12dejuniode2013

24
Miércoles 12 de junio 2013 CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00 Año 18 - Nº 5952 el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno CULTURA OTRO ACONTECIMIENTO CULTURAL IMPORTANTE Anuncian realización de las V Jornadas de Historia Social de la Patagonia Organizan áreas de las universidades nacionales de Río Negro, del Comahue, La Pampa y San Juan Bosco; El plazo para enviar los resúmenes de las ponencias caducará a fines de agosto Página 6 POLICIALES ESQUINA MUY PELIGROSA ANCIANA ATROPELLADA EN ELORDI Y MORENO. La mujer, de 80 años, intentó cruzar en el momento que un auto bajaba por Elordi y dobló en Moreno. Un joven paramédico que pasaba por el lugar y otro transeúnte (foto) brindaron las primeras atenciones a la señora. Página 23 SOCIEDAD PARA VISITARLO Talleristas y artesanos se muestran en el Centro Administrativo Página 4 Ambito Financiero Argentina sumó su tercer empate consecutivo en las eliminatorias 1 A 1 EN QUITO DEPORTES

description

12dejuniode2013

Transcript of 12dejuniode2013

Page 1: 12dejuniode2013

Miércoles 12 de junio 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00Año 18 - Nº 5952

el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno

CULTURA

OTRO ACONTECIMIENTO CULTURAL IMPORTANTE

Anuncian realización de las V Jornadasde Historia Social de la Patagonia� Organizan áreas de las universidades nacionales de Río Negro, del Comahue, La Pampa y San Juan Bosco; El plazo para enviar los resúmenes de las ponencias caducará a fines de agosto Página 6

POLICIALES

ESQUINA MUY PELIGROSA

ANCIANA ATROPELLADA EN ELORDI Y MORENO. La mujer, de 80 años, intentó cruzar en el momento queun auto bajaba por Elordi y dobló en Moreno. Un joven paramédico que pasaba por el lugar y otro transeúnte (foto)brindaron las primeras atenciones a la señora. Página 23

SOCIEDAD

PARA VISITARLO

Talleristas y artesanos se muestran en el Centro Administrativo

Página 4

Ambito Financiero

Argentina sumó su tercer empate consecutivo en las eliminatorias

1 A 1 EN QUITO

DEPORTES

Page 2: 12dejuniode2013

Página 2 informacion generalMiércoles 12 de junio 2013

NEGRO

Los vaivenes institucionales en la ciudad provocaron la pos-tergación por tiempo indefinido del proyecto de construc-

ción de un portal de ingreso en el este de la ciudad, que iba a serfinanciado por Nación. Desde Turismo municipal se admiten lasdilaciones.Bariloche seguirá sin un portal de ingreso en el estede la ciudad. Es que el Ministerio de Turismo de la Nación pa-ró el proceso de financiamiento que tenía previsto, ante las difi-cultades institucionales que atravesó la ciudad.

Desde la Secretaría de Turismo municipal se admitió que “nohay novedades” sobre ese proyecto, anunciado oportunamentepor el ministro Enrique Meyer.

Esa iniciativa sería canalizada a través del Colegio de Arqui-tectos, vía convocatoria a la presentación de proyectos.�

UTHGRA volvió a reclamar el pago de indemnizaciones a trabajadores de Frawens� Con bombos y banderas, los 18 trabajadores despedidos de la céntrica confitería, junto a representantes de la Seccional Bariloche de laUTHGRA, hicieron oír nuevamente su reclamo en el corazón de la ciudad.

El Sindicato Gastronó-mico retomó el recla-mo en el ingreso de lo

que era la confitería Fra-wens, en la esquina de lascalles Frey y Mitre. Lo harátodos los martes y jueves.

Se debe a que aún no leshan pagado las indemniza-ciones correspondientes alos 18 trabajadores que fue-ron despedidos cuando ce-rró el local gastronómico,hace poco más de un mes.

“Lamentablemente lo quehabíamos pre anunciadocuando el establecimientocerró y despidió a los traba-jadores, se cumplió. La in-tención era que se iban a pa-

gar indemnizaciones y elmes de mayo con el produc-to de las ventas del mobilia-rio. En aquel momento diji-mos que era insuficiente queesto se pudiera producir y

esto fue así”, informó el se-cretario Gremial del sindi-cato, Ovidio Zúñiga.

“La propuesta hacia lostrabajadores no la vamos aaceptar, quieren vender los

bienes del inmueble paraposteriormente pagar. Estoes repudiable desde todopunto de vista. El reclamo lohacemos en el lugar pese aque está cerrado, porque eltitular del local tiene que to-mar medidas, que preveanque haya seguridad para lostrabajadores ante un posiblecierre comercial”, agregó eldirigente.

“Entendemos que el pro-pietario tiene una responsa-bilidad social. Por eso soli-citamos que se nos brinde ladocumentación que nos per-mita accionar contra la ga-rantía comercial”, continuó.Dijo que el titular del in-

mueble es el empresario lo-cal Fenoglio.

“Los empresarios que vi-ven de la renta inmobiliariatienen que empezar a com-prender que tienen una res-ponsabilidad sobre a quien

le alquilan el local. Exigi-mos el pago. Se había pro-puesta de un pago hasta en 3cuotas lo cual facilitaba elacuerdo, que han desechadoesta propuesta”, dijo Zuñigaen diálogo con la prensa. �

� El sindicato gastronómico volvió a reclamar.

Ingreso a Bariloche,“en veremos”

Page 3: 12dejuniode2013

Página 3informacion general

NEGRO

Miércoles 12 de junio 2013

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica deBariloche (AEHGB) invita a toda la comunidad intere-

sada a participar del encuentro de entrada libre y gratuitasobre los beneficios que se logran al certificar en calidad.

La charla, que tendrá lugar el próximo jueves 13 a las

A dos años de la ausencia de Graciela Bedini, el SOYEM le rinde homenaje� El nombre de Graciela Bedini será recordado y respetado por diversos sectores políticos, sindicales, y vecinales de Bariloche, debido a su profundo compromiso por la sociedad en general. Ella fue secretaria general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soyem) Bariloche, durante tres períodos consecutivos, logrando importantes avances en beneficio de los trabajadores del sector. Además, fue una ferviente militante y reconocida referentede la CTA local y provincial, así como también formó parte de otros logros obtenidos relacionados con los derechos sociales y laborales. A continuación, secomparte el relato de su vida a través de las palabras de Virginia Gonsebatt y Oscar de Paz.

ActoEl Sindicato de Obreros Y Empleados Municipales in-

vita al acto homenaje que se realizará en memoria de lacompañera Graciela Bedini (1952-2011). El mismo sehará en la sede de la CTA (Gallardo 1262), hoy miérco-les 12 de junio, a las 9.30 horas.

Graciela Bedini nacióel 9 de octubre de1952 en la capital de

San Juan capital. Estudió ar-quitectura hasta el 4º año enla universidad de San Juan.Allí trabajó en el ministeriode Obras Públicas y en laSecretaria de Recursos Hí-dricos como proyectista.Desde el año 1973, participóde congresos de juventudespolíticas.

En 1977, cuando trabaja-ba en la Casa de Gobierno,participó de la recolecciónde firmas para apoyar a lasmadres que se estaban orga-nizando en Mendoza por ladesaparición de sus hijos.

Dos años más tarde, deci-dió con su familia trasladar-se a la ciudad de GeneralRoca y allí estudió y se reci-bió de técnica universitariaen Medios de Comunica-ción Social – Universidaddel Comahue.

En la Facultad organizó elprimer centro de estudiantesde ese establecimiento. Par-ticipó de las primeras reu-niones de la APDH en Ge-neral Roca.

Militó en Intransigencia yMovilización Peronista co-mo encargada de prensa.

� Graciela Bedini, siempre en el recuerdo de los trabajadoresmunicipales.

Participó de la creación delcine club Don Lumiere, or-ganizando proyecciones depelículas en los barrios máshumildes.

Tuvo un programa de Ra-dio en Cipolletti, junto a suscompañeros de la Facultad,el cual estaba destinado alos jóvenes.

Trabajó en la organiza-ción del Sindicato de Em-pleadas Domésticas con afi-ches para instruirlas en rela-ción a sus derechos.

Trabajó en el Sindicato deMecánicos y Afines delTransporte Automotor de laRepública Argentina (SMA-TA) de General Roca.

En el año 1987, llegó aBariloche y comenzó a tra-bajar en el Centro de Des-arrollo de Comunidades(CEDEC) y el Consejo Ase-sor Indígena (CAI), prepa-

rando folletería para que co-nozcan sus derechos los pe-ones rurales, la difusión dela problemática de los po-bladores de la Línea Sur y lacreación de cooperativas.Conducía un programa enRadio Nacional.

Más tarde, en 1990, Bedi-ni empieza a trabajar en laMunicipalidad de San Car-los de Bariloche y, en pocotiempo, fue elegida delega-da del área de fiscalización.

Participó en la organiza-ción de la emisora “Gentede Radio”.

En esa época, el Sindicatode Obreros Y EmpleadosMunicipales (Soyem) deci-de integrarse al Congresode Trabajadores Argentinosde Río Negro y Neuquén,que luego se transformaríaen la Central de Trabajado-res de la Argentina (CTA).

rilochense. Fue Secretariadel gremio durante tres perí-odos consecutivos, hasta oc-tubre de 2009.

En el 2001, fue impulsorade la participación en el mo-vimiento de los chicos delpueblo en defensa de los de-rechos del Niño y formóparte del la gran marcha quese hizo desde la Quiaca has-ta Buenos Aires, en compa-ñía de su hijo menor Juan y

de un grupo de niños y jóve-nes del Grupo Encuentro.

En el 2008, se postuló co-mo candidata a Defensoradel Pueblo de Bariloche y, apesar de ser una de las can-didatas más firmes, decidiórenunciar para mantener susfirmes convicciones, lejosde presiones políticas y des-acertadas conjeturas. (Rela-to de Virginia Gonsebatt yOscar de Paz) �

Desde la CTA, organizó alos trabajadores desocupa-dos, incluyéndolos comoafiliados. También fue lafundadora de la CTA Barilo-che, llegando a ser Secreta-ria General, y participandoademás en la CTA a nivelprovincial y nacional.

También fue congresalprovincial y nacional de laCTA y fue impulsora de lapintada de pañuelos de lasMadres de la Plaza de Ma-yo, en el Centro Cívico, conel objetivo de simbolizar laresistencia y la justicia.

Bedini trabajó activamen-te en la consulta popular del17 de diciembre del año2001, en donde 3.500.000de argentinos votaron paraun seguro de empleo y for-mación para jefas y jefes dehogar desocupados, unaasignación universal por hi-jo, y otra para jubilados sincobertura. Por una justa dis-tribución de la riqueza.

En 1997, es propuesta pa-ra formar parte de la ListaBlanca del soyem como Se-cretaria Gremial. Tres añosmás tarde, fue SecretariaAdjunta junto a GermánGonzález y, entre el 2003 yel 2009, fue elegida Secreta-ria General del sindicato ba-

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de RíoNegro lanzó la formación de Nivel Superior sobre

“Educación en encierro” en el Instituto de Formación Do-cente Continua de Roca, en donde estuvieron presentes elsecretario de Educación, Aldo Spessot; y la directora deEducación Superior y Formación, Mónica Silva.

En la oportunidad, se realizó la entrega de los textos es-pecíficos para el cursado de las materias, correspondientesa los contenidos que se están cursando actualmente. Ellasson “Aproximaciones a un campo en tensión (módulo 1)”y “La dimensión jurídica de las prácticas en contextos deencierro (módulo 2)”.

Charla de asesoramiento gratuito en normas de calidad18:30 horas en la Asociación, será presidida por el gerentede Relaciones Institucionales de IRAM, el arquitecto Da-niel Beltrami.

Para participar inscribirse con anticipación, ya que loscupos son limitados, llamando al teléfono 4433594.

Primeros auxiliosAsimismo la AEHGB informa que quedan disponibles

las últimas vacantes para el curso de Primeros Auxilios yRCP dictado por profesionales de Cruz Roja Argentina,que tendrá lugar el 17 y 18 de junio. Para más informacióne inscripciones comunicarse con el teléfono de la Asocia-ción (4433594). �

Comenzó especialización docentesobre “Educación en encierro”

Los profesionales que finalicen este trayecto de dos años,estarán capacitados para facilitar la comprensión de la rea-lidad educativa en sus múltiples manifestaciones; podránbrindar orientaciones basadas en investigaciones actualessobre la práctica profesional en contextos de encierro.

Estarán capacitados además para crear espacios de discu-sión crítica en torno a las características de la educación encontextos de encierro y sus instituciones, en general y espe-cialmente en Río Negro y proponer múltiples recursos parala formación, producción e intercambio de experiencias re-lacionadas con los aprendizajes en estos contextos de ense-ñanza. �

Page 4: 12dejuniode2013

Página 4 localesMiércoles 12 de junio 2013

NEGRO

Excelente la “Muestra de talleres y artesanos” en el Centro Administrativo Provincial� Tal como se había anunciado, el lunes se inauguró la “Muestra de Talleres y Artesanos”, en el CAP de Onelli 1450. Vecinas de los CAAT2, 3 y 4 y artesanos, exponen trabajos artesanales dignos de observar e incluso, comprar. Cada semana van a rotar otros talleres y otrosartesanos. La muestra estará hasta el 28 del corriente en el horario de 9 a 13.

En esta exposición par-ticiparán en su mayo-ría grupos de mujeres

adultas mayores que losCAAT están acompañando,como también algunos arte-sanos de la zona.

A su vez, en el marco del“ciclo de arte en vivo Ro-berto Navarro” la familiaMaltez realizará una exposi-ción de orfebreria artesanalproducida en Bariloche, conla intención de exhibir susproductos y mostrar al pú-blico la manera en que sellevan a cabo, en forma detaller presencial, de maneragratuita para todo interesadoen general, sin ningún tipode requisito ni necesidad deregistro previo.

Algunos de los gruposque participarán en la expo-sición: Grupo “María Mar-garita” del Barrio PeritoMoreno: este grupo de mu-jeres -adultas mayores en sumayoría- se inició haceaproximadamente dos años.Algunas de ellas pertenecí-an al taller de costura que sebrinda desde el año 2005,

donde poco a poco se fueronsumando mujeres de la ter-cera edad quienes han reali-zado talleres de cartapesta,bordado chino, pintura entela, además de continuarcon actividades de costura

con las que aprendieron arealizar almohadones yacolchados que fueron do-nados a personas mayoresque lo necesitaban.

Este espacio representapara ellas la posibilidad decompartir momentos, apren-der a realizar cosas nuevas,conocer más vecinas del ba-rrio y poder integrarse. Unade las motivaciones que ma-nifiestan para realizar estaexposición es que otras mu-jeres del barrio puedan su-marse al taller.

Además han participadoen diferentes ferias paravender sus producciones, eneventos para la tercera edadque se han realizado en elcentro comunitario del ba-rrio y también en salidas re-creativas para conocer dife-rentes lugares de Bariloche,los cuales muchas de ellasno conocían.

El taller funciona los díasmiércoles de 15:00 a 18:00en el centro comunitario delBarrio Perito Moreno.

Grupo “Madre Selva” delBarrio Lera: Este taller de

encuentro con otros gruposde adultos mayores, viajes adiferentes lugares del paíscomo Las Cataratas delIguazú. Otras actividadesque han organizado fueronel festejo del día del niño enel barrio, producción de pandulce para regalar, entreotras.

En los meses de julio yagosto del año pasado, lasparticipantes del grupo hanconfeccionado muñecas detrapo que fueron donadas alos niños/niñas de la línea

tar con un ingreso económi-co más para cada una de susfamilias. Es importante re-saltar que cada una de las in-tegrantes trasmite sus sabe-res a las demás compañeras.Se reúnen en diferentes ca-sas de acuerdo a su organi-zación.

Anteriormente han reali-zado diferentes exposicio-nes y ventas de sus trabajos.Los trabajos confeccionadosson en telar mapuche, tejidoa dos agujas, tejido a cro-chet, macramé y telar. �

junta vecinal del barrio,Nora Navarlaz, quien se en-cargará de llevar adelantediferentes talleres de pinturaen tela, bordado en tela conhilo y con cinta, tejido, entreotros.

En estos nueve años quehan transcurrido de grupo,se han sumado vecinas/osde diferentes barrios. Las in-tegrantes que participan ac-tivamente de los talleres demanualidades son alrededorde quince, y se han sumadomás vecinos/as para realizarotras actividades como sali-das o festejos.

El grupo Eluney ha parti-cipado en diferentes activi-dades como paseos a distin-tos lugares dentro de la ciu-dad: la Isla Victoria, puntopanorámico, colonia Suiza,

sur, a través de la red solida-ria.

Las integrantes del grupohan manifestado que lo quemás disfrutan de asistir algrupo es la compañía de lasdemás compañeras, podercompartir, divertirse, disfru-tar de esta etapa de sus vidasy aprender diferentes ma-nualidades.

El taller funciona los díasmiércoles y viernes de15:00 a 18:00, en el barrioNueva Esperanza.

Grupo “Millaray”, quesignifica en Mapuche, Florde Oro: El grupo, integradopor mujeres, comenzó a fun-cionar hace aproximada-mente tres años. Uno de losobjetivos del mismo, es de-mostrar las artesanías reali-zadas por ellas y poder con-

mujeres principalmente dela tercera edad se inició ha-ce aproximadamente cuatroaños. Muchas de ellas parti-cipan de este espacio paraaprender a hacer diferentestipos de trabajos como bor-dado chino, tejidos en ma-cramé, pintura en tela, cro-chet, entre otras y principal-mente para compartir un es-pacio con otras mujeres.

La mayoría de las vecinaspertenecen al Barrio Lera yhan tenido o tienen una par-ticipación activa en las acti-vidades de la comunidad,como el festejo del día delniño y como parte del grupode trabajo de la actual juntavecinal. Muchas de ellasasisten a otras actividadescomo gimnasia, taller decostura, destinadas a las mu-jeres de la tercera edad.

También han realizado sa-lidas y paseos con otros gru-pos de adultas mayores, pa-ra conocer diferentes luga-res de la ciudad y compartirespacios de encuentro y re-creación.

La participación en la pre-sente exposición posibilitamostrar a la comunidad lasartesanías que han aprendi-do a realizar en el taller, co-mo también la invitación aotras vecinas que estén inte-resadas en sumarse a esteespacio.

El taller funciona los díasmartes de 14:00 a 16:00 enla sede de la Junta vecinaldel Barrio Lera con pinturaen tela únicamente y los dí-as viernes de 14:00 a 16:00en el Centro de Salud delBarrio Lera.

Grupo “Eluney” del Ba-rrio Nueva Esperanza: En elaño 2004 se reúne por pri-mera vez un grupo de ochopersonas del barrio para rea-lizar un viaje a Las Grutas.A partir de este primer en-cuentro comienzan a reunir-se una vez por semana en lacasa de la presidenta de la

� Sonriente, una de las artesanas.

� Uno de los grupos de mujeres de la tercera edad.

