13SET2005

28
PROYECTOS DE LEY DE PRESUPUESTO, EQUILIBRIO FINANCIERO Y ENDEUDAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2006 13SET2005 13SET2005 WALDO MENDOZA BELLIDO WALDO MENDOZA BELLIDO Vice Ministro de Hacienda Vice Ministro de Hacienda MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

description

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS. PROYECTOS DE LEY DE PRESUPUESTO, EQUILIBRIO FINANCIERO Y ENDEUDAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2006. WALDO MENDOZA BELLIDO Vice Ministro de Hacienda. 13SET2005. 1. EL PROGRAMA ECONÓMICO Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO. 2. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 13SET2005

Page 1: 13SET2005

PROYECTOS DE LEY DE PRESUPUESTO, EQUILIBRIO FINANCIERO Y ENDEUDAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2006

13SET200513SET2005

WALDO MENDOZA BELLIDOWALDO MENDOZA BELLIDO

Vice Ministro de HaciendaVice Ministro de Hacienda

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZASMINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Page 2: 13SET2005

1. EL PROGRAMA ECONÓMICO Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO

2

Page 3: 13SET2005

1.1. EL PROGRAMA ECONÓMICO Y LA RESPONSABILIDAD FISCAL

3

Page 4: 13SET2005

Déficit fiscal 1980 – 2006 (% PIB)

4Fuente: BCRP y MMM 2006-2008

Page 5: 13SET2005

Deuda pública 1980 – 2006 (% PIB)

5Fuente: BCRP y MMM 2006-2008

Page 6: 13SET2005

Déficit fiscal y deuda pública 1980 – 2006 (% PIB)

6

Page 7: 13SET2005

Deuda pública y riesgo país

7Fuente: CEPAL y Reuters

Deuda pública / PBI (%) Riesgo país (EMBI+)

Page 8: 13SET2005

Déficit fiscal y crecimiento del gasto no financiero

8* Estimado ** Proyectado

Gasto no financiero del Gobierno General - Var.%

real

Déficit fiscal (En % del PBI)

%

Page 9: 13SET2005

1.2. EL PROGRAMA ECONÓMICO Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO

9

Page 10: 13SET2005

Gasto no Gasto no financiero financiero

ni ni previsionprevision

alal

Gasto Gasto previsionprevision

alal

Intereses Intereses de la de la

deuda deuda públicapública

Gasto Gasto corrientecorriente

Gasto de Gasto de capitalcapital

Presión tributariaPresión tributaria

Déficit fiscalDéficit fiscal

(Endeudamiento)(Endeudamiento)

Desempeño Desempeño macro-macro-

económicoeconómico

GASTOGASTOPÚBLICOPÚBLICO

Programación Presupuestaria

10

Page 11: 13SET2005

11

Estructura del gasto – Proy. Ppto. 2006

Page 12: 13SET2005

2. PROYECTOS DE LEY DE PRESUPUESTO, EQUILIBRIO FINANCIERO Y ENDEUDAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2006

12

Page 13: 13SET2005

2.1. PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2006

13

Page 14: 13SET2005

14

Los supuestos macroeconómicos en que se basa el presupuesto público

Page 15: 13SET2005

Habrán mayores recursos para los gobiernos regionales y locales. Los recursos ordinarios, principal fuente de ingresos, ascienden a más de 2 terceras partes de los recursos totales.Fuentes de los Recursos Públicos,

2006En millones de nuevos soles

15

Favorece a los gobiernos regionales y locales

Favorece a los gobiernos locales

Page 16: 13SET2005

Los mayores recursos se destinan a cubrir el costo de la planilla por los incrementos salariales y nombramientos; y al incremento de las pensiones.Usos de los Recursos Públicos,

2006En millones de nuevos soles

Efecto de los incrementos salariales y nombramientos

Efecto del reperfilamiento de la deuda

Reforma previsional Ley 20530 y nuevos pensionistas 2005-2006

16

Page 17: 13SET2005

17

La asignación a nivel de Gobierno de los Recursos Públicos para el gasto no financiero ni previsional privilegia a los gobiernos subnacionales.

Recursos Públicos, 2006En millones de nuevos soles

Efecto de los incrementos salariales y nombramientos, lucha contra la pobreza, proceso electoral.

