14 de julio del 2014

8
La Calle AÑO XXI Nº 7517 Lunes 14 de Julio de 2014 Gobernador tomará acciones para disminuir altos índices de inseguridad ciudadana Obra abandonada por desidia de alcalde reeleccionista JEE notifica a agrupaciones políticas por trasgredir reglamento sobre propaganda electoral DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 Sindicato de trabajadores del GRA, denunció que solicitó licencia por salud y por las mismas fechas, gestionó y cobró por viáticos a la ciudad de Lima, supuestamente para participar en el “I Encuentro de Mancomunidades Regionales del Perú”. En Carmen Alto

Transcript of 14 de julio del 2014

Page 1: 14 de julio del 2014

La CalleAÑO XXI Nº 7517

Lunes 14 de Julio de 2014

Gobernador tomará acciones para disminuir altos índices

de inseguridad ciudadana

Obra abandonada por desidia de alcalde reeleccionista

JEE notifica a agrupaciones políticas por trasgredir

reglamento sobre propaganda electoral

DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50

Sindicato de trabajadores del GRA, denunció que solicitó licencia por salud y por las mismas fechas, gestionó y cobró por viáticos a la ciudad de Lima, supuestamente para participar en el “I Encuentro de Mancomunidades Regionales del Perú”.

En Carmen Alto

Page 2: 14 de julio del 2014

Opinión Lunes 14 de Julio de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected]

DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN

La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

onsiderando de interés y en medio de una coyuntura electoral , me permito compartir a continuación, el artículo que con este título, publicó Luis María C

Anson en el diario El Mundo de España. A ver qué reflexiones nos deja.“La política es la vocación de sacrificarse en el gobierno del pueblo. Sin ella no se podría vivir en comunidad. De ahí su nobleza, su imprescindible ejercicio, su necesidad indeclinable. A lo largo de mi dilatada vida profesional he conocido a muchos políticos españoles admirables, dispuestos a sacrificar su bienestar personal al servicio de los intereses de la sociedad. No se puede generalizar sobre la corrupción. Sería injusto. Nuestra clase política no está encanallada en la carroña. Lo que la caracteriza no es la corrupción sino la mediocridad. Salvo excepciones, a la política española se incorporan terceras y cuartas filas, gentes sin preparación, sin oficio ni beneficio, que no encontrarían trabajo en la empresa privada. Al verse instalados en cargos suculentos en los que manejan presupuestos milmillonarios, esas personas ignaras y torpes suelen caer en la mentalidad del nouveaurich y se dedican al derroche y la suntuosidad. Algunos, además, es cierto, se afanan por forrarse los bolsillos robando descaradamente. Son los menos, aunque alarma la crecida de ese río turbulento. El cáncer de los empozoñados amenaza ya con la metástasis.Precisamente porque la política es una de las funciones más nobles a las que se puede dedicar el hombre, da tanto asco que los partidos políticos la estén convirtiendo en un negocio. La opinión pública se manifiesta cada día más harta de tanto fango, de tanto soborno, de tantos personajes envilecidos dedicados al unto y a la podredumbre del basurero. Federico Quevedo y Manuel Forcada, en uno de los mejores libros que he leído en los últimos años, El negocio del poder, denuncian cómo viven los políticos con nuestro dinero. Ambos periodistas agavillan en su obra centenares de casos concretos sobre la desmesura en el derroche del dinero público, desde los 435.000 euros que Carod Rovira se gastó en condones para Monzambique hasta los millares de informes pagados a calzón quitado sobre las más descaradas camelancias como la firmada por

as elecciones regionales y municipales en nuestro país, pone en evidencia la necesidad de un mayor acceso a la información en cuanto se refiere a las hojas de vida de los candidatos. La intención con las hojas de vida es brindar L

información objetiva, y en base a ello tiene el electorado la posibilidad de hacer una mejor elección. En sistemas electorales donde prima el tributo a la personalidad de los candidatos en lugar de las ideologías y programas políticos, adquieren las hojas de vida una importancia vital. El sistema electoral peruano es uno de tipo personalista. Los partidos y movimientos políticos se crean en base a intereses económicos y sólo para una determinada ocasión electoral. Incluso partidos de tradición como es el APRA se acomodan al contexto mediante la postulación de “invitados”. Hay que recordar que en política no existen los “invitados”, pues la política en esencia se trata de la formulación de programas de gobierno, los mismos que se sustentan en determinadas ideologías partidarias. Por lo tanto esta denominación de “invitados” no es más que un eufemismo para disimular el tráfico de intereses que se dan mediante la compra de candidaturas. La figura de los “invitados” pone en evidencia la crisis de los partidos y movimientos políticos en cuanto se refiere a ideologías. Además es la forma más común de actuar, en un sistema electoral marcado por la oferta y la demanda de intereses y beneficios económicos. La hoja de vida contiene información muy superficial y hasta engañosa, ya que no se consigna, desde mi punto de vista, dos aspectos importantes para el fortalecimiento de la democracia y la lucha contra la corrupción; información judicial (no nos referimos a los antecedentes penales) y las deudas contractuales no judicializadas. La información judicial se refiere a toda información que se tiene sobre una determinada persona en el sistema de administración de justicia, especialmente en cuanto se refiere a causas penales. Un argumento para no exigir información sobre procesos penales en curso, es el respeto a la presunción de inocencia. Presento dos argumentos en contra. Primero, se debe ser coherente con el principio de interés superior de la sociedad en su conjunto frente a un interés individual. No existen derechos absolutos, todo derecho es sometido a una evaluación en base al principio de proporcionalidad, lamisma que determina que debe primar el interés colectivo frente al interés individual. Dentro de ésta misma línea de argumentación hay un hecho importante de consignar. La información que contiene la hoja de vida, no es una condena o sentencia, sino simplemente garantiza el acceso a la información ya existente en el sistema judicial. Por lo tanto la incorporación de información judicial sobre procesos penales en curso en la hoja de vida, no afecta el principio de presunción de inocencia. De seguro que dirán que para eliminar a candidatos, se procederá a denunciarlos penalmente por lo que sea y sin pruebas, y aquí presento mi segundo argumento. Segundo, se tiene un nuevo Código Procesal Penal, el mismo que se enmarca en un proceso acusatorio garantista, donde el Juez ya no es director de la investigación y el Fiscal tiene un rol más protagónico. En éste modelo penal existe una Audiencia de Control, la misma que tiene por finalidad hacer una evaluación de las pruebas aportadas, a fin de adoptar la decisión de proseguir con el juicio oral. Mi propuesta es que se consigne en la hoja de vida información de procesos penales en curso que se encuentran en fase de juicio oral. Así evitamos la consignación de información sobre denuncias malintencionadas y sin pruebas. Consignar información objetiva sobre procesos penales en curso que estén en fase de juicio oral, garantiza el acceso a información relevante. Obviamente dirán los detractores de una mayor transparencia, que estos procesos pueden ser apelados y mientras no exista una sentencia firme, no es posible su publicación, toda vez que afecta el principio de presunción de inocencia. Éste argumento confunde la presunción de inocencia en un proceso penal y el acceso a la información. Se mantendrá vigente la presunción de inocencia en el proceso penal, mientras no se demuestre su culpabilidad. Pero en la esfera pública se debe garantizar el acceso a la información objetiva, y el hecho de tener un proceso penal en fase de juicio oral es una información objetiva e incluso en el cual se va desvaneciendo la presunción de inocencia, y va adquiriendo fuerza la presunción de culpabilidad desde la perspectiva de la sociedad. Por otro lado se deben consignar las deudas no judicializadas, ya que los préstamos para solventar campañas, los aportes e incluso el lavado de dinero no se presentan en deudas judicializadas. El modo de operar son las transacciones contractuales mediante contratos privados con el concurso de un notario público, ya que nadie presta dinero sin la garantía de recibirlo de vuelta y con los intereses acordados. Asimismo se deben consignar las deudas adquiridas en instituciones de crédito. Toda esta información es relevante para conocer el grado de endeudamiento de un candidato e incrementa el nivel de control de la sociedad civil, toda vez que un candidato “endeudado” representa un mayor riesgo para cometer delitos de corrupción. Las deudas deben ser saneadas y la forma de hacerlo en un sistema corrupto es, mediante las licitaciones, contratos y adquisiciones. Nadie en su sano juicio se “endeuda” sin tener un plan para recuperar dicha “inversión”. Acceder al poder es una forma de garantizar el acceso a recursos estatales, los mismos que serán destinados a actos de corrupción.La Convención contra la corrupción de las Naciones Unidas, la misma que es parte del derecho nacional peruano, establece la necesidad de incrementar los niveles de transparencia y la participación ciudadana. En su artículo 13 literal a) establece aumentar la transparencia y promover la contribución de la ciudadanía en procesos de adopción de decisiones. Consignar información sobre procesos penales en fase de juicio oral y las deudas no judicializadas es una forma concreta de aumentar transparencia y promover la participación ciudadana en la adopción de decisiones, siendo el hecho de elegir autoridades una de las más importantes decisiones. Aquí tienen la palabra los Colegios Profesionales y la misma Defensoría del Pueblo, que en base a sus facultades de proponer leyes, presenten un proyecto de ley que permita modificar las hojas de vida de los candidatos, y que se consigne toda información relevante como son los procesos penales en fase de juicio oral y las deudas no judicializadas, y de ésta manera promover la participación ciudadana. De caso contrario seguiremos soportando candidatos procesados, que dicho sea de paso, espera a que dichos procesos prescriban y así la impunidad cubre nuevamente a estos lobos disfrazados de cordero, mejor dicho ladrones disfrazados de empresarios y gente éxito.

el gerente del PSOE, XoánCornide, y denunciada ayer por la sabiduría de Pedro J. Ramírez en estas páginas con una información premiable de Carlos Segura.Hablemos descarnadamente. Salvo excepciones, las empresas, los entes, las fundaciones, las instituciones del más vario pelaje, las agrupaciones para la igualdad de género o para la memoria histórica, los informes y colaboraciones creados por los partidos políticos, no son otra cosa que el pretexto para financiar con dinero público el reposo del guerrero, la tranquilidad futura de los propios políticos así como la colocación de sus parientes, amiguetes y paniaguados en cargos innecesarios en los que no se da un palo al agua. Invito a los periodistas de investigación a que hagan el inventario del número interminable de instituciones camelísticas y del dinero público que se destina a ellas. Los lectores se que-darían asombrados del colosal despilfarro, del cinismo generalizado, de la imaginación para ordeñar la teta del Estado con las más pintorescas, con las más inconcebibles peticiones para escamochar los dineros públicos. La mayor parte de los funcionarios son elegidos a dedo por el capricho o el nepotismo del político de turno; si, además, tabulamos las pródigas subvenciones directas e indirectas que los partidos perciben del Estado por decisión de los propios beneficiarios, nos haremos una idea del negocio ingente que en este momento supone la política española. Al gasto desaforado de las Administraciones públicas, hay que añadir lo que roban para enriquecerse personalmente algunos políticos, por fortuna todavía los menos, capaces de inventarse desde mordidas suculentas a las empresas beneficiadas por el favor público.Los dirigentes políticos, con las debidas excepciones, siguen dilapidando impasibles el dinero de todos, viviendo como duques del siglo XVII o enriqueciéndose algunos a través las más tenebrosas maniobras enmascaradas. Y, claro, no quieren ni oír hablar de lo que supondría el comienzo, solo el comienzo imprescindible, de la regeneración democrática, una ley que estableciera: “Ningún partido político, ninguna central sindical, podrá gastar un euro más de lo que ingrese a través de las cuotas de sus afiliados”.

PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y LIBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN

EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNDA ASCO,

LA POLÍTICA COMO NEGOCIO

Sunass inspeccionó planta de tratamiento de aguas servidas en Totora Con el objetivo de verificar el porqué de los malos olores que afectan a los pobladores vecinos a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Torota, en Huamanga, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento participó en la inspección técnica junto a la representante de la Cooperación Alemana para el Desarrollo Ing. Inés Gonza-les, quien viene brindando asesoría técnica a la EPS. Esta visita permitió comprobar que los trabajos de limpieza de lodos que se realizaron en las lagunas facultativas de la PTAR de la EPSASA, han reducido considerablemente los malos olores. Según señaló Cesar Triveño, gerente de operaciones de la EPS se han priorizado los trabajos de limpieza de retiro de lodos para alcanzar los niveles de los estándares normales. Por otra parte agregó que se realizará el mantenimiento preventivo en los tanques INFO y filtros percoladores, para evitar malos olores y la presencia de moscas y zancudos que portan distintas enfermedades. Héctor Vega, representante del Regulador en Ayacucho, resaltó el trabajo que realiza la EPSASA en la limpieza de las lagunas después de aproximadamente 10 años, y el compromiso de iniciar el mantenimiento preventivo de tanques y filtros.

Jefes de ODPE se desplazan al interior del país para organizar elecciones. Los jefes de las 96 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) iniciarán la próxima semana su desplazamiento al interior del país para organizar y ejecutar las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre. Luego de su designación oficial y de un intenso periodo de capacitación en la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), estos funcionarios se trasladarán a las 195 provincias que tiene el país a lo largo de la costa, sierra y selva.

Los jefes de las ODPE deben instalar sus oficinas a más tardar el 15 de agosto próximo en todo el país, y una de sus primeras y principales tareas a realizar será sortear la ubicación de las organizaciones políticas en la cédula de sufragio.Asimismo, deberán seleccionar, mediante sorteo público, a los miembros de mesa que constituyen la autoridad máxima en las 104,885 mesas de sufragio que se instalarán el día de las elecciones.Una vez en sus jurisdicciones, los 96 jefes de las ODPE deberán dirigir, coordinar, organizar y ejecutar las actividades electorales, así como a garantizar y facilitar el accionar de todos los actores electorales, como electores, miembros de mesa, personeros, candidatos, entre otros.El jefe de la ONPE pidió a los titulares de estas oficinas descentralizadas dar un tratamiento inclusivo a los electores, especialmente en las zonas de pobreza y pobreza extrema, y los comprometió a desplegar todo su profesionalismo y capacidad de gestión.También les encomendó la importante misión de garantizar la transparencia, confianza y seguridad en la obtención y libre expresión de la voluntad popular en las urnas el próximo 05 de octubre en sus respectivas circunscripciones.Destacó la importancia de mantener una buena relación de cooperación con otras instituciones del Estado, como la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía, a fin de compartir información sobre la situación social de determinada jurisdicción; así como con las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad desde la instalación de las ODPE.Varios jefes de ODPE deberán desarrollar sus actividades en zonas donde existe una compleja realidad social, como el Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) que abarca varias provincias de los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cusco y Junín; entre otras regiones y provincias de la sierra y selva.