� Otra de las vecinas que exponen en el CAP.

� Las “chicas” del CAAT 2 y 3.

Page 5: 12dejuniode2013

Página 5espacio publicitario

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Miércoles 12 de junio 2013

Page 6: 12dejuniode2013

Página 6 culturaMiércoles 12 de junio 2013

NEGRO

� La sala, desde el caballo.

NUEVO CONCLAVE ACADEMICO EN NOVIEMBRE

Bariloche será sede de las V Jornadasde Historia Social de la Patagonia� Organizan áreas de las universidades nacionales de Río Negro, del Comahue, La Pampa y San Juan Bosco. El plazo para enviar los resúmenes de las ponencias caducará a fines de agosto.

Entre el 7 y el 8 de no-viembre se llevarán acabo en Bariloche las V

Jornadas de Historia Socialde la Patagonia, con el propó-sito de promover “un espaciode encuentro, debate, inter-cambio y actualización paralos investigadores ligados alanálisis de los problemas dela historia social del territoriopatagónico, con especial refe-rencia a la consideración deldevenir histórico de los pro-cesos operados en el mundodel trabajo, la conflictividadsocial, los procesos políticos,las prácticas coercitivas delEstado y las agencias subal-ternas”.

En esta ocasión, organi-zan el cónclave académico elInstituto de Investigacionesen Diversidad Cultural y Pro-cesos de Cambio (IIDyPCa),

que funciona en esta ciudad;el Programa de Estudios enHistoria Regional del Institu-to de Estudios Socio-Históri-cos, que trabaja en la Facultadde Ciencias Humanas de laUniversidad Nacional de LaPampa. También forman par-te de la organización el Grupode Estudios de Historia Socialde la Patagonia Central yAustral, que trabaja en la Fa-cultad de Humanidades yCiencias Sociales de la Uni-versidad Nacional de la Pata-gonia San Juan Bosco y porúltimo –pero no menos im-portante- el Grupo de Estu-dios de Historia Social de laFacultad de Humanidades, dela Universidad Nacional delComahue.

Las V Jornadas tambiéntendrá como objetivo “favo-recer la continuidad de las ac-

ciones académicas desplega-das para tal fin desde la cele-bración, en los años anterio-res, de las I Jornadas de His-toria Social: los trabajadoresen la Patagonia (Neuquén, 14y 15 de abril de 2005), de lasII Jornadas de Historia Socialde la Patagonia (Neuquén, 26y 27 de abril de 2007), III Jor-nadas de Historia Social: lostrabajadores y el mundo deltrabajo en la Patagonia (Co-modoro Rivadavia, 28 y 29 demayo de 2009) y de la IV Jor-nadas de Historia Social de laPatagonia, (Santa Rosa de LaPampa, 19 y 20 de mayo2011).

Recuperación

Anunciaron los organi-zadores que la intención es“recuperar la experiencia de

la celebración en los años an-teriores, promovidas desde2005 por el Grupo de Estu-dios de

Historia Social (GEHISO)de Facultad de Humanidadesde la Universidad Nacionaldel

Comahue. En dichos even-tos académicos participarondocentes-investigadores ygrupos y programas de estu-dio de todo el ámbito patagó-nico en el análisis de diversosproblemas y procesos de lahistoria social del territorio y,específicamente, de la trayec-toria de los trabajadores, suvida material, sus formas deorganización colectiva y susestrategias de intervención enla vida política a lo largo detoda la Patagonia. Con la rea-lización de las siguientes jor-nadas las temáticas fueronmultiplicándose para abarcarel amplio espectro de los es-

tudios sobre Historia Social”.En materia de es-

tructura y organización, seadelantó que “las Jornadasprevén el desarrollo de distin-tas mesas temáticas que debe-rán contar con un mínimo deseis (6) y un máximo de doce(12) ponencias. De acuerdo alnúmero de ponencias recibi-das en los plazos fijados lasmesas temáticas podrán se-sionar en forma secuencial oparalela”. El plazo para lapresentación de propuestassobre mesas temática caducóel último 20 de mayo.

Hay que mencionarque la organización contem-pla la concreción “de al me-nos dos conferencias con es-pecialistas invitados y la defi-nición de espacios específicospara la presentación de revis-tas y libros”. Si bien todavíano se precisaron sus denomi-naciones, las mesas temáticas

girarán en torno a “El histo-riador y la divulgación de laHistoria”; “Historia de lostrabajadores”; “Estudios degénero”; “Conflictos ambien-tales”; “Relaciones binacio-nales y migración”; “Religióny religiosidad”; “Pueblos ori-ginarios”; “Discursos y repre-sentaciones”; “Historia ru-ral”; “Patrimonio cultural”;“Movimientos sociales”; “Es-tudios inter y transdisciplina-rios” y “Educación”.

Para la presentación deresúmenes “se ha previsto co-mo plazo el día 30 de agosto de2013. Luego de su aceptaciónestos serán publicados en la pá-gina de las jornadas en Inter-net”. En tanto, para la presenta-ción de las ponencias “a las Jor-nadas se ha previsto como pla-zo el día 7 de octubre de 2013.Se publicarán en Internet lasactas de las Jornadas con pos-terioridad al evento”. �

PLASTICAS DE EXPORTACION

Barilochenses en NeuquénDesde el último viernes,

una muestra conjuntaque animan obras de Merce-des Schamber y NadiaGuthmann, puede apreciarseen la Sala Saraco, importan-te reducto artístico en la ca-pital de la vecina provincia.La propuesta se denomina“Tramas: límites impreci-sos” y gracias a las conside-rables dimensiones del es-pacio, los trabajos de una yotra se explayan con una ge-nerosidad que sería difícilde encontrar en Bariloche.

Cada una con sus lengua-jes y formatos, juegan con elnombre de la exposición, esdecir, la imprecisión de los

límites, las superposiciones,las figuras que se escondeno disimulan detrás de otrasfiguras. Guthmann con susya características y persona-

� Mientras la TV neuquina entrevista, la liebre “mira” a la cámara.

les esculturas, Schamber enel imperio del color. En sín-tesis, obras cuya belleza osignificados jamás se agota-rán con la primera mirada. �

Page 7: 12dejuniode2013

Página 7cultura

NEGRO

Miércoles 12 de junio 2013

� La sala, desde el caballo.

� Los integrantes de Mosca Roseta, en una gira anterior

MARCELO ARCE Allanando caminos hacia la música� Marcelo Arce, llega a Bariloche una vez más, en esta ocasión con el espectáculo “La voz:Sinatra”, será este viernes a las 21:30 horas en el teatro La Baita.

El Cordillerano: ¿Cómosurgió la idea de comenzar arealizar esta “divulgaciónmusical?

Marcelo Arce: Fue hace 38años de manera accidental en laFacultad de Derecho de BuenosAires. El encargado de la acti-vidad cultural me preguntó:¿Por qué tus compañeros noviene a los conciertos? Porqueno los entienden y le tienenmiedo le contesté. “Hacé algopara que eso no pase”, me des-afió. Y allí estuvo el disparador.

Arce pensó entonces cómole gustaría que le explicaranuna sonata de Mozart si no su-piera nada acerca de la temáti-ca, dibujó un cuadro una lec-tura auditiva, lo tituló de unamanera muy simple “Hacia lamúsica” y lo presentó. A lacharla concurrieron más de

� Marcelo Arce en el teatro Avenida.

Este viernes es la gran oportunidadEl espectáculo que Arce ofrecerá a los barilochenses y visitantes que se

acerquen al teatro, será sobre vida y obra de un grande, Frank Sinatra.Repasando parte de su historia, duetos, momentos del cine, su etapa en sin-fónicas. Amigos que lo acompañaron en su carrera como Liza Minelli,Baryshnikov, Gene Kelly, Ella Fitzgerald entre otros.

Como ya lo saben quienes lo conocen de visitas anteriores, nunca faltanesas “perlitas” a las que se refiere que le encanta buscar, encontrar y com-partir con todos. �

800 personas, entre ellas, al-gunos de sus profesores. Asícomenzó todo.

E.C.: ¿Por dónde continuóese recorrido?

M.A. Al poco tiempo me lla-maron de Radio Nacional y re-

alicé mi sueño de hacer radio,esto lleva ya 36 años. Luegoconvertí esas clases de univer-sidad en shows que comencé apresentar en teatros. Otro granescalón en mi carrera fue cuan-do pude realizar giras por el in-terior de país, a tal punto que en

de mis ídolos lo confirmaron,como Domingo, Barenboim,Argerich y una larga lista degrupos y orquestas. Por supues-to también muchos no están deacuerdo, especialmente los pu-ristas y ciertos críticos a quie-nes obviamente respeto y atien-do su postura porque además,me siguen enseñando.

E.C.: Lo imaginamos comoun incansable buscador dedatos y curiosidades, de apos-tillas musicales ¿es así?

M.A.: Imaginan muy bien, labúsqueda es permanente. Mepermite ampliar, ratificar y rec-tificar y además estoy siemprea la pesca de rarezas y perlitasque guardo bajo siete llaves yque me encanta compartir conel público.

E.C.: Al tener tanta sabidu-ría con respecto a lo musical¿disfruta de la música de lamisma manera que antes detener tanta información? Merefiero a cuando era adoles-cente o apenas comenzaba ainteresarse en el tema?

M.A.: Desde luego y cadavez más, porque conocer cadaárbol del bosque ayuda a vermás profundamente el todo, aemocionarse. A sentir que laMúsica, toda la Música, es unaenergía constante y vital.

Y solo nos exige no temerle,entregarnos a su fascinación.

Por supuesto, luego decidir:me gusta, no me gusta, me llega ono. Pero conocerla, que es partede nuestra vida cotidiana. �

Buenos Aires, solo mantengoun ciclo en el teatro Astral hace21 años.

A medida que fue pasandoel tiempo, Arce, fue dejandoatrás los prejuicios, combi-nando estilos y comprendien-do que en realidad hay una so-la música; la buena, la que tie-ne forma y contenido y nacie-ron espectáculos tales comoVerdi y Mercury, Mozart yLennon o Pink Floyd y Car-mina Burana. A simple vistatan lejanos entre sí, pero endetalles tan similares en cali-dad y presencia.

E.C.: ¿Cómo es recibido sutrabajo por músicos de grantrayectoria?

M.A.: Ellos reaccionaronpositivamente y de manera esti-mulante. Encuentros con varios

Mosca Roseta de gira por la Meseta de SomuncuraLa banda barilochense de rock patagónico

con más años de vida y la que nos ha repre-sentado en diferentes puntos el país, sale nue-vamente de gira. Pablo “Chimango” Valette,Pey Etura y Charly Barroso, han sido convoca-dos por Cultura de Río Negro al SamuncuraRock.

Para este festival itinerante, además se suman

las agrupaciones Bragueta Killer, Perro Lobo,Aguas Barrosas, Buscados Vivos y El Fénix, lasque entre el 14 y el 16 de junio se presentaránen Ingeniero Jacobacci, Maquinchao y RamosMexía, a partir de las 19 horas en los gimnasiosmunicipales de esas ciudades, con entrada librey gratuita. (nota ampliada en Suplemento QuéHay? del próximo viernes. �

Page 8: 12dejuniode2013

Página 8 opinionMiércoles 12 de junio 2013

NEGRO

¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habi-

tuales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinci-

den con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente

opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la re-

dacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican

cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se

acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No

se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el

tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos

enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09e-mail: [email protected] Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

Carta de Lectores.

Carta de Lectores.

Resulta que a pesar de tanta prédica, en todo el planeta cientos de miles de ni-ños y niñas realizan trabajos que los privan de educación, salud, tiempo para

ocio e inclusive, de las libertades elementales, situaciones que se dan en francaviolación a los derechos de la infancia. Entre ellos, más de la mitad está expuestaa las peores formas de trabajo infantil, es decir, el que se desarrolla en entornospeligrosos, la esclavitud u otras formas de trabajo forzoso, actividades ilícitas co-mo el tráfico de estupefacientes y la prostitución. También se contabiliza en estacategoría a la participación en conflictos armados.

Ante semejante panorama, cabe recordar que la Organización Internacio-nal del Trabajo (OIT) instituyó el primer Día Mundial contra el Trabajo Infantil en2002, como manera de poner de relieve la gravísima situación. La jornada se con-memora cada 12 de junio y tiene por objeto apoyar al creciente movimiento mun-dial contra el trabajo infantil. Ese crecimiento se manifiesta en el gran número deratificaciones que recibió el Convenio 182 sobre las Peores Formas de Trabajo In-fantil y el Convenio 138 sobre la Edad Mínima de Admisión al Empleo.

En definitiva, el día que hoy se conmemora ofrece la oportunidad de ex-presar mayores apoyos hacia las persistentes campañas contra el trabajo infantil,que se impulsan tanto desde los gobiernos como desde los interlocutores de laOIT, el resto de la sociedad civil y demás partes interesadas, es decir, las escuelas,los grupos de jóvenes y mujeres, además de los medios de comunicación.

Para la edición que se desarrolla hoy, la consigna es No al trabajo infan-til en el ámbito doméstico. Se eligió esa temática porque dos años atrás se dio enel marco de la OIT un gran avance, al adoptarse el Convenio 189 y la Recomen-dación 201 sobre el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores do-mésticos. La adopción de tales instrumentos constituyó un histórico paso adelan-te para garantizar que todos los trabajadores domésticos, al igual que los demás,gocen de condiciones de empleo equitativas y decentes, con el mismo derecho alrespeto de sus derechos y dignidad. En ese contexto, la OIT considera que es opor-tuno decir No al trabajo infantil en el ámbito doméstico.

Entonces, de acuerdo al texto del nuevo convenio, la expresión “trabajodoméstico” designa al que se realiza en un hogar u hogares o para éstos. En tanto,el concepto de “trabajador doméstico” se utiliza para designar a toda persona, degénero femenino o género masculino, que realice un trabajo doméstico en el mar-co de una relación laboral. La primera de las nociones abarca una amplia diversi-dad de tareas y servicios que varían de un país a otro y pueden ser distintos en fun-ción de la edad, el género, los antecedentes étnicos y la situación de migración delos trabajadores. También inciden el contexto cultural y económico en el que sedesempeñan.

Esa diversidad hace que establecer una definición del trabajo domésticoy de los trabajadores involucrados que se base únicamente en las tareas que se re-alizan, quede incompleta. Por eso el Convenio 189 se basa más bien en la carac-terística que es común y distintiva: los trabajadores domésticos son empleados porhogares particulares y prestan servicios a éstos.

En este contexto, la noción de “trabajo doméstico infantil” hace referen-cia de manera general al trabajo que realizan niños, es decir, personas menores de18 años, en el sector del trabajo doméstico, con o sin remuneración, en hogares deterceros o de empleadores. La categoría general abarca tanto a las situaciones quese permiten como a la que no y entonces, hay que erradicar.

Por su parte, se entiende como “trabajo infantil en el trabajo doméstico”al que realizan niños que no alcanzaron la edad mínima aplicable o en una situa-ción análoga a la esclavitud. Incluye a los trabajos ligeros, a las formas de traba-jo no peligroso en tiempo completo y a los trabajos peligrosos, respectivamente.Así las cosas, es muy probable que surja la siguiente pregunta: ¿se pueden consi-derar las tareas domésticas realizadas por los niños en su propia casa como traba-jo doméstico?

En este sentido, la OIT señala que las tareas domésticas que efectúen ni-ños en su propio hogar, en condiciones razonables y bajo la supervisión de perso-nas cercanas a ellos, son parte integrante de la vida familiar y de su desarrollo, enconsecuencia, un elemento positivo. Sin embargo, en algunos casos, se manifestópreocupación en relación a ciertas situaciones en las que tales cargas de trabajo in-terfieren con la educación de los niños o pueden ser excesivas. En estos casos, es-tas situaciones podarían encuadrarse dentro del trabajo infantil.

Por otro lado, los niños que efectúan tareas domésticas en su propio ho-gar y los niños que llevan a cabo trabajo doméstico en casa de terceros puedenafrontar tareas similares. No obstante, en el primer caso, el elemento de la relaciónde empleo no existe y en consecuencia, no se debería hacer referencia a estas si-tuaciones en el marco del trabajo doméstico infantil.

Se sabe, hablamos de un fenómeno “oculto” y entonces, muy difícil deenfrentar. Tales características obedecen a sus vínculos con los modelos sociales yculturales vigentes. En muchos países, el trabajo doméstico infantil no sólo seacepta a nivel social y cultural, también se percibe de manera positiva como un ti-po de trabajo no estigmatizado y preferido a otras formas de empleo, en particu-lar para las niñas. Pero no por ardua, hay que dar por perdida la batalla. �

El Dr. Ravenna insisteen referirse a los este-reotipos que se mues-

tran en la mayoría de losprogramas actuales y tam-bién en la contracara, endónde mostrar con excesivanaturalidad a quienes pre-sentan problemas físicos omentales deja al descubiertootro modo de discriminar.También juegan un rol pre-ponderante las publicidadesde comidas chatarra que in-vaden actualmente la cajaboba.

“La tv actual genera unaadicción a la pavada y a lofrívolo que le muestra al pú-blico una imagen que ideali-za ciertos modelos corpora-les que la gente común muydifícilmente pueda tener”explicó el especialista.

De este modo, la televi-sión se ha convertido en un

instrumento que incide demanera importante en eldesarrollo de las enfermeda-des de la alimentación comoel sobrepeso y la obesidad.Para Ravenna, “hay que re-conocer y alertar acerca delpeligro que representa para lasalud mental y física que lapantalla chica se haya conver-tido en el centro del poderideológico y político”.

“Al ver televisión no soloestamos quietos, sin hacerdeporte o una mínima acti-vidad muscular que nosayude a quemar las caloríasque se ingieren, sino queademás recibimos perma-nentemente la proliferaciónde avisos publicitarios quemuy lejos están de la vidasana que nos puede ayudar amantener la línea” expresóel médico que eligen la ma-yoría de los famosos para

bajar de peso.La televisión actual es una

fuente de poder que contri-buye de manera ideológicaal consumo alimenticio, da-ñando la salud mental y físi-ca de los individuos, utili-zando así la pandemia de laobesidad como un métodocomercializador para vendersus propios contenidos.

En este sentido, el Dr.Máximo Ravenna planteaclaramente que “los progra-mas a nivel mundial, inclusoaquéllos que intentan de-mostrar que ayudan a bajarde peso, no han sido del to-do efectivos porque el showen la búsqueda del rating yel éxito comercial parecenprimar por sobre la verdade-ra enfermedad de los partici-pantes y de quienes, comotelevidentes, intentan seguirun ejemplo de conducta”. �

Señor Director

Luego del asombro casi no pudimos asimilar la realidad.

El Consejo Federal de Educación se reú-ne en los salones del Hotel Llao LLao “Re-sort”, con el objeto de tratar las políticas na-cionales de educación.

Es para nosotros muy difícil entender lacontradicción de este organismo que elijeun espacio de reunión de características “lo-

bistas” neoliberales para desarrollar políti-cas educativas nacionales y populares.