Page 18: 13SET2005

2.2. PROYECTO DE LEY DE EQUILIBRIO FINANCIERO PARA EL AÑO FISCAL 2006

18

Page 19: 13SET2005

19

Equilibrio Presupuestal

INGRESOSCORRIENTES

INGRESOS DEL ESTADO

EGRESOS DEL ESTADO

RECURSOS PÚBLICOS

(PRESUPUESTO)

== ==

INGRESOSDE CAPITAL

CREDITOS INTERNOS Y EXTERNOS

GASTOSCORRIENTES

GASTOSDE CAPITAL

INTERESES DE LA DEUDA

AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA

Page 20: 13SET2005

20

Equilibrio Presupuestal

INGRESOS CORRIENTES 43 054

INGRESOS DEL ESTADO50 692

EGRESOS DEL ESTADO50 692

RECURSOS PÚBLICOS

(PRESUPUESTO)

== ==

INGRESOS DE CAPITAL 312

CREDITOS INTERNOS Y EXTERNOS

7 326

GASTOS CORRIENTES32 205

GASTOS DE CAPITAL7 294

INTERESES DE LA DEUDA5 799

AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA5 394

Montos en S/. millones

Page 21: 13SET2005

21

El total de ingresos está estimado en la suma de 50 692 millones de soles.

TOTAL RECURSOSS/. 50 692 millones

Page 22: 13SET2005

2.3. PROYECTO DE LEY DE ENDEUDAMIENTO PARA EL AÑO FISCAL 2006

22

Page 23: 13SET2005

Objetivos del Proyecto de Ley Anual de Endeudamiento Público 2006

Fijar montos máximos autorizados para:

a) La concertación de operaciones de endeudamiento interno y externo del Gobierno Nacional; y

b) El otorgamiento y contratación de garantías en el marco de de promoción de la inversión privada y concesiones hasta por un monto que no exceda la cantidad de US$ 400 millones.

23

Page 24: 13SET2005

Disposiciones específicas

1. Autorización para uso de FOCAM, FONCOR, regalías mineras, Canon y Sobrecanon en fideicomisos para la atención del servicio de deuda de los gobiernos regionales y locales.

2. Determinación del monto de las operaciones de endeudamiento de los gobiernos regionales y gobiernos locales a partir del cual se exige calificación crediticia.

3. La prohibición de concertar endeudamiento para fortalecimiento institucional durante el 2006.

4. Determinación del momento a partir del cual los pasivos contingentes debidamente registrados en la Dirección Nacional de Endeudamiento, a cargo del Gobierno Nacional, se constituyen en deuda pública.

24

Page 25: 13SET2005

Monto máximo de endeudamiento público externo

RUBROS MILLONES US$

1.- Sectores económicos y sociales 628

2.- Defensa nacional y orden interno 30

3.- Apoyo a la balanza de pagos 250

TOTAL 908

Si las condiciones financieras fuesen favorables a la República, el MEF podrácontratar créditos por montos superiores a la suma referida en el item 3. Sinembargo, la contratación de operaciones por montos mayores a los previstos,no podrá superar el límite de endeudamiento de libre disponibilidad establecidoen el MMM.

25

Page 26: 13SET2005

Monto máximo de endeudamiento público interno

RUBROS S/. MILLONES

1.- Operaciones de crédito 100

3.- Emisión de bonos 2 356

TOTAL 2 456

26

Page 27: 13SET2005

CONCLUSIÓN

27

Los Proyectos de Ley de Presupuesto, Equilibrio y Endeudamiento para el año 2006, buscan consolidar el progreso económico, la descentralización y la modernización de la administración pública. Pero, sobre todo, la confianza ganada por la estabilidad económica que el gobierno ha impulsado en los últimos años. Sólo así, lograremos los objetivos de crecimiento sostenido, generación de empleo y reducción de la pobreza.

Page 28: 13SET2005

PROYECTOS DE LEY DE PRESUPUESTO, EQUILIBRIO FINANCIERO Y ENDEUDAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2006

WALDO MENDOZA BELLIDOWALDO MENDOZA BELLIDO

Vice Ministro de HaciendaVice Ministro de Hacienda

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZASMINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS