13noviembrede201213noviembrede2012

27
PÉNDULO COMUNICACIÓN PLURAL DE CHIAPAS Martes, 13 de noviembre de 2012; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. $ 5.00 Presidente y director general: Noé Farrera Morales Año 18 - No. 7260 Aguas residuales carecen de cobertura total Cibernautas entregan iniciativa al Congreso del Estado Inician proceso judicial contra funcionarios del Penal de Huixtla Expulsados buscan regresar a su pueblo »Pág. 7 »Pág. 6 EL GOBIERNO PREFIRIÓ ENDEUDARSE QUE LAMENTAR MUERTES Se nos nota en la edad TRABAJÁBAMOS A TODAS HORAS, voluntad y trabajo, créame que no faltó, se nos nota en la edad, señala Isabel Aguilera de Sabines haciendo referencia al desgaste físico que marca las primeras líneas del tiempo en su rostro. >> Pág. 26 >> Pág. 8 >> Pág. 3 Entrevistada sobre la situación en la que quedará Chiapas, al término de esta administración y las necesidades de la población, la primera dama de Chiapas expuso que hay muchas cosas que pudieron hacerse, sin embargo el enemigo principal fue la falta de recursos. La mitad de estos de- sechos líquidos pasan libremente a los cuerpos de aguas causando un deterioro al ambiente y a la salud de la población. La propuesta incluye que todos los municipios cuenten con internet en su plaza central, así como el equipamiento de compu- tadoras. >> METRÓPOLI >> METRÓPOLI

description

pendulodechiaascomunicacionplural

Transcript of 13noviembrede201213noviembrede2012

Page 1: 13noviembrede201213noviembrede2012

PÉNDULOCOMUNICACIÓN PLURAL

DE CHIAPAS

Martes, 13 de noviembre de 2012; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. $ 5.00Presidente y director general: Noé Farrera Morales Año 18 - No. 7260

Aguas residuales carecen de cobertura total

Cibernautas entregan iniciativa al Congreso del Estado

Inician proceso judicial contra funcionarios del Penal de Huixtla

Expulsados buscan regresar a su pueblo

»Pág. 7

»Pág. 6

EL GOBIERNO PREFIRIÓ ENDEUDARSE QUE LAMENTAR MUERTES

Se nos nota en la edad

TRABAJÁBAMOS A TODAS HORAS, voluntad y trabajo, créame que no faltó, se nos nota en la edad, señala Isabel Aguilera de Sabines haciendo referencia al desgaste físico que marca las primeras líneas del tiempo en su rostro.

>> Pág. 26

>> Pág. 8

>> Pág. 3

Entrevistada sobre la situación en la que quedará Chiapas, al término de esta administración y las necesidades de la población, la primera dama de Chiapas expuso que hay muchas cosas que pudieron hacerse, sin embargo el enemigo principal fue la falta de recursos.

La mitad de estos de-sechos líquidos pasan libremente a los cuerpos de aguas causando un deterioro al ambiente y a la salud de la población.

La propuesta incluye que todos los municipios cuenten con internet en su plaza central, así como el equipamiento de compu-tadoras.

>> METRÓPOLI

>> METRÓPOLI

Page 2: 13noviembrede201213noviembrede2012

» Hoy

escri

ben:13.11.2012Péndulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mx

/// Francisco Chávez

Buenos días Chiapas Editorial

Quién es quién

Twitter@pendulodechiapasfacebook@pendulodechiapas

» Por Noé Farrera Morales

» EDITORIALEL HAMBRE EN MÉXICO

Diputaciones,

negocio redondo

Jean Paul Marmolejo Campos, funcionario de Comunicación Social se siente, se cree, se pre-sume el James Bond de Chiapas.Nadie sabe de dónde ha sacado la estúpida costumbre de meterse en lo que no le importa, ya sea desde las oficinas gubernamentales o desde el mismo Ayuntamiento de Tuxtla, su prehis-tórica nariz choca en las puertas de los cubículos que se ha dispuesto a fisgonear como todo un oreja.Ahora aterriza en el DIF Chiapas, según para librar a dicha institución de las amenazas de la prensa. ¿Quién será su distinguido maestro?

ANCLAJE

Siete de cada diez hogares en México per-cibieron que en el último año disminuyó la cantidad de comida en sus casas y uno de cada diez reconoció que el día ante-

rior algún miembro de la familia pasó hambre.Como parte de un indicador que fue integra-

do por primera vez en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012, se midió en los hogares mexicanos la Seguridad Alimenta-ria, término acuñado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que indica que cualquier persona tiene satisfechas sus necesidades die-téticas para poder tener una vida activa y sana.

De acuerdo con datos de Coneval, Inegi y la Secretaría de Salud, en 2010 empeoró la inse-guridad alimentaria severa en los hogares mexi-canos al pasar de 8.9% en 2008 a 10.8%. En ese mismo periodo la población incapaz de obtener una canasta básica alimentaria aumentó de 18.2 a 18.8% y sólo 55% de los hogares mexicanos go-zan de seguridad alimentaria.

La inseguridad alimentaria se da cuando las personas no tienen acceso económico y físico a suficientes alimentos nutritivos e innocuos para satisfacer sus necesidades alimentarias y prefe-rencias en cuanto alimento a fin de llevar una vida sana y activa, “tanto niños como adultos comen menos y de peor calidad”.

Se dice que los problemas de ingreso en la población son los que realmente provocan que haya un problema de alimentación, porque si bien el país puede producir o comprar al extran-jero la comida, diversos factores la pueden ha-cer encarecer y entonces la gente de bajos recur-sos ya no puede pagarla.

De un tiempo para acá, los hogares mexica-nos viven una inseguridad en este sentido, ya que la mayor parte de la dieta está constituida por alimentos que no tienen valor nutritivo.

Asegurar la alimentación para los hogares, sobre todo para aquellos que perciben pobres ingresos debe ser una preocupación y ocupación de las autoridades mexicanas, sobre todo por-que a estas alturas, ningún logró puede tener un festejo feliz mientras sigan existiendo familias sin acceso a este derecho, universal.

No sé por qué ya no me espanta la de-claración del ex funcionario del go-bierno de Aguascalientes donde se-ñala que los diputados federales de

la antepasada legislatura recibieron comisio-nes por gestionar recursos para la conclusión de una obra pública. No, eso ya no es nada nuevo para nosotros y representa solamente una probadita de lo que en verdad ocurre en San Lázaro.

La Cámara de Diputados se ha caracteri-zado por ser el cubil de diputados o aseso-res que han recibido una curul o un espacio del Palacio legislativo como método estra-tégico para que gestionen recursos de la Fe-deración a los estados o a los municipios, dándoles el beneficio de un buen sueldo y excelentes prestaciones a los que se prestan a este juego.

La simulación de gastos, el servilismo, el beneficio, el jugar a ser diputados de carác-ter duro y culminar como agachones son de las características primordiales que atavían a algunos diputados federales y locales. En Chiapas las cosas no son muy diferentes. Las legislaturas pasan y pasan y los diputados terminan siendo simples alfiles que confun-den la terminología del trabajo en equipo por un servilismo impúdico a cambio de benefi-cios posteriores.

El caso que se reveló de la pasada admi-nistración en Aguascalientes revela que se simuló la compra de un tomógrafo computa-rizado por 13 millones 800 mil pesos, dine-ro que en realidad fue destinado para pagar comisiones a diputados federales y, aunque resulte patético decirlo, casos como éste son comunes en San Lázaro, especialmente du-rante la aprobación del Presupuesto de Egre-sos de la Federación (PEF) de cada año.

No es nada nuevo ver las negociaciones entre el gobierno y los partidos políticos. El

objetivo es lograr que se etiqueten recursos que les dejen a ambos frentes millonarios apoyos que deberían servir para la ejecución de proyectos de obra pública en municipios o para asociaciones civiles que aseguran no tener fines de lucro, y que al final se reparten el jugoso pastel con los legisladores corrup-tos.

Recuerdo el año pasado a Chachita Pa-riente cuando mañosamente, al estar sentada y siendo la jefa de jefas de la Comisión de Hacienda, fue el brazo ejecutor que ayudó al buen Carlos Penagos, su yerno, y su empresa por supuesto, para que siguieran teniendo la concesión de los parabuses por tan sólo diez años, donde curiosamente nadie hizo nada. O bien, al excelente político Ricardo Serrano Pino -¡léase con tono sarcástico!- que fue pre-miado con una legislatura y se portó sumiso, arrastrado y sin voz propia, tras ser liberado del arraigo luego de que le hubiesen compro-bado que tenía millones de pesos escondi-dos en su casa, pero no ahondaré más en un personaje como éste, ya que sólo era simple referencia para exponer que Chiapas no es la excepción donde algunos legisladores son más corruptos que la corrupción.

Así, tristemente vemos como millones de pesos se esconden en las cuentas persona-les de seudopolíticos llamados diputados o asesores.

Me consta que en el Palacio Legislativo se mueve dinero en efectivo para pagos “por fuera”, pero documentar ese tipo de cosas es lo complejo, aun así denunciar que la corrup-ción no se ha frenado y mantienen secuestra-da la Cámara de Diputados es sano, pues es por todos sabido el manejo de esas prácticas nocivas, donde muchos políticos se ven invo-lucrados y buscan beneficios de unos cuan-tos, prebendas para las familias, para los go-biernos y de paso para su propia bolsa.

2

Page 3: 13noviembrede201213noviembrede2012

parte del director de custodia, Reynol Rodríguez Pérez, quedando asentado el abuso, malos tratos, hostigamiento, amenazas, intimidación entre otros.

Hasta las dos de la tarde de ayer, se encontraban rindiendo su declaración ministerial, los internos Benjamín López, Martín Alonso Orosco, Miguel Án-gel Guillén Mejía, mismos que expresaron la forma en que son atacados por policías bajo el mando de la Dirección y con el cual padecen hostilidad.

Las denuncias hechas por Péndulo de Chiapas, provocaron reacciones contrarias al grado de mandar a los reclusos a celdas de castigo, pese a ello “no nos quedamos callados y buscamos llegar ante el nuevo gobierno a fin de ser atendidos y si es posible visita-dos por éste en el penal”, señalaron los quejosos.

Orantes Pastrana agradeció el apoyo y segui-miento que se le ha dado al problema de los pre-sos de Huixtla, sobre todo porque ha tenido eco y provocado malestar en la dirección, “al grado de aventarnos el periódico a nuestros pies diciendo que nada pasaría”.

13.10.2012 Péndulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mx Editor: Ángel Yuing

3

MetrópoliPOLÍTICA+EDUCACIÓN+ECONOMÍA+SALUD

CIBERNAUTAS ENTREGAN INICIATIVA AL CONGRESO DEL ESTADO

La propuesta incluye que todos los municipios cuenten con internet en su plaza central, así como el equipamiento de computadoras en distintos puntos, “no se puede pasar desapercibido el futuro digital para que se viva de manera efectiva la globalización”.

Pág.-6

¿NO QUE NO?

Inician proceso judicial contra funcionarios del

Penal de HuixtlaESTAMOS SATISFECHOS porque al fin se están tomando en serio las

denuncias sobre el abuso de poder

que existe en este reclusorio, declararon

internos.

Conmemoran Día Nacional del Libro

[FÉLIX CAMAS]

Se conmemoró el Día Nacional del Libro en Tuxtla Gutiérrez con la realización de diferentes talleres infantiles a cargo del programa de Fomento a la Lectura en la División de Bibliotecas Públicas.

El encargado del proyecto de Sa-las de Lectura, que cuenta con más de 15 años de funcionalidad, Ra-món Martínez Mancilla, explicó que este día fue el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz.

“La dirección General de Publi-caciones, además, decidió dedicar el día a Carlos Fuentes por lo que en las 120 salas de lectura en toda la entidad recibieron tres textos del autor mexicano que son Aura, El Cumpleaños y La Muerte de Ar-temio Cruz”, mencionó. Dijo que las salas de lectura “a diferencia de las Bibliotecas están colocadas en cárceles, panteones, barrios y en distintos puntos, donde se cuenta con mediadores que son voluntarios, es decir, no reciben

ninguna atribución económica, nada más capacitación y las herra-mientas suficientes para desarro-llar sus actividades”.

Martínez Mancilla explicó que los talleres tendrían lugar a las afueras del Centro Cultural Jaime Sabines, con actividades amenas y dinámicas, además de una pequeña muestra de libros.

“También vendrá un cuenta cuentos y la expo-venta de libros cuenta con las obras más importan-tes de la literatura universal; otro de los objetivos de los talleres es que los niños se sensibilicen con algunas discapacidades, los proble-mas de falta de visión relacionado con los libros, para que entiendan a los demás”, concluyó.

DEDICAN ACTIVIDADES a Carlos Fuentes. 120 salas de lectura en la entidad recibieron tres textos del autor

mexicano.

TALLERES INFANTILES fueron organizados por el programa de Fomento a la Lectura en la Divi-sión de Bibliotecas Públicas. Foto: Félix Camas.

[CARLOS COUTIÑO]

La Fiscal de la PGJE contra Funcionarios Pú-blicos, Lorena Guadalupe Aguilar Gutiérrez, tomó la declaración de los internos del Pe-nal Número 7 en Huixtla, por los abusos que

se cometen en su contra por parte de directivos de ese reclusorio.

Luis Alberto Orantes Pastrana, uno de los decla-rantes indicó vía telefónica a este medio que están satisfechos porque al fin las autoridades están to-mando en serio las denuncias sobre el abuso de po-der que existe en este reclusorio.

Lo anterior, luego de varias quejas que fueron publicadas en este rotativo donde se expusieron las vejaciones de las que estos son objeto.

Recordó que el último abuso cometido en contra de cinco presos, fue el pasado 30 de octubre, por

HASTA LAS DOS DE la tarde de ayer, se

encontraban rindiendo su declaración ministerial, los internos Benjamín López,

Martín Alonso Orosco, Miguel Ángel Guillén Mejía.

Page 4: 13noviembrede201213noviembrede2012
Page 5: 13noviembrede201213noviembrede2012

7Péndulo de Chiapas | Martes 13.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

ASEGURAN EXPERTOS

Aguas residuales carecen de cobertura total

[FÉLIX CAMAS]

México carece de una cobertura total del trata-miento de aguas

residuales, por lo que más de la mitad de estos desechos líquidos pasan libremente a los cuerpos de aguas causan-do un deterioro al ambiente y a la salud de la población, informó el investigador am-biental de la UNAM, Antonio Ramírez González.

En su visita a Chiapas, el experto informó que de acuerdo con datos publicados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a nivel na-

cional, únicamente el 40 por ciento de las aguas residuales son tratadas por las Plantas de Tratamiento, mientras el resto llega libremente con sus respectivos contaminan-tes a los ríos, afluentes y de-más cuerpos de agua.

“Lo que está afectando es la falta de mantenimiento de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, por lo que cuatro de cada diez operan de manera ineficiente y el resto de forma “regular u óptima”.

Por lo que el investiga-dor recalcó la importancia

de que estas obras sean in-yectadas de recursos para su buen funcionamiento y el cumplimiento de su obje-tivo principal, la protección de la salud.

Finalmente, señaló que el reto de los próximos go-

biernos en los tres niveles, será trabajar con planeación y recursos económicos rea-les para el incremento de la cobertura del tratamiento de aguas residuales. “Tenemos que seguir trabajando para cubrir la demanda”.

LA MITAD de estos desechos líquidos pasan libremente a los cuerpos de aguas causando un deterioro al ambiente y a la salud de la población.

Tienen diabetes y no lo saben

[CARLOS COUTIÑO]

El problema de la diabetes se ha agudizado más en los niños que en adultos, por lo que es necesario pro-cesar un trabajo de prevención para evitar que haya complicaciones en los infantes.

