131

20
Manual Pneumatex Problemas | Causas | Tecnologías El aire

description

131

Transcript of 131

Page 1: 131

Manual Pneumatex

Problemas | Causas | Tecnologías

El aire

Page 2: 131

P

Mühlerainstrasse 26CH-4414 Füllinsdorf

Tél. +41 61 906 26 26Fax +41 61 906 26 27 [email protected]

www.pneumatex.com

Pneumatex – Dynamic Watermanagement| fabricación suiza |

Man

ual d

el a

ire

Manual del aire

Unidades de medida

¿Como llega el aire y otros gases a los sistemas de calefacción y de climatización?.¿Que problemas generan?¿Cuales son las medidas más eficaces a tomar?. Responderemos en este manual a estas preguntas y a otras concernientes a la presencia de aire en las instalaciones. Pneumatex ofrece, gracias a su gama de purgadores, separadores y desgasificadores por depresión, una solución adaptada acada « problema de aire ». Confíe en el buen saber hacer de Pneumatex y no de ninguna oportunidad al mal funcionamiento y a los daños generados por el aire y losgases en las instalaciones.

· Las presiones – cuando no se indique lo contrario – son siempre relativas.· Los contenidos de gas en el agua en ml/l, referidos a condiciones normales: 0°C, 0 bar.· Nitrógeno N2: 1ml/l = 1,25046 mg/l· Oxígeno O2: 1ml/l = 1,42895 mg/l

Page 3: 131

03

Ppneumatex.com

Sumario

IntroducciónA propósito del aire y de los gases.

DañosCorrosión y erosión | Circulación perturbada | Ruidos | Potencia de instalación reducida.

Formas de los gases en la instalaciónAcumulaciones de aire | Burbujas de gas | Microburbujas | Gases disueltos.

Prevención eficazPurgadores | Separadores de aire | Separadores de microburbujas | Desgasificadores.

Elección del sistema¿Desgasificadores por diferencia de presión o separadores de microburbujas? | ¿Purgadores oseparadores ? | Recomendaciones.

Gama PneumatexPurgadores | Separadores de microburbujas | Desgasificadores por diferencia de presión.

Fuentes de informaciónInformación disponible y su localización.

La proximidad crea confianza

04

05

06

07

08 – 11

12 – 17

18

19

Page 4: 131

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21

pneumatex.com

04

Man

ual d

el a

ire

Con

teni

do e

n ga

s | m

l/l

Cor

rosi

ón O

2>

0,07

ml/l

Prob

lem

as d

e bu

rbuj

as

Duración de la puesta en marcha con llenado y circulaciónde agua en frío (10 °C) | h

El nitrógeno N2

puede aumentar más allá

del punto de saturación.

El nitrógeno N2 en burbujas debe ser evacuado de manera

fiable de la instalación.

El oxígeno O2

se consume hasta un valor inferior alvalor límite de 0,1 mg/l = 0,07 ml/l.

Las instalaciones completamentecerradas deben poder evitar

totalmente cualquier aporte deoxígeno suplementario.

Comportamiento delnitrógeno N2

y del oxígeno O2

en la puesta en marcha

Introducción

14,3 ml/l N2

7,8 ml/l O2

Están disueltos molecularmenteen el agua de llenado.

El nitrógeno N2

es la causa principal de los« problemas de aire» clásicos.

El oxígeno O2

es la causa principal de los problemas de corrosión.

El metano CH4 y el hidrógeno H2

son igualmente causas de problemas.

P

Contenido de N2en el valor max.después del llenado,medido según |1|Contenido de N2 envalor de saturacióndespués del llenadoa 10 °C, 0,5 bar,HENRY pág. 6Valor límite N2 paraevitar burbujas a 70 °C, 0,5 barReducción O2por corrosióndespués del llenadoValor límite O2para evitar la corrosión

A propósito del aire y de los gases.

Los gases pueden provocar numerosos problemas en los sistemas de calefacción y climatización –corrosión, deposiciones, ruidos, mala circulación, así como la disminución de la potencia térmica.

¿Que entendemos nosotros en este manual por gases y de donde proceden?.

La mayor parte proceden del aire atmosférico. Pero el CO2, el CH4 y el H2 aparecen igualmente.

El agua en función de su presión y temperatura absorbe aire de la atmósfera. Este aire, constituidoaprox. por un 78% de nitrógeno, un 21 % de oxígeno y un 1% de otros gases, está por lo tantodisuelto en el agua de llenado de las instalaciones – 22,1 ml/l, además de pequeñas cantidades dedióxido de carbono CO2 – por lo cual llegan así a las instalaciones |1|. El aire también puede pene-trar en las instalaciones a través de la permeabilidad de los materiales utilizados en su construcción:materiales plásticos, cauchos,.. pero sobre todo por depresión ...

El contenido de nitrógeno, gas inerte, aumenta netamente después del llenado de la instalación,debido a que las bolsas de aire residuales existentes se disuelven con el aumento de la presión.Se pueden alcanzar valores de hasta 40 ml/l, que corresponde al triple de la concentración normal.Durante el calentamiento, este valor sobrepasa la solubilidad en el agua, por lo que se liberanburbujas de nitrógeno. Estas son la causa principal de los « problemas de aire » clásicos |1|.