Sres. funcionarios, en nuestro carácter deciudadanos, queremos formularles la si-guiente pregunta: “¿Han pensado Uds. enel símbolo ideológico que tiene esta convo-catoria en un espacio tan alejado de la rea-lidad de la educación pública de nuestro pa-ís?”

Esperamos una respuesta �

Comunidad del Limay

Señor Director

La Educación, un derecho ciudadano

Acompañando el Pedido de Informe Nº 160-EW-2013 que presentara días atrás, la edil por laUCR, Elena María Wellechik, nos gustaría pre-guntarles al Ejecutivo provincial, si en su pro-yecto de gestión, tienen contemplado escucharlos reclamos genuinos de la ciudadanía. Cuandodecimos ¨escuchar¨ estamos pidiendo que el Go-bierno además de escuchar, actúe en consecuen-cia.En la Ley Nº 26.206 -Ley de Educación Na-cional -promulgada en el año 2006- ,en su artí-culo 1º establece que, la presente ley regula elejercicio del derecho de enseñar y aprender, con-sagrado por el artículo 14 de la Constitución Na-cional y los tratados internacionales incorpora-dos a ella. En su artículo 3º y 4º, refiere que LaEducación no solo es una prioridad nacional yconstituye una política de Estado, sino que tantoEl Estado Nacional, como las Provincias tienenla responsabilidad principal e indelegable deproveer una educación integral.

Por tal motivo, repudiamos la actitud sober-

bia, ciega, sorda y muda sostenida por del Eje-cutivo Provincial. Los docentes de la EscuelaEspecial Nº 6 de Bariloche, sus alumnos y fami-lias, solo piden una escuela que cumpla con lascondiciones necesarias para llevar adelante la ta-rea de enseñar y aprender.

Solicitamos al Ministro de Educación quecumpla con su rol de funcionario público, quetome cartas en el asunto, y lleve adelante las ges-tiones necesarias, para de una vez por todas, so-lucionar el inconveniente de Escuela Especial Nº6.Pedimos sean escuchados, pedimos un espacioeducativo y de recreación digno, que les brindeuna mejor calidad de vida, pedimos que sus de-rechos no sean avasallados sino respetados. Sim-plemente le pedimos tanto al Ejecutivo Provin-cial como al Ministro de Educación, que cum-plan con el cargo que asumieron y juraron cum-plir. �

UCR Dorada Bariloche

Mario Cayun 32.574257, MaximilianoAcosta 35.818.432, David Emiliano

Urrutia 35.968.646, Matias Ezequiel Olivera 39.076.485

La televisión y sus anuncios estimulan la obesidad

Contra el trabajo infantil doméstico

Page 9: 12dejuniode2013

Página 9informacion general

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Miércoles 12 de junio 2013

� Horacio Massaccesi, apunta a la gobernación.

Massaccesi piensa en la senaduría y en el 2015� Así lo expresó el precandidato a Senador por la UCR, Horacio Massaccesi, durante suvisita de campaña a Bariloche. No ocultó que aspira a conducir la Provincia en 2015, y se proclamó “orgulloso” de los 28 años de Gobierno radical en Río Negro. Confió que no desconoce que “hay que recuperar la credibilidad de la fuerza”. Críticas a los gobiernos Provincial y Nacional.

Horacio Massaccesi,quiere volver a gober-nar Río Negro en

2015. Para ese fin, consideró“un paso” su precandidaturaa la senaduría de la nación,por la Unión Cívica Radical(UCR).

El ex mandatario trabajapara el fortalecimiento de suagrupación “Proyecto RíoNegro”, y es precandidato aSenador. Sus rivales en laselecciones internas PrimariasAbiertas Simultáneas y Obli-gatorias (PASO) del próximo11 de agosto, son, hasta elmomento, el ex GobernadorMiguel Saiz y el ex DiputadoNacional y ex Intendente deViedma, Fernando Chironi.

En ese escenario, Massac-

cesi consideró, luego de surecorrida por la Provincia pa-ra la difusión de su proyecto,que la UCR “está destrozada,en escombros, con muchoscomités cerrados”. Y criticóla marcha del Gobierno deAlberto Weretilneck: “Se estádando una favelización (porlas favelas en Brasil) en todoRío Negro, por las arremeti-das del Gobierno provincial ytambién del nacional”.

Consideró “preocupante”la situación en Río Negro,porque si bien “no está des-controlada, debido a que lossalarios se pagan en término,por ejemplo, existen escena-rios endebles en muchos lu-gares”.

En cuanto al Gobierno cen-tral, consideró que representa

“una década perdida” en ma-teria de economía regional.

Consultado sobre si su tra-bajo en la Cámara Alta secentrará en ser opositor alkirchnerismo, planteó que“no, pero vamos a tener unapostura diferente a la reformade la Constitución y la re-re-elección”.

El ex mandatario afirmó

que propone “volver a hacercreíble el radicalismo, volvera las fuentes, a la esencia” delpartido. “No me desdigo delos 28 años de Gobierno, es-toy orgulloso. A nivel nacio-nal, junto al caso de Córdoba,el radicalismo tuvo su histo-ria más exitosa en Río Ne-gro”, expuso. (Agencia deNoticias Bariloche). �

Page 10: 12dejuniode2013

Página 10 Miércoles 12 de junio 2013

NEGRO

informacion general

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negrobrindó en Bariloche detalles sobre el concurso provincial

“Portales de ingreso a Río Negro”, el cual se lleva adelante araíz de un convenio rubricado con el Colegio de Arquitectosde Río Negro (CARN).

La presentación estuvo a cargo del secretario de Turismo dela Provincia, Juan Salguero, quien estuvo acompañado por elpresidente del CARN, Guillermo Leone y el miembro de lacomisión directiva del Colegio y mentor de las bases del con-curso de ideas, Pablo Masllorens.

En la oportunidad Salguero mencionó que “la convocatoriaes para todos los arquitectos de Río Negro y es para presentarideas y proyectos para el desarrollo de Portales de Ingreso,ubicados en puntos estratégicos de acceso a la Provincia”.

Entregaron netbooks y lanzaron programa de capacitación en el Penal III� El Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad y Justicia entregaron netbooks en el Establecimiento deEjecución Penal III, las que serán utilizadas por las personas privadas de la libertad en el marco del programa Centro de Actividades Juveniles (CAJ). Asimismo entregaron diplomas al personal policial a cargo del Equipo Táctico de Operaciones Carcelarias.

La ceremonia fue enca-bezada por el secreta-rio de Educación, Al-

do Spessot y la secretaria deSeguridad, Martha Arriola.Además estuvieron presen-tes el director del Penal, co-misario Manuel Poblete; eljefe de la Comisaría 2º, co-misario Osvaldo Telleria; elcoordinador del Consejo deEducación, Pablo Zúccaro;personal policial y familia-res.

En la oportunidad,Spessot mencionó que “esmuy importante abocarnos ala Educación en contextosde encierro” por eso “insis-timos en que terminen el se-cundario y así verán otrasoportunidades y otros cami-nos posibles”.

Respecto al CAJ,el funcionario señaló que setrata de espacios extra curri-culares con “otro acerca-miento para fortalecer elvínculo entre los jóvenes yla educación” y detalló que

� El acto realizado en el Penal III.

“de 50 establecimientosdonde se ejecutará el pro-grama, se eligió a tres pena-les y tres instituciones quealbergan a jóvenes en con-flicto con la ley”.

Por su parte, Arrio-la, expresó que es “muy im-portante” el trabajo conjun-

to con Educación. “Aposta-mos a un proceso de cambioen los penales rionegrinos,fomentando la dignidad delos internos. El desarrollodel CAJ también significaque a pesar de las condicio-nes en que se encuentra elPenal de Bariloche podemos

pensar en diferentes activi-dades con el apoyo de profe-sionales y agentes peniten-ciarios”, sostuvo.

Más adelante, lafuncionaria confirmó que enlos próximos días “comen-zaremos con las obras de re-modelación del Penal que,

sabemos, son muy necesa-rias. Mientras tanto segui-mos trabajando en la expro-piación de tierras para en unfuturo construir el nuevoedificio del establecimien-to”.

Tanto Educacióncomo Seguridad, vienen re-alizando un trabajo conjuntodesde el mes de febrero conel objetivo de garantizar elderecho al acceso a la edu-cación en situación de en-cierro.

El programa Cen-tro de Actividades Juveniles(CAJ) contempla la posibili-dad de realizar talleres deescritura y guión, cine y vi-deo, plástica y muralismo,los cuales son adecuados deacuerdo a la infraestructurade los penales, y a la carac-terística e interés de los in-ternos, luego de un análisisy evaluación para su imple-mentación.

En tal sentido, en

el Penal de Bariloche, Edu-cación hizo entrega de dieznetbooks del “Plan NacionalConectar Igualdad”, paradesarrollar todo lo que tengaque ver con la producciónde los internos interesadosen el programa CAJ como laconfección de guiones cine-matográficos. Además se re-alizarán capacitaciones paraletristas y trabajos de mura-lismo.

La implementación delCAJ es una intervención so-cio-educativa cuyo objetoprincipal es que el sujeto ensituación de encierro, no seidentifique con el estigmasocial impuesto, y pueda ha-cerlo con otras prácticas so-ciales que no lo conduzcan ala exclusión y desafiliaciónsocial. Para recuperar, de es-te modo, la noción del inter-no como sujeto de derecho,y a la institución carcelariaen tanto institución resocia-lizadora y educadora. �

Turismo brindó detalles sobre el concurso “Portales de ingreso a Río Negro”

Asimismo, agregó que “las bases y condiciones del concur-so están disponibles hasta el día 15 de Julio a las 18 y luego laspropuestas, podrán ser entregadas en cualquiera de las seccio-nales del CARN, con sede en Viedma, San Antonio Oeste,Choel Choel, General Roca, Villa Regina, Cipolletti, Barilochey El Bolsón. El resultado del concurso será dado a conocer elpróximo 25 de julio”.

El concurso es promovido por el Ministerio de Turismo, or-ganizado por el Colegio de Arquitectos y auspiciado por la Fe-deración Argentina de Entidades de Arquitectos y tiene por ob-jeto el desarrollo de ideas que lleven a elaborar ocho portalesde ingreso con un criterio de identidad local y regional para laProvincia de Río Negro.

El cronograma de tareas a desarrollar prevé el llamado a con-

curso, recepción de propuestas, análisis de los trabajos y pre-miación.Las regiones intervinientes son cuatro, con ocho lo-calizaciones propuestas: en la costa Atlántica, Sierra Grande,sobre la Ruta Nacional N° 3. En la zona de Valles: en Catriel,(Ruta Nacional 151), Casa de Piedra (Ruta Provincial 6),Viedma (Ruta Nacional 3) y Río Colorado (Ruta Nacional 22).En la Estepa, en la localidad de Ñorquinco (Ruta Nacional 40Sur) . En tanto en la Cordillera, en El Bolsón (Ruta Nacional40) y Dina Huapi (Ruta Nacional 40).

Salguero también explicó que “en cada portal se manejará elcriterio de identidad local y regional, y los mismos responde-rán a las bases que se han confeccionado a tal efecto y deacuerdo al programa de necesidades propuesto por el ministe-rio de Turismo” �

Page 11: 12dejuniode2013

Página 11

NEGRO

Miércoles 12 de junio 2013informacion general / regionales

HOSPITAL DE VILLA LA ANGOSTURA

Aún no están los nombramientos de los cargos anunciados en el acto aniversario� Durante el 81° aniversario, Sapag, Cacault, Pechén y Butigué, entregaron 14 diplomas y solo la mitad ya está trabajando. Así lo confirmóayer la directora del Hospital local Alejandra Piedecasas quien aclaró que la situación puede regularizarse en los próximos días.

Villa La Angostura.-Durante el acto ofi-cial por el 81° ani-

versario de Villa La Angos-tura, celebrado en el rei-naugurado gimnasio muni-cipal Adrián Mercado delbarrio Calafate, el gober-nador Jorge Sapag, junto alintendente Roberto Ca-cault, la vicegobernadoraAna Pechen; el ministro deSalud, Rubén Butigué, hi-cieron entrega de 14 diplo-mas de nombramiento adistintos profesionales y

Gripe AviarVilla La Angostura.- Ante la creciente preocupación

que disparó la confirmación en varios casos de gri-pe Aviar en todo el país, Piedecasas explicó que en An-gostura “lo que hemos tenido son cuadros leves a mo-derados y no de internación. Hay cuadros de broncoes-pasmos pero no casos de broncolitis”.

Además, recordó que la vacunación está indicada pa-ra niños de entre 2 a 6 años, madres con hijos menoresa los 6 meses, embarazadas, pacientes con enfermedadcrónicas y mayores de 65 años. �

administrativos del nuevohospital local.

No obstante y pese a losanuncios y a las fotos ofi-

ciales, a punto de cumplir-se un mes del acto, de esos14 cargos, solo la mitad yase encuentra trabajandocon el decreto correspon-diente que concreta elnombramiento.

La doctora AlejandraPiedecasas, directora delnosocomio, detalló ayer enuna entrevista realizada enFM Andina que –hasta ayerpor la mañana– “alrededordel 50 % de los que recibie-ron el diploma en el acto,están trabajando”.

Piedecasas explicó querealizó los trámites corres-pondientes para lleguen losnombramientos de los queaún resta e indicó que ayermismo se esperaba recibir 3documentos que faculten alos designados a comenzara trabajar en blanco.

“El camino que recorreun contrato para efectivizar-se es el siguiente: el nom-bramiento sale de Villa laAngostura, pasa por SanMartín y va a Neuquén,donde se hace la norma. De

ahí pasa por el ministerio deEconomía donde es aproba-do, luego lo firma el gober-nador y vuelve vía ministe-rio por San Martin hasta Vi-lla la Angostura”, detalló ladirectora para ilustrar locomplicado que es el trámi-te.

Por último recordó queestá vigente un decreto pro-vincial que prohíbe nom-brar administrativos en loshospitales, pero para el casoangosturense “se hizo unaexcepción y se avanzó”. �

Iniciarían acciones legales a comisión que se adjudica representatividad de la comunidad Paichil AntriaoVilla La Angostura.- Así lo indicó el werken de la

Confederación Mapuche Neuquina, Lorenzo Lan-con, quien informó que “la nueva comisión” hace usur-pación de cargos. “Además ninguno de ellos figura en elpadrón del INAI”, manifestó. Por otro lado criticaronfuertemente la política de Nación para con los pueblosoriginarios.

Desde hace un tiempo a esta parte, en la comunidadmapuche local conviven (y no en buenos términos) doscomisiones directivas que dicen ser las “verdaderas au-toridades”.

Una de las fracciones, (la histórica) tiene como cabezaprincipal al Lonko Enrique Antriao, mientras que la otra(la nueva) está comandada por Ester Pascal.

Al respecto, el werken de la Confederación MapucheNeuquina, Lorenzo Lancon, relató: “ hace unos días serealizó una asamblea que ratificó a las autoridades tradi-cionales, o sea al Lonko Ernesto Antriao. Eso está claro.También hubo una comitiva que se entrevistó con el abo-

gado de la Confederación, Tomasini, y le puso de mani-fiesto la voluntad de la gente de la comunidad. Además,el INAI también reconoció a la comisión de Antriao”.

De esa manera dejó en claro que actualmente3 “soloexiste una comisión legítima” de autoridades a nivel lo-cal. “Lo otro es una comunidad ficticia que está por inte-reses económicos y políticos”, dijo.

En este marco, adelantó que se iniciarán acciones le-gales contra la fracción que lidera Pascal porque segúnentienden, “están haciendo uso de cargos de la comuni-dad y ni siquiera están en el padrón de la comunidad”.

Respecto a un posible futuro acercamiento entre ambaspartes, Lancón aclaró: “hay tantos intereses creados queellos siguen como en un sueño donde creen que son lasautoridades pero no lo son, ni para el INAI ni la Confe-deración”. De esa manera evidenció la fuerte fracturaque existe actualmente dentro del grupo de descendien-tes aborígenes de la localidad.

Munición gruesa

Antes de finalizar, se despacharon contra la políticaque sigue el gobierno nacional para con los pueblos abo-rígenes: “esperamos que la presidenta se clarifique y to-me cartas en el asunto indígena y tenga una mínima res-puesta hacia los pedidos de los diferentes pueblos origi-narios, que es nada menos que los territorios, que nos re-conozcan el derecho a la vida, y que no vengan a sa-quearnos. Es ese el pedido y nos vamos a plantar muyfuerte”, explicó el Lonko José Quintriqueo.

En este marco, también señaló que actualmente “ todaslas comunidad aborígenes del país estamos iguales”, enclara referencia a las disputas que mantienen para con-servar territorios o bien ser reconocidos como propieta-rios por derecho ancestral.

“Queremos que nos reconozcan, pero La misma presi-denta de la nación está dando vía libre a las petroleras pa-ra que se instalen con el sistema de extracción Frakingque es mu y contaminante”, finalizó .�

Mc Donald´s ya entregó 475 mil premios con la promoción Monopoly� Entre los premios, fue entregado el viaje a Australia. Además ya fueron canjeados otros premios, como comida de McDonald’s, celularesNokia Lumina, notebooks Samsung, TV Led 40”, cuatriciclos y ciclomotores Zanella, mochilas de Coca Cola Zero, tarjetas de recarga Personal y órdenes de compra en Carrefour. Se puede participar hasta el 16 de junio.

� Juan Manuel Funes es el ganador del viaje a Australia de Coca Cola Zero.

La promoción Mono-poly®, que comenzó el6 de mayo y se extien-

de hasta el 16 de junio de2013, ya entregó 475.000premios. Para participar sólohay que despegar las etique-tas que se entregan con losproductos que forman partede la promoción. Cada eti-queta tiene 2 posibilidades deganar premios y todas las eti-quetas tienen posibilidadesde ganar.

Hay 3 tipos de premios.Los instantáneos, con pro-ductos McDonald’s. Los ins-tantáneos de los sponsorsparticipantes y los premiosColeccionará para ganar, que

consiste en coleccionar 2 o 3etiquetas de un mismo colory número de serie correlativopara participar.

Todos los premios se pue-den canjear hasta el 30 de ju-nio del 2013. Algunos pre-mios instantáneos se puedencanjear en los locales McDo-nald’s. En el caso de los pre-mios Coleccioná y ganá y lospremios instantáneos de lossponsors, se debe llamar a unnúmero de teléfono 0800 queaparecerá en la misma eti-queta premiada y a través delcual se explicarán las instruc-ciones para recibirlos. Lossponsors que acompañan estapromoción son Coca Cola

Zero®, Zanella, Carrefour,Tarjeta Naranja, Samsung,Personal y Frávega.