El número de defunciones por este mal ha ido en aumento en Chiapas, ya que existen miles de perso-nas que no saben que presentan la enfermedad.

El director del Isstech, Armando García Cunjamá, dijo que los datos que arrojan los indicadores, es que hay 246 millones de personas que padecen en el mun-do y se elevará en el 2025 a 380 millones, una per-sona muere cada 10 segundos así como 7 millones desarrollan la enfermedad, mientras que 70 mil niños menores de 14 años, ya cuenta con diabetes tipo uno.

Ante ello, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores de Chiapas (Isstech) llevará a cabo hoy, la primera feria de salud “Cuida tu Salud, evita la Dia-betes o sus Complicaciones”.

Para ello, invitó a los ciudadanos en general, sean o no derechohabientes, a tomarse la prueba gratuita, en el módulo que estará permanente en el hospital “Vida Mejor”, para saber si tienen o no el padecimien-to, ya que pueden estar a tiempo de prevenirlo.

García Cunjamá comentó que quien piense que el hecho de estar delgado no puede contraer la enferme-dad, está equivocado, esto no es un problema exclu-sivo de personas con sobre peso, de ahí que recalcó su invitación a acudir al hospital para detectar la en-fermedad.

Finalmente, dijo que estarán participando, psicó-logos, laboratoristas y médicos con pláticas educati-vas y con el apoyo de laboratorios reconocidos como Roche, departamento de epidemiología entre otros.

[FÉLIX CAMAS]

Por considerar que el ofrecimiento de Hipoteca Inteligente del Banco Santan-der confunde o induce al pú-blico al hacer una oferta que no es real, la Condusef reti-rará la publicidad que trate este tema.

“Como en otras ocasio-nes, primero se hizo del co-nocimiento a la institución que la publicidad incumplía con la normativa aplicable, ordenándole que la modifi-caran en un plazo de 15 días, sin embargo, la institución no contestó los requerimien-tos ni modificó su publici-dad”, señala un comunicado de la dependencia.

Asegura que los cambios solicitados consistían prin-cipalmente en aclarar que la tasa de interés que se ofre-ce y que supuestamente es del 9 por ciento, realmente es una tasa variable y puede

aumentar hasta el 12 duran-te la vida del crédito.

Condusef recalcó que en caso de que Santander no re-tire su publicidad, se aplica-rá una sanción de hasta un millón 247 mil pesos una vez agotadas las instancias legales.

“Es muy importante para Condusef que la información que reciban los usuarios sea clara y precisa, evitando que el uso de frases mercadoló-

gicas o publicitarias alteren la realidad del producto, pudiendo ocasionarles un perjuicio en su patrimonio, evitándoles tomar una co-rrecta decisión respecto del producto que más se apegue a sus necesidades”, dicta el documento.

Finalmente, invitó para cualquier duda o consulta comunicarse al 01 800 999 80 80, o bien visitar www.condusef.gob.mx.

Condusef suspende publicidad engañosa

CUATRO de cada diez plantas residuales operan de manera ineficiente. Foto: cortesía.

ES MUY IMPORTANTE que la información que reciban los usuarios sea clara y precisa, señala Condusef. Foto: cortesía.

SANTANDER podría ser sancionada con un millón 247 mil pesos por presentar al público una oferta que no es real.

DE ACUERDO con datos publicados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a nivel nacional, únicamente el 40 por ciento de las aguas residuales son tratadas por las Plantas de Tratamiento

Page 6: 13noviembrede201213noviembrede2012

[CARLOS COUTIÑO]

El gobierno de Chiapas, prefirió endeudarse que lamentar muertes por enfermedades curables, seguir con los programas para mejorar la educación, infraestructura en

agua y otros temas, dijo, Isabel Aguilera de Sabi-nes, esposa del mandatario estatal, Juan José Sabi-nes Guerrero.

Entrevistada sobre la situación en la que que-dará Chiapas, al término de esta administración y las necesidades de la población, expuso que hay muchas cosas que pudieron hacerse, sin embargo el enemigo principal fue la falta de recursos.

CRCC.- ¿Cómo cierra en el DIF Chiapas, cuál es el lado humano del gobierno, cómo se considera en cuanto a sus acciones?

IAS.- Mira, yo creo que sí, avanzamos bien, se crearon nuevos programas como Todos a la es-cuela, el de Amanecer, que son muy importantes, se rebasaron muchas metas. Sólo con el Programa de los abuelitos se beneficiaron 297 mil que no tenían absolutamente nada, eso es lo importante que se está dando, la ayuda que les sirve para po-der comer.

Avanzamos mucho más de lo esperado, pero también la problemática de Chiapas, es muy alta, si me permites, quiero agradecer a todos los tra-bajadores del DIF, que siempre me apoyaron en todos los aspectos.

CRCC.- ¿Qué pasó con los niños con cáncer?IAS.- Bueno ahí aumentamos el presupuesto

para la atención, pero no solo para los menores sino también para las mujeres, puesto que encon-tramos a muchas de ellas con este problema y eso nos hizo motivar para ampliar la atención.

CRCC.- ¿Y sobre el empoderamiento de la mu-jer?

IAS.- Tomamos el liderazgo en ese sentido, de apoyarlas y que no permitan el maltrato, que hoy los hombres lo tienen que pensar muchas veces antes de agredir, antes no se denunciaba hoy se alcanzaron las cien mil denuncias que va desde los golpes y amenazas hasta aquellos que ha pro-vocado el encarcelamiento de los esposos.

CRCC.- Señora, quiero aprovechar porque es un tema importante, está en boca de todos, me refiero a la deuda, eso que ha sido un inconveniente para el gobierno que encabeza su esposo y la sociedad, ¿cual es la realidad en torno a esto?

IAS.- Mira, te pongo en antecedentes, Chiapas es un estado con miles de necesidades, esto ha sido de toda la vida, no es ver quién o en que go-bierno se da, sólo en Tuxtla, no había agua, relle-

nos sanitarios, no tenía muchas cosas, ya era un caos para los ciudadanos.

El problema, es que le pega más a la gente po-bre, mi esposo quiso avanzar tanto en el estado, pero habían demasiadas carencias y pocos recur-sos, el recurso que recibe el estado, es totalmente insuficiente como para alcanzar las expectativas que mi esposo tenía para realizar.

Te pongo ejemplos, 197 clínicas, desde las más pequeñas hasta el más grande como el “Gilberto Gómez Maza”, en educación encontramos que solo el 9% tenía acceso a la universidad, hoy alcan-zamos el 21%.

Tú como padre de familia, tienes un salario de 5 mil pesos, si te vas a casar y no te alcanza para comprar tus enceres domésticos, que dices, ¿no me caso?, no, si me caso pero recurro a créditos, sea como sea éste, pero finalmente te haces de tus cosas.

Eso precisamente es lo que hizo el gobierno del estado, buscar créditos para hacer obras, que no son para el gobernador, son para el pueblo, que pedía atención, que pedía ser escuchada y res-puestas a sus demandas.

Quiero decirte, que hay gente, que está dicien-do que endeudamos a Chiapas como si fuera una deuda impagable, lo que hay, es un mal entendido, todo es una falacia, una mentira el que se engañe a la sociedad. Lo que se hizo tiene sustento, deja te digo que la mayoría del crédito es a gobierno federal.

CRCC.- ¿Con quien se hizo la deuda, con la ban-ca comercial o sólo con gobierno?

IAS.- Sí, así es, a Banobras, pero qué se hizo con ese crédito, bueno se hicieron más escuelas, dime en que les va a perjudicar ¡en nada!, por el contrario les va a beneficiar, él (refiriéndose a Juan Sabines), hizo la obra de agua potable, no solo fue la creación de Ciudad del Agua, sino hacer que ese líquido llegue a todas las colonias, fueron cerca de 800 mil personas que no tenían el líquido.

CRCC.- Señora, ¿A cuánto asciende realmente la deuda de este gobierno?

IAS.- Ronda en los 13 mil millones, pero no de 40 mil millones o más como lo quieren hacer ver, eso no es posible, hay otros estados mucho más chicos, con menos problemas y con más deuda.

Y aquí, mi esposo dice, la deuda más grande es con la gente, por donde camines están las caren-cias, déjame te digo, que la gente se llegaba a mo-rir por una calentura, yo como mamá, agradezco que se haya hecho eso, porque quiero que mis hi-jos cuando se enfermen, tengan una clínica cerca como ahora lo tienen.

CRCC.- Usted, se siente satisfecha por lo que hizo, ¿ha platicado con su esposo sobre si está de igual forma contento aunque puede decirse que también faltó en algún punto u otro que no se pudo trabajar?

IAS.- Si hubiera habido más recursos, por su-puesto que el trabajo sería más, porque por volun-tad y trabajo, créame que no faltó, los dos, si ves una foto de cuando entramos y ahorita, veras que se nos nota en la edad, ¿porqué? Porque trabajába-mos a todas horas, hoy hay obras, confianza para invertir, hay mucho que ver en Tuxtla por ejemplo.

CRCC.- ¿Aunque hay obras que no han sido en-tregadas?

IAS.- Bueno, si bien a veces se atrasan las obras, no es la intensión del gobierno, sino a veces falla la gente, pero están las obras y creo que se ven y lo más importante es que todas las acciones, al menos saben quién las hizo.

CRCC.- Entonces ya para finalizar ¿cómo dejan Chiapas?

IAS.- Yo diría en desarrollo, porque hay más empleo, inversiones, apoyo al campo, a la mujer, le metimos una dinámica que no tiene que parar, para poder llegar a los niveles que están otros es-tados.

CRCC.- Gracias por la entrevista.

EL GOBIERNO de Chiapas, prefirió endeudarse que lamentar muertes por enfermedades curables, sostiene la primera dama de Chiapas en Entrevista para esta casa editorial.

TRABAJÁBAMOS a todas horas, voluntad y trabajo, créame que no faltó, se nos nota en la edad, señala haciendo referencia al desgaste físico que marca las primeras líneas del tiempo en su rostro.

08

LA ENTREVISTAPéndulo de Chiapas | Martes 13.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

El enemigo principal fue la falta de recursos: Isabel Aguilera

ISABEL AGUILERA señala que hay otros estados mucho más chicos, con menos problemas y con más deuda. Foto: Archivo Péndulo.

Page 7: 13noviembrede201213noviembrede2012

09

PEDIRÁN PRORROGA PARA LA ENTREGA-RECEPCIÓN

Tapachula.- Luego de vencerse la fecha de la entrega-recep-ción por parte de la administración anterior, Marco Antonio Elías Villatoro, contralor municipal, señaló que a pesar de las irregularidades y deficiencias en el aspecto financiero se ha avanzado en un 90 por ciento en la entrega de oficinas y secretarias del Ayuntamiento.

Pág.-12 +NOTICIAS DEL ESTADO

ChiapasDENUNCIAN COITECOS

Alcalde beneficia a familiaresRAMIRO Chambe de León defrauda a simpatizantes.

[ALBERTO CRUZ]

Ocozocoautla.- El alcalde de esta localidad, Ramiro Chambe de León,

ha sido sorprendido por la ciudadanía al colocar a sus familiares en distintos car-gos públicos del Ayunta-miento.

Algunos habitantes ma-nifestaron para este rotativo que Chambe de León, única-mente busca beneficiar a su familia, “ya descubrimos que le dio el cargo de director de Protección Civil a un primo

suyo y le dio el cargo titular de la Policía Municipal a un trabajador del Isstech”.

“El titular de la policía, José María González Ma-

cías, ostenta un cargo en el Isstech en el departamento de jurídico, esto hace que no cumpla con su función, únicamente se pasa soli-

citando informe y dando instrucciones vía mensaje al subdirector de la policía, ya que como él no está en su departamento desconoce toda actividad que exista o realice su corporación en municipio zoque”, dijeron los declarantes.

Agregaron que los hijos del alcalde son trasportados en vehículos oficiales a la

capital del estado “cuando las unidades de la misma corporación deben de estar al servicio de la comunidad y no servicio particular del presidente”.

Para la mayoría de los ha-bitantes Ramiro Chambe no cuenta con los antecedentes para gobernar el municipio, y algunos arrepintiéndose de haber votado por él.

LOS HABITANTES afirman que han salido de Guatemala para caer en Guatepeor, dicen que Chambe tenía hambre de poder y no cuenta con antecedentes positivos.

13.11.2012Pendulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mxEditor: Felix Camas

ES ACUSADO de nepotismo a poco tiempo de su gestión. Foto: Alberto Cruz.

Inoperante CFE en Jiquipilas

[ALBERTO CRUZ]

Jiquipilas.- La gerente comercial de CFE en esta lo-calidad, Gladis del Carmen Guillen N, no atiende las so-licitudes de reinstalación o reconversión del servicio de energía eléctrica que la ciu-dadanía necesita, denunció Pablo Villaseñor, quien des-de hace más de 12 días no ha sido tomado en cuenta, a pesar de contar con todos sus documentos en orden.

“La gerente comercial quedó muy formal que la misma tarde que hice la solicitud de reinstalación de luz, llegaría el personal para hacerlo y no sucedió llevo más de 12 días espe-rando y es la hora que no me atienden”, mencionó.

Pablo Villaseñor mani-festó que él no puede com-prar alimentos por que se le echan a perder y también teme por la integridad físi-ca de su familia, ya que se han percatado que existen personas ajenas que quie-ren entrar al domicilio por la falta de alumbrado en el interior de la casa.

Hoy esta corresponsalía se dio cita en las oficinas de la paraestatal para obtener una entrevista con la geren-te, pero al percatarse salió de la oficina y no volvió a su labor.

Ángel Alfonso Guizar Palacios de manera atenta y cortes atendió a este co-rresponsal y manifestó que para todo el municipio de

Jiquipilas, únicamente exis-te una cuadrilla de dos per-sonas quienes se encargan de hacer cortes y reconven-ciones, pero quien les da las órdenes para ejecutar los trabajos es la gerente co-mercial.

Asimismo, manifestó que esta dependencia fe-deral no cuenta con mucho apoyo, ya que él tiene que reciclar hojas y que es un problema para que los do-ten de medidores “cuando nos mandan solo envían 30 para todo el municipio, la demanda es mucha espera-mos que el súper intenden-te de la para estatal tome cartas en el asunto para so-lucionar los problemas que existen en este municipio”.

LA CFE NO CUENTA con personal suficiente para atender Jiquipilas. Foto: Alberto Cruz.

[RUBÉN RÍOS]

San Cristóbal de Las Casas.- Debido al cambio climático que se ha presentado en la Región Altos de Chiapas y que ha origi-nado bajas temperaturas en la mayor parte de los municipios, los problemas respiratorios han aumentado, principalmente, en niños y personas de la tercera edad, informó la Jefa de la Ju-risdicción Sanitaria Número II, Leticia Guadalupe Montoya Lié-vano.

En entrevista, la Jefa Juris-diccional mencionó que con base a estadísticas del Hospital de las Culturas, Hospital de la Mujer y de los Centros de Salud de los diversos municipios, se ha acrecentado la asistencia de personas con problemas respiratorios, considerados no graves como laringitis, laringo-faringitis, traqueolaringofarin-gitis, gripe, bronquitis y aler-gias, enfermedades propias de la temporada.

Señaló que hasta este mo-mento los problemas de neu-monía, bronconeumonía e in-fluenza, han sido escasos sin que hasta el momento se haya

presentado alguna complica-ción grave en los casos regis-trados.

Precisó que entre los Mu-nicipios donde ha habido más reportes de enfermedades res-piratorias son San Cristóbal de Las Casas, Chenalhó, Tenejapa, Oxchuc, Mitontic, San Juan Cha-mula, Huixtán, Zinacantán.