NOTAS BREVES

HUELLASMario Zenitagoya

Por Luis Larrea

Page 3: 14 de julio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Lunes 14 de Julio de 2014AyacuchoAyacucho

Obra abandonada por desidia de alcalde reeleccionista

JEE notifica a agrupaciones políticas por trasgredir reglamento sobre propaganda electoral

n el marco de sus competen-cias y de acuerdo a lo que establece el Reglamento E

sobre Propaganda Electoral, el Jura-do Electoral Especial (JEE) de Hua-manga, la Defensoría del Pueblo y la Sub Gerencia de Centro Histórico de la Municipalidad provincial de Huamanga (MPH), vienen realizan-do una serie de operativos para noti-ficar a las agrupaciones políticas a cumplir con la ordenanza municipal que prohíbe la colocación de todo tipo de propaganda electoral dentro del centro histórico del distrito Aya-cucho; sin embargo, algunas tiendas políticas han optado por hacer caso omiso a estas indicaciones, por lo que se estaría evaluando imponer la sanción económica pertinente que asciende a dos Unidades Impositi-vas Tributarias.

Al respecto, una funcionaria de la comuna huamanguina dijo, "ya se le notificó anteriormente a esta agru-pación política, inclusive le mando una carta en vista de que mostraban el logo del movimiento en su facha-da, por lo menos eso han cumplido, menos en el caso de la banderola que está colocada en una de las camionetas estacionadas en el fron-tis del local partidario (...), en las zonas rígidas está terminantemente prohibido colocar propaganda elec-toral. Ahora, si desean hacerlo tie-nen que solicitar el permiso a la MPH y cumplir los requisitos".

Cabe precisar, que la agrupación política que no cumplió con retirar su propaganda electoral pese a haber sido notificada es el ARA, la misma que tenía una banderola en una camioneta estacionada frente a su local ubicado dentro del centro histórico.

Es preciso señalar, que la Ordenan-za Municipal 029 - 2010 de la MPH, considera como propaganda electo-ral afiches, banderolas colgantes, banderillas, murales, anuncio, volantes y mobiliario urbano. Res-pecto a las sanciones, por colocar propaganda electoral dentro de las zonas rígidas son dos UITs. Por cada panel, afiche o mural colocado en los monumentos y mobiliario urbano, es decir vías, calzadas, ace-ras, veredas, entre otros es de la mitad de una UIT. Por usar estructu-ras arqueológicas o monumentos históricos es de 5 UIT, mientras que por distribuir volantes, trípticos u otro similar la sanción es de una UIT.

Cabe señalar, que lo que no se esta-ría controlando es el ingreso de vehículos al centro histórico con pro-paganda electoral de todo tipo como banderolas y otros, de las distintas agrupaciones políticas que lo hacen de forma indiscriminada todos los días. Al respecto, ¿Que hace el JEE de Huamanga?.

n Carmen Alto, los vecinos de los jirones Tahuantinsuyo y Manco Cápac se encuen-E

tran sumamente indignados por el actuar del Alcalde Marcelino Pauc-ca Cancho, toda vez que pese a haber firmado un acta de compromi-so con los vecinos el año pasado para la pavimentación de ambas calles, la obra se encuentra en aban-dono por la desidia del alcalde car-menaltino que ahora busca su re ree-lección, pese a no haber cumplido con la población que para bien o para mal le dio su voto de confianza en las elecciones del 2010.

Al respecto, Juan de Dios Romaní, vecino del jirón Tahuantinsuyo en el distrito Carmen Alto dijo, "el alcal-de se comprometió el año pasado a pavimentar esta calle, por lo que nos dio un plazo para que como vecinos cambiemos las conexiones de agua y desagüe, lo que nos costó a cada uno la suma de 700 nuevos soles, pero resulta que no se tiene presu-puesto y nuestras calles se encuen-tran en abandono desde hace más de un año, y las nuevas conexiones de agua y desagüe también porque cuando pasan vehículos pesados ya se han roto algunas tuberías, e inclu-so las tapas de los buzones del desa-güe".

Asimismo, el vecino señaló que la justificación que ahora está dando el alcalde recae en la responsabilidad de los vecinos, indicando que el

re reelección con el movimiento ARA, afirmando que la reelección es sinónimo de corrupción. "yo jamás he votado por el señor Paucca y tampoco lo haré en estas eleccio-nes, la reelección es sinónimo de corrupción y se debe dar la oportu-nidad a otras personas para que el distrito mejore y también nuestro sector", finalizó el vecino.

Cabe señalar, que durante el año pasado y cuando las zanjas se encontraban abiertas y existía movi-miento de tierra, muchos vecinos sufrieron accidentes, sumado a ello no había acceso vehicular por varios meses, evidenciándose que la obra inició sin contar con el presupuesto, una práctica que sería común en las gestiones de Paucca.

alcalde reeleccionista menciono que no se inicia la obra por la falta del cofinanciamiento de los veci-nos, "en la última asamblea nos dijo que ya han firmado un convenio con el Ministerio de Vivienda, pero cuan-do le solicito información mediante un documento me responden que el convenio está en vías de regulariza-ción. Lo peor, es que en época de llu-via las aguas pluviales hacen fora-dos en la calle que es solo tierra y deja a la vista las tuberías", acotó el vecino del jirón Tahuantinsuyo.

No votarán por Paucca, afirman-do que reelección es sinónimo de corrupciónPor último, Juan de Dios Romaní poblador carmenaltino, aseguró que no votará por el Alcalde Marcelino Paucca que lanzó su candidatura a la

Manuel Ventura/La Calle

En Carmen Alto

TSC II GA REDE OREN C ER IGB V LU IS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

C NIAD TE I LO OM IM RATDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: ABDÓN VELÁSQUEZ JANAMPA de 34 años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de HUAMBALPA-VILCASHUAMAN , de Nacionalidad PERUANO, Ocupación: EMPRESARIO domiciliado en JR. ICA Nº 102 y Doña: ELSA HUAMANÍ ROCA de 39 años de edad, estado civil: SOLTERA, natural: SANTILLANA- HUANTA, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: EMPRESARIA domiciliada en AV. RAMÓN CASTILLA Nº 307 , pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 02 de Agosto de 2014, a horas 20:00 p.m.Lugar de Celebración del Matrimonio Civil:LOCAL.El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento

Ayacucho,07 de Julio de 2014MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Sub Gerencia Registro CivilJUAN H.QUISPE FLORES

Manuel Ventura/La Calle

Page 4: 14 de julio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Lunes 14 de Julio de 2014

Consejera Regional dela Provincia de La Mar

Pese a solicitar licencia por salud, gestiona y le depositan al Banco de la Nación, viáticos por viaje en comisión a la ciudad de Lima. Solicitud de descanso médico fue por tres días coincidentemente los días del supuesto viaje al “I Encuentro de Mancomunidades Regionales del Perú”, por encontrarse en licencia no debió haberle correspondido dicha asignación por el concepto de viáticos.

