1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a...

24
#YOMEQUEDO PUBLICIDAD MADRID JUEVES, 12 DE DICIEMBRE DE 2019. AÑO XX, Nº 4530 www.20minutos.es

Transcript of 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a...

Page 1: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

#YOMEQUEDO

PUBLIC

IDAD

MADRID JUEVES, 12 DE DICIEMBRE DE 2019. AÑO XX, Nº 4530 www.20minutos.es

Page 2: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).
Page 3: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

MADRID JUEVES, 12 DE DICIEMBRE DE 2019. AÑO XX, Nº 4530 www.20minutos.es

Felipe VI propone a Sánchez candidato, a la espera de ERCEL LÍDER DEL PSOE se entrevistará con Casado y Arrimadas; además, llamará a Torra ACUERDOS CON ERC «Estarán dentro de la Constitución», afirma Sánchez

PÁGINA 4

FOGONAZOS ISABEL SERRANODe EVA a AVLO. El PP presentó un programa de bajo coste para la línea de alta velocidad que une Barcelona, Zaragoza y Madrid. La polémica estuvo servida al elegir un nombre de mujer, EVA, para un servicio más barato que el masculino, AVE. Ahora el PSOE pone en marcha el AVLO, un nombre nuevo por lo de low cost y por la esencia: asientos más estrechos, sin restaurante... ●

La natalidad, tan baja como en la posguerra

Datos para el primer semestre

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

215.478Defunciones

Nacimientos170.074

La ampliación de la L-11 dará más cobertura al sur de Madrid

PÁGINA 2

Renfe pondrá en marcha en abril AVLO, su AVE ‘low cost’

PÁGINA 11

LA REINA, POR EL CONSUMO RESPONSABLE PÁGINA 10

#COP25

EFE

Jorge Blass y Mago Yunke:

dos genios por arte de

magia PÁGINA 16

Tregua de la EMT a Almeida: no habrá paros durante las fiestas navideñasLos trabajadores de la Empresa Municipal de Trans-portes anunciaron ayer que no convocarán nuevos paros hasta que pasen las fiestas navideñas. El ob-jetivo es que el Consistorio se tome un tiempo para atender sus reclamaciones, que pasan por una mejo-ra del servicio y un aumento en la contratación de conductores. La decisión no impedirá, no obstante, que mañana tenga lugar un paro de 24 horas, justo coincidiendo con el cierre de la Cumbre del Clima de Madrid. «Agradecemos el gesto, pero agradece-ríamos aún más que se suspenda la huelga del día 13», dijo el alcalde Martínez-Almeida. PÁGINA 4

La evolución demográfica española sigue siendo preocupante: entre enero y junio de 2019 nacieron en nuestro país 170.074 niños, el mínimo de toda una serie histórica que comenzó en 1941. P 9

EFE

EL ATLÉTICO OLVIDA SUS PENAS EN LA CHAMPIONS

Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).PÁGINA 12

EFE

La Junta de Prisiones no permitirá salir aún a los presos del procés. PÁGINA 8

Page 4: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

2 Jueves, 12 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

MADRID

La ampliación de la L11 de Metro tendrá una parada en el barrio de Comillas

MÓNICA TRAGACETE [email protected] / @mtragacete

Los vecinos del barrio de Co-millas esperan desde hace años una parada de Metro jun-to a sus viviendas. Ayer, dieron su histórica reivindicación por atendida cuando el vicepre-sidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, anunció que la ampliación de la línea 11 del suburbano entre Plaza Elíptica y Conde de Ca-sal hará parada en esta zona del distrito de Carabanchel.

La nueva estación se cons-truirá en el parque de Comi-llas, que se localiza entre las calles de Baleares y Antonio Leyva. Se sumará a la que ya estaba prevista en la intersec-ción del paseo de Santa María de la Cabeza con el de Yese-rías, que dará cobertura a Ma-drid Río y precisamente lleva-rá este nombre.

«Cuando nos enteramos de la noticia dimos saltos de ale-gría. Llevamos mucho tiempo peleando por esta estación», dijo ayer José Jiménez García, secretario de la asociación de vecinos Parque de Comillas.

«Junto a la asociación de Moscardó recogimos firmas de vecinos y presentamos alega-ciones al proyecto de amplia-ción realizado por el Gobierno regional. Presentamos un estu-dio de cercanía de estaciones desde el barrio y también un informe técnico en el que nos apoyó la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid», recordó Jiménez.

«Cuando comiencen los tra-bajos», abundó el secretario, «estaremos muy pendientes de ellos y haremos seguimien-tos para que no se estropee la única zona verde del barrio», señaló en alusión al parque en el que se ubicará la estación.

El presupuesto total de la am-pliación que maneja el Ejecuti-vo se sitúa en torno a los 410 millones de euros, de los que

LA NUEVA estación se construirá en el parque ubicado entre las calles de Baleares y Antonio Leyva

EL GOBIERNO regional destinará 30 millones a una infraestructura muy demandada por los vecinos de la zona

LAS OBRAS empezarán el año que viene y el plazo de ejecución será de 45 meses para todo el proyecto

LOS TRABAJOS unirán la línea 11 con la 1, la 3 y la 6, además de Atocha Renfe y Cercanías

EL PROYECTO

La futura línea 11 tendrá 12 paradas, dos de nueva construcción

Fuente: Comunidad de Madrid Gráfico: Carlos G. Kindelán

ATOCHA

CENTRO PACÍFICO

LEGAZPI

Condede Casal

AtochaRenfe

Palos de la Frontera

Nueva estaciónMadrid Río

Nueva estaciónComillas

PlazaElíptica

PUENTEDE

VALLECASUSERA

COMILLAS

Fuente: Comunidad de Madrid Gráfico: Carlos G. Kindelán

LEGAZPI

PlazaElíptica

PUENTEDE

VALLECASUSERA

CENTRO

Nueva estaciónMadrid Río

Nueva estaciónComillas

COMILLAS

ATOCHA

Palos de la Frontera

Condede Casal

PACÍFICO

AtochaRenfe

5

2

1

6

11

30 se destinarán a la parada de Comillas. «Las obras comenza-rán los próximos meses y ten-drán un plazo de ejecución de 45 meses», detalló Ignacio Aguado, que hizo el anuncio en una visita a la estación de La Peseta, en la que también estu-vo presente el consejero de Transportes, Ángel Garrido.

Una vez concluido, este tra-zado de la línea 11 contará con 12 paradas: las siete actuales, las dos nuevas y otras tres co-nexiones con la línea 3 en Pa-los de la Frontera, la 1 en Ato-cha Renfe (con enlaces al Cer-canías y al AVE) y la 6 en Conde de Casal. En este punto tam-bién se podrá acceder a los au-tobuses interurbanos que cu-bren el corredor de la A-3 en el nuevo intercambiador que se construirá en esta zona.

Garrido apuntó que la cons-trucción de esta infraestructu-ra va a suponer que todas las grandes entradas y salidas de Madrid por las carreteras na-cionales cuenten con «un gran intercambiador».

El año pasado, la línea 11 dio servicio a más de 800.000 via-jeros y los cálculos del Gobier-no regional apuntan a que con las futuras obras se triplicará el número de usuarios diarios (de 25.000 actuales a 75.000) y se contribuirá a «descargar» la línea 6 al potenciar «la conec-tividad transversal» en el sec-tor sureste. La mayor parte de ellos procederán del entorno de las estaciones de Palos de la Frontera, Madrid Río y Conde de Casal. Los vecinos del barrio de Comillas sumarán entre 3.800 y 4.000 viajeros al día.

Ayer en La Peseta, Aguado y Garrido comprobaron el fun-cionamiento del sistema de re-cuperación de energía de la fre-nada mediante celdas rever-sibles. De acuerdo con fuentes oficiales, cada una de estas cel-das ahorra un consumo ener-gético anual «de mil hogares».

Estos sistemas aprovechan la energía procedente del fre-nado de trenes para el funcio-namiento de ascensores, esca-leras o luminarias, entre otras infraestructuras. El suburba-no madrileño cuenta con cua-tro equipos de este tipo. ●

EL TRAZADO

En constante evolución

●––Noviembre 1998. Se inaugura la línea 11, la primera nueva en casi 20 años y la más corta. Solo contaba con tres estaciones: Plaza Elíptica, Abrantes y Pan Bendito.

●––Diciembre 2006. Se abre la primera ampliación de la línea con tres nuevas estaciones: San Francisco, Carabanchel Alto y La Peseta.

●––Octubre 2010. Se inaugura la cone-xión de la línea 11 con La Fortuna, en Leganés. Esta parada da servicio a 15.000 vecinos y permite el transporte hasta Plaza Elíptica en 7 paradas, unos 15 minutos.

●––Diciembre 2019. Se anuncia una nueva amplicación hasta Conde de Ca-sal, con dos nuevas estaciones y am-pliación de otras.

410 millones de euros es el coste estimado que tendrá la ampliación de la línea 11

75.000 viajeros diarios espera la Comunidad una vez que se inaugure el nuevo trazado

Parte del barrio de Comillas en una imagen tomada ayer desde el entorno del puente de Praga. JORGE PARÍS

●7 20M.ES/MADRID Consulte otras noticias de la actualidad de la Comunidad de Madrid en la web 20minutos.es

Page 5: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

20M

INU

TOS

— Ju

eves

, 12 d

e dic

iem

bre d

e 201

9 —

3

Page 6: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

4 Jueves, 12 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

MADRID

20’’ Casi un 50% menos de casos de acoso escolar el curso pasado El consejero de Educación y Ju-ventud de la Comunidad de Ma-drid, Enrique Ossorio, señaló ayer que el curso pasado se re-gistraron 43 casos de acoso es-colar en la región, casi un 50 % menos respecto al año académi-co 2017/2018, cuando se registra-ron 83. En declaraciones a EP, Ossorio avanzó también los pla-nes del Gobierno regional de modificar el decreto de convi-vencia aprobado en abril por el Consejo de Gobierno.

La Policía requisa más de 3.000 artículos falsos de ‘Star Wars’ o Marvel La Policía Nacional ha detenido a tres personas de nacionalidad china como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial y ha intervenido 3.300 máscaras y artículos de disfraces falsificados de perso-najes de películas como Star Wars o del universo del cómic Marvel. La operación se desa-rrolló en el polígono Cobo Calle-ja de Fuenlabrada.

Matan a un lobo que participaba en un proyecto regional Un lobezno de seis meses de vi-da fue hallado muerto de un disparo en la Sierra del Rincón de Madrid. Se trataba de un ejemplar que participaba en un proyecto piloto de geolocaliza-ción de la Comunidad para su conservación, según confirma-rona yer fuentes del Gobierno regional.

La Fiscalía de la Comunidad de Madrid solicita 23 meses de prisión para la portavoz de Uni-das Podemos en la Asamblea, Isa Serra, por la presunta co-misión de delitos de desórdenes públicos, atentado, lesiones y daños en relación a su partici-pación en un desahucio en 2014. Los altercados a los que se refiere la causa se produjeron con motivo del desahucio de una persona discapacitada en la calle Tribulete, en Lavapiés. Al parecer, Serra llamó a una agen-te «cocainómana», «mala ma-dre» e «hija de puta» y le soltó: «Con todo los que hemos lucha-do las mujeres contigo se pierde todo, no te quieren ni tus pro-pios compañeros». ●

Piden 23 meses de prisión para Isa Serra por altercados en un desahucio

F. P. [email protected] / @20m

Los trabajadores de la Em-presa Municipal de Trans-portes (EMT) del Ayunta-miento de Madrid no convo-carán nuevos paros en el

servicio de autobuses o grúas al menos hasta después de las fiestas navideñas. En la asamblea general de trabaja-dores celebrada el pasado lu-nes se acordó no convocar más paros hasta pasado el 6

de enero, día de Reyes. En cualquier caso se mantendrá sin cambios la huelga de 24 horas prevista para mañana, que coincidirá con el último día de la Cumbre del Clima que se está celebrando en

EL COMITÉ DE EMPRESA no convocará ningún paro en las fiestas para ver si se atienden sus reivindicaciones

EL ALCALDE agradece este gesto, pero pide que se anulen las protestas previstas para mañana

LA HUELGA DE 24 HORAS se mantiene igual y coincidirá con la última jornada de la Cumbre del Clima

#ParosEnLosAutobuses

Los sindicatos de la EMT dan una tregua a Almeida en Navidad

Dos autobuses de la EMT circulando por la calle Alcalá. JORGE PARÍS

Ifema desde el pasado 2 de diciembre.

El comité de empresa asegu-ra que esta decisión pondrá de manifiesto si el Consistorio se sienta a negociar para atender sus demandas de aumento de plantilla y mejora del servicio. «Se trata de un gesto de buena fe para verificar si sus mani-festaciones de comenzar una negociación sin la perspecti-va de convocatorias de huelga se cumplen», coinciden los sindicatos UGT y CC OO. Es-ta tregua, según sostienen, servirá además para compro-bar si se cumple el convenio colectivo de la EMT, si el ser-vicio alternativo por el cierre de la línea 4 de Metro lo pres-ta la empresa municipal final-mente y si el presupuesto pa-ra 2020 es el adecuado.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, res-pondió al anuncio agrade-ciendo el gesto de no convo-car más paros en Navidad, pero reclamó al comité de empresa desconvocar la pro-testa de 24 horas prevista pa-ra mañana. «Agradecemos que no se vayan a convocar más paros, pero agradecería-mos aún más que se descon-voque la huelga del 13; no hay motivos para una huelga 24 horas con los trastornos que se causan», afirmó Almeida, quien aseguró que desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid «tienen la mejor disposición para sentarse a negociar».

Los sindicatos llevan unas semanas solicitando al Con-sistorio negociar un calen-dario de contrataciones de conductores para mejorar el servicio municipal de auto-buses. Estiman que, de me-dia, más de 100 autobuses se quedan en las cocheras a dia-rio por la falta de personal. Los representantes de los tra-bajadores creen que en 2020 haría falta contratar entre 400 y 500 nuevos conducto-

res para poder ofrecer un ser-vicio adecuado a los viajeros.

Por su parte, el Ayunta-miento ha manifestado en es-te tiempo desconocer los mo-tivos de las protestas al haber anunciado la contratación para el próximo año de 250 nuevos conductores, de los cuales 90 se incorporarán ya en el mes de enero. El Gobier-no municipal reivindicó tam-bién que el actual Consistorio del PP y de Cs ha contratado ya a 45 conductores más de los que tenía previstos el equi-po de Gobierno anterior li-derado por Manuela Carme-na (Ahora Madrid). SEXTA JORNADA DE PAROS EN EL SERVICIO DE AUTOBUSES Los trabajadores de la EMT protagonizaron ayer una nue-va de protesta, la sexta, en contra de la gestión del actual Consistorio. Los paros fueron de dos horas por la mañana (5.30 a 7.30 h) y otras dos por la tarde (17.30-19.30 h). Los sindicatos cifraron en un 100% el seguimiento de la plantilla, mientras que el Consistorio manifestó que se habían cumplido los servi-cios mínimos establecidos. El Ayuntamiento de Madrid fijó servicios mínimos de entre el 40% y el 50% para los autobu-ses y del 30% para el servicio de la grúa municipal. ●

La Policía Municipal de Ma-drid detectó ayer graves defi-ciencias higiénico-sanitarias en una pizzería ubicada en la calle Príncipe, en el barrio de las Letras (Centro), después de comprobar in situ que ha-bía numerosas ratas y diver-sos insectos «campando a sus anchas». Según explicaron fuentes del cuerpo municipal y adelantó Telemadrid, una patrulla de agentes se despla-zó a este local ubicado en el número 7 de la calle Príncipe sobre las 4.42 horas, después

de recibir un aviso de la Po-licía Nacional, que alertó de que el local estaba abierto y funcionando.

Así, los agentes de la Policía Municipal accedieron al esta-blecimiento, de grandes di-mensiones, y pudieron cons-tatar que había «graves defi-ciencias» higiénico- sanitarias, con varias ratas e insectos va-rios recorriendo todo el local y merodeando por la comida. Al comprobar las irregularidades, los efectivos municipales cur-saron la correspondiente peti-

ción para que se personasen en el lugar los pertinentes gru-pos técnicos-sanitarios para que inspeccionasen el local y valorasen un posible cierre, un hecho que produjo finalmen-te sobre las once de la mañana. Además, en la inspección no se encontró documentación o registro para el desempeño de la actividad hostelera. Un tra-bajador del negocio llamó a los propietarios para informar-les de la situación, pero estos se negaron a comparecer an-tes los agentes. ●

Hallan ratas e insectos en una pizzería del centroLA CIFRA

11.00 horas de la mañana se produjo el cierre de la pizzería de la calle Prín-cipe donde aparecieron ayer ratas e insectos cerca de la comida.

«Agradecemos ese gesto, pero agradeceríamos aún más que se desconvoque la huelga del 13; no hay motivos»

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ-ALMEIDA Alcalde de Madrid

«Queremos verificar si sus manifestaciones de negociar sin la perspectiva de una huelga se cumplen»

COMITÉ DE EMPRESA DE LA EMT Representantes de UGT y CC OO

Page 7: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

20MINUTOS —Jueves, 12 de diciembre de 2019 5

En su respuesta, también por carta, el alcalde pone en duda la «verdadera voluntad de nego-ciar», porque de lo contrario, el grupo heredero de Ahora Ma-drid se habría puesto en contac-to con ellos antes que con la prensa, explica. A continuación, contrataca su posible «pacto con la ultraderecha» achacán-dole sus posibles acuerdos «con partidos cuyos líderes han si-do condenados por sedición». «Si su planteamiento es que no se puede blanquear a la ultrade-recha de Vox, yo tampoco estoy dispuesto a blanquear a la extre-ma izquierda que pretende ava-lar un gobierno con ERC», dijo. Y, tras rechazar la oferta, Mar-tínez-Almeida ofrece como vía de negociación analizar las en-miendas que deseen solicitar.

Una respuesta que Más Ma-drid recibió con «estupor y sor-presa», describió ayer el grupo municipal. «Es, además, una carta muy alejada de las formas y el fondo que se presuponen debe tener una comunicación institucional. La consideramos absolutamente impropia de un alcalde de una ciudad como Madrid», apuntó. Por eso, el gru-po de Higueras «pide una rec-tificación urgente» al gobierno municipal y le recuerda «que

la propuesta alternativa para apoyar el Presupuesto del Ayun-tamiento 2020 presentada ayer plantea mínimos que, en prin-cipio, son y deberían ser gran-des consensos sociales y mu-nicipales cuyo objetivo último es hacer de Madrid una ciudad más moderna, más verde y más feminista». Y siguiendo con la línea de argumentación de Más Madrid para justificar su pro-

puesta, volvió a incidir en su de-seo de alejarse de «la oscura vuelta al pasado que plantea la ultraderecha».

Tampoco cedió en las formas en que hizo pública la propues-ta, a pesar de que esta fuera la primera cuestión que les recri-mina el alcalde. «Ni el PP ni Cs se ha dirigido a la primera fuer-za política para negociar los pre-supuestos... da igual, en todo ca-

so, el orden de los factores no al-tera al producto», dijo ayer el concejal de Más Madrid, Jorge García Castaño. No obstante, Más Madrid sigue «abierto» a una negociación con el gobier-no municipal, porque «una pro-puesta así garantiza una proyec-ción y una centralidad para los acuerdos presupuestarios pa-ra toda la legislatura», añadió García Castaño.●

Querida Marta: Te agradezco el ofrecimiento de reunión pa-ra abordar los presupuestos del próximo año, aunque, en mi opinión, si de verdad tuvie-rais verdadera voluntad de negociar, habríais tenido la deferencia de contactar con nosotros antes de detallar a los medios de comuni-cación los términos de vuestra propuesta.

Con carácter previo a sostener esa reunión que me solicitas, y dado que dices tratar de evi-tar que un determinado grupo político con-diciones los presupuestos, te solicito formal-mente que desde tu grupo municipal des-autoricéis públicamente cualquier acuerdo de gobierno al que se pudiera llegar con parti-dos que defienden la comisión de delitos co-

mo medio para obtener la independencia de una parte del territorio nacional. Es público y notorio que la estructura de partido a la que de alguna forma perteneces está avalando pac-tos con partidos cuyos líderes han sido conde-nados por sedición por el Tribunal Supremo.

En todo caso, y a diferencia de lo sucedido con carácter general durante la legislatura an-terior, durante el plazo de tramitación de en-miendas estaremos dispuestos a analizar las propuestas que presentéis y a aprobar aquellas que se considere que pueden mejorar los ser-vicios públicos y la vida de los madrileños.

Recibe un cordial saludo, José Luis Martínez-Almeida Navasqüés

MADRID

EL DOCUMENTOEl alcalde no pactará sus cuentas con Más Madrid El alcalde de la capital rechaza por carta el apoyo del grupo mayoritario de la oposición a sus presupuestos de 2020

BELÉN SARRIÁ [email protected] / @belen_sarria

La «propuesta de mínimos» que Más Madrid le ofreció este mar-tes al gobierno municipal para apoyar sus cuentas no es más que una estrategia política que llega tarde, a juicio del Ejecuti-vo de Martínez-Almeida.

Así se lo hizo saber el alcalde de la capital a la portavoz del grupo mayoritario de la oposi-ción, Marta Higueras, quien pri-mero hizo pública la propues-ta a los medios y después se la comunicó al regidor popular a través de una carta.

«Delirante es que pretendan introducir puntos de su programa electoral que no están en el de Cs ni en el del PP» JOSÉ LUIS MARTÍNEZ-ALMEIDA Alcalde de Madrid

Carta de Almeida a la portavoz de Más Madrid, Marta Higueras

Page 8: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

6 Jueves, 12 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

DANIEL RÍOS [email protected] / @Dany_Rios13

El líder del PSOE, Pedro Sán-chez, ya es oficialmente candi-dato a la Presidencia del Go-bierno. Ayer fue designado co-mo tal por Felipe VI tras la ronda de consultas que mantu-vo el martes y el miércoles con los partidos, en la que se cons-tató que el socialista es el diri-gente que más apoyos concita para la investidura. Sánchez, como se preveía, aceptó el en-cargo, pero aún no tiene los apoyos: las negociaciones con ERC continúan porque su abs-tención, necesaria para que la investidura salga adelante, no está aún asegurada. Y de ahí que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, aún no haya querido confirmar una fecha para el debate en el Congreso.

Tras dos maratonianas jor-nadas en las que el rey se ha re-unido con casi dos decenas de partidos, Sánchez compareció ayer por la noche en la Mon-cloa para anunciar que, ade-más de aceptar el encargo del rey, va a convocar el próximo lunes a sendas reuniones a los líderes del PP y Cs, Pablo Casa-do e Inés Arrimadas. El ya can-didato también anunció una ronda de encuentros conduci-dos por la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Las-tra, con todas las fuerzas par-lamentarias para tratar de for-mar una mayoría «más am-

Sánchez acepta el encargo del rey y abrirá una ronda de llamadas que incluye a TorraPP Y CS El candidato se reunirá el lunes con Casado y Arrimadas y llamará a Torra y al resto de presidentes SIN APOYOS Sánchez aún no tiene los votos amarrados y sigue negociando la abstención de ERC BATET La presidenta del Congreso aún no pone fecha al debate a la espera de que termine la negociación

LA AGENDA REAL PARA LA INVESTIDURA

La izquierda asume esperar hasta enero y la derecha alerta contra ERC

El candidato a presidente, Pedro Sánchez, ayer a su llegada al encuentro con el rey en Zarzuela. EFE

«Sánchez lleva un mes intentando justificar que quien le quitaba el sueño sería vicepresidente» PABLO CASADO Presidente del PP

«Quiero agradecer a Esquerra Republicana la actitud que están teniendo» PEDRO SÁNCHEZ Secretario general del PSOE

#Gobierno

«Nos gustaría que la investidura fuera pronto, pero lo importante es que la haya» PABLO IGLESIAS Secretario general de Podemos

«Sánchez pretende gobernar con un partido antisistema y con otro separatista» SANTIAGO ABASCAL Presidente de Vox

«La existencia de presos, exiliados y represaliados no facilita la negociación» LAURA BORRÀS Portavoz de Junts per Catalunya

«Sánchez no puede seguir por la vía que dijo que no dejaría dormir al 95% de los españoles» INÉS ARRIMADAS Portavoz de Ciudadanos

«Una reunión de PSOE y ERC de dos horas cada semana. Deberían hacerse más reuniones» JAUME ASENS Portavoz de En Comú Podem

«Somos optimistas con la negociación, pero no podemos poner fecha ni ofrecer garantías» ALBERTO GARZÓN Coordinador federal de IU

plia» para la investidura. Y, además, llamará a todos los presidentes autonómicos.

Este último gesto permitirá a Sánchez retomar de forma co-lateral el contacto con el pre-sident de la Generalitat, Quim Torra, tras varias semanas de relaciones congeladas en las que no ha querido cogerle el te-léfono. Y las reuniones con PP y Cs tratan de frenar las crí-ticas de una derecha que ha afeado desde la noche electo-ral al líder socialista que no ha-ya contactado con Casado.

Pero, habida cuenta de que el PP confirmó ayer mismo su ‘no’ a apoyar la investidura de Sánchez y de que Cs no con-templa apoyar un pacto en el que esté presente Unidas Pode-mos y necesite del soporte de formaciones nacionalistas co-mo el PNV, el verdadero reto para Sánchez sigue siendo con-seguir la abstención de ERC.

Este miércoles, el PSOE se re-unió por tercera vez con los republicanos, un encuentro tras el cual ambas formaciones constataron «avances». Una vez asumido por parte de los socialistas que en Cataluña existe un «conflicto político», como exigía ERC, la negocia-ción gira ahora, entre otros asuntos, sobre la concreción del formato que tendrá la me-sa de negociación sobre esa cri-sis, cuya necesidad ambos par-tidos contemplan pero que por el momento no han definido.

Sánchez, además, tiene aún pendiente cerrar definitiva-mente su pacto con Unidas Po-demos, del que apenas han trascendido detalles. Ayer, Al-berto Garzón sostuvo que so-lo quedan «flecos» por zanjar. Pero los grupos minoritarios ya avisaron el martes de que quie-ren concreción en sus propues-tas programáticas para defi-nir el sentido de su voto. Y con una investidura tan apretada, cada diputado cuenta. ●

El Grupo Mixto se divide en tres ●●● A la espera de que la Mesa les dé el visto bueno mañana y con dudas sobre su encaje reglamentario, los partidos minoritarios han registrado dos grupos en el Congreso para evitar la masificación del Mixto. Por un lado, los cinco dipu-tados de PRC, Teruel Existe, UPN y Coalición Canaria han presentado su petición para formar el grupo «Espa-ña Plural», con José María Mazón (PRC) como porta-voz. Y por otro, JxCat, Más País, Compromís y BNG han registrado el «Grupo Múltiple», que funcionará con portavocía rotatoria y cuyos integrantes opera-rán autónomamente.

Joaquim Coll Historiador y articulista

Analizando los tres comunicados conjuntos de PSOE y ERC se

advierte que los textos son cada vez más cortos ante la dificultad de concretar y que se mide al milímetro cada palabra. La referencia a «encauzar el conflicto político sobre el futuro de Cataluña desde el respeto y el reconoci-miento institucional mutuo» gusta a los independentistas. Por ahí hay pacto posible, aunque es un terreno peligroso para los socialistas. Ninguna negociación real puede desbordar la Constitu-ción. Por eso, cuando hay que concretar, las conversaciones encallan. Los republica-nos pretenden crear una ficción negociadora entre gobiernos que la otra parte no puede aceptar. Van a tener que echarle mucha imagi-nación.

Si hay investidura será en enero –porque en ERC necesitan saber antes qué pasa con Carles Puigdemont en Europa– y tras la probable inhabilitación de Quim Torra. La legislatura cuelga de decisiones judiciales y de los miedos de ERC que ni tan siquiera tuvo la cortesía de acudir a la llamada del rey. Este decidió designar a Pedro Sánchez sin saber de primera mano la posición de los republi-canos. Un feo al jefe del Estado que refleja hasta qué punto se ha degradado el respeto institucional y que ERC es un socio indeseable para la gobernabilidad. ●

k FIRMA INVITADA

ERC, un socio indeseable

Page 9: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

20MINUTOS —Jueves, 12 de diciembre de 2019 7

Nuria y Sandra Jaime son dos mu-jeres jóvenes y preparadas. Ambas son dueñas de una almazara en

Belchite, un pequeño pueblo de menos de 2.000 habitantes en la provincia de Za-ragoza.