Abundó que los puestos de vacunación estacionales, se en-cuentran ubicados en los hospi-tales y centros de salud de los 18 municipios, así como la par-ticipación de brigadas que se encuentran visitando casa por casa, para todas aquellas perso-nas que quieran ser vacunadas y evitar así complicaciones.

Enferma el frío a niños y abuelitos

LA SS REALIZA una campaña de vacunación intensa. Foto: Rubén Ríos.

LA GERENTE comercial hace caso omiso a las solicitudes de los ciudadanos para la instalación de luz.

Page 8: 13noviembrede201213noviembrede2012

[REDACCIÓN]

Tapachula.- En sala de Cabildo, el pre-sidente municipal Samuel Alexis Cha-

cón Morales y los regidores del Ayuntamiento escucha-ron el informe del coordina-dor del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), Jaime Pérez Ve-lázquez, quien expuso la si-tuación real de las finanzas de esta dependencia.

Desatacó que al tomar posesión no se encontraron expedientes de las obras eje-cutadas y en proceso, por lo que se tuvo que hacer una

revisión física y se detecta-ron serias anomalías como la falta de comprobación de muchas obras que fueron pa-gadas al 100 por ciento sin haber sido concluidas.

El coordinador operativo del Copladem, reveló que falta por comprobar recur-sos por más de 10 millones de pesos que se gastaron nada más en canchas depor-tivas, así como los fondos gubernamentales que se des-tinaron para los programas de las “Micro-regiones”, los programas de Rescate de es-pacios públicos, entre otros programas donde se mezcla recursos de los tres niveles de gobierno.

Pérez Velázquez resaltó que ya se trabaja en la con-

vocatoria, que se emitirá para integrar el Órgano Co-legiado del Copladem, la que se constituye en cada muni-cipio a efecto de validar las obras que deberán de reali-zar en las colonias urbanas y comunidades rurales.

Además durante su com-parecencia ante el Cabildo tapachulteco, el coordinador operativo del Copladem pro-puso la creación de la Uni-dad de Gestión para poder promover y bajar recursos de Organizaciones No Gu-bernamentales (ONG´s).

“A efecto de lograr que el gobierno que preside el edil Chacón Morales sea un verdadero gestor de las peti-ciones ciudadanas”, puntua-lizó.

[REDACCIÓN]

Comitán de Domínguez.- Con la frase del orador José Muñoz Cota Ibañez, “El hombre es su palabra”, el alcalde de esta localidad, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, cum-plió su promesa de campaña al cambiar la silla presiden-cial por una de madera.

“Algunos lo tomaron simbólico, otros muy a pecho, pero cumpliendo mi palabra que es lo que más vale de un hombre y una mujer, prometí que la silla del presidente ya no iba a estar en su oficina, sin embargo, dije que lo iba a tirar por el balcón al llegar a la Presidencia Municipal, pero es el dinero de los comitecos y es una lástima tirarlo porque es una silla muy bonita”, mencionó.

Agregó que esa silla estará en las oficinas de Atención Ciudadana para que la gente que llegue a pedir informa-ción o una asistencia, “y ahí se siente y vea lo que sentían los expresidentes, de esa manera, esa silla que en algún momento llegó a cambiar el ego de los presidentes en esta ocasión no suceda”.

Luis Ignacio enfatizó, “pondré mi silla de madera como lo prometí, porque en Comitán no todo es riqueza, hay un cinturón de pobreza y miseria que necesitamos atacar y eso sólo nos hace recordándonos todos los días que nada más somos seres humanos, que el poder político de algu-na manera ustedes me lo dan, pero ustedes también me lo quitan.”

El edil comiteco exaltó a todos los servidores públicos que siempre deben apostarle a la honestidad, no al de-rroche sino a la austeridad, que deben tener compromiso y cumplimiento, que eso es lo que necesita la gente de Comitán.

10

ChiapasPéndulo de Chiapas | Martes 13.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

SE DETECTAN irregularidades en la ejecución de obras de beneficio social.

INSISTIÓ en ataque a la pobreza y miseria que existe en el municipio prometiendo cumplir su palabra que dio en campaña.

ANTE CABILDO

Comparece titular del Copladem

Cambia alcalde silla presidencial por una de madera

PROPONEN la creación de la Unidad de Gestión para bajar recursos de Organizaciones No Gubernamentales.

SE GASTARON la mayoría de los recursos de los techos financieros para los programas de obra social. Foto: Cortesía.

AHORA los ciudadanos se podrán sentar en la silla de los ex alcaldes. Foto: Cortesía.

¿Estudiaste en el Honorable “COLEGIO CHIAPAS”? Te invitamos a nuestra celebración anual: el Sábado 30 de Nov. Del 2012,

misa: 8:30 a.m. iglesia “SAN JOSE” col. El mirador, comida: 2:00 p.m. salón AZUL y PLATA. Comunícate al cel. 9612092335, o a las oficinas del periódico Péndulo de Chiapas.

Page 9: 13noviembrede201213noviembrede2012

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- Luego de vencerse la fecha de la entrega-recepción por parte de la ad-

ministración anterior, Marco Antonio Elías Villatoro, con-tralor municipal, señaló que a pesar de las irregularidades y deficiencias en el aspecto financiero se ha avanzado en un 90 por ciento en la entrega de oficinas y secretarias del Ayuntamiento.

El funcionario municipal fue reiterativo en la crisis fi-nanciera que vive el ayunta-miento, porque se acerca el mes de diciembre, donde se

tiene que pagar aguinaldos a los empleados, pero ante esta situación se esta trabajando con el presidente, Samuel Alexis Chacón Morales, para dar cumplimiento a este pago que tienen por derecho los trabajadores.

“Hoy pediremos una pro-rroga al órgano superior de fiscalización, para que la próxima semana estemos en la capital chiapaneca, reali-zando la entrega de recep-ción porque es triste decir-lo, la clase trabajadora es la

más afectada, ya que los ex funcionarios se sirvieron con la cuchara grande, dejando abandonado en pésimo esta-do al Ayuntamiento”, señaló.

Detalló que con base a la ley de entrega de recepción y en el artículo 19 de la Cons-titución Política, los servi-dores públicos de la pasada administración no los exime de cualquier responsabilidad, hasta que no prescriba sobre alguna irregularidad y fal-ta de responsabilidad como funcionarios durante un año y ocho meses.

Señaló que lo faltante es entregar la tesorería, que es parte medular por los recur-sos financieros que se mane-jan en el gasto corriente, re-cursos federales, porque aun se desconocen saldos.

HASTA el momento se lleva un avance del 90 por ciento y parece no tener solución la crisis financiera.

Chiapas11Péndulo de Chiapas | Martes 13.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

EN TAPACHULA

EMMANUEL Nivón dejó un desastre el Ayuntamiento tapachulteco y ahora la nueva administración tendrá que afrontar las consecuencias.

Pedirán prórroga para la entrega-recepción

LOS TRABAJOS de bacheo podrían estar en riesgo por la falta de recursos. Foto: Juan Manuel Blanco.

[RUBÉN RÍOS]

San Cristóbal de Las Ca-sas.- El subdirector de Pro-tección Civil Municipal, Víctor Amezcua Vázquez, in-formó el arranque del “Ope-rativo Invierno” en el que el Sistema Integral de Desarro-llo Familiar Municipal (DIF), brindará atención a los gru-pos más sensibles de la po-blación

En entrevista, Amezcua Vázquez, informó que en coordinación con diversas dependencias de auxilio rea-lizarán a partir de este lunes rondines para la localización de indigentes en las diversas calles de la ciudad.

Dijo que estos trabajos se realizaran en coordinación

con DIF Regional y munici-pal, Jurisdicción Sanitaria número II, Policía Municipal, Bomberos, y Cruz Roja.

Agregó que luego de la localización de personas en estado de calle, se les trasladará al refugio de “La Albarrada”, donde podrán tener acceso a atención médica, bebidas calientes,

cobertores y agua caliente para quien desee darse un baño.

Finalmente, señaló que además se ofrecerán pláticas con personas de uno de los grupos de Alcohólicos Anóni-mos (AA) de la ciudad, para que les hagan entender lo te-rrible que es la enfermedad del alcoholismo.

Comienza operativo invernal en SCLCREALIZARÁN rondines para la localización de indigentes en las diversas calles de la ciudad.

[RUBÉN RÍOS]

San Cristóbal de Las Casas.- En el marco del IX Congreso Latinoamericano que se realiza cada 4 años y que en esta ocasión será en el 2014, con sede en México, se inauguró el Pre Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (Alasru), en esta ciudad.

“Antes del congreso 2014 que es el latinoamericano se pensó que se iban hacer unos pre congresos regionales; ya se hizo uno en el norte, otro en el centro y este es el del sur Centroamérica”, mencionó Dolores Camache Velázquez, in-vestigadora de la Universidad Autónoma de México (UNAM) con sede en esta ciudad.

Destacó que el objetivo de los Pre Congresos es que se re-únan los académicos, “los estudiosos de la problemática del campo”, para discutir las condiciones que se están viviendo en esta parte del país.

Entre los temas fundamentales a desarrollar, comentó que tienen que ver con el desarrollo del medio rural con el territorio y cómo son afectados por distintas actividades económicas.

“Todas las disputas territoriales que hay, con estos pro-yectos que se están desarrollando en todo el Sureste de Méxi-co y Centroamérica, como la generación de energía Eólica, las Presas, las disputas territoriales por la construcción de centros ecoturísticos, las minerías, cómo están afectando al campo”, dijo.

Camache Velázquez agregó que el evento se realizaba con la participación de 150 expertos del 12 al 14 de noviem-bre en diferentes sedes, donde además se presentarán confe-rencias magistrales con especialistas de Costa Rica.

Analizan situación del campo en Pre-Congreso Latinoamericano

EL OBJETIVO de los Pre Congresos es que se reúnan los académicos. Foto: Rubén Ríos.

A TRABAJAR dependencias para reducir estragos del invierno. Foto: Rubén Ríos.

Page 10: 13noviembrede201213noviembrede2012

12

ChiapasPéndulo de Chiapas | Martes 13.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

LOS USURPADORES se encuentran asustando a los pobladores afirmando que en las próximas horas se presentará un maremoto.

ALERTA DELEGADO

Falsos elementos de PC provocan pánico

LOS FENÓMENOS naturales como los sismos y los maremotos son imposibles de predecir, por lo que son falsas las versiones sobre próximos temblores.

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- Ante el número de sismos que están ocurrien-do en la frontera

sur, el supervisor y evalua-dor de Protección Civil en la región del Soconusco, Julio César Cueto Tirado, alertó a la población por falsos ele-mentos de esta dependen-cia, que se encuentran alar-mando a la población por un posible temblor de gran intensidad o un maremoto.

El funcionario estatal remarcó que es importan-te que la población iden-tifique a los elementos de protección civil, que están totalmente uniformados, además de que pueden lla-mar al 066 para descartar cualquier rumor o falsas informaciones por perso-nas que únicamente están causando pánico a la so-

ciedad.“No sabemos cuando

puedan ocurrir los sismos en la región, ya que son impredecibles, estos fenó-menos pueden ocurrir en cualquier hora, en la maña-

na, tarde o noche, debido a la liberación de energía de las placas tectónicas que te-nemos en nuestro estado”, indicó.

Añadió que la población no debe dejarse sorprender

por rumores de las redes sociales, porque muchas veces los jóvenes suben co-mentarios de este tipo cuan-do los temblores son total-mente impredecibles.

“Nosotros tenemos re-gistros de más de mil 200 sismos en lo que va del año, por la liberación de energía constante en esta zona, por ello, es importante que la población debe adoptar los planes de protección civil familiar para saber qué ha-cer en caso de un sismo”, señaló.

Asimismo emitió una serie de recomendaciones para estar atentos sobre estos fenómenos que están ocurriendo en la localidad, como tener a la mano do-cumentos oficiales y una agenda telefónica, en caso de presentar alguna enfer-medad llevar consigo la car-tilla médica.

ES IMPORTANTE que la población acuda a Protección Civil y poner en marcha el plan familiar. Foto: Juan Manual Blanco.

Serán recicladas 9 millones de

boletas en la entidad

Autoridades buscan contrarrestar tala de maderas preciosas

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- Un promedio de 9 millo-nes de boletas electorales en Chia-pas y alrededor de 750 mil en el Dis-trito XII, serán destruidas para luego ser recicladas, derivado de 65 pa-quetes completamente sellados de los municipios de Tapachula, Fron-tera Hidalgo, Suchiate, Tuxtla Chico y Metapa de Domínguez, que fueron utilizados en las elecciones federa-les del 2012.

El Vocal Ejecutivo del IFE, He-berto Ochoa Méndez, informó que estas acciones son con base a los lineamientos avalados por el Con-sejo General del Órgano Electoral y que fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación, este proce-dimiento deberá regirse bajo los es-tándares de reciclamiento, en el que se consideren los mecanismos que salvaguarden la protección del me-dio ambiente.

“Ahorita estamos sustrayendo de la bodega las 65 cajas o paquetes electo-rales que contienen la muestra que va a ser objeto de estudio durante el próxi-mo año 2013”, precisó

Ochoa Méndez expresó que fue-ron convocados todos los represen-tantes de los partidos políticos, sin embargo ninguno hizo presencia en este evento; solo acudieron los con-sejeros de los partidos políticos y los consejeros distritales; de esta mane-ra indicó que uno de los motivos que llevan el IFE al reciclaje de los mate-riales electorales es la conservación del medio ambiente.

Detalló que la destrucción de las boletas electorales, será mediante una máquina y se realizará en cua-tro partes, en tanto el desperdicio se colocará al interior de unas bolsas, para enviarlos a la bodega en donde se reciclará, además que se desco-noce la utilización posterior de este material reciclado.

EN LA ACTUALIDAD SE han detectado a comunidades que se dedican a esta práctica desde hace varios meses.

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tuxtla Chico.- Autoridades fronterizas de este municipio, buscan terminar con la tala inmoderada de maderas preciosas como el cedro y primavera, que está siendo una actividad que ha proliferado en los últimos meses.

Joermo Mejía de León, subdirector de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento, señaló que el actual ayuntamiento brinda autorización para el uso de árboles do-mésticos, en donde no incluye la prima-vera y el cedro, pues indicó que éstos son muy preciados en la comunidad.

“Nosotros como Ayuntamiento hemos platicado con Semarnat en cuanto los lí-mites y hasta cuánto podemos llegar res-pecto a los permisos, los cuales nosotros solo damos para uso doméstico, pues que-remos contrarrestar la reforestación que últimamente se está dando”, precisó.

Reconoció que actualmente tienen árbo-les que se encuentran en peligro de extin-

ción, mismos que son difíciles de encontrar en otras partes del estado con excelente ca-lidad tal y como se dan en esta frontera sur.

Indicó que entre los más solicitados también se encuentra el roble y el hor-miguillo que se han convertido en las fa-voritas por los mismos campesinos para realizar grandes construcciones como vi-viendas, muebles, por lo que actualmente iniciaron una campaña de concientiza-ción, para combatir el ecocidio.

TRABAJAN AUTORIDADES en programas de vigilancia. Foto: Juan Manuel Blanco.

Page 11: 13noviembrede201213noviembrede2012

ARTE+LITERATURA+TEATRO+CINE

Cultura13

MÉXICO DONA OBRA GRÁFICA A MUSEO DE ARGENTINA

El gobierno mexicano donó ayer 51 obras gráfi-cas realizadas en el marco del Bicentenario de su Independencia y una escultura de Leonora Carring-ton al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Argentina

13.11.2012Péndulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mxEditor: Yulma Gordillo

EN CHIAPAS

Fue Tuxtla la primera ciudad con teatro

PARA FESTEJARLO en su XXX Aniversario han preparado un variado programa cultural que se realizará del 14 al 22 de noviembre.