Solicita licencia por salud y realiza trámite para viáticos a la ciudad de Lima

Gobernador tomará acciones para disminuiraltos índices de inseguridad ciudadana

nmersa en una denuncia. María del Carmen Cuadros Gonzales, Consejera de la Provincia de La I

Mar fue denunciada por el Sindicato de Trabajadores del Gobierno Regional de Ayacucho, ya que habría

viaje a la ciudad de Lima al “I Encuentro de Mancomunidades Regionales del Perú”.

En efecto, mediante oficio Nº 059-2014-SUT-GRAY/SG, A l i c i a Pacheco del Villar, secretaria Gen-eral del Sindicato único de Trabajadores del Gobierno Regional de Ayacucho denunció ante el presidente del Consejo Regional de Ayacucho la presunta irregularidad en la que estaría inmersa la consejera Cuadros Gonzales de la Provincia de La Mar.Según informa, en dicho oficio, la dirigente sindical, la consejera en cuestión luego de haber solicitado al Consejo Regional, le otorgase la respectiva licencia por descanso médico, presentó su plan de viaje, para ser partícipe de un evento en comisión a la ciudad de Lima representando junto a sus colegas al Consejo Regional de Ayacucho en el “I Encuentro de Mancomunidades Regionales del Perú”.

Sin embargo, y a criterio del SUT GRAY, la Consejera María del Carmen, consiente de su condición de “Consejera en licencia por descanso médico” debió abstenerse de gestionar dicho viaje, pues no correspondía enviar su “Plan de Viaje” en el que consigna como fechas de participación a la ciudad de Lima los días 23, 24 y 25 de Abril del presente año. Fechas, que según su solicitud de permiso debía estar en licencia a razón de su solicitud a la cual acompañó el Certificado Médico Nº 137101071.

Sin duda alguna, algo no anda bien en

realizado una gestión que no le correspondía, pues estando en licencia por salud, la consejera del GRA, consiente de su situación (licencia por descanso médico) no debió haber solicitado viáticos para

estas gestiones, pues el actuar de los Consejeros y todo funcionario público debe estar ligado a la honradez, actitud que al parecer no se

presenta en este hecho que es denunciado por el SUT GRAY. La Consejera aludida tiene muchas cosas que aclarar.

Alan Tapia Robles/La Calle

Alan Tapia Robles/La calle

especto al incremento de la inseguridad en las calles de Huamanga, el Gobernador de R

Ayacucho –Wilmer Rivera Fuentes– expresó su preocupación, pues considera que los pobladores de la ciudad no pueden transitar con seguridad, ello –según refiere– sería a causa del trabajo disperso. Ante ello anuncia tomar acciones que logren recuperar la confianza de la población a fin de darle tranquilidad y seguridad. Pues como se conoce, la Municipal idad Provincia l de Huamanga, específicamente la Sub

sonas en estado de ebriedad. Hablemos claro las cosas, se está trabajando o no” indicó muy preocupado el Gobernador de Ayacucho.

A la problemática analizada por el representante presidencial, se suma la crítica a la labor de la Policía Nacional en nuestra ciudad “un domingo, realizábamos el desfile en la plaza cen-tral de la ciudad, la policía no tomaba interés, los carros transitaban y nadie ponía orden, sin embargo nos percatamos de la presencia de policías en las esquinas del parque hablando

Gerencia de seguridad ciudadana no h a l o g r a d o r e s o l v e r e s t a problemática. Lo mismo pasa con la Policía Nacional.

“Es un gran número de personas de corta edad, principalmente, que concurren a lugares en los cuales están adquiriendo el mal hábito de consumir licor desde temprana edad. Y por otro lado hay lugares que expenden licores a menores de edad. Increíblemente, en pleno centro de la ciudad no hay seguridad, en plena p l a z a m a y o r s e r e g i s t r a n enfrentamientos entre grupos de per-

con su celular en lugar de cumplir con su labor” cuestionó Rivera Fuentes.Ante la alarmante situación, el Gobernador Regional anunció como una de las medidas iniciales una reunión de coordinación y trabajo con las principales instituciones y autoridades que velan por la seguridad. “Propiciaré una reunión con la PNP, el cuerpo de serenazgos –tanto de la Municipalidad Provincial de Huamanga como de los distritos– así mismo al CORESEG del Gobierno Regional de Ayacucho a fin de coordinan esfuerzos, a fin de propiciar acciones conjuntas que

logren controlar esta situación de inseguridad” anunció.

Finalmente, y encontrándonos ad portas del día central de las fiestas patrias Wilmer Rivera invocó a la población a expresar el fervor patrio; “invoco a la población que en el mes de la patria den muestras de civismo izando el pabellón nacional en la puerta de sus viviendas como muestra de respeto a los símbolos de la patria. También los invito a participar de las actividades que realizaremos por esta festividad, como son el desfile y demás actividades” concluyó.

Page 5: 14 de julio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Lunes 14 de Julio de 2014

Jurado Electoral Provincial, Defensoría del Pueblo y Electrocentro

Los infractores se harán sujetos a una sanción de 2 UITs

Por no acudir al llamado de la población

Retiran propaganda política depostes Cuestionan labor de la policía

nte los recientes incidentes que dejan en evidencia que la delincuencia común y orga-A

nizada está ganando terreno en nues-tra ciudad, lo que se agudiza con el desinterés demostrado por la Policía Nacional del Perú (PNP), cuyos efec-tivos no responden al llamado de la ciudadanía, sumado a ello que no apo-yan la labor del serenazgo de la Muni-cipalidad provincial de Huamanga y demás gobiernos locales de la zona metropolitana de la provincia de Hua-manga, el Gobernador regional y Dele-gado Presidencial, Wilber Rivera Fuentes, señaló que la policía no cum-ple con su labor, justificando el hecho al manifestar que es un problema del personal subalterno más no del alto mando, que en Ayacucho recae en el Crnl. Carlos Alberto Cuarez Ruiz, Director de la IX Dirección Territorial Policial (DIRTEPOL).

"Durante un recorrido realizado en horas de la noche y parte de la madru-gada del fin de semana por las princi-pales arterias de la ciudad, donde fun-cionan los locales nocturnos sobre todo por la residencia y el jirón Los Andes, pude observar varios cientos de jóvenes que se han apoderado de las calles. Lo mismo se pudo observar en plena Plaza de Armas o Parque Sucre, donde fuimos testigos de una gresca callejera. Lo lamentable, es que tras llamar a la central de emer-gencias de la PNP - 105, nadie nos con-testaba, además no había ninguna patrulla de la policía en la plaza prin-

cipal de la ciudad, por lo que podemos afirmar que la policía no cumple con su labor", expresó el Gobernador regional.

Asimismo, señaló que el desinterés de la policía para cumplir con sus obliga-ciones según lo dispone la Constitu-ción del Estado no solo se remite al tema de seguridad ciudadana, sino también la negativa de colaborar durante el desfile dominical que se desarrolla en la Plaza de Armas, "los domingos necesitamos la ayuda de la policía para el control durante el des-file, pero cuando los llamamos por el micrófono no hacen caso y continúan conversando en una de las esquinas, incluso por su celular", señaló Wilber Rivera Fuentes.

Por último, indicó que este es un pro-blema del personal subalterno y no del Director de la IX DIRTEPOL, asegu-rando que coordinará con el Crnl. Cua-rez para que tome las medidas correc-tivas de ser necesario. "hacemos un lla-mado a los subalternos a que cumplan con sus obligaciones, el 105 sabe cuá-les son sus funciones, por ello se les insta a que acudan al llamado de la población", finalizó.