El oxígeno es un gas altamente reactivo. En las instalaciones con mucho acero, el contenido deoxígeno se reduce por corrosión de 7,8 ml/l a 0,07 ml/l. Este valor corresponde al límite para lacorrosión de 0,1 mg/l según |2|. ¡ Esto es una clara prueba del peligro del oxígeno y por lo tanto,de la necesidad de prever sistemas cerrados ¡.

En algunas ocasiones se detecta también la presencia de otros gases tales como el metano CH4

o el hidrógeno H2. La combinación de materiales metálicos, así como la utilización de algunosinhibidores, puede favorecer la formación de estos gases y provocar además corrosión.

El diagrama de saturación siguiente explica los problemas del aire. Mientras que el nitrógeno provoca problemas de burbujas, el oxígeno disuelto puede provocar problemas de corrosión.

Page 5: 131

05

Burbujas

Corrosión

Daños

Ppneumatex.com

Corrosión y erosión

La corrosión destruye la materia. Esto provoca en las instalaciones por una parte, la deposición departículas de óxido y magnetita y por otra, la erosión debida a las partículas corrosivas que circulanen el flujo del agua. Las burbujas de aire libre aumentan el riesgo de erosión. Consecuencias: · Componentes perforados: tuberías, emisores térmicos, generadores térmicos...· Valvulería bloqueada: válvulas de regulación, bombas,...· Disminución de secciones.· Disminución de la potencia de los generadores, intercambiadores y emisores térmicos.

Circulación perturbada

Las burbujas libres pueden reducir considerablemente la circulación. Por una parte, la capacidaddel fluido calorportador se ve reducida - donde hay burbujas de aire no hay agua - ; por otra parteun caudal inestable provocará falta de irrigación de los lugares hidráulica o térmicamente sensibles.Consecuencias :· Reducción de la potencia, averías en los circuladores. Las bombas « giran en vacío ».· Comportamiento inestable de las válvulas de equilibrado, pérdida de carga inestable.

Ruidos

Los gases libres provocan la aparición de ruidos en las instalaciones. Consecuencias:· Ruidos de circulación en las tuberías y en la valvulería.· Radiadores ruidosos « gorgoteantes » en los pisos superiores.

Potencia térmica reducida

Los gases pueden ejercer una influencia negativa en la transferencia del calor. Consecuencias:· Disminución de la transmisión de calor por el efecto aislante de las burbujas de aire en las

superficies de intercambio.· Mal funcionamiento de los radiadores de los pisos superiores por la acumulación de grandes

cantidades de aire que impiden totalmente la circulación.

Page 6: 131

Ppneumatex.com

06

Man

ual d

el a

ire

Acumulaciones de aireen los puntos altos del agua estancada.

Durante el llenado de la instalación, el agua empuja al aire, más ligero, hacia las partes altas. Sino existe una purga eficaz, el aire se acumula en las zonas altas. Bajo un aumento de presión, el airepuede disolverse de nuevo en el agua. Esto supone una sobre-saturación. Durante el calentamiento,la solubilidad baja y aparecen de nuevo burbujas libres que circulan en el flujo del agua.

Burbujas de gasen el agua de circulación.

Las burbujas de gas están integradas en el flujo. La velocidad de circulación del agua por losconductos es generalmente más rápida que la de las burbujas. La separación sólo es posible conequipos específicos o parando la circulación.

Microburbujasextremadamente pequeñas y muy numerosas.

Son prácticamente invisibles al ojo. El agua toma un aspecto « blanco lechoso ». Están integradasen el flujo y sólo los equipos de separación especiales pueden separarlas y captarlas. Al contacto concuerpos extraños, las microburbujas se agrupan en burbujas más grandes; pero también se adhierena las superficies, con lo que su separación del agua es más dificil y el riesgo de daños aumenta.

Gases disueltosinvisibles.

Las moléculas de gas están integradas entre las moléculas de agua de tal manera que no puedenser liberadas y eliminadas, excepto por una disminución de la presión o por un aumento de latemperatura. Gracias a la disminución de la presión y/o al aumento de la temperatura en el aguade una instalación, los gases disueltos pueden liberarse en forma de burbujas.

Ppneumatex.com

Los gases se pueden presentar en el agua en forma de burbujas libres o en forma disuelta. La leyde Henry describe la solubilidad de los gases en el agua. La sobre-saturación se presenta en losvalores de concentración por encima de las curvas de Henry*, los gases disueltos se liberanentonces en forma de burbujas. En los casos de sub-saturación, todos los gases se encuentrandisueltos.

Formas de los gases

Existe un diagrama de HENRYespecífico para cada gas.

El diagrama se aplica para el 100%de nitrógeno por encima del agua,presión parcial de N2 = 1 bar abs.

La solubilidad para la saturaciónatmosférica se eleva al 78% de los valores del diagrama..

Esto corresponde a la parte denitrógeno en el aire,

presión parcial de N2 = 0,78 bar abs.

Solubilidad del nitrógeno en el agua según la ley de HENRY*

Pneumatex VentotestNuestro sistema Ventotest, probado

durante años, realiza medidas y evalúael contenido de gas de su instalación.

Consulte con su instalador.