Los olivos de los que estas hermanas son responsables son una cuestión de herencia; su decisión de quedarse en el municipio, no. Son la representación de la mujer en la España Vaciada. Las que, por iniciati-va propia, se han asentado en los pue-blos porque consideran que desde ellos tie-nen mucho que ofrecer.

Y así es. Lo que deriva de su trabajo es un producto de calidad, un aceite genuino tra-bajado con métodos artesanales. Un ali-mento que lleva dentro de cada botella el saber hacer de una familia de cuatro gene-raciones sumado al esfuerzo de aquellas que decidieron quedarse.

Como Nuria y Sandra, Fernanda Frei-tas también es mujer y productora local en la España rural. Su caso es todo un ejem-plo: procedente de Brasil, esta trabajado-ra se quedó en Guadarrama. Es pionera en agricultura biodinámica, sembradora de grano, productora de distintos tipos de

harina. Es feliz; mucho más que cuando vivía en la urbe. Encontró su lugar en la Sie-rra de Madrid. LA MUJER EN LA ESPAÑA VACIADA “Las mujeres que vivimos y trabajamos en el mundo rural exigimos progreso para nues-tra actividad socioeconómica. Progreso pa-ra nuestros pueblos”. Son palabras de la Federación de Asociaciones de Mujeres Ru-rales (FADEMUR), una agrupación que lucha por los derechos y contra las dificultades del sector femenino en el ámbito rural.

“Es prioritario escuchar la voz de las muje-

res”, asegura Teresa López, presidenta de Fa-demur. “Entre otras cosas, hay que facilitar el acceso a la independencia económica, ha-ciendo posible el emprendimiento, la titulari-dad compartida y el acceso a la formación”, apunta.

Porque es necesario separar el concepto de lo rural y el de la marginación. Tejer redes de contacto que faciliten la producción y el co-mercio en los pueblos de nuestro país aumen-tará la prosperidad de las mujeres que vi-ven en ellos y, al mismo tiempo, animará a más personas a volver a esos sectores de España, llenos de oportunidades, dedicación y talento.

“En el mundo rural hay historias maravillo-sas”, explica Teresa. “Además, optar por pro-ductos locales supone un consumo más cons-ciente y responsable, que tiene en cuenta la remuneración de los productores y el cuida-do por el medio ambiente”. CORREOS MARKET, UNA VENTANA ABIERTA Cada vez hay más organismos volcados en el reto de repoblar los territorios rurales. La respuesta de Correos pasa por poner al servicio de los productores locales su red de reparto, su experiencia y la innova-ción de su vertiente online.

Así es como nace el portal electrónico Co-rreosMarket.es, un mercado online abierto pa-ra poder dar visibilidad a los productos pro-cedentes de cualquier punto de España. Un portal que aporta propuestas innovadoras tra-ducidas en el desarrollo de sus negocios,

familias y, por extensión, comarcas. Y es que el comercio electrónico es una

herramienta muy valiosa para impulsar el desarrollo económico de los productores y artesanos, que elaboran un producto de calidad y necesitan un impulso comercial que los haga llegar al resto del país.

La iniciativa ha sido un éxito. Desde ma-yo de este mismo año, fecha de su lanza-miento, Correos Market cuenta con más de 150 productores, que ofrecen, a través de seis categorías (alimentación, bebidas, artesanía, moda, hogar y salud y belleza) más de 1000 referencias de productos de calidad, elaborados con ingredientes natu-rales y que cualquier persona puede ad-quirir y recibir en su casa a través de Correos.

OFRECIDO POR CORREOS MARKET

Mujeres que rompen barreras: una de las caras de la España vaciada Dos jóvenes hermanas expertas en la producción de aceite y una brasileña pionera en agricultura biodinámica; así son algunos de los perfiles de #YoMeQuedo, la nueva campaña de Correos Market

EEs un alegato, una reivindica-ción a todas las personas que han decidido vivir en un pue-blo. La protagonizan produc-tores y productoras locales de la España rural que han elegi-do esa forma de vida. Voca-ción, cercanía a la naturale-za, una tierra en la que están sus raíces… las razones son muchas, pero la elección es compartida. Ellos se quedan.

#YoMeQuedo

MMujeres en el mundo rural. A la izquierda, Fernanda Freitas, agricultora en Guadarrama. Debajo, Nuria y Sandra Jaime, con una almazara en Belchite.

Page 10: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

8 Jueves, 12 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

I. SERRANO/J. MARTÍNEZ [email protected] / @20mBarcelona

Tras un «intenso debate» y «sin unanimidad» las juntas de tra-tamiento de las cárceles de Lle-doners (Barcelona), Puig de les Basses (Girona) y Mas d’Enric (Tarragona) propusieron ayer la clasificación de segundo gra-do penitenciario para los presos condenados por el Tribunal Su-premo por el 1-O. Una propues-ta que no es firme, ya que an-tes de dos meses el servicio de clasificación del Departamento de Justicia deberá ratificar o re-vocar esta decisión (solo ha re-vocado el 5% de las propuestas de las juntas de tratamiento de las cárceles).

En rueda de prensa y ante una gran expectación, el secretario de Medidas Penales, Reinser-ción y Atención a la Víctima de la Generalitat, Amand Calde-ró, puso en valor el «rigor, ho-nestidad e independencia» con que trabajan los servicios pe-nitenciarios en Cataluña y co-mo ejemplo explicó que las jun-tas de las cárceles se reunieron simultáneamente a las 9 horas para deliberar y evitar así posi-bles «conjeturas».

El segundo grado es un régi-men ordinario que no prevé la salida inmediata de los presos –se había especulado con que podrían salir en Navidad– aun-

que puede flexibilizarse con la aplicación de artículos del regla-mento penitenciario que les permitiría ir a trabajar o ejer-cer voluntariado. Los presos se pueden acoger al artículo 100.2, que les habilitaría para salir unas horas cada día de la cár-cel para realizar un trabajo que no sea público –todos ellos es-tán inhabilitados– es decir, un voluntariado o cuidar de fami-liares enfermos. Además, este artículo permite recurrir ante las Audiencias Provinciales de Cataluña, sin necesidad de diri-girse al Tribunal Supremo y trasladarse a Madrid, en el ca-so de que no se les conceda. El artículo 100.2 es el mismo que se le aplicó al exdiputado Oriol Pujol para que pudiera salir de la cárcel durante la jornada la-boral y regresar al centro por la noche y los fines de semana.

También se pueden acoger al artículo 117 sobre «medidas re-gimentales para la ejecución de programas especializados pa-ra penados clasificados en se-gundo grado», como es el caso de Iñaki Urdangarin, y que au-toriza a salir de la cárcel dos ve-ces por semana y un máximo de ocho horas al día.

Ayer se abrió un plazo de dos meses para que el servicio de clasificación de la Conselleria de Justicia ratifique la resolución de las juntas de las cárceles de proponer el segundo grado pa-ra los nueve presos indepen-dentistas. No obstante, se inten-tará agilizar este trámite tenien-do en cuenta los casos de Jordi Sànchez y de Jordi Cuixart, que a mediados de enero ya habrán cumplido una cuarta parte de la pena y por tanto tendrían de-recho a permisos de salida ordi-narios a partir del 16 de enero. También la Fiscalía revisará la decisión de las cárceles.

La clasificación de segundo grado puede, además, ser re-currida por las defensas –co-mo ya han anunciado– ante el juez de vigilancia penitenciaria correspondiente, y esta decisión aún puede ser elevada al Tribu-nal Supremo. ●

La brecha creciente que, des-de hace meses, mantienen Junts per Catalunya (JxCat) y ERC por su estrategia en lo relativo a la relación que debe tener el independentismo con el Estado no es nueva. Pero ayer volvió a quedar patente a tenor de las consultas que ce-lebró Felipe VI para la investi-dura y también de la constitu-ción de los grupos parlamen-tarios en el Senado, dos trámites que provocaron sen-dos cruces de reproches entre los dos partidos.

Tal y como había anunciado, ERC declinó acudir a la ronda de consultas del rey para la in-vestidura, pese a estar nego-ciando con el PSOE su absten-ción a la hora de elegir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Por el contrario, JxCat sí fue a esta reunión: la

formación estuvo representa-da por su portavoz parlamen-taria, Laura Borràs. Y fue ella quien aprovechó para asegu-rar que su formación es la úni-ca que pone sobre la mesa al monarca las reivindicaciones del secesionismo. «De no ser nosotros quienes vayamos a decirle lo que tenemos que de-cirle, no se lo va a decir nadie más», deslizó Borràs.

No se trata de un ataque ba-ladí, teniendo en cuenta la ten-sión entre JxCat y ERC y la po-sibilidad de que se adelanten las elecciones autonómicas, que desde hace meses sobre-vuela la actualidad política ca-talana pese a los desmenti-dos del Govern. Y esa no fue la única referencia de Borrás a sus socios republicanos en la Generalitat, a quienes criticó abiertamente por haber pe-

Los presos del ‘procés’ podrán tener permisos a partir de eneroSEGUNDO GRADO Es la clasificación que propusieron ayer las juntas de tratamiento de las cárceles

DOS MESES La decisión no es firme y la Conselleria de Justicia la debe ratificar o revocar

PERMISOS Los penados podrán salir si se acogen a dos artículos del reglamento penitenciario

LOS JORDIS Cumplen en enero la cuarta parte de la pena y podrán disfrutar de permisos ordinarios

ERC La Fiscalía puede recurrir si Justicia decide el tercer grado y dificultará la relación con el PSOE

PREGUNTAS CON RESPUESTA

¿Qué es el segundo gra-do? Se aplica a los pena-dos que conviven con nor-malidad, pero sin capaci-dad para vivir, por el mo-mento, en semilibertad. Todos tienen derecho al trabajo y a recibir forma-ción y pueden salir de la cárcel durante el día, prin-cipalmente para participar en actividades de volunta-riado o trabajar.

¿En qué consiste el ter-cer grado? Es el régimen abierto o de semilibertad, en el que los reos con bue-na conducta pueden salir de prisión con unas medi-das de control. Se pueden aplicar varias modalida-des de semilibertad: salir de la cárcel los fines de se-mana, solo pernoctar en el centro o no dormir allí pero estar controlado.

¿Qué son los permisos? Los extraordinarios pue-den ser concedidos inde-pendientemente del gra-do en el que esté clasifica-do el reo y usualmente son por muerte o enfermedad grave de un familiar o por el nacimiento de un hijo. Los ordinarios, que son de entre 36 y 48 días al año, no necesitan una causa justificante, pero los pre-sos deben estar en segun-do o tercer grado y haber cumplido la cuarta parte de la pena.

●7 20M.ES/ACTUALIDAD Puedes seguir toda la información sobre la investidura y la sentencia del ‘procés’ en nuestra web

El inicio de la legislatura evidencia las tensiones entre ERC y JxCat

Torra y ERC discrepan públicamente sobre la autodeterminación El presidente de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, defendió ayer la negociación con el PSOE para solucionar a través del diálogo el conflicto político en Cataluña y el presidente de la Generalitat le re-plicó que los partidos independentistas acordaron hacer efectiva la autodeterminación. FOTO: EFE

«De no ser nosotros quienes vayamos a decir al rey lo que tenermos que decirle, no se lo va a decir nadie más»

LAURA BORRÀS Portavoz de Junts per Catalunya

«Los ‘botiflers’ y ‘traidores’ de ERC cederán senadores para que JxCat pueda formar grupo en el Senado»

JOAN TARDÀ Exportavoz de ERC en el Congreso

dido a JxCat que retirase del próximo pleno del Parlament una iniciativa en defensa de la autodeterminación a cambio de prestarles los senadores ne-cesarios para tener grupo pro-pio en la Cámara Alta.

Borràs aseguró que su par-tido había aceptado solo «aparcar» esta iniciativa úni-camente por «lealtad» a sus socios de ERC y anunció que volverán a presentarla. «Nues-tra posición no se ha movido», pero «ERC ha considerado ne-cesario este gesto para ceder-nos senadores», se encargó de recordar la diputada.

Borràs también criticó vela-damente que ese préstamo se hubiera hecho con «esa publi-cidad». Y lo hizo apenas unas horas después de que el expor-tavoz de ERC, Joan Tardà, se-ñalara irónicamente en Twitter que «los ‘botiflers’ y ‘traido-res’ de ERC cederán senadores para que JxCat pueda formar grupo parlamentario en el Se-nado». ● DANIEL RÍOS

El PSC rechaza el castellano como lengua vehicular ●●● El pleno del Parla-ment rechazó ayer conti-nuar la tramitación de dos proposiciones de Cs y PP con las que pretendían in-cluir el castellano como lengua vehicular en la edu-cación pública. Ambas propuestas fueron tumba-das con los votos de JxCat y ERC, los comunes y el PSC. Los socialistas aseguraron que el aprendizaje del cata-lán es una herramienta de cohesión social, pero que «nada es sagrado».

Page 11: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

20MINUTOS —Jueves, 12 de diciembre de 2019 9

LA CLAVE

Una década de tendencia negativa

El número de nacimientos en España, si se comparan los primeros trimestres [en el gráfico] muestra ya una década de tendencia negativa, que ha tocado suelo entre enero y junio de 2019. Solo el año 2014 mostró un breve repunte, con 208.375 nacimientos.

LOS EXPERTOS RESPONDEN

Investigadora y profesora de Sociología en la UNED

O1 ¿A qué se debe la cifra tan baja de

nacimientos? Los jóvenes no pueden consolidarse, por lo que se retrasa la edad para tener hijos, y en el caso del segundo hijo, no hay conciliación para poder tenerlo.

O2 ¿Qué efectos tendrá esto en el futuro?

Una sociedad envejecida nos lleva a la llamada crisis de los cuidados, porque las personas mayores cada vez son más. Hay casos en los que directamente no se tienen hijos. Estamos abocados a eso.

O3 ¿Se puede frenar? Se puede. Francia por

ejemplo apostó por políticas natalistas, mientras que los países escandinavos aúnan políticas centradas en la igualdad de género con otras que permiten el acceso de los jóvenes al mercado laboral y al mercado de la vivienda.

O4 ¿Y España está mejorando en este

sentido? Sí, está mejorando por ejemplo con los permisos de maternidad y paternidad, pero es necesario que el hombre se incorpore sí o sí a los cuidados. ● E. O.