AVISO DE CONVOCATORIA CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Nº021-2014-MP-FN-FN-GECPH

EL MINISTERIO PÚBLICO –DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO COMUNICA SOBRE LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR PLAZA VACANTE DE:ABOGADO (Código del cargo: AB-ODCI)

REQUISITOS DEL CARGO:·Título Profesional Universitario en Derecho.·Colegiatura y constancia de habilitación vigente. ·Experiencia laboral mínima de dos (02) años, contados desde la obtención del título, en áreas Civil, Penal, de Familia o Administrativo.

REMUNERACIÓN: ·S/. 3, 632.00 Nuevos Soles (incluye: sueldo básico + asignaciones especiales + bonos).PSICÓLOGO (Código del cargo:PS)

REQUISITOS DEL CARGO:

·Título Profesional de Psicólogo.·Constancia de Colegiatura y habilitación vigente.·Resolución emitida por el Ministerio de Salud que acredite haber realizado el SERUMS (Adjuntar copia simple).·Experiencia profesional mínima de 02 años, incluyendo SERUMS.

REMUNERACIÓN: ·S/. 3, 372.00 Nuevos Soles (incluye: sueldo básico + asignaciones especiales + bonos).

LAS INSCRIPCIONES SE REALIZARAN EN LA PAGINA WEB INSTITUCIONAL: http://www.mpfn.gob.pe “ convocatorias”

INSCRIPCIONES : DEL 11 AL 14 DE JULIO DEL PRESENTE AÑO

LA COMISION

Manuel Ventura/La Calle

Félix Huamán Sánchez/La Callel último viernes de la semana pasada, el Jurado Electoral Especial, Defensoría del E

Pueblo, y el Gerente de Electrocentro, realizaron un operativo inopinado en la ciudad, para retirar la propaganda electoral en los postes de luz de propiedad de Electrocentro, e igualmente las que se han colocado en el Centro Histórico, lo cual está completamente prohibido. Los infractores podrían ser sancionados con una multa de 2 UITs.

El Dr. Cesar Arce, Presidente del Jurado Electoral Especial, señaló que en este operativo coordinado se han retirado la propaganda electoral de los postes de alumbrado eléctrico, con la finalidad de que los candidatos tomen conciencia de esta prohibición. Además señaló que han coordinado con Teléfonica para realizar la misma labor.

En cuanto a las sanciones, el Dr. César Arce señaló, que serán las empresas dueñas de estos postes, las que asignen los montos sancionatorios. Es más, estas empresas dueñas de postes ya habrían cursado las advertencias por escrito a los diferentes partidos y movimientos políticos sobre estas prohibiciones.

En cuanto a pintas , colocación de los carteles y propagandas electorales en i n s t i t u c i o n e s e d u c a t i v a s , establecimientos de salud, hospitales, es decir locales públicos, está completamente prohibido. En este caso, los responsables directos son los

descargo, y para luego remitir una resolución”, explicó el Dr. Arce.

En cuanto al Pacto Electoral firmado, el área Educativa Electoral del JNE, ya estaría viendo este tema, y pronto este Programa convocará la reunión para fines del mes de julio, a fin de que los partidos políticos firmen este acuerdo, a la no agresión, respeto mutuo, al debate alturado de sus propuestas y planes de gobierno, que es lo que espera la ciudadanía para elegir y votar, y no enfrentamientos, insultos o agresiones y daños a la pro-paganda política, afirmó el Presidente del JEE Ayacucho.

titulares de dicha institución; por ejemplo, se pudo identificar que en la Posta Médica de Mollepata, una organización política pintó este establecimiento. De oficio el JEE tomará en cuenta para investigar y determinar qué partido político hizo esta pinta.

Refiriéndose a este caso el JEE señaló: “Esto es muy grave, revelaría que por parte de esta organización política, hay un total irrespeto a las normas electorales. Hay una afrenta al bien del Estado, donde el candidato p r á c t i c a m e n t e d e b e s e r completamente reprochado. Se dispuso que el órgano de fiscalización se constituya al lugar para verificar dicha pinta, y haga un informe al pleno del JNE, y se traslade esta situación a dicha entidad política para que explique las razones de su

Page 6: 14 de julio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Lunes 14 de Julio de 2014

Efemerides·1610.- Muere en Lima, San Francisco Solano, apóstol de los guaraníes.·1789.- El pueblo de París toma la prisión-fortaleza de la Bastilla, comienzo y símbolo de la Revolución Francesa.·1841.- Nace en Lima, Manuel Candamo Iriarte, dos veces presidente del Perú (1895 y 1903-1904). En su gobierno se inauguró el primer tranvía eléctrico del Perú..·1928.- Nace Ernesto "Che" Guevara, revolucionario argentino.·1929.- Nace Gerónimo CafferataMarazzi, marino peruano.·1945.- El capitán brasileño BrazDias de Aguiar, emite un arbitraje que trata de poner fin a los impases surgidos durante la demarcación de la frontera Peruano-Ecuatoriana.·1970.- Muere Godofredo García, insigne matemático y ex rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.·1979.- La Asamblea Constituyente aprueba una nueva Constitución con el objetivo de propiciar la progresiva demo-cratización en Perú y el traspaso de poder a los civiles.

Un día como hoy, 14 de Julio ocurrieron los siguientes hechos:

En Municipalidad Provincial de Huamanga

Presidentes de Centros de Estudiantes y Centros Federados

Uno de los regidores accesitarios es candidato a la Municipalidad de Acocro y ex Jefe de Adquisiciones de MPH. ¿Podrá hacer campaña y desempeñarse como regidor a la vez y de manera eficiente?

Asumen regidores accesitarios por licencia de titulares

Premio Derechos Humanos “Javier Pérez de Cuellar” para madres de ANFASEP

Desconocen a Noé Chimayco

Alan Tapia Robles/La Calle

on motivo de las elecciones municipales y regionales 2014, algunas autoridades y C

funcionarios públicos, de diversas instituciones del estado, solicitaron licencia con miras a las justas electorales del 5 de octubre. Es el caso de la Municipalidad Provincial de Huamanga, dos regidores del Consejo Municipal solicitaron licencia; el Regidor Guido Palomino, y su par el Abogado Richard Llacsahuanga.

Mediante Resoluciones Nº 536 y 537-2014-JNE el Jurado Nacional de Elecciones convocó a los ciudadanos accesitarios para que asuman provisionalmente el cargo de regidores del Concejo Provincial de Huamanga, depar tamento de Ayacucho, mientras duren las licencias emitidas a favor de los titulares.

Se trata de Modesto De la Cruz y Vilma Pujaico quienes desde el día viernes asumieron sus funciones luego de haber prestado juramento

Gestión edil no ha marchado apropiadamente, por ello mi antecesor (Richard Llacsahuanga) realizó diversas denuncias, procesos con los cuales seguiré a favor de la ciudadanía” señaló.

Lamentablemente no puede esperarse mucho de Modesto de la Cruz Llallahui. Pues que labor de fiscalización podrá realizar si fue Jefe de Adquisiciones de la Municipalidad Provincial de Huamanga en el año 2011. Además actualmente es candidato a la Municipalidad Distrital de Acocro por APP. Acaso ¿podrá atender su labor como regidor y a la vez hacer su campaña en el distrito de Acocro? Lamentablemente es físicamente complicado.

ante la a lca ldesa (e) de la Municipal idad Provincia l de Huamanga.

Modesto De la Cruz reemplazará al regidor, con licencia, Guido Palo-mino. Y, Vilma Pujaico asumirá la labor fiscalizadora en el escaño del regidor, también en licencia, Richard Llacsahuanga. Ambos recibieron la bienvenida de sus colegas en la sala de regidores de la comuna huamanguina.

En sus primeras declaraciones, señalaron su compromiso de ponerse al corriente de la gestión municipal, a fin de desenvolver sus funciones con mayores luces. Particularmente Vilma Pujaico, quien afirmó “seguir con la labor de fiscalización, pues la

Di que no!!!Extemporáneos!!!!Una forma de la lucha contra el narcotráfico es el control de la venta de insumos de la droga, es así que hasta el 31 de diciembre las entidades estatales debieron inscribirse en la SUNAT , como entes adquirentes del com-bustible; sin embargo ahora quieren atribuirle la paralización de las obras al proceso de registro de la entidades estatales, pero y por qué no lo hicieron dentro de la fecha estipulada. No será que es un mero pretexto o justificación para no avanzar con las obras, ante la falta de presupuesto?

Escasez de candidatosComo no va a ver escasez de candidatos si todos los caudillos se creen ser los únicos, sí o sí, ninguno quiere ceder y es así como contribuyen a que , quien tiene poder logre su propósito. Todos son conscientes de que gracias al tremendo poder económico que tiene, el presidente en licencia, se recorrió regalando dinero en toda la región y por lo mismo había la necesidad en este y otro escenario, contar con pocos candidatos, sin embargo parece que las experiencias no las asimilan. Al presentarse tantas listas, es más difícil conseguir buenos candidatos para completar la lista, es más se dice que todos preguntaban, ¿Cuánto hay? Lo que significa que, mientras en un movimiento dirigido por un militar, cobraban a los candidatos; en la otra pagan para que sean candidatos o dejen de ser de otros movimientos. El vil metal ha degenerado, distorsionado el verdadero sentido de las elecciones

Candidatos no declaran sus bienesVarios candidatos que encabezan movimientos o partidos regionales, no presentaron la declaración de sus bienes, con ello ya pueden imaginarse lo que se espera si uno de ellos llega al poder, vamos a alcanzarles la relación de los candidatos ya sea a la presidencia regional o alcaldía municipal de Huamanga, para que sepan quiénes son y por qué no declaran sus bienes, ummmmm ¿cuáles serán sus verdaderas intenciones?

Alan Tapia Robles/La Calleayó por su propio peso. Los representantes estudiantiles bases de la Federación de C

Estudiantes (FUSCH) pusieron fin al mandato de NoeChimayco. Los representantes estudiantiles le dijeron ¡basta! Y decidieron tomar el toro por las astas asumiendo la conducción de esta nueva etapa de lucha, en las condiciones difíciles en las cuales la ha dejado la anterior dirigencia presidida por Chimayco.

El jueves, como en anteriores oportunidades la masa estudiantil le impidió conducir la Asamblea Gen-eral de Estudiantes a quien fungía de presidente de la FUSCH de manera ilegal e ilegítima. “No puede conducir una reunión personas que han propiciado este caos, personas como Chimayco que han solicitado la intervención dela ANR y que ahora a través de la prensa trata de dañar la imagen del Frente de Defensa, quebrantando la confianza y respaldo que siempre hemos recibido del p u e b l o ” i n d i c a r o n a l g u n o s participantes de la Asamblea de Estudiantes.

“Los presidentes de Centros Federados y Centros de Estudiantes, a

saciar su ego personal, tejen alianzas con sus pares” denunciaron los delegados de los estudiantes ante el FUD-UNSCH.

Por otro lado anunciaron que una vez reiniciada las labores académicas conformarán el Comité Electoral para elegir a la nueva Junta Directiva de la FUSCH.

Dato.- NoeChimayco,pretende ocultar la cercanía que tiene conel presidente en licencia e incluso se dice que tendría militancia en el ARA

excepción de unos cuantos, que son minor ía , hemos determinado desconocer al estudiante Noé Chimayco, aquella persona no nos representa más, por lo que invocamos a los estudiantes no dejarse sorprender” indicó Eliazar Ccasani luego de la conferencia de prensa del FUD-UNSCH.

Ex presidente FUSCH desconoce FUD-UNSCHComo era de esperarse, Noé Chimayco obnubilado por su ego per-sonal, que devino en caudillismo, no e s t a r í a d e a c u e r d o c o n l a conformación del Frente Único por la Defensa de la UNSCH, por lo cual algunos dirigentes de base vienen advirtiendo la pretensión de este pseudo dirigente de desconocer al FUD -UNSCH. Ello se corrobora por las manifestaciones públicas realizadas por Noé Chimayco en un canal local, “se le escuchó despotricar contra la presidenta del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho, Consuelo Saavedra de la Cruz, en compañía de otro oportunista –el periodista– quien disque presentará videos comprometedores de la presidenta del FREDEPA. Así es como acaban los caudillos, y para

oy con motivo del día de la fiesta nacional francesa, en la ciudad de Lima, se entre-H

gará ell premio de Derechos Huma-nos “Javier Pérez de Cuellar”, pre-mio anual que es otorgado por la embajada de Francia en el Perú. En esta ocasión las ganadoras son las madres de ANFASEP.

Tal como lo menciona el Movi-miento Ciudadano por los Derechos Humanos de Ayacucho – “para que no se repita”, colectivo integrado por organizaciones de afectados por el conflicto armado interno, perso-nas individuales y organizaciones de la sociedad civil comprometidas

con el respeto absoluto de los dere-chos humanos y la cultura de paz, este premio obedece al trabajo des-plegado durante más de 30 años, por las madres de ANFASEP, por un largo camino en busca de la ver-dad, la justicia y la memoria, y su perseverancia en alcanzar la repa-ración simbólica expresada en el Santuario de la Memoria, en el lugar denominada “la Hoyada” con la fina-lidad de recordar y dignificar a las víctimas de la violencia del conflic-to armado interno.

Ese trabajo la hacen acreedoras a este reconocimiento merecido.

Page 7: 14 de julio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Lunes 14 de Julio del 2014

Círculo de Investigación de Planta Nativas realizó exposición

nce entusiastas miembros del Círculo de Investigación de Plantas Nativas de Ayacucho, O

realizó una exposición de 40 especies de plantas ante la comunidad ayacuchana los días viernes y sábado últimos, con la finalidad de preservar, utilizar y aprovechar estas plantas, en beneficio de nuestra sociedad, ya que estas plantas a través de nuestros ancestros han estado siempre al lado del ser humano, elevando su nivel de vida, protegiéndolos y brindándoles un beneficio indescriptible.

Yesenia Saez, Percy Martínez y el Ing. Wilfredo del Villar, este último como miembro honorario, entre otros distinguidos jóvenes profesionales, docentes, artistas plásticos, botánicos, servidoras sociales, han señalado que esta exposición es fruto de haber recorrido la región durante 3 a 4 años, y como conocedores de dichas plantas nativas, señalaron que este Círculo, lo hace con la finalidad primordial de custodiar estas plantas nativas, preservar, y que éstas deben seguir

siendo utilizadas o aprovechadas por los ciudadanos del siglo XXI.

