, de lasque se pueden adquirir de maneralegal en México, el informe destacalas pistolas más pequeñas que laMágnum .357, tales como las cali-bres .380 y la .38 especial. "Un alto porcentaje de este tipo depistolas empleadas por los crimi-nales son compradas en México, orobadas a sus propietarios legíti-mos. Pese a que la Unidad de Co-mercialización de Armamento yMuniciones (UCAM) de la Sedenacuenta con regulaciones bastanteestrictas en caso de que los civilesquieran comprar armas, los delin-cuentes a menudo utilizan testafe-rros para obtener estas armas o ensu caso, las obtienen de oficialescorruptos", alerta el reporte.

Agrega además que los sicarios delcrimen organizado utilizan común-mente pistolas calibre .380 con si-lenciadores en sus ejecuciones,mismas que, en muchos casos, sonadquiridas en el país, aunque ad-vierte que por las dificultades paraadquirirlas también suelen sercompradas en Estados Unidos e in-gresadas al país de contrabando. En el segundo campo de armas, elanálisis de Stratfor ubica pistolascomo la calibre 9mm, la escuadra.45 y las calibre .40, que son de usoexclusivo de las autoridades enMéxico, sin embargo, estas armasson muy populares y de fácil ac-ceso en Estados Unidos. En esta ca-tegoría también se incluyen losrifles calibre 50, las versiones se-miautomáticas de rifles de asaltocomo los AK-47, M16 y la pistola FN57.

COAHUILA

EL UNIVERSALEL SIE7E

Cuando circulaban por el SectorAlianza a bordo de un vehículo,desconocidos atacaron a balazosa tres elementos de la Policía Fe-deral, sin que ninguno resultaraherido. Los hechos ocurrieron alrededorde las 10:30 horas de este viernesa la altura del bulevar Revolucióny calle Viesca, frente a la Casa delCerro, al Poniente de la ciudad.

La unidad de los efectivos fede-rales resultó con daños por losimpactos de bala en carrocería ylos cristales. Versiones policíacas señalan quea esa hora los agentes policíacosse desplazaban a bordo de unautomóvil sin logotipos de laProcuraduría General de la Repú-blica (PGR) por el bulevar Revo-lución. A la altura de la Casa del Cerro seescucharon varias detonacionesal tiempo que el vehículo recibíaimpactos de proyectil de armade fuego, ignorándose quienes

hicieron los disparos. Aunque no se activó el CódigoRojo en cuestión de minutos lle-garon al lugar elementos policí-acos y militares que rastrearon elárea en busca de los agresorespero no los localizaron. En la Delegación Coahuila de laProcuraduría General de la Repú-blica (PGR) se informó que elagente del Ministerio Público dela Federación inició la averigua-ción previa correspondiente con-tra quien resulte responsable porel delito de daños en propiedadajena y tentativa de homicidio.

Atacan a policías federales en Torreón

I INFORME

¿De dónde vienen las armas del narco?

DESCONOCIDOS DISPARAN contra tres elementos de la Policía Federal, al Poniente de la ciudad, sin que ninguno resultara herido.

LA FIRMA STRATFOR asegura que la mayoría de la artillería de tipo militarque usan los cárteles de la droga en México proviene de Asia y Latinoamérica,pues ésta no se encuentra disponible en Estados Unidos

Page 47: 12/02/2011

EL UNIVERSALEL SIE7E

Hace cuatro años, el municipio de Tabascofue quizá el primero que registró la entraday el asentamiento de grupos armados a laentidad de manera silenciosa; ahora, con elreacomodo de los cárteles y el actuar de lasfuerzas militares, el miedo nuevamente in-vadió a este pueblo por los diversos enfren-tamientos, unos por la disputa de la plazay otros por el combate a la delincuencia. Este lugar tiene más de seis mil habitantesy está ubicado a 130 kilómetros de la capi-tal, colindante con Calvillo, Aguascalientes,y a la vez conecta con el corredor de losmunicipios del Cañón de Juchipila (Hua-nusco, Jalpa, Apozol y Juchipila) que con-duce a Jalisco. Ayer, Tabasco quedó desolado y paralizadoal suspender todas las actividades: clases,servicio administrativo en la alcaldía, cierrede comercios y gran parte de las familias se

refugiaron en sus casas. El temor por la delincuencia organizada enTabasco no era nuevo, porque ya estabadesde hace cuatro años, afirma el procura-dor Arturo Nahle García, pero jamás habíanvivido un enfrentamiento tan intenso entremilitares y grupos armados. Es decir, setrata del inicio del combate al crimen orga-nizado, anticipa. El pánico entre la población estalló lanoche del miércoles al escucharse las ráfa-gas en el centro de la cabecera municipal,cuando se presume que el comando atacóal convoy militar que se adentraba a esazona. El tableteo era continuo, los negocioscerraron sus puertas, las familias se refugia-ron en sus casas, se tiraban al piso y apaga-ban las luces; algunos así lo relataban en lasredes sociales, en las que algunos cuantosbuscaban informarse. Pasaron los minutos,las horas y los disparos no cesaban, algu-nos alcanzaban a relatar que veían cuerpostirados, otros más que los delincuentes setrataron de refugiar en una casa de seguri-