EMILIO ORDIZ [email protected] / @EmilioOrdiz

El número de nacimientos en España ya se encuentra en ci-fras de la posguerra. Entre enero y junio de este año en España solo nacieron 170.074 niños, lo que supone la cifra más baja registrada desde 1941, primer año del que hay datos. Además, según el Insti-tuto Nacional de Estadística (INE), en el primer semestre

de este año han muerto 215.478 personas, lo que arro-ja un saldo vegetativo nega-tivo (diferencia entre naci-mientos y defunciones) de 45.404 personas, una cifra que consolida la caída inicia-da en 2015.

El número de nacimientos registrado en el primer semes-tre también ha consolidado la tendencia a la baja de los úl-timos años, que solo se inte-rrumpió en 2014 con un leve aumento, recalca el INE.

Si el desglose de los datos se hace por comunidades, se observa que los nacimientos solo aumentaron en la prime-ra mitad de 2019 en La Rioja (5,9%). Mientras que los mayo-res descensos los protagoniza-

ron las ciudades autónomas de Melilla (con una caída de 27,6%) y Ceuta (22,6%) junto con el Principado de Asturias (12%). El número de defuncio-nes se redujo en todas las re-giones encabezadas por An-dalucía (9,2%), la ciudad autó-noma de Melilla (8,3%) y Canarias (8,1%). «LA GENTE NO TIENE HIJOS PORQUE NO PUEDE» El investigador del Centre d’Es-tudis Demogràfics y doctor en Sociología, Pau Miret, resume a 20minutos la situación en una sola frase: «La gente no tiene hi-jos porque aunque quiera, no puede». Analiza la situación desde el pasado más reciente, explicando que «la natalidad lle-va cayendo durante la última

Entre enero y junio nacieron 170.074 niños, lo que supone el dato más bajo desde el año 1941, el primero con registros

Los nacimientos en España caen a cifras de la posguerra

Teresa Jurado «Estamos abocados directamente a no tener hijos»

Profesor en la UCM y subdirector de Fedea

O1 ¿Por qué se ha llegado a esta

situación? Porque España cuenta, primero, con un mercado laboral muy precario y, segundo, con unos alquileres muy altos. Seguramente somos el país con la tasa de precariedad más alta de Europa.

O2 ¿Qué efectos tiene esto? De nuevo la

clave está en la precariedad. No puede ser que un país tenga un mercado laboral precario, sobre todo en el caso de los jóvenes.

O3 ¿Y cómo puede afectar al sistema

de pensiones? La natalidad no es lo que salva el sistema de pensiones, sino que el foco hay que ponerlo más en la esperanza de vida. También es cierto que la tasa de fecundidad (nacimientos en relación a las mujeres en edad fértil) podría ser un poco más alta.

O4 ¿Qué medidas habría que tomar?

De nuevo, lo primero que hay que hacer es acabar con la precariedad tanto en el mercado laboral como el mercado de los alquileres. Hay que mejorar también la flexibilidad y acabar con la brecha de género. ● E. O.

José I. Conde-Ruiz «Es necesario acabar con la precariedad»

década, con la crisis económi-ca». A pesar de que esta recesión se ha ido suavizando más re-cientemente, «la gente no nota esa recuperación en la vida co-tidiana» y eso tiene repercusión a la hora de tener hijos.

Miret avisa de lo «preocu-pante» de tener un saldo vege-tativo tan negativo porque «es algo que no había pasado nunca». Eso sí, cree que en un futuro lo que nos podemos en-contrar son las «generaciones vacías». Es más concreto: «Se van a vaciar las aulas». Aun-que reconoce que esto puede no ser negativo si se mantiene la inversión, porque esta se re-partirá entre menos alumnos. «Puede que salga una genera-ción más preparada», senten-cia el experto.

Por otro lado, sobre las po-líticas que se pueden abordar, Miret recuerda que países co-mo Francia optaron por «una transferencia de recursos a la gente que tiene hijos», pero advierte de que esto «no signi-fica que haya equilibrio de gé-nero porque lo que se hace en realidad es pagar a la mujer para que abandone el merca-do laboral». «EL PROBLEMA ESTÁ EN EL MERCADO LABORAL» Pascual Fernández, decano del Colegio de Economistas de Ma-drid, asegura que estos datos «pueden ser negativos si los mi-ramos en el sentido del creci-miento vegetativo», pero co-menta también que «el flujo de la inmigración es muy fuerte». Reconoce que así «se podría compensar», pero es «compli-cado». En el plano de las pensio-nes, el problema está «en el nú-mero de cotizantes por traba-jador», aunque ve posibilidades de reducirlo.

Eso sí, Fernández considera que «todo tiene que ver con la estabilidad laboral» y apela a apostar por políticas de con-ciliación. «En otros países la gente a las cinco de la tarde se va a casa, en España se traba-ja hasta las nueve». El proble-ma es «de organización del mercado laboral». ●

#Natalidad

Page 12: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

10 Jueves, 12 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

CUMBRE DEL CLIMA

20’’ Vox convierte en blanco al rey Baltasar en su felicitación navideña El Comité Ejecutivo provincial de Vox en Cádiz presentó ayer una ilustración navideña para felicitar las fiestas en la que los tres Reyes Magos son blancos, ignorando la tradición y la sim-bología que representan, ya que estos son embajadores de Europa, Asia y África.

En busca y captura uno de los condenados de la manada de Manresa Uno de los cinco autores de la violación múltiple ocurrida en Manresa en 2016 no acudió a la vista judicial celebrada ayer para decidir su ingreso en prisión preventiva. La Fiscalía pidió que se le ponga en bus-ca y captura y la prisión para el resto de acusados.

Un sistema alertará a los peatones cuando llegue un coche eléctrico El sistema de aviso acústico AVAS, diseñado por Toyota, permite alertar a los peatones cuando un coche eléctrico cir-cule marcha atrás y a menos de 20 kilómetros por hora. Este sis-tema será obligatorio por nor-mativa europea a partir de julio de 2021 en coches eléctricos.

Dos viajeros de un coche, en estado grave tras ser arrollados por un tren Dos personas resultaron heri-das tras un accidente en el que un tren arrolló el turismo en el que circulaban ambos damni-ficados. El tren, que se dirigía a Oviedo, no pudo detenerse a tiempo para evitar la colisión en un paso a nivel sin barreras.

El primer ministro británico en funciones, Boris Johnson, y su principal rival, el labo-rista Jeremy Corbyn, apelaron ayer a los indecisos ante unos comicios generales que se ce-lebran hoy y que definirán la próxima década, después de que un nuevo sondeo plantee un hipotético escenario sin mayoría absoluta. Unos 46 millones de ciudadanos están llamados a votar en las elec-ciones generales adelantadas en el Reino Unido. La última encuesta de opinión, divulga-da la víspera electoral, plantea dudas sobre la mayoría parla-mentaria que precisa Johnson para poder ultimar sus planes para consumar el brexit. ●

El Reino Unido vota hoy con el riesgo de un Parlamento sin mayorías

R. A. [email protected] / @20m

En el día en el que la revista Ti-me la nombraba Persona del Año, la más joven en lograr es-ta distinción, Greta Thunberg realizaba ayer su intervención más esperada en la Cumbre del Clima de Madrid. Ante el plenario, frente a los altos car-gos de las delegaciones oficia-les, la activista de 16 años vol-vió a recriminar a los gober-nantes que no estén haciendo nada contra el cambio climá-tico y que esta COP se haya convertido en una oportuni-dad para que se negocien «la-gunas y se evite aumentar las ambiciones».

«No hay un sentimiento de emergencia entre nuestros líderes, porque si lo hubiera tendrían un cambio de con-ducta», aseguró, antes de pre-guntarse: «¿Cómo podemos hacer para presionar, espe-

cialmente a los líderes?». Des-de su punto de vista, en la lu-cha contra el cambio climá-tico «hay esperanza, pero no viene de los gobiernos ni de las empresas», sino de la so-ciedad y las personas, que «son las que comienzan a des-pertar» y a encabezar la lucha contra esta emergencia.

La adolescente sueca de-nunció que «los países están encontrando maneras muy inteligentes para eludir la ac-tuación», como, por ejemplo, trasladar sus emisiones al ex-

tranjero o directamente no cumplir sus promesas. Unas promesas que, en todo caso, «no incluyen a la aviación, al transporte marítimo, a los bie-nes importados y exportados o al consumo». «Si no enten-demos la situación de mane-ra general e integral, no vamos a resolver esta crisis», advirtió.

Para Greta, los países ricos son «los primeros» que tienen que hacer «su parte» en la lu-cha contra la emergencia cli-mática y «llegar los primeros a las emisiones cero». En ese sentido recordó que solo 100 empresas son responsables del 71% de las emisiones glo-bales, que los miembros del G20 representan casi el 80% de emisiones totales y que el 10% de la población más rica produce la mitad del CO2. «Te-nemos trabajo que hacer, pe-ro algunos tienen más que otros», afirmó.

En este plenario, la joven se vio arropada por cientos de compañeros activistas que aplaudieron con emoción sus mensajes desde el público. So-bre el escenario, la acompaña-ban Johan Rockström, direc-tor del Instituto de Investiga-ción del Impacto Climático de Potsdam (Alemania); la mi-nistra española en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, o la directora ejecutiva de Greenpeace, Jen-nifer Morgan.

Ribera urgió a escuchar «la voz de la ciencia, de las ONG, de los activistas y de los jóve-nes». «Nos dicen: ya basta», destacó. Tras el evento, la mi-nistra calificó de «emocio-nante y emocionada» la inter-vención de Greta, que puso de manifiesto «hasta qué punto echa en falta un sentimiento real de urgencia». ●

GRETA AFEA A LOS LÍDERES QUE NEGOCIEN «LAGUNAS»La activista, nombrada Persona del Año por ‘Time’, reprocha a los gobernantes de la COP25 su falta de ambición

Greta Thunberg, junto a la ministra Teresa Ribera, en el plenario de la COP25. J.J. GUILLÉN / EFE

g TRES IMÁGENES DEL DÍA

Visita de la reina La reina Letizia acudió a Ifema, donde, junto al ministro de Agricultura en funciones, Luis Planas, mantuvo una reunión con el director general de la FAO, Qu Dongyu.

1Protesta Seguridad de la ONU cerró unos 15 minutos el ac-ceso al pabellón 10, el de las dos salas plenarias, por una protesta multitudinaria de activistas.

Sentada juvenil Tras la interven-ción de Greta Thunberg en el plenario, medio centenar de miembros de Fri-days For Future subieron al esce-nario para pedir con cánticos «jus-ticia climática».

2

3

JUA

N C

ARL

OS

HID

ALG

O /

EFE

J.J.

GU

ILLÉ

N /

EFE

El Pacto Verde Europeo ●●● La CE presentó ayer el borrador del Pacto Verde Europeo, una hoja de ruta que quiere acelerar la tran-sición ecológica de la UE y ser su «nueva estrategia eco-nómica». El plan, cuyo prin-cipal objetivo es lograr que la Unión sea una economía neutra en emisiones de CO2 en 2050, contempla un me-canismo de transición justa que busca movilizar 100.000 millones para ayu-dar a los países con más difi-cultades para la transición. Las organizaciones ecolo-gistas europeas valoraron el borrador, pero algunas con-sideraron que llega tarde y no es lo bastante ambicioso.

«Hay esperanza, pero no viene de los gobiernos ni de las empresas, sino de la sociedad que comienza a despertar»

GRETA THUNBERG Activista medioambiental

JUA

N C

ARL

OS

HID

ALG

O /

EFE

Page 13: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

20MINUTOS —Jueves, 12 de diciembre de 2019 11

20’’ Detenida por abandonar a su perro en casa durante 15 días La Policía Nacional detuvo a una mujer en Murcia por abandonar a su perro en su ca-sa, donde permaneció 15 días encerrado. El perro se encon-traba sin agua ni alimento, en estado de desnutrición severa.

Un incendio afecta a una planta de reciclaje en Barcelona Un incendio en una planta de reciclaje de disolventes y resi-duos industriales ocurrido ayer en Montornès (Barcelona) pro-vocó un vertido al río Mogent y obligó a los vecinos a confinar-se durante horas en sus casas. El incendio se inició a las 7.00 horas de la mañana por moti-vos que todavía se investigan.

Operan por error a una mujer sin anestesia en Inglaterra Una mujer inglesa de 30 años sufrió una operación quirúr-gica sin anestesia en un hos-pital de Somerset (Inglaterra). La mujer no pudo avisar a los médicos porque tenía una máscara de gas y una cortina la separaba de ellos.

Bartomeu Soler, el testigo que vivía en una cabaña en las pro-ximidades del pantano Sus-queda, donde dos jóvenes murieron y fueron hundidos en 2017, fue encontrado muer-to cerca de su vivienda.

La pérdida del testigo dificul-ta la resolución de un caso en el que el único sospechoso fue puesto en libertad provisional en enero por falta de indicios.

El cuerpo del testigo fue halla-do por una persona que acudió a visitarle después de que So-ler no diese señales. Su cadá-ver se encontraba cerca de un árbol donde había una soga col-gada. Además, los Mossos d’Es-quadra encontraron una nota, datada de hace un mes, donde daba motivos por los que iba a quitarse la vida, por lo que sos-pechan que el hombre falleció cuando intentaba suicidarse.

Soler se encontraba en el pantano el día en el que los dos jóvenes fueron asesinados a tiros, aunque en su decla-ración afirmó que no escuchó los disparos ni vio al principal sospechoso. ●

Hallan muerto al testigo clave del crimen del pantano de Susqueda

EL SERVICIO

Así es el AVLO, el nuevo ‘low cost’ alta velocidad de Renfe para todos los bolsillos

El servicio comenzará el 6 de abril de 2020Los billetes se pondrán a la venta a finales de enero de 2020

SERIE 112 AVLO

SERIE 112 SERVICIO CONVENCIONAL

El servicio comeLos billetes se p

MADRID

ZARAGOZA BARCELONA

Turista Cabeza motriz

Cabeza motriz

12

Turista6 Preferente3 Club2 Cafetería1

más de plazas20%

Fuente: Ministerio de Interior, Renfe Gráfico: Henar de Pedro

Renfe ofrecerá su servicio de AVE ‘low cost’ desde abrilEl tren comenzará a recorrer el trayecto Madrid-Zaragoza-Barcelona, aunque prevé extenderse al resto de la red

LUIS GARCÍA LÓPEZ [email protected] / @20m

El nuevo servicio de Renfe de tren de alta velocidad a bajo coste, llamado AVLO, comen-zará a funcionar a partir del 6 de abril de 2020.

Este servicio comenzará su funcionamiento en la línea que conecta Madrid-Zarago-za-Barcelona, aunque su fin es extenderse al resto de líneas de alta velocidad. Los trenes contarán con un 20% más de plazas que los AVE corrien-tes y no dispondrán de asien-tos en clase preferente ni de servicio de cafetería.

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, presentó este nuevo tren ayer desde los talleres de Adif en Villaseca de la Sagra (Toledo). «La alta velocidad ya no será un producto solo enfocado a viajes de negocios, sino que se abre a familias, a jóvenes y a otros colectivos que lo usaban de forma muy ocasional», ase-guró el ministro, que alabó la calidad del servicio y apuntó la contribución del sector fe-rroviario para luchar contra el cambio climático. Aunque no se especificó el precio, Ábalos señaló que el coste será redu-cido y que en los próximos dí-as se avanzarán más datos al respecto.

El lanzamiento de AVLO res-ponde a la preparación de Renfe para el fin de su condi-ción de monopolio, ya que a finales de 2020 se liberaliza-rá el mercado y entrarán a competir empresas que tam-bién ofrecerán servicios de low cost. Renfe prevé que es-te nuevo servicio genere un 20% de sus ingresos totales de aquí a diez años. ●

●7 20M.ES/RENFE Para más información sobre servicios, novedades e incidencias de Renfe, visita el enlace en 20minutos.es

Page 14: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

12 Jueves, 12 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

20’’ El Atalanta se mete El conjunto italiano tenía que ganar en Ucrania y esperar el tropiezo del Dimano de Za-greb para meterse y las dos co-sas pasaron. Venció al Shakhtar Donetsk (0-2) y aprovechó que los croatas ca-yeron en su campo ante el Manchester City (1-4 con tres goles de Gabriel Jesús).

Goleada del PSG El Paris Saint-Germain no tu-vo piedad del Galatasaray (5-0) en el Parque de los Prínci-pies. Mauro Icardi, Pablo Sa-rabia, Neymar, Mbappé y Cavani marcaron los goles de los franceses.

Pleno del Bayern El Bayern olvidó su mal mo-mento en la Bundesliga con un triunfo ante el Tottenham (3-1) en el que no había nada en juego con los dos ya cla-sificados. Los alemanes han ganado todos los partidos de la fase de grupos. Robert Lewandowski, que había mar-cado en todos los choques an-teriores, no jugó.

La segunda plaza de grupo ha-ce que tanto Real Madrid co-mo Atlético vayan a tener, ca-si con toda seguridad, un rival durísimo en el sorteo de los octavos de final de la Cham-pions que se celebrará el lunes en Nyon (Suiza) a las 12 horas.

Bayern de Múnich, Man-chester City, Liverpool y RB Leipzig son los cuatro equipos que les pueden tocar a ambos. A los blancos también les po-dría caer la Juventus de Cris-tiano, y al Atlético, el Paris Saint-Germain.

Sin duda, el gran deseado por los dos conjuntos madri-leños es el Leipzig, un buen equipo pero lejos del caché del resto de integrantes del bom-bo 1 del sorteo. ● R. R. Z.

Un rival muy duro para Real Madrid y Atleti en los octavos

descanso en Mestalla para no ver una tarjeta amarilla que le haría perderse el clásico que se disputa el miércoles 18.

La primera parte fue de las que conviene olvidar cuanto antes, con dos equipos sin chispa que dejaron pocas lle-gadas. La mejor ocasión fue de Jovic, pero su disparo seco fue desviado a córner por el porte-ro. Pudieron los belgas haber-se ido por delante al descanso, pero su tanto fue anulado.

El partido se animó en la se-gunda parte merced a la pare-ja de atacantes brasileños de los blancos. El marcador se abrió en una jugada en la que Modric abrió un balón de ma-nera magistral a Odriozola, el lateral centró y Rodrygo, de

primeras, mandó el balón a la red con la izquierda.

Empató de inmediato –a los dos minutos– el conjunto bel-ga por medio de Vanaken, por lo que los blancos se lanzaron de nuevo al ataque en busca del segundo gol.

Y llegó el turno de Vinícius, siempre desafortunado de ca-ra a la portería contraria, pero esta vez no. El brasileño re-cogió un balón perdido den-tro del área y definió con maestría, con un toque sutil al palo contario, como si de un killer del área se tratara, para darle la victoria al Real Ma-drid. Cosa de brujas.

Luka Modric, en el descuen-to, redondeó el marcador con un golazo con la zurda. ● R. R.

El Real Madrid no se jugaba ya nada en su visita al Brujas, con el billete para los octavos de fi-nal de la Champions ya sella-do, pero sus jóvenes talentos aprovecharon el partido para coger confianza de la mejor manera: con goles. Marcaron Rodrygo y Vinícius y los blan-cos se llevaron una victoria de Bélgica para continuar con la buena racha de resultados de las últimas semanas.

Zidane sorprendió con su alineación al poner de nuevo a Casemiro. Una pista quizás para lo que viene, podría tener

Rodrygo Goes celebra su gol ante el Brujas. EFE

Rodrygo y Vinícius para otra victoria del Madrid

BRUJAS - REAL MADRID

Brujas: Mignolet; Deli, Mechele, Kossounou; Sobol, Balanta, Vor-mer, Vlietinck (De Ketelaere, m. 70); Vanaken, Dennis y Tau (Schri-jvers, m. 59). Real Madrid: Areola; Mendy, Mili-tao, Varane, Odriozola; Casemiro, Modric, Isco (Valverde, m. 84); Vi-nicius (Brahim Díaz, m. 73), Ro-drygo y Jovic (Benzema, m. 77).

Goles: 0-1: Rodrygo Goes (m. 53); 1-1: Vanaken (m.55); 1-2: Vinicius Jr. (m. 66).

1-3

CÓMODO TRIUNFO de los rojiblancos ante el Lokomotiv con goles de Joao Félix y Felipe LOS CUATRO EQUIPOS españoles han pasado a la siguiente ronda de la Champions

Pleno español, el Atlético no falla y estará en octavos

RAÚL RIOJA [email protected] / @raulriojazubi

El Atlético de Madrid selló su clasificación para los octavos de final de la Champions tras ganar sin demasiadas dificul-tades al Lokomotiv de Moscú. Los rojiblancos fueron muy superiores durante todo el choque y los tantos de Joao Félix, de penalti, y de Felipe hacen que los rojiblancos es-tén en el sorteo de la máxima competición continental del lunes en Nyon.

Buena noticia además para el fútbol español, que cuela a sus cuatro equipos en la si-guiente ronda del torneo, dos como primeros de grupo (Barça y Valencia) y dos como segundos (Real Madrid y Atlé-tico). Lo mismo que el fútbol inglés, por cierto, con Liver-pool, Manchester City, Chel-sea y Tottenham.

Había que ganar y los de Si-meone salieron a por todas. Había apostado el Cholo por un tridente formado por Co-

rrea, Joao Félix y Morata y pronto funcionó cuando a los dos minutos el luso fue ob-jeto de un inocente penalti por parte del portero. Sin embar-go, Kochenkov se resarció con un paradón, Trippier no pudo adelantar a los rojiblancos.

El dominio siguió siendo ab-soluto de los locales, que no especularon y asediaron la meta rusa. El premio llegó en otro penalti absurdo de la za-ga rusa que, esta vez sí, se con-virtió en gol. Joao Félix no lo

dudó, se acercó al balón para lanzarlo y lo ajustó al palo.

En la primera parte se vio la mejor versión del Atlético. Su presión ahogó a los rusos, que apenas salieron de su campo, y las ocasiones caye-ron una detrás de otra. Álvaro Morata la tuvo en un chut al-go desviado y poco después marcó tras revolverse en el área, pero su gol fue anulado por fuera de juego. Apenas unos centímetros le privaron del tanto al madrileño.

#Champions Dos duros disparos de Tho-mas y Joao Félix fueron repe-lidos por Kochenkov y el por-tugués la tuvo en una gran ju-gada individual finalizada con un disparo que se perdió muy cerca del palo. El resultado era bueno, pero todavía demasia-do inquietante para los intere-ses rojiblancos.

Lo que mejor hizo el Atlé-tico fue no relajarse, ir a por el segundo para asegurar la cla-sificación. Y el tanto llegó sin tardar demasiado en un cen-tro desde la derecha que Fe-lipe remató en el área de ma-nera acrobática. Un autén-tico golazo para acercar un poquito más el billete para los octavos de final.

Tuvo Ángel Correa el terce-ro, pero el tanto no llegó y Si-meone movió el banquillo pa-ra reforzar el centro del cam-po. Ni un solo riesgo iba a correr el Cholo, que sacó del campo al argentino para me-ter a Héctor Herrera.

El control del partido era ab-soluto del Atlético y además las noticias que llegaban de Leverkusen eran inmejora-bles, pues Cristiano Ronaldo

adelantaba a la Juventus, de-jando ya prácticamente sin opciones al Bayer.

En los últimos minutos el Atlético de Madrid se dedicó a disfrutar, pese a que Simeo-ne no daba ni una concesión y metía en el campo a Marcos Llorente por Joao Félix, acla-mado. Tuvo Thomas el terce-ro en un potente chut, pero se perdió desviado por poco y el marcador ya no se movió más. Los rojiblancos eran equipo de octavos. ●

Los jugadores del Atlético celebran el primer gol al Lokomotiv. EFE

ATLÉTICO -LOKOMOTIV

Atlético: Oblak; Trippier, Felipe, Hermoso, Lodi; Correa (Héctor He-rrera, m. 68), Koke (Lemar, m. 73), Thomas, Saúl; Morata y Joao Félix (Marcos Llorente, m. 81). Lokomotiv: Kochenkov; Idowu, Kverkvelia, Höwedes, Corluka (Magkeev, m. 80), Rybus; Murilo, Krychowiak, Zhemaletdinov, Alexéi Miranchuk; y Eder (Smolov, m. 75).

Goles: 1-0, m. 17: Joao Félix, de pe-nalti. 2-0, m. 54: Felipe

2-0

●7 20M.ES/DEPORTES Sigue toda la información deportiva, actualizada al momento, en nuestra página web.

CHAMPIONS JORNADA 6

GRUPO A Equipo PT PJ PG PE PP

1. PSG 16 6 5 1 0 2. Real Madrid 11 6 3 2 1 3. Brujas 3 6 0 3 3 4. Galatasaray 2 6 0 2 4

CHAMPIONS JORNADA 6 GRUPO D Equipo PT PJ PG PE PP

1. Juventus 16 6 5 1 0 2. Atlético 10 6 3 1 2 3. Leverkusen 6 6 2 0 4 4. Lokomotiv 3 6 1 0 5

ULTIMA JORNADA CHAMPIONS RB Salzburgo - Liverpool 0-2 Nápoles - Genk 4-0 Inter Milán - Barcelona 1-2 B. Dortmund - Slavia Praga 2-1 Lyon - RB Leipzig 2-2 Benfica - Zenit 3-0 Ajax - Valencia 0-1 Chelsea - Lille 2-1 Shakhtar - Atalanta 0-3 D. Zagreb - M. City 1-4 Bayern - Tottenham 3-1 Olympiacos - Estr. Roja 1-0 Brujas - Real Madrid 1-3 PSG - Galatasaray 5-0 Atlético -Lokomotiv 2-0 Leverkusen - Juventus 0-2

Page 15: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

20M

INU

TOS

— Ju

eves

, 12 d

e dic

iem

bre d

e 201

9 —

13

Page 16: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

14 Jueves, 12 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

20’’ Xavi, encantado con Catar Xavi Hernández, exjugador y actual técnico del Al Saad, de-buta esta semana en el Mun-dial de Clubes con su equipo. El catalán concedió una entre-vista a la FIFA en la que repasa su actual momento como en-trenador y, entre otras cosas, habla maravillas de su país de residencia, Catar: «La familia está muy feliz porque nos han dado todo. Es un país muy fá-cil para vivir, muy cómodo, acogedor y seguro».

A vueltas con el futuro de Pogba en el United Ole Gunnar Solskjaer, entre-nador del Manchester United, confía en que Paul Pogba, pe-se a las dudas sobre su futu-

ro, juegue «muchos más par-tidos» con su equipo.

Reclamación millonaria a Blatter y Platini El Comité de Gobierno de la FIFA ha recomendado a la ad-ministración de esta empren-der acciones legales contra el expresidente Joseph Blatter y el exvicepresidente Michel Platini para que devuelvan los dos millones de francos suizos que el primero pagó «indebi-damente» al segundo en 2011.

Sentencia sobre el caso de la Arandina La Audiencia Provincial de Burgos ha convocado hoy a los tres exjugadores de la Arandina Club de Fútbol acu-sados de agredir sexualmente a una menor, de 15 años, pa-ra conocer la sentencia en una lectura que se producirá a puerta cerrada.

g HISTORIAS CON FOTO

Leo Messi presentó ayer sus nuevas botas y aprovechó para repasar la actualidad del Barça y del Clásico que se disputará (en teoría, al menos) la semana que viene. «Espero un Real Ma-drid muy fuerte, que viene siendo muy regular. Los Barça-Madrid son partidos aparte, es-peciales, que no importa cómo llegue uno u otro, pero los dos equipos estamos en un mo-mento muy bueno», aseguró. Sobre la Champions, el argen-tino dijo que «debemos apren-der de los errores del pasado» para tratar de levantar el tí-tulo esta campaña. ● R. D. Leo Messi, ayer, en la presentación de sus nuevas botas. ANDREU DALMAU / EFE

Messi: «Espero un Real Madrid muy fuerte»

El prestigio deportivo de alcan-zar los dieciseisavos de final de la Europa League y hasta un po-sible premio económico de algo más de dos millones de euros están en juego para el Getafe, que disputará hoy (18.55 horas) una final ante el Krasnodar con mucho en juego sobre el césped del Coliseum Alfonso Pérez.

Los hombres de José Bordalás se enfrentan a un reto muy ju-goso y un empate es suficiente para conseguir su billete para la siguiente fase de la Europa Lea-gue. Es lo mínimo que necesi-ta para seguir adelante en una competición en la que, de mo-mento, ha cumplido. Con tres

victorias, dos ante el Trabzons-por turco y otra frente al mismo Krasnodar en Rusia, suma nue-ve puntos, los mismos que su ri-val de hoy y uno menos que el Basilea, contra el que perdió sus dos enfrentamientos.