[YULMA GORDILLO]

En 1870 para asistir al teatro no era suficiente llevar del brazo a la novia, a la esposa o a los parientes, se debía lle-

var un taburete y asistir a temprana hora, para ganarle lugar a los demás. Los teatros, en Tuxtla Gutiérrez, se construían de madera y las paredes de caña de maíz; es decir, se adecua-ba un espacio para ver una función teatral, ante esta necesidad después de largos años de espera un 20 de no-viembre del 1982 siendo gobernador del estado Don Juan Sabines Gutiérrez inauguró lo que hoy es el actualmente

el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa.Para darnos a conocer la historia

del teatro “Emilio Rabasa” El escritor Fernando Castañón Gamboa escribió un libro acerca de esto:

Cuantas incomodidades y peligros soportaban el público en aquellos tea-tros improvisados y cuantas veces los incendios las lluvias torrenciales, con

sus vientos huracanados interrum-pían las funciones, sembrando pánico entre las familias…

Tuxtla Gutiérrez fue la primera ciudad del estado que logró construir un Teatro, Don Matías Malpica solici-tó dicha construcción con fondos del ayuntamiento más lo que el público proporcionará.

Hecho sucedido el 5 de enero de 1883 en la Presidencia Municipal, donde él era síndico. Para dicha obra le dieron facultades extraordinarias, tanto a Don Matías Malpica como al Ing. Manuel M. Ponce de León y para su construcción se eligió la plazuela de San Jacinto, otor-gándole $100.00 de parte de la Tesore-ría Municipal para el inicio de la obra, recurso que no alcanzó ni para comprar los primeros materiales, pero el Señor Malpica hizo colectas, vendió títulos a perpetuidad de plateas, palcos y lune-tas, hipotecó dos veces el teatro en cons-trucción, acciones que le dejaron buena suma de dinero y el 7 de diciembre de 1883 se inauguró la obra. Desde esa fe-cha el teatro tuvo intensa actividad artís-tica, política, social y deportiva.

De 1883 a 1900 llevó el nombre de Teatro Municipal, de 1901 al 13 de septiembre de 1930, Teatro del Estado; porque paso a ser propiedad del gobierno estatal y del 14 de sep-tiembre de 1930 al 31 de diciembre de 1944 Teatro “Emilio Rabasa”.

El Teatro murió con honor en 1944, porque lo último que sucedió ahí fue la clausura de una exposición que hizo el entonces Presidente de la República, Gral. Manuel Ávila Camacho; después lo convir-tieron en taller de carpintería y, en 1945, precisamente un dos de enero, el Gober-nador Don Juan M. Esponda, ordenó el principio de su demolición, edificio que había costado tanto construirlo, con fatiga y sacrificios de pueblo de Tuxtla.

Fue otro Juan quien reivindicó el nombre del eminente abogado Emilio Rabasa: Juan Sabines Gutiérrez, quien el 20 de noviembre de 1982 entrega a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y a todo el estado, el extraordinario Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”.

EN LA ACTUALIDADEl Teatro fue construido por

el Gobierno del Estado a partir de 1977, como respuesta a la necesi-

dad que existía de tener un lugar digno y con la tecnología de la época para el desarrollo del tea-tro y cultura en general, se inau-gura el 20 de noviembre del 1982 siendo gobernador del estado Don Juan Sabines Gutiérrez.

Actualmente el Teatro cuenta con una galería, cafetería, un am-plio vestíbulo, tres camerinos in-dividuales, vestidores generales para hombres y mujeres, sala de calentamiento; es uno de los re-cintos más reconocidos en toda la República Mexicana.

Cabe señalar que el diseño ar-quitectónico y supervisión de su construcción estuvo a cargo del arquitecto Abraham Zabludovsky. La primera obra que se presen-tó en ese lugar fue "Los Cuervos están de luto" de Hugo Arguelles bajo la dirección del maestro Gustavo Acuña. En la actualidad se presentan diversos eventos: teatro, música, danza, varieda-des, festivales, asambleas, simpo-siums, etcétera.

TRIENTA AÑOS Para festejar el tan interesante suce-

so en su XXX Aniversario han preparado un variado programa cultural que se realizará del 14 al 22 de noviembre.

Dando inicio el 14 de noviembre con una exposición pictórica titulada “La gran familia Militar” y la obra de teatro “Meñique” a cargo del grupo Vámonos Teatreando, continuando el día 15 con el 4º encuentro estatal de solos y duetos de danza contem-poránea.

Continuando con la celebración para el 16 de noviembre a partir de las 20:00 horas se llevará a cabo un espectáculo de música contemporánea, encabezan-do la ceremonia el piano de México Artu-ro Aquino, el 17 de noviembre la compa-ñía Contempodanza presentará “Azul … como una ojera de mujer”.

Las actividades continuarán el día 20 con la participación de Azis Gual y su espectáculo “Huraclown”; los días 21 y 22, se ofrecerán magnos con-ciertos de Ensambles de Instrumen-tos, Corales y Solista.

EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO y supervisión de su construcción estuvo

a cargo del arquitecto Abraham Zabludovsky. EL TEATRO fue construido como respuesta a la necesidad que existía de tener un lugar digno

(Foto: Cortesía).

1994 HOMENAJE al maestro Limbano Vidal y XI concurso de Marimbistas (Foto: Cortesía).

Page 12: 13noviembrede201213noviembrede2012

Cultura14 Péndulo de Chiapas | Martes 13.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

POÉTICA

PRESENCIA EN LA CREACIÓN

Mariguana un olor en el arte y las letras

A PROPÓSITO DE la autorización del consumo recreativo

de esta hierba en Colorado y

Washington, EU.

Hoy la naturaleza reclamaLAURA CABRERA

Hoy la naturaleza reclama,El mar embravecido sus aguas arroja,La tierra tiembla y se abre,Las casas caen y desaparecen.

Hombre,Inventor de la bomba y los químicos que dañanLa naturaleza,Que acaban con el aire, las aguas cristalinas, Las aves y bosque.

La naturaleza reclama,El sol con fuerza sus rayos enciende,La lluvia y el viento con furia sobre noso-tros azotan,Inundaciones por doquier llevándose a pe-queños y grandes.

Hombre, Guerras y malas acciones,Acaban con el hombre mismo Cuando se es egoísta y ambicioso,

Seres humanos, Causando muertes, necesidades y hambres,Destruyen la naturaleza y la tierra en que viven,Hoy la naturaleza reclama.

Academia de EU crea premio a la difusión del español

SE ENTREGARÁ cada dos años a figuras destacadas por la promoción del español y la cultura hispánica en ese país.

[AGENCIAS]

La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) anunció la creación del premio Enrique Ander-son Imbert, con el que galardonar la trayectoria de quienes contribu-yan a la difusión y conocimiento del español en Estados Unidos.

El premio se entregará con pe-riodicidad bianual a figuras que hayan destacado en la promoción del español y la cultura hispánica

en este país, explicó hoy a Efe un portavoz de la Academia.

El galardón tomará el nombre de uno de los fundadores de la ANLE, el escritor y teórico argentino En-rique Anderson Imbert, quien fue "una figura señera" de las letras hispanoamericanas, señaló en un comunicado Carlos Paldao, direc-tor de la revista RANLE, que edita la academia.

Nacido en Córdoba (Argentina) , Anderson (1910-2000) fue profesor

de literatura hispanoamericana en las universidades estadounidenses de Michigan y Harvard. Su obra in-cluye cuentos, ensayos y críticas.

En 1989 fue candidato al Premio Miguel de Cervantes, aunque final-mente el ganador fue el paraguayo Augusto Roa Bastos.

La ANLE, fundada en 1973, es una de las 22 academias de la len-gua española, que fomenta el uso correcto de la lengua española en Estados Unidos.

[AGENCIAS]

En el siglo XIX se tenía la fan-tasía de que la mariguana y el hachís eran drogas que de-tonaban la creatividad de los

artistas y los escritores y, sobre todo, que permitían reflexionar a niveles muy profundos, como se creyó des-pués de otras sustancias como el LSD o el peyote en la fase posterior al "viaje".

Lo cierto, dice Giussepe Amara, connotado psiquiatra discípulo de Erich Fromm, con el consumo de la ma-riguana -y sobre todo con el hachís- es que hay una voracidad, una avidez de la mente que no se detiene y en algu-nos casos en personas muy sensibles, como lo era Charles Baudelaire, se tie-nen episodios alucinatorios.

"El hachís tuvo los mismos efectos de otras drogas como el LSD, la men-te se vuelve circular y se va perdiendo una creatividad, con la mariguana hay baja de productividad, produce depre-sión y déficit de concentración y una baja general de la inteligencia. Se ha calculado que quien fuma con regula-ridad sufre una baja de coeficiente in-telectual".

Giussepe Amara añade otro punto: "En este tema, si la gente de cualquier modo quiere consumir, no queda más que hacerle caso a Antonio Escohotado (ensayista y profesor universitario), que fue un valiente cuando no se opuso al consumo de la mariguana. Él decía que sólo se debía consumir una vez al mes, porque notó que a quien lo hace con re-gularidad se le enturbia el cerebro".

En México, dice el poeta Luigi Ama-ra, hijo del psiquiatra, está documenta-

do el consumo de cannabis -una planta exógena- por lo menos durante todo el siglo XIX, en particular entre los en-tonces llamados "bohemios", y es fácil advertir la familiaridad que existía con esta droga (en su modalidad de cigarro y no sólo macerada en alcohol para las reumas) si uno repara en la popularidad de una canción como "La cucaracha", que famosamente alude a la hierba, y cuyo origen algunos historiadores ubi-can en fecha tan lejana como 1818.

Hacia finales del siglo, en 1896, como documenta el escritor Alejandro de la Garza en Letras y drogas: De la Bohemia a la Onda, el escritor y di-plomático Federico Gamboa publicó Suprema Ley, "novela donde trata el consumo de drogas en esa prisión, en la cual llegaron a estar encarcelados al-gunos poetas y escritores modernistas, como Ciro B. Ceballos".

Ya iniciado el siglo XX, uno de los poemas que hablaban de la marigua-na fue escrito en 1909, en Monterrey, por el poeta colombiano Porfirio Bar-

ba Jacob, que tituló "Balada de la Loca Alegría": Mi vaso lleno -el vino del Aná-huac-/ Mi esfuerzo vano -estéril mi pasión-/ Soy un perdido -soy un mari-huano-/ A beber -a danzar al son de mi canción..."

Y en 1902 el artista José Guadalu-pe Posada creó el primer personaje de historieta llamado Don Chepito Mari-huano, en lo que sería el primer cómic mexicano sobre el tema.

Casos como los anteriores, comenta el poeta Luigi Amara, son múltiples no sólo en la literatura mexicana, también en el arte universal. La penalización, en cambio, como la de muchas otras drogas que permanecen prohibidas, es un fenómeno relativamente reciente.

Hace unos días, por primera vez se permite el consumo recreativo de mariguana en los estados de Colorado y Washington, en EU. A propósito de este suceso, ofrecemos una revisión de lo que esta hierba ha significado en el quehacer artístico mexicano, ¿es un mito de la creación?

EN EL pasado se creía que la mariguana y el hachís eran drogas que detonaban la creatividad.

Page 13: 13noviembrede201213noviembrede2012

¿Tienes algún evento importante?IInvítanos

Contáctanos a través de nuestras redes sociales: Péndulo De Chiapas @pendulochiapas 9612176383

Festeja cumpleaños con el Hombre Araña

MEJORA TUS HÁBITOS

Maxicollares

PÉNDULO DE CHIAPAS

Vida y estilo

CUMPLEAÑOSFrutos secos al natural, sin tostar ni salar, y frutas deshidratadas (pasas, higos, etcétera) contienen calcio y otros minerales importantes para los huesos, como el magnesio. Con un puñadito basta.

Enjoyados, azulones, geométricos, tipo esclava, con cristales, animales, enlazados... si 2012 se pudiese tra-ducir en un accesorio, sería el maxi-collar. ¿Por qué? Porque ya tienen la misma importancia que cualquier prenda, porque pueden crear un outfit de la nada o transformar de arriba a abajo uno que ya tenías.

Los collares nos protegen del frío con mucho estilo cuando estamos en la calle.

SocialesLA AMISTAD ES UN ALMA que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas Aristóteles

Péndulo de Chiapas | Martes 13.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

XV AÑOS

Jacqueline Bracamontes confirma embarazo

Bieber y Selena, encuentro después de la

ruptura

Estefanía baila su primer vals

FUE UNA NOCHE espectacular que sin duda la hermosa quinceañera disfrutó en cada momento.

PÁG: 16

PÁG: 18

PÁG: 17

ESPECTÁCULOS

ESPECTÁCULOS

PÁG: 18

EDITOR: ALEXANDER CAMPOS

Page 14: 13noviembrede201213noviembrede2012

Sociales Vida y Estilo16 Péndulo de Chiapas | Martes 13.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

Estefanía [ALEXANDER CAMPOS]

Estefanía Mirella Damián Estu-

dillo celebró 15 años de vida,

por tal motivo ofreció una misa

de acción de gracias en la iglesia

de la Sagrada Familia en la colonia El Retiro,

en punto de las 19:00 horas del pasado viernes,

después del acto religioso se llevó acabo una

inolvidable celebración la cual fue organizada

por sus papás Rafael Damián y Mirella Estudillo,

quienes cuidaron de cada detalle del evento.

Durante la velada, la festejada agradeció a

cada uno de los presentes haberla acompa-

ñado en este día y compartir junto a ella

una noche tan especial. En el lugar

también se encontraron presentes

sus padrinos, Carlos Solís y

Consuelo Estudillo.

baila su primer vals

FUE UNA NOCHE

espectacular

que sin duda

la hermosa

quinceañera

disfrutó en cada

momento.

La radiante

quinceañera fue felicitada

por su hermano Kristofer Rafael

Damián, quien espera tener la dicha

de compartir con ella muchos años, en

los que la unión y el amor siga siendo par-

te de su vida.

El concurrido evento gozó de un buen

ambiente, ya que todos los jóvenes invitados

tomaron la pista de baile y así amenizar una

gran noche para Estefanía que compartió

con sus mejores amigos este día.

SOCIALES VIDA Y ESTILO, le desea

a Estefanía Mirella un feliz día y le

desea lo mejor en estos años de

vida.

La quinceañera con sus papás Rafael Damián y Mirella Estudillo.

Cynthia Robledo y Pedro Zamora.

Cristina Zardain, Vanessa Rojas e Isela Domínguez.

Aranza Amores, Jessica Domínguez y Enrique Maldonado.

Michelle Morales, Laura Mier y Sucely Bonifaz. Geraldinne Pons, Carlos Solís, Consuelo Estudillo y Carlos Alejandro Solís.

Mercedes González, Valentina Cruz, Valeria Maza y Montse Iruegas.

Mercedes González, Valentina Cruz, Valeria Maza y Montse Iruegas.

Con su hermano Kristofer Rafael Damián. Kristofer Damián y Cynthia Robledo. Fernanda Vidal y Johana Carbajal.

Page 15: 13noviembrede201213noviembrede2012

Socialité17Péndulo de Chiapas | Martes 13.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

Festeja cumpleaños con el

Hombre Araña EL PEQUEÑO

estuvo caracterizado

de su personaje preferido.

[ALEXANDER CAMPOS]

Hugo Eduardo Figueroa Pérez tuvo un diverti-do festejo de cumplea-ños, ya que sus papás,

Hugo Figueroa y Liliana Alejandra Pérez, le organizaron una fiesta con motivo de su segundo año de vida.