0

20

40

60

80

100

120

140

-1 -0.75 -0.5 -0.25 0 1 2 3 4 5 6

Sobre-presión | bar

Solu

bilid

ad| m

l/l

sobre-saturada

saturada

sub-saturada

10 °C

20 °C

40 °C30 °C

70 °C50 °C

100 °C

Page 7: 131

Ppneumatex.com

07

Purgadores

Los purgadores evacuan los gases hacia el exterior. El agua debe estar en reposo, sino los gases estánintegrados en el flujo. Por este motivo, los purgadores instalados directamente sobre conductos nopurgan mientras exista circulación. El desplazamiento del flotador activa el dispositivo de evacuacióndel aire. Su misión consiste básicamente en permitir la salida del aire durante el llenado y su entradadurante el vaciado de las instalaciones, así como la purga de aire en cada emisor térmico.

Separadores de aire

Los separadores de aire clásicos ralentizan considerablemente la velocidad del flujo. Las burbujaspresentes pueden subir hacia la zona de reposo del agua para ser separadas. A continuación sonevacuadas hacia el exterior, normalmente a través de un purgador automático. Su rendimiento esmínimo pero puede ser mejorado con dispositivos de guiado especiales.

Separadores de microburbujas

Los separadores de microburbujas están construidos de manera compacta. Permiten la desgasificaciónde la instalación en funcionamiento. Existen varios principios de funcionamiento:· Ralentización de la velocidad de flujo.· Dispositivos de guiado para forzar el aire hacia la parte superior y para la separación centrífuga.· Cuerpos extraños internos que favorecen la formación de burbujas mayores (efecto coalescencia) .

Desgasificadores

Los desgasificadores eliminan los gases disueltos en el agua, durante el funcionamiento de lainstalación. Existen dos principios físicos:

Desgasificadores térmicos – una temperatura elevada reduce la solubilidad.Estos sistemas se utilizan sobre todo en la producción de agua sobrecalentada y de vapor. Eninstalaciones térmicas de edificios, este principio no es aplicable con suficiente eficacia ya quetrabajamos con temperaturas de agua bajas. En cualquier caso, las burbujas de aire formadaspor efecto térmico en las paredes calientes de las calderas, pueden ser evacuadas utilizando unseparador de microburbujas instalado justo a la salida de la caldera. pág. 14

Desgasificadores por diferencia de presión – una presión baja reduce la solubilidad.Los desgasificadores por diferencia de presión se utilizan con éxito desde hace muchos años, enla purga y desgasificación centralizada de instalaciones térmicas de los edificios. Principio:· Separar con un bypass una cantidad de agua rica en gas y reducir su presión – los gases

disueltos se liberan en forma de burbujas de gas.· Evacuar las burbujas de gas al exterior.· Inyectar de nuevo en la instalación el agua desgasificada y pobre en gas.Este ciclo se repite hasta que todo el agua de la instalación queda con un bajo contenido de gas.En función del nivel de depresión, podemos hablar de desgasificadores por depresión a vacío ydesgasificadores a presión atmosférica.

Ppneumatex.com

Prevención eficaz

Sistemas cerrados Manual de la presiónLa protección más eficaz es la prevención.

· Hay que minimizar al máximo « el aporte de aire » a través del agua de rellenado. Las instalaciones no deben tener fugas.· Hay que evitar la « entrada de aire » a través de la atmósfera. ¡ Es imprescindible un vaso de expansión y mantenimiento

de presión « cerrado », bien seleccionado y con funcionamiento fiable !. Los gases que se generen en la instalación deben ser evacuados de forma eficaz y segura.

¡ Los purgadores leakfree Pneumatex Zeparo no fugan !

Los desgasificadores Pneumatex Vento vacusplit funcionan a vacío.

Los Pneumatex Transfero condesgasificación oxystop

funcionan a vacío parcial.

¡ Los Pneumatex Zeparo paramicroburbujas incorporan todos losprincipios de separación conocidos !

Page 8: 131

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

0 10 20 30 40 70 80 9050 10060

Consejo

Ppneumatex.com

08

Man

ual d

el a

ire

Los sistemas de purga y de desgasificación son indispensables en la técnica de instalacionesmodernas. Sólo una primera purga cuidadosa efectuada antes de la puesta en marcha y unadesgasificación continua durante el funcionamiento, garantizan unas condiciones de explotaciónestables. Esto debe aplicarse especialmente en instalaciones ramificadas o con grandes extensioneshorizontales, así como en instalaciones tubulares verticales y en techos refrigerantes.

Elección del sistema

Muy convenienteConveniente, con limitacionesModeradamente conveniente

No conveniente Sólo para montaje en los

puntos altos

*

*

HB

tmax

Altu

ra e

stát

ica

máx

. sob

re e

l sep

arad

or d

e m

icro

burb

ujas

HB

| m

Temperatura máx. de la instalación | °C

Utilización de separadores y desgasificadores por diferencia de presión

Los separadores de microburbujas sólo son plenamente operacionales

en el rango comprendido pordebajo de la curva.

Separadores de microburbujas

Desgasificadores

Prim

era

purg

a an

tes

de la

pue

sta

en m

arch

a.