De momento, el Getafe ha contado con la ayuda inespe-rada de la meteorología, que ha obligado a alargar el viaje del conjunto ruso por culpa de la niebla. La expedición liderada por el técnico Sergey Matveyev sufrió ayer varios contratiem-pos a lo largo del día que les im-pidió llegar a Madrid a la hora programada. ●

El Getafe se la juega en Europa ante el Krasnodar

9 puntos lleva el Getafe en la competición europea, producto de sus 3 victorias

R.D. [email protected] / @20mDeportes

La Real Federación Española de Fútbol emitió ayer un co-municado para mostrar su postura ante el próximo Clá-sico entre Barcelona y Real Madrid que, en principio, se celebrará en el Camp Nou el próximo 18 de diciembre.

La situación en Cataluña y las amenazas de Tsunami Democràtic están poniendo en duda que el partido se dis-pute, toda vez que esta plata-forma ha convocado una ma-nifestación masiva a las afue-ras del Camp Nou cuatro horas antes del choque. Se ha empezado a especular inclu-so con la posibilidad de que el encuentro se dispute en un campo neutral.

Para abordar la cuestión, el presidente de la Federa-ción, Luis Rubiales, presidió ayer una reunión en la que también estuvieron la res-ponsable de Integridad, el presidente de los árbitros, y Alfredo Lorenzo, policía y je-fe de Seguridad de la RFEF. Después llegó el comunica-do: «En relación con el par-tido del próximo día 18 de di-ciembre en el Camp Nou en-tre el FC Barcelona y el Real

Madrid, la RFEF manifiesta que, exactamente igual que en todos los encuentros de las competiciones oficiales y al tratarse de un espectácu-lo público, no ostenta ningún tipo de competencia en ma-teria de seguridad. La RFEF aplicará la reglamentación vigente tanto antes como du-rante y después del partido si se produjeran situaciones de fuerza mayor o circunstan-cias en las que fuera necesa-ria la aplicación de la discipli-na deportiva. Del mismo mo-do, como es habitual, la RFEF se encuentra en contacto con

las fuerzas de seguridad para coordinar la llegada del equi-po arbitral a las instalaciones del Camp Nou según los pro-tocolos establecidos».

La única posibilidad de que la RFEF interceda para la sus-pensión es que reciban un in-forme desfavorable por par-te de los Mossos o la Policía. Si las fuerzas de seguridad no

EL CLÁSICO SIGUE SU CURSO... AL MENOS DE MOMENTOLa Federación emitió un comunicado en el que niega tener competencias sobre las amenazas de Tsunami Democràtic

garantizan el correcto desa-rrollo del evento, la RFEF pue-de tomar la decisión de sus-penderlo, aunque en princi-pio es competencia de la Liga. Fuentes de la RFEF asegura-ron a 20minutos que todo lo que depende del organismo, por ejemplo, la seguridad de los árbitros, está bajo control.

Dos son las grandes inquietu-des de seguridad que se barajan para el partido. Por un lado es-tá todo lo que pueda suceder fuera del Camp Nou, quizás la parte más espinosa. Al respec-to, los Mossos d’Esquadra han garantizado la seguridad. Con-sideran que no habrá problema para garantizar la llegada al es-tadio del autocar con los juga-dores del Real Madrid, ya que asegurar el itinerario desde el hotel hasta el recinto depor-tivo no comporta ninguna com-plicación técnica, según las fuentes.

Tampoco prevén que se ten-ga que modificar de forma sustancial la rutina que acos-tumbra a seguir el equipo ma-drileño desde que llega al ho-tel de concentración hasta que se traslada al Camp Nou, uno de los aspectos que preo-cupan en el entorno blanco.

La otra inquietud es la segu-ridad dentro del Camp Nou, que corre a cargo del Barcelo-na y de su empresa privada de seguridad. Preocupa que se pueda producir alguna in-vasión de campo para reali-zar reivindicaciones inde-pendentistas. Otra de las for-mas de reivindicar será a través de pancartas. En ese aspecto todo hace indicar que no estará en el césped el lema que pretende difundir Tsunami Democràtic, el fa-moso Spain sit and talk que, a buen seguro, se verá en las gradas del estadio culé el pró-ximo día 18. ●

Mosaico en las gradas del Camp Nou. ARCHIVO

●7 20M.ES/DEPORTES Sigue toda la información deportiva, actualizada al minuto, en nuestra página web

«Creo que el partido se jugará» ●●● Preguntado por el Clásico, el técnico del Real Madrid, Zidane, no quiso mojarse mucho: «Lo que podemos contro-lar es el fútbol, lo que nosotros hacemos. Más allá hay mu-chas cosas que no puedes controlar, muchas opiniones y ahí no me meto». Por su parte, el azulgrana, Valverde, cree que se celebrará: «Espero que el Clásico se juegue de manera nor-mal, creo que hay libertad de expresión en el estadio, como siempre la ha habido. Puede haber problemas para llegar al estadio, pero el partido se disputará con tranquilidad».

Page 17: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

20MINUTOS —Jueves, 12 de diciembre de 2019 15

20’’ Pasión absoluta por el ‘running’ en Valencia El Medio Maratón y el Mara-tón Valencia Trinidad Alfon-so EDP ha agotado sus 20.000 primeros dorsales –todos los que han salido a la venta has-ta ahora–, por lo que quedan menos de 10.000 inscripcio-nes disponibles para cada una de las pruebas cuando todavía faltan 11 meses y un año, res-pectivamente, para la celebra-ción de ambos eventos.

Los Hernangómez siguen sin minutos Nada cambió en la inercia de recibir pocos minutos o no ju-gar de los hermanos Hernan-gómez en la NBA. Ni un mi-nuto tuvo Willy en la victoria de los Hornets ante los Wi-zards, mientras que Juancho disputó uno en la derrota de los Nuggets ante los Sixers.

Jornada de Euroliga La decimotercera jornada de la Euroliga arranca hoy con dos partidos para los españo-les. El Real Madrid, tercero en la clasificación, recibe a Olym-piacos (21.00 horas), mientras que el Baskonia visita al Estre-lla Roja (19.00 horas).

Montenegro le hace a España un favor mundialLa victoria de las balcánicas ante Suecia metió en semifinales a las españolas, que cayeron con estrépito ante Rusia

R. D. [email protected] / @20mDeportes

La selección española femeni-na de balonmano volverá a pelear, ocho años después, por las medallas en un Mun-dial tras lograr ayer la clasifi-cación para las semifinales del Mundial de Japón, gracias al triunfo (26-23) de Montenegro sobre Suecia. El conjunto es-pañol, que había caído antes por 26-36 ante Rusia, necesi-taba que la selección sueca no venciese a Montenegro para poder acceder a semifinales.

Una posibilidad que comen-zó a tomar forma gracias a los tres goles de ventaja (19-16) con los que el conjunto bal-

cánico superó el ecuador del segundo tiempo. Diferencia que el equipo montenegrino, que se jugaba la posibilidad de asegurarse un puesto en los torneos preolímpicos, logró conservar gracias a la sobresa-liente actuación de la guarda-meta Batinovic.

La portera montenegrina en-carriló definitivamente el triun-fo balcánico con una parada en un contraataque a poco más de minuto y medio para la conclu-sión con el marcador 24-22 fa-vorable a Montenegro.

El conjunto español, que fue cuarto en el Mundial de Chi-na 2008 y bronce en el Mundial de Brasil 2011, se medirá el pró-

Las jugadoras españolas animan a sus compañeras desde el banquillo. EFE

ximo viernes en las semifina-les a Noruega. Un rival, el nór-dico, que no trae buenos re-cuerdos a las españolas: fue el equipo que las privó del bronce en el Mundial de China 2009 y su verdugo dos años más tarde en las semifinales del Mundial de Brasil, que se-lló su pase a la penúltima ron-da al vencer a Alemania.

Las jugadoras españolas ten-drán que mejorar mucho su jue-go si no quieren caer con rotun-didad ante las noruegas. Y es

que ayer, ante el equipo ruso, las de Carlos Viver solo estuvie-ron en disposición de poder pe-lear durante apenas un par de minutos, el tiempo que nece-sitó la selección rusa para aca-bar de engrasar los engranajes del auténtico rodillo en el que se convirtió. En un visto y no visto, España pasó de ganar por 2-0 a verse con un 2-5 adverso en el marcador y ya no fue ca-paz de recuperarse. Por suer-te, allí estaba Montenegro pa-ra echar una mano. ●

LA CIFRA

8 años después España vuelve a meterse en unas semifinales de un Mun-dial de balonmano. La medalla está al alcance.

Page 18: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

16 Jueves, 12 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

MIRIAM ANGUITA [email protected] / @_miriamang

Mientras que Blass apuesta por hologramas, robots o una impresora clonadora de per-sonas en Invención, que se puede disfrutar hasta el 19 de enero en el Teatro Marqui-na; el mago Yunke recapitu-la en Hangar 52 –en Ifema hasta febrero– elementos his-tóricos y personajes como Leonardo Da Vinci. Aunque partan de bases distintas, am-bos coinciden en algo: el va-lor de la creatividad. ●

DOS GENIOS Y DISTINTAS MANERAS DE ENTENDER LA MAGIA

Jorge Blass y el Mago Yunke presentan sus espectáculos ‘Invención’ y ‘Hangar 52’ en dos espacios diferentes de Madrid

Jorge Blass «En Invención no hay conejos ni chisteras»

Invención de Jorge Blass se postula como una revolución del mundo de la magia. Como adelanta su propio nombre, el espectáculo, con guion del humorista J. J. Vaque-ro, pretende ser una exhibición de la capaci-dad del ser humano para inventar cosas extraordinarias. Pa-ra conseguirlo, Blass se vale de una creativa puesta en escena con elemen-tos como la fórmula de la invisibilidad o la inte-ligencia artificial en una propuesta en la que el papel del público es clave. ¿Cómo se enfrenta a las pri-meras presentaciones de la función? Está todo el equipo muy ilusionado. Al principio estaba también muy nervio-so, porque presentamos un número muy novedoso. Aquí hay hologramas en lugar de mujeres que se parten en dos o desaparecen y no salen co-nejos de chisteras, por lo que no sabíamos cómo lo iba a re-cibir la gente. ¿Cuánto tiempo se tarda en preparar un show así? En to-tal he invertido entre dos y tres años desde que empecé a preparar la idea, la puse en práctica y tomó forma como para estrenarla. En el espectáculo hay un ro-bot, ¿de qué manera interac-túa con él? Es uno de los per-sonajes más especiales de In-vención, como el neandertal o el dron Avioleta. El robot se llama Andy Pepper, y es un preadolescente que no cree en la magia. Además, puede ver mis trucos a cámara lenta y tiene acceso permanente a in-ternet, por lo que es bastante difícil de impresionar. Aún así, protagoniza varios de los momentos más divertidos.

¿Qué busca transmitir con es-te espectáculo? Me gustaría reflejar y hacer llegar al públi-co mi visión de la magia del si-glo XXI, cómo la percibo y có-mo me gusta llevarla a cabo a mí. La magia es un arte mi-lenario que se ha reinventado a lo largo de los siglos hasta nuestros días. Busco plasmar el enfoque más actual. ¿En qué ha cambiado el mun-do de la magia a lo largo de los últimos años? En la inte-ractividad. De unos años has-ta el día de hoy, se ve cómo ca-da vez el público tiene más importancia como sujeto ac-tivo en los espectáctulos. En Invención, incluso puede su-bir al escenario. En uno de los números, el espectador se convierte en el propio mago y hace un truco con sus propias manos. Ese es uno de los mo-mentos que más gustan de to-do el show. Y en ese número, ¿pueden participar personas de todas las edades? Sí, este espectá-culo es para todos los públi-cos. Puede acudir cualquie-ra mayor de cinco años. ●

El mago Yunke presenta en Madrid Hangar 52, un ambi-cioso proyecto que promete mostrar experimentos de tele-transporte de la Nasa o ritua-les de los antiguos guerreros de la Gran Muralla China. ¿Qué hace tan especial a ‘Han-gar 52’? Su producción, que es muy distinta a la de los demás trabajos que he hecho. Si no hubiésemos tenido esa pro-puesta tan grande en China, a lo mejor no podríamos ha-berla hecho aquí, porque es di-fícil estar seguro de que vas a tener tanta audiencia. En Chi-na es diferente: allí hay fama, repercusión y un mercado más amplio, por eso no hay ese ries-

go. Es la primera vez que es-tamos aquí en Madrid, aunque llevamos muchos años traba-jando en televisión y nunca se le había dado tanta publi-cidad a algo así. ¿Qué queda por hacer cuando ha ganado el campeonato del mundo de magia? Siempre voy por objetivos. Gané el premio mundial de magia en el 2000. Después, en 2018 gané otro premio mundial. Luego hice la gira de China, que es uniperso-nal, y pensé: «Después de es-to no se puede hacer más», pero hay retos y cosas que te ilusionan. No pierdo nun-ca la capacidad de ilusio-narme ni las ganas de tra-bajar. ¿Cuánto tiempo lleva desarrollar un espec-táculo así? Llevo cin-co años trabajando en él, pero con los cono-cimientos de toda la

vida. He de decir que, si no hubiera 25 años de

carrera artística detrás dedi-cados a la magia, no podría ha-ber hecho esto en cinco. ¿Qué le lleva a fabricar sus propios artilugios? Lo hago porque me divierte mucho. Soy más un mago mecánico, de taller y creación, que un ar-tista en el escenario. Y aunque cuando estoy en una función me entrego, me crezco y derro-cho energía… lo paso mejor construyendo en un taller. El momento en el que pruebo al-go que he inventado y sale bien es precisamente por lo que hago magia. En ese instan-te pienso: «Merecen la pena to-das las horas de dedicación so-lo por esto». ¿A qué se refiere cuando di-ce que quiere que la gente se sienta «ilusionada y no enga-ñada»? La magia siempre lleva a tram-pa, una palabra que no me gusta. La trampa es un enga-ño, no es agradable. La ilusión es distinta, cuando alguien te ilusiona crea algo bonito, que no estaba antes. Creo que es-tamos faltos de ilusionarnos y que la gente tiene que sentir la ilusión de la magia y no el en-gaño. Hay otras personas que se dedican al engaño, pero no-sotros no, nosotros hacemos ilusión. ●

Mago Yunke «Lo paso mejor en un taller que en el escenario»

go. Es la prtamos aquí ellevamos mjando en tese le había cidad a algo¿Qué quedaha ganado emundo de mpor objetivomundial deDespués, epremio mungira de Chinnal, y pensto no se ppero hay rilusionaca la canarmebajar. ¿Cuádesatácco aél, cim

vidasi no h

carrera arcados a la mber hecho e¿Qué le llevpropios art

BIO

Jorge Sánchez Blas Conocido por crear ilusio-nes para David Copper-field, el ilusionista madri-leño es ganador de la Vari-ta Mágica de Oro en Mó-naco y premio Siegfried and Roy en Las Vegas.