Fue una mañana maravillosa, donde disfrutó de divertidos jue-gos con sus amigos del colegio que se dieron cita muy puntuales con regalos en mano, más tarde nuestro protagonista compartió con sus invitados un rico pastel, no sin antes entonarle “Las Ma-ñanitas” al ritmo del canto de sus amigos.

Maquillaje, juegos y piñatas fueron ofrecidos a los invitados que también degustaron de un delicioso menú, que constaba de hamburguesas, papas y bebidas refrescantes disfrutando así de la bonita mañana.

SOCIALES, VIDA Y ESTILO feli-cita a Hugo por estos dos años de vida deseándole felicidad en esta. Hugo Eduardo Figueroa Pérez.

Hugo Eduardo Figueroa Pérez.

Joselyn Figueroa, Jennifer Figueroa y Dariana Álvarez.

Francisco Dehesar, Renata Díaz y Leslie Morga.

Lupita y Alejandra Morga.

Marifer Velasco y Kimberly Domínguez.

Kenneth Ruiz, Fanny Pérez, Cristian Ruiz y Kaled Ruiz.

Abigail Morga, Verónica Galván y Luis Morga.

Liliana Morga, Hugo Eduardo y Hugo Figueroa.

Page 16: 13noviembrede201213noviembrede2012

Espectáculos18

13.11.2012Editor: Alexander Campos

SE ECHA PARA ATRÁS ESPINOZA PAZ; “NO ME RETIRO”, RECTIFICA

A mediados de octubre, el cantante Espinoza Paz sorprendió al anunciar que se retiraba de la música, pero ahora el intérprete ha informado que seguirá trabajando. En un mensaje escrito en su cuenta de Twit-ter hace unas horas, Paz señaló: “Los problemas están resueltos .. A trabajar se ha dicho .. A seguir VIVIENDO por la músi-ca.. en pocas palabras NO ME RETIRO”.

JACQUELINE BRACAMONTES

Confirma embarazoLA CONDUCTORA de La Voz... México, dio la noticia de su embarazo de tres meses de gestación al inicio

de la emisión dominical.

[AGENCIAS]

La conductora y actriz Jacqueline Bracamon-tes confirmó su em-barazo de tres meses

y medio e invitó al público a enterarse de todos los deta-lles al respecto a través de una aplicación de una revista.

"Tengo que compartir algo muy especial: chicos, van a ser tíos", anunció a Jenni Rive-ra, Paulina Rubio, Beto Cuevas y Miguel Bosé, "coaches" del programa "La Voz... México", al iniciar la emisión en vivo de este domingo.

Agregó: "Si Dios quiere, para abril o para mayo mi es-poso y yo nos convertiremos en padres. Estoy muy emocio-nada y contenta de poderlo compartir con todos ustedes", declaró Bracamontes.

Ante la noticia, el cantan-te Beto Cuevas expresó: "Yo tengo una cualidad y puedo adivinar, nunca me equivo-

co, siempre digo cuando es hombre o mujer y yo creo que a ti te viene la dupla, hombre y mujer", situación que no confirmó ni desmin-tió la conductora.

Al término de la emisión

la conductora del programa compartió con los medios de comunicación que tanto ella como su cónyuge, Martín Fuentes, se encuentran felices y emocionados por anunciar el embarazo.

TIENE TRES meses de embarazo.

Bieber y Selena, encuentro después de la ruptura

[AGENCIAS]

Apenas el fin de semana se supo que Selena Go-mez y Justin Bieber ter-minaron, pero ahora se dice que ambos cantan-tes se dieron un tiempo para verse el fin de se-mana.

Los jóvenes viajaron a la ciudad de Nueva York por cuestiones de traba-jo, según indica el portal web del canal MTV.

Bieber tiene un show programado en el Bar-clays Center, para este lunes por la noche, mien-tras que Selena será la figura en una gala de la revista Glamour.

Una persona aseguró a la revista Life & Style que vio a ambos entrar al mismo hotel el domingo, con horas de diferencia, y que Justin salió del lu-gar cerca de las once de la noche. EL VIERNES se dio a conocer que

habían terminado.

Museo de Chespirito abrirá el próximo junio

[AGENCIAS]

En Brasil, Lady Gaga cantó, envió hamburguesas a sus fans y jugó futbol con unos niños de una favela, pero también se dio tiempo para descansar y tomar el sol.

La cantante pop ya ha-bía sido captada la semana pasada posando en biki-ni en un hotel de Río de Janeiro y ahora en un co-

nocido portal de internet, dio a conocer fotografías de Gaga tomando el sol y disfrutando del agua en Brasil.

Sin los exóticos peina-dos y prendas que suele lucir, lo que más sobresale en estas nuevas imágenes dadas a conocer son los tatuajes que tiene Gaga, en el lado izquierdo de su cuerpo.

HA SIDO CRITICADA por su subida de peso.

[AGENCIAS]

Con uno de los barriles ori-ginales que se ocupó en la grabación de "El Chavo del 8" e infinidad de objetos alusi-vos a la afamada serie mexi-cana de televisión, el museo en homenaje a la vida y obra de Roberto Gómez Bolaños, abrirá sus puertas en junio de 2013.

"Estamos recolectando muchas cosas, entre ellas, uno de los barriles origina-les con los que se filmó la serie. También tenemos el vestuario de los actores prin-cipales. El proyecto empezó como algo pequeño y gracias al apoyo del público cada

vez crece más" , explicó Luis Jorge Arnau Ávila, director del Grupo Chespirito.

En entrevista con Noti-mex, informó que muchos seguidores del reconocido escritor, comediante y pro-ductor han donado objetos, fotografías e incluso, pinto-res han compartido su obra para el museo.

El lugar donde será ubi-cado aún está por definirse. "Tenemos dos opciones, una en el Centro Histórico de la ciudad, en un local que el departamento del Distrito Federal nos está ayudando a conseguir o en la colonia Del Valle, muy cerca de la casa por donde él nació" , añadió.

NO SE HA DEFINIDO si el museo estará en el Centro en la Del Valle.

Gaga disfrutó del sol en Brasil

Page 17: 13noviembrede201213noviembrede2012

19

ARMANDO GUADIANA ACUSA A MOREIRA DE ESPIONAJE TELEFÓNICO

El consejero y fundador de Claridad y Participación Ciudadana, A.C., Armando Guadiana Tijeri-na, acudió a la Procuraduría General de la República con sede en Saltillo a ratificar y ampliar su denuncia en contra de Humberto Moreira Valdés.Al mismo tiempo, aprovechó para extender las denuncias por probable espionaje telefónico, ya que el ex gobernador de Coahuila ha declarado que cuenta con grabaciones, pidiendo así una exhaustiva investigación en este tema.

13.11.2012Péndulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mxEditor: Félix Camas

+ CONTENIDO DEL PAÍS

Nación

[AGENCIAS]

Querétaro.- El presidente electo de México, En-rique Peña Nieto, con-firmó en la Cumbre de

Negocios 2012, que ésta semana enviará al Congreso de la Unión al-gunas iniciativas para reorganizar la administración pública federal y hacer más eficiente al Estado mexi-cano.

Ante los más de 500 empresa-rios reunidos en el evento, expli-

có que el objetivo de una de las iniciativas es poner orden en los ámbitos de Gobernación, Función Pública y de la Reforma Agraria, entre otros; además informó que propondrá crear la Comisión Na-cional Anticorrupción.

Durante su intervención expu-so que de esta manera se trabajará con más eficacia y se combatirá el cáncer de la corrupción que se vive al interior de todos los niveles de gobierno, lo que le valió el aplauso de los hombres de negocios.

Peña Nieto reiteró su compro-miso de promover e impulsar la aprobación de las reformas es-tructurales en materia energética, hacendaria y al sistema de seguri-dad social, la cual deberá estable-cer y garantizar niveles básicos de bienestar para todos los mexi-canos.

Comentó que la reforma de se-guridad social estará íntimamente vinculada a la reforma hacendaria integral, sobre la que pidió no es-pecular en cuanto a su contenido.

[AGENCIAS]

Ciudad de México.- Esther Orozco, rec-tora de la Universidad Autónoma de la Ciu-dad de México, asegura que el conflicto en la institución es “una pelea por un botín político que no debería ser”, además co-mentó que pedirá al Gobierno del Distrito Federal intervenir en el caso.

La rectora dio la bienvenida a la mesa que está citando la Asamblea Legislativa y el Gobierno del DF “porque espero que des-de ahí se condene primero la violencia, si no se condena esta va a seguir escalando y puede tener resultados impredecibles”.

Comentó que la toma de Rectoría el jue-ves pasado “fue un acto brutal y agresivo donde salieron golpeados muchos estu-diantes, profesores y trabajadores”.

Además dijo que el grupo armado con palos y tubos “sabían lo que estaban ha-ciendo, tenían entrenamiento para la toma del edificio”.

Puntualizó también que durante la ma-ñana se dejó ingresar a una tesorera para buscar los insumos y de esta manera pagar a mil 800 trabajadores.

Al cuestionársele sobre lo que ocurriría de recuperar las instalaciones y el pronto inicio de las clases, Orozco comentó, “es lo mínimo que se puede pedir, esta el se-mestre colgando de un hilo cada vez mas débil y son 15 mil estudiantes, padres y madres que están preocupados de que sus hijos van a perder el semestre y son 1800 trabajadores que no les pagamos, algunos que tuvieron que irse caminando porque no tenían para en metro”.

EPN

DURANTE la X edición de México Cumbre de Negocios, el presidente electo aseguró que su gobierno trabajará a favor del libre comercio.

Anuncia ley para reorganizar administración pública

Queman banderas por reformas a la educación laica

En la UACM se pelea por un botín político: Esther Orozco

DURANTE la cumbre Peña Nieto ratificó los cinco objetivos de su gobierno. Foto: Cortesía.

[AGENCIAS]

Nuevo León.- Al grito de “trai-dores” integrantes de diversas or-

ganizaciones quemaron banderas y diferentes artículos a fuera de la sede del Congreso local de Monte-rrey en protesta de la aprobación de la minuta del artículo 24 que se refiere a la educación laica.

Cerca de 150 jóvenes se presen-taron en las instalaciones del legis-lativo estatal para encabezar esta protesta.

Ellos llegaron al filo de las once horas y entre los objetos que que-

maron estaban banderas, muñe-cos y también traían un ataúd de cartón con la leyenda “Educación Laica”.

En esos momentos se realizaba la sesión, sin embargo, el presiden-te del Congreso Luis David Ortiz pidió un receso de una hora.

El humo procedente de la que-ma alcanzó las instalaciones del Congreso, en especial el vestíbulo y el primero piso.

EL INCIDENTE no pasó a mayores y la sesión se reanudó. Foto: Cortesía.

LA RECTORA solicitará a las autoridades capitalinas que desalojen la institución académica. Foto: Cortesía.

AL GRITO de “traidores” integrantes de diversas organizaciones destruyeron diferentes artículos afuera de la sede del Congreso de NL.

Page 18: 13noviembrede201213noviembrede2012

+NOTICIAS INTERNACIONALESMundo

+NOTICIAS INTERNACIONALESMundo

EL PADRE de Iñaki Urdangarin falleció hace unas horas (Foto: Agencias).

RADIO SERVICIO TERÁN S.A DE C.V.

Servicio con cargo y garantía a equipos de las marcas Sony y Samsung.

Lunes a Viernes: 9:00 AM A 6:00PM

Horarios de servicio

Sábados: 8:30 AM A 3:00PM

Teléfonos

961 61 50872 Y 961 61 58111

Visítanos en: 3a norte oriente. Número 378.

Terán; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

www.pendulodechiapas.com.mx13.11.2012Péndulo de ChiapasEditor: Félix Camas

A LA CÁRCEL

Condenan a ex mano derecha de Lula

Liga Árabe reconoce coalición contra régimen de Assad

MÉXICO Y EU FIRMARÁN NUEVO ACUERDO SOBRE RÍO COLORADO

Estados Unidos y México firmarán, en fecha tentativa el próximo jueves, un acuerdo que permitirá al segundo almacenar parte de su cuota de agua del Río Colorado en una reserva en el estado de Nevada, informó la Oficina federal de Utilización de Recursos.A México le corresponde el 10 por ciento del afluente, de acuerdo con convenios binacio-nales firmados en 1944 en el marco de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Amante de ex director de la CIA amenazaba a sus amigas

[AGENCIAS]

Washington.- El ex director de la CIA David Petraeus, quien renunció la semana pasada, pi-dió a su amante, Paula Broadwell, que dejara de amenazar a su amiga Jill Kelley, cuya denuncia por ciberacoso llevó al FBI a destapar la relación extramatrimonial del general, publica The Was-hington Post.

El diario, con base en testimonios de dos agentes del orden a los que no identifica, recons-truye los hechos desde que Kelley, residente en Tampa (Florida) y amiga de Petraeus y su fami-lia, contactó con el Agencia Federal de Investiga-ciones de EU (FBI) en verano pasado tras haber recibido correos electrónicos amenazantes.

Según los investigadores federales, en un primer momento Kelley no sabía quién enviaba esos correos ni por qué.

En esos correos, enviados desde una cuenta anónima, Broadwell instaba a Kelley a poner fin a su comportamiento “demasiado amable” hacia Petraeus, al parecer porque sentía celos de ella.

Cuando los investigadores accedieron al co-rreo de Broadwell encontraron varios mensajes de Petraeus y creyeron en un principio que ha-bían sido enviados por alguien que había hac-keado la cuenta del director de la Agencia Cen-tral de Inteligencia (CIA).

[AGENCIAS]

El Cairo.- Los países miembros de la Liga Árabe reconocieron hoy a la recién creada Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revo-lución y la Oposición Siria (CNFROS) como representan-te legítimo de los opositores e interlocutor con este orga-nismo.

Reunidos en una sesión extraordinaria en El Cairo, los ministros árabes de Ex-teriores llamaron al resto de corrientes de la oposición si-ria a unirse a la nueva alian-za, que está dominada por el Consejo Nacional Sirio (CNS).

De igual forma, pidieron a la CNFROS -formada ayer en Doha y que está presidida

por el clérigo moderado Ah-med Muaz al Jatib- que atien-da a todas las sensibilidades de la sociedad siria “sin ex-cepción ni discriminación”, según un comunicado difun-dido al final de la reunión.

Los países árabes instaron también a otras organizacio-nes regionales e internacio-nales a que reconozcan a la CNFROS como representante legítimo de la oposición.

Por último, los jefes de la diplomacia árabe pidieron a la Liga Árabe que provea con apoyo político y material a la causa de la oposición siria al régimen de Bachar al Asad, y agradecieron a Catar haber servido como anfitrión de la reunión la semana pasada de los opositores.

LA NUEVA coalición seguirá dominada por el CNS y aspira a acabar con la división de la oposición. Foto: Cortesía.

[AGENCIAS]

Brasilia.- El ex presidente del gobernante Partido de los Tra-bajadores (PT) José Genoino fue condenado a seis años y once me-ses de cárcel por las corruptelas denunciadas en 2005, durante el primer Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

La pena dictada contra Genoi-no sigue a la anunciada contra el ex ministro de la Presidencia José Dirceu, condenado a diez años y diez meses de prisión por los mismos delitos de corrupción ac-tiva y asociación ilícita.

El caso se refiere a una red de financiación ilegal de cam-pañas y de sobornos a diputa-dos que el PT, según compro-bó el tribunal, tejió a partir de 2002, cuando Lula ganó por primera vez las elecciones pre-sidenciales, sin mayoría parla-mentaria.