Los once miembros, señalaron que esta exposición es la primera que se realiza en Ayacucho, para dar a conocer sus trabajos, y presentaron 40 especies de diferentes plantas medicinales, y de esta forma sensibilizar a la población, que ya existen plantas nativass que son necesarias custodiarlas, es decir muchas de estas plantas están extinguiéndose por falta de cuidado y protección, tal es el caso del “ayrampo”, “el wirawira”, entre otras.

En este siglo, en el que nos tocó vivir, estas plantas pueden solucionar muchos males y enfermedades, pero para ello estas especies hay que preservarlas, mantenerlas para las futuras generaciones como lo venían haciendo nuestros ancestros, y que las generaciones futuras continúen utilizando en su beneficio, señalaban los entusiastas miembros de este Círculo.

Di que no!!!C o n l a f i n a l i d a d d e c u s t o d i a , preservación, uso y aprovechamiento

40 plantas nativas fueron expuestas ante la comunidad ayacuchana durante dos díasFélix Huamán Sánchez/La Calle

Roban pertenencias de pacientes en hospital de Huanta

Candidatos no sincerarían información en sus hojas de vida

Pese a existir cámara de seguridad

A próximas elecciones regionales y municipales

Manuel Ventura/La Calle

Manuel Ventura/La Calle

l colmo, pese a que está insta-lada un determinado número de cámaras de seguridad con E

micrófono incluido en el Hospital de Apoyo de Huanta, en las últimas sema-nas se habría producido una serie de robos a pacientes que acuden diaria-mente a dicho nosocomio, según declaraciones del ex dirigente del sec-tor salud y representante del Frente de Defensa del Pueblo de Huanta.

"Como recordará, hace tiempo se colo-

poco menos de tres meses de realizarse las elecciones regionales y municipales A

2014, y luego de la inscripción de las listas de cada agrupación política ante el Jurado Electoral Especial (JEE) de Huamanga, adjuntando entre otras cosas sus respectivas hojas de vida donde tienen que consignar todo lo solicitado sin obviar nada, tras obser-var varias hojas de vida colgada en la web del Jurado Nacional de Eleccio-nes, se pudo comprobar que algunos candidatos no estarían sincerando la información requerida por el ente elec-toral.

Entre las listas en que los candidatos habrían obviado información en sus hojas de vida está la de Alianza Rena-

có por todos los ambientes del hospi-tal de Huanta cámaras de seguridad, y aparte había micrófonos escondidos. Ha pasado buen tiempo y para qué sir-ven estos equipos, a nadie, porque el jueves de la semana pasada han roba-do una mochila conteniendo dinero de una paciente que estaba dentro del hos-pital, además han sustraído una laptop de la oficina de la UERSAN, y las cámaras nada. Nadie sabe quien mane-ja estos equipos y donde se guarda la información y los videos que se gra-ban", indicó Baldomero Anccasi.

ce Ayacucho (ARA), esto en el caso del ex alcalde del centro poblado Huascahura, quien postula a la conse-jería regional por la provincia Hua-manga en la cuota nativa. La ex auto-ridad fue sentenciado y encarcelado por no cumplir con su obligación de asistencia por alimentos a favor de su menor hijo. Según la sentencia Nº 28 del juez del Cuarto Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia de Aya-cucho, el ex alcalde de Huascahura fue condenado a tres años de pena pri-vativa de libertad efectiva por ser el autor del delito contra la familia en la modalidad de omisión a la asistencia familiar en agravio de su menor hijo de 9 años, información que fue hecha pública mediante los medios de comu-nicación locales y nacionales como

Como es de conocimiento público, se cuestionó sobre manera este tema que incluso fue debatido en el pleno del Consejo regional, sin embargo varios consejeros salieron en defensa de la instalación de estas cámaras de segu-ridad, justificando el hecho de que ayudaban para garantizar la seguridad dentro del nosocomio, afirmando que son equipos que también se instalaron en otras dependencias del Estado e incluso el mismo gobierno regional, aunque en ningún momento se tocó la instalación de los micrófonos.

RPP; empero, luego fue liberado aun-que se desconoce la situación de su sentencia si fue declarada fundada o infundada.

En el caso de los candidatos a las alcaldías distritales, está el pertene-ciente al Movimiento Etnocacerista, Edgar Chávez Arones que postula al Municipio de Carmen Alto, quien no consigna en su hoja su declaración jurada de ingresos, bienes y rentas, lo mismo sucede con el candidato del MIRE Eddy Montero Herrera y Rómu-lo Taboada Méndez de Fuerza Popu-lar, entre otros candidatos de la distin-tas listas inscritas para las próximas elecciones del 5 de octubre, pese a todo ello, el JEE ha declarado las lis-tas como recibidas.

En pleno día obstruyen el tránsito vehicular para descarga de productos

e manera frecuente se ve el cuadro que se muestra en la fotografía adjunta, en la D

Plaza Mariscal Cáceres, de la urbanización del mismo nombre, sin que haya autoridad alguna que ponga coto a esto, ya que han sido reiteradas las denuncias que se han hecho al respecto.

Según indicaron algunos vecinos el sábado 12 del presente, el tráiler que descargaba productos lácteos, inicialmente ingreso en sentido contrario al tránsito, y se atravesó en la calle; para luego de unos minutos recién ingresar por el sentido correcto de la vía y se estacionó para proceder con la descarga, aproximandamente desde la 9 y 30 de la mañana hasta las

12 y 30 en que recién se hizo presente una unidad vehicular del serenazgo, no se sabe si fue por las constantes llamadas o circunstancialmente llegaron al lugar, por cuanto los vecinos l lamaron de manera reiterativa tanto al 105 de la Policía Nacional, como al Serenazgo, obteniendo como respuesta de ambas entidades que no les correspondía esa labor y que lo hicieran a la Policía de Tránsito , a la cual también habrían llamado, porque durante todo el tiempo que estuvo descargando todos los vehículos tenían que retroceder porque interfirió el pase, ya que al lado había una fila de motos lineales estacionadas, cerrándose así el paso por ese lugar.

Chuschi

*Participaron 60 productoras de 3 comunidades campesinas Concurso de Negocios Rurales InclusivosFélix Huamán Sánchez/La Calle

l pasado jueves 10 de julio, en la plaza principal de Chuschi, se realizó el Concurso de E

Negocios Rurales Inclusivos c o n v o c a d o p o r F O N C O D E S Ayacucho, donde participaron 60 productores concursantes de 3 comunidades campesinas, y estos participantes principalmente mujeres, mostraron la gran riqueza y potencialidad agropecuaria de ese distrito, principalmente cuando estos habitantes han recibido también la tecnología occidental, luego de una capacitación, conocimiento, y asistencia técnica.La Ing. María Gloria Álvarez De la Cruz, Jefe de la Unidad Territorial de FONCODES Ayacucho, explicó que dicha actividad se realizó en el marco d e l P r o y e c t o “ M i C h a c r a Emprendedora” HakuWiñay, que es una política social de actual gobierno central, con la finalidad de superar la

ponedoras de corral, etc. fueron evaluados diferentes negocios.