Salvador Vicent Campeón de magia en España, este castellonen-se triunfó en las competi-ciones internacionales FISM de 2000 y 2018. Ha participado en El Hormi-guero y Nada X Aquí.

DG

ADOSADOS

ass

e Blass sevolución

gia. Como nombre,

n guion Vaque-

una aci-o

n-a de inte-en una

e el papel a las pri-nes de la

20’’ Tricicle, Medalla de Oro de las Artes Escénicas La Fundación Antonio Gades y la compañía teatral Tricicle fueron ayer galardonados con las Medallas de Oro de la Aca-demia de las Artes Escénicas 2019. Los premios se entre-garán el 17 de diciembre en una cena de gala.

El Prado pone punto final a su bicentenario Las obras del Museo del Prado cobrarán vida a través de un es-pectáculo visual en una de las fachadas del museo madrileño, una iniciativa que encabeza el programa de actividades de clausura de su bicentenario des-de hoy y hasta el domingo.

Lionel Richie e India Martínez irán al Starlite El estadounidense Lionel Ri-chie actuará en el festival mar-bellí Starlite el 27 de julio y la cor-dobesa India Martínez lo hará el 14 de agosto. Estos dos artistas se suman a un cartel en el que ya figuran Raphael, José Luis Pe-rales, Estopa, Ara Malikian, An-tonio José y Carlos Rivera.

El director de la Real Acade-mia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, y el presiden-te de Loterías y Apuestas del Es-tado, Jesús Huerta Almendro, presentaron ayer las nueve pa-labras del léxico de la lotería que se incorporan a la actualización de la 23.ª edición del Dicciona-rio de la lengua española (DLE). Estas novedades se suman a las 1.100 modificaciones presenta-das en el mes de noviembre.

Cada 22 de diciembre, con mo-tivo del Sorteo Extraordinario de Navidad, millones de per-sonas escuchan palabras co-mo «alambre», «copa», «lira», «paraguas», «tabla», «tolva» y «trompeta» con un significado que, a partir de ahora, se podrá consultar en el diccionario aca-démico. Términos como «ca-pilla» o «postero/ra», vinculados a la popular Lotería Nacional desde hace más de dos siglos, también aparecen ya en el DLE.

De este modo, la entrada de «capilla», por ejemplo, añade una acepción que la define co-mo «recipiente ancho y transpa-rente donde cae la bola que sale del bombo tras deslizarse por la trompeta», y «tabla» puede en-tenderse como el «expositor o tablero en que se muestran las bolas de los números premia-dos y las de sus correspondien-tes premios». ● R.C.

El léxico de la lotería llega al diccionario de la RAE

Page 19: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

20MINUTOS —Jueves, 12 de diciembre de 2019 17

María José Campanario y Jesulín de Ubrique han concedido a Hola una de las entrevistas más esperadas. La primera desde que la de Castellón superara graves crisis en su lucha contra la fibromialgia y que ha servi-do para demostrar que, a pesar de que llevan sepa-rándoles desde el inicio, si-guen juntos y felizmente enamorados. Fuentes fami-liares han confirmado a 20minutos que el matrimo-nio no ha percibido retribu-ción económica alguna por este reportaje.

No es algo nuevo, pues Campanario jamás ha co-mercializado con su enfer-medad. Nunca ha querido sacar rédito de una dolencia silenciosa que afecta a más de medio millón de españo-les. En esta ocasión, el to-rero y la protésica han co-laborado desinteresada-mente con la única intención de desmentir to-

dos los rumores que se han vertido en los últimos me-ses sobre su vida. También sobre su estado de salud.

La enfermedad de María José no solo ha sido puesta en duda por colaboradores cercanos a Belén Esteban,

su principal enemiga, sino que ha servido de burla y menosprecio. Son los mis-mos que ahora se sorpren-den de la vehemencia que la de Castellón ha demostrado en sus últimas declaracio-nes en las que únicamente se defiende de ataques in-justificados.

Incluso la Princesa del Pueblo se muestra molesta por que se refieran a ella. Ti-ran a dar sabiendo que lleva años guardando silencio y respetando todos los proce-dimientos legales que tenía abiertos. Enfrentamientos judiciales que no solo te-nían relación con su esfera más íntima, sino también con gravísimas acusaciones sobre la relación que man-tiene con su familia políti-ca. Ninguna, como era de esperar, ha podido ser de-mostrada.

El patrimonio de Camilo Sesto que no aparece

Fue este diario el medio que anunció que Camilín, el hi-jo de Camilo Sesto, había or-

denado hacer un inventario para saber dónde se encon-traban algunos de los obje-tos de valor que el artista te-nía en su casoplón de Torre-lodones. Una información que fue desmentida por vo-ces interesadas y que, sema-nas más tarde, confirma-rían todas las partes impli-cadas. Este periódico también informó de la desa-parición de un cuadro de es-caso valor económico pero de gran peso sentimental.

Siguen las pesquisas. En las últimas horas han echa-do en falta piezas de bisute-ría y joyas de valor que, de-nuncian, deberían estar en posesión del único herede-ro. Sin embargo, explican a este medio que dos de los anillos reclamados no han sido sustraídos por nadie. Ni siquiera se han perdido o están ilocalizables.

Las sortijas han servido como molde para otras pie-zas que se expondrán en el museo homenaje que tie-ne previsto abrirse en Alcoy en las próximas semanas. Insisten en que una llama-da telefónica servirá para que los anillos vuelvan a la

casa familiar, aunque pre-vén que la comunicación nunca tendrá lugar, tal vez porque hay a quien no le in-teresa que la verdad solo tenga un camino.

Por cierto... La presentadora, en el ojo del huracán, ha vuelto a su casa de Madrid sola. No le ha acompañado su marido, protagonista indiscutible de la prensa del corazón, que sigue en Sevilla.

La diseñadora y el empre-sario siguen intentando re-conducir su relación y no han dudado en ponerse de acuerdo para valorar posi-bles demandas contra aque-llas mujeres que han vulne-rado su derecho al honor y a la intimidad.

El amigo fiel de la cantan-te de copla, esa a la que na-die debía perderse aún no sabiendo bailar ni cantar, ha tenido que devolver a las hi-jas de la artista la única ba-ta de cola que tenía. La ex-cusa ha sido que la necesi-tan para un museo que se abrirá próximamente en su honor. ●

DIRECTO AL CORAZÓN

E

●7 20M.ES/GENTE Lee más noticias de Gente y Entretenimiento en nuestra web, además de vídeos y fotogalerías.

Jesulín de Ubrique y María José Campanario. GTRES

Campanario y Jesulín hacen exclusivas gratis

Campanario nunca ha querido sacar rédito de una dolencia silenciosa

Se han echado en falta piezas de bisutería y joyas de valor de Camilo Sesto

La diseñadora y el empresario valoran posibles demandas por su derecho al honor

Por Saúl Ortiz

Page 20: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

18 Jueves, 12 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

R. C. [email protected] / @20m

La ONCE entregó ayer en Ma-drid a 20minutos.es, versión digital del diario 20minutos, el premio Solidario 2019 en la ca-tegoría de Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación.

Un galardón que recogió el subdirector de Información, Je-sús Morales, que destacó su es-pecial importancia: «Lo senti-mos como un reconocimiento a nuestro lado más social». Du-rante su discurso de agradeci-miento añadió que el diario tra-baja «para reflejar la realidad de la calle y, como la ONCE, para ayudar a mejorar la sociedad desde la inclusión y el compro-miso con todos los colectivos».

El «interés en las personas con discapacidad» y el hecho de

«ocuparse de aquellos otros te-mas que les preocupan y ocu-pan», como la educación de ni-ños y jóvenes con enfermeda-des raras o discapacidad o «las inquietudes de futuro de los jó-venes con discapacidad» han si-do algunas de las razones que han llevado a la concesión del premio. Juan Trinidad, presi-dente de la Asamblea de Ma-drid, hizo entrega del mismo.

La gala de los Premios Soli-darios Comunidad de Madrid, que tuvo lugar en el Auditorio del Centro Deportivo y Cultural

de la ONCE, también reconoció a la Fundación Menudos Cora-zones, Pablo Santaeufemia, Le-roy Merlín y el Servicio de Aten-ción al Ciudadano 012.

Menudos Corazones, premia-da en la categoría de Institución, Organización, ONG o Entidad, comenzó en 2003 a trabajar pa-ra dar respuesta a las necesi-dades de niños con problemas de corazón y sus familias. Son, explican en su web, la organiza-ción estatal «de referencia en cardiopatías congénitas». El ju-rado ha destacado su dedica-ción para «mejorar sus vidas».

En cuanto a Pablo Santaeu-femia, creador de la incubado-ra online Bridge for Billions, re-cibió el premio en la categoría de Persona Física por ser «uno de los 30 jóvenes europeos más influyentes en el área de em-prendimiento social» y, por en-de, por su preocupación y traba-jo constante en este campo.

Por su parte, la multinacio-nal Leroy Merlin, que cuenta

20minutos recoge el premio Solidario ONCE por su compromiso socialLos Premios Solidarios Comunidad de Madrid reconocieron también al Servicio de Atención 012 y a Menudos Corazones

con 300 colaboradores con dis-capacidad en nuestro país, ha sido reconocida «por su labor por el empleo de las personas con discapacidad». La ONCE,

que le ha concedido el premio en la categoría de Empresa, ha destacado asimismo su preocu-pación por el medio ambiente.

En el apartado de Administra-ción Pública fue galardonado el Servicio de Atención al Ciuda-dano 012: el 45% de su planti-lla «son personas con discapa-cidad», señaló la organización. «Ellas son el auténtico motor de este servicio al ciudadano, que opera las 24 horas del día los 365 días al año», afirmó el jurado.

La clausura de la ceremonia corrió a cargo del vicepresiden-

te de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, que se compro-metió a hacer de la región «un lugar inclusivo para todos, don-de haya igualdad de oportuni-dades y donde la accesibilidad sea un pilar fundamental».

Acudieron también el segun-do teniente de alcalde de Ma-drid, Borja Fanjul; el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero; la consejera de Presi-dencia, María Eugenia Carba-lledo y personalidades del mun-do de la discapacidad, el Ter-cer Sector y la sociedad. ●

Foto de los premiados con Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid. JORGE PARÍS

●7 20M.ES/CULTURA Lee otras noticias, reportajes y entrevistas del ámbito de la cultura en nuestra página web.

«Tenemos el compromiso de hacer de la Madrid un lugar inclusivo, donde haya igualdad de oportunidades»

IGNACIO AGUADO Vicepresidente de la Comunidad de Madrid

Siete meses después del juicio que enfrentó a las diócesis de Lleida y Barbastro-Monzón, un juzgado ha ordenado la inme-diata devolución de los 111 bie-nes de arte sacro del patrimonio histórico de 43 parroquias ara-gonesas que estaban en el Mu-seo Diocesano de Lleida. Hace dos años, precisamente, 44 pie-zas del Museo fueron traslada-

das al Monasterio de Santa Ma-ría de Sijena por orden judicial.

La sentencia, del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Barbastro (Huesca), dice que los bienes son propiedad aragone-sa y destaca que el obispado le-ridano no ha sido capaz de acre-ditar que son suyos con títulos de compraventa, permuta o do-nación. Y ha descartado que el

Un juez ordena a Lleida que retorne los bienes aragoneses

Algunas de las piezas de arte recuperadas en el litigio de Sijena y que ya se exhiben allí. ARCHIVO

obispo Messegué, a finales del siglo XIX, tuviera la intención de adquirirlos cuando se los llevó.

Esto abre un nuevo frente en favor de las aspiraciones ara-gonesas tras el incumplimiento reiterado del Obispado de Llei-da de las sentencias de los tribu-nales vaticanos. El presidente de Aragón, Javier Lambán, es-pera que la entrega sea inmedia-ta, sin injerencias de la política catalana; por su parte, el Obis-pado de Lleida y el Museo Dio-cesano aseguran que recurrirán «hasta el final». ● R. C.

Page 21: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

20MINUTOS —Jueves, 12 de diciembre de 2019 19

z SERIES

Estoy vivo LA 1. 22.45 H Tras pasar la noche en los juz-gados, Vero va a ser llevada a prisión. Márquez, Sebas y el Enlace traman un plan para que pueda fugarse durante su traslado a la cárcel.

El mentalista A3S. 16.45 H La historia de un hombre que colabora con el departamen-to de investigaciones policia-les de California, y que utiliza sus poderes para resolver crímenes.

CINE

‘Hitman: Agente 47’ CUATRO. 22.45 H

Un hombre que fue manipulado genéticamente para convertirse en una máquina de matar quiere acabar con una corporación que va a crear un ejército de asesi-nos con más poderes que él.

‘Harry Potter y el misterio del Príncipe’ FDF. 22.30 H

Harry regresa a Hogwarts en medio de terribles aconteci-mientos que asolan Inglaterra cuando dos alumnos son terriblemente atacados.

TELEVISIÓN

VARIOS

No quieres cambiar tus hábitos cotidianos y eso perjudica muchas veces tus re-laciones personales, sobre todo si convives con compañeros o con la pareja. Plantéate que eso no es lo ideal y que debes ceder.

CONCURSO El bribón CUATRO. 19.30 H

El programa que presenta Pablo Chiapella entregará el premio de mayor importe hasta la fecha en una edición en la que tres pa-rejas lucharán por la victoria.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Acuario

ENTRETENIMIENTO Pesadilla en la cocina LA SEXTA. 22.30 H

Chicote viaja a Valencia para acudir a la llamada de una fa-milia siciliana, de tradición hos-telera, que no consigue hacer que despegue su restaurante.

Echas de menos a algu-nas personas de tu familia o de tu entorno que han tomado otros caminos y se han alejado. Debes dejar que cada uno siga su sendero, sin ataduras y en li-bertad. Te lo agradecerán.