El ex presidente del PT, una de las figuras más respetadas en la izquierda brasileña junto con Dirceu y el propio Lula, cumplirá su pena en un régimen semiabier-to, que le obligará a dormir en la prisión durante el tiempo esta-blecido por el tribunal.

EL EX PRESIDENTE del gobernante Partido de los Trabajadores, José Genoino, fue condenado a prisión seis años y once meses.

LOS MINISTROS árabes de Exteriores llamaron al resto de corrientes de la oposición siria a unirse a la nueva alianza.

20

ESTAS es de las primeras penas de prisión aplicada a políticos en el llamado “juicio del siglo”. Foto: Cortesía.

Page 19: 13noviembrede201213noviembrede2012

DJOKOVIC, CONQUISTA SU SEGUNDA COPA

ANTE EL SUIZO ROGER FEDERER

NOVAK DJOKOVIC se coronó al vencer al tenista helvético por parciales de 7-6 y 7-5 en el O2 Arena de Londres.

+VIVIMOS EL DEPORTE

Pasión21

12.11.2012Pendulo de ChiapasEditor: Enrique Ríos www.pendulodechiapas.com.mx

SE HA GANADO SER TITULAR

Con siete goles en los últimos seis partidos oficiales y dos de ellos (o tres) en la remontada del Manchester United ante el Aston Villa, el mexicano Javier Hernández parece haberse ganado un puesto en el 11 titular.Así lo aseguró al menos el técnico, Alex Ferguson, tras alabar la actuación del llamado Chicharito.

[AGENCIAS]

El serbio Djokovic ganó este lunes su segunda Copa Mas-ters ante el suizo Roger Fe-derer, a quien derrotó en el

O2 Arena de Londres por 7-6(6) y 7-5, en dos horas y 14 minutos.

Djokovic, que demostró una vez más su fortaleza mental al imponerse en dos sets en los que

comenzó perdiendo, vuelve a coro-narse con un título que ya ganó en 2008, y priva a Federer de ampliar su récord de seis Masters, más que ningún otro tenista en la historia.

El de Belgrado, que cierra el año por segundo año consecutivo como número uno del mundo, y Federer, que fue el primero del ranking a final de temporada en seis ocasio-nes, se conocen a la perfección:

habían disputado hasta este lunes 28 partidos, 16 de los cuales se los había llevado el suizo.

El helvético, además, llegaba con inercia ganadora a su octava Final del Masters (el argentino Da-vid Nalbandian ya le había ganado en 2005), dado que se impuso en sus dos últimas citas, en la Semi-final de los Juegos Olímpicos este verano y en la Final del Masters de

Cincinatti, tras plantarle un 6-0 al serbio en el primer set.

Así las cosas, Federer abrió el partido con confianza y quebró en su primera oportunidad el servicio de Djokovic, que comenzó con du-das en la mayoría de encuentros en esta Copa de Maestros, si bien demostró asimismo su capacidad para sobreponerse a los momentos difíciles.

Page 20: 13noviembrede201213noviembrede2012

Pasión22 Péndulo de Chiapas | Martes 13.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

LEÓN Y CRUZ AZUL INICIARÁN

Listos los horarios para los Cuartos de Final de la Liga MXLOS DÍAS Y EL HORARIO de los cotejos rumbo al título del Aper-tura 2012.

[AGENCIAS]

Luego de que concluyó la última jornada del torneo regular y se oficializaron los invi-

tados a la Fiesta Grande del futbol mexicano, se dieron a conocer los horarios en los cuales se llevarán acabo cada llave eliminatoria de los Cuar-tos de Final.

La serie entre León y Cruz Azul iniciará en la casa de La Máquina el próximo miér-coles 14 de noviembre a las 19:00 horas, la Vuelta, se disputará en el Nou Camp el sábado 17 de noviembre a las 19:00 horas.

Morelia iniciará su camino rumbo al título el miércoles 14 de noviembre a las 21:00

cuando reciba al América en la cancha del Morelos, por su parte, el cuadro Azulcrema albergará en el Azteca el en-cuentro de Vuelta el sábado 17 de noviembre a las 17:00 horas.

Rayados hará frente a los Xolos en la cancha del Tec el jueves 15 de noviembre a las 19 horas y el cuadro canino cerrará la llave en el estadio Caliente el domingo 18 a las 18:30 horas.

Al tiempo, Chivas intenta-rá dar la sorpresa en el Om-nilife y eliminar al líder del torneo el jueves 15 de no-viembre a las 21 horas; To-luca, superlider de la compe-tencia, recibirá la Vuelta en la Bombonera el domingo 18 al medio día. RAYADOS HARÁ frente a los Xolos en la cancha del Tec (Foto: Archivo).

Felinas conquista tres puntos

Dream Team ante Colón Junior

VENCEN 6-0 A PREPA Siete en futbol femenil

[CLEVER SOMMER VICTORIA]

En la fecha tres del Torneo de Futbol Femenil categoría Libre de la Liga In-dependiente de Tuxtla Gutiérrez, De-portivo Felinas se impuso sin proble-mas 6-0 a la Preparatoria Siete.

Este encuentro, se efectuó en el campo dos de las instalaciones de Caña Hueca en esta ciudad. Las Feli-nas aprovecharon las facilidades que le brindo su rival para lograr un resul-tado positivo.

Las de la Preparatoria Siete trata-ron de lograr un resultado positivo, aunque para su mala fortuna no logra-ron su objetivo encontrándose con su primer descalabró.

Las anotaciones de Felinas fueron conseguidas por Gladiola González, Ana Gómez, Rosa Velasco, Yaris y Fa-biola Aguilar (2); la Preparatoria Siete se fue en blanco.

El árbitro del colegio Tuchtlán Chiapas fue Flavio González.

Alineaciones:Deportivo Felinas: Gladiola Gonzá-

lez, Alejandra Ovando, Osiris López, Fabiola Aguilar, Ana Gómez, Edith Espinosa, Laura Mancilla, Mónica Do-mínguez, Aida Andrade, Gabriela Del-fin, Rosa Velasco. Ingresaron, Yaris Rodas, Elsy Navarro.

Preparatoria Siete: Maricruz Zúñi-ga, Leydi González, Rosmeri Carrillo, Palmira Gamboa, Ana Tondopó, Da-niel Megchún, Samanta Álvarez, Belen Ovando, Stefani López, Diana Cruz, Valeria Díaz.

DEPORTIVO FELINAS se adjudicó los tres puntos en la fecha tres del torneo femenil de futbol Inde-pendiente (Foto: Clever Sommer Victoria).

PREPARATORIA SIETE tendrá que trabajare en la semana para recuperarse de este descalabró (Foto: Clever Sommer Victoria).

[CLEVER SOMMER VICTORIA]

La escuadra de Dream Team enfren-tará a Colón Junior, este martes a las 19:00 horas en el Estadio Flor de Sospó en duelo de carácter amisto-so categoría Master de la Liga Muni-cipal de Tuxtla Gutiérrez.

Los de Dream Team buscan conformar nuevamente un nivel competitivo, a pesar de que en la campaña que acaba de terminar no lograron su objetivo.

El resultado en este duelo pasa a segundo termino, debido a que

lo más importante en estos mo-mentos es observar a otros ele-mentos que puedan ingresar a este conjunto.

El siguiente duelo se efectuará a las 21:00 horas, el conjunto de Lacandones que participa en la primera división chocará con el equipo de Mr. Sporting que toma parte en la segunda división.

El miércoles en este mismo campo, 21:00 horas en primera división, el equipo de la Universi-dad Autónoma de Chiapas choca-rá con el Atlético Miravalle.

20 equipos participanen la temporada 2012-2013

[CLEVER SOMMER VICTORIA]

Un total de 20 equipos arrancaron su participación en el Campeo-nato de Futbol Soccer temporada 2012-2013 Categoría Libre de la Liga Veteranos Tuxtla que preside José Colmenares.

En esta ocasión, varios equi-pos conformaron planteles con jugadores de mucha experiencia que le permitirá mantener un ni-vel competitivo importante.

Los conjuntos registrados para este campeonato son los siguien-tes: Polillas prepa Uno, Suterm Sección 155, Tadefi, Grupo Cons-tructora Fag, KVC Las Palmas, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Jaguares, Deportivo

Adelita.Se agregan Secretaría de Edu-

cación, Real Milagros, Deportivo Inés, Automotriz 3 Junior, Spau-nach, Bachilleres, Cinco de Mayo, Isstech, Deportivo Reforma, Co-municaciones y Orthesic Yanim.

El pasado fin de semana, es-tos equipos empezaron su parti-cipación en la campaña en donde seguramente buscaron su prime-ra victoria que les brinde mucha confianza para su siguiente com-promiso.

Por lo pronto, la categoría libre ya inició su campaña la cual se mantuvo varias semanas sin ha-cerlo, tiempo que aprovecharon los equipos para realizar su pre-temporada.

Page 21: 13noviembrede201213noviembrede2012

+CONTENIDO POLICIACO

Línea Roja23

KATE UPTON

ZONA CALIENTE

13.11.2012Pendulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mx

Pág.-24

Editor: Felix Camas

[DAVID MORALES]

Comitán.- A punto de ser aplastado estuvo el con-ductor de un auto tipo Vo-cho, el cual quiso ganar el paso y provocó que fuera embestido por un tráiler, por fortuna en el accidente sólo hubo daños materia-les.

El choque se registró la tarde de ayer al filo de las 15 horas, sobre la 13ª Ca-lle Sur Poniente con 5ª Ave-nida Poniente Sur, cuando Bulmaro López Pérez, con domicilio en el Barrio Be-lisario Domínguez, condu-cía un auto compacto de la marca Volkswagen tipo

Vocho, color amarillo, sin placas de circulación.

El cafre viajaba despreo-cupadamente sobre la ave-nida y al llegar a la citada dirección se pasó la prefe-rencia señalada provocan-do que fuera embestido por un tráiler Keenworth, color blanco, con placas de circu-lación RV-44-774, que era conducido por Ramiro Gu-tiérrez Rodríguez.

En el accidente sólo hubo daños materiales pero en el lugar no se pudo lle-gar a un acuerdo armonioso por lo que ambas unidades fueron llevadas al corralón por agentes de Vialidad Mu-nicipal.

Tráiler embiste a vochito

Muere electrocutadoen registro subterráneo

EN EL PERCANCE nadie resultó herido. Foto: David Morales.

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- Fue encontrado el ca-dáver de un individuo en el inte-rior de un registro de electricidad subterráneo de media tensión

(base), que contenía cableado para alum-brado público propiedad del ayuntamiento de esta localidad.

El hallazgo fue alrededor de las 7:30, en-tre el malecón del Río Coatán y parque públi-co que se ubica en la 14ª. Avenida Norte, casi esquina con la 17ª Calle Poniente (carretera Costera del Pacífico), frente a las instalacio-nes de Bodega Aurrerá.

Ante estos hechos las autoridades llamaron a cuadrillas de Comisión Federal de Electrici-

dad para desactivar la energía eléctrica en el registro, y que la empresa llama: base de trans-formador tipo pedestal, éste, de 25 KVA con inscripción 13200YT/7620-120/240.

Luego de ello, las autoridades ya pudie-ron retirar los restos del individuo, el cual presentaba claras señales de haber perecido hace ya varios días, en virtud de que ya esta-ba en avanzado estado de putrefacción.

Al lugar acudieron representantes del Ministerio Público y de los Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, tomaron nota de este hecho. Se ordenó que los restos fueran trasladados al Servicio Médico Forense para la continuación de las investigacio-nes.

SE PRESUME QUE el cuerpo llevaba varios días en el registro. Foto: Juan Manuel Blanco.

Page 22: 13noviembrede201213noviembrede2012

Zona Caliente24 Péndulo de Chiapas | Martes 13.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

[AGENCIAS]

Kate Upton nació el 10 de junio

de 1992 en St. Joseph, Míchigan

y es una modelo estadounidense

conocida por su aparición en Sports

Illustrated Swimsuit Issue 2011. Durante el lanzamiento en

Las Vegas, Kate fue nombrada ‘Novata del Año’.

En 2008, Kate Upton acudió a un casting en Miami

para la “Elite Model Management”, siendo contratada ese

mismo día. Por otra parte, se desplazó a la ciudad de Nue-

va York, dónde firmó con “IMG Models”.

Kate Upton hizo sus primeros trabajos de modelo para

“Garage” y luego con “Dooney & Bourke”. En la tempora-

da 2010-11 es la imagen de Guess.

Kate Upton hizo una aparición en Junio de 2011

en un episodio de la serie “Tosh.0”, participando

en un espacio llamado “Cuchillo o Banana”,

emulando a un juego televisivo japo-

nés, dónde ella es apuñalada

con una banana.

Kate Upton

Page 23: 13noviembrede201213noviembrede2012

CAZAN TAXISTAS TURÍSTICOS A PIRATAS EN VILLAHERMOSA

Integrantes de la unión de taxistas “Olmeca Maya” que presta servicio turístico en los hoteles y centros comerciales inició un operativo de búsqueda y arresto ciudadano en contra de ‘ruleteros’ apócrifos que operan en la capital tabasqueña. La movilización inició la mañana de este lunes, cuando se logró la detención de un taxista pirata en las cercanías del Parque Tabasco. Los “regulares” rodearon la unidad y luego llamaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que un inspector acudiera a confirmar el ilícito.

13.11.2012Péndulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mxEditor: Ángel Yuing

R-SUR25

REPORTE + VERACRUZ + OAXACA + TABASCO

MUCHA ACTIVIDAD

Reporta tribunal electoral de Veracruz

5 recursos de inconformidad

[AGENCIAS]

Xalapa, Ver.- Daniel Ruiz Morales presi-dente del Tribunal Electoral del Poder

Judicial del Estado de Vera-cruz, señaló que como parte del inicio de la jornada elec-toral ya recibieron al menos cinco recursos de inconfor-midad.

Entrevistado en las insta-laciones del Colegio de Vera-cruz (Colver) reconoció “ya hay mucha actividad”.

Sobre el inicio violento y atropellado de la sesión del Instituto Electoral Veracruza-no (IEV) comentó que ya co-menzaron a recibir los recur-sos de los partidos políticos en su mayoría del PRD, por lo que dijo que será en los

próximos días cuando emitan el fallo de los mismos.

¿Espera mucha actividad después del conflicto en el IEV?, “de hecho ya lo tene-mos, nos acaban de llegar cinco medios de impugna-ción que probablemente sean resueltos en el curso de la semana o la siguiente; lo que quiere decir que ya hay acti-vidad”, respondió.

A pregunta expresa de que se tratan los recursos explicó, “todos son relacionados con el conflicto que confrontan hacia el interior del Partido de la Revolución Democrá-tica (…) probablemente en esta semana se resuelva, pero como siempre los convocare-mos y les haremos saber.

Sin embargo, el funciona-rio del organismo electoral desestimó que los conflictos que se viven al interior del partido del Sol Azteca y los enfrentamientos registrados

en el inicio oficial de la jor-nada electoral contribuyan a enrarecer el clima político que se vive en la entidad ve-racruzana.

“No porque creo que al es-tablecerse un sistema de me-dios de impugnación es pre-cisamente para que se haga

uso de ellos, y lo que se busca con esto es que al ser decidi-dos por el tribunal como últi-ma instancia ya sea el nuestro o el federal y llegara agotarse dé mayor certidumbre al re-sultado del cuestionamiento que se hubiese planteado”, finalizó.

DANIEL RUIZ Morales presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Veracruz, señaló que como parte del inicio de la jornada electoral en dicha entidad ya recibieron al menos cinco recursos de inconformidad.

