13 Fotomontaje Desde Negativo 35 Mm

download 13 Fotomontaje Desde Negativo 35 Mm

of 1

Transcript of 13 Fotomontaje Desde Negativo 35 Mm

  • 8/20/2019 13 Fotomontaje Desde Negativo 35 Mm

    1/1

    13 Fotomontaje desde negativo 35 mm

        P  r  o  y

      e  c  t  o  s

       T .   F .   D .

       I   M   S   S   0   5   D   i  u

      r  n  o

       P   á  g   i  n  a .

       1   d  e   1

       ©    P

      a   b   l  o   M .

       M  o   l   i  n  a   J  u  a  n  a   2   0   1   6

      El fotomontaje de varias fotografías suele tener un orden establecidopara su realización: Idea, producción, toma y edición. Para este trabajo debe-rán estar muy claras las ideas originales con objeto de facilitar el trabajo deedición digital posterior.

    La idea:

      Para evitar problemas, sobre todo en latoma, se recomienda plantear montajesfáciles y con posibilidad de rehacer lastomas en cualquier momento. Se valorarála originalidad de la idea, la complejidad delmontaje y el uso de herramientas sofistica-das de edición.

    Las tomas:

      Se realizarán con película fotográfica clá-

    sica color o blanco y negro. Para el montajese utilizarán un mínimo de 3 fotografías.Los negativos se escanearán con el escánerplano Epson 4870 del laboratorio en color48 bits y espacio de color Adobe RGB (menúconfiguración)

     El escaneo:

      Cada uno de los

    negativos selecciona-dos se escaneará com-pleto (sin realizarselecciones sobre él)Se generará un archivotif de no menos de 15Mbytes. Para la realiza-ción del escaneado, seretirará previamente latapa blanca de la ven-tana generadora de luz,situada en la cubierta

    del escáner.Posteriormente se colocarán los negativosen la máscara correspondiente a 35 mm. ycon la emulsión de la película hacia arriba(las imágenes se verán al revés). Con este

    modelo de escáner existen dos formas deescaneo de material de 35 mm.: Mediantela detección de las miniaturas y posteriorescaneado automático de cada una de ellasen múltiples archivos o escaneando la tiracompleta para una edición y separaciónposterior de cada una de las imágenes. Paraeste trabajo utilizaremos el primer método.

    El software de escaneado: “EpsonScan”.

      Utilizaremos el software base de esteescáner: “Epson Scan”. Como ya vimos,este programa se ejecuta desde su accesodirecto del escritorio. Para el escaneado detransparencias de 35 mm. utilizaremos lossiguientes valores:

    Tipo de documento: película (con soporte),tipo de películo: negativo en color, tipo ima-gen color 48 bit.

    Trabajo de edición

      Los archivos provenientes del escaneo seenviarán al ordenador del alumno a travésde la red. La edición se realizará conPhotoshop, utilizando herramientas comolas selecciones, el tampón de clonar, las

    capas, los ajustes de imagen, etc.

    Escáner 4870 de Epson con las máscaras de esca-neo para tiras de película de 35 mm..

    Fecha de entrega:

    1 de Marzo de 2016.

    Objetivo de la práctica:

    Se realizarán las tomas en pelí-cula analógica y se escanearán. Sedesarrollará un fotomontaje con almenos tres de los negativos. Seintegrará un texto en el montaje!nal. El resultado será un archivoPSD (de Photoshop) con múltiplescapas, que se entregará junto conlos escaneos de las imágenes uti-lizadas.