130 - 138

4
CREATIVIDAD EN EL ÁMBITO INDIVIDUAL El poder creativo está en función de su potencial intelectual (inteligencia e imaginación), que a su vez se apoya en la salud y bienestar físico. El potencial intelectual del individuo se puede incrementar por medio del entrenamiento en técnicas para el desarrollo de la creatividad, estudiando métodos, asistiendo a seminarios o talleres. Algunas actividades que pueden sugerirse para estimular la imaginación a nivel personal son las siguientes: Lea obras literarias de ciencia-ficción, novelas, poesía, teatro, comedia y tragedias clásicas. Lea biografías de grandes inventores para identificar e imitar prácticas eficientes que hubiesen empleado: Da Vinci, Galileo, Pascal, Edison, Von Brown, Gates, etcétera Practique deporte para despejar su mente y acrecentar su salud física y descanso mental. Interésese en diversas cuestiones e indague sobre ellas. Una mente activa y motivada suele ser más creativa No tenga miedo de innovar y tampoco tema a la crítica. Usted está haciendo lo correcto. Reflexione y analice toda crítica, tanto la proveniente de especialistas, como la que realicen neófitos o desconocedores del tema. QUERER CREATIVO Para que un trabajador sea creativo, se requiere que sea apto para desarrollar su función, lo que a su vez depende de tres

description

resumen

Transcript of 130 - 138

CREATIVIDAD EN EL MBITO INDIVIDUALPara que un trabajador sea creativo, se requiere que sea apto para desarrollar su funcin, lo que a su vez depende de tres cualidades: poder, querer y saber.

El poder creativo est en funcin de su potencial intelectual (inteligencia e imaginacin), que a su vez se apoya en la salud y bienestar fsico.El potencial intelectual del individuo se puede incrementar por medio del entrenamiento en tcnicas para el desarrollo de la creatividad, estudiando mtodos, asistiendo a seminarios o talleres.

Algunas actividades que pueden sugerirse para estimular la imaginacin a nivel personal son las siguientes: Lea obras literarias de ciencia-ficcin, novelas, poesa, teatro, comedia y tragedias clsicas. Lea biografas de grandes inventores para identificar e imitar prcticas eficientes que hubiesen empleado: Da Vinci, Galileo, Pascal, Edison, Von Brown, Gates, etctera Practique deporte para despejar su mente y acrecentar su salud fsica y descanso mental. Intersese en diversas cuestiones e indague sobre ellas. Una mente activa y motivada suele ser ms creativa No tenga miedo de innovar y tampoco tema a la crtica. Usted est haciendo lo correcto. Reflexione y analice toda crtica, tanto la proveniente de especialistas, como la que realicen nefitos o desconocedores del tema.

QUERER CREATIVOImplica motivacin (tener un motivo) para desarrollar su labor creativa reforzada por el sentimiento y placer del logro y de la propia autorrealizacinSABER CREATIVORequiere del conocimiento de la o las materias sobre las cuales se deba realizar el esfuerzo mental para el desarrollo de soluciones funcionales, novedosas y originales.TIEMPO SUFICIENTELas ideas creativas requieren para desarrollo de un proceso hasta que llega el momento de inspiracinLUGAR Y AMBIENTE FSICO ADECUADOSPara facilitar la concentracin y evitar las distracciones es muy recomendable.Evite distracciones pues los ruidos o cierto tipo de msica suelen ser inc- modos y dificultan la concentracinLIBERTAD DE PENSAMIENTOEs la eliminacin de barreras mentales que limitan el libre viaje de la inteligencia e imaginacin en la generacin de ideas y conceptos nuevos.

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD

CREATIVIDAD EN EL DESARROLLO DE PRODUCTOSLos productos exitosos tienen la cualidad de satisfacer necesidades y solucionar problemas importantes y actuales del mercado. En las empresas lderes, el desarrollo de productos tiende a conservar las ventajas competitivas de la organizacin

Para el desarrollo creativo de productos es muy recomendable: Obtener informacin y buenas ideas (creativas) de sus clientes o usuarios habituales Convocar a reuniones de trabajo peridicas con la fuerza de ventas para analizar la situacin y tendencias del mercado

RESUMEN