dad y el temor era que los sicarios utilizarana los civiles como rehenes. El enfrentamiento se prolongó por más detres horas desde la noche del miércoleshasta la madrugada del jueves con unsaldo oficial de ocho sicarios muertos, unmilitar caído y dos más heridos. Deserción policíaca Para el procurador, este temor no es tannegativo, al considerar que el miedo en lagente privaba desde hace años, “simple-mente ya estaba desesperada, cansada yharta” de un sinnúmero de secuestros,robos y extorsiones, porque estaban a mer-ced de este grupo delictivo de Los Zetas.Aseguró que la expansión de este grupo entoda la región fue porque las mismas auto-ridades del sexenio anterior “lo permitie-ron”. Reconoció que la deserción demuchos elementos municipales deja entre-ver que posiblemente las corporaciones es-taban al servicio del crimen organizado.A pesar de que es una investigación quelleva directamente la Procuraduría General

de la República (PGR), dijo que tiene cono-cimiento que el levantón masivo de nuevepolicías municipales de Tabasco, Huanuscoy Jalpa, ocurrido a principios de año y quie-nes después fueron liberados, desertarontras una amenaza de supuestos integrantesde otros cárteles. Desde entonces, hace más de un mes, unadecena de policías que integraban la cor-poración policíaca de Tabasco renunciaron,incluido el jefe. Al quedar sin seguridad, elmando lo asumió temporalmente la PolicíaEstatal Preventiva (PEP) que realizaba ron-dines por ese municipio. El procurador mencionó que esta misma si-tuación de deserción en los cuerpos policí-acos se ha registrado en otros municipios. Pese a la postura de la autoridad de man-dar mensajes a la sociedad de que man-tenga la calma, porque se trata de “un realcombate”, la ciudadanía ha manifestado enlas redes sociales desconfianza en todas lascorporaciones policíacas y solo cree en loselementos del Ejército mexicano.

CÓDIGO VIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO

I NARCOTRÁFICO

Regresa la violencia al municipiode Tabasco en ZacatecasAYER, TABASCO QUEDÓ DESOLADO Y PARALIZADO al suspender todas las actividades: clases, servicio administrativo en laalcaldía, cierre de comercios y gran parte de las familias se refugiaron en sus casas.

Page 48: 12/02/2011

CÓDIGOVIII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas12 DE FEBRERO

ww

w.si

e7ed

echi

apas

.com

.mx

CÓD

IGO

ROJO

@sie7edechiapas

Page 49: 12/02/2011

12 de FeBReRO 2011 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 41

Inte

rnac

iona

l¿sabías que?

Robot dispensador de papel sanitario. El ir al baño podría dejar de ser aburrido con este

curioso dispensador de papel del baño. El papel

sanitario sale a través de la boca de un rostro

cuadrado, destaca el sitio buscator.com.

El modelo se encuentra disponible en varios

colores y tiene la misma funcionalidad que el clásico “tubito” que

está en los sanitarios de todo el mundo.

CICR

eL UNIVeRSALeL SIe7e

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó la liberación del concejal Ar-

mando Acuña y del militar Henry López, por parte de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En un comunicado, el CICR señaló que el político y el infante de Mari-na fueron entregados a la comisión que integra la ex senadora Piedad Córdoba y dos delegados del or-ganismo humanitario en las selvas sureñas del Caquetá. Informó que los dos liberados se trasladan a la ciudad de Florencia

“en un helicóptero puesto a dispo-sición por el gobierno del Brasil’ y “ debidamente identificado con el emblema de la Cruz Roja”. Desde esa ciudad del sur de Co-lombia, el concejal Acuña, retenido hace 20 meses y el infante de mari-na, secuestrado el año pasado, via-

jarán a Bogotá a encontrarse con sus familias, precisó la nota. Con la liberación del político y el militar, termina la segunda fase de la operación humanitaria para traer a la libertad a cinco rehenes en po-der de las FARC, la mayor y más an-tigua guerrilla de Colombia.

El miércoles pasado fue entregado el concejal Marcos Baquero en las selvas orientales del Guaviare y el próximo domingo serán dejados en libertad el policía Guillermo So-lórzano y el militar Salín Sanmiguel en el departamento de Tolima. Como institución humanitaria neutral, imparcial e independien-te, el CICR reafirmó su disponibili-dad para facilitar la liberación de los demás rehenes que permane-cen en cautiverio, indicó el comu-nicado oficial. Las FARC retienen a otros 16 uniformados para presionar su canje por 500 de sus hombres presos en Colombia y Estados Unidos, acusados de terrorismo, secuestro y rebelión.

Concluye segunda ronda de liberaciones de las FARCLa guerriLLa entregó hoy a un poLítico y a un infante de Marina a la ex senadora Piedad Córdoba, con lo que suman tres liberaciones de cinco prometidas.

con La Liberación deL poLítico y eL miLitar,

termina la segunda fase de la operación humanitaria para traer a la libertad a cinco rehenes en poder de las FARC, la mayor y más

antigua guerrilla de Colombia.

