121119 alimarket noticia enrique tomás

2
Cárnicos | 19 Noviembre 2012 Enrique Tomás expande su red de tiendas, con el jamón como protagonista Herminia Martínez La catalana Enrique Tomás se ha hecho un particular hueco en el mercado del jamón curado, con su red de tiendas especializadas -con el mismo nombre-, integrada ahora por 38 puntos, de ellos 37 ubicados en la provincia de Barcelona, y que se encuentra en plena expansión. La fórmula de la cadena de jamonerías descansa en el control del producto, desde su fabricación, y en unas marcas muy seleccionadas. De hecho, su oferta, integrada por 92 referencias de jamón (entre piezas enteras, sin hueso, loncheados, etc.), incluye en este momento sólo cinco enseñas de fabricante, elegidas fruto de una rigurosa elección, a partir del conocimiento del producto, según explica la propia sociedad. Se trata de una marca de producto blanco, , 'Montenevado' de Jamones Segovia, y cuatro enseñas de ibérico, representativas de las cuatro grandes denominaciones/zonas productoras. Ésas últimas son , del grupo '5 Jotas' Osborne y elaborada en Jabugo (Huelva); , de la extremeña Brumale, compañía presidida por Miguel 'Monsalud' Dominguín Bosé (Miguel Bosé); , de Jamones Aljomar, ubicada en Guijuelo (Salamanca); y 'Tributo Don Alfonso' , enseña ésta elaborada por la empresa homónima del Valle de los Pedroches (Córdoba). 'Belloterra' Sin embargo, el mayor hueco comercial en jamón dentro de la cadena corresponde a su marca propia , en palabras del accionista mayoritario y 'Enrique Tomás', que responde "a la mejor relación calidad-precio" gerente, Enrique Tomás Ruiz. Dicha enseña es elaborada a maquila por 17-18 secaderos y acapara el 60-65% . Pero, por encima de las mencionadas marcas de fabricante, en cuanto a de las ventas de jamón de la detallista posicionamieto de calidad-precio, se sitúa la otra gran marca propia de Enrique Tomás, 'Glamurós', para la que dice elegir "lo más sublime" de cada añada. En definitiva, el jamón es la raíz y el eje de un negocio que la distribuidora lleva a los consumidores, partiendo del control fabril de producto y de las siguientes fases antes de ser despachado: deshuesado, loncheado y envasado. Todas esas a mano, según la propia Enrique Tomas, labores de preparación son realizadas, íntegramente en los de las tiendas y en las tres salas de transformación con que cuenta la compañía, de éstas situada en obradores Sabadell (Barcelona) y dos en Badalona (Barcelona). También otros partners abastecedores Dada esa especialización, el jamón acapara el 85% del negocio de la cadena, que factura más de 15 M€ y terminará el año con una plantilla de 301 trabajadores. Esa oferta se completa en la zona de tienda con anuales toda la gama de charcutería (embutidos, lomo, yorks, etc.) y otros productos complementarios (vinos, cavas, conservas, cafés, etc.) y, a su vez, ese área de despacho se acompaña, en la mayor parte de los establecimientos, con barra de desgustación. "Nuestra filosofía es que todo lo que se puede tomar en nuestras tiendas se puede llevar a casa", dice Enrique Tomás Ruíz. Como con los proveedores jamoneros, la empresa declara tener estrechos lazos con sus suministradores no cárnicos, que así define también como "partners". Esos suministradores de primera línea son Damm, Cobega . ('Coca-Cola'), Conservas Dani, Juve & Camps y Nesppresso Pistoletazo de salida a la expansión La catalana acaba de dar el pistoletazo de salida para la ambiciosa expansión de su red de tiendas, ubicadas en zonas de gran actividad comercial y en centros comerciales. Así, a sus 38 establecimientos actuales -8 ubicados en Barcelona capital, 29 en la provincia y 1 en Zaragoza, éste recientemente abierto- va a sumar antes de finales de año RRR_ENDEVE_RRR Alimentación Alimarket| Copyright Publicaciones Alimarket. Todos los derechos reservados.