Las etiquetas podrán serobtenidas de los siguientesproductos que participan dela promoción: Angus, CBO,Cuarto de Libra con Queso,McWrap, Triple Mac (todosen sus versiones como unidado dentro de McCombos me-dianos o grandes), Papas fri-tas y bebidas medianas ygrandes (y como acompaña-miento de cualquier otroCombo) y Side Salad (y co-mo acompañamiento de cual-quier otro Combo). Es posi-ble participar en todos los lo-cales McDonald’s del país. �

Page 12: 12dejuniode2013

Página 12 Miércoles 12 de junio 2013

vNEGRO

suplemento juve

En la Feria del Libro del 2004, suspequeños lectoresla entrevistaron.Reproducimos aquel reportaje enhomenaje a lafallecida autora deliteratura infantil.

Elsa BornemannLa escritora que ocupó mucho espacio

––¿¿CCóómmoo ssee ssiinnttiióó ccuuaannddoo lloo pprroohhii--bbiieerroonn??–Muy mal. A mi papá le dio unataque cerebral y me aconsejóque me fuera a Europa. Pero yono fui, qué iba a hacer allá, me ibaa morir de pena.

––¿¿UUsstteedd ccrreeee qquuee eenn llaa ttiieerrrraa hhaayylluuggaarreess ccoommoo BBiilleemmbbaammbbuuddíínn??–Sí. Yo no tengo la imaginación

suficiente para imaginar todo loque existe. Cuando era chica y su-fría por algo, mi padre me decíaque eso venía sucediendo desdecomienzos de la humanidad. Hayerrores universales.

––¿¿CCrreeee qquuee hhaayy ppeerrssoonnaass qquueeqquuiieerreenn hhaacceerr eell bbiieenn??–Sí, claro. Hay seres extraordina-rios.

––¿¿AAllgguunnoo ddee llooss ppooeemmaass ddee EEll llii--bbrroo ddee llooss cchhiiccooss eennaammoorraaddooss sseerreellaacciioonnaa ccoonn aallggoo qquuee llee ppaassóó aauusstteedd??–Sí, la enamorada del profesor,por ejemplo.

––¿¿CCuuááll ffuuee ssuu ffuueennttee ddee iinnssppiirraa--cciióónn ppaarraa EEll lliibbrroo......??–El amor entre chicos, que losiento desde que yo era chica. Noes común que los novios de la in-fancia se casen, uno después sepelea, se pone de novia con otro...Y en la época que lo escribí esta-ba como prohibido hablar delamor entre chicos.

––¿¿DDee cchhiiccaa llee gguussttaabbaa eessccrriibbiirr??–Sí. Cuando tenía 8 años le dije ami papá que quería ser escritoray él me dijo que le parecía bien pe-ro que me iba a casar e iba a ser“Elsa Bornemann de”, y que asíiba a firmar mis libros. Yo le dijeque no, y cada vez que me publi-caban un libro se lo llevaba y élpasaba el dedo por arriba delnombre y se ponía contento, por-que como tenía tres hijas mujeresdecía que a través mío el apellidoiba a perdurar. No sé si se poníamás contento porque hubiera si-do escritora o por la firma.

LEERHeaven Alexandra AdornettoEditorial Roca

Este libro cuenta cómo un ángely su novio mortal desafían lasleyes del cielo para casarse.Para lectores a partir de 12 años.

ESCUCHARExtravagante Kika Mousse.Primer CD de la cantantebrasileña en el que pasa, con sumuy buena voz y un acertadobuen gusto en lo instrumental,por el soul, el funky, el reggae, elska y la bossa nova. Junto a su

Elsa Bornemann fue una de las es-critoras infantiles más importantesde hispanoamerica. Su libro Unelefante ocupa mucho espacio,símbolo de libertad y democracia,que fue censurado durante la últi-ma dictadura militar, ganó el Pre-mio Hans Christian Andersen, elmás significativo del mundo en elárea infantil. Elsa fue maestra y profesora

en letras y recorrió América, Eu-ropa y Japón dictando talleres li-terarios. Hasta que su corazón sedetuvo el 24 de mayo. Duranteuna entrevista realizada por ungrupo de niños de escuelas pri-marias en la Feria del Libro de2004, Elsa respondió a sus másqueridos lectores, los chicos.

––¿¿PPoorr qquuéé llee ppuussoo UUnn eelleeffaanntteeooccuuppaa mmuucchhoo eessppaacciioo yy nnoo UUnneelleeffaannttee mmuuyy ggrraannddee oo aallggoo aassíí??–Porque hay una canción que di-ce Un elefante ocupa mucho es-pacio/ dos elefantes ocupan mu-cho más/ Dos elefantes ocupanmucho espacio/ tres elefantesocupan mucho más… y así has-ta el infinito.

––¿¿SSee ppuussoo nneerrvviioossaa ppoorr ssii eell lliibbrroogguussttaabbaa oo nnoo??–Siempre hay expectativa. Y conUn elefante... siempre digo que elséptimo pecado capital, la envi-dia, existe. Porque si no hubierasido premiado (recibió el premiointernacional Christian Andersenen 1975) no habría sido prohibi-do. No creo que (el ex dictadorRafael) Videla lo haya leído.

banda compuesta por TinchoLópez en guitarra y coros;Juani Borba en guitarra; AlexPopovich en teclados; WillySarmiento en batería y AndiSchneir en bajo, sorprende aaquellos que no son habitúesde la escena reggae local, conbonitas canciones.

Qué

2 REPORTE NACIONAL EL JUVE DOMINGO 9 DE JUNIO DE 2013

noticias

Músicos celebraron en la Plaza de Mayo de Buenos Aires los 200años de la primera interpretaciónpública de la Canción Patrióticaque luego se convirtió en el Himno Nacional Argentino. Laletra original de la canción tienenueve estrofas de gran actualidad.

River Plate se consagró campeóndel torneo Mundial sub 17 trasvencer a Atlético de Madrid 1-0.Para llegar a la instancia final, elconjunto de Núñez ganó el grupo Bque compartió con Real Madrid(España), Sampdoria (Italia) yMálaga (España) y superó en lasemifinal a Barcelona (España).

200 años del HimnoRiver campeón

La plataforma de Google tieneuna nueva funcionalidad quepermite reducir la velocidad delos videos, de modo que sepuedan ver en cámara lenta.La nueva herramienta le da

a los videos una transiciónsuave, como si hubiesen sidofilmados con una cámara dealta velocidad. El uso es senci-llo: una vez logueado en lacuenta de YouTube, en la vis-ta de edición de video hay quecliquear en “Mejoras”. En esapantalla aparece –entre otros–el ícono de una tortuga que, alcliquearlo, permite bajar la ve-locidad del video a la mitad, aun cuarto o a un octavo.El proceso puede hacerse

sobre un video ya cargado, nohace falta subir uno nuevo.El editor de videos de You-

Tube también ha incorporadofunciones como cambiar el co-lor de la imagen, estabilizarlay/o corregirla.

YouTube tiene videos enslow-motiondesde hace tiem-po, y son muy populares por-que, entre otras cosas, nocualquiera puede hacerlos(hasta ahora).

Se puedenralentizarvideos enYouTube

Internet

Órganos para niñosPadres de chicos trasplantados o que están en lista de esperaorganizaron una jornada destinada a concientizar sobre la importancia de donar órganos,en distintos lugares de Buenos Aires, junto a un grupo de voluntarios llamados“payamédicos”.

Page 13: 12dejuniode2013

Página 13

NEGRO

Miércoles 12 de junio 2013suplemento juve

Con el marco natural de las Cata-ratas del Iguazú de fondo, más de700 noveles músicos de distintasclases sociales y provenientes decinco continentes formaron partedel 4º Festival Internacional de Or-questas Infantojuveniles que sedesarrolló en la provincia de Misio-nes y culminó el pasado 2 de junio.

Bajo el madrinazgo de la famo-sa cantante, actriz y bailarina Ele-na Roger y organizado por el Minis-terio provincial de Cultura, Educa-ción y Tecnología y con el apoyo deUnicef y el Ministerio de Turismode la Nación, el evento se caracte-rizo por la respeto a las diferentesvoces y geográficas de los artistas.

Representantes de orquestas,coros y solistas de paises tan varia-dos como Turquía, Estados Uni-dos, Francia, Brasil, Paraguay, Ru-sia, Australia y Ucrania desplega-ron un repertorio tan ecléctico co-mo rico en sus raíces musicales.

Por la Argentina participó la or-questa Grillitos Sinfónicos, comoanfitriona del evento, a la que sesumaron la Orquesta Infantojuve-nil de Jujuy, la Asociación de Ex-presiones de Chaco y el Quinteto

El cineasta argentino Raúl Perro-ne obtuvo los premios a la MejorPelícula y al Mejor Director, y elPremio del Jurado de la Crítica a la Mejor Película por el filmP3ND3JO5 en el 11º Festival deCine de Cuenca, Ecuador.

P3ND3JO5 es una “cumbió-pera” que describe musicalmen-te distintos dramas protagoniza-dos por adolescentes.

“El cine está pasando por unaetapa de aburrimiento y aburgue-samiento. Siempre me pongo de -

safíos y esta vez fue doble, porquees una película que no tiene diálo-gos y esa forma coloquial de con-versar y expresarse que había enmis obras anteriores”, afirmó Pe-rrone en diálogo con el Juve.

El largometraje esta filmado enla localidad bonaerense de Ituzain-gó y carece de palabras –lo únicoque se dice aparece escrito en in-tertítulos, al estilo del cine mudo–y le da un protagonismo especial ala música dub, la cumbia y algu-nas melodías románticas.

Protagonizada por los jóvenesMariano Blanco, Yenien Teves,Eugenia Juárez y Fernando Da-niel, la película apela a un blancoy negro poético y contrastado pa-ra describir el andar sin rumbo fi-jo de varios “pendejos” que sufrensu adolescencia.

Con el foco en la adolescencia,los jóvenes viven en soledad y sinperspectivas, sufren agudas crisisde identidad, están indefensosfrente a la malicia de algunos ma-yores y se ven afectados profun-

damente cuando otro joven no loscorresponde en el amor.

“Adolescer es una etapa muydifícil. Es trágico ser pendejo. Alos jóvenes siempre se los pintade una manera estereotipada ypoco creíble. Creo que se puedenhacer películas de adolescentessin caer en lugares comunes”, se-ñaló Perrone.

Y agregó: “Yo voy en la bús-queda de poesía y belleza paratratar de contar los verdaderosdramas de estos pibes”.

DOMINGO 9 DE JUNIO DE 2013 EL JUVE REPORTE NACIONAL 3

Un sonido de la vida realOrquestas, coros y músicos solistasjóvenes del mundo se escucharon en el 4 º FestivalInternacional deOrquestasInfantojuveniles frente a las Cataratas del Iguazú.

P3ND3JO5al ritmo de cumbia en el cine

ducidas por profesores y solistasdel Teatro Colón. Allí, los pequeñostalentos prepararon el repertorioque luego interpretaron en el GranConcierto Final. Y así se conformóla denominada Gran Orquesta yCoro “Iguazú en Concierto”.

El último día del Festival, la cá-lida voz de Elena Roger fue acom-pañada por los instrumentos y co-ros de esta Gran Orquesta en unambiente tan mágico como la vi-da real.

fútbol antes o después de los en-sayos, las comidas y los dormito-rios compartidos con alegría porchicos y jóvenes conformaron unaparte vital del encuentro, aunqueesta realidad no subió a escena.

“Poner en acciones concretasel concepto de multiculturalidades una realidad del encuentro”,señaló al JuveAndrea Merenzon,directora artística del Festival.

Los 700 niños y jóvenes ensa-yaron todos juntos en clases con-

Gavazza Martínez de Santa Fe.Para Miguel Brizuela, director

musical de Grillitos Sinfónicos,“No hay estigmatizaciones, elFestival permite que convivan,por ejemplo, en nuestra orquestachicos que pertenecen a AldeasS.O.S –organización internacio-nal que se ocupa de chicos queperdieron a sus padres– junto aaquellos que tienen un buen pa-sar económico”.

La camaradería, los picados de

COMPÁS. ELENA ROGER DE ESPALDAS MARCA EL RITMO A LA GRAN ORQUESTA Y CORO “IGUAZÚ EN CONCIERTO” EN EL ÚLTIMO DÍA DEL FESTIVAL.

www.daleaceptar.gob.arInformate sobre el concurso de diseño de animaciones yvideojuegos, organizado por elMinisterio de Ciencia, Tecnologíae Innovación Productiva.

CIENCIAEn 2012 el Congreso de laNación Argentina declaró queel 10 de junio de cada año secelebre el Día Nacional delDesarrollo Científico yTecnológico Espacial. También se designó a la

Martes 11

DERECHOS DEL NIÑODesde 2005, El Senado y Congreso de la Naciónpromulgó la Ley 26.064 queestablece que el 12 de junio se celebre en la Argentina elDía Nacional contra elTrabajo Infantil.

provincia de Río Negro, y en ellaa la empresa estatal Invap quees la única calificada por la Nasapara la realización de proyectosespaciales, como sede pararealizar ese acto en el primer añoy en forma rotativa en todo elpaís, en los años subsiguientes.

Miércoles 12entrásitios que no tepodés perder

Con el concurso “Iguazú enConcierto Audition” se eligieronpor el voto, via internet, a músi-cos solistas que estuvieron en elconcierto final. Los ganadores:Eva Mylle, pianista francesa con11.412 votos y Juan IgnacioContreras clarinetista argentinocon 11.299 votos.

Audición online

Page 14: 12dejuniode2013

EL CORREO

Si te gusta dibujar, pintar, sacarfotos, escribir cuentos, poemas o relatos sobre temas que teinteresan y querés compartirloscon los lectores de El Juve,podés enviarlos a:[email protected]

TRABALENGUA

Si Pepe Pecas pica papas con un pico,

¿dónde está el pico con quePepe Pecas pica papas?

Enviado por Luna (10 años)

4 REPORTE NACIONAL EL JUVE DOMINGO 9 DE JUNIO DE 2012

El no era un mozo como cualquier otro; era Juan, Juancito, el

mozo del pueblo.

Juan trabajaba en el bar desde los 18 años y estaba pronto

a jubilarse, así que imagínense todo el tiempo que había pa-

sado en ese lugar. Desde joven, Juan compartía con todos sus

clientes sus anécdotas, sus chistes y sus sueños.

Era un mozo simpático, que siempre tenía el chiste listo, las

anécdotas para entretener y, por qué no, el chisme en la bo-

ca. Pero no era eso lo que les llamaba la atención a sus clien-

tes, sino otra cosa que los hacía reír mucho a sus espaldas.

Cuando llegaba la hora de cobrar y dejar la propina, no impor-

taba cuanto fuese, el siempre decía:

–No, no, no me dé tanto, deme solo una moneda de un peso.

La gente se reía de Juan, pero él, a pesar de eso, siempre

repetía la acción y la gente, ya sea del pueblo o de afuera, pe-

día que Juan atienda la mesa para dejarle más de un peso y

provocar el simpático rechazo.

La gente se divertía y se mofaba, pero esto a Juan no le im-

portaba. El seguía con su idea fija y recibía su peso cada vez

que cerraba una mesa. Al fin, llegó el día esperado, Juan se ju-

bilaba y dejaba el bar, por lo que el dueño, que lo apreciaba

mucho, armó una fiesta para despedirlo.

Fue una fiesta más que divertida. Todos bailaron y rieron con

los chistes de Juan y solo le dedicaban palabras de afecto. Ter-

minada la fiesta, Julio, el dueño del bar lo llamó para despedirse:

–¿Y? ¿qué vas a hacer ahora Juancito? –pregunto julio.

–Me voy al Sur –dijo Juan.

–¿Al Sur? ¿A qué Juan? –se asombraba Julio.

–Me he comprado una chacra en la que pienso montar una

hostería con siete cabañas, pondré a alguien que la atienda y

descansaré –contestó Juan.

–¿Pero, cómo? ¿Cómo has logrado eso con tu sueldo de

mozo? No entiendo, Juan –dijo Julio sorprendido.

–Es simple, querido Julio, desde los 18 años he trabajado y

con mi sueldo me bastaba para vivir, así que lo he comprado

con mis propinas.

–¿Cómo?¿Con tu peso? –siguió Julio.

Si –dijo–. Un peso, más otro, más otro, y con el chiste de pe-

dir solo uno me aseguraba la propina en todas las mesas y ca-

si todos pedían que yo los atendiera, por lo que juntaba más

propinas. Si multiplicás un peso por mesa a decenas de me-

sas al día y a 365 días del año desde los 18 años… pues… Así

me he comprado la chacra querido amigo, –dijo guiñando el

ojo, Juan, el mozo.

Juancito, el mozo vivo libros

Este libro escrito por MaríaTeresa Andruetto yilustrado por ClaudiaLegnazzi nos sumerge enel mundo fantastico de Lasmil y una noches. Habíauna vez es más un poemaque una narración. Lasimágenes alternan unamujer y un país (unaciudad). Los primeros sepresentan fragmentados, arazón de uno por hoja,mientras que lasilustraciones estántrabajadas a doble página.Fue publicado porCalibroscopio en unaedición de lujo.