Page 50: 12/02/2011

12 de FeBReRO 2011INTERNACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx42

FUERZAS ARMADAS DE EGIPTO

MILeNIOeL SIe7e

El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de Egipto, en su primer comunicado

tras la renuncia del presidente Hos-ni Mubarak, anunció que próxima-mente dará a conocer las medidas que serán aplicadas y afirmó que “no hay alternativa a la legitimidad del pueblo”.En su comunicado, el tercero que dan a conocer desde el jueves, los militares también expresaron su agradecimiento “a todos los mártires que han sacrificado su vida” en favor de la libertad y la seguridad del país.La nota, leída en la televisión pública egipcia por el portavoz militar, Ismail Etman, dice que las Fuerzas Armadas son conscientes del “momento histórico” que vive Egipto a partir de la renuncia pre-

sidencial de Mubarak.“Todos somos conscientes de la gravedad de este anuncio ante las demandas de nuestra gran nación, para generar cambios ra-dicales”, agregó.Los militares, en su mensaje, dicen que están examinando la situación actual “para lograr las aspiraciones” del pueblo egipcio.“El Consejo Supremo de las Fuer-zas Armadas emitirá posterior-mente comunicados que definirán los pasos y las medidas que se van a aplicar. Al mismo tiempo, reitera que no hay alternativa a la legitimi-dad del pueblo”, dice el mensaje.También expresa “todo el agra-decimiento al presidente Hosni Mubarak por su labor patriótica durante la guerra y la paz”, pero también “rinde homenaje y testi-monia su aprecio a las almas de los mártires que han sacrificado sus vidas en favor de la libertad y la seguridad del país”.

eL UNIVeRSALeL SIe7e

Varios miles seguidores de la Alian-za del Pueblo para la Democracia (APD), conocidos por “camisas amarillas”, aumentaron ayer la pre-sión sobre el Gobierno tailandés pi-diendo en las calles la renuncia del primer ministro, Abhisit Vejjajiva. Tras más de dos semanas acampa-dos en las inmediaciones de la sede del Ejecutivo en Bangkok, los “cami-sas amarillas” cuyo número supera-ba el millar, acusaron a Vejjajiva de no defender los intereses de Tailan-

dia frente a la vecina Camboya. Al menos dos soldados del Ejér-cito de Tailandia y un civil de este país, así como cuatro militares camboyanos, murieron en los en-frentamientos librados del 4 al 6 de febrero por las tropas de las dos naciones en una zona fronteriza cuya soberanía se disputan. Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de provocar el inicio de las hostilidades que obligaron a varias decenas de miles de aldea-nos de los dos lados de la frontera a abandonar sus hogares próximos a las ruinas del milenario templo de Preah Vihear, centro del conflicto.

Los “camisas amarillas” , llamados así por el color de las prendas que portan, exigen al Gobierno que anule el acuerdo fronterizo firma-do con Camboya hace unos años y que fuerce la retirada de las tropas camboyanas del área disputada. “Nosotros amamos la democracia, pero la política exterior de nuestro Gobierno es errónea, queremos que anule el memorando fronteri-zo firmado en 2008, dijo a Efe Pra-yoon Akrabovorn, asesor político de los “ camisas amarillas “. La Policía desplegó varios cientos de efectivos de las fuerzas antidisturbios alrededor del Parlamento para evitar

No hay alternativa a la legitimidad del pueblo

APD

:: Tras la renuncia de Hosni Mubarak, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas anunció que próximamente se darán a conocer las medidas que se aplicarán en el país.

Exigen renuncia del jefe del Gobierno tailandés:: los caMisas aMarillas Alianza del Pueblo para la Democracia (APD) levantan la voz en las calles; buscan la caída del primer ministro, Abhisit Vejjajiva.

un asalto de los manifestantes, cu-yos lideres habían amenazado con tomar hoy por la fuerza mientras en el interior los diputados debatían la reforma de la Constitución. El Legislativo aprobó las tres en-miendas constitucionales pro-puestas por la coalición gobierno encabezada por el Partido Demó-crata de Vejjajiva, que las consideró primordiales para poder convocar elecciones generales, en principio a mediados de este año.

Antes de la protesta, un convoy de camiones cargados con ayuda hu-manitaria donada por los “camisas amarillas “ partió en dirección al municipio de Kantharalak, a unos 700 kilómetros al noreste de Ban-gkok, para distribuirla entre los des-plazados por los enfrentamientos.Los “ camisas amarillas” en 2008 ocuparon durante una semana el aeropuerto capitalino y sitiaron durante semanas la sede del Go-bierno para forzar su caída.

Page 51: 12/02/2011

12 de FeBReRO 2011 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 43

DESASTRE NATURAL

eL UNIVeRSALeL SIe7e

Las autoridades descartaron que exista riesgo de tsunami en las costas de Chile tras el

fuerte sismo de 7 grados de magni-tud en la escala Richter registrado ayer en el centro y sur del país. “Según el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), las características del sis-mo no reúnen las condiciones para la ocurrencia de un tsunami en las costas de Chile”, dijo Vicente Núñez, director de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI). El movimiento telúrico, que no provocó víctimas ni daños materia-les, se produjo a las 17:05 horas y estuvo seguido de una docena de fuertes réplicas. El epicentro estuvo situado a 69 ki-lómetros al noreste de Concepción, a 500 kilómetros al sur de Santiago, con hipocentro a 33 kilómetros de profundidad. Este temblor es el más grande des-de que el 27 de febrero de 2010 se produjo un terremoto de 8.8 gra-dos Richter que dejó 524 muertos, 31 desaparecidos y provocó daños materiales por valor de 30 mil mi-llones de dólares. El temblor, según el Servicio Sis-mológico de Estados Unidos, tuvo una magnitud de 7 grados en Concepción, la capital de la región del Biobío, y que resultó la más castigada por la catástrofe de hace un año y 6 en Talca, capital de la región del Maule. El sismo también se dejó sentir en otras ciudades del sur, como Temuco, capital de la Araucanía, donde alcanzó los 4 grados en la escala Richter. Según informó el Centro de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), la magnitud del temblor alcanzó el grado VII en la escala de Mercalli, el grado VI en la del Maule, y el grado V en la región de O’Higgins. El movimiento telúrico afectó a una amplia franja del territorio chileno que va desde la región de Valparaíso hasta la de Los Lagos, y provocó cortes momentáneos en las comunicaciones celulares y los servicios de Internet. Además, muchas personas desalo-jaron sus casas y lugares de trabajo, y se desplazaron hacia lugares altos

de pueblos y ciudades, en preven-ción de un eventual tsunami. En algunas localidades costeras, como Dichato y Tomé, en la región del Biobío, las autoridades locales han aconsejado la evacuación pre-ventiva de las zonas próximas al borde del mar, que en estos días del verano austral registran una gran presencia de turistas. Al respecto, el directo del la ONE-MI dijo que se trató de una reac-ción “razonable “ y “adecuada”, e hizo un llamamiento a la calma. Vicente Núñez añadió que las au-

toridades están pendientes de si hay nuevas réplicas para adoptar las medidas oportunas. Por su parte, el subsecretario (vice-ministro) del Interior, Rodrigo Ubi-lla, señaló dijo desde el Palacio de la Moneda, que la autoevacuación en las localidades costeras de la región del Biobío es una respuesta “lógica y natural”. “Ésta es una medida que se reco-mienda técnicamente para evitar situaciones como la sucedida el año pasado”, comentó en alusión al terre-moto ocurrido en febrero de 2010.

eL UNIVeRSALeL SIe7e

Un juez del tribunal londinense de Belmarsh decidió aplazar has-ta el 24 de febrero su decisión sobre el futuro del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, re-querido por Suecia por cuatro cargos de agresión sexual. El magistrado Howard Riddle jus-tificó este aplazamiento en que, según dijo, necesita aún tiempo para considerar si debe ceder a la solicitud de extradición de las autoridades suecas. Suecia quiere interrogar a As-sange con relación a cuatro car-gos de agresión sexual supues-tamente cometidos contra dos mujeres suecas el pasado agosto y de los que aún no ha sido for-malmente acusado. En la tercera y última vista del proceso de extradición del aus-traliano a Suecia, el abogado de Assange, Geoffrey Robertson, criticó hoy al primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt, por unos comentarios a su juicio in-cendiarios sobre el director del polémico portal, que pueden afectar a sus posibilidades de tener un juicio justo en el país escandinavo. En su comparecencia, Robertson

dijo que los comentarios de Re-infeldt convierten al periodista en el “enemigo público número uno” de la población. Según Robertson, las observa-ciones del primer ministro se referían de alguna manera a que Assange y sus abogados consi-deraban que los derechos de las mujeres no tenían valor. “En un país pequeño, (esto) ha creado mal ambiente. Los me-dios de comunicación están informando de ello”, indicó el abogado, quien agregó que “Assange es el enemigo público número uno como resultado del comentario del primer ministro. La gente va a creer que Assange ha perjudicado a Suecia”. El letrado calificó esta situación de “intolerante” y acusó al Rein-feldt de un “total desprecio por la presunción de inocencia”. Robertson ha argumentado que Assange no debe ser extraditado a Suecia porque no hay garantías de que allí reciba un juicio justo y puede correr el riesgo de aca-bar siendo entregado a EU. Assange, cuyo portal ha revela-do miles de documentos confi-denciales del Gobierno de EU, fue detenido en Londres el pasa-do diciembre, después de que se recibiera la orden de extradición de la Fiscalía sueca

Descartan riesgo de tsunami por sismo en Chile:: El movimiEnto tElúrico, que no provocó víctimas ni daños materiales, se produjo a las 17:05 horas y estuvo seguido de una docena de fuertes réplicas.

EstE tEmblor Es El más grandE desde que el 27 de febrero de 2010 se produjo un terremoto de 8.8 grados Richter que dejó 524 muertos, 31 desaparecidos y provocó

daños materiales por valor de 30 mil millones de dólares.

Aplazan resolución en el juicio a Assange:: El juEz Howard riddlE dijo que necesita más tiempo para analizar la solicitud de extradición del fundador de WikiLeaks por la presunta agre-sión sexual de la que se le acusa en Suecia.

Julian Assange

lo más imPortantE

Page 52: 12/02/2011

Econ

omía

¿sabías que?

Cuestión de lógica. En una mesa hay tres

sombreros negros y dos blancos. Tres señores en

fila india se ponen un sombrero al azar cada uno

y sin mirar el color. Se le pregunta al tercero de la fila, que puede ver

el color del sombrero del segundo y el primero, si puede decir el color de su sombrero, a lo que

responde negativamente. Se le pregunta al segundo que ve solo el sombrero del primero y tampoco puede responder a la

pregunta. Por ultimo el primero de la fila que no ve ningún

sombrero responde acertadamente de que

color es el sombrero que tenia puesto.

¿Cuál es este color y cual es la lógica que uso para

saberlo?

44 12 de FeBReRO 2011ECONOMÍA El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

CANASTA BÁSICA

eL UNIVeRSALeL SIe7e

Los precios internacionales de los alimentos han continuado su espiral al alza en lo que va

del año y contribuyen a un aumen-to adicional en la inflación general de los países emergentes, destacó BofA Merrill Lynch Global Research (BofAML).Explicó que la escalada alcista es im-pulsada por la vasta liquidez global, el mal clima y el fuerte crecimiento en la demanda, por lo que no se descartan sorpresas negativas de inflación en los siguientes meses.Además, dijo, el alza en la inflación actual, impulsada por los crecientes precios alimenticios, podría influen-ciar los pronósticos de inflación fu-tura y los actuales acuerdos salaria-les en las economías emergentes.Alertó que ‘mientras más persisten-te sea el crecimiento de la inflación, se vuelve más probable que dicha tendencia se afiance’.En su análisis, BofAML consideró que de mantenerse los precios a sus niveles actuales, la inflación promedio en los 10 mercados emergentes más grandes no ten-drá incrementos adicionales, sin

embargo, no se descarta que los precios alimenticios se eleven 6.0 por ciento adicional.De esta forma, la inflación general aún podría elevarse otros 80 pun-tos base (en promedio) para fina-les de este año, y naciones como Turquía, Brasil, India y China pre-sentarían el mayor riesgo de un

aumento adicional de los precios alimenticios.BofA Merrill Lynch Global Research subrayó que con ello los bancos centrales y los gobiernos podrían enfrentar presiones en los próxi-mos trimestres.Sin embargo, destacó que las auto-ridades cuentan con una variedad

de herramientas para contener el impacto del alza en precios alimen-ticios sobre la inflación general.El alza en tasas de interés y los sub-sidios a precios alimenticios ya han sido implementados, en distintos grados, pero el menú de herra-mientas podría presentar aún más variedad, apuntó.

MILeNIOeL SIe7e

A partir de hoy el precio de la gasolina Magna se ubicará en 8.92 pesos por litro; la Premium estará en 10.18 pesos y el diesel en 9.28 pesos.Los aumentos son de 8 centavos en el caso de la Magna, 4 centavos en la Premium y 8 centavos en diesel.Los precios hasta este viernes son los siguientes: gasolina Magna 8.84 pesos por litro; Premium, 10.14 pesos y diesel, 9.20 pesos. Metódicamente los precios de los com-bustibles aumentan en el segundo fin de semana de cada mes.

Hoy sube la gasolina por segunda vez en el año:: A pArtir de este sábAdo el precio de la gasolina Magna se ubicará en 8.92 pesos por litro; la Premium estará en 10.18 pesos y el diesel en 9.28 pesos.

Alza de alimentos impulsa inflación en emergentes:: bofAML detALLA que eL ALzA en LA infLAción ActuAL, impulsada por los crecientes precios alimenticios, podría influenciar futuros pronósticos en economías emergentes.

Page 53: 12/02/2011

4512 de FeBReRO 2011 ECONOMÍAEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx

PRODUCCIÓN DEL MAÍZ

MILeNIOeL SIe7e

Las recientes heladas en Si-naloa han afectado sensi-blemente la producción de

maíz, con ello, podría incrementar-se el precio de la tortilla, aseveró un análisis de Grupo Financiero Banamex.El efecto de este choque sobre la oferta local se materializaría hasta el segundo trimestre del año, tiem-po en el que se debe ver una res-puesta de política pública propor-cional a la magnitud del problema, indicó la institución en su reporte económico diario.Las acciones que tomen las auto-ridades son importantes no sólo para la inflación, sino también para los niveles generales de pobreza y bienestar, indicó Banamex.“Para el resto del año, estamos su-poniendo un aumento anual de 10 por ciento en el precio de la tortilla. Esta cifra es consistente con nues-tra previsión de 3.9 por ciento para la inflación en 2011”, añadió.