Des

gasi

ficac

ión

en fu

ncio

nam

ient

o

Min

imiz

ar la

corro

sión

Min

imiz

arla

ero

sión

Min

imiz

ar lo

spr

oble

mas

de

circ

ulac

ión

Evita

r los

ruid

os

Gar

antiz

ar la

po

tenc

ia to

tal

térm

ica

Hay que elegir bien los equipos a utilizar, en función de las características de la instalación y delas prestaciones de los purgadores, separadores y desgasificadores. La siguiente tabla da unaprimera idea de conjunto de los principales criterios de selección:

PurgadorSeparador de microburbujasDesgasificador por depresión a vacíoDesgasificador a presión atmosférica

Desgasificadores por diferencia de presión o separadores de microburbujas

Criterio: parámetros de la instalación

En los desgasificadores por diferencia de presión, la presión desciende por debajo de la atmosféricamediante una bomba auxiliar. Los gases disueltos se liberan parcialmente en forma de burbujas ypueden ser evacuados al exterior. Un desgasificador por depresión a vacío puede ser utilizado encualquier tipo de instalación, independientemente de los parámetros de la instalación.

Los separadores de microburbujas funcionan sin energía auxiliar. Pueden eliminar las burbujasya presentes en la instalación. Para su óptimo funcionamiento deben ser montados en los lugaresde presión más baja y más alta temperatura, que es donde se forman las burbujas de forma natural.Si la altura estática « HB » indicada en el gráfico siguiente es sobrepasada, los gases se hayan enforma disuelta y no pueden ser capturados por el separador.

Los separadores de microburbujas funcionan tanto mejor cuanto la altura estática sobre ellos seamenor y la temperatura máxima tmax de la instalación sea mayor.

Page 9: 131

Criterio: Sub-saturación de gas y velocidad de desgasificación

La ausencia total de burbujas en los lugares más desfavorecidos de la instalación sólo puede estargarantizada con una sub-saturación de gases en el agua. Esta sub-saturación convierte al agua enun poderoso instrumento para disolver los gases libres. En condiciones de sub-saturación los gaseslibres pueden ser absorbidos por el agua que se comporta como una «esponja de aire ». Estosólo se consigue mediante la desgasificación por depresión. La entrada de gas a través del agua derellenado o debido a reparaciones puede ser absorbidas sin que se formen burbujas. pág. 6

Separadores de microburbujasEstos equipos no consiguen la sub-saturación del agua en los lugares más desfavorables. En elmejor de los casos sólo es posible alcanzar la saturación de gas. Las entradas de aire no son porlo tanto absorbidas. Las burbujas libres que se formen serán eliminadas por el separador.

Desgasificadores por diferencia de presiónEn función del nivel de presión pueden separar de manera segura los gases disueltos y obteneruna sub-saturación de gas en el agua. En el vacío es teóricamente posible alcanzar una totalsub-saturación hasta el -100 %. Los desgasificadores atmosféricos o a vacío parcial alcanzanuna pequeña sub-saturación de entre el -15% y el -25 %. Las velocidades de desgasificación sonmucho más rápidas que con separadores comparables. Ventajas:· Minimización de la corrosión como consecuencia de la separación y evacuación de los gases

reactivos tales como O2, H2, CO2. La disminución del contenido de O2 hasta aprox. un 20 % del valor inicial, se limita al agua de rellenado en los desgasificadores a vacío ya que debido a su extrema rapidez de reacción, no queda O2 en el agua de la instalación.

· El agua sub-saturada en aire puede absorber las entradas de aire parasitarias. ¡ Hay que teneren cuenta que con una sub-saturación de 10 ml/l, una instalación de 400 kW con un volumen de agua de 5.000 litros puede contener un volumen de aire de 50 litros sin que se formen burbujas !.

Si lo que queremos es un régimen fuertemente sub-saturado, con velocidades de desgasificaciónrápidas y una protección preventiva contra la corrosión, los desgasificadores a vacío constituyenuna elección óptima.

-100-90-80-70-60-50-40-30-20-10

0102030405060708090

100

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

09

saturada

Satu

raci

ón d

e ga

s | %

Tiempo | h

Línea de saturación

Separadores de microburbujas

Desgasificadores a vacíoabsoluto

Desgasificadores atmosféricosDesgasificadores a vacíoparcial (- 0,1 bar)

Saturación de gas teóricamentealcanzable con desgasificadores yseparadores de microburbujas.

ligeramente sub-saturada

fuertemente sub-saturada

sobre-saturada

Ppneumatex.com

Consejo

Page 10: 131

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

¿Purgador o separador?

Purgador para el purgado durante el funcionamientoLos purgadores están diseñados para eliminar gases acumulados. Sin embargo, no puedenseparar los gases que circulan en el flujo del agua. Por ello los purgadores sólo sirven para lapurga durante el llenado de las instalaciones y para la entrada de aire durante el vaciado. Noestán recomendados para la purga en funcionamiento directamente sobre las tuberías. Lautilización de separadores y desgasificadores es más recomendable en este caso.

Separador para una purgadurante el funcionamiento

Los separadores son apropiados para la purga durante el funcionamiento de la instalación.Los purgadores no son eficaces, pero son apropiados perfectamente para la primera purga.10

Man

ual d

el a

ire

Satu

raci

ón d

e ga

s | %

Tiempo | h

Purgador sobre unatubería montante.Purgador sobre unatubería descendente.Purgador sobre unconducto horizontal.

Separador de microburbujas

Línea de saturación

(1)

(2)

(3)

(4)

No recomendado

Recomendado

Consejo

Comparación:saturación de gas esperada con

purgadores y separadores

Los purgadores no estánrecomendados para la

purga durante el funcionamientode la instalación.