Rindió Granier su último informe de gobierno

[REDACCIÓN]

Villahermosa.- El gobernador Andrés Granier Melo aseguró ayer, en el marco de su VI y último Informe de Gobierno, que entrega un Tabasco unido, reconstruido y con bases sólidas para el desarrollo de los próximos años.

‘La transformación es un logro de todos, en Ta-basco tenemos paz y tranquilidad, con más seguri-dad, somos menos vulnerables y con generación de empleos, competitivos, somos un destino atractivo para el turismo y con espacios sin precedentes para la asistencia social’, dijo.

En el Teatro ‘Esperanza Iris’, luego de haber en-viado al Congreso local los documentos de su VI In-forme, afirmó que entrega buenos resultados al pue-blo tabasqueño al cumplirse el 95 por ciento de las líneas y acciones del Plan Estatal de Desarrollo, que debió modificarse por los desastres naturales surgi-dos a partir de 2007, cuando aún no cumplía un año de gestión.

Ante el secretario de Energía, Jordy Herrera Flo-res, representante del presidente Felipe Calderón, afirmó que la libertad de expresión en su gestión se respetó a plenitud, garantizaron los derechos huma-nos y las condiciones de seguridad e imparcialidad en los procesos electorales.

En las elecciones del pasado 1 de julio, cuando se renovó la Gubernatura y la izquierda obtuvo el triunfo por primera vez, el mandatario afirmó que se demostró que el voto ciudadano fue respetado democráticamente y la voluntad ciudadana, acatada.

[AGENCIAS]

Oaxaca.- Un grupo de 3 mil 500 activistas del llamado Movimiento Cívico de Oaxaca se apoderaron del principal acceso al aeropuerto de la Ciudad de Oaxaca y de la ca-rretera principal a la zona de la costa para exigir la entrega de recursos al gobierno de Ga-bino Cué.

Encabezados por Fidel Ló-pez Nelio, los inconformes también tiene tomados ocho ejes carreteros estratégicos, además de la caseta de cobro del tramo San Pablo Huitzo de la Súper Carretera Federal.

Reclaman que han buscado por diversas vías institucio-nales la entrega de recursos para proyectos productivos en las Secretarias de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Seadafpa) y de Desarrollo Social y Humano (Sedeso), pero han sido ex-cluidos y relegados a pesar de cumplir con los requisitos.

“Nuestros proyectos han sido relegados y suplidos por otros que no generan beneficio en nuestros pueblos”, denun-ció López Nelio, quien mencio-nó que se busca una audiencia con el propio gobernador para desahogar los reclamos.

La toma de las carreteras causó que elementos de la po-licía antimotines fueran mo-vilizados a la zona de los blo-queos.

El comisionado de la Policía Estatal, Cesar Alfaro, advirtió que la presencia policial es disuasiva aunque no descartó la posibilidad de que se pueda despejar la vía.

LA TOMA de las carreteras causó que elementos de la policía antimotines fueran movilizados a la zona de los bloqueos. Foto: cortesía.

Bloquean activistas aeropuerto de Oaxaca

DANIEL RUIZ Morales informó que será en los próximos días cuando emitan el fallo de los mismos. Foto: cortesía.

EL GRUPO de inconformes exige que instituciones gubernamentales atiendan sus demandas, en las que piden los apoyen con la entrega recursos para realizar proyectos productivos en su región.

Page 24: 13noviembrede201213noviembrede2012

26 Péndulo de Chiapas | Martes 13.11.2012

Al cierre pendulodechiapas.com.mx

INTOLERANCIA POLÍTICA

Expulsados buscan regresar a su pueblo

SE NEGARON A PARTICIPAR en bloqueos carreteros para exigir mejores condiciones de

transporte y del campo.

[FÉLIX CAMAS]

Desde el pasado 30 de agosto más de 70 habitantes de la comunidad de Chiton, Ixta-pa, se encuentran albergadas

en Una Noche Digna en la capital, pues fueron expulsados por grupos alternos bajo el argumento de no participar en bloqueos carreteros para exigir mejores condiciones de transporte y del campo.

Uno de los quejosos, que decidió omitir su nombre, dijo que su decisión de participar en las manifestaciones de protesta, es “porque no nos queremos meter en problemas”.

Refirieron que fueron sacados de manera violenta de su comunidad, por órdenes del comisariado ejidal Rodulfo Gómez Gómez, y los líderes que encabe-zan los actos, Florentino Gómez Quiroz y Guillermo Hernández Pérez, quienes inclusive quemaron 6 de sus viviendas.

“Mataron a nuestros animales y su-frimos la pérdida de más de 5 hectáreas de siembras y lo que buscamos es regre-sar a nuestro poblado para hacer nues-tras actividades”, comentaron.

Finalmente, expresaron que tienen confianza en las autoridades estatales, para solucionar este problema que ha afectado a más de 20 familias.

LOS AFECTADOS ASEGURAN que sufrieron la pérdida de más de 5 hectáreas de siembras. Foto. Félix Camas.

[REDACCIÓN]

Este lunes, el presidente mu-nicipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, dio la bienvenida a los asisten-tes a la XXXVIII Reunión del Consejo Nacional de Dirigen-tes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto del Fondo Nacional de la Vi-vienda para los Trabajadores (Infonavit), que se realizó por primera ocasión en la entidad chiapaneca.

Durante el evento inaugu-ral, el Presidente Municipal destacó la labor que realiza el Infonavit para contribuir de manera significativa en el bienestar de los trabajado-res y sus familias mediante créditos de vivienda que, alrededor de 40 años, han permitido a miles de familias en Chiapas y en todo México constituir un patrimonio.

“Mediante la labor que ustedes desempeñan día a día se mejora la calidad de vida de muchos tuxtlecos y chiapanecos, en un entorno sustentable en el que puedan desarrollar su potencial como

individuos”, expresó.En este marco, Samuel To-

ledo hizo un reconocimiento a los importantes logros al-canzados por la delegación del Infonavit en Chiapas que la colocan a nivel nacional en los primeros lugares en los rubros de la Agenda Estraté-gica de la Comisión Consulti-va Regional, el índice de pago oportuno por parte del sector patronal en beneficio de los trabajadores, eficiencia de co-branza social y disminución de la cartera vencida, entre otros.

Finalmente, invitó a los asistentes a esta reunión a disfrutar de los atractivos que ofrece la capital chiapaneca y el calor de los tuxtlecos como anfitriones.

Cabe señalar que este evento contó con la presen-cia del secretario General del Sindicato Nacional de Traba-jadores del Infonavit, Rafael Riva Palacio Pontones; el sub-secretario de Defensa del Tra-bajo, José Francisco González y la delegada del Infonavit en Chiapas, Yomara González Ávalos.

Samuel Toledo da bienvenida a participantes de la XXXVIII

Reunión del Consejo Nacional de Dirigentes del Infonavit

Noris Jiménez de Toledo encabeza entrega de 180 equipos para Cedecos Tuxtla

[REDACCIÓN]

Con la finalidad de mejorar la atención y el equipamiento de los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos), este lunes la presidenta del Siste-ma DIF Tuxtla, Noris Jiménez de Toledo, encabezó la entre-ga de 180 equipos para estos centros de capacitación, bene-ficiando de manera directa a más de 600 mujeres tuxtlecas.

La presidenta del DIF Tuxt-la, Noris Jiménez, indicó que gracias a la donación de la Ini-ciativa Privada se entregaron 36 máquinas portátiles para coser, 36 máquinas industria-les para coser, 36 mesas para corte y confección, 36 equipos para bordado de telar y 36 va-poreras de aluminio que servi-rán para mejorar la capacita-ción de las mujeres inscritas en el taller de corte y confección.

En el marco de esta entre-ga, la presidenta del DIF Tuxt-la destacó que éste además de ser un gran logro para los Ce-decos, representa la apertura de más y mejores oportunida-des para quienes asisten a es-

tos Centros buscando mejorar sus capacidades y aprender un oficio que incida de mane-ra directa en su economía y el bienestar de sus familias.

Acompañada de Choy Fi-gueroa Wong, directora de Grupos Vulnerables del DIF Tuxtla, Jiménez de Toledo des-tacó que desde el primer día de trabajo del nuevo gobierno municipal se han redoblado las acciones para beneficiar a los grupos más vulnerables de la capital, “desde el primer día hemos trabajado con el corazón, sumando esfuerzos y voluntades, tocando puer-tas para ayudar a quienes más necesitan de nuestro apoyo y hoy damos un gran paso”.

“Hoy es un día de fiesta para el DIF Municipal así como para los Cedecos puesto que tendrán mejores herramientas de trabajo las alumnas que cursan los talleres de corte y confección, lo que les benefi-ciará para aprender mejor un oficio. Quiero que sepan que el nuevo gobierno municipal está comprometido con las mujeres tuxtlecas y seguire-

mos trabajando para aportar a su desarrollo personal y al de sus familias”, expresó.

Finalmente, Noris Jiménez de Toledo dijo que dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, se ha establecido como eje fundamental la con-solidación de Tuxtla Equita-tiva e Incluyente, que genere más y mejores oportunidades para los tuxtlecos, además diseñar e implementar estra-tegias para la atención de gru-pos vulnerables que incidan directamente en el desarrollo integral de las familias.

DESDE EL PRIMER DÍA DE trabajo del nuevo gobierno municipal se han redoblado las acciones para beneficiar a los

grupos más vulnerables de la capital.

LA PRESIDENTA DEL DIF Tuxtla estuvo acompañada de Choy Figueroa Wong, directora de Grupos Vulnerables del DIF Tuxtla. Foto: cortesía.

Page 25: 13noviembrede201213noviembrede2012

27Péndulo de Chiapas | Martes 13.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

Por José Martínez M. (*)

Mientras algunos medios impresos de México han comenzado a acusar gra-ves problemas en sus fi-

nanzas y están al punto de quiebre como es el caso del periódico El Fi-nanciero –que ha sido transferido a Comtelsat, una exitosa empresa de telecomunicaciones–, en los próxi-mos días comenzará a circular la edición mexicana de la revista For-bes.

Llama la atención el caso de esta revista, porque a mediados de octubre Newsweek Daily Beast Company anunció que la revista Newsweek –de alto prestigio– de-jará su edición impresa a partir del primero de enero de 2013, tras ocho décadas de imprimirse sema-na a semana logrando un reconoci-miento a nivel internacional, para dar paso a la nueva edición en for-mato digital ahora con el nombre de Newsweek Global.

En el caso de la edición mexica-na de la revista Forbes se trata de una franquicia y arranca con un mínimo presupuesto de cuatro mi-llones de dólares. Sin duda enfren-tará una dura competencia, pues en ese mercado existen publicaciones muy posicionadas como las revis-tas Expansión y Mundo Ejecutivo.

Es raro que en estos tiempos surjan nuevos medios impresos y aún más raro todavía que le apues-ten todavía a un mercado saturado y a un peor cuando los medios di-gitales nacen y se multiplican día con día. En realidad los medios se disputan ferozmente las audien-cias y los pocos lectores de medios impresos que aún quedan.

Internet ha venido a revolucio-nar a los medios tradicionales, in-cluidos los electrónicos, como la radio y la televisión, basta señalar el cierre de 180 periódicos en Es-tados Unidos en los últimos cuatro años, según el último reporte de la Shaping the Future of the Newspa-per (SFN) y la World Association of Newspapers and News Publishers (WAN), como consecuencia se han perdido 42,000 empleos debido a la conclusión del contrato o el des-pido directo.

En España, como en otras partes del mundo, los grandes periódicos como El País también comienzan a sentir los síntomas de la crisis. Este diario en los últimos años ha veni-do sobreviviendo gracias algunos paliativos.

Sobre la crisis de los medios el Instituto Reuters de Periodismo ha venido registrando el estado que guardan los medios tradicionales de comunicación frente a Internet y ha advertido que solo se está al comienzo de los cambios.

Hace apenas un lustro la revista The Economist sentenciaba: “Los periódicos son especies en peligro de extinción”. Sin embargo, el Ins-tituto Reuters concluye que Inter-net no ha matado a los periódicos y que la aceleración de su declive se ha exagerado. No obstante, en uno de sus informes Instituto Reu-ters plantea tres grandes pregun-tas: ¿Acaba la era de las grandes audiencias? ¿Internet matará los periódicos? ¿Se americanizarán los medios de comunicación?

Bueno esto es parte del deba-te sobre la crisis de los medios.

En el caso de México el merca-do de los medios se encuentra sa-turado, no obstante que nuestro

país acusa un severo problema de lectura y de la propia información. Por lo menos los directorios de me-dios registran la existencia de más de medio millar de publicaciones diarias, un buen porcentaje de es-tos son periódicos impresos con escasa publicidad que sobreviven en medio de escasos tirajes y no cuentan con la más mínima verifi-cación, otro tanto son repartidos de manera gratuita, en tanto el número de escuelas que imparten la carrera de periodismo o afines rebasan los 220 con una matrícula superior a los 50 mil alumnos. Los niveles de desempleo en este cam-po son alarmantes, se estima que por lo menos hay alrededor de 20 mil desempleados.

Muchas publicaciones, en espe-cial algunas revistas serias, subsis-ten gracias a que han reducido sus tirajes y han modificado la perio-dicidad de sus ediciones, así como la reducción de sus páginas y el re-corte de personal y salarios.

En medio de toda esta crisis es importante señalar que aún hay el valor de editar nuevas publicacio-nes en tanto otras languidecen. Los casos de El Financiero y Forbes México son los extremos. Se estima que más del 70% del personal de El Financiero pierda su empleo, lo que significa más de un millar de empleos, de todos los niveles y seg-mentos, de ese periódico, mientras que la nueva revista Forbes no ge-nerará más de un centenar de em-pleos.

Será importante observar si Forbes México responde a las ex-pectativas que sus editores se han planteado. De entrada comenzará a circular con 45 mil ejemplares, poca cosa para un enorme merca-do. En otros países las ediciones de Forbes alcanzan el medio millón de ejemplares por número impreso. Otras de la competencia como Mar-ket de la cadena Bloomberg, tienen un tiraje superior a 600 mil ejem-plares.

El caso es que la revista Forbes cuenta con una historia casi cente-naria, de 95 años de antigüedad, con un tiraje global de más de 40 millones de lectores en 10 diferen-tes idiomas y una venta ordinaria en más de 100 países.

Como sea, esta publicación vie-ne precedida y arropada por un gran prestigio y el conglomerado de esa organización con presencia en más de una veintena de países con ediciones regionales y que se encuentra respaldada en su forma-to digital, pues de acuerdo a For-bes.com, el sitio de internet está entre los recursos de más confian-za para los ejecutivos de negocios, dándoles informes de tiempo ac-tual, comentarios sin compromiso, análisis concisos, herramientas y comunidades relevantes que nece-sitan para tener éxito en el trabajo, ganancias de inversiones, y diver-tirse con las recompensas de ganar.

México requiere de buenas pu-blicaciones, de una buena prensa con calidad. Por eso es bueno que surjan proyectos como esta nueva revista que cubre todos los aspec-tos del ámbito económico, no sólo sus famosas listas de los más adine-rados en el mundo y uno que otro mafioso como el Chapo Guzmán, al que la revista Forbes ha dado un trato de toda una celebridad, aun-que jamás ha documentado por

qué atribuye una fortuna de más de mil millones a este conspicuo nar-cotraficante. Sería interesante que Forbes nos enseñara la atmósfera del lujo desafiante en que presun-tamente se desenvuelve este per-sonaje. Al menos el fundador de la revista Proceso Julio Scherer García tuvo la osadía de llegar hasta los dominios de uno de los grandes capos de México, el célebre Mayo Zambada, que es tan famoso como el Chapo pero que no aparece en las famosas listas de Forbes. Eso sí, los de Forbes son los mejores pu-blicistas del Chapo.