Piscis

REPORTAJES Crónicas LA 2. 23.30H

Antonio Banderas ha hecho realidad un sueño: estrenar en su Málaga natal una reposi-ción del legendario musical de Broadway A Chorus Line.

Vas a disfrutar mucho de un espectáculo o una salida de ocio que esperabas con ilusión. Será, además, una buena oca-sión para mejorar tu imagen o lucir algo que has comprado hace poco. Déjate llevar.

Aries

QUÉ VER HOY

Económicamente, mejo-ran las perspectivas y te llegará una cantidad de dinero que te hará afrontar con tranquilidad una deuda o un pago importan-te. En cualquier caso, organiza bien tus finanzas sin derrochar.

Tauro

PROGRAMACIÓN

La Luna llena en tu signo te hará estar pensativo, algo más ensimismado que de costumbre y un poco fuera de la realidad, lo que hará que alguien piense que no te comprende muy bien. No te preocupes.

LA 1 08.25 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.25 A partir de hoy. 13.25 Hacer de comer. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Mercado central. 17.20 Servir y proteger. 18.20 Acacias 38. 19.15 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Tvemos. 22.45 Estoy vivo. 23.50 Comando

Actualidad. 01.50 La noche en 24 h. 03.45 Noticias 24 h.

Géminis

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●7 20M.ES/SERVICIOS

Dejas vagar tu mente sin ganas de hacer nada, pero eso no es tan malo como crees y no debes sentirte mal por ello. A veces, esos espacios en blanco sirven para dejar atrás el estrés y volver como nuevo.

LA 2 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura

del saber. 10.50 Documentales. 12.30 La 2 Express. 12.40 Cine: Yo soy

vuestro verdugo. 14.20 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.55 La 2 Express. 20.00 Atención, obras. 20.30 La 2 Noticias. 21.00 La 2 Express. 21.05 Documental. 22.00 Documaster. 23.30 Crónicas: Todo

por un sueño. 00.15 Generaciones.

Cáncer

ANTENA 3 08.55 Espejo público. 13.15 Cocina abierta. 13.40 La ruleta

de la suerte. 15.00 Noticias 1. 15.45 Deportes. 16.00 Cocina abierta. 16.02 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias 2. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 New Amsterdam. 02.30 Live Casino. 03.15 Minutos musicales.

No te interesa estresarte por lo que los demás quieran hacer y por los planes que orga-nicen. Si no te apetece hacer al-go, debes decirlo con tranquili-dad, sin mal humor, pero con la intención de que te respeten.

CUATRO 07.50 Gyn Tony XS. 08.55 El concurso

del año. 09.50 Alerta Cobra. 12.40 El tiempo. 12.45 Mujeres y hombres. 13.55 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.45 Todo es mentira. 17.35 Cuatro al día. 19.30 El bribón. 20.25 El tiempo. 20.30 Deportes. 20.35 GH VIP. 21.25 First Dates. 22.45 Cine: Hitman:

Agente 47. 00.40 Mentes criminales. 02.55 Puro Cuatro.

Leo

TELECINCO 08.55 El programa

de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía.

Sonsoles Ónega. 15.00 Informativos

Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame. 21.10 Informativos

Telecinco. 21.40 El tiempo. 21.50 Deportes. 22.10 ¡Toma salami! 22.15 GH VIP. 01.50 GH VIP.

La casa en directo. 02.40 La tienda en casa. 02.55 El horóscopo.

Hoy tendrás encuentros agradables y con buen nivel de conversación, especialmente si te mueves en el terreno intelec-tual o cultural. Si no, también puede ser muy divertido lo que te propones hacer.

LA SEXTA 07.30 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde.

Con Mamen Mendizábal.

20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio.

Wyoming y Cía. 22.30 Pesadilla

en la cocina. 02.30 European Poker

Tour. 03.00 Live Casino.

Virgo

TELEMADRID 07.00 Buenos días. 11.30 120 minutos. 14.00 Telenoticias. 15.05 Deportes. 15.25 El tiempo. 15.45 Cine: Dénver

y Río Grande. 17.25 Está pasando. 19.15 Madrid directo. 20.30 Telenoticias 2. 21.20 Deportes. 21.30 El tiempo. 21.45 El madroño. 22.45 Cine: El mito

de Bourne. 00.30 Cine: Arma perfecta. 02.00 El madroño. 02.55 Pongamos

que hablo de...

Hoy vas a tener mucha complicidad con alguien muy próximo con quien te llevas muy bien y compartes muchas op-ciones. Le contarás algo que te preocupa y te abrirá los ojos a una solución.

Libra

No te dejes llevar por el consumismo y gastes más de lo necesario en cosas comple-tamente inútiles que luego vas a dejar tiradas en cualquier par-te. Piensa en regalos o capri-chos solidarios.

Escorpio

Si ves que algo ha cambiado en tu relación de pa-reja debes preguntarte porqué. No se trata de que sea negativo, sino de una evolución que en el fondo puede ser muy beneficio-sa para ambos.

Sagitario

Te pedirán un fa-vor que no te apetece mucho hacer, pero debes de demostrar que, cuando quieres, sabes re-galar generosidad y solidaridad. Hay causas que merecen la pe-na, no lo olvides.

Capricornio

Nuevas oportunidades para el amor en ‘First Dates’

TOP RADIO 97.2 FM te desea ¡Felices Fiestas! www.topradio.es

R. C. [email protected] / @20m

Según los últimos censos, en España hay cerca de 17 millo-nes de solteros. En ese abani-co caben personas de todo ti-po y quizá por eso es más lla-mativa la labor de First Dates, que busca agujas en pajares a diario para encontrar a dos de esas personas que, por fin, se encuentren y descubran al amor de su vida.

El programa de Cuatro reú-ne cada noche a dos personas en una cita a ciegas, en torno a una mesa de un románti-co restaurante donde com-parten una cena. Al acabar, deben decidir si quieren te-ner una segunda cita o no.

Desde su estreno en 2016, al menos ha dado lugar a una boda, tres bebés, diez peticio-nes de mano y cerca de 4.000 parejas que han pasado por el restaurante del amor en bus-ca de su media naranja.

Eso es lo que hará esta no-che Miguel, un estudiante de realización audiovisual que adora montar en patinete. Ce-nará con Patricia, una estu-diante de Farmacia que pre-fiere que la llamen Trisaila y que nunca ha tenido un amor verdadero. Otra de las invi-tadas de la noche será Clara, una profesora de euskera en Bilbao que se autodefine co-mo inquieta y despierta. Su cita será Ismael, un hipnote-rapeuta con el que quizás sur-ja la chispa. Por otra parte, Pe-pe, un hombre de 60 años en el mejor momento de su vida, conocerá a Carmen, una mu-jer muy especial. ●

New Amsterdam ANTENA 3. 22.40 H Este no es el fin. Max se reúne con la administración del hospi-tal cuando se le ocurre otro plan para los pacientes sin se-guro. Iggy lucha con una acusa-ción presentada en su contra.

Un hipnoterapeuta, una enfermera o una profesora de euskera serán algunos de los solteros que tendrán citas esta noche

‘Los ángeles de Charlie: Al límite’ DIVINITY. 21.45 H

Las tres agentes deben recupe-rar una información encriptada que revela las identidades de las personas acogidas al programa de protección de testigos.

Cuándo y dónde HOY, A LAS 21.25 H, EN CUATRO.

Page 22: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Directora Encarna Samitier Director de Opinión Carmelo Encinas

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez

Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera

Redes José Mª Martín Camacho

EDITA 20 Minutos Editora, S.L.

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate

© 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

20 Jueves, 12 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

OPINIONES

Amí el fervor desatado por Greta Thunberg me re-cuerda un poco al de Brian, el protagonista de

una comedia de los Monty Python, al que confundieron con el Mesías, con la diferen-cia de que este huía de la multi-tud mientras negaba serlo: «No tienen que seguirme, no tienen que seguir a nadie», gritaba.

No entro en si la menor es pro-ducto de lobbies –como publi-ca The Times–, o si ella y su fa-milia son generosidad pura. Lo que me deja perpleja es la reac-ción social suscitada. Por segu-ridad, en Portugal se tuvo que ocultar dónde se alojaba la me-nor y, en España, se vio obli-gada a abandonar la marcha por el clima.

Decía Confucio que cuando el dedo señala la Luna, el necio mira el dedo. Estamos en una situación de emergencia climá-tica, el nivel del mar sube y las emisiones de CO2 también, mientras los científicos alertan de que nos acercamos a un pun-to de no retorno. En este contex-to, Madrid acoge una Cumbre del Clima a la que los jefes de Es-tado de los países más contami-nantes –EE UU, China y Rusia– ni se han acercado; y, sin em-bargo, nosotros ponemos la lu-pa en Greta, en si llega en ca-tamarán o en burra.

Pueden hacer la prueba: pre-gunten en su entorno por la es-tancia de la menor en el país y les ofrecerán todo lujo de deta-lles, pero cuestionen por lo de-batido en la cumbre y la res-puesta será el silencio. ¡Una pe-na! Dicho esto: ¡Ojalá Greta contribuya a concienciar a la so-ciedad sobre la necesidad de proteger el planeta! y, ¡ojalá tam-bién!, un día se alcance un acuerdo sólido para ello. Mien-tras tanto, como concluía La vi-da de Brian, intentemos mirar el lado bueno de las cosas: «Always look on the bright side of life» («Mira siempre el lado bue-no de la vida»). ¡Qué remedio! ●

Newton era un niño atrabiliario, malhu-morado y esquivo con sus compañeros. Pero era un rufián, sin arcángel San Ga-

briel, que hacía compatible el genio con el ingenio en una época en la que no existían le-yes de protección de la infan-cia y de la adolescencia ni exis-tía Got talent para críos. Era más Garbo que Greta y nun-ca quedó claro si fue una man-zana la que golpeó su chola pa-ra dar cuenta a la humanidad de la ley de la gravedad. Se bus-ca Newton en España para de-mostrar el anverso de la regla, que no es otro que probar la gravedad de la ley a sediciosos que viven del cuento. Si New-

ton ahora volviera a vivir, am-bicionaría ser futbolista y ba-tir el récord de cabezazos de manzana sin que esta cayese al suelo.

Tres fueron las leyes funda-mentales de la física que alum-bró el inglés: inercia, dinámi-ca y acción y reacción. Y a par-tir de estos tres principios elementales sigue explicándo-se todo, ya sea en el amor o en la política. De la primera ley se deriva que todo cuerpo per-severa en su estado de movi-miento uniforme a no ser que sea obligado a cambiar su es-tado por fuerzas impresas so-bre él. Por eso, cuando un cuerpo en movimiento topa con la gravedad, la trayectoria va curvando hasta que el cuer-po cae sin remisión. Cuando la economía crece de manera continuada sin que se proyec-te otra fuerza que no sea la de la gravedad, el crecimiento acaba diezmando hasta que cae estrepitosamente al suelo. En román paladino, si no se adoptan decisiones que apun-

talen el desarrollo económi-co y la creación de empleo, co-mo una bicicleta a la que se de-ja de dar pedales, el sistema cae irremisiblemente.

La segunda regla, o ley funda-mental de la dinámica, advier-te de que la aceleración de un objeto en movimiento respon-de siempre a la cantidad de fuerza que se le aplique en un momento dado, para modifi-car su velocidad. Si dejamos en caída libre una pelota de tenis desde un tejado, la aceleración que experimente irá en au-mento a medida que el tiempo transcurra, ya que sobre ella es-tará actuando la fuerza de la gravedad. Por esa razón, cuan-do la economía se desacelera, el ritmo de caída, si no exis-ten fuerzas de sustitución, cre-ce progresivamente.

Y, por último, según la ter-cera ley de Newton, a toda ac-ción le corresponde una reac-ción igual pero en sentido con-trario. Así ocurre cuando dos personas con peso similar van corriendo en direcciones opuestas y chocan, de modo que ambas saldrán despedidas en sentido opuesto. Ni más ni menos lo que ha ocurrido con algunos partidos en las últi-mas elecciones que, de tanto topetazo, no saben dónde an-dan todavía. A diferencia de Newton, no les dio por pen-sar qué ocurriría si en vez de caer una manzana, caía un yunque. Y cayó, con todas sus flechas. Y ahora se quejan. ●

Mario Garcés es ex secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad

¿El vagón del silencio del AVLO cómo se llama? ¿CALLO? @So-gueroF

Harrison Ford viene a la Cum-bre del Clima en su avión priva-do, después de intervenir hará botellón en una reunión de al-cohólicos anónimos. @FlixUjo

Un estudio revela que en Espa-ña hay más cenas de empresa que empresas. @jose_sin_tilde

Oficialmente soy adulta. He comprado lotería de Navidad. @IreneArnaldos

Chapó por Rosalía pero yo no entiendo nada cuando canta. @LauraCasoC

o Escríbenos a [email protected] Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

HOY FIRMA

Mario GarcésLas tres leyes de Newton

Se busca Newton en España para probar la gravedad de la ley a sediciosos

Cuando la economía se desacelera, el ritmo de caída crece si no existen fuerzas de sustitución

COLUMNALa vida de Greta (Brian)

Por Periodista

Belén Molleda

Por SuperantipáticoSALUDOS CORDIALES

NOS DICEN LOS LECTORES EN TWITER

Sobre la carta ‘Emisones de carbono’[En respuesta al texto publicado en esta misma sec-ción el jueves 5 de diciembre y firmado por J. Cruz de la Peña]. La carta publicada en 20minutos tiene tela, telita... . «La solución B consiste en matar a todos los mayores de 65 años». Ya lo hacen: subir la pensión un 0,25% mientras que los gastos aumen-tan un 6%; encerrarlos en espacios sociosanitarios y «residencias» sin inspecciones o con estas total-mente infructuosas; asistencia sanitaria con listas de espera y muchas veces con chapuzas lamenta-bles... Y sí, claro, a ellos son a los que hay que eli-minar... son los que más consumen, los que más lu-jos tienen, los que de niños no pasaron hambre ni frío ni miseria... ¡no te digo...! Aunque se supone que el autor de la carta lo ha dicho de forma sarcásti-ca. M.ª Ángeles Toribio Santisteban

Page 23: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).
Page 24: 1212 : Madrid Cubierta : 1 : portada-contra correos M B V S · Los de Simeone cerraron su pase a octavos tras batir al Lokomotiv (2-0). Por su parte, el Madrid ganó en Brujas (1-2).