Ppneumatex.com

(1) (2) (3)

El separador está insertado en elflujo. Los gases son separados delagua y eliminados por el purgadorsuperior. La solución profesionalcon un alta eficacia de separación

pág. 14

(4)

Las burbujas son casi todasarrastradas por el flujo. La peorde todas las variantes.

Debido a las turbulencias en elcodo, sólo algunas burbujasalcanzan el purgador.

Sólo unas pocas burbujas alcanzanel purgador. El grado de separaciónes muy bajo y sólo es significativocon relaciones d/D ∼ 1 y veloci-dades de circulación w ≤ 0,5 m/s.

Page 11: 131

11

Recomendado

No recomendado

Consejo

Purga descentralizada porcolumnas, purga centralizada

durante el funcionamiento

Separador de microburbujas Zeparo en los puntos más altos

para una la primera purga y para lapurga durante el funcionamiento

La combinación perfecta:purgadores en el final de losconductos montantes para la

primera purga durantela puesta en marcha

+separadores Zeparo

o desgasificadores Ventopara la desgasificación durante el

funcionamiento

Ppneumatex.com

Recomendaciones

Purgadores para la evacuación del aire durante el primer llenado de la instalación, antes de lapuesta en marcha.La primera purga manual, especialmente en las instalaciones ramificadas, es difícil y no estárecomendada. En la instalación quedarán muchas bolsas de aire residual sin evacuar. Lospurgadores automáticos situados en todos los puntos altos garantizan una primera purga regular,continuada y completa. Esto es importante por dos motivos: · Durante la puesta en marcha del sistema de expansión y mantenimiento de presión, las bolsas

de aire residuales y estancadas son parcialmente disueltas por el aumento de presión y se distribuyen por toda la instalación debido a la circulación del agua. Durante el calentamiento pueden ser de nuevo liberadas en forma de burbujas en las zonas de mayor calor, como en la caldera y en las zonas de menor presión, como en las partes altas de la instalación.

· Las bolsas de aire residual estancadas pueden llegar incluso a interrumpir la circulación en las ramificaciones. ¡La purga durante el funcionamiento mediante separadores o desgasificadores no es posible en estos emplazamientos!

Separadores de microburbujas o desgasificadores para purga durante el funcionamientoDespués de una purga meticulosa y suficiente, la circulación está entonces asegurada en todos lospuntos de la instalación. Se cumple de esta forma la condición básica para la desgasificacióndurante el funcionamiento por medio de desgasificadores o separadores de microburbujas.

Desgasificadores combinados con separadores de microburbujasLa combinación de estos dos sistemas no tienen sentido. Si un separador de microburbujassatisface las condiciones requeridas según el diagrama « Límites de utilización de los separadoresde microburbujas » pág. 8, el montaje suplementario de un desgasificador no está justificado.Si se ha optado por un desgasificador, entonces no es razonable la utilización de separadores demicroburbujas suplementarios en la instalación.

Los purgadores para la primera purga y los separadores o desgasificadores para la purga duranteel funcionamiento garantizan unas condiciones de explotación óptimas.

Los separadores de microburbujasmontados en los puntos altos delas instalaciones, son apropiadospara la primera purga durante la

puesta en marcha y para ladesgasificación durante el

funcionamiento de la instalación

ZUT

Vento

ZUVZUVL

A

A B

B

Page 12: 131

12

Man

ual d

el a

ire

Ppneumatex.com

Ppneumatex.com

Utilización preferencial

Instalación

Sub-saturacion de gasCorrosión

ErosiónPerturbación de la circulación

RuidosReducción potencia térmica

Tipos Pneumatex

Calidad Pneumatex

Purgadores

Purga durante el primer llenado en los puntos altos de la instalación.Purga durante el funcionamiento en los radiadores altos (solamente válido para pequeñas instalaciones).Como parte integrante de separadores o desgasificadores para la eliminación de gases.En la parte alta de las conducciones de impulsión y retorno.En otros puntos altos de la instalación.Alternativamente en las conexiones a los radiadores.

No es posible alcanzar la sub-saturación de gas.Sin influencia activa sobre la disminución de la corrosión.Sin influencia activa sobre la disminución de la erosión.Sin influencia activa sobre las perturbaciones de la circulación.Evita los ruidos «gorgoteantes» con el montaje en los radiadores.Plena potencia de calefacción con el montaje en los radiadores.

Zeparo Universal Top ZUT 10-25, ZUTX 25Zeparo Universal Top Solar ZUTS 15 – especiales para instalaciones solares.Zeparo Universal Purge ZUP 10, ZUPW 10 – válidos para su montaje en los radiadores.

leakfree: los purgadores rápidos Zeparo están equipados con un conjunto de elementos de seguridad leakfree. Esto significa: eliminación segura de los gases y sin fugas de agua.

ZUVL

Gama

Purgador de radiadores directa Purgador solarpara temperaturas elevadas

Primera purga y purgadescentralizada durante el

funcionamiento de unainstalación de calefacción, mediante

purgadores Zeparo ZUPW 10montados directamente

en los radiadores.Los radiadores se comportan como

separadores.Recomendado sólo en pequeñas

instalaciones.

Primera purga en instalacionessolares con Zeparo ZUTS.

Desgasifiación en funcionamientomediante separadores

Zeparo ZUVL.

