122 Aniversario de la Primera Societa Italiana

2
122 años de histórica Memoria en Resistencia. En las páginas del Libro de Oro de la Sociedad Italiana yace una frase que indiscutiblemente identifica el esfuerzo, la valentía y la tenacidad de la esencia latina y dice: “Unicamente a los hombres tenaces les está reservado el éxito”. El libro de Oro de la Sociedad Italiana por el 60º Aniversario (1951) ha recopilado la historia de la epopeya italiana en Chaco desde la fundación de aquélla primera asociación italiana acaecida un 1 de Mayo de 1891, en la ciudad de Resistencia.. Resistencia, hogar que albergó hombres de formidables ideas, diversas culturas, y manos laboriosas, aceptó en su seno la numerosa inmigración a partir de 1878. Hace 122 años un 1º de Mayo nace la primera asociación en el Chaco: la histórica “Societá Operaria Italiana di Mutuo Soccorso” creada con el mismo sentimiento de fraternidad, trabajo y progreso . Las crisis acompañaron desde su fundación y por siempre a esta Institución, a lo largo de su existencia, la “Italiana” como así la simplifican, tuvo una compañera inseparable, las dificultades, que la obligaron a reciclarse tantas veces como fuera necesario, pero siempre cuidó guardar fidelidad a sus principios de 1891: Conservar en cada uno de sus renacimientos el espíritu solidario y asociativo. Chaco es Historia y esta Asociación Italiana tiene su historia escrita en Él, hoy 1 de mayo cumple 122 años de existencia, perdurabilidad y tesón por renacer luego de cada ocaso, y surgir luego de cada caída. El Gobierno de Chaco, a través del Cr. Jorge Milton Capitanich, reivindica la historia de los italianos en Resistencia, otorgando en Comodato al Chalet Perrando, hogar del Dr. Julio Cecilio Perrando, Primer Médico de Chaco e hijo de italiano. Con él reconoce además el rico aporte a la Comunidad Chaqueña: la creación del Hospital Perrando, la fundación del Club Social de Resistencia, su participación activa como miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Italiana y de la Sociedad Rural , hechos que hicieron del apellido Perrando un reconocido personaje. El Chalet Perrando, promete luego de su puesta en valor, ser la Sede de la Asociación Italiana, según comodato firmado por la titular del Instituto de Cultura Silvia Robles en representación del Ejecutivo Provincial y la actual Presidente de la Asociación Italiana de Resistencia, Marcela Murgia, Dos años desde el 3 de Mayo del 2011 han transcurrido de la firma del famoso Acuerdo, mucho se ha trabajado durante este lapso, para concretar la ocupación del Inmueble por la Asociación Italiana pero el gigante arquitectónico que yace en la maleza y en la oscuridad desde hace más de 40 años, cuenta con la resistencia de algunos pocos . La puesta en valor y la recuperación del Patrimonio Provincial declarado en 1996 se demora en el tiempo y así se desmorona la arquitectura diseñado por Bruno del Mónico . El inmueble fue residencia de Julio Cecilio Perrando hasta su fallecimiento en 1954. Años después falleció su hermano Pablo y, tras el deceso, por falta de mantenimiento comenzó un proceso de deterioro que hoy resulta ser una amenaza por la acumulación de residuos, el peligro de derrumbamiento, la existencia de insectos y roedores que proliferan en el predio lindante a centros de salud, restaurantes y jardín de infantes.

description

122 Aniversario de la Primera Societa Italiana‏

Transcript of 122 Aniversario de la Primera Societa Italiana

Page 1: 122 Aniversario de la Primera Societa Italiana

122 años de histórica Memoria en Resistencia.

En las páginas del Libro de Oro de la Sociedad Italiana yace una frase que indiscutiblemente identifica el esfuerzo, la valentía y la tenacidad de la esencia latina y dice: “Unicamente a los hombres tenaces les está reservado el éxito”. El libro de Oro de la Sociedad Italiana por el 60º Aniversario (1951) ha recopilado la historia de la epopeya italiana en Chaco desde la fundación de aquélla primera asociación italiana acaecida un 1 de Mayo de 1891, en la ciudad de Resistencia.. Resistencia, hogar que albergó hombres de formidables ideas, diversas culturas, y manos laboriosas, aceptó en su seno la numerosa inmigración a partir de 1878. Hace 122 años un 1º de Mayo nace la primera asociación en el Chaco: la histórica “Societá Operaria Italiana di Mutuo Soccorso” creada con el mismo sentimiento de fraternidad, trabajo y progreso . Las crisis acompañaron desde su fundación y por siempre a esta Institución, a lo largo de su existencia, la “Italiana” como así la simplifican, tuvo una compañera inseparable, las dificultades, que la obligaron a reciclarse tantas veces como fuera necesario, pero siempre cuidó guardar fidelidad a sus principios de 1891: Conservar en cada uno de sus renacimientos el espíritu solidario y asociativo. Chaco es Historia y esta Asociación Italiana tiene su historia escrita en Él, hoy 1 de mayo cumple 122 años de existencia, perdurabilidad y tesón por renacer luego de cada ocaso, y surgir luego de cada caída. El Gobierno de Chaco, a través del Cr. Jorge Milton Capitanich, reivindica la historia de los italianos en Resistencia, otorgando en Comodato al Chalet Perrando, hogar del Dr. Julio Cecilio Perrando, Primer Médico de Chaco e hijo de italiano. Con él reconoce además el rico aporte a la Comunidad Chaqueña: la creación del Hospital Perrando, la fundación del Club Social de Resistencia, su participación activa como miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Italiana y de la Sociedad Rural , hechos que hicieron del apellido Perrando un reconocido personaje. El Chalet Perrando, promete luego de su puesta en valor, ser la Sede de la Asociación Italiana, según comodato firmado por la titular del Instituto de Cultura Silvia Robles en representación del Ejecutivo Provincial y la actual Presidente de la Asociación Italiana de Resistencia, Marcela Murgia, Dos años desde el 3 de Mayo del 2011 han transcurrido de la firma del famoso Acuerdo, mucho se ha trabajado durante este lapso, para concretar la ocupación del Inmueble por la Asociación Italiana pero el gigante arquitectónico que yace en la maleza y en la oscuridad desde hace más de 40 años, cuenta con la resistencia de algunos pocos . La puesta en valor y la recuperación del Patrimonio Provincial declarado en 1996 se demora en el tiempo y así se desmorona la arquitectura diseñado por Bruno del Mónico . El inmueble fue residencia de Julio Cecilio Perrando hasta su fallecimiento en 1954. Años después falleció su hermano Pablo y, tras el deceso, por falta de mantenimiento comenzó un proceso de deterioro que hoy resulta ser una amenaza por la acumulación de residuos, el peligro de derrumbamiento, la existencia de insectos y roedores que proliferan en el predio lindante a centros de salud, restaurantes y jardín de infantes.

Page 2: 122 Aniversario de la Primera Societa Italiana

Mientras se trabaja arduamente por conquistar la ansiada Sede. esta actual Comisión Directiva de la Asociación Italiana de Resistencia rinde un caro y sincero homenaje a aquellos valientes pioneros italianos que unidos y organizados fundaron hace 122 años la Sociedad Italiana sobre la base del Mutuo Socorro y sentaron las raíces en este Chaco abierto y solidario . Todos y todas desde su lugar y a lo largo de todos estos años, con la leal compañera: la camaleónica crisis, trabajaron por revertir cada una de contrariedades, y han luchado por superarla, manteniendo aquellos nobles conceptos incorporados y heredados. Hoy en su memoria, brindamos un homenaje y agradecimiento infinito a todos ellos comprendiendo que UNICAMENTE A LOS HOMBRES TENACES LES ESTA RESERVADO EL ÉXITO. Auguri para la Asociación Italiana de Resistencia en sus 122 años de histórica memoria. Marcela Murgia

Presidenta

Comisión Directiva

Asociación Italiana de Resistencia