Había una vez

Ayudá a Juan a sacar todas las cosas que no tienen que ver con el bar y desecharlas.

juego 2

Pues venga

mañana

Mozo estepan es deayer, quieropan de hoy

humor

Página 14 Miércoles 12 de junio 2013

NEGRO

suplemento juve

Page 15: 12dejuniode2013

Página 15

NEGRO

Miércoles 12 de junio 2013clasificados & servicios

����� ��������� ������

**��""��##� ''))&&��""� **## ��''��++������""� ������� ��""����((&&��!! ��""�����((��(()) ��&&���&&��������������##���""�����&&�� ##��������� ������ ������� ���� ��� ��������������

**��##���&&��""��)) ((���,,$$&&��''''!!##��TT������� ��''((��� $$��&&��((&&����������&&���**((**��� ���UU������������""��� ��""��##��������������������� ����� �������� ������������ ������

**��""��##�&&��""��)) ((�((&&�������� ��&&����QQ�����**����&&���������������""����� ((��(()) ��&&��� ((##!!##��))((##��� ���������� ����������������

��##""���������((��� ���)) �!!����""))�� � ������� ����""��""����## �� �� ������ ��##���� �$$))��&&((��''�����)) ��������$$((##�$$��&&!!))((�� ������������

�� ��##������ �$$))��&&((��''�������)) � ����""��""����##��$$��&&��!!))((##� �� �� ����

��## � ����� ��� $$))��&&((��''����''��� ��������������## � ����� ��� $$))��&&((��''����&&��� --� ����&&��������##"" �� �� ����

������������

���"$�#���" �!�#$����5,9.C;0*6�?�,:7090;<(3��7:0�*6;,9(7,<;(��/63D:;0*(��5<�4,9636.D(��(4730(�=(90,+(+,5�;(96;��*(9;(:�,:7(E63(:�8<0964(5*0(��:,9,:�+,�3<@�.<D(:� ,:7090;<(3,:�� :(5(�*0F5��4,+0;(*0F5��#,9(70(�(3�;,95(;0=(��.,46;,9(70(��*<�9(*0F5�*65�70,+9(:�4(905(:�(9465D(�+,� 36:�:0,;,�*/(�*9(:�� 9,020�� 0476:0*0F5� +,4(56:�� (964(;,9(70(�,:,5*0(:��=,364(5*0(��;,9(�70(:� -369(3,:�� -0;6;,9(70(�4(.0(� 7C5+<36�� )(E6:,5,9.C;0*6:�� 796;,**0F5�(?<+(�,:7090;<(3��4(:(1,:�(94650@(+69,:� B<90*6:�(4<3,;6:��;(30:4(5,:�#6+6� 05*3<0+6�,5�<5(�:63(*65:<3;(��"636�:,�*6)9(�3(�*65:<3;(��3((?<+(�,:�.9(;<0;(��",4(5(� +,� +,:;9(),:�(?<+6�(�(3,1(9�.,5;,�5,.(�;0=(�?�,5,40.6:�6*<3;6:���,3����������"9(���(9?���

*�"�#���������������������������$:CA�����;=B=@����

�;>4201:4��(4:��� � �����

*�"�#���!�#"�(����#�'$#&(, '��J#�S����������!��&4281=;4<=@�D0:=@�(��� ���������� ����

�01@82028O<��D4<B0�G�4:01=@028O<�>@=>80�@060<280A�G�>4@5C;4A�05@=38AM02=A�4FOB82=A��C<8A4F�4FB@02B=A��4A4<280A��0248B4A�4A4<280:4A�G�0248B4A�>0@0;0A094A��0@;=<8H03=@4A�4<4@6LB82=A��D0@843034A���A0�:4A�34�10N=A���0CB8D0�34�@=;4@=��@=A0A��;0<H0<8::0�90H;M<���:0D0<30��20<4:0��D08<8::0��;CL@306=��;0<H0<0�:8;O<��4C20:8>BCA�4B2��S0@=;0B8H03=@4A��0;184<B0:4AT38AB8<B0A�<=D43034A��*4<B0�>=@�;0G=@�G�;4<=@��8<2=@�>=@0�@4D4<343=@0A�(0;18L<�A4�30<�2:0A4A�34��>@4<38H094�@K>83=A�4��8<�B4<A8D=A�'# ���(�&��"(&�*�'(���"(���$���(@0B0�2=<�:0�'@0��!0@8BH0� �����

!!00@@8833==�00�33==;;882288::88==!0<B4<8;84<B=�34:�7=60@�4<�64<4@0:$$88<<BBCC@@00�����::4422BB@@882288330033�����00@@>>88<<BB44@@MM00��

$0@0�A=:C28=<0@�4A0A�2=A8B0A�?C4�A84;>@4?C430<�>4<384<B4A�(4�� � �����

.���� �������������

�(9*F;0*6:��5F5046:� 96�.9(4(�30)9,�.9(;<0;6�?�*65-0�+,5*0(3���D5,(�+,�(?<+(�05-69�4(;0=(�#,3��������������

�&)%$'��#��& !$������<5,:�� (:6��� �+,�

���(���/:���(9;,:�?�=0,95,:��

(:6��� �+,����(���/:����)# ,#��� �&(���!�-!( "$�

* �&#�'���������"�'���<,=,:���9,?�� ��+,����(

���/:���9<76�+,�;9()(16:�+,�7(:6:��

�&)%$'��#� !�$!',#��<5,:��40C9*63,:��:B)(+6:��=�"(940,5;6�?� ���,30*0(56�+,���(�����/:���.3,:0(��<,:;9(

"9(��+,��<1B5�

��##((�� ���))''������774455�22==<<�44FF>>44@@8844<<228800�22==;;>>@@==110011::44��

(=3=A�:=A�8<B4@4A03=A�4<D80@2C@@82C:C;�D8B04�2=<�@454@4<280A�0�03;8<8AB@028=<�>C<B02=<3=@�2=;

������

��� �������%���� ��(���#� ���� .,<.,D,�802<,C���#� �����!��.,<.,D,�,D?6

�97?84.,<=0�,6���� ����

��''(())����##���##""((���� ��'4:4228=<0@K�

��##""((����##&&�$$WW�� ����##�==���''(())������""((�����**��""..����##�

�*��2��@4;C<4@028O<�>@4B4<3830���4ABC38=10@8:=274��6;08:�2=; �����

����#��������!��#���<,@�(�*(9.6�+,3�<@.(+6�+,� 904,9(��5:;(5*0(,5�36��0=03���64,9*0(3�?�+,��0�5,9D(��H����*(33,� (:(1,��<9(�4,5;6��H������70:6��H��",*9,�;(9D(�G50*(�(�*(9.6�+,3��9���90:�;0(5�#(<��5@6B;,.<0���,�3(�*0<�+(+�+,�"(5��(936:�+,��(9036�*/,�� 96=05*0(�+,�!D6��,.96�*0;(�?�,473(@(�769�;9,05;(�+D(:/,9,+,96:�?�(�*9,,+69,:�+,3�"9�������!#��� ���A�'�� ��������� �� (9(�8<,�/(.(5�=(�3,9� :<:� +,9,*/6:� ��!#�����+,3��F+0.6��0=03���,5�36:�(<;6:*(9(;<3(+6:�����A�'���������!#��"��"$��"����������#�"#�#�I�� �>7,+0,5;,�H������� <)3D8<,:,� 769;9,:�+D(:�,5�,3�+0(906��3��69+0�33,9(56��"(5��(936:�+,��(9036�*/,���+,��(?6�+,����%#�����

��"#$-���&� #����CA20��

�<AB@C2B=@4A��>4@58:�$@=5�34��3C2��MA820���<D80@��*���20<=>G10@8:=274�7=B;08:�2=;

�;>=@B0<B4��;>@4A0�A4:4228=<0@K�>0@0�AC��4>0@B0;4<B=�34��=<58B4@M0

�����&# 0�1PA?C430�4AB0�=@84<B030�0�>4@A=<0A@4A>=<A01:4A�2=<�6@0<�>@438A>=A828O<�0:B@0109=�4<�4?C8>=�G�6@0<�0>46=�0�:0A�2=<�A86<0A�

&4?C8A8B=A����;1=A�A4F=A���303�4<B@4� �G�� �0N=A���ABC38=A�A42C<30@8=�2=;>:4B=����F>4@84<280�4<�4:�K@40�<=�8<54@8=@�0��0N=�2=<�@454@4<280A�:01=@0:4A�2=;>@=101:4A

�<D80@�2C@@M2C:C;�D8B04�A8<�=;8B8@�5=B=�<8�@4�;C<4@028O<�>@4B4<3830��A4:4228=�<4A���6;08:�2=;

������

�;>@4<38;84<B=��0AB@=<O;82=�4<�.=<0��4<B@=�34��0@8:=274�

"���'�(�$4@A=<0:�34��=28<0���%)�$#��#!$ �(#���0@B4<34@����0@E=;0<�0;0@4@0A����0;0@4@=A&&$$�

�;1=A�A4F=A�303���0AB0�� �0N=A

�F24:4<B4�>@4A4<280�F>4@84<280�4<�4:�&C1@=�

�<D80@�2C@@82C:C;�D8B04�2=<�0<B42434<B4AG�5=B=��&�%)�'�(#��,� )-�"(���0�

1CA?C4303?�6;08:�2=;

�64<50*(46:�(3�7,9:6�5(3� +,� 3(� �479,:(�!����"��� �������#����(5+6� *<4730�40,5;6�(�36�79,:*907;6�,5,3� �!#���� +,� 3(� ��#&(9;� �� +,� 3(� 3,?�������3�*640,5@6��+,3(�5<,=(� ;,4769(+(�+,;9()(16�05=,95(3�����3(8<,�050*0(9B��,3�+D(���+,34,:� +,� �<306� +,3� (E6����,5�;(3�:,5;0+6�+,�),9B�4(50-,:;(9�:<�+,*0�:0F5�+,�*65;05<(9�6�56�3(9,3(*0F5� � 3()69(3� ,5� <573(@6�+,�����*05*6���+D(:+,3�*64<50*(+6� ��� �

�CA20<3=�!=H=�G�&424>28=<8AB0�7=;�1@4���<B@4� �G�� �0N=A���;1=A�2=<�2=�<=28;84<B=A�34�8<6:LA�G�!C20;0��2=<4F>4@84<280�2=;>@=101:4��4<B@4����G���0N=A��<D80@�2D�0�64@4<280�:020A2030�2=;�������

�"�!�(����'�&�$�&(���� �'(����*�"�'��)&�"��#-�'��')!����"�"���'�-�$&��!�#'��#$#&()"���������&���!��"(#��#&!��()�$&#$�#��%)�$#����*�"(�'�!�"'���'� ���&�'�"�&���� �&�#�� ����� �����������

�$�&()&����!$#&(�"(��&�'(�)&�"(�"�#&$#&�&��

$4@A=<0:�B=3=A�:=A�@C1@=A��'# )(��&�'�&*����*0��60:4020@;4:=�7=B;08:�2=;������

'���)'���$�&'#"� �$�&��#(� �&���

$&�'�"(�&'���"��!�(&������������������A �����

�:��=<249=�!C<828>0:�34�'0<��0@:=A�34��0@8:=274�8<�5=@;0�?C4�70�B=;03=�4AB03=�>0@:0;4<B0@8=�4:�>@=�G42B=�34�#@34<0<H0���������0@�4<�2=;=30B=�:=B4A�����������0�:0��C<3028O<��4@20�(CG=�>0@0�:0�2=<A�B@C228O<�34�C<�24<B@=�=<2=:O682=��4:�2C0:�A4�4<2C4<�B@0� 0� 38A>=A828O<� >0@0� AC� 2=<AC:B0� 4<�EEE�2=<249=10@8:=274�6=D�0@� �2C;>:8;84<B=� #@34�<0<H0������!�����

Page 16: 12dejuniode2013

��##&&''�����������$$))��&&((��''����� ��)) � $$��&&!!))((## ��������������''��##&&((� &&))&&�� � ����������""�����)) � �� �� ����

''��**����&&##�""����((��������!!))--��))��""��� �� �� ������ ��##� ��� � $$))��&&((��''��)) � ����������� ��!!� $$��&&��!!))((##� ������""��""����##� �� �� ����

��## � ��� $$))��&&((��''� ����������� $$��&&!!))((##������""��""������## ������������

�� ��##� � $$))��&&((��''� ��)) �������**�������� ������������''��**����&&##� ""����((��� ������ �� �� ����

��##&&''��� ����� ��� $$))��&&((��''��)) ������ ������������

**��""��##� ������""������� ����((��,,���� ������ ��������������������

�� ����� ����� ������������������

''## ������((##���--))����""((�������������(())&&��&&����� ���##""���,,$$����������&&� ��**��� ��""� ##""�� ����������������������

""������''��((##�**��""������##&&����&&��""%%))��&&���$$���$$��""��������&&���������������&&���**�����""�##""���� �������������� ����������

''���""������''��((���''&&�����##�''����JJ##&&��((��� ""##�!!��''������ ����JJ##''�����##""���,,$$���--�&&��������##!!$$&&##������ ��''� $$��&&��((�� ��&&� ����� ((��&&��$$��������##����""��� --� ��!!$$����..�������������� ��� ����������

""������''��((##� $$��""������&&##��##""� &&������� --� ��,,$$��� ��##!!��$$&&##������ ��''��� $$&&��''��""��((��&&''�����""�����))��))((�������������������''��������������

''��� ""������''��((��� ����##����&&$$��&&���&&��!!��''���((���""##����������##""� ������""��������$$&&##����������##""�� ���������((����##&&����������� ��!!��&&� �� � ���� ����������������������������

""������''��((##� !!������""����##�� ����((&&������''((����� ��##""��,,$$����� ����������������������������

� ������� ������ ������������������

����''�����""�����&&&&��##��������**����**����""����''��� ��� ��##&&!!������JJ##��� ��##����""����� ����**��""������##!!����##&&��� ��**��������&&##��� ��''((������##""����!!����""((##� ''��!!��� ��))��������&&((##��������������������$$##''������ ��� ����""��""����������VV""��� ��""��!!##���� ����&&����� ����������""��(()) ���������������������

�� %%))�� ##���))��""����� $$##""������!!� ��##""�##� ''��""�##����������""��� ���**��**����""������..##""��##""�� ��� ��������� ((�� ������ ������� �� ��������������������

� ������� �������� ����� ��� ��������������

**��""��##�����''��� ��""� ����&&���� ##������������##&&�����##����""������##!!����##&&� --� ����JJ##� ��((��&&!!��""��&&��� ��������((���� ��&&��������##� � ��))((##��� ��''��))������##� ##����&&((��''��� �������������� ��������������������

$$��&&!!))((##� ��$$((##� $$##&&����''���''��""� ����))����� � ���������� ��������������

**��""��##� ##� $$��&&!!))((##��$$((##�����##""���''��&&��(())&&����$$##&&� ��))((##� ##� ����!!��##��""��((���������������� ����������

����''�����""�����&&&&��##��������**����**����""����''��� ��� ��##&&!!������JJ##��� ��##����""����� ����**��""������##!!����##&&���� ��**��������&&##��� ��''((������##""����!!����""((##� ''��!!��� ��))��������&&((##��� ��""!!##���� ����&&��������������""��� (()) ����� ����������������

���������� �� ����������

������������ ���� �� ������ ����

��������������

��������������

��&&��������''�''��""���,,$$������((##$$##&&� ##''�����**##&&��''�&&��������������##''������������� ����������

��������������

����������

**��""��##�$$))��&&((���$$ ����������""((��&&��##&&��� ������������ � ������������

��&&!!����##������&&�������##������&&��JJ����� ++����������� ''��&&**������##((II��""����##������$$���--�""##((������####��''��� ����������))$$''��$$&&##��&&��!!��''��� ��""((����**����&&))''�����##&&!!��((��##�--���##""��������))&&������VV""������(())�$$������&&!!����##� ����� $$��� ��� !!�������������������(())�� ��..������VV""�-- ��!!$$����..��� ����� ����&&����++��&&����� ��""''((� ����� ++��""����##++''����""))�� ��"")),,��))��))""(())���++��""�,,$$��� ��� --� ��$$&&��''))$$))��''((##� ''��""����&&��##��� ''))� ��##""'')) ((��""##� !!## ��''((��� ��##&&����&&��##''��������������������������''��((�� ��������������������������� ����� ���������������..������""((&&##��

�������������������������������� �������� � ������

&<,��.98�0B:�.970<.49�9�,=4=>08>0�/0�1,<�7,.4,������ ������$,96,��������

�9@08�&<>,�:,/7484=><,.498��@08>,�.,�/0>0<4,�� ���� ���� $,><4.4,� �� ����

&<>,�.98�=0.?8/,<49�..97�.970<.49��.,/0>0<4,�� ,/7484=><,.498�� -?08,� :<0�=08.4,�<0=:98=,-60������ �����!,<608������

�7:60,/,�:�.970<.49�.98�<01���������������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�,>08.498�,6�:?-64.908�.970<.49��.98�0B:��C�<010<08.4,=��>06�������� ���C,848,��������

=0� 91<0.0� =<,� :,<,� <0.09.4984=>,� 08.98=?6>9<49� .98� 0B:0<408.4,�� >06����������.6,?/4,����������

&0�91<0.0�=<>,�.98�0B:0<408.4,�08�.9�70<.49�� 39>060<H,�� 2,=><9897H,�� .,5,�0>.�!?C�-?08,�:<0=08.4,���4=:�39<,<4,'0�����������C���� ������!50�� ,?�<,�������

=0�91<0.0�59@08�0=>?/4,8>0�:,<,�@08>,=�,>08.498�,6�:?-64.9�.98�0B:0<408.4,�C�<0�10<08.4,=�� :9<� 6,� 7,I,8,�� � >06������������5?64,8���������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�,>08.498�,6�:?-64.9.98�0B:0<408.4,��>,<0,=�08�2080<,6��>06���� ��� ���)0<9������ ��

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�,>08.498�,6�:?-64.9.98� 0B:0<408.4,� C� <010<08.4,=�� >06��� �������64D,-0>3����������

=0�91<0.0�@08/0/9<�9�.,50<9�.98�0B:0�<408.4,� >06�� ���������� �<4=>4,8�� � ������

��������� � �������=0�91<0.0�=<,�:,<,�<09,<>9�/0�.?,6;?40<>4:9�.98�0B:0<408.4,�C�79@464/,/�:<9:4,��>06����� �����:,<,�-,<469.30�C�/48,3?,:4������ ��

59@08� <0,64D,� ><,-,59=� 08� 2080<,6�� >06�������� ����9=0������ ��

��������,=0<9��.?4/,/9<�=0�91<0.0�=48�:<0>08�=4J8�/0�=?06/9�.<01��7=50=��������� �<,8.4=.9

&0I9<�:,<,�.,=0<9��><,-,59=�/0�7,8>0�847408>9�,�.,7-49�/0� 6?2,<�:,<,�@4@4<��0/0<4.9�������

&<��:�.,-,I,=��9�-?82,69A.�<01�������������0/0<4.9�������

�9@08�=0�91<0.0�:,<,�><,-,59=�/0�,6-,�I460<H,��.98�30<<,7408>,=�>0�������������<4=>4,8

&0�91<0.0�=0<089��.98�0B:0<408.4,�C�<0�10<0-.4,=��7,8>0847408>9�08�2080<,6��>06��������.0.4649����������

=0�91<0.0�=0<089��>06������������%,�798���������

������ �� �������&<,�:�.?4/,/9=�/0�:0<=98,=�7,C9<0=�9�84I9=������������82064.=,��������

&<,�.?4/,/9=�/0�,-?069=�B�39<,��9�/?�<,8>0� >9/9� 06� /4,�� � C� 6,� 89.30�� D98,.08><4.,���������� � ��������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�.?4/,/9�/�0:0<=98,=7,C9<0=� .98� 0B:0<408.4,�� >06����� ������@,80=,����������

=0�91<0.0�=<,�:,<,�.?4/,9/�/0�,8.4,89=C� 84I9=� C� >,0<,=� /907=>4.,=�� >06���� �������� �����064,����������

&0I9<4>,�:,<,�.?4/,/9�/0�,8.4,89=��>06���� ����),80=,���������

=0�91<0.0�.?4/,/9<,=�/974.464,<4,=�:964�@,608>0=��.98�<010<08.4,=�C�0B:0<408.4,�>06������ ����� ,?<,������ �����8�2064.,���������

������ �� ����� ��=0�91<0.0�=<,�:,<,�.?4/,/9�/0�0810<79=08�/974.4649�9�.6484.,��/4=:984-464/,/�39�<,<4,�� ��� ����������� &,8/<,��� ��� ��

=0�91<0.0�0=>?/4,8>0�/0�0810<70<4,�:<9�10=498,6�:,<,�.?4,/9�/0�0810<79=��.980B:0<408.4,� C� <010<08.4,=�� >06��������� �� 464,8,��������

=0�91<0.0�.?4/,/9<,�/974.464,<4,�:964@,�608>0��>06������ �����.98�0B:0<408.4,C�<010<08.4,=�� ,?<,������� �

=0�91<0.0�=>,�.98�>4>?69�/0�,?B464,<�/0�0810<70<4,�:,<,�><,-,59�/0�914.48,�/0�,:9C9�,�/9.>9<��9�1,<�

7,.4,��>06����� ���������������

������ �� ����&0�91<0.0�&0I9<,�:,<,�.?4/,/9�/0�84I9=C�647:40D,�B�39<,��'06������� � ����60�5,8/<,����������

/970=>4.,�C�9�.?4/,/9=�/0�84I9=������� ���?,8,��������

&<,� .?4/,/9=� /0� 84I9=� (<208>0� ������ ���!,<4,��608,�������

&<>,��.�/0�84I9=�C�647:40D,�������� ��*,848,�������

&<,�.?4/,/9=�/0�84I9=�4�647:40D,�B�6,�7,�I,8,����� ������������

&<,��647:40D,�9�.?4/,/9=�/0�84I9=��B�6,>,</0� �������������)0<J84.,� �� �����

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�>9/9�>4:9�/0�><,-,59�.?4/,/9� /0� 84I9=�� ,-?069=� >06�

�����������%,;?06����������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�.?4/,/9�/0�84I9=���>06������������8,>,64����������

&0�91<0.0�=0I9<4>,�:,<,�.?4/,/9�/0�84�I9=�.98�0B:0<408.4,�C�<010<08.4,=��:9<�6,7,I,8,��06�����������&,8/<,�������

&0� 91<0.0� =0I9<4>,� :,<,� .?4/,/9� /0,-?069=�� 84I9=� C� 647:40D,�� '06�������������6,@4,��������

&0�91<0.0�=<>,�:,<,�.?4/,/9�/0�84I9=��.980B:0<408.4,�� >06�� ����������� 046,�� � ������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�.?4/,/9�/0�84I9=�.980B:0<408.4,� C� <010<08.4,=�� >06������ �� �� 464,8,����������

�������&<� :<0:,<>9� .� ?>464>,<49�49<489Q��������������/�"�� �������

������������� ������������������������������������

�����������������6� 4.08.4,/9�08�$=4.9692H,�!,�>H,=�)466,746�!�$��������>408/0�0=�>,/9=�/0:<0=4@9=��0=>,/9=�/0�,8�2?=>4,�C9�,8=40/,/��:E84.9��19�-4,=��,/4..4980=��:<9-607,=�/0:,<05,��-?6474,��9-0=4/,/��9<408�>,.4J8�@9.,.498,6��:=4.9/4,289=�>4.9=��'?<89=�:,<>4.?6,<0=��'0�

��� �����������

�����������������������������������

$<9C0.>9�C�/4<0..4J8�/0�9-<,=�$,�=,50��?<,708>9��� �M��L�����M�&�����/0��,<469.30�>06����������� ����.06�������������

�����7,46��,8/<0=/?3�-,<469.30�.97�,<

����������������������������� ������

�,66,</9��������K���'06�� �����74<>,<9/<42?0D�

-,<469.30�.97�,<�����

� �#�� !�"��'���� "��#!��$��� "���=0=9<,7408>9���$<0@4=498,6����98>,-60����7:9=4>4@9�

���/7484=><,>4@9�'0����������������������

� ���

����������������������

������ ������� ���

��������������������� ���������� ���938�#P�9889<����'06�,B

�����������������

���������������������=>0>4.4=>,�7,><4.?6,/,�N,>08.4J8=969�,�7?50<0=O��=>,=�,�>407:9:,<,�0=>0�@0<,89�:980<>0�08

19<7,���60.><9/9=�=02?<9=�79�/0<79=�?6>47,�2080<,.498��!?=�.?6,.4J8�16,.4/0D�><,>,7408>9=�>0�

<,:G?>4.9=��������&�&�#"�&����������������&�&�#"�&��������� ������&�&�#"�&����������

&# #�&�&�#"�&����� ��'%#&*� #�$%���#&�&#"�����#"�'��#��%0/?.>9<0=�.<07,=�.98,62,=�C�206�.<492089��%0/?.>9<1?0<>0�<0/?.0�.7=��B�=0=4J8�<0�

=?6>,/9=���������������=0=4980=�����������������=0=4980=������� �����������=0=4980=�������

&969�.98�<0=0<@,=�/0�>?<89=���"����"�'����� ("�&���)��%"�&

�����������&���"'%#�������� ����

��������������������������������������

����������������

������������� ���

���������������!,=,50=�C�:0/4.?<4,�,�/974�.4649�9�08�74�/974.4649��.,�669=�:6E8>,60=��/?<0D,=��959=/0�2,669=��?I,=�08.,<8,/,=�/0=.98><,.>?<,8>0=��<06,B�<0/?.>9<�C�/<08,50=�6481E>4�.9=��!,=,50=�,�7?50<0=���� ����������������

���&����"���"#������ � ��

AAA�-0660><,88C�-692=:9>�.97�,<

����������������������

����������������������

���������������� 4.��%%����!,<H,��69<08.4,�!,<>H�80D��B:0<408.4,�:<910=498,6�08�%0�.?<=9=��?7,89=�/0���,I9=��0807:<0=,=�48>0<8,.498,60=���4=:9�84-464/,/�4870/4,>,���06�����

������ ���������� � �� ��169<7,<>480D+���C,399�.97�,<

�� ���

������������������

����������������������

�!$#&(�"(�� )�����*�����#"�'

''## ������((��

&45����AA44AA==@@44AA�22==;;44@@228800::44AA

�;1=A�A4F=A�4<B@4� ��� �0N=A�34�4303��C4<0�>@4A4<280�G�38228O<��F>4@84<280��=;>@=101:4�4<�D4<B0A���8A>=<818:8303�>0@0�D8090@��

&45��$$@@==;;==BB==@@44AA�DDMM00�>>PP11::882200���2244@@@@==����;1=A�A4F=A��4<B@4����0N=A�34�4303�C4<0�>@4A4<280�G�38228O<��

�8A>=<818:8303�5C::�B8;4����<D80@��*��!8B@4�����R�>8A=���0@80<0/>@=;4F�G07==�2=;�0@�

'4�<424A8B0<!!==HH==AA�GG���00227744@@==AA�

$@4A4<B0@A4�2=<��*��4<�;0<=�4<'0<�!0@BM<��� �34�:C<4A�0�D84@<4A

0�>0@B8@�34�:0A���7A��� �����

'�� "���'�(�� $�..�&#� ��&���&�"���'�-��,$�&��"����� �#!$&#��� ��� �"*��*��-�$&�(�"��#"�'��>8HH4@801@2�G07==�2=;�0@��� ����

Página 16 clasificados & serviciosMiércoles 12 de junio 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Page 17: 12dejuniode2013

Página 17clasificados & servicios

NEGRO

Miércoles 12 de junio 2013

&%��$���#��%������%"�%�$%#����&�#��&��#�� ��%�'��&�"�'�%�����������������"�������

=0�91<0.0�.3910<�:<910=498,6�.,<80>�/�.06�������������"4.96,=�������

������ �� �����&<,�647:4D,��/970=>4.,�08�.,=,�/0�1,7464,=48�<0>4<9���������� �!,<4,��������

&<,�647:40D,�/0�.,-,I,=�.98�<01������ ������:,96,��������

&<,��647:40D,�C�.?4/,/9=�/0�84I9=����� �����!,<4,��������

&<,� � 647:40D,� 9� .?4/,/9=� /0� 84I9=�����������)0<984.,��������

&<,�/970=>4.,�70/49�9�>9/9�06/4,������������82064.,��������

&<,�7?.,7,��/970=>4.,�.98�<01�������������!4<>,��������

&<,�/970=>4.,�.?4/,/9=�/0�84I9=������� ���!,<4,��������

&<,��647:40D,�/0�914.48,��2,60<4,=������� ���?,8,��������

&<>,��647:40D,�/0�914.48,���/970=>4.,�9

.?4/,/9=�/0�84I9=����� ���� $,><4.4,������

&<>,�/970=>4.,�9�647:40D,�/0�914.48,=����� �����!,<608�������

&<,�:�/970=>4.,�B�39<,�9�:9<�70=��.980B:������������82064.,�������

&,<�:�/970=>4.,9�/0�.97:,84,�9�.?4�/,/9=� /0� ,84,89=������������ �80=� �����

&<,�647:40D,��9�.?4/,/9�/0�84I9=�.,=,���@,<49����@�@408/,=�������

&0�91<0.0�=0I9<4>,�:,<,�><,-,59�:9<�39�<,�� 647:40D,�� :6,8.3,/9�� .?4/,/9� /0:0<=98,�7,C9<�'0����� � ���%9=,������

&<,�647:40D,�B�39<,���@0=0=�,�6,�=07,�8,�����������=960/,/��������

&<,�647:40D,�9�.?4/,/9=�/0�84I9=����� ������������

&>,�647:40D,�B�39<,�.�/4=:984-464/,/�39�<,<4,�� ���� ����� �)0<984.,� �� �����

&<,�:�647:40D,�<01�.97:<9-,-60=�������� �����/4>��������

&<,�:�647:40D,�.<01������� �����=,�-06��������

&<,�/970=>.,�708=?,6�9�:9<�39<,��������� ������������%,;?06��������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�6,@,/9��:6,8.3,/9647:40D,��.?4/,/9�/0�84I9=��.98�0B:��C<010<08.4,=��>06������������&,8/<,���������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�=0<@4.49�/907=>4.9�.98/4=:��/0�39<,<49�C�-?08,=�<010<08.4,=��>06�����������7,2/,608,����������

=0�91<0.0�=<,�:,<,�647:40D,�:9<�39<,��.98<010<08.4,=��>06������� ���6,8.,���������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�.?4/,/9�/0�84I9=�C64:40D,��>06�������������4@,8,����������

=0� 91<0.0� =<,� :,<,� 647:40D,�� >06���� �������6464,8,��������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�647:40D,�C�.?4/,/9/0� 84I9=�� >06�� ���� ���� �48>4,�� � ������

=0�91<0.0�=<,�:,<,�.?4/,9/�/�084I9=�C647:40D,�.98�0B:�C�<0��>0�������� ��%,�;?06����������

=08�91<0.0�=<>,�:,<,�647:40D,�C�.?4/,/9/0�84I9=�� >06����� �������4708,�� � ������

=0�91<0.0�=<,�:,<,�=0<@4.49�/907=>4.9�?<2008>0��.?4/,/9�/0�84I9=�C�,8.4,89=�.98�<010<08.4,=��>06������� ����!,<4,�������

&0�91<0.0�=<>,�:9<�39<,=�.98�<010<08.49,='0����� � ��������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�647:40D,�.98�0B:0�<408.4,��>06�������������8,>,64����������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�=0<@4.49�/970=>4.9.98� 0B:0<408.4,� C� <010<08.4,=�� >0���� ������� ?.4,8,����������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�=0<@4.49�/907=>4.9�.98�0B:0<408.4,�C�<010<08.4,=��>06����� ��������@,60<4,��������

=0�91<0.0�=<,�:,<,�39=>0<4,��.,-,I,=�C=0<@4.49� /907=>4.9�� .98� <010<08.4,=�>06����� ������?,8,����������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�84I0<,�C�647:40D,��>06�������� ���%9748,���������

=0�91<0.0�=<,�:,<,�=0<@4.49�/907=>4.9.98�<010<08.4,=��>06������������2<,.406,�������

=0�91<0.0�=<,�:,<,�=0<@4.49�/907=>4.9�9.?4/,/9�/0�,8.4,89=��>06������������!,<4,���������

=0�91<0.0�=<,�:,<,�647:40D,�C�:6,8.3,/9�.98� 0B:0<408.4,� C� <010<08.4,=������ ����$,><4.4,���������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�647:40D,�/907=>4.,C�.?4/,/9�/0�84I9=�.98�0B:0<408.4,��>06���� ������4708,���������

=0�91<0.0�=<,�:,<,�.?4/,/9�/0�84I9=�C=0<@4.49� /970=>4.9�� .98� 0B:0<408.4,�>06��������������=>06,���������

=0�91<0.0�=<,�:,<,�647:40D,��.?4/,/9�/084I9=�����@4@408/,=�.,=,�8L�����,660?89���������

=0� 91<0.0� =<>,� :,<,� .?4/,/9� /0� 84I9=������������8,34�������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,� 647:40D,� C� .9.48,������������/<4,8,���������

�������� �� � ��������&<,� :,<,� � ><,-,5,<� 08� D98,�)466,� ,8�29=>?<,���,6,1,>0��&� 3459=�� 9� .,=,�/01,7464,���������� �!,<4,��������

�9@08�><,-,59=�@,<49=�.98�0B:�08�2,=�><98974,������������,@4/�������

�9@08�7,8>0847408>9=�08�39>060=������ ���� ��7,8?06�������

&0�91<0.0�=0I9<4>,�:,<,�><,-,59�/0�79�D,�� .98� 0B:0<408.4,� C� .989.47408>9=��9<,<49=� /4=:984-60=� /0� ��3=� ,�3=�� 6,7,<�,6�������������,74�6,�

&<,��:�7?.,7,�9�,C?/,8>0�/0�-,.30�<,�.98�0B:��C�<01������� ��������������

�������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�7?.,7,�9�79D,�.980B:0<408.4,�� ,>08.498� ,6� :?-64.9�� >0������������,8406,����������

=0� 91<0.0� =< >,� :,<,� .,7,<0<,�������� ���C,848,F��������

=0�91<0.0�=<>,�:,<,�>,<0,=�08�2,=><989�74,��,C?/,8>0�/0�.9.48,�.98�0B:0<408.4,C�<010<08.4,=��>06����� ���� ?.4,8,��������

=0�91<0.0�59@08�.98�0B:0<408.4,�08�><,�-,59=� @,<49=� <?-<9� 2,=><98974,�� .98<010<8.4,=�� >06�� ��������� �,@4/�� � ������

=0�91<0.0�=<>,�.98�0B:0<408.4,�08�@08�>,=�� 2,=><98974,�� 08><0� 9><9=�� -?08,

����&&!!��������''�����(())&&""##

..##""���**��((�� !!==@@44<<==

44AA??���&&==::00<<33==�((44::�����������

����&&!!������""((��&&�������DD���''00<<�!!00@@BB88<<�����

((44::�����������������

��''�**����((##&&����''��DD��� 00AA�**8822BB==@@8800AA���

((44������� ������

���������& �'�6?�36:�*(4)06:�:,9B5�,5�3(�79670,+(+��+D(�/6.(9,E6�#,4(:�8<,�;9(;(9�*65�,3�7(+9,�6�*65�3(�-(4030(�,5�.,5,�9(3��!,*0),:�=0:0;(:�,5�3(�*(:(��:6)9,�;6+6�+,�/,94(56:6�-(4030(9,:���)&$�6?�;6+6�(:<5;6�;0,5,�8<,�=,9�*65�,3�,5;6956�054,+0(;6�/,94(56:�?�=,*056:��*65�3(�*64<50*(*0F5��36:�=0(1,:�*69�;6:�6�;9(:3(+6:�-9,*<,5;,:���64,5;6�+,�,:7,9(5@(:�(3.6<;F70*(:��(40:;(+,:�4D:;0*(:�6�)6/,40(:���" # ' (9(�,:;,�+D(�;64(�04769;(5*0(�;<�=0+(�,*65F40*(��46�=040,5;6:�+,�+05,96��.(5(5*0(:�?�(:<5;6:�4(;,90(3,:��(4)06:�,5�;<�*65*,7*0F5�+,�3(:�,>7,90,5*0(:�+,�3(�=0+(���#��&�6:�*(4)06:�+,3�+D(�;0,5,5�8<,�=,9�*65�;<�7,9:65(30+(+�;<�7(9;,�-D:0*(��;<�/<469���4(.05(*0F5��=0+(�/6.(9,E(��;(7(�,5�3(�*<(3�;,�:0,5;,:�*,9*(�+,�7,9:65(:�,5�796�)3,4(:�

��$�6?�36:�*(4)06:�:,9B5�790=(+6:��D5;046:��!,*<,9+6:��?<+(��:630+(90+(+���:<5;6:�,5�3<.(9,:�+,�9,;096��",9B<5�;0,476�7(9(�0556=(9�,5�36:�,:;<+06:�6�*(4)0(9�9(+0�*(34,5;,�+,�*(99,9(�� &�$�<9(5;,�,:;,�+D(�:,�=0=09B5�*(4)06:�,5�9,3(*0F5�*65�3(:(40:;(+,:��,336:�:,9B5�,3�*,5;96�+,�;<�(;,5*0F5���+,(30:46?�,:7,9(5@(:��",9B�<5�;0,476�+,�*(4)06:�9,7,5;056:�(50=,3�3,.(3�6�/,9,+0;(906�� �&��<9(5;,�,:;,�+D(�:,�=0=09B5�*(4)06:�,5�3(�=0+(�796-,:06�5(3��(*;0=0+(+,:�?�5<,=(:�9,3(*065,:��#9(;6�*65�1,-,:�?*65�3(�4(+9,���+,(:�56=,+6:(:�7(9(�765,9�,5�79B*;0*(,5�,3�;,99,56�796-,:065(3� '�$&% $�6:�*(4)06:�+,3�+D(�;0,5,5�8<,�=,9�*65�;<:�,:;<+06:�;,9�*0(906:��=0(1,:��,>;9(51,96�6�,:7090;<(30+(+���;9(**0F5�769,3�,>;9(51,96�?�6;9(:�*<3;<9(:�

��� (�& $�6?�36:�*(4)06:�:,9B5�9,3(;0=6:�(�,>7,90,5*0(:�6*<3;(:�:,><(30+(+��;,4(:�3,.(3,:�6�/,9,+0;(906:���<9(5;,�,:;(,;(7(�,3�2(94(�(*;<(9B�,5�(:<5;6:�9,3(*065(+6:�*65�/6:�70;(3,:�6�3<.(9,:�+,�9,;096���%& �$&# $�<9(5;,�,:;,�+D(�:,�=0=09B5�*(4)06:�,5�3(�=0+(�+,�7(9,1(�,5�,>7,90,5*0(:�*65�:6*06:�?�*65�7G)30*6�,5�.,5,9(3�;(4�)0C5��",9B�<5�;0,476�+,�9,),3+D(�,5�3(�*(:(��*(4)06:�9,�7,5;056:��4<+(5@(:�05,:7,9(+(:��)�& $�<9(5;,�,:;,�+D(�:,�=0=09B5�*(4)06:�,5�36�3()69(3���:<5�;6:�*65�*63,.(:�8<,�33(4(5�3(�(;,5*0F5���<0+(�;<�:(3<+��<9(5;,�,:;(�,;(7(�,3�2(94(�;,�6;69.(�=0.69�769�(3*(5�@(9�:;(;<:�� '� '�6?�:,9�*9,(;0=6��;9(;(9�*65�36:�/016:�6�7(9,1(�6*(:065(3:,9B5�;,4(:�04769;(5;,:���0=,9:065,:��:(30+(:��(*;0=0+(�+,:�+,�6*06���;(7(�76:0;0=(�,5�.,5,9(3�7(9(�3(�*65=0=,5�*0(���6479,5:0F5�

�& !$�����������"�+$��������

�5�*<473040,5;6�+,�5694(:��,.(3,:�?��:;(;<;(90(:�=0.,5;,:��3(��640:0F5��09,*;0=(+,�3(��:6*0(*0F5�+,�#,5,+69,:�+,��656:�+,� (9;0*07(*0F5�+,3� ,9:65(3�+,���%� "�����*65=6*(�(�36:�:,E69,:�(:6*0(+6:�(��:(4)3,(��,5,9(3��9+05(90(�-<,9(�+,�;C9�4056�(�*,3,)9(9:,�,5�3(�:,+,�:6*0(3��:0;(�,5��6/5��J�65569����+,�"(5��(936:�+,�(9036*/,��796=05*0(�+,�!D6��,.96��,3�+D(���+,��<506�+,����(�3(:�������/:�

��� ��� �����,:0.5(*0F5�+,�+6:�(:(4)3,D:;(:�7(9(�8<,�*651<5;(4,5;,�*65�,3�:,E69� 9,:0+,5;,?�",*9,;(906�:<:*90)(5�,3��*;(�+,��:(4)3,(��6;0=6:�+,3�33(4(+6�(��:(4)3,(�-<,9(�+,�;C94056��65:0+,9(*0F5�?�(796)(*0F5�+,��,4690(�?��(3(5*,�*699,:765+0,5;,:�(3��1,9*0*06��96����050*0(+6�,3���+,�1<306�+,�����?�-05(30@(+6�,3���+,�1<506�+,�����65:0+,9(*0F5�+,�36:�!,:<3;(+6:��*65F40*6:�?��05(5*0,96:�+,3��1,9*0*06��?�+,�3(.,:;0F5�+,�3(��640:0F5��09,*;0=(��3,**0F5�+,�(<;690+(+,:�05;,.9(5;,:�+,�3(�*640:0F5�+09,*;0=(��+,�(*<,9+6�(�36�,:;(�)3,*0+6�769�,3��9;D*<36���+,3�,:;(;<;6�+,�3(��:6*0(*0F5����",�+,),9B5�9,,473(@(9�,5�,:;(�(:(4)3,(��;9,:�40,4)96:�;0;<3(9,:�+,�(*<,9+6�(�36,:;()3,*0+6�,5�,3�(9;D*<36����+,3�,:;(;<;6�+,�3(�(:6*0(*0F5����",�+,),9B5�9,56=(9�36:�;9,:�40,4)96:�;0;<3(9,:�+,3�F9.(56�+,�-0:*(30@(*0F5��,5�9,�,473(@6�+,�36:�:(30,5;,:��.<:;D5��F4,@� ,9(**(���(9D(��:(),3��(33,:;,96:�?��,:�:0*(��.<099,���",�+,),9B5�9,56=(9�36:�;9,:�40,4)96:�%6*(3,:�:<73,5;,:��,5�9,,473(@6�+,�36:�:(�30,5;,:��(50,3��69,*2?���5;6506��C9;636�?��69.,��(9(5+(�"(5��(936:�+,��(9036*/,����+,�4(?6�+,���� 96=05*0(�+,�!D6��,.96�(��640:0F5��09,*;0=(�6:C��9(5*0:*6��9.0)(? �()90,3��90:;0(5��):0",*9,;(906 9,:0+,5;,

Page 18: 12dejuniode2013

Página 18 comarca andinaMiércoles 12 de junio 2013

NEGRO

El Tiempo en laComarca Andina

El Hoyo El Bolsón

Roca y Clemente OnelliTel.: 0294-4455554

Av. Belgrano y BerutiTel.: 0294-4493910En EL BOLSON:

wwwwwwwwwwwwwww.no.no.no.no.notttttiiiiiciasciasciasciasciasdededededelbolbolbolbolbolsolsolsolsolson.cn.cn.cn.cn.com.aom.aom.aom.aom.arrrrr

La voz eImágende las

Noticias

Información las 24 hs. en

En el marco de la investigación porun intento de robo ocurrido el pasadojueves en la casa de una familia de MallínAhogado donde el delincuente quedofilmado cuando intentó ingresar, hoy sellevó a cabo un allanamiento en lavivienda del delincuente que la ver a losuniformados se dio a la fuga, “al legar alpredio la persona nos divisa y se da a lafuga, por lo que iniciamos una corridapero conocedor del entorno se nosescapó”, explico Rafael Godoy.

Seguidamente el funcionario agregoque esta personas es la misma que haceunos años atrás se escapó utilizando unmodo precario de alarma, que consistíaen lata de cervezas con piedras en suinterior atadas entre sí que al momentode ser tocadas alertan sobre la presenciade alguien, de esta manera Nahuelpanse ente de la presencia de la policía y sedio a la fuga.

En agosto del 2002 Marcos Nahuel-pán, quien en ese entonces tenía 20 añosfue uno de los autores de un doblehomicidio perpetrado con un armablanca e incluso con disparos en lacabeza de Juan Domingo Vergara, de 52años y Vicente Hernández, de 49. Elhecho tuvo lugar en la zona de MallínAhogado. Marcos David Nahuelpán fuecondenado junto a Juan Carlos Vilacomo autor del doble crimen.

En marzo del 2007 Nahuelpán se fugóde la alcaidía de Bariloche junto a otroscuatro detenidos. A horas de la fuga todosfueron detenidos menos Nahuelpán aquien apresaron varios días después.

No soy el asesino del PuebloEn una nota periodística solicitada

propio el propio Nahuelpan hace su

La historia se repite,Nahuelpan se volvió aescapar de la policíaLo fueron a allanar al ver al policía se dio al fuga, hace un par

de años atrás se escapó de igual manera usando un sistemaprecario de alarma, en ese caso se entregó varios días despuéscon un abogado, ahora se especula que haga lo mismo, se tratade Marcos Nahuelpan identificado en un intento de robo. Sesecuestró el calzado utilizado en el robo.

descargo, Marcos Nahuelpan estasindicado por efectivos policiales comoautor de varios delitos el último fuecuando se atrinchero en su viviendareteniendo a su esposa e hija, sobre estasituación Nahuelpan declaro que nuncala puso el cuchillo en la garganta a suhija, “fue diferente, al revés, yo queríaque ellos se retiraran y me puse elcuchillo yo en el cogote pero a mi hijano la toque yo”, sentenció.

Más adelante Nahuelpan confeso queya cumplió su condena por el homicidiode dos personas y agrego “en el momentode la pelea eran ellos dos o yo, fue unapelea por eso los mate me defendí pero yapague por esos crímenes”.

En otro párrafo Nahuelpan denuncioque se lo persigue y nunca dijo que queríacargarse un policía “no me dan laposibilidad de hablar ellos solo quierenllevarme al calabozo y cagarme a patadascomo siempre lo hacen además metorturaron en mi propia casa, estoy todogolpeado”, sentenció el hombre que comocorolario sostuvo que tenía como finalidadpostularse para intendente de la localidad.

Finalmente Nahuelpan volvió aremarcar su inocencia, “no soy el asesinodel pueblo, soy una persona chica nopueden mover 30 policías por mi yo noando armado, si yo no soy malo”culmino el hombre.

Finalmente Godoy explicó “pudi-mos ingresar a su vivienda y secuestrarelemento valiosos para la investigación”,mas adelante se mostró confiado que enlos próximos días podrían dar con eldelincuente sin descartar que se podríapresentar voluntariamente con unabogado como lo hiciera ya en un parde ocasiones.

El poste de madia tensión estaubicado en la intersección de las callesChatruc y Bayer allí según denuncia lavecina el poste está a punto de caer,“yo no sé decir si la chocaron pero no vinada lo que si la gente bien y me dicemira el palo está a punto de caer”.

Consultada la vecina si se comunicócon Edersa, con cara de desolación noscomentó que en varias oportunidadeslo hizo, “desde el miércoles que estoyllamando, fui al oficina estaba cerradabueno vine llame a radio Bolsón de allíme mandaron por atrás de Edersa fui yvi los muchachos que me dijeron vamosya pero los únicos que se presentaron

Regionales

Vecinos del barrio San José preocupadospor un poste a punto de caer

Los vecinos del barrio San José norte cansados de ser ignorados como sostiene la vecina llamarona los medios para plasmar la situación de un poste de madia tensión que a simple vista se ve muyinclinado por la presunta colisión de un maquina vial.

acá son los de radio Bolsón”, sentenciola vecina.

Acceso a la rutaMás adelante otro vecino marco la

dificultad que implica intentar subir alruta nacional 40 desde la calle Chatrucya que esta lo hace en un curva quemuchas veces esta tapada por arbustosy los vehículos que transitan por la rutalo hacen a gran velocidad.

Si bien se hizo otra arteria paralelapara dicho acceso el mal estado y la trazade la calle Chatruc invita a subir en plenacurva con los riesgos que esto implica,señalo otro vecino.

El allanamiento en relación a lacausa que se investiga por el incendiode la radio Paraíso 42 en El Hoyo serealizó en horas de la mañana delmartes en una vivienda de la zona decerro Radal, según explicó el fiscalactuante José Arbiza la diligencia arrojoresultados positivos, “se procedió alsecuestro de un vehículo que habría sidovisto ene le lugar del hecho el viernespasado, coma si también algunosgorros y una pañoleta a cuadros queera la identificada por uno de lostestigos del hecho”, segui-damente lefuncionario judicial agrego que enteotros elementos se secuestro un bidónde combustible.

Consultado sobre si se realizó ladetención de alguna personal Arbizaexplico que no los había dado que solose pidió al juez el secuestro de loselementos mencionados sobre todo delauto y unos celulares, “estos sonelementos que van a quedar incor-porados a la causa para hacer lasrespectivas pericias como la aperturadel celular para cotejar mensajes,llamadas entrantes, salientes y al

Para el fiscal estaríaresuelto el incendio a

la radio Paraíso 42El fiscal José Arbiza que entiende en la causa del incendio de radio FM Paraíso sostuvo que la

causa estaría resuelta, “hay muchos indicios que ligarían a estas personas como autoras del hecho”,uno delos imputados es de cerro Radal y otro de El Bolsón.

vehículo para ver si coincide con eldescripto por los testigos”.

Sobre si las persona de la viviendafueron identificadas como imputadas enla causa Arbiza agrego “si, esos datoslos teníamos previos al allanamientosegún nos informó el subcomisarioHugo Melipil por las tareas inves-tigativas que han realizado, y uno delosimputados coincide plenamente con losdescripto por los testigos”, sostuvo elfuncionario.

La otra persona imputada en elhecho seria oriundo de El Bolsón segúninformó el fiscal por lo que no sedescartan más diligencias vía exhortoen esa localidad Rionegrina.

Consultado Arbiza si el caso estaríaen un 80% esclarecido el caso sostuvo“si, todavía no tenemos los papeles enmano pero hay muchos indicios queligarían a estas personas como autorasdel hecho”, explicó el funcionariojudicial.

Page 19: 12dejuniode2013

Página 19comarca andina

NEGRO

Miércoles 12 de junio 2013

En Finlandia el gobierno entrega cajas decartón como cuna para los recién nacidos

Noticias Raras

La solución de ayer

SUDOKUJUEGOS

El juego es muy sim-ple: hay una cuadrícula de81 cuadrados, divididosen 9 bloques de 9 cuadra-dos cada uno. Algunos deestos cuadrados ya vie-nen con una cifra escritay el objetivo es rellenarlos cuadrados vacíos deforma que los númerosdel 1 al 9 aparezcan sola-mente una vez en cadafila horizontal, vertical ydentro de cada uno de losnueve bloques que for-man la cuadrícula.

En Finlandia se entregan kits de mater-nidad que contiene una caja de cartón quepuede ser usada como cuna.

En muchos países del mundo seríaimpensable acomodar al bebe para dormir enuna caja de cartón. Pero en Finlandia elgobierno entrega kits de maternidad a lasmujeres embarazadas con productos básicospara los recién nacidos y una caja de cartónpara ser utilizada como cuna.

Según la Organización Save the Childrenesta práctica es considerada clave para queesa nación nórdica presente una de las tasasde mortalidad infantil más bajas del mundo.

La caja viene con un colchón en el fondoe incluye ropa, productos de higiene para élbebe, sabanas, juguetes.

El Bolsón Lago Puelo

[email protected]

Edicion Andina

De cara a un fin de semana de 4 díasla comarca andina del paralelo 42 seprepara para recibir los turistas queaprovechado el puente turístico delmiércoles 19 al domingo 23 de juniollegaran a la región, “están ya losinformantes de nuestra oficina dandoparte de las actividades de la montañacomo también de las más tradicionales,visita a cabeza del Indio, Rio Azul, LasCascadas del Mallín, El Museo dePiedras que siempre tiene propuestasinteresantes” señalo Larracochea.

Museo de piedrasEl museo de piedras patagónicas se

encuentra ubicado sobre el circuito deMallín Ahogado, a 13 Km. de la localidadde El Bolsón, Provincia de Río Negro,Patagonia, República Argentina.

Este Museo, fundado y desarrolladopor Eduardo e Isabel Lucio, está consti-tuido por una importante colección derocas y minerales, clasificados ydefinidos científicamente, abarcandotodos los perfiles geológicos de laPatagonia a través de sus distintasregiones. Comprende especímenes denotable rareza mineralógica y belleza,exclusivos y únicos en el mundo,exhibidos tanto al natural como cortadosy pulidos.

Cada espécimen mineral presentadocuenta con la adecuada información sobresu composición química, estructuracristalina, hábito y entorno de forma-ción, etc.

Además del SECTOR MINERA-LÓGICO, recientemente se ha incor-porado un SECTOR METEORITOS,con 19 ejemplares, algunos de elloscortados y pulidos, incluyendo espe-címenes metálicos, pétreos y meso-sideritos, dada la importancia que tienesu estudio en función del conocimientotanto de los orígenes del Sistema Solar ysu composición global, como de laconstitución interna de nuestro planeta.

El Museo se destaca por su valorcientífico, educativo, cultural y turístico.

Camino de Los Nogales –Nahuelpan

Este camino es el acceso de entradaoriginal a la ciudad de El Bolsón. Se debecruzar el puente de Los Aplausos,ubicado a la altura de la Escuela Nº 139,hacia el este de la RN Nº 258 a unos 10kilómetros del centro.

El Camino de los Nogales recorrelas chacras más fértiles de la zona, dondese pueden ver las plantaciones de lúpulo.

El recorrido atraviesa la zona de laschacras más antiguas y de suelo más

Preparativos para recibir a losturistas del fin de semana largoLa propuesta para el fin de semana largo principalmente son actividades de montaña que son

muchas y variadas, “tenemos en la oficina personal de montaña que informa a las personas quequieran realizar actividades”, explicó Laura Larracochea secretaria de turismo de El Bolsón.

plano y fértil de la Comarca Andina delParalelo 42. Se pueden observar plan-taciones de lúpulo, fruta fina, verdurasorgánicas, flores, tambos, viveros,fábricas de queso, entre otros.

El trayecto es a la sombra de losfrondosos y añosos nogales que bordeanel camino en ambas manos y de loscuales toma el nombre este circuito.

Desviándose un poco del senderoprincipal está la Rinconada de Nahuel-pan, donde hay una comunidad impor-tante de origen mapuche. Está ubicadaal pie del Piltriquitrón, desde el que bajaun arroyo que llega a la zona en formade cascada.

Si regresa por la Ruta Nº 258 sepuede pasar por los principales cria-deros de truchas de la región, parafinalmente desembocar en el centro deEl Bolsón por cualquiera de las callesque se tomen.

Es un circuito de baja dificultad quese puede realizar durante todo el añotanto en auto como en bicicleta.

Cabeza del IndioEsta colosal figura, que algunos la

asemejan a una cara de un Mapuche,

está constituida de granito y de lajas.Tiene un tamaño de aproximadamente20 metros. Está ligeramente recostadahacia arriba y mira hacia las altascumbres del Valle del Rio Azul.

La Secretaría de Turismo y ÁreasProtegidas de la Provincia con el apoyode las Direcciones de Turismo de LagoPuelo, El Hoyo y El Bolsón brindaránpor medio de la Facultad de CienciasEconómicas de la Universidad Na-cional de la Patagonia San Juan Bosco,(sede Esquel) este curso dirigido aresponsables de alojamientos, agen-cias de viajes, transportes y res-taurantes.

Con el objetivo de colaborar conaportes desde la economía y la adminis-

Curso paraprestadores turísticosCon el nombre “El dilema de los precios en Empresas de

Servicios Turísticos” se realizará un curso sobre costos y trifas,destinado a todos los prestadores turísticos o que esténinvolucrados en la actividad. Dicho taller se llevará a cabo –enuna primera instancia- el 12 de junio en Casa de la Cultura deLago Puelo, de 15 a 19 horas; y el 19 de junio en Casa de laCultura de El Hoyo, en el mismo horario.

tración, en el análisis y la fijaciónestratégica de precios en empresasturísticas, como así también identificarla influencia de los costos de pro-ducción y de la situación del mercadoen la definición de precios y tarifario,esta capacitación está dirigida espe-cialmente a destinos turísticos, en loscuales se analizarán las situacionesparticulares de los establecimientos.

Para más información consultar enla Oficina de Informes de Lago Puelo,de 9 a 19 horas. Teléfono 4499-591.

Page 20: 12dejuniode2013

Página 20 adrenalinaMiércoles 12 de junio 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

El concejal Mauro González presidió hoy un encuentro en-tre varios sectores que tuvo como objetivo avanzar en el

tratamiento del uso de las tierras pertenecientes a ASOCLU-BA. Participaron del mismo dirigentes el director del HospitalZonal Víctor Parodi e integrantes de su equipo de trabajo, re-presentantes de ASOCLUBA y funcionarios de Desarrollo Hu-mano y Estratégico de la Municipalidad local.

González, quien hace meses viene dialogando por el temacon los distintos actores involucrados, adelantó a los presentesque existe un firme compromiso del gobierno de la provinciade Río Negro en avanzar en la construcción de un gimnasio yun centro de salud en el lugar, ubicado en el barrio Malvinas,que sumará y fortalecerá el trabajo social y de contención quehan llevado adelante durante estos años los dirigentes de laasociación deportiva para con los vecinos de los barrios cir-cundantes.

En este sentido, González manifestó que estos encuentrossirven para lograr un consenso mancomunado y de tal formallegar al objetivo final, que en definitiva beneficiará a toda laciudad. �

Segunda fecha del torneo patagónico de Waterpolo se jugó en Trevelin

Se disputó este fin de se-mana pasado en la ciu-dad de Trevelin la se-

gunda fecha del torneo pata-gónico de Waterpolo. Partici-paron del mismo los equiposde Neuquén, Comodoro A yB, Trevelin/Esquel y Pehue-nes.