ZUPW ZUTS

ZUVL

Page 13: 131

13

Ppneumatex.com

Ventajas

El purgador rápido y anti-fugas

Los purgadores automáticos son la comunicación entre la instalación y la atmósfera. Alta eficaciay alta seguridad son fundamentales en los purgadores. Estas propiedades unidas a unas prestacionesinmejorables, caracterizan al conjunto de elementos de seguridad leakfree de los purgadoresZeparo. Prospecto Zeparo

· Eliminación segura y sin fugas de los gases separados y libres.· Movimiento estable del flotador en una gran cámara libre de turbulencias. Las impurezas y el

agua se mantienen lejos del mecanismo de evacuación de aire incluso con altas presiones.· Sin fugas, ni pérdidas de agua.· Sin costes añadidos de explotación y mantenimiento por cambio de purgadores rotos.· Fiable y de excelentes prestaciones incluso con altas presiones.

Tornillo de cierre de seguridad fluorescenteMecanismo de precisiónCon válvula de purga modular

Salida de aire protegidaCon evacuación de aire visible

Gran cámara de purgaPara un funcionamiento libre de turbulencias

Concepción especial del flotadorTransmisión de movimiento estable al mecanismo deevacuación. En aleación especial en las versionessolares.

DiafragmaPara proteger al flotador de turbulencias

Diámetro de conexión óptimo (≥ DN15)Sin obstrucciones por burbujas grandes

leak free

zeparo

Gran variedad de modelosZeparo leakfree

Zeparo Universal Toptambién en ejecución solar

Zeparo Universal Top eXtra

Zeparo Universal Purge

(1)

(2)

(3)

(1) (2) (3)

Page 14: 131

0

-1

bar

14

Man

ual d

el a

ire

Ppneumatex.com

Utilización preferencial

Instalación

ConexiónCaracterísticas

Sub-saturación de gas

CorrosiónErosión

Perturbación de la circulaciónRuidos

Reducción potencia térmica

Tipos Pneumatex

Calidad Pneumatex

Separadores de microburbujas

Desgasificación durante el funcionamiento de las instalaciones de calefacción y, según condicionesde trabajo, en instalaciones de refrigeración. Su uso está limitado por la altura estática por encimadel separador ( pág. 8).Preferentemente en la impulsión, justo después de la caldera. En instalaciones de refrigeración,en el retorno (zona más caliente), justo antes del generador de frío.Hasta DN 300. (Bajo pedido otros tamaños superiores)Construcción mecánica simple, sin necesidad de energías auxiliares.

No es posible alcanzar un régimen de sub-saturación de gas en el agua. En grandes instalacionescon entradas de aire frecuentes, los desgasificadores serían mucho más eficaces y por lo tantomucho más aconsejados que los separadores de microburbujas.Sin influencia activa sobre la disminución de la corrosión.Minimizada debido al hecho de que casi no existen gases libres en la instalación.Minimizada debido al hecho de que casi no existen gases libres en la instalación.Minimizados debido al hecho de que casi no existen gases libres en la instalación. La ausencia de bolsas de aire y de burbujas garantizan una circulación sin perturbaciones y porlo tanto, la utilización total de la potencia térmica.

DN 20-40 – Zeparo Universal Vent ZUV, ZUVLDN 50-300 – Zeparo Industrial Omni ZIOTambién están disponibles separadores combinados de microburbujas y de lodos:DN 20-40 – Zeparo Universal Kombi ZUKDN 50-300 – Zeparo Industrial Kombi ZIK y Zeparo Extended Kombi ZEK

helistill :los Zeparo están provistos de un separador helistill. Reúne todos los principios de separación conocidos y garantizan un grado de separación excepcional.

Purga centralizada durante elfuncionamiento de una

instalación de calefacción medianteZeparo ZUV.

Aquí, la caldera actúa comodesgasificador térmico.

Las temperaturas existentes en lasparedes de la caldera son muy

superiores a las temperaturas deimpulsión de la instalación.

Después de un tiempo dedesgasifiación apropiado, el agua

en circulación está libre de burbujasy desgasifiacada hasta el nivel de

saturación.

Zeparo ZUVcon separador helistill

a presión de instalación

Gama

Page 15: 131

15

Ppneumatex.com

El principio de separación combinado más innovador

heli... como helicoidal representa la dinámica tangencial de la separación....still indica la zona de baja turbulencia requerida para la separación definitiva de los componentesgaseosos y sólidos.

Prospecto Zeparo: explica la diferencia de este principio único en la separación de burbujas y de lodos.

Gran variedad de tiposZeparo helistill

Zeparo Universal VentZeparo Universal Vent Lateral

Zeparo Industrial Omni

Zeparo Universal CollectZeparo Universal KombiZeparo Industrial KombiZeparo Extended Kombi

Purgador leakfree pág. 13Para la eliminación de los gases separados.