De todas las participantes salieron 15 ganadoras: 8 negocios de Chuschi, 4 de Chacolla Cancha Cancha, y 3 de Puncupata. El premio para cada ganadora es de 7,500 nuevos soles, pero este dinero no les dan en efectivo, sino les implementarán sus centros de producción, les dotarán de un especialista para que les refuerce la asistencia técnica y así mejorar su producción o giro de negocio que ganaron, según la Ing. Gloria Alvarez.

pobreza y la extrema pobreza de las comunidades rurales en esta situación, este es el caso del distrito de Chuschi, por ejemplo.

Con la finalidad de visualizar en la vida real este proyecto, realizaron el concurso, para lo cual se trabajó en tres centros poblados, el de Chuschi, C a n c h a C a n c h a C h a c o l l a y Puncupata. De estos tres centros poblados se han presentado las 60 concursan tes emprendedoras pr incipales mujeres , quienes presentaron sus planes de negocios y fueron revisadas en gabinete, y luego constatadas en la exposición o concurso en Chuschi, explica la Jefa de FONCODES.

Luego de las exposiciones de cada grupo de negocios como venta de queso, miel de abeja, hortalizas, carne de alpaca, medicina natural, carne de cuy, comercialización de gallinas

Page 8: 14 de julio del 2014

Inti Gas puntero del fútbol peruanoMartín Tenorio, Presidente provincial reelecto

Con Ciro Madueño García

scar Guerra fue el autor del gol, un defensa con gol nos puso en el primer lugar del O

Torneo Apertura del Fútbol Profesional Peruano.

Los primeros minutos, Comercio dominó el partido e Inti Gas solo esperaba el contra golpe para hacer daño. Pese al control , los moyobambinos, no lograban ingresar limpiamente al área de Mario Villasanti, y comenzaron a buscar sorprender con disparos desde lejos.

Pasada la media hora de juego, Inti Gas lograba ubicarse mejor en el campo, utilizando la velocidad de Carlos González para hacer daño en el arco de Ronald Ruiz. Casi a los 40', la efectividad llegó para los ayacuchanos, un buen centro por izquierda fue aprovechado por el defensor Oscar Guerra que de un certero cabezazo venció el arco selvático.

Hasta ese momento estaban dando frutos las modificaciones del técnico Carlos Leeb, de mandar a Horacio Benincasa como marcador izquierdo y a Jesús “Moncho” Arismendi como lateral derecho; mientras que los habituales marcadores como Jeickson Reyes y Amilton Prado jugaron como volantes por izquierda y derecha respectivamente, este es un aporte

del técnico argentino que viene dando resultados en Huanta contra Los Caimanes y contra Unión Comercio.

En la segunda mitad, la presión para emparejar la cuenta era una obligación para los comerciantes, mientras el once ayacuchano retrocedió sus líneas y comenzó a jugar solo de contra.

El incesante ataque del equipo local eran controlados cerca del área ayacuchano con fouls, pero el gol del empate no llegaba, pese a los cabezazos de Antonio Meza Cuadra y disparos de Huaynacari y Bogado cerca del área.

Los minutos finales fueron de i n f a r t o , c u a n d o I n t i G a s aprovechaba el juego rápido de González para penetrar de contra golpe al área comerciante, que por i r s e a l a t a q u e l a d e j a b a desguarnecida.

El final llegó con la decepción de la hinchada moyobambina que asistió al estadio IPD para ver a su equipo.

Unión Comercio (0): Ruíz, Vásquez, Moreno, Iglesias, Trauco, Huaynacari, Medina (Machahuay, 66'), Villamarín (Velarde, 45'), Chávez (Roach, 86'), Bogado, Meza Cuadra. DT: Walter Aristizabal.TA: Villamarín, Moreno

Inti Gas (1): Villasanti, Prado, Penalillo, Benincasa, Guerra, Reyes, Joya, Salazar (Camarino, 75'), Arismendi, Gonzales, Oliveira. DT: Carlos Leeb.TA: SalazarGol: Guerra (39')Árbitro: Luis Seminario

+ Datos:Carlos Gonzales está pasando por su mejor momento futbolístico, y ya está en boca del Técnico Ahmed de Sporting Cristal como posible refuerzo para la segunda parte del certamen. El miércoles 16 de julio Inti Gas recibe a la 1:15 pm a UTC de Cajamarca en el estadio Ciudad de Cumaná. Las entradas serán: S/. 20.00 occidente; S/. 10.00 oriente y S/. 5.00 populares.

Otros resultadosUnión Comercio 0 - Inti Gas 1Gol: Guerra 39'FBC Melgar 1 - León de Huánuco 1Goles: Zúñiga 78'; Manicero 28'Sporting Cristal 0 - U. San Martín 0Sport Huancayo 1 - San Simón 1Goles: Contreras 63'; Rodríguez 26'UTC 2 - Universitario 1Goles: Valverde 63', Corrales 88'; Ruidíaz 69'Los Caimanes 0 - Real Garcilaso 1Gol: Ortiz 67'Alianza Lima 0 - U. César Vallejo 0Cienciano 1 - Juan Aurich 1Goles: Rivero 75'; Rengifo 60’

e acuerdo al resultado del proceso eleccionario en la Liga Provincial de Fútbol D

de Huamanga, la única lista que se presentó fue declarada ganadora por el Comité Electoral.

La lista ganadora está compuesta de la siguiente manera:Presidente: Martín Tenorio BautistaVicepresidente: Gary Ken Berrocal CerrónSecretaria: Lizbeth Najarro ChuchónTesorero: Ambrosio Ramírez

SanabriaVocal: Martín Oré Camposano

Suplentes1º Celso Bautista Palomino2º Jessica Elia Fernández Sanabria

El próximo sábado los presidentes provinciales se reunirán para elegir a l p r e s i d e n t e d e l a L i g a Departamental de Fútbol de Ayacucho. Los aspirantes a este cargo deberán tener en cuenta el siguiente cronograma.

Ganó 1-0 a Unión Comercio

Convocatoria Lunes 07 de julio 2014

Inscripción de listas Del 09 al 16 de julio 2014

Impugnaciones Jueves 17 julio 2014

Publicación listas hábiles Viernes 18 julio 2014

Asamblea eleccionaria Sábado 19 julio 2014

Hora 10.00 de la mañana

Local Auditorio de la LDFA Mayores informes en Secretaría de la LDF

Tabla de Posiciones

# Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.

1 Inti Gas 6 4 1 1 10 7 +3 13

2 Melgar 6 3 3 0 10 4 +6 12

3 Juan Aurich 6 3 2 1 11 5 +6 11

4 César Vallejo 6 3 2 1 10 4 +6 11

5 Universitario 6 3 2 1 10 5 +5 11

6 Real Garcilaso 6 3 0 3 7 8 -1 9

7 Unión Comercio 6 2 2 2 6 4 +2 8

8 Cienciano 6 2 2 2 6 6 +0 8

9 Universidad Sa… 6 1 4 1 7 6 +1 7

10 Alianza Lima 6 1 4 1 4 3 +1 7

11 UTC Cajamarca 6 1 4 1 6 8 -2 7

12 San Simón 6 2 1 3 5 9 -4 7

13 Sporting Cristal 6 1 3 2 6 5 +1 6

14 León de Huánuco 6 1 2 3 9 10 -1 5

15 Sport Huancayo 6 1 1 4 6 18 -12 4

16 Los Caimanes 6 0 1 5 3 14 -11 1