En la categoría primera devarones el club barilochensese quedó con un meritorio se-gundo puesto luego de dispu-tar cinco partidos. El equipoestuvo conformado por los ju-

RESULTADOS

Primera “A”Juniors...........................................4.......................................CAB 16.............6Vuriclub ........................................4...........................Bariloche Team.............3Independiente................................6..................................Estudiantes.............0Libre: Luna Park

Primera “B”Cruz del Sur..................................4 .............................Independiente.............0Alas Argentinas.............................1 ...........................Puerto CAB 16.............93 de Mayo.....................................1....................................Ar4co Iris .............3Vuriclub ........................................5..............................Libre: Juniors

Esta en marcha el fútbolfemenino de SalónComenzó la disputa del torneo de fútbol de salón del Departamento de Fútbol Femeni-

no de LIFUBA en las categorías de Primera “A” y Primera “B”.La primera fecha se jugó el pasado domingo en el gimnasio Fénix ubicado en la

calle Verenbrugen. �

Tratamiento por tierrasde ASOCLUBA

gadores: Mariano Campi,Martín Moreno, LeandroMoreno, Pablo Kacanski, Fa-

bian Slezac, Marcelo Marpe-gan, Dario Antonio, CristianFerreira, Mariano Koszutki. �

� El equipo barilochenses durante una charla técnica

� Uno de los 5 partidos que el equipo de Pehuenes disputó en el torneo

Page 21: 12dejuniode2013

Página 21adrenalina

NEGRO

Miércoles 12 de junio 2013

EL PROgRAmA DE ACTIvIDADES

Salón del GimnasioVIERNES 14 COMIENzAN ACTIVIDADES DEPORTIVAS17 a 19hs. Hockey19 a 21hs. Voley Mini – Cadetes y Juvenil21 a 00hs. Voley Adultos00 a 08hs. Fútbol Básquet AdultosSáBADO 15 CONTINUACIóN DE ACTIVIDADESDEPORTIVAS08 a 10hs. Adultos Mayores10 a 12hs. Básquet12 a 14hs. Handball14 a 16hs. Fútbol Infantil16 a 17:30hs. 3ª Edad17:30 a 18hs. Murga del TomateA partir de las 18hs...Salsa, Bachatas Folklore, CumbiaTatamiVIERNES 1417 a 22hs. Judo22 a 00hs. TaekwondoSáBADO 159 a 11hs. Kung Fu11 a 12. Aikido (Armas)12 a 14hs. MMA14 a 16hs. Aikido16 a 18hs. YogaSala de MusculaciónVIERNES 1415 a 00hs.SáBADO 158 a 18hs.Escuela de MontañaMini Cine de 14 a 18hs (Albergue)

Se vienen las 24 horas del Deporte Solidario

En la sala de prensaIsabel Moreiras, selanzó oficialmente el

diagrama de actividades pa-ra las 24 horas de DeporteSolidario que se llevará ade-lante en el Gimnasio Muni-cipal 1. Todo lo recaudadose destinará para la comprade elementos de la Pediatríadel Hospital Zonal.

Con la presencia del se-cretario de Deportes de la

� Aspecto que mostraba la conferencia de prensa realizada ayer en la municipalidad. Seguramente el viernes y sábado habrámuchos dirigentes y deportistas de Bariloche

Municipalidad RobertoCamba Delgado, de KarinaFarías enfermera del Hospi-tal Zonal, Laura GonzálezJefa de Pediatría del RamónCarillo, el boxeador HugoAriel Pajarito Hernández,Santiago Navarro, Raúl Vi-dal, los deportistas NicolGastaldi, Sebastiano Gastal-di y Salomé Báncora, seanunció el cronograma deactividades para el viernes y

sábado de la jornada “24 ho-ras de deporte solidario”, lacual buscará recaudar fon-dos que serán destinados ala Sala de Pediatria del hos-pital zonal.

Serán varias las activida-des que participarán de estamuy buena propuesta porparte de los dirigentes y pro-fesores de la secretaría dedeportes. “Queremos formardeportistas y que sean soli-

darios” dijo Roberto CambaDelgado. Salomé Báncoramanifestó que “estamosmuy contentos con esta pro-puesta, ya que nos ponemuy contentos hace algo pa-ra el bien de la comunidad”.

A la misma están invita-dos todos los dirigentes de-portivos, instituciones, de-portistas y todos aquellosque quieran darle una manoal Hospital. �

Page 22: 12dejuniode2013

Página 22 judicialesMiércoles 12 de junio 2013

NEGRO

LO CONDENARON POR PEDOFILO

Ricardo Runge cumple su pena con prisión domiciliaria� El docente Ricardo Runge, condenado en marzo pasado a la pena de tres años de prisión efectiva, tras el desarrollo de un juicio abreviado, fue beneficiado con prisión domiciliaria, por lo que cumplirá su pena en su vivienda, hasta que pueda acceder a la libertadcondicional. Había sido condenado en un resonante caso que lo tuvo como protagonista, tras ser acusado de haber almacenado y distribuido, material pornográfico con menores de edad.

El docente e integrantede una histórica fami-lia barilochense Ri-

cardo Runge, que había sidocondenado en el pasado mesde marzo a la pena de tresaños de prisión efectiva, fuebeneficiado con la prisión do-miciliaria, por lo que cumpli-rá su pena en su vivienda, endonde permanecerá al cuida-do de su hijo discapacitado,tal como lo había requerido yargumentado.

El caso llegó a la Justiciaen 2009 tras una investiga-

ción iniciada en Australia.Un agente británico de la In-terpol, logró contactarse conel docente Ricardo Runge, através de distintos serviciosde chat y logró que el hom-bre le enviara varias imáge-nes de carácter pornográficoen los que podían observar-se a niños y hasta bebés.

En concreto, en marzo deeste año, en el marco de unjuicio abreviado, Runge re-conoció su culpabilidad yaceptó la propuesta de la fis-calía, a cargo de Eduardo

Fernández, para ser conde-nado a la pena de tres añosde prisión efectiva, por losdelitos de distribución y fa-cilitación de pornografía in-fantil.

Runge fue procesado ennoviembre de 2009 por va-rios hechos de distribuciónde pornografía infantil a tra-vés de internet, en un reso-nante caso que llegó a laJusticia ordinaria tras unainvestigación iniciada por laPolicía de Australia y la In-terpol de Londres que detec-

taron la procedencia de imá-genes de menores prove-nientes de esta ciudad. Sinembargo, a través de un lar-go derrotero judicial y me-diante reiterados recursospresentados por la defensa,la llegada del caso a juiciose fue demorando.

Por ello, y ante la posibili-dad concreta de prescrip-ción de la causa, fue que elfiscal Fernández reunió to-dos los expedientes –unaparte de la causa se había es-cindido a causa de las apela-

ciones- y realizó el ofreci-miento por todos los cargosque pesaban contra el suje-to, que durante el curso de lainvestigación, había queda-do viudo, tras la muerte desu mujer Alicia Domínguez,también docente de destacadatrayectoria en la comunidad.

En pocos meses, Rungepodría quedar definitiva-mente en libertad. El Códi-go Penal establece que loscondenados a tres años omenos, que hubiere cumpli-do un año de reclusión u

ocho meses de prisión, ob-servando con regularidadlos reglamentos carcelarios,podrán obtener la libertadpor resolución judicial, pre-vio informe de la direccióndel establecimiento e infor-me de peritos que pronosti-que en forma individualiza-da y favorable su reinser-ción social. Según se apun-tó, el control del cumpli-miento de la prisión domici-liaria de Runge, está a cargodel Patronato de Presos yLiberados. �

LE IMPEDIA EJERCER LA PROSTITUCION

Hacen lugar a un hábeas corpus a favor de un travesti perseguido por un efectivo policialLa Cámara Primera del Crimen, con el voto rector del juez Mi-

guel Angel Gaimaro Pozzi y la adhesión de sus pares, Alejan-dro Ramos Mejía y Marcelo Barrutia, hizo lugar a un hábeas cor-pus y ordenó librar Oficio a la Unidad Tercera de Policía de estalocalidad con el objeto de comunicar a su titular que deberá llevara cabo las medidas que considere necesarias a efectos de que ce-sen actividades persecutorias infundadas, por parte de un inte-grante de la fuerza policial, respecto de la persona que presentó elrecurso, quien debido al hostigamiento detallado en la presenta-ción, no puede desarrollar su trabajo cotidiano.

El recurso de hábeas corpus fue presentado por un vecino de es-ta localidad con el asesoramiento de defensor oficial Gerardo Ba-

log quien expuso que es perseguido por la Policía, particularmen-te por uno en especial del que desconoce todos sus datos, quien to-das las noches va a su lugar de trabajo, en la vía pública, donde elpresentante ejerce la prostitución por su cuenta y procede a ame-drentarlo mediante amenazas verbales y de golpes, le ordena reti-rarse del lugar.

Detalló que esta situación, que se ha repetido en cuatro oportu-nidades en estas últimas dos semanas, le ha generado un temor aperder su libertad de forma arbitraria e ilegal.

En primer término se requirió si existe pedido de captura trami-ta investigación o causa judicial que justifique aquella medida. Severificó también por otra parte que no existe pedido de captura niaveriguación de paradero que interese a la Dirección de Investiga-ciones de la Ciudad de Viedma.

Ha consignado Gaimaro Pozzi que “Cabe indicar primeramenteque el remedio intentado se enrola en aquellos que se alza en con-tra de todo acto u omisión, de autoridades públicas o particulares,que en forma inminente o actual, lesione, restrinja, altere o ame-nace, con manifiesta arbitrariedad o violación al Orden Jurídico,los derechos y garantías explícita o implícitamente reconocidospor la Carta Magna -Constitución Nacional y Constitución Pro-vincial. Esta impone al Juez del Amparo o Habeas Corpus acogerfavorablemente la Acción y resolver en la medida de sus posibili-dades, cuando no existan otros remedios Judiciales, Administrati-

vos o Institucionales que permitan obtener una protección más efi-caz, o cuando el daño denunciado sea de imposible reparación ul-terior”.

El amparo, agregó Gaimaro Pozzi, “debe necesariamente tenerun trámite breve y comprimido y, las razones de Urgencia del Ins-tituto son incompatibles con cuestiones litigiosas, controvertidas osumamente complejas de hechos o derechos notoriamente discuti-bles o que deban ser probados por una investigación extensa. Elvicio o violación denunciada debe poseer una entidad de tal mag-nitud, que sea posible reconocerlo sin mayor análisis”.

Apuntó luego “A esta altura, vista la pretensión del accionan-te, y habiendo analizado someramente los conceptos del insti-tuto en cuestión, se presenta en la hipótesis una circunstanciaque en principio haría suponer desfavorablemente este pedido.Esto es que, no obstante la denunciada persecución policial, noha habido privación de la libertad con motivo de ella, puestoque se concibe genéricamente al Habeas Corpus como la ga-rantía relativa a la libertad física, siendo el objetivo de la ac-ción, resguardarla de los ataques ilegítimos, actuales e inminentescontra ella”, pero continuó “Específicamente es la herramientaconstitucional destinada a brindar la protección judicial para todapersona que es privada de su libertad física o su libertad ambula-toria, o bien las encuentra restringidas, agravadas o amenazadasilegalmente”. �

Page 23: 12dejuniode2013

Página 23policiales / judiciales

NEGRO

Miércoles 12 de junio 2013

pARtICIpACIONUSan Carlos de Bariloche, 11 de Junio de 2013

José de la cruz(Q.e.P.D.)

Fundación Bariloche y todo su personal se une al dolorprovocado por el fallecimiento del arquitecto José de laCruz, esposo de una ex compañera de trabajo de muchosaños, anne lise.

José de la Cruz fue un destacado ciudadano de Barilo-che, inquieto por los problemas de la ciudad, para la solu-ción de los cuales aportó en muchas oportunidades, muchasbuenas propuestas e ideas.

acompañamos el dolor de su esposa, de sus hijos y detoda su familia.

unidad asociada

pARtICIpACIONUJOSE DE la Cruz

(Q.E.P.D.)

De esta irreparable pérdida, su hermana Delia Inés de la Cruzde Castiglione y sus sobrinos antonio, Delia Inés, José Eugenio,Josefina, Juan Carlos y Pablo rafael; como así también sus so-brinos nietos Federico, Nicolás, Carolina, alejandro y Mariana sonsus familias.

NECROLOGICAUHoracio Mancebo

(Q.e.P.D.)

El Servicio de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad Bari-loche, lamenta comunicar el fallecimiento del Señor Horacio Man-cebo, a la edad de 82 años. Velatorio en Cocheria Franze, sito enOnelli 126, sala B. Sus restos serán trasladados el día 12 de Junioa las 12:30 Hs al Cementerio Parque Valle del Descanso. Su de-ceso enluta a las familias Franzgrote y Mancebo

Este fue el primer encuentro de los siete, que se llevarána cabo entre los días 10 y 19 del corriente mes y que ha

programado la Oficina de la Mujer del Poder Judicial quecoordinan la Dra. Adriana Zaratiegui y la Prof. BeatrizMosqueira, quienes proseguirán hoy y mañana con el tallerde formación de la perspectiva de género.

El objetivo de la capacitación en servicio es brindar he-rramientas para la incorporación de la perspectiva de géne-ro en las prácticas diarias, por lo cual asiste al curso todo elequipo de trabajo incluyendo a empleados/as, secretarias yjuezas de los dos Juzgados de Familia participantes.

Esta es la primera etapa de un trabajo que se desarrollaráa lo largo del año, luego de una evaluación de lo realizadoy profundizando en la transversalización de la perspectivade género.

Incendio presuntamente intencionalconsumió una casa en Virgen Misionera� El fuego fue letal y consumió la totalidad de la estructura, que habría estado deshabitada en los últimos 20 días. No descartan la posibilidad de que el fuego haya sido intencional. Cinco móviles de bomberos trabajaron allí, tratando de aplacar las llamas y evitando lapropagación a otras estructuras linderas.

Un episodio sospechoso ocurrió ayer a la tarde en elbarrio Virgen Misionera donde hasta hace un tiempoatrás vivía un hombre que había sido denunciado por

violencia familiar, aunque en los últimos 20 días estaba des-habitada.

El hecho ocurrió 19.45 en el barrio mencionado, a metros

de la pista de atletismo, y el fuego consumió por completola estructura.

Vecinos del lugar manifestaron que el hombre que residíaallí fue denunciado por su pareja por violencia de género,motivo por el cual relacionaron el incendio de ayer con esacausa judicial.

Tres móviles del cuartel de bomberos de Melipal acudie-ron al lugar, junto a otros dos de Villa los Coihues y Cate-dral, que asistieron en colaboración de sus pares, depen-dientes de la misma unidad de servicios. El fuego estuvo apunto de propagarse a los árboles linderos, por lo que la ta-rea de los voluntarios fue ardua y prolongada. �

Atropellan a una mujer de 80 años: sufrió lesiones leves� Una mujer de 80 años de edad fue atropellada ayer a la tarde en laesquina de Moreno y Elordi. Bomberos y una ambulancia trabajaronen el lugar. La víctima, por fortuna, sólo sufrió heridas leves.

Un accidente de tránsitoocurrido ayer a las

18.25 tuvo como víctima auna mujer de 80 años deedad que fue asistida por vo-luntarios del cuartel centro yluego derivada a un centroasistencial de manera pre-ventiva, aunque los bombe-ros que la atendieron asegu-ran que sólo tuvo golpesmenores.

El accidente ocurrió en latransitada esquina de More-no y Elordi, donde los pea-

tones deben hacer esfuerzossobrehumanos para podercruzar, debido a la poca soli-daridad de los conductores.

“Las cinco esquinas” fue-ron siempre escenario habi-tual de accidentes vehicula-res de todo tipo e inclusotambién de personas atrope-lladas, debido a que por allíconfluyen la mayoría de laslíneas de transporte urbano,además de vehículos de car-ga, particulares, taxis y re-mises y muchos peatones.

En este caso, la señora in-tentó cruzar esa esquina pa-ra dirigirse a su domicilio,ubicado sobre la calle Elor-di, metros antes de Prefectu-ra, el vehículo doblaba enMoreno cuando bajaba porElordi. El conductor delVolkswagen se quedó en ellugar, incluso no se moviódel vehículo porque la mu-jer había quedado con suspiernas debajo del coche.

La mujer fue revisada en ellugar por los voluntarios y la

víctima fue llevada luego a uncentro asistencial. Además

personal policial del COER,que realizaba recorridas de

prevención, colaboró en el or-denamiento del tránsito. �

� Momento en el que los bomberos suben a la señora a la ambulancia.

La policía de Río Negro, a través de su personal dela Comisaría 28, recuperó un teléfono celular que

dos individuos le habían sustraído a una chica, en elbarrio Nicolás Levalle.

Los uniformados identificaron a uno de los sujetosque habían sido denunciados como autores del atracoy allí, al requisarlo, recuperaron el aparato que el la-drón llevaba en su poder. Fue trasladado a la unidadpolicial. �

Recuperan elcelular robadoen el Alto

Capacitan en perspectiva de Género a los dos Juzgados de Familia de Viedma

� El Poder Judicial de Río Negro comenzó este lunes con el cronograma de actividades decapacitación organizadas desde la Oficina de la Mujer, a través de la Escuela de Capacitación, con la participación de la Lic Pina Felitti del Consejo Provincial de la Mujer ;con una introducción de los conceptos de género a los/as participantes de los Juzgados deFamilia Nº 5 y Nº 7 de la ciudad de Viedma.

En esta oportunidad, la capacitación servirá para la dis-cusión de los distintos temas abordados; para el conoci-miento e integración de los equipos de trabajo y la cons-trucción de alternativas de abordaje y resolución de las ta-reas comunes, que garanticen además, buenas prácticas in-clusivas en la atención a los justiciables para la mejor pres-tación del servicio de justicia desde el ámbito del Fuero deFamilia.

El programa prevé además, la participación de la Juezade Cámara y ex Jueza de Familia, Dra. Sandra Filipuzzi,quién brindará capacitación sobre procesos propios delFuero y sus procedimientos con talleres de Casos, ademásde una capacitación en la herramienta informática de LexDoctor a cargo de Luciana García integrante del Area de In-formática del Poder Judicial. �

Page 24: 12dejuniode2013

Página 24 localesMiércoles 12 de junio 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

El secretario de Gobierno, Ariel Gallinger, entregóayer al intendente de Dina Huapi, Danilo Rojas, unsegundo aporte de 100 mil pesos, de un total de 300

mil, para el desarrollo de un proyecto de Seguridad Vial enla localidad andina. Rojas informó que “con este segundo

El tiempo en BarilochePor la mañana: nubosidad variable. Probabilidad de neva-

das aisladas. Vientos fuertes del sector oeste con ráfagas. Ba-ja sensación térmica. Por la tarde-noche: mejorando con nu-bosidad variable. Vientos fuertes del sudoeste rotando al sur.Baja sensación térmica. Temperatura mínima pronosticada -2º, máxima 8º. Servicio Meteorológico Nacional.

Seguridad vial: entregan aportes a Dina Huapiaporte ya prácticamente el Gobierno cumplió con el com-promiso asumido con este proyecto que apunta a una seriede obras y acciones vinculadas a la Seguridad Vial”. Expli-citó que “se van a concretar dársenas de giro con semáforosen tres avenidas de nuestra ciudad”. �