Separador helistillCombinación óptima de todos los principios de separación conocidos:

· Disminución de la velocidad· Dispositivos de guiado· Efecto centrífugo· Separador con múltiples aristas para fácil adhesión

de las microburbujas

Conexiones· Ejecución en latón con dimensiones:

DN 20–40 con racor roscado hembraDN 22 con racor de compresión

· Ejecución en acero para DN 50–300*con conexión a soldar o mediante bridas(*Medidas especiales hasta DN 800 bajo pedido)

heli still

zeparo

(1) (2) (3)

(1)

(2)

(3)

Page 16: 131

16

Man

ual d

el a

ire

Ppneumatex.com

Utilización preferencial

InstalaciónContenido de la instalación

Características

Sub-saturación de gasdiagrama pág. 9

CorrosiónErosión

Perturbación de la circulaciónRuidos

Reducción potencia térmica

Tipos Pneumatex

Calidad Pneumatex

Desgasificadores por diferencia de presión

Desgasificación universal tanto en instalaciones de calefacción como de refrigeración durante sufuncionamiento.En bypass, en el retorno de la instalación y antes de los generadores térmicos.Instalaciones estándar hasta aprox. 200 m3. Mayores capacidades bajo pedido.Aparato con necesidad de energía auxiliar. Cuadro de mandos incorporado. Versiones con vigilanciade la presión y del contenido de gas. Control de sistemas de rellenado externos o integrados.

Desgasificador a vacío: cercano al -100 %Desgasificador a vacío parcial: por debajo del -25 %Desgasificador atmosférico: aproximadamente -15 %Minimizada debido a la separación y eliminación de los gases reactivos como el O2, H2, CO2. Eliminada. Ninguna erosión producida por burbujas debido a la ausencia de gases en el agua.Circulación del agua estable y segura, debido a la sub-saturación de gas en el agua.Eliminados. Ningún ruido producido por burbujas debido a la ausencia de gases en el agua.Ninguna reducción de la potencia térmica, ni perturbación en la circulación del agua debido a laausencia de burbujas en el agua.

Desgasificador a vacío : Vento V y Vento VP con unidad de rellenado integrada.Desgasificador a vacío parcial: Transfero TV y TPV con unidad de rellenado integrada.En el Transfero, el módulo de desgasificación V está integrado en el TecBox del sistema demantenimiento de presión por bomba.

oxystop: Las unidades de mantenimiento de presión Transfero TV y TPV llevan incorporado undesgasificador oxystop a vacío parcial hasta aprox. -0.1 bar.vacusplit : Los desgasificadores a vacío Vento con sistema vacusplit por pulverización, aseguran una separación casi absoluta del gas existente en el agua.

0

-1

bar

Rellenado en opción

Mantenimiento de presión Transfero TV con

desgasificación oxystop

Versión opcional Transfero TPV con unidad de

rellenado integrada.

Transfero TV TecBox

Gama

Page 17: 131

17

Ppneumatex.com

Vento con desgasificación vacusplit

Versión opcional Vento VP con unidad de

rellenado integrada.

El mantenimiento de presión no estáincorporado en los modelos Vento.

-1

0

bar

Rellenado en opción

Vento V

Desgasificación eficaz a vacío parcial

Desgasificación del agua de la instalación y del agua de rellenado en un depósito especial hasta aproximadamente la saturación de gas atmosférica. Es decir agua completamente exenta de burbujas.

· Sub-saturación del gas por debajo del -25 %.· Reducción en aprox. un 10% del contenido en

oxígeno del agua de rellenado en las instalaciones de calefacción.

Extracto oxystop: Que hacer para que la instalación permanezca libre de oxígenoProspecto Transfero

Desgasificación absoluta por pulverización a vacío

Desgasificación del agua de la instalación y delagua de rellenado en un depósito a vacío, con programas de funcionamiento continuo, intermi-tente y paso automático a funcionamiento eco.

· Sub-saturación de gas próxima al 100%.· Reducción en aprox. un 80% del contenido de

oxígeno en el agua de rellenado.

Prospecto Vento Como la seguridad y la eficacia

se alían con la calidad.

oxy stop

vacu split

transfero

vento

Page 18: 131

00

Man

uel d

e l’a

ir

18

Man

ual d

el a

ire

Ppneumatex.com

Informaciones disponibles y su localización

También este es un servicio que ofrecemos a nuestros clientes: hemos reunido todo el saber hacer de PNEUMATEX en una documentación completa, disponible en cualquier momento. La tabla siguiente indica claramente donde encontrarla.

Productos | Aplicaciones | Argumentos

Precios I Datos I Cálculos

Textos | Imágenes | Planos DXF para clientes

Especificaciónes | Texto corto | Texto largo | Texto dimensiones

Cálculo de instalaciones | Selección artículos | Gestión proyectos

Know-How : Aire | Presión | Corrosión, lodos | Hidráulica

Argumentos | Ventajas | Función : Zeparo | Vento | Transfero | Compresso | Statico | Pleno | Aquapresso

Características de calidad: helistill | leakfree | oxystop | vacusplit | airproof | flowfresh | fillsafe | silentrun | dynaflex

Regulación BrainCube

Instrucciones de montaje, de servicio, de mantenimiento

Esquema de conexión detallado

Declaración de conformidad CE

Certificados

Comparación con productos PNEUMATEX hasta 2005

Sede Central | Sucursales | Representaciones y agentes

360°

Zoom

Hojas de datos

Data-Export

Select P!

Manual*

Prospecto*

Prospecto* | Extracto*

Extracto*

Montaje | Funcionam.

Montaje | Funcionam.

Montaje | Funcionam.

Documentos

Referencias cruzadas

Sociedad

DES

CA

RG

A

SOLI

CIT

UD

IMPR

ESO

S

ENTR

AR

ENLA

WEB

Fuentes de información

* en función de la disponibilidad

SOLICITUD DE DOCUMENTACIÓNUd. puede solicitar

documentación impresa.