Transcript of 121119 alimarket noticia enrique tomás

Page 1: 121119 alimarket   noticia enrique tomás

Cárnicos | 19 Noviembre 2012

Enrique Tomás expande su red de tiendas, con el jamóncomo protagonistaHerminia Martínez

La catalana Enrique Tomás se ha hecho un particular hueco en elmercado del jamón curado, con su red de tiendas especializadas -conel mismo nombre-, integrada ahora por 38 puntos, de ellos 37 ubicadosen la provincia de Barcelona, y que se encuentra en plena expansión.La fórmula de la cadena de jamonerías descansa en el control delproducto, desde su fabricación, y en unas marcas muy seleccionadas.De hecho, su oferta, integrada por 92 referencias de jamón (entrepiezas enteras, sin hueso, loncheados, etc.), incluye en este momentosólo cinco enseñas de fabricante, elegidas fruto de una rigurosaelección, a partir del conocimiento del producto, según explica la propiasociedad. Se trata de una marca de producto blanco, ,'Montenevado'de Jamones Segovia, y cuatro enseñas de ibérico, representativas delas cuatro grandes denominaciones/zonas productoras. Ésas últimas son , del grupo'5 Jotas'Osborne y elaborada en Jabugo (Huelva); , de la extremeña Brumale, compañía presidida por Miguel'Monsalud'Dominguín Bosé (Miguel Bosé); , de Jamones Aljomar, ubicada en Guijuelo (Salamanca); y 'Tributo Don Alfonso'

, enseña ésta elaborada por la empresa homónima del Valle de los Pedroches (Córdoba).'Belloterra'

Sin embargo, el mayor hueco comercial en jamón dentro de la cadena corresponde a su marca propia, en palabras del accionista mayoritario y'Enrique Tomás', que responde "a la mejor relación calidad-precio"

gerente, Enrique Tomás Ruiz. Dicha enseña es elaborada a maquila por 17-18 secaderos y acapara el 60-65%. Pero, por encima de las mencionadas marcas de fabricante, en cuanto ade las ventas de jamón de la detallista

posicionamieto de calidad-precio, se sitúa la otra gran marca propia de Enrique Tomás, 'Glamurós', para la que diceelegir "lo más sublime" de cada añada.

En definitiva, el jamón es la raíz y el eje de un negocio que la distribuidora lleva a los consumidores, partiendodel control fabril de producto y de las siguientes fases antes de ser despachado: deshuesado, loncheado y envasado.Todas esas a mano, según la propia Enrique Tomas, labores de preparación son realizadas, íntegramente en los

de las tiendas y en las tres salas de transformación con que cuenta la compañía, de éstas situada enobradoresSabadell (Barcelona) y dos en Badalona (Barcelona).

También otros partners abastecedores

Dada esa especialización, el jamón acapara el 85% del negocio de la cadena, que factura más de 15 M€ y terminará el año con una plantilla de 301 trabajadores. Esa oferta se completa en la zona de tienda conanuales

toda la gama de charcutería (embutidos, lomo, yorks, etc.) y otros productos complementarios (vinos, cavas,conservas, cafés, etc.) y, a su vez, ese área de despacho se acompaña, en la mayor parte de los establecimientos,con barra de desgustación. "Nuestra filosofía es que todo lo que se puede tomar en nuestras tiendas se puede llevara casa", dice Enrique Tomás Ruíz.

Como con los proveedores jamoneros, la empresa declara tener estrechos lazos con sus suministradores nocárnicos, que así define también como "partners". Esos suministradores de primera línea son Damm, Cobega

.('Coca-Cola'), Conservas Dani, Juve & Camps y Nesppresso

Pistoletazo de salida a la expansión

La catalana acaba de dar el pistoletazo de salida para la ambiciosa expansión de su red de tiendas, ubicadas enzonas de gran actividad comercial y en centros comerciales. Así, a sus 38 establecimientos actuales -8 ubicados enBarcelona capital, 29 en la provincia y 1 en Zaragoza, éste recientemente abierto- va a sumar antes de finales de año

RRR_ENDEVE_RRR

AlimentaciónAlimarket|

Copyright Publicaciones Alimarket. Todos los derechos reservados.

Page 2: 121119 alimarket   noticia enrique tomás

otros 8 puntos. De esas aperturas previstas, 4 se localizarán en el Metro Barcelonés -donde cuenta ya con 4 puntos-,una en Sabadell y otros tres puntos serán tiendas de calle en Barcelona capital, el más grande previsto paraC/Pelayos y de 600 m2.

El mayor ensanchamiento de la red se producirá en 2013, ejercicio en el que Enrique Tomás prevé abrir 70 y realizar el gran salto fuera de Barcelona. Tras la comentada apertura en Zaragoza (en el centro comerciallocales

Puerto Venecia), esa expansión geográfica se inciará por Madrid, donde prevé incorporar 7-8 tiendas a medio plazo. , fórmula aplicada ahora en sólo seis de lasDicho crecimiento se va a apoyar, en buena medida, en franquicias

tiendas, asignadas a "personas de mucha confianza". Aún pese a la dimensión del plan de aperturas, por el caminose quedarán, de momento, muchas solicitudes. De hecho, Enrique Tomas asegura haber recibido 217 propuestas,algunas de fuera de España, en países como Rusia.

Titulares Última Edición Impresa Últimas noticias del sector

AlimentaciónAlimarket|

Copyright Publicaciones Alimarket. Todos los derechos reservados.