Si todo marcha de acuerdo a los nuevos dueños y editores de Forbes México, este sería el mejor momento para publicar esta revis-ta porque según los pronósticos la misma revista Forbes en su edición principal de Nueva York, México desplazará a Brasil del escenario económico, pues aseguran que nuestro país será el nuevo gigante de Latinoamérica.

El año pasado –según Forbes– fue Indonesia el principal destino para la inversión extranjera direc-ta, y este año México ha sido el consentido de los inversionistas, dejando a Brasil en segundo lugar.

Forbes afirma que México posee el mayor atractivo en inversiones de cartera, donde resaltó el iShares MSCI México (EWW) que ha subido hasta 14.09% apenas hasta el pasa-do 10 de julio, mientras que el ín-dice MSCI Emerging Markets subió en el primer semestre de 2012 sólo 0.7%.

Forbes asegura que Brasil ya no es la historia de crecimiento favo-rita de América Latina, ya que va a crecer alrededor del 2% este año, por debajo de lo que hizo el año pasado. La suerte del país sudame-ricano está atada a China, en cier-ta medida, una economía que aún enfrenta un aterrizaje suave y que necesita estímulos monetarios.

Por el contrario, México tiene a los Estados Unidos, con lo que la economía mexicana está creciendo más rápido que Brasil este año. En ese sentido la revista Forbes asegu-ra que la financiera japonesa Nomu-ra Holdings declaró que los cambios estructurales y la inversión extran-jera directa en México, dará lugar para que el país se convierta en la mayor economía de América Latina durante la década siguiente.

Además, la deuda del sector privado al PIB mexicano es apenas del 20% frente a un promedio de al-rededor del 50% para Brasil y 80% en Chile. Forbes prevé que la eco-nomía mexicana probablemente se apoye e incluso se acelere por da-tos demográficos positivos.

En su publicación quincenal resaltó las recientes proyecciones que apuntan a México como una de las economías con mayores ni-veles de crecimiento poblacional entre las principales economías del mundo; además de la mayor caída en la tasa de proporción relativa jó-venes/viejos a la población en edad de trabajar, lo que significa un ma-yor incremento relativo de los re-cursos y, potencialmente un mayor crecimiento del PIB.

Vistas así las cosas, no habría mejor momento para que surja una revista de negocios y finan-zas como Forbes México, y más si de aquí es el hombre más rico del mundo.

ContracolumnaFORBES MEXICO Y LA CRISIS DE LOS MEDIOS

Música, maestro

Autores y compositores de Chiapas, A.C. invitan, en conmemoración al décimo cuarto aniversario de su fundación al magno home-naje al Maestro Paco Chanona, y a la toma de protesta del nuevo consejo directivo que se efectuará el próximo lunes 19 del presente mes a las seis de la tarde en el Centro Cultural “Jaime Sabines” ( 5 de mayo).

Participan Pedro y Orquídea, los Románti-cos de Chiapas, Abraham Esperilla. Este pro-grama realmente está a la altura del homena-jeado, Paco Chanona, a quien se le hace un reconocimiento a esa personalidad artística cuyas composiciones se siguen escuchando aquí en México y otros países. Allá nos vemos.

El dengue y los palos de ciegoCrece el número de enfermos de dengue y

se están dando muchas defunciones. La secre-taría de salud debe montar laboratorios para concluir si el enfermo tiene dengue, una va-riación del paludismo o malaria, pero que, a fin de cuentas debe tratarse como lo ha sido desde hace ya siglos. Ahí les va.

En 1638, la condesa de Chinchón, esposa del virrey del Perú, contrajo malaria y, a pesar de todos los esfuerzos de sus médicos, se ha-llaba a punto de morir. Un sacerdote obtuvo de los indios peruanos la corteza de un árbol, con la cual preparó una pócima amarga que hizo beber a la condesa. Mejoró en pocos días y se restableció. Como es natural, la gente quiso saber todo lo relativo a esa maravillosa corteza.

Se supo que provenía de un árbol alto y su fama, con el nombre de “corteza peruana”, se propagó por todo el mundo. Más tarde la lla-maron “corteza de Chinchona”, en recuerdo de la condesa.

Tiempo después se descubrió que el ele-mento activo de la corteza se podía extraer bajo forma de un polvo blanco que se llamó quinina. Además de su utilidad como antipa-lúdico, es también buen analgésico y antipi-rético. Se usa poco por su toxicidad y ha sido sustituida por atebrina, cloroquina y algunas otras drogas.

Los viajeros, Jefe Noé, recordemos que hace ya más de 50 años se creó la comisión nacional para la erradicación del paludismo (CNEP), se usaron Willys (eran amarillos) en donde los brigadistas se trasladaban para ro-ciar. Los gatos no soportaban ese químico y morían. Se dio una escasez terrible de esos felinos.

El causante del paludismo esUn desgraciado mosco llamado anófeles

(anópheles) voz griega que quiere decir perju-dicial, cuyas hembras inoculan el germen del paludismo. Doctor James Gómez Montes. La gente le dice a los que tienen dengue que “so-lito pasa” que se bañe para bajar la calentura y que tome alguna pastilla para bajar la fiebre y disminuir el dolor.

Mi pregunta es: ¿es que ya no se debe usar la quinina porque es toxica? De niño me qui-taron, creo que varias veces el paludismo con aralén, y aquí me tiene usted con 66.

Es necesario, señor secretario, utilizar al magisterio, a trabajadoras sociales y jóvenes de carreras afines, como medicina humana, enfermería, etc. Para que enseñen a la gente las medidas, para que no se complique la en-fermedad.

A diario mueren personas por dengue en Chiapas, por lo que se ve, esto va en aumento. Hablemos de frente, no ocultemos nada. Espe-ro su respuesta al correo de Péndulo. Gracias.

Page 26: 13noviembrede201213noviembrede2012

Oficinas Generales y Ventas13ª. Poniente Norte # 639 Colonia Magueyito C. P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Teléfono: (961) 61 24529.

Péndulo de Chiapas, periódico diario 13 de noviembre de 2012, Editor Responsable: Noé Juan Farrera Garzón. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-041915223200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 14836. Domicilio de la Publicación Impreso y distribuido por Péndulo de Chiapas: 13 poniente norte No. 639 Col. El

Magueyito C.P. 29000; Tuxtla Gutiérrez; Chiapas Tel. 01 961 61 24 529. El periódico Péndulo de Chiapas no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores.

www.pendulodechiapas.com.mx » Martes 13 de noviembre de 2012 | Péndulo de Chiapas

DIRECTORIO

Director General C.P. Noé Farrera Morales

Director EditorialLic. Noé Juan Farrera Garzón

Directora de Relaciones PúblicasMtra. Karla Farrera Garzón

Jefe de RedacciónÁngel Yuing Sánchez

EditoresCapital y Chiapas

Ángel Yuing/Felix CamasDeportes

Enrique Ríos AguilarCultura

Yulma GordilloReporteros

Carlos Rafael Coutiño CamachoClever Sommer Victoria

Felix Camas, David Morales Alexander Campos,

Juan Manuel BlancoRuben Ríos

DiseñadoresEnrique Ríos

Inocencio HernandezColumnistas

Noé Farrera MoralesNoé Juan Farrera Garzón

Francisco Chávez QuiñónezIsaías González

Armando Rodríguez MartínezAsesor Jurídico

Lic. Amílcar Pérez Tóala

COMUNICACIÓN PLURAL

DE CHIAPAS

Descubren dinosaurio gigante con cuernos

ESTE ANIMAL, que pesaba dos toneladas tenía cuatro cuernos y era herbívoro, formó parte de una era en que los dinosaurios gigantes se

desarrollaron en América del Norte.

[AGENCIAS]

Los fósiles de un dinosaurio herbívoro perteneciente a los grandes animales que tenían cuernos ha sido des-

cubierto en Alberta, Canadá. Esta nueva especie media alrededor de 20 metros de largo, pesaba dos to-neladas y su cráneo soportaba cua-tro cuernos.

Llamado Xenoceratops fore-mostensis, es el animal con cuernos más grande encontrado en Canadá y ofrecerá valiosa información so-bre la familia de los ceratópsidos, la cual hasta ahora se conoce muy poco.

Los científicos se hicieron una imagen del dinosaurio al reexami-nar fósiles de cráneos de tres ejem-plares descubiertos en Foremost, donde fueron hallados en 1958.

Así encontraron que el animal tenía dos cuernos por encima de los ojos y dos más que sobresalen del cráneo.

"Hace 80 millones de años, los dinosaurios con cuernos experi-mentaron una explosión evolutiva en el norte americano", explica Mi-chael Ryan, investigador principal del estudio, quien agrega que esta especie".

Esta especie "muestra incluso

que los ceratópsidos más antiguos geológicamente tuvieron picos ma-sivos en sus escudos de la cabeza y que su ornamentación craneal sólo se volvería más elaborada dentro de una nueva especie, como evolu-ción", agrega Ryan

El descubrimiento del Xenoce-ratops forma parte de una serie de hallazgos que Ryan que se enmar-can en el Southern Alberta Dino-saur Project, con el cual se espera encontrar las piezas del rompeca-bezas que forma la época del Cre-tácico Tardío.

Page 27: 13noviembrede201213noviembrede2012

4 Péndulo de Chiapas | Martes 13.11.2012 Péndulo de Chiapas | Martes 13.11.2012 5

[[MISAEL PALMA]

EL ASUNTO NO HABRÍA trascendido de no ser porque varios medios de comunicación le dieron seguimiento y entrevistaron a la profe-sora.

“Felipe cae sobre el cuerpo desnudo de Aura, sobre sus brazos abier-tos, extendidos de un extremo al otro de la cama, igual que el Cristo Negro que cuelga del muro de su faldón de seda escarlata.

AURA

PROYECTO “RAYUELA” fue presentado ante decenas de jóvenes preparatorianos en Villa las Rosas.

EL ENTONCES secretario del Trabajo del gobierno del presidente Vicente Fox armó en el 2001 un escándalo in-audito para un escritor.

DATOS

Aura, libro de Carlos Fuentes

ECOS DEL DÍA NACIONAL DEL LIBRO Y EL PROYECTO “RAYUELA”-PÉNDULO

FUE CENSURADO en el sexenio foxista por ser “inapropiado”.

[MISAEL PALMA]

Ayer lunes se desarrollaron diversas acti-vidades para celebrar el Día Nacional del Libro, de mi parte, como integrante del proyecto “Rayuela” y al mismo tiempo Mediador de una Sala de Lectura (Progra-ma Nacional de Salas de Lectura-PNLS), aproveché para releer “Aura” de Carlos Fuentes pues quise volver a disfrutar del ensamblaje técnico de Fuentes que con-vierte en la forma, una novela digna de ser llamada ecuación de tercer grado. Creo, particularmente que se disfruta-más que el contenido-la maestría para configurar poliédricamente la obra: en la forma, me quedo con “Aura”, por encima de “Gringo Viejo”, “La muerte de Artemio Cruz”, “La región más transparente del mundo”, “La Cabeza de la Hiedra”, etc. Recordemos una anécdota irónica que cimbró al mun-do cultural mexicano en relación a esta obra en cuestión:

LA PROHIBICIÓN DE LA NOVELA “AURA”…..

Una lectura virtualmente obligada para los estudiantes de secundaria en México es "Aura", de Carlos fuentes. Por eso, no había nada de sorprendente en que la hija de Carlos Abascal leyera la novela por in-dicación de su profesora de español.

Pero el entonces Secretario del Tra-bajo del gobierno del presidente Vicente Fox (Carlos Abascal) armó en el 2001 un escándalo inaudito para un escritor y un libro tan consagrados, tomando en cuenta

que se publicó en 1962.A juicio del secretario algunas partes

de la novela eran inapropiadas para una estudiante del tercer año, por lo que pidió que se tomaran medidas contra la profe-sora de su hija Luz Carmen en el colegio de monjas Félix de Jesús Rougier. La di-rección de la institución argumentó que el libro no se apegaba al programa propues-to por la Secretaría de Educación y termi-nó por despedir a la profesora Georgina Rábago. Enseguida el párrafo considerado “pecaminoso”:

"Felipe cae sobre el cuerpo desnudo de Aura, sobre sus brazos abiertos, exten-didos de un extremo al otro de la cama, igual que el Cristo Negro que cuelga del muro de su faldón de seda escarlata, sus rodillas abiertas, su costado herido, su Corona de brezos montada sobre la pe-

luca negra, enmarañada, entreverada con lentejuela de plata. Aura se abrirá como un altar. Murmuras el nombre de Aura al oído de Aura, sientes los brazos llenos de la mujer contra tu espalda. Escuchas su voz tibia en tu oreja: ¿Me querrás siem-pre?", (dice el fragmento que despertó la controversia).

El asunto no habría trascendido de no ser porque varios medios de comunica-ción le dieron seguimiento y entrevista-ron a la profesora. Una vez que se supie-ron las condiciones en las que ocurrió su despido, figuras como el activista conser-vador Jorge Serrano Limón, la autodeno-minada Unión Nacional de Padres de Fa-milia, el cardenal Norberto Rivera Carrera y hasta la entonces vocera de la presiden-cia (y futura primera dama) Martha Saha-gún saltaron a la defensa de Abascal.

Mientras tanto la indignación crecía en-tre intelectuales como la periodista y escri-tora franco-mexicana Elena Poniatowska y el fallecido escritor Carlos Monsiváis, que más allá de considerar "Aura" una lectura apropiada para los estudiantes de secun-daria, lamentaron la censura de la que de-cían estaba siendo objeto Fuentes.

A la luz de los años el escritor no le guardó ningún rencor al ex secretario de Trabajo.

"Cuando un libro es objeto de un acto de censura como que resucita el libro. Aura fue objeto de un acto de censura que yo agradezco, porque gracias a esa censu-ra se multiplicaron las ventas del libro", dijo Fuentes en la Feria del Libro de Gua-dalajara en 2008. Las ventas brincaron a 20.000 ejemplares a la semana. –“Imagí-nense ustedes, cosa que nos tenía felices a mi editor y a mí".

Abascal murió a los pocos días de la declaración de Fuentes. Las virtudes de la lectura producen mucho pero no la muer-te, Abascal no murió por leer en exceso. Pero he ahí una anécdota digna de ser recordada; en tal sentido, mis compañe-ros Mediadores de Salas de lectura, bajo la coordinación del Lic. Ramón Mancilla, desarrollaron todo un programa en el Cen-tro Cultural “Jaime Sabines”, donde el in-vitado de lujo fue Emilio Lomé, narrador;

desde las páginas de Péndulo me disculpo con Liz, Estelita… por no haber llegado a tiempo, pues venía viajando de Villa Las Rosas, donde fuimos invitados por el pro-fesor Aníbal Díaz a presentar el proyecto Rayuela- Péndulo con un notable y agra-dable grupo de jóvenes del nivel de ba-chillerato. Cientos, miles de iniciativas se desarrollaron en todo el país a propósito del Día nacional del Libro; leí el magnífico reportaje de Carlos Coutiño sobre la “falta de lectura” en Chiapas y Tuxtla, pero no comparto el pesimismo de los libreros. No basta con escribir y publicar libros, tene-mos que desarrollar toda serie de iniciati-vas para acercar el libro de forma hospita-laria y agradable a todos los sectores de la población; y para ello nuestros Mediadores de Lectura se pintan y no solos, en equipo.

AYER LUNES, Día nacional del Libro produ-jo múltiples iniciativas para promover el gusto por la lectura.

Proyecto Rayuela-Péndulo se sumó a las actividades para promover la lectura.

“CUANDO UN LIBRO es objeto de un acto de censura como que re-

sucita el libro