DESGCARGA (DOWNLOAD) Descargarla via pneumatex.com

ENTRAR EN LA WEBInformarse y calcular instalaciones

con pneumatex.com

|1| « Gase in kleinen und mittleren Wasserheiznetzen »Technische Universität Dresden, Institut für Energietechnik, koordinierter Schlussbericht, AiF Forschungsthema Nr. 11103 B, November 1998

|2| « Vermeidung von Schäden in Warmwasserheizungsanlagen, wasserseitige Korrosion » VDI 2035 Bl. 2, Beuth Verlag GmbH, September 1998

Referencias

Page 19: 131

19

Ppneumatex.com

PNEUMATEX AGCH-4414 FüllinsdorfTél. +41(0)61 906 26 26Tél. +41(0)61 906 26 00Fax +41(0)61 906 26 [email protected]

SWISSMECH EQUIPMENT PTY.LTD.AUS-Braeside, Victoria 3195Tél. (03) 9587 8870Fax (03) 9587 [email protected]

PNEUMATEX & CIE NV/SAB-2170 MerksemTél. (03) 640 33 80Fax (03) 640 33 [email protected]

ARMATEC A/SDK-2600 GlostrupTél. (046) 96 00 00Fax (046) 96 00 [email protected]

PNEUMATEX GmbHD-55511 Bad KreuznachTél. (0671) 89 01 0-0Fax (0671) 89 01 [email protected]

TOUR & ANDERSSON OYFIN-01511 VantaaTél. +358 207 401616Fax +358 207 [email protected]

PNEUMATEX SAF-77290 Mitry-MoryTél. (01) 64 67 82 82Fax (01) 64 67 94 [email protected]

ENGINEERING APPLIANCES LIMITEDUK-TW16 7DX MiddlesexTél. (01932) 788 888Fax (01932) 761 [email protected]

PNEUMATEX SAI-22070 Montano Lucino (CO)Tél. +39 (0)31 47 17 64Fax +39 (0)31 472 17 [email protected]

PS COMPANY LTD.J-Tokyo 151-0063Tél. (03) 3469 7111Fax (03) 5478 [email protected]

PNEUMATEX SAL-8399 WindhofTél. 262 615-1Fax 262 [email protected]

ENERGY PRODUCTS INTERNATIONALNZ-HamiltonTél. (07) 847 27 05Fax (07) 847 42 [email protected]

Suiza

Australia

Bélgica

Dinamarca

Alemania

Finlandia

Francia

Gran-Bretaña

Italia

Japón

Luxemburgo

Nueva Zelanda

PNEUMATEX BVNL-5260 CA VughtTél. (073) 657 90 21Fax (073) 656 16 [email protected]

ARMATEC ASN-0508 Oslo 5Tél. 23 24 55 00Fax 23 24 55 [email protected]

PNEUMATEXRepräsentanz ÖsterreichA-3340 Waidhofen/YbbsTél. +43 (0) 7442 522 51Fax +43 (0) 7442 521 [email protected]

Vorarlberg + TirolInhaus Handels GmbHA-6845 HohenemsTél. (05576) 77877Fax (05576) 77877 [email protected]

Otros Estados AustriacosRÖHRICH Ges.m.b.H.A-5020 SalzburgTél. (0662) 43 95 41Fax (0662) 43 95 41 [email protected]

PNEUMATEX sp. z o.o.PL-60-479 PoznañTél. +48 (0)[email protected]

BOMBAS WILO-SALMSONP-4050-040 PortoTél. (022) 208 03 50Fax (022) 200 14 [email protected]

PRATCO S.R.L.RO-75500 BucurestiTél. (021) 345 17 25Fax (021) 345 20 [email protected]

DOSETIMPEX S.R.L.RO-300085 TimisoaraTél. (0256) 200 368Fax (0256) 437 [email protected]

ARMATEC ABS-40091 GöteborgTél. (031) 89 01 00Fax (031) 45 36 [email protected]

INDELCASA ING. DEL CALOR S/AE-48530 Ortuella-BizkaiaTél. (094) 413 2560Fax (094) 446 [email protected]

Z & Z spol. s r.o.CZ-170 00 Praha 7Tél. (02) 33 38 10 42Fax (02) 33 38 10 [email protected]

Holanda

Noruega

Austria

Polonia

Portugal

Rumania

Suecia

España

Chequia

para generar confianzaESTAR CERCA

Page 20: 131

Mühlerainstrasse 26CH-4414 Füllinsdorf

Tél.+41 61 906 26 26Fax+41 61 906 26 27

[email protected]

www.pneumatex.com

Pneumatex – Dynamic Watermanagement

Ingeniería innovadora de instalaciones tecnológicamente avanzadas: Los vasos de expansión Statico, Compresso o Transfero junto a lossistemas de rellenado Pleno y a los sistemas de desgasificación Vento,permiten un funcionamiento totalmente automático de las instalaciones,mediante intercomunicación con la gestión central del edificio.

| fabricación suiza | W

XH

AIN

FR01

0605

PN

AIR

MA

0028

-040

806-

R0

Dynamic Watermanagement

Distribuidor en EspañaINDELCASA “Ingeniería del Calor S.A.”Pol. Ind. Granada II - Parc. AB-6, N-13

E-48530 ORTUELLA - BIZKAIATel. +34 944132560Fax +34 944467076

[email protected]