Banamex comentó que toman-do como referencia las anteriores crisis en el precio de la tortilla, se estima que el efecto de un shock de oferta como el que afecta aho-ra a Sinaloa podría conducir a un aumento de 10 puntos base en los niveles de inflación anual. “Sin embargo -y esto debemos subrayarlo- no lo estamos conside-rando en nuestro escenario central de inflación, porque le asignamos una probabilidad de realización menor al 50 por ciento”, señaló. Según datos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (Sagarpa), la superficie siniestrada en el esta-do de Sinaloa implica una pérdida de producción de alrededor de 4.1 millones de toneladas, equivalen-tes al 16 por cien de la producción nacional programada de maíz para el año agrícola 2011. Cabe notar que la oferta de maíz blanco no se verá afectada de inmediato debido a que la ma-yor parte de la cosecha del ciclo primavera-verano se levanta en los primeros meses del año y en otras regiones.

eL UNIVeRSALeL SIe7e

Gracias a diversas iniciativas instru-mentadas desde la administración pública federal, México es un desti-no seguro, atractivo y rentable para las inversiones del sector privado, ya sean locales o foráneas, expuso el presidente Felipe Calderón. Calderón dijo que el país cuenta con el apoyo de su red de tratados comerciales para que las empre-sas generen mayores ingresos así como diversos centros de estudio que año con año generan 90 mil profesionistas, entre ingenieros y

técnicos especializados. “Queremos que a las empresas les vaya bien y que ganen dinero”, dijo Calderón durante el anuncio de la compañía SCA, en invertir 210 millones de dólares en un nuevo complejo que le permitirá crecer su presencia en el mercado local y mejorar sus exportaciones hacia Centroamérica. El primer mandatario destacó que tras el cese de operación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró establecer 300 mil nuevos contra-tos, en la zona centro del país con comerciantes y empresarios para permitirles tener un suministro

regular, eficiente y menos costoso de electricidad. Aseguró que el año pasado el go-bierno pasado derogó 15 mil nor-mas con la idea de simplificar los trámites que las empresas hacen con la administración pública, lo cual generó ahorros a la iniciati-va privada por 35 mil millones de pesos en 2010. Calderón expresó que este año México invertirá 5% del PIB en creación y desarrollo de infraes-tructura, lo cual coloca al país por encima del promedio de los países integrantes de la OCDE, que invier-ten el 3% de su PIB, en promedio en el mismo renglón.

Heladas en Sinaloa pueden influir en el precio de la tortillaEl EfEcto dE EstE choquE sobrE la ofErta local se materializaría hasta el segundo trimestre del año, tiempo en el que se debe ver una respuesta de política pública proporcional a la magnitud del problema, indicó Banamex en su reporte económico

GOBIERNO FEDERAL

México, rentable y seguro para invertirEl prEsidEntE fElipE caldErón destaca que este año México invertirá 5% del PIB en creación y desarrollo de infraestructura, lo cual coloca al país por encima del promedio de los países integrantes de la OCDE.

Page 54: 12/02/2011

El Sie7e de ChiapasCOLUMNA 12 DE FEBRERO46 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

:: De última hora

EL UNIVERSALEL SIE7E

La Secretaría de Gobernación(Segob) declaró en emergencia a11 municipios más de Durangoque resultaron afectados por lahelada severa que se registró del3 al 5 de febrero en la entidad.

Con ello los municipios de Co-neto de Comonfort, GeneralSimón Bolivar, Indé, Ocampo,Peñón Blanco, Rodeo, San Juan

de Guadalupe, San Luis del Cor-dero, San Pedro del Gallo, SantaClara y Tlahualilo tendrán accesoa los recursos del Fonden.

Con estos recursos las localida-des podrán contar con recursospara atender las necesidades dealimento, abrigo y salud de la po-blación afectada.

Esos 11 ayuntamientos se sumana 21 que fueron declarados enemergencia por la Segob a tra-vés de la Coordinación Generalde Protección Civil en la mismaentidad en días pasados.

Se trata de Canatlán, Canelas,Durango, Gómez Palacio, Guada-lupe Victoria, Guanaceví, Hi-dalgo, Lerdo, Mapimí, Nazas,Nombre de Dios, Nuevo Ideal, ElOro, Otáez, Pánuco de Coronado,San Bernardo, San Dimas, San-tiago Papasquiaro, Tamazula, Te-pehuanes y Topia.

En total, Durango cuenta con 32localidades declaradas en emer-gencia a fin de recibir apoyo através del Fondo Revolvente delFondo de Desastres Naturales(Fonden) por los daños ocasiona-dos por las bajas temperaturas

Suman 32 municipios de Durangoen emergencia por heladas

Alerta naranja en Chihuahuapor entrada de frente fríoEL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL anun-ció el descenso de las temperaturas para las próxi-mas 12:00 horas; sin embargo, para el domingopudiera entrar el frente frío número 29.

MILENIOEL SIE7E

La Unidad Estatal de ProtecciónCivil emitió una alerta naranja,ante la posibilidad de un frentefrío que podría generar tempera-turas de hasta los 18 grados cen-tígrados bajo cero en la entidad.El meteorólogo de la UEPC, Salva-dor Echavarría, explicó que el Ser-vicio Meteorológico Nacionalanunció el descenso de las tem-peraturas para las próximas 12:00horas; sin embargo, para el do-mingo pudiera entrar el frentefrío número 29.Informó que hasta el momento elpanorama estatal es de cielo des-pejado a medio nublado, vientosde 30 a 45 kilómetros por hora,así como un descenso en las tem-peraturas de frías a muy heladaspor la noche y la madrugada, defrescas a templadas durante eldía.Precisó que esto debido al frente

frío 28, que inicia su paso contemperaturas muy frías, vientosfuertes y heladas en la mayorparte del estado, en donde la mí-nima registrada fue de -8 gradosen Bachiniva, Bocoyna, Guada-lupe, Ignacio Zaragoza, Nami-quipa y Praxedis G. Guerrero.Dijo que, en contraparte, en elmunicipio subtropical de Uriquese presentaron 31 grados centí-grados, clima que podría descen-der si ingresa la onda gélida hastalos 25 grados.Agregó que la alerta naranja seemite sobre todo para los muni-cipios serranos, toda vez que lahumedad que dejó la tormentainvernal el miércoles de la se-mana pasada, puede generardaños a las familias de aquella re-gión.Destacó que desde el pasadomiércoles se han entregado cale-factores, chamarras y despensasa las familias de bajos recursosque habitan en colonias endonde no hay sistemas de cale-facción a fin de protegerlas.

LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DECLARÓ EMERGENCIA en 11 ayuntamientos más que fueron afectadas por lasbajas temperaturas en la entidad. Anteriormente, Protección Civil declaró emergencia en 21 municipios

AMLO calificaa Calderón de frívolo

EL UNIVERSALEL SIE7E

Andrés Manuel López Obradorcalificó al presidente Felipe Cal-derón de frívolo por dedicar sutiempo a subir el precio de loscombustibles y "subirse a unavión de la Fuerza Aérea Mexi-cana para jugar a los soldaditos"en vez de resolver los problemasde desempleo, carestía, insegu-ridad y violencia que padecenlos mexicanos. Al continuar su gira política porel Estado de México, el ex candi-dato presidencial preguntó:"¿dónde está el programa parareactivar la economía, para ge-nerar empleo a los jóvenes? Por-que el país se está hundiendoen una grave crisis económica,

de inseguridad y de violencia",dijo. Señaló que "nuestros abuelosdecían ¿qué va a hacer nuestrogobierno ante la crisis econó-mica? Porque antes eran másresponsables, pero ahora elpueblo de México no puedehacer esa pregunta, porque losintegrantes del gobierno usur-pador son unos reverendos ban-didos, son unos irresponsables". Lamentó -según un comuni-cado difundido esta noche porla oficina del tabasqueño- quehaya indolencia en el gobiernoante la debacle nacional y porello manifestó que necesarioapurarse a lograr "el renaci-miento" de México, para cam-biar la vida pública del país, lasituación económica y social. En Mexicaltzingo, San AntonioLa Isla, Santa Cruz Atizapán y Al-moloya del Río, López Obradorsostuvo que se construyó una

alianza, una unión, entre lasfuerzas progresistas y de la iz-quierda en el estado de México,"porque hay una intención des-dibujada de los dirigentes delPRD de hacer una alianza con elPAN en las elecciones del 3 dejulio".

Reforzó: "Nosotros no queremosnada con los partidos de lamafia del poder y del dinero,porque no nos préstamos a sercomparsa para que las cosassigan igual, para que unos cuan-tos tengan privilegios y la mayo-ría de los mexicanos carezca delo más indispensable". Insistió en que su movimientono se asociaría con el PRI o conel PAN "porque son los respon-sables de la actual tragedia na-cional. Son lo mismo Calderóndel PAN que Enrique Peña Nietodel PRI; Vicente Fox del PAN queCarlos Salinas del PRI".

Page 55: 12/02/2011

CIERRE 47w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 12 DE FEBRERO

:: De última hora

MILENIOEL SIE7E

Más de medio centenar de efectivosde la Armada de México realizaron unoperativo relámpago en el que fue-ron detenidos en el interior de unacasa de seguridad seis personas delsexo masculino, así como dos bolsasen las que iban armas, droga y grana-das explosivas.En la puerta de acceso de la viviendase puede apreciar los golpes que rea-lizaron para abrir la puerta e ingresaral domicilio, de donde se detuvierona seis personas y se logró asegurar

otros artefactos y armas.De acuerdo con testigos de los he-chos se sabe que al filo de las 16:00horas llegaron más de medio cente-nar de efectivos de la Marina, entra-ron con violencia al interior de la casamarcada con el número 19 en la calleHermenegildo Galeana, de la Bonfil,que se ubica en la zona Diamante deeste destino turístico.Mientras que personal de la Secreta-ría de Seguridad Pública del munici-pio confirmó que a las 16:07 horasdecenas de efectivos de la Armada deMéxico, entraron a la casa 19 Herme-negildo Galeana y con escaleras porla parte trasera de la misma vivienda,de donde sacaron esposados a seispersonas.

“Era seis personas las que sacaron dela casa amarilla que tiene dos pisos ytambién sacaron dos bolsas conarmas”, dijo uno de los uniformadosque cubre la zona Diamante y quepresenció el operativo.Aclaró que “nosotros no participa-mos, solo vimos cuando realizaron eloperativo en la casa y no se nos per-mitió acercarnos”, explicó el unifor-mado que pidió omitir su nombrepara evitar represalias.El operativo implementado por la Ar-mada de México fue relámpago, puesno duró ni 20 minutos en el Ejido dela Bonfil, y sin realizar un solo disparo.Incluso se afirma que los marinos sellevaron al menos dos unidades mo-trices.

Armada catea casa en Acapulco; detiene a seis ALREDEDOR DE LAS 16:00 HORAS, los marinos ingresaron a una casa ubicada en la zona Diamante de este destinoturístico. Tras el operativo y la detención, los efectivos decomisaron armas y drogas.

Necaxa logra su primer triunfo delClausura 2011, vence al América

MILENIOEL SIE7E

A costa de su hermano mayor, Necaxa ya ganó su primerpartido del Torneo Clausura 2011 al derrotar 1-0 al Amé-rica, en partido que abrió la actividad de la fecha seis delfutbol mexicano, disputado en el estadio Victoria.La única anotación del partido fue obra del uruguayo Ser-gio Blanco, al minuto 37. Con este resultado, los hidrocáli-dos sumaron sus primeros tres puntos en el Grupo Uno, entanto que las Aguilas se quedaron con diez en el segundosector.Quedó muy claro que sólo con ganas no se ganan los par-tidos y que esas tres victorias consecutivas en la tercera erade Carlos Reinoso con los “azulcremas” tuvieron una dosisalta de fortuna, la cual esta noche no le sonrió ante el peorequipo de todo el balompié nacional de Primera División.Fueron 35 minutos en que los de Coapa, sin hacer un granesfuerzo, controlaron a su rival y generaron ocasiones degol, pero fueron incapaces de aprovecharlas, caso contra-rio de los necaxistas, que en dos arribos metieron una pararomper esa sequía de goles.Los de casa buscaron imponer condiciones desde el inicio,pero fue el América, que pese a las ausencias de GuillermoOchoa y de Pavel Pardo, tuvo una mayor posesión del es-férico, así como ocasiones claras sobre la portería de OscarPérez.

REFORMAEL SIE7E

Un juez especializado en justiciapara adolescentes sentenció aocho años de internamiento a unmenor, quien el 5 de septiembrede 2009, presuntamente asesinó alcandidato a diputado por el PRI,José Fuentes Esperón, y a su fami-lia.

El joven, quien contaba con 16años el día del crimen, fue sancio-nado de acuerdo a la Ley que esta-blece el Sistema Integral deJusticia para Adolescentes de Ta-basco.

Tal sanción es la máxima permitidapor esa legislación, según informóel Tribunal Superior de Justicia, y esequiparable a la condena de 40

años de cárcel, en el caso de unadulto sometido al orden penal.

El juez especializado también san-cionó al menor a cuatro años de li-bertad asistida, que empezará acompurgar una vez que terminede cumplir la sanción de interna-miento en régimen cerrado.

Este joven, al que la prensa localidentificó como el "Chelo Satán",fue aprehendido un día despuésde los hechos, junto a otros dos su-jetos, con los cuales ingresó a lacasa de Fuentes Esperón, con el finde robar y violar a su esposa, LiliánArgüelles.

El Procurador de Justicia del Es-tado, Rafael González Lastra, in-formó que el joven violó aArgüelles cuando ésta agonizaba,luego de recibir dos balazos perpe-trados por Ricardo Hernández Ro-

dríguez, de 18 años.Fuentes Esperón fue también victi-mado por Hernández Rodríguez,quien le propinó tres balazos y unnavajazo en el cuello.

En tanto que los dos hijos del polí-tico fueron asfixiados por Rodrí-guez y otro cómplice. El TSJ justificó que debido a las res-tricciones de la misma Ley de Ado-lescentes, no es es posible revelarel nombre del sentenciado.

"Se hace saber que de acuerdo a loque determina el artículo 28, frac-ción XXIV, de la Ley de Justicia paraAdolescentes, y a la regla 8, de lasReglas Mínimas de las NacionesUnidas para la Administración deJusticia de Menores, conocidastambién como Reglas de Beijing,está prohibido dar a conocer laidentidad del adolescente", argu-mentó.

Dan 8 años a asesino de candidato de PRILA SANCIÓN APLICADA al menor es la máxima permitida por la legislación local y es equiparable a la condena de 40 años de cárcel

Page 56: 12/02/2011

www.sie7edechiapas.comSíguenos en Twitter @sie7edechiapas

• 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS• AÑO 2/Nº. 595• SÁBADO 12 DE FEBRERO DE 2011• VALOR $7.00

01:MAQUETACIONELSIETEOK 11/02/11 02:55 a.m. Página 2